SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR:
Dairo Jose Gomez T.
C.I: 13940594
Curso: DGL215-SAIAG21
Profesora: Marialbert Medina
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD / DECANATO DE INVESTIGACION Y
POSTGRADO
ESCUELA / MAESTRIA/ ESPECIALIZACION/
La Fría, 01 de Julio 2017
Es un libro que contiene una enriquecedora y novedosa lectura acerca
de la vida intima y empresarial de un extraordinario personaje llamado “Jon
Daily” Sobre el tema del liderazgo, su escritor James Hunter describe una
novela en relación a un líder y su forma de vivir, sin embargo se han publicado
muchos artículos, libros y se han realizado muchas actividades acerca de este
tan importante texto narrativo, tales como mesas redondas, simposios,
seminarios, hasta estudios de profundidad en relación al tema, Definitivamente
a pesar de haberse dado muchas maneras de enfrentar este tópico, se siguen
produciendo nuevas formas de verlo. Hay muchísimas formas tradicionales de
tratar el liderazgo; pero, afortunadamente, también existen muchas que son muy
novedosas, muy creativas y diferentes a las conocidas. Este es el caso de La
Paradoja
Introducción:
Este libro la Paradoja esta compuesto por 7 capítulos en donde se
narra pedagógicamente la vida de un individuo en diferentes etapas de su
crecimiento personal, familiar, material, empresarial, Espiritual y emocional,
una persona en las distintas fases relacionadas con características particulares,
pero al mismo tiempo describe las dificultades que afronta un líder en el plano
real, muy parecido y coincidiendo con la realidad, por las descripciones y los
acercamientos comparativos en forma demostrativa de la vida de cada una de
los personajes que vivimos día tras día en este mundo tan globalizado.
Partiendo que el liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o
directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las
personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo
trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos. También se
entiende como la capacidad de delegar, tomar la iniciativa, gestionar,
convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar un proyecto, de forma
eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional (dentro del
proceso administrativo de la organización)
Las Definiciones
En el capitulo I se comenta acerca de las novedades de Jon Daily,
busca la ayuda con un Pastor porque siente que su vida a sido un éxito en lo
material pero un verdadero desastre desde el punto de vista emocional,
existen vacío e incertidumbre, pero lo peor es que el siendo jefe se ha
sentido autoritario y con verdaderos problemas con los empleados de la
empresa para la cual trabaja, para ello busca reunirse y compartir con otras
personas, sus experiencia aunque en un principio piensa que los retiros no le
solucionan los problemas, al llegar al lugar de descanso, se consigue con 6
personas distintas en esa semana comparten experiencias, dificultades,
opiniones de trabajo, entonces debaten temas de liderazgo, entre muchas
experiencias encontradas y vividas tocaron el tema hacer de como un líder
debe manejar su empresa y su vida de manera equilibrada.
Un nuevo Paradigma
En este capitulo II Simeón plantea un cambio de actitud, hace
referencia a como se conducen las empresas y sus gerentes en relación a
las estructuras piramidal, determinan así que son errores gerenciales,
porque un líder debe responder a las necesidades de sus empleados así
como estimularlos y buscar voltear la pirámide, logrando comprender las
distintas fallas encontradas dentro de una organización para su pronta
solución, el paradigma rompe el esquema del modelo tradicional, para
entrar en lo nuevo, donde un jefe o líder deja de ser servido para ir a
servir.
Diferencia
El Modelo
En el siguiente capitulo (III) se describe la ansiedad que tiene un jefe o
líder de seguir ejemplos y copiar modelos, Jon le pregunta a Simeóne cual es
el liderazgo que desea aplicar en su vida, y el responde claramente el de
JESUCRISTO, describiendo el porque, analiza que es un excelente líder,
maestro de maestros y que las multitudes lo seguían, pero no vino a ser servido
sino a servir a las demás personas y es allí donde tienden a reflexionar sobre
un cambio piramidal en su vida, de esta manera se comienzan a dar cuenta que
existe otra forma de ejercer un cambio transicional en un liderazgo, ser líder
no solo es tener poder sobre otros, también debe preocuparse y amar al
prójimo, en momento debemos colocarnos a la altura de nuestros subalternos
para entender muchos acontecimientos que suceden en las estructuras
piramidales.
El verbo
En este capitulo IV quiero detenerme para citar un versículo Bíblico de
amor y confianza se encuentra en el evangelio de Juan: 3-16 Porque de tal
manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo
aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna, El Amor es un
compromiso serio que toda persona debe tener en su corazón ejerciendo un
