SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ORGANIZACIÓN DEL
       ESADO
INDICE
   Diapositiva   1: Portada
   Diapositiva   2: Índice
   Diapositiva   3: Tipos de estado
   Diapositiva   4: La ‘’ PEPA’’
   Diapositiva   5: La ‘’ PEPA’’
   Diapositiva   6: Las cortes
   Diapositiva   7: El gobierno
   Diapositiva   8: el gobierno
   Diapositiva   9: La organización territorial de España
   Diapositiva   10: Derechos
   Diapositiva   11: Bibliografía y fuentes
   Diapositiva   12: Nombre y grupo
Tipos de estado
   El estado puede ser:
-   Democrático o dictadura, en función
    de quien tiene el poder político
-   Monarquía o republica, en función de
    quien ostenta la jefatura del estado.
La pepa
   La Constitución española de
    1812,conocida popularmente como
    la Pepa,fue promulgada por las Cortes
     Generales de España, reunidas
    extraordinariamente en Cádiz, el 19
     de marzo de 1812. Se le ha
    otorgado una gran importancia
    histórica por tratarse de la primera
    constitución promulgada en España
LA PEPA
   La constitución establecía la soberanía en la
    Nación (ya no en el rey), la monarquía
    constitucional, la separación de poderes,5 6
     la limitación de los del rey, el sufragio
     universal masculino indirecto, la libertad de
    imprenta, la libertad de industria, el
    derecho de propiedad o la fundamental
    abolición de los señoríos, entre otras
    cuestiones, por lo que "no incorporó una
    tabla de derechos y libertades, pero sí
    recogió algunos derechos dispersos en su
    articulado".
Las cortes
   Las Cortes Generales son un órgano
    constitucional del Estado español constituido
    y regulado en el Título Tercero de la 
    Constitución española de 1978. De acuerdo
    a la Constitución, son las representantes
    del Pueblo español, teniendo una
    configuración bicameral, al componerse de
    dos cámaras:
         -El Senado, considerado la cámara alta
        -El Congreso de los Diputados, conocido
              como la cámara baja
EL GOBIERNO
   El gobierno son, normalmente, las autoridades que dirigen,
    controlan y administran las instituciones del Estado el cual
    consiste en la conducción política general o ejercicio del 
    poderdel Estado. En ese sentido, habitualmente se entiende
    por tal al órgano (que puede estar formado por un presidente
     o primer ministro y un número variable de ministros) al que
    laconstitución o la norma fundamental de un estado atribuye
    la función o poder ejecutivo, y que ejerce el poder político
     sobre una sociedad. También puede ser el órgano que dirige
    cualquier comunidad política.1
   En términos amplios, el gobierno es aquella estructura que
    ejerce las diversas actividades estatales, denominadas
    comúnmente poderes del Estado (funciones del Estado). El
    gobierno, en sentido propio, tiende a identificarse con la
    actividad política.
   El gobierno no es lo mismo que el Estado.
El gobierno
   Está vinculado a éste por el elemento poder. El gobierno
    pasa, cambia y se transforma, mientras que el Estado
    permanece idéntico. En ese sentido, el gobierno es el
    conjunto de los órganos directores de un Estado a través del
    cual se expresa el poder estatal, por medio del orden
     jurídico. Puede ser analizado desde tres puntos de vista:
    según sus actores, como un conjunto de funciones, o por sus
    instituciones.
   La misión del gobierno es crear un sistema de auto-
    protección social para y con todas las personas que viven en
    el Estado, que sea seguro al largo plazo, autofinanciable, de
    muy buena calidad y sin corrupción. Prioritariamente asegurar
    el futuro de la salud, educación, trabajo, sustento y
    vivienda.
   A diferencias de las ONG, la estrategia del gobierno es
    recaudar aportes obligatorios de todos los miembros del
    Estado, hechos en dinero, para construir infraestructura y
    empresas de servicios públicos.
DERECHOS
   El Derecho es el orden normativo e institucional de la 
    conducta humana en sociedad inspirado en postulados de 
    justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que
    determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son
    conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la
    convivencia social y permiten resolver los conflictos inter
    subjetivos. Cada individuo de una sociedad posee el derecho
    de realizar todo lo que quiera siempre y cuando no invada el
    derecho de otro individuo
   Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades,
    instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o
    básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de
    su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin
    distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión,
    opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o
    social, posición económica, nacimiento o cualquier otra
    condición.
Fuentes
   Wikipedia y slideshare( tipos de
    estado)
Trabajo realizado por :
    Jorge Fernandes Sanchez


