SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De
Venezuela
A.C. Estudios Superiores Gerenciales
Corporativos Valles Del Tuy
Universidad Bicentenaria De
Aragua
Centro Regional De Apoyo
Tecnológico Valles Del Tuy
Asignatura: Psicología
Experimental
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
Facilitador:
Yelitza Garcia
Participantes:
18.600.874 Castillo Lennis
14.384.630 Pescoso Dorys
13.459.780 Valera Mairin
La Psicología Experimental
Se refiere al trabajo realizado
por los que aplican métodos
experimentales para el estudio
del comportamiento y de los
procesos que los sustentan.
Emplean participantes humanos y sujetos animales para el
estudio de un gran número de temas, incluyendo, entre otros:
Sensación
Percepcion
Memoria
Conocimiento
Procesos de desarrollo
Emoción
Psicología del desarrollo
Psicología social
Junto con el soporte neuronal de todos ellos.
Implica la observación, manipulación,
registro de las variables (dependiente,
independiente, intervinientes, etc.) que
afectan un objeto de estudio.
En el caso específico de la
psicología, es posible describir y
explicar dichas variables en su
relación con el comportamiento
humano y, por consiguiente,
también predecir sus
modificaciones.
El mentalista en la
psicología de Wundt
El conductista (que llegó a
considerar a la psicología
como una parte de la ciencia
natural
El cognitivo
Es un conjunto de métodos y
procedimientos utilizados al coleccionar y
analizar medidas de las variables
especificadas en la investigación del
problema de investigación.
DISEÑO
EXPERIMENTAL
• Es aquel según el cual el investigador
manipula una variable, no comprobada
bajo condiciones estrictamente
controladas ,
• Su objetivo es describir de que modo y
porque causa se produce o puede
producirse un fenómeno.
DISEÑO NO
EXPERIMENTAL
• Es el que se realiza sin manipular en forma deliberada
ninguna variable. El investigador no sustituye
intencionalmente las variables independientes-
• Se observan los hechos tal y como se presenta en su
contexto real y en un tiempo determinado, para luego
analizarlo.
DSEÑO CUASI-
EXPERIMENTAL
• Cook y Campbell (1986) afirman que los cuasi-
experimentos son como experimentos de asignación
aleatoria en todos los aspectos excepto en que no se
puede presumir que los diversos grupos de tratamiento
sean inicialmente equivalentes dentro de los límites del
error muestral (p. 142).
• Esta es la razón por la cual estos autores utilizan el término
experimento verdadero en oposición al término cuasi-
experimento.
OBSERVACIONAL
• Ella se encarga de estudiar la
conducta perceptible, para proceder a
su registro a su análisis cualitativo y
cuantitativo mediante a un instrumento
adecuado para su investigación
DISEÑO
DESCRIPTIVO
• Ella consiste en investigar la situación
y las actitudes que predominen en la
recolección de datos para la
descripción exacta de las actividades,
objetos o personas a investigar
Esta investigación se realiza con un enfoque
científico que permite por medio de su
estructura o proceso garantizar resultados
confiables en la cual se comprueba una o
varias hipótesis que se relacionan por la
causa y efecto para un determinado análisis.
Radica en la manipulación de
una variable experimental con
criterios precisos y estrictamente
controlables para conocer y
comparar con los estímulos
establecidos.
1
• Se obtiene resultados
concretos y específicos
2
• Se logra recaudar los
resultados deseados por los
investigadores debido al
control sobre las variables
3
• Involucra la relación de las
causas y efectos para analizar
una hipótesis
La investigación descriptiva se
define como un método de
investigación que describe de
manera precisa y sistemática
una población, situación o
fenómeno y utiliza una amplia
variedad de métodos
cuantitativos y cualitativos para
investigar una o más variables
.
sino que
solo las
observa y
mide.
La investigación descriptiva
es una opción apropiada
cuando el objetivo de la
investigación es identificar
características, frecuencias,
tendencias, correlaciones y
categorías.
A diferencia de
la investigación
experimental
El investigador
no controla ni
manipula
ninguna de las
variables.
Su principal objetivo es formar de manera
especifica un razonamiento lógico que extrae
conclusiones válidas a partir de un conjunto
dado de premisas o proposiciones. Es, dicho de
otra forma, un modo de pensamiento que va de
lo más general (como leyes y principios) a lo
más específico (hechos concretos).
• Directa. En este caso se parte de una única premisa que no es contrastada con
otras a su alrededor.
• Indirecta. En este caso se parte de un par de premisas: la primera contiene una
afirmación universal y la segunda una particular; de la comparación de ambas se
obtiene la conclusión.
Es lo contrario al deductivo, ya que es un método
científico que alcanza conclusiones generales
partiendo de hipótesis o antecedentes particulares.
Es decir, se emplea la observación, registro y
contraste de la información, para construir premisas
generales que puedan servirles de sustento o de
explicación.
Premisa 1. Los venezolanos
son caribeños.
Premisa 2. María es
venezolana.
Conclusión: María es caribeña.
• Arnau, J., (1980), Psicología Experimental. Un enfoque Metodológico,
México: Editorial Trillas, S. A.
• https://www.psicologia-online.com/metodos-y-disenos-de-investigacion-en-
psicologia-2276.html
• Fuente: https://concepto.de/metodo-deductivo-2/#ixzz6D2pf5ixv
• http://www4.ujaen.es/~mramos/Cursos/PIR_PsExp.pdf
• http://teorias1psico.blogspot.com/2012/07/psicologia-experimental.html
• ttps://es.slideshare.net/angeloxdvlp/psicologia-experimental-fundamentos-
conceptuales-y-metodolgicos
• León y Montero (1997) Diseño de investigaciones. Introducción a la lógica
de la investigación en Psicología y Educación. (2da. Edic.) Madrid:
Editorial Mc Graw-Hill, p. 291.
• Trochim, W. M. (2006). Los métodos de investigación de la base de
conocimientos (2da. ed.). Disponible en http://www.atomicdog.com.
Visitado en: abril 2013.
• Visser, R. A. (1985). Análisis de datos longitudinales en la investigación
conductual y social. Leiden: DSWO Press.
https://psicologiaymente.com/miscelanea/diseno-de-investigacion
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap 2 ii metodos_investigacion(1)epv
Cap 2 ii metodos_investigacion(1)epvCap 2 ii metodos_investigacion(1)epv
Cap 2 ii metodos_investigacion(1)epv
Elizabeth Perez Varels
 