liderazgo, representa un esfuerzo al máximo así como lo hizo DIOS que
entrego la vida de su propio hijo por los demás, pero al mismo tiempo
caracterizarse por ser diferente al resto, dejar a un lado su egoísmo y su odio, a
veces hasta la envidia y empezar a ver distinto, cuando manejamos estos dos
conceptos bien de amor y confianza equilibramos las distintas áreas en
nuestras vidas. Si DIOS es amor y nosotros no lo conocemos a El, entonces
que amor vamos a dar a los demás.
El Entorno
El V capitulo, se refiere al entorno de trabajo, el lugar debe cumplir con
un conjunto de condiciones que contribuyen con la satisfacción del empleo,
para la empresa y especialmente el líder es todo lo que tiene que ver con
impulsar un agradado ambiente de trabajo para el aumento de la productividad,
el éxito de una estrategia de gerencia consiste en encontrar las prácticas que
mejoran la productividad de los trabajadores y a la vez hacen que ellos se
sientan a gusto con su trabajo. La estrategia, consiste en encontrar buenas
prácticas que mejoran la productividad de los trabajadores y a la vez hacen que
ellos se sientan a gusto con su trabajo.
La Lección
Capitulo 6 En este capítulo Simeón destaca las cuatro etapas en el
desarrollo de nuevos hábitos o destrezas se aplican al aprendizaje de hábitos
buenos y malos, destrezas buenas y malas y comportamientos buenos y malos.
Estas etapas se aplican perfectamente al aprendizaje de nuevas destrezas para el
liderazgo. En esta etapa se desconoce el comportamiento o hábito en cuestión. No
se está interesado en aprender esa nueva destreza en la que, por supuesto, se es
inexperto.
• Primera etapa Inconsciente e inexperto: Esta es la etapa en que eres
consciente de un nuevo comportamiento, pero aún NO has desarrollado las
destrezas necesarias.
• Segunda etapa Consciente e inexperto
• Tercera etapa Consciente y experimentado En esta etapa ya has
adquirido las destrezas y te encuentras cada vez más a gusto con el
nuevo comportamiento o con las nuevas técnicas. En esta etapa un líder
no necesita intentar ser buena persona, porque es buena persona. El
comportamiento resulta natural.
• Cuarta etapa Inconsciente y experto
El objetivo de Simeón es que los aportes e ideas suyas y de los
participantes, produzcan resultados que mejoren la vida de todos ellos y de
los que los rodean. Cada uno fue expresando sus reflexiones Si elegimos
dar lo mejor de nosotros mismos y sacrificamos por los demás, tendremos
influencia sobre ellos. Un líder que sabe cómo influenciar a los demás es
un líder muy solicitado.
Luego en el Capitulo VII, los seis participantes del retiro comieron
juntos por última vez antes de despedirse. Corrieron muchas lágrimas, se
abrazaron y reían a carcajadas. Propusieron que se volvieran a reunir en un
plazo exacto de seis meses, y todos prometieron asistir con gran entusiasmo.
John se quedo frente a Simeón y se dieron un abrazo de despedida. No sé como
agradecerte esta semana, Simeón murmuro John, He aprendido tantas cosas
importantes. Espero ser capaz de poner en práctica algo de lo que he aprendido
cuando vuelva a casa. El profesor le dijo mirándole a los ojos hace mucho
tiempo, un hombre llamado Siro dijo que de nada vale haber aprendido bien
algo si no se hace bien. Lo harás bien, John, estoy seguro. John espero a su
esposa y al verla le dio un fuerte abrazo y la vio mas bella que nunca.
Los Resultados
Conclusión
La paradoja no es solo un libro de enseñanza o un cuento con un final feliz, es
un verdadero relato de experiencias vividas de un líder empresario que
comenta acerca de como DIOS transformo su vida y la de su entorno, tan solo
tomar unos días de descanso y aprender a escuchar otras personas fuera de su
entorno, que tal ves en un principio Jon Daily pensó que eran inferiores por su
estatus, la vida de el ser humano es muy valiosa cuando se aprende a amar,
como dice el dicho el amor lo soporta todo, vale la pena analizar los distintos
enfoques y tal ves imaginarnos los rostros con los que salieron al final todas
estas personas, abrazándose y compartiendo por igual de sentirse bien,
agradecidos por la enseñanza y debatiendo posibles reencuentros.
Aportes
Mi único y especial aporte, como Cristiano que soy, esto me ocurrió
como testimonio propio, fue para mi una lesión conocer que ya estaba escrito,
a nosotros como familia también nos ocurrió hace 4 años, cuando decidimos
buscar de DIOS, nuestras vidas cambio comencé a Amar mas a mi esposa y
mis hijos y mi trabajo, comencé a tratar mejor a mi prójimo, nuestro Pastor
también nos llevo a un retiro donde no duramos mucho tiempo fue tan solo de
medio día, pero fue muy especial de allí nació la transformación de mi ser,
por eso me considero un líder democrático, participativo y comunicativo, para
finalizar acercarse a cualquier persona para resolver un problema es valido,
pero buscar del reino de DIOS y su justicia es extraordinario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalLa paradoja presentacion final
La paradoja presentacion final
franya18
 
La paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz PalaciosLa paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz Palacios
Cruz Palacios
 
La paradoja james hunter
La paradoja james hunterLa paradoja james hunter
La paradoja james hunter
miguel_alejos
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
MariaMFigueroa
 
F garcia 18256917. analisis de libro la paradoja
F garcia 18256917. analisis de libro la paradojaF garcia 18256917. analisis de libro la paradoja
F garcia 18256917. analisis de libro la paradoja
franciscogarcia1303
 
La paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalLa paradoja presentacion final
La paradoja presentacion final
franya18
 
Reflexiones de la paradoja
Reflexiones de la paradojaReflexiones de la paradoja
Reflexiones de la paradojarosiparra2
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
J David Ovie O
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
solciret hernandez
 
Liderazgo educativo ¨la paradoja¨ slideshare
Liderazgo educativo ¨la paradoja¨  slideshareLiderazgo educativo ¨la paradoja¨  slideshare
Liderazgo educativo ¨la paradoja¨ slideshare
alfredepedopoPerez
 
La esencia del liderazgo (Resumen de La Paradoja)
La esencia del liderazgo (Resumen de La Paradoja)La esencia del liderazgo (Resumen de La Paradoja)
La esencia del liderazgo (Resumen de La Paradoja)
Roselia Rodriguez
 
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos GimenezLa paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
Carlos Gimenez
 
La paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobatonLa paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobatonFranny Lobaton
 
Presentación la paradoja
Presentación la paradojaPresentación la paradoja
Presentación la paradoja
patricia_strociak
 
Paradoja 1 7
Paradoja 1 7Paradoja 1 7
Paradoja 1 7
Eustiquio Aponte
 
La paradoja 1
La paradoja 1La paradoja 1
La paradoja 1
dianaurbina17
 
Paradoja
ParadojaParadoja

La actualidad más candente (17)

La paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalLa paradoja presentacion final
La paradoja presentacion final
 
La paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz PalaciosLa paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz Palacios
 
La paradoja james hunter
La paradoja james hunterLa paradoja james hunter
La paradoja james hunter
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
F garcia 18256917. analisis de libro la paradoja
F garcia 18256917. analisis de libro la paradojaF garcia 18256917. analisis de libro la paradoja
F garcia 18256917. analisis de libro la paradoja
 
La paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalLa paradoja presentacion final
La paradoja presentacion final
 
Reflexiones de la paradoja
Reflexiones de la paradojaReflexiones de la paradoja
Reflexiones de la paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Liderazgo educativo ¨la paradoja¨ slideshare
Liderazgo educativo ¨la paradoja¨  slideshareLiderazgo educativo ¨la paradoja¨  slideshare
Liderazgo educativo ¨la paradoja¨ slideshare
 
La esencia del liderazgo (Resumen de La Paradoja)
La esencia del liderazgo (Resumen de La Paradoja)La esencia del liderazgo (Resumen de La Paradoja)
La esencia del liderazgo (Resumen de La Paradoja)
 
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos GimenezLa paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
 
La paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobatonLa paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobaton
 
Presentación la paradoja
Presentación la paradojaPresentación la paradoja
Presentación la paradoja
 
Paradoja 1 7
Paradoja 1 7Paradoja 1 7
Paradoja 1 7
 
La paradoja 1
La paradoja 1La paradoja 1
La paradoja 1
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 

Similar a Presentación profesora 1

La pandoja presentacion
La pandoja presentacionLa pandoja presentacion
La pandoja presentacion
luisguzman_73
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
Hector Mayaudon
 
La paradoja (karelys salazar)
La paradoja (karelys salazar)La paradoja (karelys salazar)
La paradoja (karelys salazar)
13690817
 
