SlideShare una empresa de Scribd logo
NATALIA ALEXANDRE
Pensamiento Pedagógico
Latinoamericano.
El positivismo
 Carácter hegemónico en la conformación del
discurso científico y pedagógico desde
mediados del siglo XIX a las primeras
décadas del siglo XX.
 Su sistema filosófico impregnó todo el campo
social y político, y creó una verdadera
corriente de pensamiento, que sirvió de guía
para las acciones que se llevaron a cabo en
los albores de la construcción de los Estados
modernos latinoamericanos.
Positivismo y Enseñanza de las
ciencias
Un discurso, entonces, se compone de elementos
lingüísticos y no lingüísticos que en su conjunto
“dicen algo” y la tarea del análisis del discurso es
interpretar esa significación, los sentidos de un
discurso, por ejemplo, qué valoraciones,
creencias, prácticas producen en la sociedad; en
definitiva, qué sociedad produce un discurso
específico.
Positivismo en América Latina
Libertad, orden y progreso
Gabino Barreda (Mexico)
Las asignaturas a las que se dio más importancia
fue a las exactas como matemáticas, química,
naturaleza (biología),etc. Los jóvenes y los
maestros eran el núcleo de esta corriente
educativa, se impulso la alfabetización y
especialización de los alumno jóvenes y se creó
una educación para los maestros con lo que se
buscaba asegurar la continuidad y la calidad
educativa.
Positivismo Argentino
ciencia = educación = civilización = progreso
El Positivismo será en definitiva un instrumento
político de las clases dominantes, su aplicación
se centrará en la interpretación del pasado, la
lectura del presente y una proyección de la
Argentina hacia el futuro.
La Generación del 80 se caracteriza por construir y
proyectar con claridad un modelo de país . La
inserción dentro del mercado mundial como país
agro exportador, contradictoriamente, se enuncia
desde los postulados del liberalismo.
SARMIENTO
El sujeto ideal para Sarmiento no existía, había
que construirlo mediante la escuela, por esta
razón, resultaba fundamental contar con
maestras que, además de los conocimientos
modernos de lectura, escritura, cálculo e historia
natural, debían impartir moral y buenas
costumbres.
Positivismo en la escuela: “La
Escuela Positiva”.
“incidir en el ámbito de las decisiones político
educativas, difundir el ideario positivista y
contribuir a la reforma e instauración del sistema
educativo y sus prácticas concretas” (Martínez,
2003).
DOCENTE-ALUMNO-
CONTENIDO
Sujeto pedagógico hace mención a esa parte
específica que es la relación entre docente y
alumno
SARMIENTO VS RODRIGUEZ
SARMIENTO RODRIGUEZ
Una escuela pública y obligatoria
…mas tarde será gratuita y laica.
crítica a la educación de la época a la
que consideraba vetusta, arcaica y
atrasada, ya que nadie enseñaba ni
aprendía cosas útiles
El conocimiento del medio a través de
la propia experiencia que tenían los
gauchos y los indios no entraba en la
categoría del saber y muchos menos
podía servir a los fines civilizatorios.
escuelas populares y en ellas se
disponía a enseñar de un modo
radicalmente distinto a los métodos
vigentes . un precursor de la escuela
activa, pues su eje estuvo puesto en
mostrar el mundo al niño para que él,
manipulando los objetos, sacara sus
propias conclusiones
Las fuentes del saber que entrarían a
la escuela serían, entonces, las
mismas, por regla general, que se
tenían en Europa: lectura, escritura,
aritmética y rudimentos de la ciencia
la cuestión central era trabajar con la
base social que proveía América . la
identidad latinoamericana se forjaría
del mestizaje
Bibliografia consultada
 Clase 1: Pensamiento pedagógico
latinoamericano: articulación entre la
educación, la política y las ideas.
Pensamiento Pedagógico Latinoamericano.
Especialización docente de Nivel Superior en
Enseñanza de las Ciencias Naturales.(en la
escuela primaria y secundaria). Buenos Aires:
Ministerio de Educación y Deportes de la
Nación.
 Clase 2: Rodríguez y Sarmiento: dos
concepciones del sujeto y del conocimiento
del mundo. Especialización docente de nivel
superior en Enseñanza de las Ciencias
Naturales. Buenos Aires: Ministerio de
Educación y Deporte de la Nación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
KATHY VILAFAÑE
 