Unidad temática 2. investigación segunda parte
Unidad temática 2. investigación segunda parteUnidad temática 2. investigación segunda parte
Unidad temática 2. investigación segunda parteKarina Trejo
 
Tipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacionTipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacion
recursostics
 
Maria panzarelli. presentacion psicologia experimental
Maria panzarelli. presentacion psicologia experimentalMaria panzarelli. presentacion psicologia experimental
Maria panzarelli. presentacion psicologia experimental
Maria E. Panzarelli R.
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
Raulymar Hernandez
 
01. la investigación científica en psicología psicología uned
01. la investigación científica en psicología   psicología uned01. la investigación científica en psicología   psicología uned
01. la investigación científica en psicología psicología uned
PsicologaInstitutoNi
 
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacionTrabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
josemanueldiazDiazPe
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
valentinaHernandezLa
 
La investigación y su clasificación
La investigación y su clasificaciónLa investigación y su clasificación
La investigación y su clasificación
Ofe Chan
 
Practica psicologia soccial terminado
Practica psicologia soccial terminadoPractica psicologia soccial terminado
Practica psicologia soccial terminado
a1b2d3q4
 
Dis en o de investigacion listo
Dis en o de investigacion listoDis en o de investigacion listo
Dis en o de investigacion listo
ange479
 
02. estrategias, diseños y técnicas psicología uned
02. estrategias, diseños y técnicas   psicología uned02. estrategias, diseños y técnicas   psicología uned
02. estrategias, diseños y técnicas psicología uned
PsicologaInstitutoNi
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
Arturo Alejos
 
Métodos histórico y analítico- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Métodos histórico y analítico- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAMétodos histórico y analítico- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...
Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...
Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...
Javier Armendariz
 
