SlideShare una empresa de Scribd logo
ACERCAMIENTO a la implementación de la PROPUESTA CURRICULAR ADAPTADA (PCA)  como respuesta a las  NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE) Ensenada, B. C., diciembre del 2009. SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL Coordinación Regional de Educación Especial Zona 7 de Educación Especial Federal Programa Anual de Trabajo 2009-2010 Dimensión Pedagógica
ESTRUCTURA DEL TALLER El Taller  ACERCAMIENTO a la implementación de la Propuesta Curricular Adaptada (PCA) como respuesta a las Necesidades Educativas Especiales (NEE)  está organizado de la siguiente manera:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRUCTURA DEL TALLER PRODUCTOS •  Cuestionario sobre conocimientos previos. •  Cuadro: Aspectos que necesito retomar. •  Cuadro con la identificación de los elementos de una PCA presentes en la utilizada  por los servicios de apoyo. •  Cuadro de semejanzas y diferencias entre los elementos de la evaluación  psicopedagógica y la PCA. •  Cuadro de acciones realizadas por el personal del servicio de apoyo durante la  elaboración, puesta en marcha, seguimiento y evaluación de la PCA de un alumno. •  Diseño de un proceso de aplicación de PCA. MATERIALES •  Evaluación Psicopedagógica •  PCA de un alumno •  Hojas Blancas •  Laptop •  Cañón •  Hojas con ejercicios
I.  LA RESPUESTA EDUCATIVA ADECUADA A LAS NEE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
I. LA RESPUESTA EDUCATIVA ADECUADA A LAS NEE COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN EL ESPECIALISTA Verbo de desempeño Contenido conceptual Finalidad contextual Condición de referencia Identifica  los elementos necesarios que permiten elaborar, desarrollar y evaluar una PCA con base en la revisión de algunos elementos teóricos. Evalúa la práctica seguida en la elaboración de una PCA para incorporar, modificar o ratificar los elementos necesarios con base en la revisión de casos de alumnos atendidos por la USAER. Sistematiza el proceso a seguir para la elaboración, puesta en marcha, seguimiento y evaluación de una PCA para brindar una atención de calidad a los niños con nee  con base en la revisión teórica y análisis de la puesta en práctica de la PCA.
Respuesta educativa adecuada a las NEE Para ofrecer una  respuesta educativa  adecuada a los alumnos y alumnas con  necesidades educativas especiales , se deberán contemplar  tres aspectos fundamentales: a) Realizar una evaluación psicopedagógica,  b) Planear y dar seguimiento a una propuesta curricular adaptada,  y  c) Llevar a cabo un trabajo conjunto entre el personal de la escuela regular y el servicio de apoyo de educación especial. SEP. PNFEEIE.  BOLETÍN INTEGRA-NEE. Año 2, Volumen 6, junio 2005, P. 4 http://basica.sep.gob.mx/dgdgie/cva/programas/educacionespecial/materiales/boletines/BI-NEE%206.pdf
Actividad 1:  Antes de iniciar, recordemos nuestros conocimientos previos. Contesta lo siguiente: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Actividad 2:  Compartamos nuestros conocimientos. Escucha la exposición del coordinador, compara tus recuerdos y anota lo que necesitas retomar: Aspectos que necesito retomar:
¿Qué es una PCA? 1º.  Una herramienta que permite especificar los apoyos y recursos que la escuela brinda al alumno que presenta necesidades educativas especiales para lograr su participación y aprendizaje, por lo que su elaboración y seguimiento es indispensable. 2º.  Un instrumento necesario para organizar y dar seguimiento al trabajo que la escuela y los maestros de grupo, con apoyo del servicio de educación especial, realizan con los alumnos que presentan necesidades educativas especiales.  En el caso  de los  alumnos que requieren de adecuaciones curriculares significativas , es decir, en los contenidos o propósitos educativos,  es un instrumento indispensable para tomar decisiones respecto a su promoción. SEP.  Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación especial.  México, 2006, p. 53.
¿Qué se debe tomar en cuenta para elaborar una PCA? 1º. Las nee principales del alumno,  identificadas en la evaluación psicopedagógica.   2º. La planeación  que el maestro tiene para todo el grupo. SEP.  Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación especial.  México, 2006, p. 53-54. 3º. Los planes y programas de estudio  vigentes.
¿Para qué es útil una PCA? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SEP. PNFEEIE.  BOLETÍN INTEGRA-NEE. Año 2, Volumen 6, junio 2005, P. 4 http://basica.sep.gob.mx/dgdgie/cva/programas/educacionespecial/materiales/boletines/BI-NEE%206.pdf SEP.  Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación especial.  México, 2006, p. 53.
