SlideShare una empresa de Scribd logo
Transtornos Alimenticios Carlos Santiago Flores Suarez Gutiérrez Nájera Jocelyn Ortega Cruz Reyna Guadalupe Villegas Arelio Adriana
Trastorno Alimenticio Lo desarrollan Casi solamente a mujeres, pero en la actualidad, muchos jóvenes varones, también las están desarrollando También es Se define como Es el medio intenso a la obesidad alteraciones de los hábitos alimenticios comunes  En donde Llevan al desarrollo de enfermedades causadas por ansiedad y por una preocupación excesiva con relación al peso corporal y al aspecto físico. Para Especialmente tener un mejor cuerpo El miedo de los  jóvenes Enfermedades como Anorexia Ortorexia Bulimia  Permarexia Vigorexia
Trastornos Alimenticios Bulimia Anorexia Vigorexia Ortorexia Permarexia Consisten en atracones y en métodos compensatorios inapropiados para evitar la ganancia de peso.  Es una enfermedad mental que consiste en una pérdida voluntaria de peso por un deseo patológico de adelgazar y un intenso temor a la obesidad.  Consiste en una obsesión por la comida, que lleva a la persona a pensar que todo le hace mal, que todo la va a engordar y por lo mismo todo el tiempo está a dieta. Se utiliza el término para calificar como trastorno alimenticio lo que consiste en la obsesión de comer comida considerada saludable por la persona. Se refiere a un trastorno o desorden emocional que provoca que la persona se vea a si misma de manera distorsionada; ante el espejo lucen débiles y poco desarrolladas muscularmente. Episodios recurrentes de atracones de comida. 2.Síntomas de depresión. Comer en secreto o lo más inadvertidas posible. Obsesión con la alimentación saludable. Desnutrición. La muerte por inanición Hacer deporte en exceso y tener preferencia por los alimentos light.  Tener un estado de ánimo triste con grandes cambios de humor y aislarse continuamente.  Preocupación constante por conocer y utilizar dietas de forma indiscriminada.
Trastornos Alimenticios También se consideran  transtornos alimenticos aquellos que de igual manera afectan la salud pero no buscan la delgadez. Como Obesidad Sobrepeso El término sobrepeso se utiliza en los seres humanos para indicar un exceso de peso en relación con la estatura. La obesidad es la enfermedad en la cual las reservas naturales de energía, almacenadas en el tejido adiposo de los humanos y otros mamíferos, se incrementa hasta un punto donde está asociado con ciertas condiciones de salud o un incremento de la mortalidad.
Factores Pueden hacer que una persona sea vulnerable a desarrollarlo que otras Factores familiares Factores sociales Factores biológicos Factores psicológicos Hay estudios que indican que niveles anormales de determinados componentes químicos en el cerebro predisponen a algunas personas a sufrir de ansiedad, perfeccionismo, comportamientos y pensamientos compulsivos.  Las personas con trastornos alimentarios tienden tener expectativas no realistas de ellos mismos y de las demás personas. A pesar de ser exitosos se sienten incapaces, ineptos, defectivos, etc. No tienen sentido de identidad. Por eso tratan de tomar control de su vida y muchas veces se enfocan en la apariencia física para obtener ese control. Personas con familias sobreprotectoras, inflexibles e ineficaces para resolver problemas tienden a desarrollar estos trastornos. Muchas veces no demuestran sus sentimientos y tienen grandes expectativas de éxito Los medios de comunicación asocian lo bueno con la belleza física y lo malo con la imperfección física. Las personas populares, exitosas, inteligentes, admiradas, son personas con el cuerpo perfecto, lo bello. Las personas que no son delgadas y preciosas son asociadas con el fracaso.
PIRAMIDE DESNUTRICIONAL
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anorexia y Bulimia: Los peligros de una mala alimentación
Anorexia y Bulimia: Los peligros de una mala alimentaciónAnorexia y Bulimia: Los peligros de una mala alimentación
Anorexia y Bulimia: Los peligros de una mala alimentación
Natalia Gómez
 
La Bulimia
La BulimiaLa Bulimia
La Bulimia
jacquetdarem
 
LOS ACIÓNTRANSTORNOS DE LA ALIMEN
LOS ACIÓNTRANSTORNOS DE LA ALIMENLOS ACIÓNTRANSTORNOS DE LA ALIMEN
LOS ACIÓNTRANSTORNOS DE LA ALIMEN
pakism
 
anorexia y bulimia
anorexia y bulimiaanorexia y bulimia
anorexia y bulimia
cmciessierradeguadarrama
 