Alicia de alba
Alicia de albaAlicia de alba
9 pedagogia critica
9  pedagogia critica9  pedagogia critica
9 pedagogia critica
Javier Pineda
 
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias socialesEpistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
amalio rogelio lara velasco
 
Pedagogía experimental
Pedagogía experimentalPedagogía experimental
Pedagogía experimental
Prïncëzä Pör Äccïdëntë
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
Friends and Job
 
Pedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionariaPedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionaria
san1marin
 
EducacióN Paleocristiana
EducacióN PaleocristianaEducacióN Paleocristiana
EducacióN Paleocristiana
Jordi
 
Educación en Grecia Arcaica
Educación en Grecia ArcaicaEducación en Grecia Arcaica
Educación en Grecia Arcaica
Gaviot Ita
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
johisrojas
 
Modernidad educativa
Modernidad educativaModernidad educativa
Modernidad educativa
Alitzel Montaño Cortes
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la Educacion
Teresa Guzmán
 
Ppl clase4 2015
Ppl clase4 2015Ppl clase4 2015
Ppl clase4 2015
Mario Raul Soria
 
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESCONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
Eva Rodirguez
 
2. por qu_y_para_qué_la_didctica
2. por qu_y_para_qué_la_didctica2. por qu_y_para_qué_la_didctica
2. por qu_y_para_qué_la_didctica
solccitto000
 
La pedagogia liberadora
La pedagogia liberadoraLa pedagogia liberadora
La pedagogia liberadora
fredyluis07
 
Primeros sistemas educativos
Primeros sistemas educativosPrimeros sistemas educativos
Primeros sistemas educativos
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Teoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetTeoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica Piaget
Angelica Chavez
 
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
ANGEL.R. GALLARDO
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Camila Lemos
 

La actualidad más candente (20)

TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
 
Alicia de alba
Alicia de albaAlicia de alba
Alicia de alba
 
9 pedagogia critica
9  pedagogia critica9  pedagogia critica
9 pedagogia critica
 
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias socialesEpistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
 
Pedagogía experimental
Pedagogía experimentalPedagogía experimental
Pedagogía experimental
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
Pedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionariaPedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionaria
 
EducacióN Paleocristiana
EducacióN PaleocristianaEducacióN Paleocristiana
EducacióN Paleocristiana
 
Educación en Grecia Arcaica
Educación en Grecia ArcaicaEducación en Grecia Arcaica
Educación en Grecia Arcaica
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Modernidad educativa
Modernidad educativaModernidad educativa
Modernidad educativa
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la Educacion
 
Ppl clase4 2015
Ppl clase4 2015Ppl clase4 2015
Ppl clase4 2015
 
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESCONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
 
2. por qu_y_para_qué_la_didctica
2. por qu_y_para_qué_la_didctica2. por qu_y_para_qué_la_didctica
2. por qu_y_para_qué_la_didctica
 
La pedagogia liberadora
La pedagogia liberadoraLa pedagogia liberadora
La pedagogia liberadora
 
Primeros sistemas educativos
Primeros sistemas educativosPrimeros sistemas educativos
Primeros sistemas educativos
 
Teoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetTeoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica Piaget
 
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 

Destacado

Modelo sust de_impor_y_agroex_en_al
Modelo sust de_impor_y_agroex_en_alModelo sust de_impor_y_agroex_en_al
Modelo sust de_impor_y_agroex_en_al
Emilio Arce Brenes
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
Daniel Romero Rodríguez
 
Economía exportadora latino americana
Economía exportadora latino americana Economía exportadora latino americana
Economía exportadora latino americana
CrisTanoJimenez
 
El poblamiento de america y la epoca precolombina univalle mayi de 2014
El poblamiento de america y la epoca precolombina  univalle mayi de 2014El poblamiento de america y la epoca precolombina  univalle mayi de 2014
El poblamiento de america y la epoca precolombina univalle mayi de 2014
MAURICIO MAIRENA
 
Pensadores de la Pedagogía Latinoamericana (1)
Pensadores de la Pedagogía Latinoamericana (1)Pensadores de la Pedagogía Latinoamericana (1)
Pensadores de la Pedagogía Latinoamericana (1)
aurelia garcia
 
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIXTransformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Teresa Pérez
 
