SlideShare una empresa de Scribd logo
LA OPERACIÓN
HISTORIOGRÁFICA
Michel De Certeau
RELACIÓN ENTRE
LA OPERACIÓN
HISTORIOGRÁFICA
HISTORIA
LUGAR SOCIAL
Toda investigación
historiográfica se enlaza
con un lugar de
producción
socioeconómica,
política y cultural.
PRÁCTICAS
CIENTÍFICAS
Hacer historia es
una práctica. El
lugar que se
conceda a la
técnica coloca a la
historia del lado
de la literatura o
del lado de la
ciencia.
ESCRITURA
Con el discurso
parece
imponerse una
ley contraria a
las reglas de la
práctica.
UN LUGAR SOCIAL
LO NO DICHO
LA
INSTITUCIÓN
HISTÓRICA• Una institución del
saber.
• . El libro o el
artículo de historia
es a la vez un
resultado y un
síntoma del grupo
que funciona como
un laboratorio, el
estudio se vincula al
complejo de una
fabricación colectiva
y no es tanto el
efecto de una
filosofía personal o
la resurrección de
una “realidad “
pasada. Es el
producto de un
lugar.
LA INFLUENCIA DE LA SOCIEDAD
• Una situación
social cambia a
la vez el modo de
trabajo y el tipo
del discurso.
PERMITE Y PROHIBE
• Al tener en cuenta
el lugar donde se
produce, permite al
saber
historiográfico
escapar a la
inconsciencia de
una clase que se
desconocería a sí
misma como clase,
desconocería a la
sociedad donde
está insertada. El
enlace de la
historia con un
lugar es la
condición de
posibilidad de una
análisis de la
sociedad.
UNA PRÁCTICA
Articula naturaleza y cultura: Es científica, en historia y otras partes, la operación que
cambia el medio. O que hace de una organización la condición y e lugar de una
transformación
Establecimiento de fuentes: trae consigo no solamente una repartición nueva de las
relaciones razón/real o cultura/naturaleza, sino es el principio de una redistribución
epistemológica de los momentos de la investigación científica.
Desviaciones del modelo: la capacidad de transformar dichos límites en problemas que
puedan tratarse técnicamente.
El trabajo sobre el límite.
Crítica e Historia.
UNA ESCRITURA
LA INVERSIÓN DE
LA ESCRITURA
CRONOLOGÍA
CONSTRUCCIÓN
DESDOBALDA
LUGAR DEL
MUERTO Y DEL
LECTOR
RELATO
HISTÓRICO:
CUERPO SOCIAL E
INSTITUCIÓN DEL
SABER.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.
Silvia Ferreyra
 
Actividad integradora rasgos esenciales de la educacion en francia y alemania
Actividad integradora rasgos esenciales de la educacion en francia y alemaniaActividad integradora rasgos esenciales de la educacion en francia y alemania
Actividad integradora rasgos esenciales de la educacion en francia y alemania
Carcosita
 
Misión del bibliotecario
Misión del bibliotecarioMisión del bibliotecario
Misión del bibliotecario
Estela Mastromatteo
 
Tp1 pensamiento pedagogico latinoamericano
Tp1 pensamiento pedagogico latinoamericanoTp1 pensamiento pedagogico latinoamericano
Tp1 pensamiento pedagogico latinoamericano
Natalia Alexandre
 
Julia varela. categorías espacio temporales y social acción escolar...
Julia varela. categorías espacio temporales y social acción escolar...Julia varela. categorías espacio temporales y social acción escolar...
Julia varela. categorías espacio temporales y social acción escolar...
1205011
 
Código y control Basil Bernstein
Código y control Basil BernsteinCódigo y control Basil Bernstein
Código y control Basil Bernstein
Makarena_Acuna
 
La noción de dispositivo pedagógico
La noción de dispositivo pedagógicoLa noción de dispositivo pedagógico
La noción de dispositivo pedagógico
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Teorías Críticas
Teorías CríticasTeorías Críticas
Teorías Críticas
María Lucrecia Berecibar
 
Fuentes cartográficas
Fuentes cartográficasFuentes cartográficas
Fuentes cartográficas
Juan Antonio García González
 
Consignas trabajo integrador
Consignas trabajo integrador Consignas trabajo integrador
Consignas trabajo integrador
ALEJANDRA171975
 