¿Quiénes requieren de una PCA? La propuesta curricular adaptada debe elaborarse para todos los alumnos, prioritariamente para  los alumnos y alumnas que requieran adecuaciones curriculares significativas , es decir, aquellas que propongan ajustes importantes a lo que el maestro o maestra de grupo realizará con el resto de los compañeros, por ejemplo adecuaciones en los propósitos.  SEP. PNFEEIE.  BOLETÍN INTEGRA-NEE. Año 2, Volumen 6, junio 2005, P. 3 http://basica.sep.gob.mx/dgdgie/cva/programas/educacionespecial/materiales/boletines/BI-NEE%206.pdf
¿Quiénes participan en la  elaboración de una PCA? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SEP.  Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación especial.  México, 2006, p. 53.
¿Qué debe incluir una PCA? La PCA debe incluir  la planeación de los recursos  : a)  P rofesionales,  b )  M ateriales,  c)  A rquitectónicos, y/o  d)  C urriculares  que se ofrecen  para que el alumno logre los propósitos educativos. SEP.  Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación especial.  México, 2006, p. 53.
¿Cuáles son las consideraciones que es necesario especificar en la elaboración de una PCA?  Parte 1 1º  Partir del informe de la evaluación psicopedagógica y de la planeación  del maestro de grupo.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SEP.  Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación especial.  México, 2006, p. 53-54.
¿Cuáles son las consideraciones que es necesario especificar en la elaboración de una PCA?  Parte 2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SEP.  Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación especial.  México, 2006, p. 54.
¿Cuáles son las consideraciones que es necesario especificar en la elaboración de una PCA?  Parte 3 ,[object Object],6º  Establecer las fechas en las que se revisarán los avances del alumno y  se realizarán los ajustes necesarios. SEP.  Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación especial.  México, 2006, p. 54.
¿Qué elementos conforman una PCA? Parte 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http://educacionespecial.sepdf.gob.mx/escuela/documentos/formacionactualizacion/CM/AdecuacionCurricular.pdf http://www.scribd.com/doc/7836774/Pca-Primaria http://www.scribd.com/doc/7775026/Guia-Pca-Primaria
¿Qué elementos conforman una PCA? Parte 2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http://educacionespecial.sepdf.gob.mx/escuela/documentos/formacionactualizacion/CM/AdecuacionCurricular.pdf http://www.scribd.com/doc/7836774/Pca-Primaria http://www.scribd.com/doc/7775026/Guia-Pca-Primaria
¿Qué elementos conforman una PCA? Parte 3 16. Adecuaciones al currículo (asignatura, propósitos educativos  generales de la asignatura y aprendizajes esperados). 17. Programación de las adecuaciones. 18. Establecimiento de acuerdos para el seguimiento y las fechas de  evaluación de la PCA. 19. Posibles criterios de promoción. http://educacionespecial.sepdf.gob.mx/escuela/documentos/formacionactualizacion/CM/AdecuacionCurricular.pdf http://www.scribd.com/doc/7836774/Pca-Primaria http://www.scribd.com/doc/7775026/Guia-Pca-Primaria
Actividad 3:  En equipo, revise el formato de la PCA que utilizó para dar respuesta educativa a las nee de su alumno, e identifique los elementos que contienen y responda la siguiente pregunta: ¿El formato contiene los elementos necesarios que deben estar presentes para dar respuesta a las nee?  __________________________________________________________ Argumente el por qué: __________________________________________________________ ______________________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ Exponga su formato al grupo.
Actividad 4:  En equipo, compare los elementos que contiene la evaluación psicopedagógica con los de la PCA e identifique lo siguiente: SEMEJANZAS DIFERENCIAS
Actividad 5: R evisemos nuestra colaboración en la elaboración de la PCA del alumno seleccionado. De manera individual llena el Formato Mi colaboración en la elaboración, puesta en marcha, seguimiento y evaluación de la PCA .  Valora tu participación y anota tus conclusiones: __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ _______________________________________________________ ____________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ Comparte con el grupo tu reflexión.
Actividad 6:  Partiendo de la enunciación de las nee contenidas en la evaluación psicopedagógica utilizada, toma acuerdos sobre lo siguiente: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PCA
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del españolEstrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del españolFrancisco Salazar
 