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneasCuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Erik Hernandez Hdz
 
Liberalismo economico
Liberalismo economicoLiberalismo economico
Liberalismo economico
Diana Rangel
 
Agua potable y saneamiento en argentina
Agua potable y saneamiento en argentinaAgua potable y saneamiento en argentina
Agua potable y saneamiento en argentina
Natalia Alexandre
 

Destacado (9)

Modelo sust de_impor_y_agroex_en_al
Modelo sust de_impor_y_agroex_en_alModelo sust de_impor_y_agroex_en_al
Modelo sust de_impor_y_agroex_en_al
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
 
Economía exportadora latino americana
Economía exportadora latino americana Economía exportadora latino americana
Economía exportadora latino americana
 
El poblamiento de america y la epoca precolombina univalle mayi de 2014
El poblamiento de america y la epoca precolombina  univalle mayi de 2014El poblamiento de america y la epoca precolombina  univalle mayi de 2014
El poblamiento de america y la epoca precolombina univalle mayi de 2014
 
Pensadores de la Pedagogía Latinoamericana (1)
Pensadores de la Pedagogía Latinoamericana (1)Pensadores de la Pedagogía Latinoamericana (1)
Pensadores de la Pedagogía Latinoamericana (1)
 
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIXTransformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
 
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneasCuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
 
Liberalismo economico
Liberalismo economicoLiberalismo economico
Liberalismo economico
 
Agua potable y saneamiento en argentina
Agua potable y saneamiento en argentinaAgua potable y saneamiento en argentina
Agua potable y saneamiento en argentina
 

Similar a Tp1 pensamiento pedagogico latinoamericano

La historia del currículum....
La historia del currículum....La historia del currículum....
La historia del currículum....
Tannia Bojorquez
 
Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra  Perspectiva SociopolíticaProyecto de cátedra  Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
Heddkas
 
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educaciónProyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Heddkas
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadora
isarespo01
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
Alexandra Ayala A
 
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
NEy Chika
 
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
NEy Chika
 
1.5
1.51.5
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
Arantxa Hernandez Bautista
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
Isabo Fierro
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
Katia Márquez V
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
'Patty FLoreencia
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Alberto Rodriguez
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
pedagogia-unica
 
GRUPO 4 MODELO PEDAGOGIA SOCIAL.pptx
GRUPO 4 MODELO PEDAGOGIA SOCIAL.pptxGRUPO 4 MODELO PEDAGOGIA SOCIAL.pptx
GRUPO 4 MODELO PEDAGOGIA SOCIAL.pptx
TatianaEvanhuay
 
Enfoques educativos
Enfoques educativos Enfoques educativos
Enfoques educativos
Krn NZ
 
HISTORIA DEL CURRICULUM EN LOS ESTADOS UNIDOS
HISTORIA DEL CURRICULUM EN LOS ESTADOS UNIDOSHISTORIA DEL CURRICULUM EN LOS ESTADOS UNIDOS
HISTORIA DEL CURRICULUM EN LOS ESTADOS UNIDOS
Adriana Pinzon
 
Historia del curriculum
Historia del curriculumHistoria del curriculum
Historia del curriculum
Gisse Romero
 
Pedagogia critica
Pedagogia critica Pedagogia critica
Pedagogia critica
Laudeth Nenita
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
Laila Lugo
 

Similar a Tp1 pensamiento pedagogico latinoamericano (20)

La historia del currículum....
La historia del currículum....La historia del currículum....
La historia del currículum....
 
Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra  Perspectiva SociopolíticaProyecto de cátedra  Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
 
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educaciónProyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadora
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
 
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
 
1.5
1.51.5
1.5
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
 
GRUPO 4 MODELO PEDAGOGIA SOCIAL.pptx
GRUPO 4 MODELO PEDAGOGIA SOCIAL.pptxGRUPO 4 MODELO PEDAGOGIA SOCIAL.pptx
GRUPO 4 MODELO PEDAGOGIA SOCIAL.pptx
 
Enfoques educativos
Enfoques educativos Enfoques educativos
Enfoques educativos
 
HISTORIA DEL CURRICULUM EN LOS ESTADOS UNIDOS
HISTORIA DEL CURRICULUM EN LOS ESTADOS UNIDOSHISTORIA DEL CURRICULUM EN LOS ESTADOS UNIDOS
HISTORIA DEL CURRICULUM EN LOS ESTADOS UNIDOS
 
