SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNICACIÓN Y LA
ORATORIA
¿ QUE ES LA COMUNICACION ?


   SE LA DEFINE COMO EL PROCESO DE
    INTEGRACION SOCIAL, IMPLICA UN MINIMO DE
    DOS PERSONAS Y QUE SE RELIZA A TRAVES DE
    UN INTERCAMBIO DE MENSAJES.
   LA COMUNICACIÓN NO ES ALGO ESTATICO,
    PROSIGUE IDEAS DE INTERACCION SOCIAL ( NO
    PUEDE DARSE DE FORMA AISLADA )
   ESA INTERACCION SE LLEVA A CABO A TRAVES
    DE MENSAJES.
¿ CUANDO HAY COMUNICACIÓN ?


   CUANDO UN LOCUTOR ABRE SU PROGRAMA DE
    RADIO SALUDANDO A LOS OYENTES.
   CUANDO UNA AMIGA
    DIALOGA CON OTRA
   CUANDO LEEMOS UN
    LIBRO
   CUANDO SALUDAMOS
    A ALGUIEN CON LA
    MANO DE UNA
    VEREDA A OTRA
   CUANDO UN
    MEDICOACONSEJA A
    UN PACIENTE
CIRCUITO DE LA COMUNICACIÓN
   EMISOR: Llamado fuente o codificador, es quien
    emite el mensaje.
   RECEPTOR: Recibe el mensaje, se lo suele
    mencionar como decodificador, puede ser único
    ( una persona escucha a otra que habla ) múltiple
    ( cuando un grupo publico o auditorio escucha a un
    orador que da un discurso )
   MENSAJE: Es el contenido de información que se
    trasmite ideas, sentimiento, ordenes,
    acontecimientos, etc. Viaja del emisor al receptor a
    través del canal.
   CANAL: Conecta ambos polos( emisor y receptor )
    se trasmite el mensaje. En el caso de la oratoria el
    canal mas frecuente es el aire.
   CODIGO: Se intercambia la información entre el
    emisor y el receptor. En el caso de la oratoria el
    ejemplo mas claro de código es el idioma.
   REFERENTE: Es el afuera y constituye el tema de
    la comunicación. En oratoria, por ejemplo si
    pronuncian un discurso acerca de una fecha patria,
    esa fecha es su referente.
   Contexto: Es el entorno en el que se produce la
    comunicación, debe ser tomado en cuenta para
    lograr una codificación y decodificación. Adecuada
    al mensaje. Ejemplo en el contexto familiar o
    amistoso.
   RUIDO: Es un elemento perturbador del proceso de
    comunicación.
FUNCIONES DE LA COMUNICACION

   INFORMATICA: Proporciona datos que no tiene el
    receptor.
   PERSUASIVA: Significa que se lo envía con el objetivo de
    convencer a alguien de algo. Ejemplos programa electoral
    (intenta convencer a los votantes), una publicidad
    (pretende persuadir a los clientes).
   SEDUCTORA: A la hora de persuadir algo nos valemos de
    la seducción, camino mas emocional que el racional de
    convencer, y mas cercano al campo de lo emocional. Ej.
    Cuando un vendedor intenta persuadir a su cliente
    femenino
   EMOTIVA: emitimos mensajes para comunicar al otro
    como nos sentimos, cuales son nuestras emociones al
    respecto de un echo o actitud.
   FATICA: Son aquellas comunicaciones o mensajes que no
    intentan persuadir ni, mucho menos, aportar datos sobre
    la realidad, sino simplemente usar la comunicación.
NIVELES DE LA COMUNICACION

   COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL: Refiere a los
    diálogos o monólogos que la persona tiene consigo
    misma.
   COMUNICACIÓN INTERPERSONAL: Será de persona a
    persona hay un solo individuo tanto en el polo de la
    emisión como de la recepción.
   COMUNICACIÓN GRUPAL: Permite varios niveles:
    comunicación intergrupal (se comunica en un mismo
    plano con distintos miembros del grupo, intercambiando
    constantemente los roles de emisor y receptor.
    Comunicación intergrupal : (se produce cuando un grupo
    se comunica con otro, alternando los roles de emisor y
    receptor).
   COMUNICACIÓN EN PUBLICO: El orador en su papel de
    emisor se enfrenta a un receptor compuesto por un
    publico, o auditorio, esto es un conjunto numerosos de
    personas
Gracias por su
atención!!
   By: silvina carrizo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacionlmm96
 
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica LatinaLa ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
ECO Chile
 
Beneficios de la oratoria
Beneficios de la oratoriaBeneficios de la oratoria
Beneficios de la oratoriaaguijhonn
 
Teoria de la Comunicación
Teoria de la ComunicaciónTeoria de la Comunicación
Teoria de la Comunicaciónzaxfax
 
El periodismo especializado (2da clase)
El periodismo especializado (2da clase)El periodismo especializado (2da clase)
El periodismo especializado (2da clase)
Martín Acosta
 
Comunicación y educación
Comunicación y educaciónComunicación y educación
Comunicación y educación
Marcelo Linares Castillo
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
Epistemología de la Comunicación
Epistemología de la ComunicaciónEpistemología de la Comunicación
Epistemología de la Comunicación
Adriel Patrón
 
Teoria del cultivo
Teoria del cultivoTeoria del cultivo
Teoria del cultivoMi Cor
 
Tips para Oratoria Efectiva
Tips para Oratoria EfectivaTips para Oratoria Efectiva
Tips para Oratoria Efectiva
Marvin Espinal
 
Ensayo de oratoria. alexander
Ensayo de oratoria. alexanderEnsayo de oratoria. alexander
Ensayo de oratoria. alexander
Alexrivesaia
 
Cualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oralCualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oralJonathan Bonilla
 
Tecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oral
stephitaa1512
 
Tecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oral
YESENIA CETINA
 
La negociacion marketing especiales
La negociacion marketing especialesLa negociacion marketing especiales
La negociacion marketing especialesCarmen Hevia Medina
 
Comunicacion objeto o campo de estudio
Comunicacion objeto o campo de estudioComunicacion objeto o campo de estudio
Comunicacion objeto o campo de estudio
Eva Avila
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica LatinaLa ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
 
Beneficios de la oratoria
Beneficios de la oratoriaBeneficios de la oratoria
Beneficios de la oratoria
 
Teoria de la Comunicación
Teoria de la ComunicaciónTeoria de la Comunicación
Teoria de la Comunicación
 
La Radio Educativa
La Radio EducativaLa Radio Educativa
La Radio Educativa
 
El periodismo especializado (2da clase)
El periodismo especializado (2da clase)El periodismo especializado (2da clase)
El periodismo especializado (2da clase)
 
Comunicación y educación
Comunicación y educaciónComunicación y educación
Comunicación y educación
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Epistemología de la Comunicación
Epistemología de la ComunicaciónEpistemología de la Comunicación
Epistemología de la Comunicación
 
Teoria del cultivo
Teoria del cultivoTeoria del cultivo
Teoria del cultivo
 
Tips para Oratoria Efectiva
Tips para Oratoria EfectivaTips para Oratoria Efectiva
Tips para Oratoria Efectiva
 
Oratoria power point
Oratoria power pointOratoria power point
Oratoria power point
 
Importancia de hablar en publico
Importancia de hablar en publicoImportancia de hablar en publico
Importancia de hablar en publico
 
Ensayo de oratoria. alexander
Ensayo de oratoria. alexanderEnsayo de oratoria. alexander
Ensayo de oratoria. alexander
 
Cualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oralCualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oral
 
El foro
El foroEl foro
El foro
 
Tecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oral
 
Tecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oral
 
La negociacion marketing especiales
La negociacion marketing especialesLa negociacion marketing especiales
La negociacion marketing especiales
 
Comunicacion objeto o campo de estudio
Comunicacion objeto o campo de estudioComunicacion objeto o campo de estudio
Comunicacion objeto o campo de estudio
 

Destacado

ComunicacióN Oratoria
ComunicacióN OratoriaComunicacióN Oratoria
ComunicacióN Oratoria
rossita01
 
Diapositivas de la comunicacion
Diapositivas de la comunicacionDiapositivas de la comunicacion
Diapositivas de la comunicacion
Austin Engineering Perú SAC
 
La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosguestbff5ac9
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Programa de oratoria
Programa de oratoriaPrograma de oratoria
Programa de oratoria
FREDY CAÑAR
 
Cultura y Saludos
Cultura y SaludosCultura y Saludos
Cultura y Saludos
Athos
 
Planificación de clases oratoria y locución m2 y n2 lar ii 2012
Planificación de clases oratoria y locución m2 y n2 lar ii 2012Planificación de clases oratoria y locución m2 y n2 lar ii 2012
Planificación de clases oratoria y locución m2 y n2 lar ii 2012AlejoF9
 
Planificación de clases oratoria y locución m1 lar ii 2012
Planificación de clases oratoria y locución m1 lar ii 2012Planificación de clases oratoria y locución m1 lar ii 2012
Planificación de clases oratoria y locución m1 lar ii 2012AlejoF9
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
María Isabel Zapata Cárdenas
 
Resumen Libro El Poder de la Oratoria
Resumen Libro El Poder de la OratoriaResumen Libro El Poder de la Oratoria
Resumen Libro El Poder de la Oratoria
AndreaGranada
 
Definicion de oratoria
Definicion de oratoriaDefinicion de oratoria
Definicion de oratoriaoswar23c
 
El ambiente oratoria
El ambiente oratoriaEl ambiente oratoria
El ambiente oratoria
LUISBEL VALENTE
 
Entre la expresión corporal y el lenguaje del cuerpo.
Entre la expresión corporal y el lenguaje del cuerpo.Entre la expresión corporal y el lenguaje del cuerpo.
Entre la expresión corporal y el lenguaje del cuerpo.VirginiaLope
 
LOS MINIMEDIOS
LOS MINIMEDIOSLOS MINIMEDIOS
LOS MINIMEDIOS
S N High School
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónlmr96
 

Destacado (20)

ComunicacióN Oratoria
ComunicacióN OratoriaComunicacióN Oratoria
ComunicacióN Oratoria
 
Diapositivas de la comunicacion
Diapositivas de la comunicacionDiapositivas de la comunicacion
Diapositivas de la comunicacion
 
Programa curso de oratoria
Programa curso de oratoriaPrograma curso de oratoria
Programa curso de oratoria
 
La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríos
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Programa de oratoria
Programa de oratoriaPrograma de oratoria
Programa de oratoria
 
Cultura y Saludos
Cultura y SaludosCultura y Saludos
Cultura y Saludos
 
Planificación de clases oratoria y locución m2 y n2 lar ii 2012
Planificación de clases oratoria y locución m2 y n2 lar ii 2012Planificación de clases oratoria y locución m2 y n2 lar ii 2012
Planificación de clases oratoria y locución m2 y n2 lar ii 2012
 
Planificación de clases oratoria y locución m1 lar ii 2012
Planificación de clases oratoria y locución m1 lar ii 2012Planificación de clases oratoria y locución m1 lar ii 2012
Planificación de clases oratoria y locución m1 lar ii 2012
 
Objetivo de la oratoria
Objetivo de la oratoriaObjetivo de la oratoria
Objetivo de la oratoria
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 
Resumen Libro El Poder de la Oratoria
Resumen Libro El Poder de la OratoriaResumen Libro El Poder de la Oratoria
Resumen Libro El Poder de la Oratoria
 
Definicion de oratoria
Definicion de oratoriaDefinicion de oratoria
Definicion de oratoria
 
Clase lc 10 (pp tminimizer)
Clase lc 10 (pp tminimizer)Clase lc 10 (pp tminimizer)
Clase lc 10 (pp tminimizer)
 
El ambiente oratoria
El ambiente oratoriaEl ambiente oratoria
El ambiente oratoria
 
Entre la expresión corporal y el lenguaje del cuerpo.
Entre la expresión corporal y el lenguaje del cuerpo.Entre la expresión corporal y el lenguaje del cuerpo.
Entre la expresión corporal y el lenguaje del cuerpo.
 
Concurso de oratoria
Concurso de oratoriaConcurso de oratoria
Concurso de oratoria
 
LOS MINIMEDIOS
LOS MINIMEDIOSLOS MINIMEDIOS
LOS MINIMEDIOS
 
Marshall mcluhan
Marshall mcluhanMarshall mcluhan
Marshall mcluhan
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
 

Similar a La comunicación y la oratoria

Presentación comunicación 1º parte 1
Presentación comunicación 1º parte 1Presentación comunicación 1º parte 1
Presentación comunicación 1º parte 1
JArturoZamittizMijar
 
Presentación comunicación 1º
Presentación comunicación 1ºPresentación comunicación 1º
Presentación comunicación 1º
JArturoZamittizMijar
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónlchonillom
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
1206153602
 
Unidad 1. comunicacion y lenguaje
Unidad 1. comunicacion y lenguajeUnidad 1. comunicacion y lenguaje
Unidad 1. comunicacion y lenguajeLeonardo Morquecho
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)vititovypavichenco
 
Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8
Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8
Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8
aalcalar
 
Tipos de comunicación sesión 5 y 6
Tipos de comunicación sesión 5 y 6Tipos de comunicación sesión 5 y 6
Tipos de comunicación sesión 5 y 6
aalcalar
 
Proceso de la comunicación oral y escrita UMET
Proceso de la comunicación oral y escrita UMETProceso de la comunicación oral y escrita UMET
Proceso de la comunicación oral y escrita UMET
garfo999
 
Comunicacion escrita y oral
Comunicacion escrita y oralComunicacion escrita y oral
Comunicacion escrita y oral
Francisco Hernandez
 
Comunicacion proceso_de_interracion_y_socializacion_entre_los_humanos
Comunicacion  proceso_de_interracion_y_socializacion_entre_los_humanosComunicacion  proceso_de_interracion_y_socializacion_entre_los_humanos
Comunicacion proceso_de_interracion_y_socializacion_entre_los_humanos
MercedesYanis
 
COMUNICACIÓN-TIPOS.pdf
COMUNICACIÓN-TIPOS.pdfCOMUNICACIÓN-TIPOS.pdf
COMUNICACIÓN-TIPOS.pdf
MarioObandovallejo
 
Unidad #1 introduccion comunicacion academica
Unidad #1 introduccion comunicacion academicaUnidad #1 introduccion comunicacion academica
Unidad #1 introduccion comunicacion academica
Nancy Alvarez Espinoza
 
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
Ara Narvaez
 
Fundamentos%2 bde%2bla%2bcomunicaci%25c3%2593n%2by%2bel%2baprendizaje
Fundamentos%2 bde%2bla%2bcomunicaci%25c3%2593n%2by%2bel%2baprendizajeFundamentos%2 bde%2bla%2bcomunicaci%25c3%2593n%2by%2bel%2baprendizaje
Fundamentos%2 bde%2bla%2bcomunicaci%25c3%2593n%2by%2bel%2baprendizajeJavier Añazco
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
VALERIA TARMEZZANO
 
comunicar.pptx
comunicar.pptxcomunicar.pptx
comunicar.pptx
yunnior2
 

Similar a La comunicación y la oratoria (20)

Presentación comunicación 1º parte 1
Presentación comunicación 1º parte 1Presentación comunicación 1º parte 1
Presentación comunicación 1º parte 1
 
Presentación comunicación 1º
Presentación comunicación 1ºPresentación comunicación 1º
Presentación comunicación 1º
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
 
Unidad 1. comunicacion y lenguaje
Unidad 1. comunicacion y lenguajeUnidad 1. comunicacion y lenguaje
Unidad 1. comunicacion y lenguaje
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 
Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8
Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8
Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8
 
Tipos de comunicación sesión 5 y 6
Tipos de comunicación sesión 5 y 6Tipos de comunicación sesión 5 y 6
Tipos de comunicación sesión 5 y 6
 
El Mensaje Bueno
El Mensaje BuenoEl Mensaje Bueno
El Mensaje Bueno
 
Proceso de la comunicación oral y escrita UMET
Proceso de la comunicación oral y escrita UMETProceso de la comunicación oral y escrita UMET
Proceso de la comunicación oral y escrita UMET
 
Comunicacion escrita y oral
Comunicacion escrita y oralComunicacion escrita y oral
Comunicacion escrita y oral
 
Comunicacion proceso_de_interracion_y_socializacion_entre_los_humanos
Comunicacion  proceso_de_interracion_y_socializacion_entre_los_humanosComunicacion  proceso_de_interracion_y_socializacion_entre_los_humanos
Comunicacion proceso_de_interracion_y_socializacion_entre_los_humanos
 
COMUNICACIÓN-TIPOS.pdf
COMUNICACIÓN-TIPOS.pdfCOMUNICACIÓN-TIPOS.pdf
COMUNICACIÓN-TIPOS.pdf
 
Unidad #1 introduccion comunicacion academica
Unidad #1 introduccion comunicacion academicaUnidad #1 introduccion comunicacion academica
Unidad #1 introduccion comunicacion academica
 
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
 
Fundamentos%2 bde%2bla%2bcomunicaci%25c3%2593n%2by%2bel%2baprendizaje
Fundamentos%2 bde%2bla%2bcomunicaci%25c3%2593n%2by%2bel%2baprendizajeFundamentos%2 bde%2bla%2bcomunicaci%25c3%2593n%2by%2bel%2baprendizaje
Fundamentos%2 bde%2bla%2bcomunicaci%25c3%2593n%2by%2bel%2baprendizaje
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicacion
La  comunicacionLa  comunicacion
La comunicacion
 
periodo 2segunda
periodo 2segundaperiodo 2segunda
periodo 2segunda
 
comunicar.pptx
comunicar.pptxcomunicar.pptx
comunicar.pptx
 

Más de g cg

El romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
El romanticismo en la música trabajo de Silvina CarrizoEl romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
El romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizog cg
 
Cifras de la historia argentina parte 1
Cifras de la historia argentina parte 1Cifras de la historia argentina parte 1
Cifras de la historia argentina parte 1g cg
 
Aquellos oficios de antes de ¨Planchadora ¨
Aquellos oficios de antes  de ¨Planchadora ¨Aquellos oficios de antes  de ¨Planchadora ¨
Aquellos oficios de antes de ¨Planchadora ¨g cg
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativosg cg
 
Costumbres de antaño en Argentina
Costumbres de antaño en ArgentinaCostumbres de antaño en Argentina
Costumbres de antaño en Argentinag cg
 
Números en Quichua - Numbers in Quichua
Números en Quichua - Numbers in QuichuaNúmeros en Quichua - Numbers in Quichua
Números en Quichua - Numbers in Quichuag cg
 
Cómo podar un rosal
Cómo podar un rosalCómo podar un rosal
Cómo podar un rosal
g cg
 
Ceferino Namuncurá El Lirio de las Pampas
Ceferino Namuncurá El Lirio de las PampasCeferino Namuncurá El Lirio de las Pampas
Ceferino Namuncurá El Lirio de las Pampasg cg
 
Diccionario Criollo Argentino parte S
Diccionario Criollo Argentino parte SDiccionario Criollo Argentino parte S
Diccionario Criollo Argentino parte Sg cg
 
Vocabulario Gaucho Parte 1
Vocabulario Gaucho  Parte 1Vocabulario Gaucho  Parte 1
Vocabulario Gaucho Parte 1g cg
 
Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...
Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...
Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...
g cg
 
Nicolás Sarubbi
Nicolás SarubbiNicolás Sarubbi
Nicolás Sarubbig cg
 
Vitaliano Trípodi
Vitaliano TrípodiVitaliano Trípodi
Vitaliano Trípodi
g cg
 
Amuletos y otras yerbas
Amuletos y otras yerbas Amuletos y otras yerbas
Amuletos y otras yerbas g cg
 
Esteban Echeverria, El Matadero y La Cautiva
Esteban Echeverria, El Matadero y La CautivaEsteban Echeverria, El Matadero y La Cautiva
Esteban Echeverria, El Matadero y La Cautivag cg
 
Juegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionalesJuegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionalesg cg
 
Política – legislación y desarrollo local
Política – legislación  y desarrollo localPolítica – legislación  y desarrollo local
Política – legislación y desarrollo local
g cg
 
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...g cg
 
9 de julio de 1816 y sus representantes
9 de julio de 1816 y sus representantes9 de julio de 1816 y sus representantes
9 de julio de 1816 y sus representantes
g cg
 
La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816 y sus representantes....
 La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816  y sus representantes.... La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816  y sus representantes....
La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816 y sus representantes....
g cg
 

Más de g cg (20)

El romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
El romanticismo en la música trabajo de Silvina CarrizoEl romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
El romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
 
Cifras de la historia argentina parte 1
Cifras de la historia argentina parte 1Cifras de la historia argentina parte 1
Cifras de la historia argentina parte 1
 
Aquellos oficios de antes de ¨Planchadora ¨
Aquellos oficios de antes  de ¨Planchadora ¨Aquellos oficios de antes  de ¨Planchadora ¨
Aquellos oficios de antes de ¨Planchadora ¨
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
 
Costumbres de antaño en Argentina
Costumbres de antaño en ArgentinaCostumbres de antaño en Argentina
Costumbres de antaño en Argentina
 
Números en Quichua - Numbers in Quichua
Números en Quichua - Numbers in QuichuaNúmeros en Quichua - Numbers in Quichua
Números en Quichua - Numbers in Quichua
 
Cómo podar un rosal
Cómo podar un rosalCómo podar un rosal
Cómo podar un rosal
 
Ceferino Namuncurá El Lirio de las Pampas
Ceferino Namuncurá El Lirio de las PampasCeferino Namuncurá El Lirio de las Pampas
Ceferino Namuncurá El Lirio de las Pampas
 
Diccionario Criollo Argentino parte S
Diccionario Criollo Argentino parte SDiccionario Criollo Argentino parte S
Diccionario Criollo Argentino parte S
 
Vocabulario Gaucho Parte 1
Vocabulario Gaucho  Parte 1Vocabulario Gaucho  Parte 1
Vocabulario Gaucho Parte 1
 
Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...
Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...
Víctor Siccardi Profesor de música, primer violín del Teatro Colón e integran...
 
Nicolás Sarubbi
Nicolás SarubbiNicolás Sarubbi
Nicolás Sarubbi
 
Vitaliano Trípodi
Vitaliano TrípodiVitaliano Trípodi
Vitaliano Trípodi
 
Amuletos y otras yerbas
Amuletos y otras yerbas Amuletos y otras yerbas
Amuletos y otras yerbas
 
Esteban Echeverria, El Matadero y La Cautiva
Esteban Echeverria, El Matadero y La CautivaEsteban Echeverria, El Matadero y La Cautiva
Esteban Echeverria, El Matadero y La Cautiva
 
Juegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionalesJuegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionales
 
Política – legislación y desarrollo local
Política – legislación  y desarrollo localPolítica – legislación  y desarrollo local
Política – legislación y desarrollo local
 
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
El papel de la interpretación ambiental en el desarrollo de actividades ecotu...
 
9 de julio de 1816 y sus representantes
9 de julio de 1816 y sus representantes9 de julio de 1816 y sus representantes
9 de julio de 1816 y sus representantes
 
La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816 y sus representantes....
 La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816  y sus representantes.... La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816  y sus representantes....
La Independecia Nacional Argentina 9 de Julio de 1816 y sus representantes....
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

La comunicación y la oratoria

  • 1. LA COMUNICACIÓN Y LA ORATORIA
  • 2. ¿ QUE ES LA COMUNICACION ?  SE LA DEFINE COMO EL PROCESO DE INTEGRACION SOCIAL, IMPLICA UN MINIMO DE DOS PERSONAS Y QUE SE RELIZA A TRAVES DE UN INTERCAMBIO DE MENSAJES.  LA COMUNICACIÓN NO ES ALGO ESTATICO, PROSIGUE IDEAS DE INTERACCION SOCIAL ( NO PUEDE DARSE DE FORMA AISLADA )  ESA INTERACCION SE LLEVA A CABO A TRAVES DE MENSAJES.
  • 3. ¿ CUANDO HAY COMUNICACIÓN ?  CUANDO UN LOCUTOR ABRE SU PROGRAMA DE RADIO SALUDANDO A LOS OYENTES.
  • 4. CUANDO UNA AMIGA DIALOGA CON OTRA  CUANDO LEEMOS UN LIBRO  CUANDO SALUDAMOS A ALGUIEN CON LA MANO DE UNA VEREDA A OTRA  CUANDO UN MEDICOACONSEJA A UN PACIENTE
  • 5. CIRCUITO DE LA COMUNICACIÓN
  • 6. EMISOR: Llamado fuente o codificador, es quien emite el mensaje.  RECEPTOR: Recibe el mensaje, se lo suele mencionar como decodificador, puede ser único ( una persona escucha a otra que habla ) múltiple ( cuando un grupo publico o auditorio escucha a un orador que da un discurso )  MENSAJE: Es el contenido de información que se trasmite ideas, sentimiento, ordenes, acontecimientos, etc. Viaja del emisor al receptor a través del canal.  CANAL: Conecta ambos polos( emisor y receptor ) se trasmite el mensaje. En el caso de la oratoria el canal mas frecuente es el aire.
  • 7. CODIGO: Se intercambia la información entre el emisor y el receptor. En el caso de la oratoria el ejemplo mas claro de código es el idioma.  REFERENTE: Es el afuera y constituye el tema de la comunicación. En oratoria, por ejemplo si pronuncian un discurso acerca de una fecha patria, esa fecha es su referente.  Contexto: Es el entorno en el que se produce la comunicación, debe ser tomado en cuenta para lograr una codificación y decodificación. Adecuada al mensaje. Ejemplo en el contexto familiar o amistoso.  RUIDO: Es un elemento perturbador del proceso de comunicación.
  • 8. FUNCIONES DE LA COMUNICACION  INFORMATICA: Proporciona datos que no tiene el receptor.  PERSUASIVA: Significa que se lo envía con el objetivo de convencer a alguien de algo. Ejemplos programa electoral (intenta convencer a los votantes), una publicidad (pretende persuadir a los clientes).  SEDUCTORA: A la hora de persuadir algo nos valemos de la seducción, camino mas emocional que el racional de convencer, y mas cercano al campo de lo emocional. Ej. Cuando un vendedor intenta persuadir a su cliente femenino  EMOTIVA: emitimos mensajes para comunicar al otro como nos sentimos, cuales son nuestras emociones al respecto de un echo o actitud.  FATICA: Son aquellas comunicaciones o mensajes que no intentan persuadir ni, mucho menos, aportar datos sobre la realidad, sino simplemente usar la comunicación.
  • 9. NIVELES DE LA COMUNICACION  COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL: Refiere a los diálogos o monólogos que la persona tiene consigo misma.  COMUNICACIÓN INTERPERSONAL: Será de persona a persona hay un solo individuo tanto en el polo de la emisión como de la recepción.  COMUNICACIÓN GRUPAL: Permite varios niveles: comunicación intergrupal (se comunica en un mismo plano con distintos miembros del grupo, intercambiando constantemente los roles de emisor y receptor. Comunicación intergrupal : (se produce cuando un grupo se comunica con otro, alternando los roles de emisor y receptor).  COMUNICACIÓN EN PUBLICO: El orador en su papel de emisor se enfrenta a un receptor compuesto por un publico, o auditorio, esto es un conjunto numerosos de personas
  • 10. Gracias por su atención!!  By: silvina carrizo