Ejemplo contexto
Ejemplo contextoEjemplo contexto
Ejemplo contexto
Kity Cano
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4
Jimena López
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricularcarmenysabel
 
Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Dianitha Blake
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
Resuello - Coñaripe
 
Enfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión EscolarEnfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión Escolar
JACQUELINE VILELA
 
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
SA MT
 
Momentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizajeMomentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizaje
leslie_1994
 
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docxPEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
Javier Aj
 
Informe de materiales didacticos
Informe de materiales didacticosInforme de materiales didacticos
Informe de materiales didacticos
pilalchen
 
Diagnóstico del Lenguaje Oral
Diagnóstico del Lenguaje Oral Diagnóstico del Lenguaje Oral
Diagnóstico del Lenguaje Oral
Yibetsi Moreno Núñez
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
paulitagutierrez
 
campo formativo Lenguaje y comunicación
campo formativo Lenguaje y comunicacióncampo formativo Lenguaje y comunicación
campo formativo Lenguaje y comunicaciónAlex Narud
 
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptxPPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
ClarkKenn
 
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓNINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Juan Jose Moran
 
Principales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivelPrincipales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivelCarlos Yampufé
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del españolEstrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del español
 
Ejemplo contexto
Ejemplo contextoEjemplo contexto
Ejemplo contexto
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
 
Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
 
Enfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión EscolarEnfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión Escolar
 
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
PLAN ESTRATÉGICO EDUCATIVO COMPLETO (U.E.N.C. "EL PAUJÍ")
 
Espacio educativo
Espacio  educativoEspacio  educativo
Espacio educativo
 
Momentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizajeMomentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizaje
 
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docxPEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
 
Informe de materiales didacticos
Informe de materiales didacticosInforme de materiales didacticos
Informe de materiales didacticos
 
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
Lineamientos Consejos tecnicos escolaresLineamientos Consejos tecnicos escolares
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
 
Diagnóstico del Lenguaje Oral
Diagnóstico del Lenguaje Oral Diagnóstico del Lenguaje Oral
Diagnóstico del Lenguaje Oral
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
 
campo formativo Lenguaje y comunicación
campo formativo Lenguaje y comunicacióncampo formativo Lenguaje y comunicación
campo formativo Lenguaje y comunicación
 
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptxPPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
 
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓNINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
 
Principales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivelPrincipales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivel
 

Similar a LA PCA COMO RESPUESTA A LAS NEE2

consejo tecnico de zona de sanajuto y el personal.pptx
consejo tecnico de zona  de sanajuto y el personal.pptxconsejo tecnico de zona  de sanajuto y el personal.pptx
consejo tecnico de zona de sanajuto y el personal.pptx
AngelOsorio61
 
consejo tecnico de zona de sanajuto y el personal.pptx
consejo tecnico de zona  de sanajuto y el personal.pptxconsejo tecnico de zona  de sanajuto y el personal.pptx
consejo tecnico de zona de sanajuto y el personal.pptx
AngelOsorio61
 
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptxPPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
LuzLuz31
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaevaaguilar
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaevaaguilar
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaevaaguilar
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaevaaguilar
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaevaaguilar
 
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
JessicaEnith
 
Copia de perfil psicologo (competencias fundacion chile)
Copia de perfil psicologo (competencias fundacion chile)Copia de perfil psicologo (competencias fundacion chile)
Copia de perfil psicologo (competencias fundacion chile)
Jael Noriel
 
