SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Superior
Universidad Bicentenaria de Aragua
Educación a Distancia. Escuela de Psicología
Curso: Practica Psicología Social
Valle de la Pascua.
Participante.
Pérez, Anamar C.I. 16.044.900
Febrero, 2017
Aplicación del Método Científico
en Psicología Social
Introducción
El método común a toda ciencia es el método científico. Consta de
cuatro momentos:
observación: medición de los hechos conductuales o cognitivos.
formulación de hipótesis: conjeturas que formula el científico sobre
los hechos observados. La hipótesis tiene que permitir la posibilidad de
ser falseada en la experimentación.
Deducción de conclusiones: en la experimentación se someten a
prueba casos concretos de la hipótesis, nunca la hipótesis en general.
Tiene que plantearse en términos de condicional (si...entonces).
contrastación: es someter a experimentación los casos concretos
deducidos de la hipótesis. Es ahora cuando se utiliza la técnica
inductiva. Con la realización del experimento la hipótesis puede ser
verificada, cuando los datos la avalan o rechazada, quedando así
falseada.
Las técnicas metódicas. Hacen referencia a las distintas maneras de
llevar a cabo cada uno de los momentos del método hipotético-
deductivo.
En psicología se emplean fundamentalmente tres técnicas metódicas en
la fase de contrastación: experimental, correlacional y
observacional.
Método Experimental
Método Correlacional
El método correlacional
consiste en la búsqueda
de algún tipo de relación
entre dos o más variables,
y en que medida la
variación de una de las
variables afecta a la otra,
sin llegar a conocer cual
de ellas puede ser causa o
efecto. La información que
se recoja sobre las
variables involucradas en
la relación comprobará o
no esa relación, en cuando
a su magnitud, dirección y
naturaleza.
Investigación de Campo
ROL DE LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA SOCIAL
La teoría es un conjunto de conceptos interrelacionados,
definiciones y proposiciones que presentan un punto de
vista sistemático de los fenómenos mediante la
especificación de relaciones entre variables, con el propósito
de explicar y predecir los fenómenos. Una teoría se va
configurando habitualmente por un proceso deductivo a
partir de una cantidad de observaciones, las que a su vez
pueden ser explicadas por un número limitado de
proposiciones y, si la teoría es útil, puede ser usada para
explicar y predecir una cantidad de nuevas observaciones.
ROL DE LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA SOCIAL
La Observación
La observación es el método básico usado por todos
los modelos de psicología que tiene como objetivo
previo la recogida de datos. Esto supone una
conducta deliberada, es decir, una planificación de la
observación con unos objetivos concretos que nos
permitan recoger datos, hacer supuestos, etc.: no
existe manipulación, solo se trata de describir para
analizar n comportamiento. Cuando observamos de
forma no experimental (sin manipular) tratamos de
no interferir en el mundo natural, ya que queremos
recoger datos del mundo tal y como se dan.
Bibliografia
 http://aulavirtual.uba.edu.ve/mod/imscp/
 http://es.psicologia.wikia.com/wiki/M%C3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contrastación de la Hipótesis
Contrastación de la HipótesisContrastación de la Hipótesis
Contrastación de la Hipótesis
raulmperu
 
El metodo cientifico
El  metodo cientificoEl  metodo cientifico
El metodo cientifico
magbis07concep
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema 1 slideshare santiago
Tema 1 slideshare santiagoTema 1 slideshare santiago
Tema 1 slideshare santiago
lacoriqueta5
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
leidyventurarce
 
Exposición del Modelo a utilizar en la Situación Objeto de Estudio
Exposición del Modelo a utilizar en la Situación Objeto de EstudioExposición del Modelo a utilizar en la Situación Objeto de Estudio
Exposición del Modelo a utilizar en la Situación Objeto de Estudio
Rosmar López
 
Viª verificación de la hipótesis
Viª verificación de la hipótesisViª verificación de la hipótesis
Viª verificación de la hipótesisjoelgtzl
 
Metodología de la Investigación. Construyendo la hipótesis
Metodología de la Investigación. Construyendo la hipótesisMetodología de la Investigación. Construyendo la hipótesis
Metodología de la Investigación. Construyendo la hipótesis
Universidad de Málaga
 