Diseño de investigaciones
Diseño de investigacionesDiseño de investigaciones
Diseño de investigaciones
RuxierM
 

La actualidad más candente (18)

Cap 2 ii metodos_investigacion(1)epv
Cap 2 ii metodos_investigacion(1)epvCap 2 ii metodos_investigacion(1)epv
Cap 2 ii metodos_investigacion(1)epv
 
Unidad temática 2. investigación segunda parte
Unidad temática 2. investigación segunda parteUnidad temática 2. investigación segunda parte
Unidad temática 2. investigación segunda parte
 
marco teorico
marco teoricomarco teorico
marco teorico
 
MARCO TEORICO
MARCO TEORICOMARCO TEORICO
MARCO TEORICO
 
Tipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacionTipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacion
 
Maria panzarelli. presentacion psicologia experimental
Maria panzarelli. presentacion psicologia experimentalMaria panzarelli. presentacion psicologia experimental
Maria panzarelli. presentacion psicologia experimental
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
 
01. la investigación científica en psicología psicología uned
01. la investigación científica en psicología   psicología uned01. la investigación científica en psicología   psicología uned
01. la investigación científica en psicología psicología uned
 
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacionTrabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La investigación y su clasificación
La investigación y su clasificaciónLa investigación y su clasificación
La investigación y su clasificación
 
Practica psicologia soccial terminado
Practica psicologia soccial terminadoPractica psicologia soccial terminado
Practica psicologia soccial terminado
 
Dis en o de investigacion listo
Dis en o de investigacion listoDis en o de investigacion listo
Dis en o de investigacion listo
 
02. estrategias, diseños y técnicas psicología uned
02. estrategias, diseños y técnicas   psicología uned02. estrategias, diseños y técnicas   psicología uned
02. estrategias, diseños y técnicas psicología uned
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
 
Métodos histórico y analítico- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Métodos histórico y analítico- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAMétodos histórico y analítico- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Métodos histórico y analítico- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...
Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...
Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...
 
Diseño de investigaciones
Diseño de investigacionesDiseño de investigaciones
Diseño de investigaciones
 

Similar a Psicologia experimental

Practica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestre
Practica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestrePractica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestre
Practica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestre
UBA
 
TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION.pptx
TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION.pptxTIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION.pptx
TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION.pptx
Milydiaz6
 
Psicología del adulto teoría
Psicología del adulto teoríaPsicología del adulto teoría
Psicología del adulto teoría
CarolinaAzuaje2
 
La Investigación en la Psicología de la Personalidad
La Investigación en la Psicología de la PersonalidadLa Investigación en la Psicología de la Personalidad
La Investigación en la Psicología de la Personalidad
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Hipótesis maria torres
 Hipótesis maria torres Hipótesis maria torres
Hipótesis maria torres
yulivi25
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Anejo J_Tipos de Investigación en Educación a Distancia
Anejo J_Tipos de Investigación en Educación a DistanciaAnejo J_Tipos de Investigación en Educación a Distancia
Anejo J_Tipos de Investigación en Educación a Distanciajalvarado2013
 
Investigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptxInvestigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptx
Josepeagaona
 
Psicología Experimental
  Psicología Experimental   Psicología Experimental
Psicología Experimental
RaquelAvendao2
 
Investigacion, gralidades-Lic Rifo
Investigacion, gralidades-Lic RifoInvestigacion, gralidades-Lic Rifo
Investigacion, gralidades-Lic Rifo
Clinica de imagenes
 
Metodos y tecnicas de investigacion
Metodos y tecnicas de investigacionMetodos y tecnicas de investigacion
Metodos y tecnicas de investigacion
UTEG
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
adancastro98
 

Similar a Psicologia experimental (20)

Practica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestre
Practica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestrePractica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestre
Practica de psicologia social.. prsentacion 3er trimestre
 
PsicologíA
PsicologíAPsicologíA
PsicologíA
 
TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION.pptx
TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION.pptxTIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION.pptx
TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION.pptx
 
Psicología del adulto teoría
Psicología del adulto teoríaPsicología del adulto teoría
Psicología del adulto teoría
 
