SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen de La Pradoja
Hames Hunter
Ingrid Araque
V-19.517.929
Barinas, 07 febrero 2015.
 Prologo
Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo, donde se van desarrollando siete
capítulos que ayudan a fortalecer los principios de manera efectiva llevando a la
vivencias positivas y de lograr un liderazgo en todo los ámbitos de cada ser
humano.
 La historia de hombre llamado John el cual parece tener una vida exitosa donde a
pesar de todas la bondades económicas, progresivamente se va deteriorando
motivado a deficiencias en el liderazgo que estaba ejerciendo en las distintas
organizaciones que manejaba: su vida personal, la familia y su empleo. Este era
aconsejado por sus propios compañeros, y su esposa pero no aceptaba sus errores y
culpaba a otros no aceptaba recomendaciones porque las únicas q valían eran las
que el pensaba
 Luego instado por su esposa acepta la ayuda de un especialista debido a que esto
podría ayudarlo a relacionarse con un pastor llamado Lenn Hoffman el cual era
reconocido por sus diferentes ayudas y lo podría ayudar a solventar sus problemas
los cuales lo estaban cegando y deteriorando su vida personal es allí donde busca
ayuda en un monasterio, donde permanece 7 días y es allí donde empieza a
narrarse la historia de este personaje.
 El primer día en el monasterio asiste a clase, observando su entorno
donde su único interés era encontrar a Lenn Hoffman, en este primer
capitulo se habla sobre la vida de tan afamado personaje en la vida de
John debido a que su interés en conocerlo y esa admiración por el
personaje era por los importantes logros obtenidos en el ámbito
empresarial y militar.
 Durante su estadía en el monasterio el conoce a su tan anhelado
“Simeón” que se encontraba en el grupo de instructores y es allí donde se
sorprende de su propio trato de humildad ante dicho mojen. Y esto lo
lleva a reflexionar de su vida, su comportamiento, forma de ser y logra
comprender que es importante conocer el mundo que lo rodea, reflexiono
que para ser líder se debe servir y aprender escuchar para porque es una
herramienta fundamental en día a día de un buen líder
 Una de la lecciones de Simeón da es qué siempre que dos o mas
personas se reúnan con un propósito, hay una oportunidad de
liderazgo, y es allí donde nace nuestra elección de si queremos ser
lideres o liderados y es de como queremos hacerlo. Que la
felicidad no solo se obtiene de las cosas materiales sino de cosas
intangibles como el amor, es decir cosas gratis de la vida
 Durante el desarrollo del segundo día de clase Simeón trata como
un tema necesario para tener un buen liderazgo es el cambio del
paradigma los cuales ayudan a orientarnos en los patrones
sicológicos que nos orienta en la vida manifestándose así la
paradoja, donde si se quiere mandar hay que servir, ya que el
liderazgo es de gran importancia y nos permite a todas las
personas dar una mejor impresión de si.
 El modelo de liderazgo es ideal representado por Jesús en forma de triangulo
invertido donde la calidad superior se basa en su inferior para que se logre.
 Liderazgo
 Autoridad
 Servicio y Sacrificio
 Amor
 Voluntad
En su tercer día en el monasterio Las palabras que caracterizan y definen este libro
liderazgo y cristianismo y sus definiciones sus principales lideres mas conocidos
utilizando a Jesús como uno de los lideres mas monumental del momento ya que
demostró amor los demás, se focalizo mucho en la religión católica ya que es una
de las mas aceptadas en la comunidades y como ejemplo de liderazgo quien
mejor que Jesucristo que influyo ante el mundo sin ningún tipo de poder quien
sacrifico su vida en la cruz por un pueblo, a medida que una persona sirve a los
demás va obteniendo un compromiso moral y generando autoridad para así
lograr dirigir a los demás.
 Simeón doy una gran enseñanza donde todo
va relacionado con dios y el prójimo donde
cada uno debe tomar decisiones de acuerdo a
sus creencias y significado en la vida. Y es en el
cuarto día en el monasterio se refiere a el valor
y significado de amar, dicha demostración la
dio Jesús y en este capitulo hace referencia a la
palabra ágape donde el amor es compromiso,
lealtad, respeto, humildad, dedicación ya que
en el andar de nuestras vidas es necesario
querer y dar afecto para así estar en armonía
con todo nuestro ser y llevar a cabo las metas
planteadas.
 el amor y el respeto son valores tan necesarios
el ser humano que se debe tener hacia los
demás y no se trata de querer sino de
demostrar es afecto, comprensión, un
compromiso de ser autenticas llevando así un
mejor habito en nuestra vida pudiendo
controlar un liderazgo sencillo y con humildad.
 Un buen líder debe garantizar un buen entorno en el área de su
influencia, para así cumplir con el objetivo, estableciendo reglas y
respetando a los demás este hace como base a crear un ambiente
agradable donde las personas se puedan desarrollar en armonía e
ir creciendo, Simeón hace referencia a la metáfora del jardín.
Refiriéndose a que se debe cuidar la tierra, regarla, fertilizarla, y
plantar la semilla ya que somos la causa del crecimiento de
nuestro jardín, y así se da a entender que un verdadero líder
determina las condiciones por las cuales se quieren que funcionen
las cosas.
 Ser líder es un aprendizaje que se va perfeccionando donde
se debe tomar conciencia de los actos a pesar de ser
inexpertos, y se debe desarrollar del carácter como
humildad , generosidad, respeto, y lográndolos hábitos
para que pasen la prueba del tiempo.
 Es necesario ser proactivos ya que nosotros mismo somos
dueños de lo que hacemos Muchas veces los sentimientos y
pensamientos hacia algunas personas pueden cambiar
según su comportamiento, con esto se explica que muchas
veces pensamos algo y lo demostramos con actos, pero no
siempre ocurre, y así se da a entender que muchas veces los
pensamiento y sentimientos influyen en el comportamiento.
Una cita de John “ lo que creamos o pensamos, al final no
tiene mucha importancia , porque “lo único que realmente
importa es lo que hacemos”.
 Si tomamos el control de ser líder se debe tener como disciplina dar lo
mejor para lograr obtener resultados deseados, para ejercer influencia en
los demás para construir una empresa que llegara al mayor de los éxitos.
Durante su ultimo día en el seminario logro John darle otro rumbo a su
vida y permitirle forjar la base a lo que desee, es por esto que todo
esfuerzo disciplinados tiene una recompensa múltiple.
 Este destaca la importancia en la determinación de las metas y esto estará
basado en función del compromiso y continuidad de los objetivos que se
deseen lograr..
 Con esta vivencia en el monasterio John logro sentir seguridad y
confianza de que mejoraría su vida personal y laboral llevando
todo al mayor de los extremos donde el creer y confiar en uno
mismo focalizando pensamiento positivos lograr un
comportamiento que afianzara las relaciones hacia los demás
obteniendo como resultado el logro de todos los objetivos, no con
poder sino con la mayor voluntad de servir para logra ser un gran
líder.
 Un libro que fue escrito para ayudar a todas aquellas personas
que quieren liderar, logrando formar desde cada una de las
vivencias para así infundir en los demás la voluntad de querer
lograr un bien en común, y donde no solo se establece el tema del
liderazgo, sino los valores, el amor, el respeto hacia uno mismo y
donde nosotros como seres humanos debemos profundizar
nuestro sentimientos y pensamientos en acciones positivas para
que se vean crecer en un futuro, porque el poder esta en la manera
de pensar y de actuar que ayudar a q seamos unos mejores lideres
con calidad de servir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