Metodos generales de enseñanza
Metodos generales de enseñanzaMetodos generales de enseñanza
Metodos generales de enseñanzaangiegualdron96
 
Hipótesis De Un Investigación
Hipótesis De Un InvestigaciónHipótesis De Un Investigación
Hipótesis De Un Investigaciónmmmmmmmmmm
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
hernan hernandez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
yovanacarrasco
 
Monografía de hipótesis científica
Monografía de hipótesis científicaMonografía de hipótesis científica
Monografía de hipótesis científica
Jose Luis Arce Flores
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia

La actualidad más candente (19)

Contrastación de la Hipótesis
Contrastación de la HipótesisContrastación de la Hipótesis
Contrastación de la Hipótesis
 
El metodo cientifico
El  metodo cientificoEl  metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema 1 slideshare santiago
Tema 1 slideshare santiagoTema 1 slideshare santiago
Tema 1 slideshare santiago
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Exposición del Modelo a utilizar en la Situación Objeto de Estudio
Exposición del Modelo a utilizar en la Situación Objeto de EstudioExposición del Modelo a utilizar en la Situación Objeto de Estudio
Exposición del Modelo a utilizar en la Situación Objeto de Estudio
 
Tipos de hipótesis
Tipos de hipótesisTipos de hipótesis
Tipos de hipótesis
 
Viª verificación de la hipótesis
Viª verificación de la hipótesisViª verificación de la hipótesis
Viª verificación de la hipótesis
 
Metodología de la Investigación. Construyendo la hipótesis
Metodología de la Investigación. Construyendo la hipótesisMetodología de la Investigación. Construyendo la hipótesis
Metodología de la Investigación. Construyendo la hipótesis
 
Metodos generales de enseñanza
Metodos generales de enseñanzaMetodos generales de enseñanza
Metodos generales de enseñanza
 
Hipótesis De Un Investigación
Hipótesis De Un InvestigaciónHipótesis De Un Investigación
Hipótesis De Un Investigación
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
La Hipotesis
La HipotesisLa Hipotesis
La Hipotesis
 
La Hipótesis
La HipótesisLa Hipótesis
La Hipótesis
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Monografía de hipótesis científica
Monografía de hipótesis científicaMonografía de hipótesis científica
Monografía de hipótesis científica
 
Pàra cerna
Pàra cernaPàra cerna
Pàra cerna
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 

Destacado

Ihdc profile and roadmap 2016-2019 jan.25,2560
Ihdc profile and roadmap 2016-2019 jan.25,2560Ihdc profile and roadmap 2016-2019 jan.25,2560
Ihdc profile and roadmap 2016-2019 jan.25,2560
Chanchot Jombunud
 
C2L
C2LC2L
컬러넥트 For Startuplab, Primer 11th
컬러넥트 For Startuplab, Primer 11th컬러넥트 For Startuplab, Primer 11th
컬러넥트 For Startuplab, Primer 11th
Sungjun Lee
 
Decision Objectives
Decision ObjectivesDecision Objectives
Decision Objectives
Aftab Hussain
 
PRESENTACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE
PRESENTACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTEPRESENTACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE
PRESENTACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE
MARIADEL17
 
El hipnotismo - Doctor Crammer
El hipnotismo  - Doctor CrammerEl hipnotismo  - Doctor Crammer
El hipnotismo - Doctor Crammer
cienciaspsiquicas
 
Intertextualidade Mensagem e Os Lusíadas
Intertextualidade Mensagem e Os LusíadasIntertextualidade Mensagem e Os Lusíadas
Intertextualidade Mensagem e Os Lusíadas
António Teixeira
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
azucena medina
 
ppt on Global warming
ppt on Global warmingppt on Global warming
ppt on Global warming
Aashima Sharma
 
Toma de decisiones yusmarlis velasquez
Toma de decisiones yusmarlis velasquezToma de decisiones yusmarlis velasquez
Toma de decisiones yusmarlis velasquez
Sergio Gonzalez
 
Roadmap to Society30
Roadmap to Society30Roadmap to Society30
Roadmap to Society30
Seats2Meet.com, CDEF Holding BV.
 