La Investigación en la Psicología de la Personalidad
La Investigación en la Psicología de la PersonalidadLa Investigación en la Psicología de la Personalidad
La Investigación en la Psicología de la Personalidad
 
semana-11-hipotesis.doc
semana-11-hipotesis.docsemana-11-hipotesis.doc
semana-11-hipotesis.doc
 
Hipótesis maria torres
 Hipótesis maria torres Hipótesis maria torres
Hipótesis maria torres
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Areas y Metodos de la Psicologia
Areas y Metodos de la PsicologiaAreas y Metodos de la Psicologia
Areas y Metodos de la Psicologia
 
Anejo J_Tipos de Investigación en Educación a Distancia
Anejo J_Tipos de Investigación en Educación a DistanciaAnejo J_Tipos de Investigación en Educación a Distancia
Anejo J_Tipos de Investigación en Educación a Distancia
 
Investigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptxInvestigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptx
 
Psicología Experimental
  Psicología Experimental   Psicología Experimental
Psicología Experimental
 
Investigacion, gralidades-Lic Rifo
Investigacion, gralidades-Lic RifoInvestigacion, gralidades-Lic Rifo
Investigacion, gralidades-Lic Rifo
 
Metodos y tecnicas de investigacion
Metodos y tecnicas de investigacionMetodos y tecnicas de investigacion
Metodos y tecnicas de investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Presentación1.0
Presentación1.0Presentación1.0
Presentación1.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de DorysPescoso

modelos de abordaje terapeuticos
 modelos de abordaje terapeuticos modelos de abordaje terapeuticos
modelos de abordaje terapeuticos
DorysPescoso
 
modelos de la psicologia de la salud
 modelos de la psicologia de la salud modelos de la psicologia de la salud
modelos de la psicologia de la salud
DorysPescoso
 
Modelos de la psicologia de la salud
 Modelos de la psicologia de la salud Modelos de la psicologia de la salud
Modelos de la psicologia de la salud
DorysPescoso
 
Modelos de la psicologia de la salud
 Modelos de la psicologia de la salud Modelos de la psicologia de la salud
Modelos de la psicologia de la salud
DorysPescoso
 
Ètica del psicòlogo presentaciòn
Ètica del psicòlogo presentaciònÈtica del psicòlogo presentaciòn
Ètica del psicòlogo presentaciòn
DorysPescoso
 
Historia clinica adulto medio
Historia clinica adulto medioHistoria clinica adulto medio
Historia clinica adulto medio
DorysPescoso
 
Psicologìa del desarrollo ADULTO MEDIO
Psicologìa del desarrollo ADULTO MEDIOPsicologìa del desarrollo ADULTO MEDIO
Psicologìa del desarrollo ADULTO MEDIO
DorysPescoso
 
Examen mental psicopatologia
Examen mental psicopatologiaExamen mental psicopatologia
Examen mental psicopatologia
DorysPescoso
 
Proceso de sexualidad
Proceso de sexualidadProceso de sexualidad
Proceso de sexualidad
DorysPescoso
 
Medicion del apego
Medicion del apego Medicion del apego
Medicion del apego
DorysPescoso
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
DorysPescoso
 
Informatica slideshire
Informatica slideshireInformatica slideshire
Informatica slideshire
DorysPescoso
 
14384630 Dorys Pescoso simulación SlideShire
14384630 Dorys Pescoso simulación SlideShire14384630 Dorys Pescoso simulación SlideShire
14384630 Dorys Pescoso simulación SlideShire
DorysPescoso
 
14384630 dorys pescoso sostenibilida slideshire
14384630 dorys pescoso sostenibilida slideshire14384630 dorys pescoso sostenibilida slideshire
14384630 dorys pescoso sostenibilida slideshire
DorysPescoso
 
14384630 dorys pescoso slidehare
14384630 dorys pescoso slidehare14384630 dorys pescoso slidehare
14384630 dorys pescoso slidehare
DorysPescoso
 