Orienta
OrientaOrienta
Orienta
Laura Pastor
 

Similar a LA PCA COMO RESPUESTA A LAS NEE2 (20)

Ad curr nee
Ad curr neeAd curr nee
Ad curr nee
 
Gu ia eae-preescolar
Gu ia eae-preescolarGu ia eae-preescolar
Gu ia eae-preescolar
 
consejo tecnico de zona de sanajuto y el personal.pptx
consejo tecnico de zona  de sanajuto y el personal.pptxconsejo tecnico de zona  de sanajuto y el personal.pptx
consejo tecnico de zona de sanajuto y el personal.pptx
 
consejo tecnico de zona de sanajuto y el personal.pptx
consejo tecnico de zona  de sanajuto y el personal.pptxconsejo tecnico de zona  de sanajuto y el personal.pptx
consejo tecnico de zona de sanajuto y el personal.pptx
 
Gu ia eae-cam-preescolar
Gu ia eae-cam-preescolarGu ia eae-cam-preescolar
Gu ia eae-cam-preescolar
 
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptxPPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
 
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
 
Atencion a la diversidad
Atencion a la diversidad  Atencion a la diversidad
Atencion a la diversidad
 
Gu ia pca-cam-primaria
Gu ia pca-cam-primariaGu ia pca-cam-primaria
Gu ia pca-cam-primaria
 
Tutoria y evaluación
Tutoria y evaluaciónTutoria y evaluación
Tutoria y evaluación
 
Copia de perfil psicologo (competencias fundacion chile)
Copia de perfil psicologo (competencias fundacion chile)Copia de perfil psicologo (competencias fundacion chile)
Copia de perfil psicologo (competencias fundacion chile)
 
Orienta
OrientaOrienta
Orienta
 

Más de Hilda Villalva

ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVASADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVASHilda Villalva
 
DETERMINACION DE LAS NEE
DETERMINACION DE LAS NEEDETERMINACION DE LAS NEE
DETERMINACION DE LAS NEEHilda Villalva
 
POSIBLES AJUSTES CURRICULARES PARA LA ATENCIÓN DE ALUMNAS Y ALUM
POSIBLES AJUSTES CURRICULARES PARA LA ATENCIÓN DE ALUMNAS  Y ALUMPOSIBLES AJUSTES CURRICULARES PARA LA ATENCIÓN DE ALUMNAS  Y ALUM
POSIBLES AJUSTES CURRICULARES PARA LA ATENCIÓN DE ALUMNAS Y ALUMHilda Villalva
 
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNBARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNHilda Villalva
 
MI COLABORACIÓN EN LA ELABORACION DE UNA PCA
MI COLABORACIÓN EN LA ELABORACION DE UNA PCAMI COLABORACIÓN EN LA ELABORACION DE UNA PCA
MI COLABORACIÓN EN LA ELABORACION DE UNA PCAHilda Villalva
 
ADECUACIONES CURRICULARES. Criterios de Prioridad
ADECUACIONES CURRICULARES. Criterios de PrioridadADECUACIONES CURRICULARES. Criterios de Prioridad
ADECUACIONES CURRICULARES. Criterios de PrioridadHilda Villalva
 
ELEMENTOS QUE CONFORMAN UNA PCA
ELEMENTOS QUE CONFORMAN UNA PCAELEMENTOS QUE CONFORMAN UNA PCA
ELEMENTOS QUE CONFORMAN UNA PCAHilda Villalva
 
Elementos Que Conforman Una Pca
Elementos Que Conforman Una PcaElementos Que Conforman Una Pca
Elementos Que Conforman Una PcaHilda Villalva
 
Mi ColaboracióN En La Elaboracion De Una Pca
Mi ColaboracióN En La Elaboracion De Una PcaMi ColaboracióN En La Elaboracion De Una Pca
Mi ColaboracióN En La Elaboracion De Una PcaHilda Villalva
 

Más de Hilda Villalva (10)

ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVASADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
 