La paradoja (karelys salazar)
La paradoja (karelys salazar)La paradoja (karelys salazar)
La paradoja (karelys salazar)
 
Presentacion la paradoja1
Presentacion la paradoja1Presentacion la paradoja1
Presentacion la paradoja1
 
Como cambiar una relación sin cambiar de pareja
Como cambiar una relación sin cambiar de parejaComo cambiar una relación sin cambiar de pareja
Como cambiar una relación sin cambiar de pareja
 
Actividad 1 la paradoja
Actividad 1 la paradojaActividad 1 la paradoja
Actividad 1 la paradoja
 
Laparadoja
LaparadojaLaparadoja
Laparadoja
 
La paradoja, la verdadera esencia de liderazgo
La paradoja, la verdadera esencia de liderazgoLa paradoja, la verdadera esencia de liderazgo
La paradoja, la verdadera esencia de liderazgo
 
Trabajo paradoja
Trabajo  paradoja Trabajo  paradoja
Trabajo paradoja
 
Liderazgo y ética
Liderazgo  y éticaLiderazgo  y ética
Liderazgo y ética
 
Deberes Del Ministro
Deberes Del MinistroDeberes Del Ministro
Deberes Del Ministro
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Etica Ministerial
Etica MinisterialEtica Ministerial
Etica Ministerial
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradojajhonnathanjaen
La paradojajhonnathanjaenLa paradojajhonnathanjaen
La paradojajhonnathanjaen
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja viviana tovar
La paradoja viviana tovarLa paradoja viviana tovar
La paradoja viviana tovar
 