Más de DorysPescoso (15)

modelos de abordaje terapeuticos
 modelos de abordaje terapeuticos modelos de abordaje terapeuticos
modelos de abordaje terapeuticos
 
modelos de la psicologia de la salud
 modelos de la psicologia de la salud modelos de la psicologia de la salud
modelos de la psicologia de la salud
 
Modelos de la psicologia de la salud
 Modelos de la psicologia de la salud Modelos de la psicologia de la salud
Modelos de la psicologia de la salud
 
Modelos de la psicologia de la salud
 Modelos de la psicologia de la salud Modelos de la psicologia de la salud
Modelos de la psicologia de la salud
 
Ètica del psicòlogo presentaciòn
Ètica del psicòlogo presentaciònÈtica del psicòlogo presentaciòn
Ètica del psicòlogo presentaciòn
 
Historia clinica adulto medio
Historia clinica adulto medioHistoria clinica adulto medio
Historia clinica adulto medio
 
Psicologìa del desarrollo ADULTO MEDIO
Psicologìa del desarrollo ADULTO MEDIOPsicologìa del desarrollo ADULTO MEDIO
Psicologìa del desarrollo ADULTO MEDIO
 
Examen mental psicopatologia
Examen mental psicopatologiaExamen mental psicopatologia
Examen mental psicopatologia
 
Proceso de sexualidad
Proceso de sexualidadProceso de sexualidad
Proceso de sexualidad
 
Medicion del apego
Medicion del apego Medicion del apego
Medicion del apego
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Informatica slideshire
Informatica slideshireInformatica slideshire
Informatica slideshire
 
14384630 Dorys Pescoso simulación SlideShire
14384630 Dorys Pescoso simulación SlideShire14384630 Dorys Pescoso simulación SlideShire
14384630 Dorys Pescoso simulación SlideShire
 
14384630 dorys pescoso sostenibilida slideshire
14384630 dorys pescoso sostenibilida slideshire14384630 dorys pescoso sostenibilida slideshire
14384630 dorys pescoso sostenibilida slideshire
 
14384630 dorys pescoso slidehare
14384630 dorys pescoso slidehare14384630 dorys pescoso slidehare
14384630 dorys pescoso slidehare
 

Último

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (13)