Presentation 6
Presentation 6Presentation 6
Presentation 6
priyadhanesan
 

Destacado (13)

Ihdc profile and roadmap 2016-2019 jan.25,2560
Ihdc profile and roadmap 2016-2019 jan.25,2560Ihdc profile and roadmap 2016-2019 jan.25,2560
Ihdc profile and roadmap 2016-2019 jan.25,2560
 
C2L
C2LC2L
C2L
 
컬러넥트 For Startuplab, Primer 11th
컬러넥트 For Startuplab, Primer 11th컬러넥트 For Startuplab, Primer 11th
컬러넥트 For Startuplab, Primer 11th
 
Decision Objectives
Decision ObjectivesDecision Objectives
Decision Objectives
 
PRESENTACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE
PRESENTACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTEPRESENTACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE
PRESENTACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE
 
El hipnotismo - Doctor Crammer
El hipnotismo  - Doctor CrammerEl hipnotismo  - Doctor Crammer
El hipnotismo - Doctor Crammer
 
NHPHA Speech
NHPHA SpeechNHPHA Speech
NHPHA Speech
 
Intertextualidade Mensagem e Os Lusíadas
Intertextualidade Mensagem e Os LusíadasIntertextualidade Mensagem e Os Lusíadas
Intertextualidade Mensagem e Os Lusíadas
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
ppt on Global warming
ppt on Global warmingppt on Global warming
ppt on Global warming
 
Toma de decisiones yusmarlis velasquez
Toma de decisiones yusmarlis velasquezToma de decisiones yusmarlis velasquez
Toma de decisiones yusmarlis velasquez
 
Roadmap to Society30
Roadmap to Society30Roadmap to Society30
Roadmap to Society30
 
Presentation 6
Presentation 6Presentation 6
Presentation 6
 

Similar a La observación

Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
udelas
 
Tutoria 1 encuentro pedagogico
Tutoria 1 encuentro pedagogicoTutoria 1 encuentro pedagogico
Tutoria 1 encuentro pedagogicoleidycorteslokyz21
 
Psicología Experimental
  Psicología Experimental   Psicología Experimental
Psicología Experimental
RaquelAvendao2
 
Metodos
MetodosMetodos
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
Ruba Kiwan
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMarymarin1
 
elmetodocientifico-17062002220744444.pdf
elmetodocientifico-17062002220744444.pdfelmetodocientifico-17062002220744444.pdf
elmetodocientifico-17062002220744444.pdf
AugustoValadez
 
Presen psicologia experimental
Presen psicologia experimentalPresen psicologia experimental
Presen psicologia experimental
RaquelGraterol
 
Revista Psicología Experimental.pdf
Revista Psicología Experimental.pdfRevista Psicología Experimental.pdf
Revista Psicología Experimental.pdf
José Gregorio Manaure
 
Aspectos teoricos y metodologicos de la investigación
Aspectos teoricos y metodologicos de la investigaciónAspectos teoricos y metodologicos de la investigación
Aspectos teoricos y metodologicos de la investigación
MERLUISHERNANDEZ
 
Metodos de investigacion en psicologia social
Metodos de investigacion en psicologia socialMetodos de investigacion en psicologia social
Metodos de investigacion en psicologia social
Roxana Vidal.M
 
Clase investigación.pptx
Clase investigación.pptxClase investigación.pptx
Clase investigación.pptx
MidwardFernandoPizar
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
DorysPescoso
 

Similar a La observación (20)

Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Tutoria 1 encuentro pedagogico
Tutoria 1 encuentro pedagogicoTutoria 1 encuentro pedagogico
Tutoria 1 encuentro pedagogico
 
Psicología Experimental
  Psicología Experimental   Psicología Experimental
Psicología Experimental
 
Tutoria 1
Tutoria 1Tutoria 1
Tutoria 1
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
TRABAJO TUTORIAL 1
TRABAJO TUTORIAL 1TRABAJO TUTORIAL 1
TRABAJO TUTORIAL 1
 
trabajo Tutoria 1
trabajo Tutoria 1trabajo Tutoria 1
trabajo Tutoria 1
 
Tutoria 1
Tutoria 1Tutoria 1
Tutoria 1
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
T aller 1
T aller 1T aller 1
T aller 1
 