La paradoja Henry Rodriguez
La paradoja Henry RodriguezLa paradoja Henry Rodriguez
La paradoja Henry Rodriguez
Henry_Rodriguez
 
Analisis La Paradoja
Analisis La ParadojaAnalisis La Paradoja
Analisis La Paradoja
Jonathan Martinez Avalo
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
alba silva
 
Laparadoja Antonio Teran
Laparadoja Antonio TeranLaparadoja Antonio Teran
Laparadoja Antonio Teran
teranat
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
UFT
 
La paradoja james c. hunter2
La paradoja james c. hunter2La paradoja james c. hunter2
La paradoja james c. hunter2KEILYNSOLORZANO8
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
Robert Acevedo M
 
LaParadojaResumen
LaParadojaResumenLaParadojaResumen
Resumen libro la paradoja
Resumen libro la paradojaResumen libro la paradoja
Resumen libro la paradoja
Pastor Escalona
 
Resumen de la paradoja maria teresa langone
Resumen de la paradoja maria teresa langoneResumen de la paradoja maria teresa langone
Resumen de la paradoja maria teresa langone
Teresalch
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
Frank Sanchez
 
La pardoja12
La pardoja12La pardoja12
La pardoja12
japhet mendoza
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
szurpik04
 
La Paradoja, libro escrito por James C. Hunter
La Paradoja, libro escrito por James C. HunterLa Paradoja, libro escrito por James C. Hunter
La Paradoja, libro escrito por James C. Hunter
Heidi Gomez
 
Resumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Resumen libro La Paradoja Samuel BlancoResumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Resumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Samuel Blanco
 
La Paradoja Hames Hunter
La Paradoja Hames HunterLa Paradoja Hames Hunter
La Paradoja Hames Hunter
Ingrid Araque
 

Similar a Presentación profesora 1 (20)

La pandoja presentacion
La pandoja presentacionLa pandoja presentacion
La pandoja presentacion
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja (karelys salazar)
La paradoja (karelys salazar)La paradoja (karelys salazar)
La paradoja (karelys salazar)
 
La paradoja Henry Rodriguez
La paradoja Henry RodriguezLa paradoja Henry Rodriguez
La paradoja Henry Rodriguez
 
Analisis La Paradoja
Analisis La ParadojaAnalisis La Paradoja
Analisis La Paradoja
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
Laparadoja Antonio Teran
Laparadoja Antonio TeranLaparadoja Antonio Teran
Laparadoja Antonio Teran
 
Universidad
 Universidad Universidad
Universidad
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja james c. hunter2
La paradoja james c. hunter2La paradoja james c. hunter2
La paradoja james c. hunter2
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
LaParadojaResumen
LaParadojaResumenLaParadojaResumen
LaParadojaResumen
 
Resumen libro la paradoja
Resumen libro la paradojaResumen libro la paradoja
Resumen libro la paradoja
 
Resumen de la paradoja maria teresa langone
Resumen de la paradoja maria teresa langoneResumen de la paradoja maria teresa langone
Resumen de la paradoja maria teresa langone
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La pardoja12
La pardoja12La pardoja12
La pardoja12
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La Paradoja, libro escrito por James C. Hunter
La Paradoja, libro escrito por James C. HunterLa Paradoja, libro escrito por James C. Hunter
La Paradoja, libro escrito por James C. Hunter
 
Resumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Resumen libro La Paradoja Samuel BlancoResumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Resumen libro La Paradoja Samuel Blanco
 
La Paradoja Hames Hunter
La Paradoja Hames HunterLa Paradoja Hames Hunter
La Paradoja Hames Hunter
 

Último

Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
RaulIvanRamosPeralta1
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 
El valor del tiempo ,un minuto en Misión
El valor del tiempo ,un minuto en MisiónEl valor del tiempo ,un minuto en Misión
El valor del tiempo ,un minuto en Misión
SandritaMontecinosZu
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 

Último (6)

Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 
El valor del tiempo ,un minuto en Misión
El valor del tiempo ,un minuto en MisiónEl valor del tiempo ,un minuto en Misión
El valor del tiempo ,un minuto en Misión
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 