            3ºD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno Y Estado
Gobierno Y EstadoGobierno Y Estado
Gobierno Y Estado
Wenceslao Verdugo Rojas
 
sociedad y estado
sociedad y estadosociedad y estado
sociedad y estado
clm49
 
2. estruct terrestado
2. estruct terrestado2. estruct terrestado
2. estruct terrestado
Wilder Calderón Castro
 
El estado y sus elementos
El estado y sus elementosEl estado y sus elementos
El estado y sus elementos
antoniolpz0703
 
Concepto estado
Concepto estadoConcepto estado
Concepto estado
casuco
 
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoTE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
Arturo Murillo Lemus
 
Conceptos de estado, gobierno, república y
Conceptos de estado, gobierno, república yConceptos de estado, gobierno, república y
Conceptos de estado, gobierno, república y
alelais1979
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
Alexarosi11
 
estado peruano
estado peruanoestado peruano
estado peruano
yoshelin ñauri pando
 
Estado
EstadoEstado
Estado
ROSMERY
 
El Estado
El EstadoEl Estado
Gobierno
GobiernoGobierno
Estado, pueblo nacion ch
Estado, pueblo nacion chEstado, pueblo nacion ch
Estado, pueblo nacion ch
Anna M. Rdz
 
El estado nacional
El estado nacionalEl estado nacional
El estado nacional
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptualEstructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Henrry Gómez Albernia
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Dani Góngora
 
Estado y nacion
Estado y nacionEstado y nacion
Estado y nacion
Ney Simon Antezana
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
chavez2688
 
Tipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernosTipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernos
Lourdes López Ayala
 
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfantiMapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Carmen Cedeno
 

La actualidad más candente (20)

Gobierno Y Estado
Gobierno Y EstadoGobierno Y Estado
Gobierno Y Estado
 
sociedad y estado
sociedad y estadosociedad y estado
sociedad y estado
 
2. estruct terrestado
2. estruct terrestado2. estruct terrestado
2. estruct terrestado
 
El estado y sus elementos
El estado y sus elementosEl estado y sus elementos
El estado y sus elementos
 
Concepto estado
Concepto estadoConcepto estado
Concepto estado
 
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoTE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
 
Conceptos de estado, gobierno, república y
Conceptos de estado, gobierno, república yConceptos de estado, gobierno, república y
Conceptos de estado, gobierno, república y
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
estado peruano
estado peruanoestado peruano
estado peruano
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
 
Estado, pueblo nacion ch
Estado, pueblo nacion chEstado, pueblo nacion ch
Estado, pueblo nacion ch
 
El estado nacional
El estado nacionalEl estado nacional
El estado nacional
 
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptualEstructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
 
Estado y nacion
Estado y nacionEstado y nacion
Estado y nacion
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
 
Tipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernosTipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernos
 
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfantiMapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
 

Destacado

Estado Colombiano
Estado ColombianoEstado Colombiano
Estado Colombiano
edwingaravito85
 
Conceptos básicos de access 2010
Conceptos básicos de access 2010Conceptos básicos de access 2010
Conceptos básicos de access 2010
990429
 
CursoESMM-JavierOrtiz
CursoESMM-JavierOrtizCursoESMM-JavierOrtiz
CursoESMM-JavierOrtiz
Javi Ortiz Muñoz
 