Guía de Estudio Nº1 - SISTEMA EDUCATIVO Y POLÍTICA EDUCATIVA.
Guía de Estudio Nº1 - SISTEMA EDUCATIVO Y POLÍTICA EDUCATIVA.Guía de Estudio Nº1 - SISTEMA EDUCATIVO Y POLÍTICA EDUCATIVA.
Guía de Estudio Nº1 - SISTEMA EDUCATIVO Y POLÍTICA EDUCATIVA.
Universidad Nacional de Cuyo - Colegio Universitario Central
 
GVIRTZ CAP 2.pptx
GVIRTZ CAP 2.pptxGVIRTZ CAP 2.pptx
GVIRTZ CAP 2.pptx
Valeria233609
 
La cultura institucional escolar
La cultura institucional escolarLa cultura institucional escolar
La cultura institucional escolarSilvia Pollo
 
Que es la historia intelectual ahora
Que es la historia intelectual ahoraQue es la historia intelectual ahora
Que es la historia intelectual ahoraIsabel Martínez
 
cuadro integrador sujetos de la educación
cuadro integrador sujetos de la educacióncuadro integrador sujetos de la educación
cuadro integrador sujetos de la educación
Florat
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
Lucy Figueroa
 
Henry giroux
Henry giroux Henry giroux

La actualidad más candente (20)

Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.
 
Actividad integradora rasgos esenciales de la educacion en francia y alemania
Actividad integradora rasgos esenciales de la educacion en francia y alemaniaActividad integradora rasgos esenciales de la educacion en francia y alemania
Actividad integradora rasgos esenciales de la educacion en francia y alemania
 
Misión del bibliotecario
Misión del bibliotecarioMisión del bibliotecario
Misión del bibliotecario
 
Tp1 pensamiento pedagogico latinoamericano
Tp1 pensamiento pedagogico latinoamericanoTp1 pensamiento pedagogico latinoamericano
Tp1 pensamiento pedagogico latinoamericano
 
Julia varela. categorías espacio temporales y social acción escolar...
Julia varela. categorías espacio temporales y social acción escolar...Julia varela. categorías espacio temporales y social acción escolar...
Julia varela. categorías espacio temporales y social acción escolar...
 
Código y control Basil Bernstein
Código y control Basil BernsteinCódigo y control Basil Bernstein
Código y control Basil Bernstein
 
La noción de dispositivo pedagógico
La noción de dispositivo pedagógicoLa noción de dispositivo pedagógico
La noción de dispositivo pedagógico
 
Teorías Críticas
Teorías CríticasTeorías Críticas
Teorías Críticas
 
Fuentes cartográficas
Fuentes cartográficasFuentes cartográficas
Fuentes cartográficas
 
Consignas trabajo integrador
Consignas trabajo integrador Consignas trabajo integrador
Consignas trabajo integrador
 
Guía de Estudio Nº1 - SISTEMA EDUCATIVO Y POLÍTICA EDUCATIVA.
Guía de Estudio Nº1 - SISTEMA EDUCATIVO Y POLÍTICA EDUCATIVA.Guía de Estudio Nº1 - SISTEMA EDUCATIVO Y POLÍTICA EDUCATIVA.
Guía de Estudio Nº1 - SISTEMA EDUCATIVO Y POLÍTICA EDUCATIVA.
 
GVIRTZ CAP 2.pptx
GVIRTZ CAP 2.pptxGVIRTZ CAP 2.pptx
GVIRTZ CAP 2.pptx
 
La cultura institucional escolar
La cultura institucional escolarLa cultura institucional escolar
La cultura institucional escolar
 
El libro y la Biblioteca en la Antigüedad
El libro y la Biblioteca en la AntigüedadEl libro y la Biblioteca en la Antigüedad
El libro y la Biblioteca en la Antigüedad
 
Que es la historia intelectual ahora
Que es la historia intelectual ahoraQue es la historia intelectual ahora
Que es la historia intelectual ahora
 
cuadro integrador sujetos de la educación
cuadro integrador sujetos de la educacióncuadro integrador sujetos de la educación
cuadro integrador sujetos de la educación
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
Henry giroux
Henry giroux Henry giroux
Henry giroux
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Didactica general y especificas
Didactica general y especificasDidactica general y especificas
Didactica general y especificas
 