Presentación profesora 1

  • 1. AUTOR: Dairo Jose Gomez T. C.I: 13940594 Curso: DGL215-SAIAG21 Profesora: Marialbert Medina REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD / DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO ESCUELA / MAESTRIA/ ESPECIALIZACION/ La Fría, 01 de Julio 2017
  • 2. Es un libro que contiene una enriquecedora y novedosa lectura acerca de la vida intima y empresarial de un extraordinario personaje llamado “Jon Daily” Sobre el tema del liderazgo, su escritor James Hunter describe una novela en relación a un líder y su forma de vivir, sin embargo se han publicado muchos artículos, libros y se han realizado muchas actividades acerca de este tan importante texto narrativo, tales como mesas redondas, simposios, seminarios, hasta estudios de profundidad en relación al tema, Definitivamente a pesar de haberse dado muchas maneras de enfrentar este tópico, se siguen produciendo nuevas formas de verlo. Hay muchísimas formas tradicionales de tratar el liderazgo; pero, afortunadamente, también existen muchas que son muy novedosas, muy creativas y diferentes a las conocidas. Este es el caso de La Paradoja Introducción:
  • 3. Este libro la Paradoja esta compuesto por 7 capítulos en donde se narra pedagógicamente la vida de un individuo en diferentes etapas de su crecimiento personal, familiar, material, empresarial, Espiritual y emocional, una persona en las distintas fases relacionadas con características particulares, pero al mismo tiempo describe las dificultades que afronta un líder en el plano real, muy parecido y coincidiendo con la realidad, por las descripciones y los acercamientos comparativos en forma demostrativa de la vida de cada una de los personajes que vivimos día tras día en este mundo tan globalizado. Partiendo que el liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos. También se entiende como la capacidad de delegar, tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional (dentro del proceso administrativo de la organización)
  • 4. Las Definiciones En el capitulo I se comenta acerca de las novedades de Jon Daily, busca la ayuda con un Pastor porque siente que su vida a sido un éxito en lo material pero un verdadero desastre desde el punto de vista emocional, existen vacío e incertidumbre, pero lo peor es que el siendo jefe se ha sentido autoritario y con verdaderos problemas con los empleados de la empresa para la cual trabaja, para ello busca reunirse y compartir con otras personas, sus experiencia aunque en un principio piensa que los retiros no le solucionan los problemas, al llegar al lugar de descanso, se consigue con 6 personas distintas en esa semana comparten experiencias, dificultades, opiniones de trabajo, entonces debaten temas de liderazgo, entre muchas experiencias encontradas y vividas tocaron el tema hacer de como un líder debe manejar su empresa y su vida de manera equilibrada.
  • 5. Un nuevo Paradigma En este capitulo II Simeón plantea un cambio de actitud, hace referencia a como se conducen las empresas y sus gerentes en relación a las estructuras piramidal, determinan así que son errores gerenciales, porque un líder debe responder a las necesidades de sus empleados así como estimularlos y buscar voltear la pirámide, logrando comprender las distintas fallas encontradas dentro de una organización para su pronta solución, el paradigma rompe el esquema del modelo tradicional, para entrar en lo nuevo, donde un jefe o líder deja de ser servido para ir a servir.
  • 7. El Modelo En el siguiente capitulo (III) se describe la ansiedad que tiene un jefe o líder de seguir ejemplos y copiar modelos, Jon le pregunta a Simeóne cual es el liderazgo que desea aplicar en su vida, y el responde claramente el de JESUCRISTO, describiendo el porque, analiza que es un excelente líder, maestro de maestros y que las multitudes lo seguían, pero no vino a ser servido sino a servir a las demás personas y es allí donde tienden a reflexionar sobre un cambio piramidal en su vida, de esta manera se comienzan a dar cuenta que existe otra forma de ejercer un cambio transicional en un liderazgo, ser líder no solo es tener poder sobre otros, también debe preocuparse y amar al prójimo, en momento debemos colocarnos a la altura de nuestros subalternos para entender muchos acontecimientos que suceden en las estructuras piramidales.
  • 8. El verbo En este capitulo IV quiero detenerme para citar un versículo Bíblico de amor y confianza se encuentra en el evangelio de Juan: 3-16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna, El Amor es un compromiso serio que toda persona debe tener en su corazón ejerciendo un liderazgo, representa un esfuerzo al máximo así como lo hizo DIOS que entrego la vida de su propio hijo por los demás, pero al mismo tiempo caracterizarse por ser diferente al resto, dejar a un lado su egoísmo y su odio, a veces hasta la envidia y empezar a ver distinto, cuando manejamos estos dos conceptos bien de amor y confianza equilibramos las distintas áreas en nuestras vidas. Si DIOS es amor y nosotros no lo conocemos a El, entonces que amor vamos a dar a los demás.