Historia del curriculum
Historia del curriculumHistoria del curriculum
Historia del curriculum
 
Pedagogia critica
Pedagogia critica Pedagogia critica
Pedagogia critica
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

Tp1 pensamiento pedagogico latinoamericano

  • 2. El positivismo  Carácter hegemónico en la conformación del discurso científico y pedagógico desde mediados del siglo XIX a las primeras décadas del siglo XX.  Su sistema filosófico impregnó todo el campo social y político, y creó una verdadera corriente de pensamiento, que sirvió de guía para las acciones que se llevaron a cabo en los albores de la construcción de los Estados modernos latinoamericanos.
  • 3. Positivismo y Enseñanza de las ciencias Un discurso, entonces, se compone de elementos lingüísticos y no lingüísticos que en su conjunto “dicen algo” y la tarea del análisis del discurso es interpretar esa significación, los sentidos de un discurso, por ejemplo, qué valoraciones, creencias, prácticas producen en la sociedad; en definitiva, qué sociedad produce un discurso específico.
  • 4. Positivismo en América Latina Libertad, orden y progreso Gabino Barreda (Mexico) Las asignaturas a las que se dio más importancia fue a las exactas como matemáticas, química, naturaleza (biología),etc. Los jóvenes y los maestros eran el núcleo de esta corriente educativa, se impulso la alfabetización y especialización de los alumno jóvenes y se creó una educación para los maestros con lo que se buscaba asegurar la continuidad y la calidad educativa.
  • 5. Positivismo Argentino ciencia = educación = civilización = progreso El Positivismo será en definitiva un instrumento político de las clases dominantes, su aplicación se centrará en la interpretación del pasado, la lectura del presente y una proyección de la Argentina hacia el futuro. La Generación del 80 se caracteriza por construir y proyectar con claridad un modelo de país . La inserción dentro del mercado mundial como país agro exportador, contradictoriamente, se enuncia desde los postulados del liberalismo.
  • 6. SARMIENTO El sujeto ideal para Sarmiento no existía, había que construirlo mediante la escuela, por esta razón, resultaba fundamental contar con maestras que, además de los conocimientos modernos de lectura, escritura, cálculo e historia natural, debían impartir moral y buenas costumbres.
  • 7. Positivismo en la escuela: “La Escuela Positiva”. “incidir en el ámbito de las decisiones político educativas, difundir el ideario positivista y contribuir a la reforma e instauración del sistema educativo y sus prácticas concretas” (Martínez, 2003).
  • 8. DOCENTE-ALUMNO- CONTENIDO Sujeto pedagógico hace mención a esa parte específica que es la relación entre docente y alumno
  • 9. SARMIENTO VS RODRIGUEZ SARMIENTO RODRIGUEZ Una escuela pública y obligatoria …mas tarde será gratuita y laica. crítica a la educación de la época a la que consideraba vetusta, arcaica y atrasada, ya que nadie enseñaba ni aprendía cosas útiles El conocimiento del medio a través de la propia experiencia que tenían los gauchos y los indios no entraba en la categoría del saber y muchos menos podía servir a los fines civilizatorios. escuelas populares y en ellas se disponía a enseñar de un modo radicalmente distinto a los métodos vigentes . un precursor de la escuela activa, pues su eje estuvo puesto en mostrar el mundo al niño para que él, manipulando los objetos, sacara sus propias conclusiones Las fuentes del saber que entrarían a la escuela serían, entonces, las mismas, por regla general, que se tenían en Europa: lectura, escritura, aritmética y rudimentos de la ciencia la cuestión central era trabajar con la base social que proveía América . la identidad latinoamericana se forjaría del mestizaje
  • 10. Bibliografia consultada  Clase 1: Pensamiento pedagógico latinoamericano: articulación entre la educación, la política y las ideas. Pensamiento Pedagógico Latinoamericano. Especialización docente de Nivel Superior en Enseñanza de las Ciencias Naturales.(en la escuela primaria y secundaria). Buenos Aires: Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.  Clase 2: Rodríguez y Sarmiento: dos concepciones del sujeto y del conocimiento del mundo. Especialización docente de nivel superior en Enseñanza de las Ciencias Naturales. Buenos Aires: Ministerio de Educación y Deporte de la Nación