La paradoja Ivoneth Lozada
La paradoja Ivoneth LozadaLa paradoja Ivoneth Lozada
La paradoja Ivoneth Lozada
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
la paradoja
la paradojala paradoja
la paradoja
 
Guía 1 parte 1
Guía 1   parte 1Guía 1   parte 1
Guía 1 parte 1
 

Destacado

La Paradoja de James Hunter
La Paradoja de James HunterLa Paradoja de James Hunter
La Paradoja de James Hunternkcortes
 
Paradoja James Hunter
Paradoja James HunterParadoja James Hunter
Paradoja James Hunterjarp_0001
 
La Paradoja - Hunter James
La Paradoja - Hunter JamesLa Paradoja - Hunter James
La Paradoja - Hunter JamesMerlyn
 
La paradoja de james hunter
La paradoja de james hunterLa paradoja de james hunter
La paradoja de james hunterCandida Barrera
 
Power point la paradoja
Power point la paradojaPower point la paradoja
Power point la paradojaleidaraujo
 
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James HunterIdeas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James Hunterrebeca_or
 
Resumen libro La Paradoja
Resumen libro La ParadojaResumen libro La Paradoja
Resumen libro La Paradojaivettch
 
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunterInterpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunterEudymar
 
Paradoja de James Huntes
Paradoja de James HuntesParadoja de James Huntes
Paradoja de James Huntesmarialexdiaz
 
Resumen paradoja elsa_a_lvarez
Resumen paradoja elsa_a_lvarezResumen paradoja elsa_a_lvarez
Resumen paradoja elsa_a_lvarezelsalvarez
 

Destacado (14)

La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La Paradoja de James Hunter
La Paradoja de James HunterLa Paradoja de James Hunter
La Paradoja de James Hunter
 
Paradoja James Hunter
Paradoja James HunterParadoja James Hunter
Paradoja James Hunter
 
La Paradoja - Hunter James
La Paradoja - Hunter JamesLa Paradoja - Hunter James
La Paradoja - Hunter James
 
La paradoja de james hunter
La paradoja de james hunterLa paradoja de james hunter
La paradoja de james hunter
 
Power point la paradoja
Power point la paradojaPower point la paradoja
Power point la paradoja
 
Paradoja 1 7
Paradoja 1 7Paradoja 1 7
Paradoja 1 7
 
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James HunterIdeas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
 
Resumen La Paradoja
Resumen La ParadojaResumen La Paradoja
Resumen La Paradoja
 
Resumen libro La Paradoja
Resumen libro La ParadojaResumen libro La Paradoja
Resumen libro La Paradoja
 
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunterInterpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
 
analisis de la paradoja
analisis de la paradojaanalisis de la paradoja
analisis de la paradoja
 
Paradoja de James Huntes
Paradoja de James HuntesParadoja de James Huntes
Paradoja de James Huntes
 
Resumen paradoja elsa_a_lvarez
Resumen paradoja elsa_a_lvarezResumen paradoja elsa_a_lvarez
Resumen paradoja elsa_a_lvarez
 

Similar a La Paradoja Hames Hunter

La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradojaanaclari
 
La paradoja james c. hunter
La paradoja james c. hunterLa paradoja james c. hunter
La paradoja james c. hunterKEILYNSOLORZANO8
 
La paradoja james c. hunter2
La paradoja james c. hunter2La paradoja james c. hunter2
La paradoja james c. hunter2KEILYNSOLORZANO8
 
La paradoja ing alejandro angulo
La paradoja ing alejandro anguloLa paradoja ing alejandro angulo
La paradoja ing alejandro anguloalejandro angulo
 
Paradoja de james
Paradoja de jamesParadoja de james
Paradoja de jamesMarygQuiroz
 
La pandoja presentacion
La pandoja presentacionLa pandoja presentacion
La pandoja presentacionluisguzman_73
 
Resumen libro la paradoja
Resumen libro la paradojaResumen libro la paradoja
Resumen libro la paradojaPastor Escalona
 
La paradoja karla valera
La paradoja karla valeraLa paradoja karla valera
La paradoja karla valerakarla valera
 
La paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobatonLa paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobatonFranny Lobaton
 
La paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz PalaciosLa paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz PalaciosCruz Palacios
 
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos GimenezLa paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos GimenezCarlos Gimenez
 
ANÁLISIS DEL LIBRO "LA PARADOJA"
ANÁLISIS DEL LIBRO "LA PARADOJA"ANÁLISIS DEL LIBRO "LA PARADOJA"
ANÁLISIS DEL LIBRO "LA PARADOJA"AndreaSuescun1102
 