  • 9. El Entorno El V capitulo, se refiere al entorno de trabajo, el lugar debe cumplir con un conjunto de condiciones que contribuyen con la satisfacción del empleo, para la empresa y especialmente el líder es todo lo que tiene que ver con impulsar un agradado ambiente de trabajo para el aumento de la productividad, el éxito de una estrategia de gerencia consiste en encontrar las prácticas que mejoran la productividad de los trabajadores y a la vez hacen que ellos se sientan a gusto con su trabajo. La estrategia, consiste en encontrar buenas prácticas que mejoran la productividad de los trabajadores y a la vez hacen que ellos se sientan a gusto con su trabajo.
  • 10. La Lección Capitulo 6 En este capítulo Simeón destaca las cuatro etapas en el desarrollo de nuevos hábitos o destrezas se aplican al aprendizaje de hábitos buenos y malos, destrezas buenas y malas y comportamientos buenos y malos. Estas etapas se aplican perfectamente al aprendizaje de nuevas destrezas para el liderazgo. En esta etapa se desconoce el comportamiento o hábito en cuestión. No se está interesado en aprender esa nueva destreza en la que, por supuesto, se es inexperto. • Primera etapa Inconsciente e inexperto: Esta es la etapa en que eres consciente de un nuevo comportamiento, pero aún NO has desarrollado las destrezas necesarias. • Segunda etapa Consciente e inexperto
  • 11. • Tercera etapa Consciente y experimentado En esta etapa ya has adquirido las destrezas y te encuentras cada vez más a gusto con el nuevo comportamiento o con las nuevas técnicas. En esta etapa un líder no necesita intentar ser buena persona, porque es buena persona. El comportamiento resulta natural. • Cuarta etapa Inconsciente y experto El objetivo de Simeón es que los aportes e ideas suyas y de los participantes, produzcan resultados que mejoren la vida de todos ellos y de los que los rodean. Cada uno fue expresando sus reflexiones Si elegimos dar lo mejor de nosotros mismos y sacrificamos por los demás, tendremos influencia sobre ellos. Un líder que sabe cómo influenciar a los demás es un líder muy solicitado.
  • 12. Luego en el Capitulo VII, los seis participantes del retiro comieron juntos por última vez antes de despedirse. Corrieron muchas lágrimas, se abrazaron y reían a carcajadas. Propusieron que se volvieran a reunir en un plazo exacto de seis meses, y todos prometieron asistir con gran entusiasmo. John se quedo frente a Simeón y se dieron un abrazo de despedida. No sé como agradecerte esta semana, Simeón murmuro John, He aprendido tantas cosas importantes. Espero ser capaz de poner en práctica algo de lo que he aprendido cuando vuelva a casa. El profesor le dijo mirándole a los ojos hace mucho tiempo, un hombre llamado Siro dijo que de nada vale haber aprendido bien algo si no se hace bien. Lo harás bien, John, estoy seguro. John espero a su esposa y al verla le dio un fuerte abrazo y la vio mas bella que nunca. Los Resultados
  • 13. Conclusión La paradoja no es solo un libro de enseñanza o un cuento con un final feliz, es un verdadero relato de experiencias vividas de un líder empresario que comenta acerca de como DIOS transformo su vida y la de su entorno, tan solo tomar unos días de descanso y aprender a escuchar otras personas fuera de su entorno, que tal ves en un principio Jon Daily pensó que eran inferiores por su estatus, la vida de el ser humano es muy valiosa cuando se aprende a amar, como dice el dicho el amor lo soporta todo, vale la pena analizar los distintos enfoques y tal ves imaginarnos los rostros con los que salieron al final todas estas personas, abrazándose y compartiendo por igual de sentirse bien, agradecidos por la enseñanza y debatiendo posibles reencuentros.
  • 14. Aportes Mi único y especial aporte, como Cristiano que soy, esto me ocurrió como testimonio propio, fue para mi una lesión conocer que ya estaba escrito, a nosotros como familia también nos ocurrió hace 4 años, cuando decidimos buscar de DIOS, nuestras vidas cambio comencé a Amar mas a mi esposa y mis hijos y mi trabajo, comencé a tratar mejor a mi prójimo, nuestro Pastor también nos llevo a un retiro donde no duramos mucho tiempo fue tan solo de medio día, pero fue muy especial de allí nació la transformación de mi ser, por eso me considero un líder democrático, participativo y comunicativo, para finalizar acercarse a cualquier persona para resolver un problema es valido, pero buscar del reino de DIOS y su justicia es extraordinario.