Problemas Alimenticios
Problemas AlimenticiosProblemas Alimenticios
Problemas Alimenticios
Nathaly Sanchez
 
Alteraciones de la nutrición
Alteraciones de la nutriciónAlteraciones de la nutrición
Alteraciones de la nutrición
Nathy Cisneros L
 
Una mala alimentacion
Una mala alimentacionUna mala alimentacion
Una mala alimentacion
S1lv14
 
La bulimia y la anorexia
La  bulimia  y  la  anorexiaLa  bulimia  y  la  anorexia
La bulimia y la anorexia
Ariana Curasco Zarate
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
gatito2803
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Karly Cerva
 
Anorexia 2
Anorexia 2Anorexia 2
Anorexia 2
CLAUDIALOPEZ88
 
Causas de la anorexia y bulimia
Causas de la anorexia y bulimiaCausas de la anorexia y bulimia
Causas de la anorexia y bulimia
vivi fuentes
 
La desnutrición
La desnutriciónLa desnutrición
La desnutrición
July_OrtizCod
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
marlyn_km
 
Alimentación en los adolescentes: Obesidad
Alimentación en los adolescentes: ObesidadAlimentación en los adolescentes: Obesidad
Alimentación en los adolescentes: Obesidad
Shey Cobain
 
Desorden 23
Desorden 23Desorden 23
Desorden 23
areluxiita
 
Enfermedades Alimenticias
Enfermedades Alimenticias Enfermedades Alimenticias
Enfermedades Alimenticias
nikoll dayana donoso becerra
 

La actualidad más candente (17)

Anorexia y Bulimia: Los peligros de una mala alimentación
Anorexia y Bulimia: Los peligros de una mala alimentaciónAnorexia y Bulimia: Los peligros de una mala alimentación
Anorexia y Bulimia: Los peligros de una mala alimentación
 
La Bulimia
La BulimiaLa Bulimia
La Bulimia
 
LOS ACIÓNTRANSTORNOS DE LA ALIMEN
LOS ACIÓNTRANSTORNOS DE LA ALIMENLOS ACIÓNTRANSTORNOS DE LA ALIMEN
LOS ACIÓNTRANSTORNOS DE LA ALIMEN
 
anorexia y bulimia
anorexia y bulimiaanorexia y bulimia
anorexia y bulimia
 
Problemas Alimenticios
Problemas AlimenticiosProblemas Alimenticios
Problemas Alimenticios
 
Alteraciones de la nutrición
Alteraciones de la nutriciónAlteraciones de la nutrición
Alteraciones de la nutrición
 
Una mala alimentacion
Una mala alimentacionUna mala alimentacion
Una mala alimentacion
 
La bulimia y la anorexia
La  bulimia  y  la  anorexiaLa  bulimia  y  la  anorexia
La bulimia y la anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Anorexia 2
Anorexia 2Anorexia 2
Anorexia 2
 
Causas de la anorexia y bulimia
Causas de la anorexia y bulimiaCausas de la anorexia y bulimia
Causas de la anorexia y bulimia
 
La desnutrición
La desnutriciónLa desnutrición
La desnutrición
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Alimentación en los adolescentes: Obesidad
Alimentación en los adolescentes: ObesidadAlimentación en los adolescentes: Obesidad
Alimentación en los adolescentes: Obesidad
 
Desorden 23
Desorden 23Desorden 23
Desorden 23
 
Enfermedades Alimenticias
Enfermedades Alimenticias Enfermedades Alimenticias
Enfermedades Alimenticias
 

Destacado

Enteropatia por gluten
Enteropatia por glutenEnteropatia por gluten
Enteropatia por gluten
Andrés Navarro
 
El gluten
El glutenEl gluten
El gluten
lis18cmc
 
Formulaciontransdiagnostico (1)
Formulaciontransdiagnostico (1)Formulaciontransdiagnostico (1)
Formulaciontransdiagnostico (1)
jenniferandrearey
 
Enfermedad celíaca
Enfermedad celíacaEnfermedad celíaca
Enfermedad celíaca
Micaela Romero
 
Enfermedad celíaca Celiaquia
Enfermedad celíaca CeliaquiaEnfermedad celíaca Celiaquia
Enfermedad celíaca Celiaquia
gabyklr
 