DETERMINACION DE LAS NEE
DETERMINACION DE LAS NEEDETERMINACION DE LAS NEE
DETERMINACION DE LAS NEE
 
DIAC MODELO diac2
DIAC MODELO diac2DIAC MODELO diac2
DIAC MODELO diac2
 
POSIBLES AJUSTES CURRICULARES PARA LA ATENCIÓN DE ALUMNAS Y ALUM
POSIBLES AJUSTES CURRICULARES PARA LA ATENCIÓN DE ALUMNAS  Y ALUMPOSIBLES AJUSTES CURRICULARES PARA LA ATENCIÓN DE ALUMNAS  Y ALUM
POSIBLES AJUSTES CURRICULARES PARA LA ATENCIÓN DE ALUMNAS Y ALUM
 
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNBARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
 
MI COLABORACIÓN EN LA ELABORACION DE UNA PCA
MI COLABORACIÓN EN LA ELABORACION DE UNA PCAMI COLABORACIÓN EN LA ELABORACION DE UNA PCA
MI COLABORACIÓN EN LA ELABORACION DE UNA PCA
 
ADECUACIONES CURRICULARES. Criterios de Prioridad
ADECUACIONES CURRICULARES. Criterios de PrioridadADECUACIONES CURRICULARES. Criterios de Prioridad
ADECUACIONES CURRICULARES. Criterios de Prioridad
 
ELEMENTOS QUE CONFORMAN UNA PCA
ELEMENTOS QUE CONFORMAN UNA PCAELEMENTOS QUE CONFORMAN UNA PCA
ELEMENTOS QUE CONFORMAN UNA PCA
 
Elementos Que Conforman Una Pca
Elementos Que Conforman Una PcaElementos Que Conforman Una Pca
Elementos Que Conforman Una Pca
 
Mi ColaboracióN En La Elaboracion De Una Pca
Mi ColaboracióN En La Elaboracion De Una PcaMi ColaboracióN En La Elaboracion De Una Pca
Mi ColaboracióN En La Elaboracion De Una Pca
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