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTERLA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTEROlga Carolina Gomez Lira
 

Similar a La Paradoja Hames Hunter (20)

Informe sobre La Paradoja
Informe sobre La ParadojaInforme sobre La Paradoja
Informe sobre La Paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja james c. hunter
La paradoja james c. hunterLa paradoja james c. hunter
La paradoja james c. hunter
 
La paradoja james c. hunter2
La paradoja james c. hunter2La paradoja james c. hunter2
La paradoja james c. hunter2
 
La paradoja ing alejandro angulo
La paradoja ing alejandro anguloLa paradoja ing alejandro angulo
La paradoja ing alejandro angulo
 
Paradoja de james
Paradoja de jamesParadoja de james
Paradoja de james
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La pandoja presentacion
La pandoja presentacionLa pandoja presentacion
La pandoja presentacion
 
Resumen libro la paradoja
Resumen libro la paradojaResumen libro la paradoja
Resumen libro la paradoja
 
La paradoja karla valera
La paradoja karla valeraLa paradoja karla valera
La paradoja karla valera
 
La paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobatonLa paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobaton
 
La paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz PalaciosLa paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz Palacios
 
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos GimenezLa paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
 
La paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
La paradoja del libro James Hunter por Sonia BohórquezLa paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
La paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
ANÁLISIS DEL LIBRO "LA PARADOJA"
ANÁLISIS DEL LIBRO "LA PARADOJA"ANÁLISIS DEL LIBRO "LA PARADOJA"
ANÁLISIS DEL LIBRO "LA PARADOJA"
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTERLA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