(2012-02-14)Enfermedad celiaca.ppt
(2012-02-14)Enfermedad celiaca.ppt(2012-02-14)Enfermedad celiaca.ppt
(2012-02-14)Enfermedad celiaca.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
unidaddocente
 
Enfermedad celíaca
Enfermedad celíacaEnfermedad celíaca
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad celiaca: actualización
Enfermedad celiaca: actualizaciónEnfermedad celiaca: actualización
Enfermedad celiaca: actualización
Centro de Salud El Greco
 
Enfermedad celiaca 29 sep'11
Enfermedad celiaca 29 sep'11Enfermedad celiaca 29 sep'11
Enfermedad celiaca 29 sep'11
Cecilia Cisneros R
 
Caso clinico enfermedad celiaca
Caso clinico enfermedad celiacaCaso clinico enfermedad celiaca
Caso clinico enfermedad celiaca
Grupos de Estudio de Medicina
 

Destacado (12)

Enteropatia por gluten
Enteropatia por glutenEnteropatia por gluten
Enteropatia por gluten
 
El gluten
El glutenEl gluten
El gluten
 
Formulaciontransdiagnostico (1)
Formulaciontransdiagnostico (1)Formulaciontransdiagnostico (1)
Formulaciontransdiagnostico (1)
 
Enfermedad celíaca
Enfermedad celíacaEnfermedad celíaca
Enfermedad celíaca
 
Enfermedad celíaca Celiaquia
Enfermedad celíaca CeliaquiaEnfermedad celíaca Celiaquia
Enfermedad celíaca Celiaquia
 
(2012-02-14)Enfermedad celiaca.ppt
(2012-02-14)Enfermedad celiaca.ppt(2012-02-14)Enfermedad celiaca.ppt
(2012-02-14)Enfermedad celiaca.ppt
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
 
Enfermedad celíaca
Enfermedad celíacaEnfermedad celíaca
Enfermedad celíaca
 
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
 
Enfermedad celiaca: actualización
Enfermedad celiaca: actualizaciónEnfermedad celiaca: actualización
Enfermedad celiaca: actualización
 
Enfermedad celiaca 29 sep'11
Enfermedad celiaca 29 sep'11Enfermedad celiaca 29 sep'11
Enfermedad celiaca 29 sep'11
 
Caso clinico enfermedad celiaca
Caso clinico enfermedad celiacaCaso clinico enfermedad celiaca
Caso clinico enfermedad celiaca
 

Similar a Trastronos Alimenticios

Ensayo3
Ensayo3Ensayo3
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
guestba8be0
 
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
pepe.moranco
 
Proy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hanniaProy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hannia
hanniamzm
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
LauRa SilveRa
 
Trastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónTrastornos de alimentación
Trastornos de alimentación
Lucas Alejandro
 
Trastornos de la conducta alimentaria12
Trastornos de la conducta alimentaria12Trastornos de la conducta alimentaria12
Trastornos de la conducta alimentaria12
arnaldo145ar
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
YOVANA JORGE
 
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓNTRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
Kleidy Alisson Magallanes
 
Trastornos alimenticios en los adolescentes
Trastornos  alimenticios en los adolescentesTrastornos  alimenticios en los adolescentes
Trastornos alimenticios en los adolescentes
Ana Gissela López gonzalez
 
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Maajo's Soto Martinez
 
Trastornos de la alimentación y del sueño
Trastornos de la alimentación y del sueñoTrastornos de la alimentación y del sueño
Trastornos de la alimentación y del sueño
Patricia Lizette González Pérez
 
Trastornosalimenticios
TrastornosalimenticiosTrastornosalimenticios
Trastornosalimenticios
Marcos Arévalo
 
Trastornos alimenticios corregido
Trastornos alimenticios corregidoTrastornos alimenticios corregido
Trastornos alimenticios corregido
michelleibarracollaz
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
BRADIN ARDILA
 
Preciocita
PreciocitaPreciocita
Preciocita
PreciocitaPreciocita
La bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexiaLa bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexia
CARMENROSAMOCHCCO
 

Similar a Trastronos Alimenticios (20)

Ensayo3
Ensayo3Ensayo3
Ensayo3
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
 
Proy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hanniaProy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hannia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónTrastornos de alimentación
Trastornos de alimentación
 
Trastornos de la conducta alimentaria12
Trastornos de la conducta alimentaria12Trastornos de la conducta alimentaria12
Trastornos de la conducta alimentaria12
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
 
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓNTRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
 