Similar a La operación historiográfica

Stuart hall sobre raza y racismo estudios culturales y la práctica del conte...
Stuart hall sobre raza y racismo  estudios culturales y la práctica del conte...Stuart hall sobre raza y racismo  estudios culturales y la práctica del conte...
Stuart hall sobre raza y racismo estudios culturales y la práctica del conte...José Carlos Bonino Jasaui
 
Las escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación históricaLas escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación históricaSW México Preparatoria
 
Historia de la educación expocision
Historia de la educación expocisionHistoria de la educación expocision
Historia de la educación expocisionluisflorescalderon
 
M angel cabrera giro cultural al gl
M angel cabrera giro cultural al glM angel cabrera giro cultural al gl
M angel cabrera giro cultural al gldrparnasus
 
Reseña Cultura y Civilización Universal. Un acercamiento desde las ciencias s...
Reseña Cultura y Civilización Universal. Un acercamiento desde las ciencias s...Reseña Cultura y Civilización Universal. Un acercamiento desde las ciencias s...
Reseña Cultura y Civilización Universal. Un acercamiento desde las ciencias s...
Francisca Corcho
 
ETNOGRAFÍA DE LA EDUCACIÓN.pptx
ETNOGRAFÍA DE LA EDUCACIÓN.pptxETNOGRAFÍA DE LA EDUCACIÓN.pptx
ETNOGRAFÍA DE LA EDUCACIÓN.pptx
Aleida Arce Salvador
 
Reseña gilberto
Reseña gilbertoReseña gilberto
Reseña gilberto
Dinora12321
 
Reseña gilberto
Reseña gilbertoReseña gilberto
Reseña gilberto
johana123321
 
Reseña Gilberto
Reseña GilbertoReseña Gilberto
Reseña Gilberto
Iren Santos
 
Fuentes para el estudio de lo cotidiano
Fuentes para el estudio de lo cotidianoFuentes para el estudio de lo cotidiano
Fuentes para el estudio de lo cotidiano
Uari Campos
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
monalove93
 
Art20
Art20Art20
Trabajo de diapositivas etnometodologia
Trabajo de diapositivas etnometodologiaTrabajo de diapositivas etnometodologia
Trabajo de diapositivas etnometodologiaLucy Salinas Flores
 
Epistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidadEpistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidad
librarojita
 
Lecturas sugeridas para entender desde la
Lecturas sugeridas para entender desde laLecturas sugeridas para entender desde la
Lecturas sugeridas para entender desde la
UPTM - MARACAY
 
Jameson sobre los estudios culturales
Jameson sobre los estudios culturalesJameson sobre los estudios culturales
Jameson sobre los estudios culturalesCarlos Muñoz
 
La Relevancia De La EtnografíA Para La TransformacióN De La Escuela
La Relevancia De La EtnografíA Para La TransformacióN De La EscuelaLa Relevancia De La EtnografíA Para La TransformacióN De La Escuela
La Relevancia De La EtnografíA Para La TransformacióN De La EscuelaVilma H
 

Similar a La operación historiográfica (20)

Stuart hall sobre raza y racismo estudios culturales y la práctica del conte...
Stuart hall sobre raza y racismo  estudios culturales y la práctica del conte...Stuart hall sobre raza y racismo  estudios culturales y la práctica del conte...
Stuart hall sobre raza y racismo estudios culturales y la práctica del conte...
 
Jesús arturo puerta mujica
Jesús arturo puerta mujicaJesús arturo puerta mujica
Jesús arturo puerta mujica
 
Las escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación históricaLas escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación histórica
 
Historia de la educación expocision
Historia de la educación expocisionHistoria de la educación expocision
Historia de la educación expocision
 
Historia de la educación expocision
Historia de la educación expocisionHistoria de la educación expocision
Historia de la educación expocision
 
Nociones historicas blog
Nociones historicas blogNociones historicas blog
Nociones historicas blog
 
M angel cabrera giro cultural al gl
M angel cabrera giro cultural al glM angel cabrera giro cultural al gl
M angel cabrera giro cultural al gl
 
Reseña Cultura y Civilización Universal. Un acercamiento desde las ciencias s...
Reseña Cultura y Civilización Universal. Un acercamiento desde las ciencias s...Reseña Cultura y Civilización Universal. Un acercamiento desde las ciencias s...
Reseña Cultura y Civilización Universal. Un acercamiento desde las ciencias s...
 