La Paradoja Hames Hunter

  • 1. Resumen de La Pradoja Hames Hunter Ingrid Araque V-19.517.929 Barinas, 07 febrero 2015.
  • 2.  Prologo Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo, donde se van desarrollando siete capítulos que ayudan a fortalecer los principios de manera efectiva llevando a la vivencias positivas y de lograr un liderazgo en todo los ámbitos de cada ser humano.  La historia de hombre llamado John el cual parece tener una vida exitosa donde a pesar de todas la bondades económicas, progresivamente se va deteriorando motivado a deficiencias en el liderazgo que estaba ejerciendo en las distintas organizaciones que manejaba: su vida personal, la familia y su empleo. Este era aconsejado por sus propios compañeros, y su esposa pero no aceptaba sus errores y culpaba a otros no aceptaba recomendaciones porque las únicas q valían eran las que el pensaba  Luego instado por su esposa acepta la ayuda de un especialista debido a que esto podría ayudarlo a relacionarse con un pastor llamado Lenn Hoffman el cual era reconocido por sus diferentes ayudas y lo podría ayudar a solventar sus problemas los cuales lo estaban cegando y deteriorando su vida personal es allí donde busca ayuda en un monasterio, donde permanece 7 días y es allí donde empieza a narrarse la historia de este personaje.
  • 3.
  • 4.  El primer día en el monasterio asiste a clase, observando su entorno donde su único interés era encontrar a Lenn Hoffman, en este primer capitulo se habla sobre la vida de tan afamado personaje en la vida de John debido a que su interés en conocerlo y esa admiración por el personaje era por los importantes logros obtenidos en el ámbito empresarial y militar.  Durante su estadía en el monasterio el conoce a su tan anhelado “Simeón” que se encontraba en el grupo de instructores y es allí donde se sorprende de su propio trato de humildad ante dicho mojen. Y esto lo lleva a reflexionar de su vida, su comportamiento, forma de ser y logra comprender que es importante conocer el mundo que lo rodea, reflexiono que para ser líder se debe servir y aprender escuchar para porque es una herramienta fundamental en día a día de un buen líder
  • 5.  Una de la lecciones de Simeón da es qué siempre que dos o mas personas se reúnan con un propósito, hay una oportunidad de liderazgo, y es allí donde nace nuestra elección de si queremos ser lideres o liderados y es de como queremos hacerlo. Que la felicidad no solo se obtiene de las cosas materiales sino de cosas intangibles como el amor, es decir cosas gratis de la vida  Durante el desarrollo del segundo día de clase Simeón trata como un tema necesario para tener un buen liderazgo es el cambio del paradigma los cuales ayudan a orientarnos en los patrones sicológicos que nos orienta en la vida manifestándose así la paradoja, donde si se quiere mandar hay que servir, ya que el liderazgo es de gran importancia y nos permite a todas las personas dar una mejor impresión de si.
  • 6.  El modelo de liderazgo es ideal representado por Jesús en forma de triangulo invertido donde la calidad superior se basa en su inferior para que se logre.  Liderazgo  Autoridad  Servicio y Sacrificio  Amor  Voluntad En su tercer día en el monasterio Las palabras que caracterizan y definen este libro liderazgo y cristianismo y sus definiciones sus principales lideres mas conocidos utilizando a Jesús como uno de los lideres mas monumental del momento ya que demostró amor los demás, se focalizo mucho en la religión católica ya que es una de las mas aceptadas en la comunidades y como ejemplo de liderazgo quien mejor que Jesucristo que influyo ante el mundo sin ningún tipo de poder quien sacrifico su vida en la cruz por un pueblo, a medida que una persona sirve a los demás va obteniendo un compromiso moral y generando autoridad para así lograr dirigir a los demás.
  • 7.  Simeón doy una gran enseñanza donde todo va relacionado con dios y el prójimo donde cada uno debe tomar decisiones de acuerdo a sus creencias y significado en la vida. Y es en el cuarto día en el monasterio se refiere a el valor y significado de amar, dicha demostración la dio Jesús y en este capitulo hace referencia a la palabra ágape donde el amor es compromiso, lealtad, respeto, humildad, dedicación ya que en el andar de nuestras vidas es necesario querer y dar afecto para así estar en armonía con todo nuestro ser y llevar a cabo las metas planteadas.  el amor y el respeto son valores tan necesarios el ser humano que se debe tener hacia los demás y no se trata de querer sino de demostrar es afecto, comprensión, un compromiso de ser autenticas llevando así un mejor habito en nuestra vida pudiendo controlar un liderazgo sencillo y con humildad.
  • 8.  Un buen líder debe garantizar un buen entorno en el área de su influencia, para así cumplir con el objetivo, estableciendo reglas y respetando a los demás este hace como base a crear un ambiente agradable donde las personas se puedan desarrollar en armonía e ir creciendo, Simeón hace referencia a la metáfora del jardín. Refiriéndose a que se debe cuidar la tierra, regarla, fertilizarla, y plantar la semilla ya que somos la causa del crecimiento de nuestro jardín, y así se da a entender que un verdadero líder determina las condiciones por las cuales se quieren que funcionen las cosas.
  • 9.  Ser líder es un aprendizaje que se va perfeccionando donde se debe tomar conciencia de los actos a pesar de ser inexpertos, y se debe desarrollar del carácter como humildad , generosidad, respeto, y lográndolos hábitos para que pasen la prueba del tiempo.  Es necesario ser proactivos ya que nosotros mismo somos dueños de lo que hacemos Muchas veces los sentimientos y pensamientos hacia algunas personas pueden cambiar según su comportamiento, con esto se explica que muchas veces pensamos algo y lo demostramos con actos, pero no siempre ocurre, y así se da a entender que muchas veces los pensamiento y sentimientos influyen en el comportamiento. Una cita de John “ lo que creamos o pensamos, al final no tiene mucha importancia , porque “lo único que realmente importa es lo que hacemos”.
  • 10.  Si tomamos el control de ser líder se debe tener como disciplina dar lo mejor para lograr obtener resultados deseados, para ejercer influencia en los demás para construir una empresa que llegara al mayor de los éxitos. Durante su ultimo día en el seminario logro John darle otro rumbo a su vida y permitirle forjar la base a lo que desee, es por esto que todo esfuerzo disciplinados tiene una recompensa múltiple.  Este destaca la importancia en la determinación de las metas y esto estará basado en función del compromiso y continuidad de los objetivos que se deseen lograr..
  • 11.  Con esta vivencia en el monasterio John logro sentir seguridad y confianza de que mejoraría su vida personal y laboral llevando todo al mayor de los extremos donde el creer y confiar en uno mismo focalizando pensamiento positivos lograr un comportamiento que afianzara las relaciones hacia los demás obteniendo como resultado el logro de todos los objetivos, no con poder sino con la mayor voluntad de servir para logra ser un gran líder.
  • 12.  Un libro que fue escrito para ayudar a todas aquellas personas que quieren liderar, logrando formar desde cada una de las vivencias para así infundir en los demás la voluntad de querer lograr un bien en común, y donde no solo se establece el tema del liderazgo, sino los valores, el amor, el respeto hacia uno mismo y donde nosotros como seres humanos debemos profundizar nuestro sentimientos y pensamientos en acciones positivas para que se vean crecer en un futuro, porque el poder esta en la manera de pensar y de actuar que ayudar a q seamos unos mejores lideres con calidad de servir.