Trastornos alimenticios en los adolescentes
Trastornos  alimenticios en los adolescentesTrastornos  alimenticios en los adolescentes
Trastornos alimenticios en los adolescentes
 
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios
 
Trastornos de la alimentación y del sueño
Trastornos de la alimentación y del sueñoTrastornos de la alimentación y del sueño
Trastornos de la alimentación y del sueño
 
Trastornosalimenticios
TrastornosalimenticiosTrastornosalimenticios
Trastornosalimenticios
 
Trastornos alimenticios corregido
Trastornos alimenticios corregidoTrastornos alimenticios corregido
Trastornos alimenticios corregido
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Preciocita
PreciocitaPreciocita
Preciocita
 
Preciocita
PreciocitaPreciocita
Preciocita
 
La bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexiaLa bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexia
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Trastronos Alimenticios

  • 1. Transtornos Alimenticios Carlos Santiago Flores Suarez Gutiérrez Nájera Jocelyn Ortega Cruz Reyna Guadalupe Villegas Arelio Adriana
  • 2. Trastorno Alimenticio Lo desarrollan Casi solamente a mujeres, pero en la actualidad, muchos jóvenes varones, también las están desarrollando También es Se define como Es el medio intenso a la obesidad alteraciones de los hábitos alimenticios comunes En donde Llevan al desarrollo de enfermedades causadas por ansiedad y por una preocupación excesiva con relación al peso corporal y al aspecto físico. Para Especialmente tener un mejor cuerpo El miedo de los jóvenes Enfermedades como Anorexia Ortorexia Bulimia Permarexia Vigorexia
  • 3. Trastornos Alimenticios Bulimia Anorexia Vigorexia Ortorexia Permarexia Consisten en atracones y en métodos compensatorios inapropiados para evitar la ganancia de peso. Es una enfermedad mental que consiste en una pérdida voluntaria de peso por un deseo patológico de adelgazar y un intenso temor a la obesidad. Consiste en una obsesión por la comida, que lleva a la persona a pensar que todo le hace mal, que todo la va a engordar y por lo mismo todo el tiempo está a dieta. Se utiliza el término para calificar como trastorno alimenticio lo que consiste en la obsesión de comer comida considerada saludable por la persona. Se refiere a un trastorno o desorden emocional que provoca que la persona se vea a si misma de manera distorsionada; ante el espejo lucen débiles y poco desarrolladas muscularmente. Episodios recurrentes de atracones de comida. 2.Síntomas de depresión. Comer en secreto o lo más inadvertidas posible. Obsesión con la alimentación saludable. Desnutrición. La muerte por inanición Hacer deporte en exceso y tener preferencia por los alimentos light. Tener un estado de ánimo triste con grandes cambios de humor y aislarse continuamente. Preocupación constante por conocer y utilizar dietas de forma indiscriminada.
  • 4. Trastornos Alimenticios También se consideran transtornos alimenticos aquellos que de igual manera afectan la salud pero no buscan la delgadez. Como Obesidad Sobrepeso El término sobrepeso se utiliza en los seres humanos para indicar un exceso de peso en relación con la estatura. La obesidad es la enfermedad en la cual las reservas naturales de energía, almacenadas en el tejido adiposo de los humanos y otros mamíferos, se incrementa hasta un punto donde está asociado con ciertas condiciones de salud o un incremento de la mortalidad.
  • 5. Factores Pueden hacer que una persona sea vulnerable a desarrollarlo que otras Factores familiares Factores sociales Factores biológicos Factores psicológicos Hay estudios que indican que niveles anormales de determinados componentes químicos en el cerebro predisponen a algunas personas a sufrir de ansiedad, perfeccionismo, comportamientos y pensamientos compulsivos. Las personas con trastornos alimentarios tienden tener expectativas no realistas de ellos mismos y de las demás personas. A pesar de ser exitosos se sienten incapaces, ineptos, defectivos, etc. No tienen sentido de identidad. Por eso tratan de tomar control de su vida y muchas veces se enfocan en la apariencia física para obtener ese control. Personas con familias sobreprotectoras, inflexibles e ineficaces para resolver problemas tienden a desarrollar estos trastornos. Muchas veces no demuestran sus sentimientos y tienen grandes expectativas de éxito Los medios de comunicación asocian lo bueno con la belleza física y lo malo con la imperfección física. Las personas populares, exitosas, inteligentes, admiradas, son personas con el cuerpo perfecto, lo bello. Las personas que no son delgadas y preciosas son asociadas con el fracaso.
  • 7. FIN