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Psicologia experimental

  • 1. República Bolivariana De Venezuela A.C. Estudios Superiores Gerenciales Corporativos Valles Del Tuy Universidad Bicentenaria De Aragua Centro Regional De Apoyo Tecnológico Valles Del Tuy Asignatura: Psicología Experimental PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL Facilitador: Yelitza Garcia Participantes: 18.600.874 Castillo Lennis 14.384.630 Pescoso Dorys 13.459.780 Valera Mairin
  • 2. La Psicología Experimental Se refiere al trabajo realizado por los que aplican métodos experimentales para el estudio del comportamiento y de los procesos que los sustentan.
  • 3. Emplean participantes humanos y sujetos animales para el estudio de un gran número de temas, incluyendo, entre otros: Sensación Percepcion Memoria Conocimiento Procesos de desarrollo Emoción Psicología del desarrollo Psicología social Junto con el soporte neuronal de todos ellos.
  • 4. Implica la observación, manipulación, registro de las variables (dependiente, independiente, intervinientes, etc.) que afectan un objeto de estudio. En el caso específico de la psicología, es posible describir y explicar dichas variables en su relación con el comportamiento humano y, por consiguiente, también predecir sus modificaciones.
  • 5. El mentalista en la psicología de Wundt El conductista (que llegó a considerar a la psicología como una parte de la ciencia natural El cognitivo
  • 6. Es un conjunto de métodos y procedimientos utilizados al coleccionar y analizar medidas de las variables especificadas en la investigación del problema de investigación.
  • 7. DISEÑO EXPERIMENTAL • Es aquel según el cual el investigador manipula una variable, no comprobada bajo condiciones estrictamente controladas , • Su objetivo es describir de que modo y porque causa se produce o puede producirse un fenómeno. DISEÑO NO EXPERIMENTAL • Es el que se realiza sin manipular en forma deliberada ninguna variable. El investigador no sustituye intencionalmente las variables independientes- • Se observan los hechos tal y como se presenta en su contexto real y en un tiempo determinado, para luego analizarlo. DSEÑO CUASI- EXPERIMENTAL • Cook y Campbell (1986) afirman que los cuasi- experimentos son como experimentos de asignación aleatoria en todos los aspectos excepto en que no se puede presumir que los diversos grupos de tratamiento sean inicialmente equivalentes dentro de los límites del error muestral (p. 142). • Esta es la razón por la cual estos autores utilizan el término experimento verdadero en oposición al término cuasi- experimento.
  • 8. OBSERVACIONAL • Ella se encarga de estudiar la conducta perceptible, para proceder a su registro a su análisis cualitativo y cuantitativo mediante a un instrumento adecuado para su investigación DISEÑO DESCRIPTIVO • Ella consiste en investigar la situación y las actitudes que predominen en la recolección de datos para la descripción exacta de las actividades, objetos o personas a investigar
  • 9. Esta investigación se realiza con un enfoque científico que permite por medio de su estructura o proceso garantizar resultados confiables en la cual se comprueba una o varias hipótesis que se relacionan por la causa y efecto para un determinado análisis. Radica en la manipulación de una variable experimental con criterios precisos y estrictamente controlables para conocer y comparar con los estímulos establecidos.
  • 10. 1 • Se obtiene resultados concretos y específicos 2 • Se logra recaudar los resultados deseados por los investigadores debido al control sobre las variables 3 • Involucra la relación de las causas y efectos para analizar una hipótesis
  • 11. La investigación descriptiva se define como un método de investigación que describe de manera precisa y sistemática una población, situación o fenómeno y utiliza una amplia variedad de métodos cuantitativos y cualitativos para investigar una o más variables .
  • 12. sino que solo las observa y mide. La investigación descriptiva es una opción apropiada cuando el objetivo de la investigación es identificar características, frecuencias, tendencias, correlaciones y categorías. A diferencia de la investigación experimental El investigador no controla ni manipula ninguna de las variables.
  • 13. Su principal objetivo es formar de manera especifica un razonamiento lógico que extrae conclusiones válidas a partir de un conjunto dado de premisas o proposiciones. Es, dicho de otra forma, un modo de pensamiento que va de lo más general (como leyes y principios) a lo más específico (hechos concretos). • Directa. En este caso se parte de una única premisa que no es contrastada con otras a su alrededor. • Indirecta. En este caso se parte de un par de premisas: la primera contiene una afirmación universal y la segunda una particular; de la comparación de ambas se obtiene la conclusión.
  • 14. Es lo contrario al deductivo, ya que es un método científico que alcanza conclusiones generales partiendo de hipótesis o antecedentes particulares. Es decir, se emplea la observación, registro y contraste de la información, para construir premisas generales que puedan servirles de sustento o de explicación.
  • 15. Premisa 1. Los venezolanos son caribeños. Premisa 2. María es venezolana. Conclusión: María es caribeña.
  • 16. • Arnau, J., (1980), Psicología Experimental. Un enfoque Metodológico, México: Editorial Trillas, S. A. • https://www.psicologia-online.com/metodos-y-disenos-de-investigacion-en- psicologia-2276.html • Fuente: https://concepto.de/metodo-deductivo-2/#ixzz6D2pf5ixv • http://www4.ujaen.es/~mramos/Cursos/PIR_PsExp.pdf • http://teorias1psico.blogspot.com/2012/07/psicologia-experimental.html • ttps://es.slideshare.net/angeloxdvlp/psicologia-experimental-fundamentos- conceptuales-y-metodolgicos • León y Montero (1997) Diseño de investigaciones. Introducción a la lógica de la investigación en Psicología y Educación. (2da. Edic.) Madrid: Editorial Mc Graw-Hill, p. 291. • Trochim, W. M. (2006). Los métodos de investigación de la base de conocimientos (2da. ed.). Disponible en http://www.atomicdog.com. Visitado en: abril 2013. • Visser, R. A. (1985). Análisis de datos longitudinales en la investigación conductual y social. Leiden: DSWO Press. https://psicologiaymente.com/miscelanea/diseno-de-investigacion REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA