SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
ORGANIZACIÓN
LUISA FERNANDA JIMENEZ RIVERA
COMPARTIR,DISCUTIR Y APRENDER
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL
 PLANIFICAR: Marcar estrategias
 ORGANIZAR: Definir las funciones de cada
persona
 GESTIONAR: Realizar las tareas necesarias
 CONTROLAR: Detectar las desviaciones en las
áreas de trabajo
Director General
Administración Producción Personal Comercialización
OPERARIOS
ORGANIZACIÓN FORMAL
COMPONENTES:
Objetivos, políticas,
tareas, autoridad,
responsabilidades.
Áreas o unidades de
trabajo Responsables
SE EXPRESA A TRAVÉS DE:
 Organigramas
 Manuales
 Instrucciones
 Resoluciones
 Contrato constitutivo
 Estatutos
ORGANIZACIÓN FORMAL: DIVISIÓN DE
FUNCIONES
Gerencia
General
Gerencia de
Administración
Gerencia de
Marketing y
Ventas
Gerencia de
Producción
ORGANIZACIÓN FORMAL : DIVISIÓN POR
PROCESOS
Jefatura de
Producción y
Montaje
Sección
tornado
Sección pintura
Sección
montaje
Actividades espontáneas
Relaciones sociales
Actividades
Grupos
Existe una red de relaciones no
establecidas ni previstas en la
organización formal.
Se superponen al modelo formal.
ORGANIZACIÓN INFORMAL
Pfiffner y Sherwood estableció 4 patrones de
comportamiento informal.
Red Sociométrica
Red de contactos funcionales
Centro de poderes informales
Red de acuerdos informales
ORGANIZACIÓN INFORMAL
LA ORGANIZACIÓN INFORMAL :
RED SOCIOMÉTRICA
 Razones de amistad, parentesco, enemistad.
 Son comunes en organizaciones de nuestro medio.
 Generan inequidades o favoritismos corroen el sistema de
autoridad que sustenta a la organización formal.
EJEMPLO: “Como el tesorero es mi amigo ,,,pediré que me
emita el pago anticipadamente…” producen conflictos
funcionales.
TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN
CADENA DE MANDO Y CADENA ESCALAR DE FAYOL
La teoría clásica concibe la organización en términos de estructura, forma y
disposición de las partes que la constituyen, además de la interrelación
entre esas partes, siendo por tanto estática y limitada.
Se caracteriza por tener una jerarquía o cadena escalar la que se
fundamenta en el principio de unidad de mando, que significa que cada
empleado debe reportar solo a un superior.
Presidente
Director
Gerente
Jefe
Supervisor
A
B C
D E
F G
H I
DOS SIGNIFICADOS DE
ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN FORMAL: Se basa en la
división del trabajo racional, es la que esta
planeada en el papel, explicada, descrita
con reglas, procedimientos y cargos.
ORGANIZACIÓN INFORMAL: Aparece
espontáneamente entre personas que
ocupan posiciones en la organización
formal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administrat
Pnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administratPnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administrat
Pnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administrat
vinasegovia
 
Cooperativa
CooperativaCooperativa
Cooperativa
nurka2013
 
exposicion Grupo 1
exposicion Grupo 1exposicion Grupo 1
exposicion Grupo 1
yagm.exe
 
LA DIRECCIÓN COMO CONDUCTORA Y COORDINADORA DE LAS ACTIVIDADES DEL PERSONAL, ...
LA DIRECCIÓN COMO CONDUCTORA Y COORDINADORA DE LAS ACTIVIDADES DEL PERSONAL, ...LA DIRECCIÓN COMO CONDUCTORA Y COORDINADORA DE LAS ACTIVIDADES DEL PERSONAL, ...
LA DIRECCIÓN COMO CONDUCTORA Y COORDINADORA DE LAS ACTIVIDADES DEL PERSONAL, ...
Victor Leon
 
Ensayo de manual de organizaciones
Ensayo de manual de organizacionesEnsayo de manual de organizaciones
Ensayo de manual de organizaciones
Christian Lozada
 
Procesos Administrativos, Importancia de los procesos y Direccion
Procesos Administrativos, Importancia de los procesos y DireccionProcesos Administrativos, Importancia de los procesos y Direccion
Procesos Administrativos, Importancia de los procesos y Direccion
Jose Borges
 
Organización y RRHH
Organización y RRHHOrganización y RRHH
Organización y RRHH
FcoJavierMesa
 
Organización del trabajo
Organización del trabajoOrganización del trabajo
Organización del trabajo
Ayanet Formación
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
ibetica
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
Ingridlo19
 

La actualidad más candente (10)

Pnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administrat
Pnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administratPnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administrat
Pnf shd i modulo iii la organización como fase del proc administrat
 
Cooperativa
CooperativaCooperativa
Cooperativa
 
exposicion Grupo 1
exposicion Grupo 1exposicion Grupo 1
exposicion Grupo 1
 
LA DIRECCIÓN COMO CONDUCTORA Y COORDINADORA DE LAS ACTIVIDADES DEL PERSONAL, ...
LA DIRECCIÓN COMO CONDUCTORA Y COORDINADORA DE LAS ACTIVIDADES DEL PERSONAL, ...LA DIRECCIÓN COMO CONDUCTORA Y COORDINADORA DE LAS ACTIVIDADES DEL PERSONAL, ...
LA DIRECCIÓN COMO CONDUCTORA Y COORDINADORA DE LAS ACTIVIDADES DEL PERSONAL, ...
 
Ensayo de manual de organizaciones
Ensayo de manual de organizacionesEnsayo de manual de organizaciones
Ensayo de manual de organizaciones
 
Procesos Administrativos, Importancia de los procesos y Direccion
Procesos Administrativos, Importancia de los procesos y DireccionProcesos Administrativos, Importancia de los procesos y Direccion
Procesos Administrativos, Importancia de los procesos y Direccion
 
Organización y RRHH
Organización y RRHHOrganización y RRHH
Organización y RRHH
 
Organización del trabajo
Organización del trabajoOrganización del trabajo
Organización del trabajo
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
 

Similar a LA ORGANIZACIÓN

organización, organigrama
organización, organigrama organización, organigrama
organización, organigrama
DaisyLando
 
Diapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhh
Diapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhhDiapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhh
Diapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhh
Gitller Carrasco Llamoctanta
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
JOMADCON
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
JOMADCON
 
Presentaciòn ambiente organizacional
Presentaciòn ambiente organizacionalPresentaciòn ambiente organizacional
Presentaciòn ambiente organizacional
Felipe Niiño
 
Administración Gerencial: Unidad 1 Introducción a la administración en un mun...
Administración Gerencial: Unidad 1 Introducción a la administración en un mun...Administración Gerencial: Unidad 1 Introducción a la administración en un mun...
Administración Gerencial: Unidad 1 Introducción a la administración en un mun...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Un 1 lourdes marisa aurora y almudena
Un 1 lourdes marisa aurora y almudenaUn 1 lourdes marisa aurora y almudena
Un 1 lourdes marisa aurora y almudena
serviciodesecretariado
 
Organización Empresarial
Organización Empresarial Organización Empresarial
Organización Empresarial
JorgeVARGASZUNIGA
 
Introducción a la administración.pptx
Introducción a la administración.pptxIntroducción a la administración.pptx
Introducción a la administración.pptx
alfonsoleal12
 
Habilidades_Gerenciales.pptx
Habilidades_Gerenciales.pptxHabilidades_Gerenciales.pptx
Habilidades_Gerenciales.pptx
MariluzGuiselaMolloc1
 
Introduccion a la administracion globalizado
Introduccion a la administracion globalizadoIntroduccion a la administracion globalizado
Introduccion a la administracion globalizado
GloriaHuamanRojas1
 
Administracion clase-01
Administracion clase-01Administracion clase-01
Administracion clase-01
Jairo96Ramirez
 
Administracic3b3n clase-01
Administracic3b3n clase-01Administracic3b3n clase-01
Administracic3b3n clase-01
Clao Villada Pinzon
 
clase-01.pptx
clase-01.pptxclase-01.pptx
clase-01.pptx
CarmenPalominoPeralt1
 
Logística en la Administración
Logística en la AdministraciónLogística en la Administración
Logística en la Administración
EberOros
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Anuar Almeida
 
administracic3b3n-clase-01.pptx
administracic3b3n-clase-01.pptxadministracic3b3n-clase-01.pptx
administracic3b3n-clase-01.pptx
YovanisAcostaGuzman1
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Seba Pineda
 
LA GERENCIA
LA GERENCIA LA GERENCIA
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
elena murillo
 

Similar a LA ORGANIZACIÓN (20)

organización, organigrama
organización, organigrama organización, organigrama
organización, organigrama
 
Diapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhh
Diapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhhDiapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhh
Diapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhh
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Presentaciòn ambiente organizacional
Presentaciòn ambiente organizacionalPresentaciòn ambiente organizacional
Presentaciòn ambiente organizacional
 
Administración Gerencial: Unidad 1 Introducción a la administración en un mun...
Administración Gerencial: Unidad 1 Introducción a la administración en un mun...Administración Gerencial: Unidad 1 Introducción a la administración en un mun...
Administración Gerencial: Unidad 1 Introducción a la administración en un mun...
 
Un 1 lourdes marisa aurora y almudena
Un 1 lourdes marisa aurora y almudenaUn 1 lourdes marisa aurora y almudena
Un 1 lourdes marisa aurora y almudena
 
Organización Empresarial
Organización Empresarial Organización Empresarial
Organización Empresarial
 
Introducción a la administración.pptx
Introducción a la administración.pptxIntroducción a la administración.pptx
Introducción a la administración.pptx
 
Habilidades_Gerenciales.pptx
Habilidades_Gerenciales.pptxHabilidades_Gerenciales.pptx
Habilidades_Gerenciales.pptx
 
Introduccion a la administracion globalizado
Introduccion a la administracion globalizadoIntroduccion a la administracion globalizado
Introduccion a la administracion globalizado
 
Administracion clase-01
Administracion clase-01Administracion clase-01
Administracion clase-01
 
Administracic3b3n clase-01
Administracic3b3n clase-01Administracic3b3n clase-01
Administracic3b3n clase-01
 
clase-01.pptx
clase-01.pptxclase-01.pptx
clase-01.pptx
 
Logística en la Administración
Logística en la AdministraciónLogística en la Administración
Logística en la Administración
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
administracic3b3n-clase-01.pptx
administracic3b3n-clase-01.pptxadministracic3b3n-clase-01.pptx
administracic3b3n-clase-01.pptx
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
LA GERENCIA
LA GERENCIA LA GERENCIA
LA GERENCIA
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 

Más de luisajimenez0912

Atencion,percepcion y motricidad
Atencion,percepcion y motricidadAtencion,percepcion y motricidad
Atencion,percepcion y motricidad
luisajimenez0912
 
¿Que es inferencia estadistica?
¿Que es inferencia estadistica?¿Que es inferencia estadistica?
¿Que es inferencia estadistica?
luisajimenez0912
 
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN COLOMBIA
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN COLOMBIALOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN COLOMBIA
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN COLOMBIA
luisajimenez0912
 
Educacion en la independencia
Educacion en la independenciaEducacion en la independencia
Educacion en la independencia
luisajimenez0912
 
Mapa Conceptual de sistemas de apoyo a las decisiones
Mapa Conceptual de sistemas de apoyo a las decisionesMapa Conceptual de sistemas de apoyo a las decisiones
Mapa Conceptual de sistemas de apoyo a las decisiones
luisajimenez0912
 
LA HERMENEUTICA SEGUN PAUL RICOEUR
LA HERMENEUTICA SEGUN PAUL RICOEURLA HERMENEUTICA SEGUN PAUL RICOEUR
LA HERMENEUTICA SEGUN PAUL RICOEUR
luisajimenez0912
 
LA ARGUMENTACIÓN EN LA PEDAGOGIA
LA ARGUMENTACIÓN EN LA PEDAGOGIALA ARGUMENTACIÓN EN LA PEDAGOGIA
LA ARGUMENTACIÓN EN LA PEDAGOGIA
luisajimenez0912
 
¿COMO ADMINISTRAR EL TIEMPO?
¿COMO ADMINISTRAR EL TIEMPO?¿COMO ADMINISTRAR EL TIEMPO?
¿COMO ADMINISTRAR EL TIEMPO?
luisajimenez0912
 
INDUCCIÓN A INSTRUCTORES VIRTUALES SENA
INDUCCIÓN A INSTRUCTORES VIRTUALES SENAINDUCCIÓN A INSTRUCTORES VIRTUALES SENA
INDUCCIÓN A INSTRUCTORES VIRTUALES SENA
luisajimenez0912
 
MULTIMEDIA EDUCATIVA
MULTIMEDIA EDUCATIVAMULTIMEDIA EDUCATIVA
MULTIMEDIA EDUCATIVA
luisajimenez0912
 

Más de luisajimenez0912 (10)

Atencion,percepcion y motricidad
Atencion,percepcion y motricidadAtencion,percepcion y motricidad
Atencion,percepcion y motricidad
 
¿Que es inferencia estadistica?
¿Que es inferencia estadistica?¿Que es inferencia estadistica?
¿Que es inferencia estadistica?
 
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN COLOMBIA
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN COLOMBIALOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN COLOMBIA
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN COLOMBIA
 
Educacion en la independencia
Educacion en la independenciaEducacion en la independencia
Educacion en la independencia
 
Mapa Conceptual de sistemas de apoyo a las decisiones
Mapa Conceptual de sistemas de apoyo a las decisionesMapa Conceptual de sistemas de apoyo a las decisiones
Mapa Conceptual de sistemas de apoyo a las decisiones
 
LA HERMENEUTICA SEGUN PAUL RICOEUR
LA HERMENEUTICA SEGUN PAUL RICOEURLA HERMENEUTICA SEGUN PAUL RICOEUR
LA HERMENEUTICA SEGUN PAUL RICOEUR
 
LA ARGUMENTACIÓN EN LA PEDAGOGIA
LA ARGUMENTACIÓN EN LA PEDAGOGIALA ARGUMENTACIÓN EN LA PEDAGOGIA
LA ARGUMENTACIÓN EN LA PEDAGOGIA
 
¿COMO ADMINISTRAR EL TIEMPO?
¿COMO ADMINISTRAR EL TIEMPO?¿COMO ADMINISTRAR EL TIEMPO?
¿COMO ADMINISTRAR EL TIEMPO?
 
INDUCCIÓN A INSTRUCTORES VIRTUALES SENA
INDUCCIÓN A INSTRUCTORES VIRTUALES SENAINDUCCIÓN A INSTRUCTORES VIRTUALES SENA
INDUCCIÓN A INSTRUCTORES VIRTUALES SENA
 
MULTIMEDIA EDUCATIVA
MULTIMEDIA EDUCATIVAMULTIMEDIA EDUCATIVA
MULTIMEDIA EDUCATIVA
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

LA ORGANIZACIÓN

  • 1. LA ORGANIZACIÓN LUISA FERNANDA JIMENEZ RIVERA COMPARTIR,DISCUTIR Y APRENDER
  • 2. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL  PLANIFICAR: Marcar estrategias  ORGANIZAR: Definir las funciones de cada persona  GESTIONAR: Realizar las tareas necesarias  CONTROLAR: Detectar las desviaciones en las áreas de trabajo
  • 3. Director General Administración Producción Personal Comercialización OPERARIOS
  • 4. ORGANIZACIÓN FORMAL COMPONENTES: Objetivos, políticas, tareas, autoridad, responsabilidades. Áreas o unidades de trabajo Responsables SE EXPRESA A TRAVÉS DE:  Organigramas  Manuales  Instrucciones  Resoluciones  Contrato constitutivo  Estatutos
  • 5. ORGANIZACIÓN FORMAL: DIVISIÓN DE FUNCIONES Gerencia General Gerencia de Administración Gerencia de Marketing y Ventas Gerencia de Producción
  • 6. ORGANIZACIÓN FORMAL : DIVISIÓN POR PROCESOS Jefatura de Producción y Montaje Sección tornado Sección pintura Sección montaje
  • 7. Actividades espontáneas Relaciones sociales Actividades Grupos Existe una red de relaciones no establecidas ni previstas en la organización formal. Se superponen al modelo formal. ORGANIZACIÓN INFORMAL
  • 8. Pfiffner y Sherwood estableció 4 patrones de comportamiento informal. Red Sociométrica Red de contactos funcionales Centro de poderes informales Red de acuerdos informales ORGANIZACIÓN INFORMAL
  • 9. LA ORGANIZACIÓN INFORMAL : RED SOCIOMÉTRICA  Razones de amistad, parentesco, enemistad.  Son comunes en organizaciones de nuestro medio.  Generan inequidades o favoritismos corroen el sistema de autoridad que sustenta a la organización formal. EJEMPLO: “Como el tesorero es mi amigo ,,,pediré que me emita el pago anticipadamente…” producen conflictos funcionales.
  • 10. TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN CADENA DE MANDO Y CADENA ESCALAR DE FAYOL La teoría clásica concibe la organización en términos de estructura, forma y disposición de las partes que la constituyen, además de la interrelación entre esas partes, siendo por tanto estática y limitada. Se caracteriza por tener una jerarquía o cadena escalar la que se fundamenta en el principio de unidad de mando, que significa que cada empleado debe reportar solo a un superior. Presidente Director Gerente Jefe Supervisor A B C D E F G H I
  • 11. DOS SIGNIFICADOS DE ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN FORMAL: Se basa en la división del trabajo racional, es la que esta planeada en el papel, explicada, descrita con reglas, procedimientos y cargos. ORGANIZACIÓN INFORMAL: Aparece espontáneamente entre personas que ocupan posiciones en la organización formal.