Taller 1 encuadre pedagogico
Taller 1 encuadre pedagogicoTaller 1 encuadre pedagogico
Taller 1 encuadre pedagogico
 
Encuadre p
Encuadre pEncuadre p
Encuadre p
 
elmetodocientifico-17062002220744444.pdf
elmetodocientifico-17062002220744444.pdfelmetodocientifico-17062002220744444.pdf
elmetodocientifico-17062002220744444.pdf
 
Presen psicologia experimental
Presen psicologia experimentalPresen psicologia experimental
Presen psicologia experimental
 
Revista Psicología Experimental.pdf
Revista Psicología Experimental.pdfRevista Psicología Experimental.pdf
Revista Psicología Experimental.pdf
 
Aspectos teoricos y metodologicos de la investigación
Aspectos teoricos y metodologicos de la investigaciónAspectos teoricos y metodologicos de la investigación
Aspectos teoricos y metodologicos de la investigación
 
Metodos de investigacion en psicologia social
Metodos de investigacion en psicologia socialMetodos de investigacion en psicologia social
Metodos de investigacion en psicologia social
 
Clase investigación.pptx
Clase investigación.pptxClase investigación.pptx
Clase investigación.pptx
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

La observación

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bicentenaria de Aragua Educación a Distancia. Escuela de Psicología Curso: Practica Psicología Social Valle de la Pascua. Participante. Pérez, Anamar C.I. 16.044.900 Febrero, 2017 Aplicación del Método Científico en Psicología Social
  • 2. Introducción El método común a toda ciencia es el método científico. Consta de cuatro momentos: observación: medición de los hechos conductuales o cognitivos. formulación de hipótesis: conjeturas que formula el científico sobre los hechos observados. La hipótesis tiene que permitir la posibilidad de ser falseada en la experimentación. Deducción de conclusiones: en la experimentación se someten a prueba casos concretos de la hipótesis, nunca la hipótesis en general. Tiene que plantearse en términos de condicional (si...entonces). contrastación: es someter a experimentación los casos concretos deducidos de la hipótesis. Es ahora cuando se utiliza la técnica inductiva. Con la realización del experimento la hipótesis puede ser verificada, cuando los datos la avalan o rechazada, quedando así falseada. Las técnicas metódicas. Hacen referencia a las distintas maneras de llevar a cabo cada uno de los momentos del método hipotético- deductivo. En psicología se emplean fundamentalmente tres técnicas metódicas en la fase de contrastación: experimental, correlacional y observacional.
  • 4. Método Correlacional El método correlacional consiste en la búsqueda de algún tipo de relación entre dos o más variables, y en que medida la variación de una de las variables afecta a la otra, sin llegar a conocer cual de ellas puede ser causa o efecto. La información que se recoja sobre las variables involucradas en la relación comprobará o no esa relación, en cuando a su magnitud, dirección y naturaleza.
  • 6.
  • 7. ROL DE LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA SOCIAL La teoría es un conjunto de conceptos interrelacionados, definiciones y proposiciones que presentan un punto de vista sistemático de los fenómenos mediante la especificación de relaciones entre variables, con el propósito de explicar y predecir los fenómenos. Una teoría se va configurando habitualmente por un proceso deductivo a partir de una cantidad de observaciones, las que a su vez pueden ser explicadas por un número limitado de proposiciones y, si la teoría es útil, puede ser usada para explicar y predecir una cantidad de nuevas observaciones.
  • 8. ROL DE LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA SOCIAL
  • 9. La Observación La observación es el método básico usado por todos los modelos de psicología que tiene como objetivo previo la recogida de datos. Esto supone una conducta deliberada, es decir, una planificación de la observación con unos objetivos concretos que nos permitan recoger datos, hacer supuestos, etc.: no existe manipulación, solo se trata de describir para analizar n comportamiento. Cuando observamos de forma no experimental (sin manipular) tratamos de no interferir en el mundo natural, ya que queremos recoger datos del mundo tal y como se dan.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.