LA PCA COMO RESPUESTA A LAS NEE2

  • 1. ACERCAMIENTO a la implementación de la PROPUESTA CURRICULAR ADAPTADA (PCA) como respuesta a las NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE) Ensenada, B. C., diciembre del 2009. SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL Coordinación Regional de Educación Especial Zona 7 de Educación Especial Federal Programa Anual de Trabajo 2009-2010 Dimensión Pedagógica
  • 2.
  • 3. ESTRUCTURA DEL TALLER PRODUCTOS • Cuestionario sobre conocimientos previos. • Cuadro: Aspectos que necesito retomar. • Cuadro con la identificación de los elementos de una PCA presentes en la utilizada por los servicios de apoyo. • Cuadro de semejanzas y diferencias entre los elementos de la evaluación psicopedagógica y la PCA. • Cuadro de acciones realizadas por el personal del servicio de apoyo durante la elaboración, puesta en marcha, seguimiento y evaluación de la PCA de un alumno. • Diseño de un proceso de aplicación de PCA. MATERIALES • Evaluación Psicopedagógica • PCA de un alumno • Hojas Blancas • Laptop • Cañón • Hojas con ejercicios
  • 4.
  • 5. I. LA RESPUESTA EDUCATIVA ADECUADA A LAS NEE COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN EL ESPECIALISTA Verbo de desempeño Contenido conceptual Finalidad contextual Condición de referencia Identifica los elementos necesarios que permiten elaborar, desarrollar y evaluar una PCA con base en la revisión de algunos elementos teóricos. Evalúa la práctica seguida en la elaboración de una PCA para incorporar, modificar o ratificar los elementos necesarios con base en la revisión de casos de alumnos atendidos por la USAER. Sistematiza el proceso a seguir para la elaboración, puesta en marcha, seguimiento y evaluación de una PCA para brindar una atención de calidad a los niños con nee con base en la revisión teórica y análisis de la puesta en práctica de la PCA.
  • 6. Respuesta educativa adecuada a las NEE Para ofrecer una respuesta educativa adecuada a los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales , se deberán contemplar tres aspectos fundamentales: a) Realizar una evaluación psicopedagógica, b) Planear y dar seguimiento a una propuesta curricular adaptada, y c) Llevar a cabo un trabajo conjunto entre el personal de la escuela regular y el servicio de apoyo de educación especial. SEP. PNFEEIE. BOLETÍN INTEGRA-NEE. Año 2, Volumen 6, junio 2005, P. 4 http://basica.sep.gob.mx/dgdgie/cva/programas/educacionespecial/materiales/boletines/BI-NEE%206.pdf
  • 7.
  • 8. Actividad 2: Compartamos nuestros conocimientos. Escucha la exposición del coordinador, compara tus recuerdos y anota lo que necesitas retomar: Aspectos que necesito retomar:
  • 9. ¿Qué es una PCA? 1º. Una herramienta que permite especificar los apoyos y recursos que la escuela brinda al alumno que presenta necesidades educativas especiales para lograr su participación y aprendizaje, por lo que su elaboración y seguimiento es indispensable. 2º. Un instrumento necesario para organizar y dar seguimiento al trabajo que la escuela y los maestros de grupo, con apoyo del servicio de educación especial, realizan con los alumnos que presentan necesidades educativas especiales. En el caso de los alumnos que requieren de adecuaciones curriculares significativas , es decir, en los contenidos o propósitos educativos, es un instrumento indispensable para tomar decisiones respecto a su promoción. SEP. Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación especial. México, 2006, p. 53.
  • 10. ¿Qué se debe tomar en cuenta para elaborar una PCA? 1º. Las nee principales del alumno, identificadas en la evaluación psicopedagógica. 2º. La planeación que el maestro tiene para todo el grupo. SEP. Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación especial. México, 2006, p. 53-54. 3º. Los planes y programas de estudio vigentes.
  • 11.
  • 12. ¿Quiénes requieren de una PCA? La propuesta curricular adaptada debe elaborarse para todos los alumnos, prioritariamente para los alumnos y alumnas que requieran adecuaciones curriculares significativas , es decir, aquellas que propongan ajustes importantes a lo que el maestro o maestra de grupo realizará con el resto de los compañeros, por ejemplo adecuaciones en los propósitos. SEP. PNFEEIE. BOLETÍN INTEGRA-NEE. Año 2, Volumen 6, junio 2005, P. 3 http://basica.sep.gob.mx/dgdgie/cva/programas/educacionespecial/materiales/boletines/BI-NEE%206.pdf
  • 13.
  • 14. ¿Qué debe incluir una PCA? La PCA debe incluir la planeación de los recursos : a) P rofesionales, b ) M ateriales, c) A rquitectónicos, y/o d) C urriculares que se ofrecen para que el alumno logre los propósitos educativos. SEP. Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación especial. México, 2006, p. 53.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. ¿Qué elementos conforman una PCA? Parte 3 16. Adecuaciones al currículo (asignatura, propósitos educativos generales de la asignatura y aprendizajes esperados). 17. Programación de las adecuaciones. 18. Establecimiento de acuerdos para el seguimiento y las fechas de evaluación de la PCA. 19. Posibles criterios de promoción. http://educacionespecial.sepdf.gob.mx/escuela/documentos/formacionactualizacion/CM/AdecuacionCurricular.pdf http://www.scribd.com/doc/7836774/Pca-Primaria http://www.scribd.com/doc/7775026/Guia-Pca-Primaria
  • 21. Actividad 3: En equipo, revise el formato de la PCA que utilizó para dar respuesta educativa a las nee de su alumno, e identifique los elementos que contienen y responda la siguiente pregunta: ¿El formato contiene los elementos necesarios que deben estar presentes para dar respuesta a las nee? __________________________________________________________ Argumente el por qué: __________________________________________________________ ______________________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ Exponga su formato al grupo.
  • 22. Actividad 4: En equipo, compare los elementos que contiene la evaluación psicopedagógica con los de la PCA e identifique lo siguiente: SEMEJANZAS DIFERENCIAS
  • 23. Actividad 5: R evisemos nuestra colaboración en la elaboración de la PCA del alumno seleccionado. De manera individual llena el Formato Mi colaboración en la elaboración, puesta en marcha, seguimiento y evaluación de la PCA . Valora tu participación y anota tus conclusiones: __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ _______________________________________________________ ____________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ Comparte con el grupo tu reflexión.
  • 24.