ETNOGRAFÍA DE LA EDUCACIÓN.pptx
ETNOGRAFÍA DE LA EDUCACIÓN.pptxETNOGRAFÍA DE LA EDUCACIÓN.pptx
ETNOGRAFÍA DE LA EDUCACIÓN.pptx
 
Reseña gilberto
Reseña gilbertoReseña gilberto
Reseña gilberto
 
Reseña gilberto
Reseña gilbertoReseña gilberto
Reseña gilberto
 
Reseña Gilberto
Reseña GilbertoReseña Gilberto
Reseña Gilberto
 
Fuentes para el estudio de lo cotidiano
Fuentes para el estudio de lo cotidianoFuentes para el estudio de lo cotidiano
Fuentes para el estudio de lo cotidiano
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Art20
Art20Art20
Art20
 
Trabajo de diapositivas etnometodologia
Trabajo de diapositivas etnometodologiaTrabajo de diapositivas etnometodologia
Trabajo de diapositivas etnometodologia
 
Epistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidadEpistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidad
 
Lecturas sugeridas para entender desde la
Lecturas sugeridas para entender desde laLecturas sugeridas para entender desde la
Lecturas sugeridas para entender desde la
 
Jameson sobre los estudios culturales
Jameson sobre los estudios culturalesJameson sobre los estudios culturales
Jameson sobre los estudios culturales
 
La Relevancia De La EtnografíA Para La TransformacióN De La Escuela
La Relevancia De La EtnografíA Para La TransformacióN De La EscuelaLa Relevancia De La EtnografíA Para La TransformacióN De La Escuela
La Relevancia De La EtnografíA Para La TransformacióN De La Escuela
 

La operación historiográfica

  • 2. RELACIÓN ENTRE LA OPERACIÓN HISTORIOGRÁFICA HISTORIA LUGAR SOCIAL Toda investigación historiográfica se enlaza con un lugar de producción socioeconómica, política y cultural. PRÁCTICAS CIENTÍFICAS Hacer historia es una práctica. El lugar que se conceda a la técnica coloca a la historia del lado de la literatura o del lado de la ciencia. ESCRITURA Con el discurso parece imponerse una ley contraria a las reglas de la práctica.
  • 3. UN LUGAR SOCIAL LO NO DICHO LA INSTITUCIÓN HISTÓRICA• Una institución del saber. • . El libro o el artículo de historia es a la vez un resultado y un síntoma del grupo que funciona como un laboratorio, el estudio se vincula al complejo de una fabricación colectiva y no es tanto el efecto de una filosofía personal o la resurrección de una “realidad “ pasada. Es el producto de un lugar. LA INFLUENCIA DE LA SOCIEDAD • Una situación social cambia a la vez el modo de trabajo y el tipo del discurso. PERMITE Y PROHIBE • Al tener en cuenta el lugar donde se produce, permite al saber historiográfico escapar a la inconsciencia de una clase que se desconocería a sí misma como clase, desconocería a la sociedad donde está insertada. El enlace de la historia con un lugar es la condición de posibilidad de una análisis de la sociedad.
  • 4. UNA PRÁCTICA Articula naturaleza y cultura: Es científica, en historia y otras partes, la operación que cambia el medio. O que hace de una organización la condición y e lugar de una transformación Establecimiento de fuentes: trae consigo no solamente una repartición nueva de las relaciones razón/real o cultura/naturaleza, sino es el principio de una redistribución epistemológica de los momentos de la investigación científica. Desviaciones del modelo: la capacidad de transformar dichos límites en problemas que puedan tratarse técnicamente. El trabajo sobre el límite. Crítica e Historia.
  • 5. UNA ESCRITURA LA INVERSIÓN DE LA ESCRITURA CRONOLOGÍA CONSTRUCCIÓN DESDOBALDA LUGAR DEL MUERTO Y DEL LECTOR RELATO HISTÓRICO: CUERPO SOCIAL E INSTITUCIÓN DEL SABER.