Graficas de nomina conceptos2012 marce!!
Graficas de nomina conceptos2012 marce!!Graficas de nomina conceptos2012 marce!!
Graficas de nomina conceptos2012 marce!!Marce Garcia
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
nndb
 
Analisis requisito expo desa
Analisis requisito expo desaAnalisis requisito expo desa
Analisis requisito expo desa
sisadavidllumitaxi
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
juan pablo londoño gallego
 
Textos PAU Extremadura 2012 maquetados
Textos PAU Extremadura 2012 maquetadosTextos PAU Extremadura 2012 maquetados
Textos PAU Extremadura 2012 maquetados
pynchoniada
 
Presentación Cuatro Momentos de Educación
Presentación Cuatro Momentos de EducaciónPresentación Cuatro Momentos de Educación
Presentación Cuatro Momentos de Educación
Shella Sánchez
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
nndb
 
El caso de althusser
El caso de althusserEl caso de althusser
El caso de althusser
Evelia Muñiz Gutiérrez
 
Sociedad en comandita
Sociedad en comanditaSociedad en comandita
Sociedad en comandita
katiatorres24
 
El plagio y como evitarlo
El plagio y como evitarloEl plagio y como evitarlo
El plagio y como evitarlo
Dagna Melissa Cermeño Paternina
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
angelette45
 
Bioquimica fundadeportre ponencia11
Bioquimica fundadeportre ponencia11Bioquimica fundadeportre ponencia11
Bioquimica fundadeportre ponencia11
Victor Soto
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
990429
 
Trabajo tecnologia 1101
Trabajo tecnologia 1101Trabajo tecnologia 1101
Trabajo tecnologia 1101
Estiwar Solo Millos
 
Propuesta de un curso a distancia de contabilidad gubernamental
Propuesta de un curso a distancia de contabilidad gubernamentalPropuesta de un curso a distancia de contabilidad gubernamental
Propuesta de un curso a distancia de contabilidad gubernamentalgabysulcac
 
Ley general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docenteLey general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docente
Roberto Pérez
 
Presentación de la paez
Presentación de la paezPresentación de la paez
Presentación de la paez
diron123
 

Destacado (20)

Estado Colombiano
Estado ColombianoEstado Colombiano
Estado Colombiano
 
Conceptos básicos de access 2010
Conceptos básicos de access 2010Conceptos básicos de access 2010
Conceptos básicos de access 2010
 
CursoESMM-JavierOrtiz
CursoESMM-JavierOrtizCursoESMM-JavierOrtiz
CursoESMM-JavierOrtiz
 
Graficas de nomina conceptos2012 marce!!
Graficas de nomina conceptos2012 marce!!Graficas de nomina conceptos2012 marce!!
Graficas de nomina conceptos2012 marce!!
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Analisis requisito expo desa
Analisis requisito expo desaAnalisis requisito expo desa
Analisis requisito expo desa
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
 
Textos PAU Extremadura 2012 maquetados
Textos PAU Extremadura 2012 maquetadosTextos PAU Extremadura 2012 maquetados
Textos PAU Extremadura 2012 maquetados
 
Presentación Cuatro Momentos de Educación
Presentación Cuatro Momentos de EducaciónPresentación Cuatro Momentos de Educación
Presentación Cuatro Momentos de Educación
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
El caso de althusser
El caso de althusserEl caso de althusser
El caso de althusser
 
Sociedad en comandita
Sociedad en comanditaSociedad en comandita
Sociedad en comandita
 
El plagio y como evitarlo
El plagio y como evitarloEl plagio y como evitarlo
El plagio y como evitarlo
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Bioquimica fundadeportre ponencia11
Bioquimica fundadeportre ponencia11Bioquimica fundadeportre ponencia11
Bioquimica fundadeportre ponencia11
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Trabajo tecnologia 1101
Trabajo tecnologia 1101Trabajo tecnologia 1101
Trabajo tecnologia 1101
 
Propuesta de un curso a distancia de contabilidad gubernamental
Propuesta de un curso a distancia de contabilidad gubernamentalPropuesta de un curso a distancia de contabilidad gubernamental
Propuesta de un curso a distancia de contabilidad gubernamental
 
Ley general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docenteLey general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docente
 
Presentación de la paez
Presentación de la paezPresentación de la paez
Presentación de la paez
 

Similar a La organización del esado

01 11
01 1101 11
01 11
01 1101 11
Estado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon PublicaEstado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon Publica
Instituto Nacional de Administración Pública
 
unidad 10
unidad 10unidad 10
unidad 10
mitxusam
 
La organización política
La organización políticaLa organización política
La organización política
Carinutza Nedea
 
1.Estado unitario
1.Estado unitario1.Estado unitario
1.Estado unitario
Jorge Tebes
 
La organización del estadoo
La organización del estadooLa organización del estadoo
La organización del estadoo
JJGeografiaInteractiva
 
Nacion , estado y sus elementos : poblacion,territorio y gobierno
Nacion ,  estado y sus elementos : poblacion,territorio y gobiernoNacion ,  estado y sus elementos : poblacion,territorio y gobierno
Nacion , estado y sus elementos : poblacion,territorio y gobierno
JinisServen1
 
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
Homero Ulises Gentile
 
Derecho Publico - El Estado
Derecho Publico - El EstadoDerecho Publico - El Estado
Derecho Publico - El Estado
Zseitel Vanessa Damen
 
Formas de gobierno en la actualidad
Formas de gobierno en la actualidadFormas de gobierno en la actualidad
Formas de gobierno en la actualidad
profepatri
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
beatriz_espetxe
 
El Espacio Político
El Espacio PolíticoEl Espacio Político
El Espacio Político
mofeta
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
beatriz_espetxe
 
Blog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blogBlog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blog
1131katia
 
Tema 0. El funcionamiento del estado
Tema 0. El funcionamiento del estadoTema 0. El funcionamiento del estado
Tema 0. El funcionamiento del estado
Pedro Fernández Costoya
 
Institucionalidad Politica Chilena
Institucionalidad Politica ChilenaInstitucionalidad Politica Chilena
Institucionalidad Politica Chilena
Felipe Arévalo
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
Cristian Yimi Flores Coaquira
 
Estado
EstadoEstado
Estado
albertososa
 
epesm (1).pptx
epesm (1).pptxepesm (1).pptx
epesm (1).pptx
IzaMaraSnchezSiller
 

Similar a La organización del esado (20)

01 11
01 1101 11
01 11
 
01 11
01 1101 11
01 11
 
Estado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon PublicaEstado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon Publica
 
unidad 10
unidad 10unidad 10
unidad 10
 
La organización política
La organización políticaLa organización política
La organización política
 
1.Estado unitario
1.Estado unitario1.Estado unitario
1.Estado unitario
 
La organización del estadoo
La organización del estadooLa organización del estadoo
La organización del estadoo
 
Nacion , estado y sus elementos : poblacion,territorio y gobierno
Nacion ,  estado y sus elementos : poblacion,territorio y gobiernoNacion ,  estado y sus elementos : poblacion,territorio y gobierno
Nacion , estado y sus elementos : poblacion,territorio y gobierno
 
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
 
Derecho Publico - El Estado
Derecho Publico - El EstadoDerecho Publico - El Estado
Derecho Publico - El Estado
 
Formas de gobierno en la actualidad
Formas de gobierno en la actualidadFormas de gobierno en la actualidad
Formas de gobierno en la actualidad
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
El Espacio Político
El Espacio PolíticoEl Espacio Político
El Espacio Político
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Blog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blogBlog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blog
 
Tema 0. El funcionamiento del estado
Tema 0. El funcionamiento del estadoTema 0. El funcionamiento del estado
Tema 0. El funcionamiento del estado
 
Institucionalidad Politica Chilena
Institucionalidad Politica ChilenaInstitucionalidad Politica Chilena
Institucionalidad Politica Chilena
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
epesm (1).pptx
epesm (1).pptxepesm (1).pptx
epesm (1).pptx
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

La organización del esado

  • 2. INDICE  Diapositiva 1: Portada  Diapositiva 2: Índice  Diapositiva 3: Tipos de estado  Diapositiva 4: La ‘’ PEPA’’  Diapositiva 5: La ‘’ PEPA’’  Diapositiva 6: Las cortes  Diapositiva 7: El gobierno  Diapositiva 8: el gobierno  Diapositiva 9: La organización territorial de España  Diapositiva 10: Derechos  Diapositiva 11: Bibliografía y fuentes  Diapositiva 12: Nombre y grupo
  • 3. Tipos de estado  El estado puede ser: - Democrático o dictadura, en función de quien tiene el poder político - Monarquía o republica, en función de quien ostenta la jefatura del estado.
  • 4. La pepa  La Constitución española de 1812,conocida popularmente como la Pepa,fue promulgada por las Cortes Generales de España, reunidas extraordinariamente en Cádiz, el 19 de marzo de 1812. Se le ha otorgado una gran importancia histórica por tratarse de la primera constitución promulgada en España
  • 5. LA PEPA  La constitución establecía la soberanía en la Nación (ya no en el rey), la monarquía constitucional, la separación de poderes,5 6  la limitación de los del rey, el sufragio universal masculino indirecto, la libertad de imprenta, la libertad de industria, el derecho de propiedad o la fundamental abolición de los señoríos, entre otras cuestiones, por lo que "no incorporó una tabla de derechos y libertades, pero sí recogió algunos derechos dispersos en su articulado".
  • 6. Las cortes  Las Cortes Generales son un órgano constitucional del Estado español constituido y regulado en el Título Tercero de la  Constitución española de 1978. De acuerdo a la Constitución, son las representantes del Pueblo español, teniendo una configuración bicameral, al componerse de dos cámaras: -El Senado, considerado la cámara alta -El Congreso de los Diputados, conocido como la cámara baja
  • 7. EL GOBIERNO  El gobierno son, normalmente, las autoridades que dirigen, controlan y administran las instituciones del Estado el cual consiste en la conducción política general o ejercicio del  poderdel Estado. En ese sentido, habitualmente se entiende por tal al órgano (que puede estar formado por un presidente  o primer ministro y un número variable de ministros) al que laconstitución o la norma fundamental de un estado atribuye la función o poder ejecutivo, y que ejerce el poder político  sobre una sociedad. También puede ser el órgano que dirige cualquier comunidad política.1  En términos amplios, el gobierno es aquella estructura que ejerce las diversas actividades estatales, denominadas comúnmente poderes del Estado (funciones del Estado). El gobierno, en sentido propio, tiende a identificarse con la actividad política.  El gobierno no es lo mismo que el Estado.
  • 8. El gobierno  Está vinculado a éste por el elemento poder. El gobierno pasa, cambia y se transforma, mientras que el Estado permanece idéntico. En ese sentido, el gobierno es el conjunto de los órganos directores de un Estado a través del cual se expresa el poder estatal, por medio del orden jurídico. Puede ser analizado desde tres puntos de vista: según sus actores, como un conjunto de funciones, o por sus instituciones.  La misión del gobierno es crear un sistema de auto- protección social para y con todas las personas que viven en el Estado, que sea seguro al largo plazo, autofinanciable, de muy buena calidad y sin corrupción. Prioritariamente asegurar el futuro de la salud, educación, trabajo, sustento y vivienda.  A diferencias de las ONG, la estrategia del gobierno es recaudar aportes obligatorios de todos los miembros del Estado, hechos en dinero, para construir infraestructura y empresas de servicios públicos.
  • 9. DERECHOS  El Derecho es el orden normativo e institucional de la  conducta humana en sociedad inspirado en postulados de  justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos inter subjetivos. Cada individuo de una sociedad posee el derecho de realizar todo lo que quiera siempre y cuando no invada el derecho de otro individuo  Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
  • 10. Fuentes  Wikipedia y slideshare( tipos de estado)
  • 11. Trabajo realizado por : Jorge Fernandes Sanchez 3ºD