SlideShare una empresa de Scribd logo
RESEÑA HISTORICA DE LA
PSICOPEDAGOGIA.
Objetivos
Reconocer el punto de partida de la psicopedagogía.
Conocer el camino que ha recorrido la psicopedagogía para llegar
a lo que hoy conocemos.
Cual es el rol que cumple en el sistema educativo un
psicopedagogo.
• Disciplina que se encarga de la personalización de los procesos educativos.
• La Psicopedagogía es una disciplina constituida, la cual aplica conocimientos
psicológicos y pedagógicos a la educación.
• Es la ciencia que estudia el fenómeno de adaptación que implica el desarrollo
evolutivo de la mente, con el proceso de enseñanza-aprendizaje.
• Es una ciencia aplicada, que surge de la fusión de la psicología y la pedagogía,
cuyo campo de aplicación es la educación, a la cual le proporciona métodos,
técnicas y procedimientos para lograr un proceso de enseñanza-aprendizaje
más adecuado a las necesidades.
La Psicopedagogía se define como :
HISTORIA DE LA PSICOPEDAGOGIA
La Psicopedagogía nace y se desarrolla en los
Estados Unidos, durante el siglo XIX.
Se lleva a cabo en 3 períodos: Período inicial, Período
de desarrollo y Período de la ley pública.
Etapas que se caracterizaron por la determinación de
importantes leyes y sucesos que dieron paso al
nacimiento de la Psicopedagogía.
Período inicial (1800-1960)
• 1880, se aprueba la Ley Educativa Obligatoria en Rhode
Island.
• 1931, se acepta a la educación especial como parte del campo
educativo.
• 1940/50, las organizaciones adquieren independencia
económica y surgen las agrupaciones de padres de niños con
dificultades del aprendizaje, surgiendo los conceptos de
diferentes trastornos (lenguaje hablado, lenguaje escrito,
perceptivo-motores, etc.)
Período de desarrollo (1961-1974)
• Se incluye el concepto de “disfunción cerebral mínima”.
• 1968, se forma la Comisión Nacional de Niños Incapacitados y
se forma la Asociación de Niños con Dificultades.
• 1969, Kirk crea la definición para las dificultades de
aprendizaje.
• 1963, se estructura la Organización Nacional.
• 1964, se crea la Asociación para Niños con Dificultades de
Aprendizaje.
• Nacimiento del Illinois of Psicolinguistics Abilities. (I.T.P.A.)
Período de la ley pública (1975-1986)
• 1975, se firma el Acta de Educación para los Niños
Discapacitados, por el Presidente Ford, determinándose
políticas educativas y de evaluación.
• 1977, se reafirma el énfasis sobre el lenguaje escrito.
• 1978, se forma el Comité sobre Dificultades de Aprendizaje. Se
cuestiona el I.T.P.A.(relacionado con el lenguaje hablado) se
forma el profesor con especialidad en este tipo de lenguaje.
• 1980, creación del Departamento de Educación.
Evolución de la psicopedagogía.
Pionera en Argentina.
• La Universidad del Salvador, en Argentina, fue pionera, pues la
primera carrera de grado de Psicopedagogía en Latinoamérica forma
parte de su Acta Fundacional del 2 de mayo de 1956, en Buenos
Aires. A partir de entonces, dicha disciplina ha ido extendiéndose
hacia otros países latinoamericanos y especialmente hacia España.
• En Chile, la Psicopedagogía data de 1981, año en que se crea la carrera.
• Sin embargo nuestra historia de Educación Especial nace en 1853 con la
Creación de la Primera escuela de sordo – mudo.
• En 1976 se dictan planes y programas especiales relativo a Deficiencia Mental,
Trastornos específicos del aprendizaje, y alteraciones del lenguaje oral.
• Desde 1964 las universidades comienzan a formar profesionales para las
distintas áreas que atiende la educación especial.
Como y porque nace la Psp.
• La Psicopedagogía surge en un primer momento como una
respuesta a la demanda planteada por la escuela, relacionada
con las dificultades de aprendizaje dadas en ese ámbito
escolar.
• Para el año 1964 Las Universidades comienzan a formar
profesionales que atiendan la Educación Especial o
Diferencial.
• Dentro del proceso Educativo figuran Nuevos
Desafíos, el más grande quizás es en el ámbito de los
Trastornos del Aprendizaje.
• El apoyo directo alumno-profesor es cubierto en el
mismo establecimiento por la Psicopedagogía.
• La psicopedagogía nace entonces para dar respuestas a las
necesidades educativas de los alumnos sin embargo, en sus
inicios estaba mas cerca del análisis psicológico del alumno
que de un análisis pedagógico.
• La disciplina a variado en el tiempo y hoy nos encontramos
con una psicopedagogía que debe entender el proceso de
educar como un todo, entrar en el mundo del alumnos que
tiene necesidades educativas.
PSICOPEDAGOGÍA
Modelo de
Investigación
Evaluativa
Recolección de
Información (Aplicación de
Instrumentos evaluativos)
Informe Psicopedagógico
(resumen de la evaluación integral del sujeto)
Análisis de la Información
Interpretación de la
Información
Utiliza en su praxis
Sus procesos son
Concluyen en un
Síntesis
Diagnóstica
Genera
Intervención Psicopedagógica
(reeducación)
Es base para la
En
Cognitivos
Afectivos –
Sociales
Habilidades
Instrumentales
Los procesos De los
Problemas de
Aprendizajes.
De tipoQue son
Cognitivos Afectivos –
Sociales
Habilidades
Instrumentales
Atención
Memoria
Psicomotricidad
Pensamiento
Lenguaje
Familiar
Personal
Escolar
Lectura
Escritura
Matemáticas
Problemas de
Aprendizajes.
Específicos Generales
En las aéreas de
Algunas Características
Aprendizaje Lento
Inmadurez Cognitiva
Retraso Escolar
Desmotivación
Baja Austoestima
PSICOPEDAGOGIA
• No es psicología pero tampoco pedagogía.
• Hace referencia al “cuidado del alma”
• Es la práctica del cuidado de si mismo y del cuidado del alma.
• Es imposible ocuparse de si sin ocuparse del otro, y viceversa.
• Actualmente la practica psicologica y pedagogica ambas
descuidan el cuidado de si en su práctica.
• La psicacogía vendría a ser la correccion de la pedagogía.
CONCEPTOS PSICOPEDAGOGIA
• Ciencia que nos ayuda a
comprender a las demás personas
y razonar los problemas por los
que está pasando el individuo, asi
como tambien ayudar y orientar a
quienes lo necesitan.
(HERNANDEZ)
• Ciencia que permite estudiar a las personas y
su entorno en las distintas etapas de
aprendizaje que abarca su vida. Através de sus
métodos propios estudia el problema presente
vislumbrnado las potencialidades
cognoscitivas, afectivas y sociales para un
mejor y sano desenvolvimiento en las
actividades que desempeña la persona
( M. GORDILLO)
• Es la ciencia que estudia los
fenómenos de adaptación que
implica el desarrollo evolutivo
de la mente con el Proceso de
Enseñanza – Aprendizaje.
(F. OVALLE)
CONCEPTOS DE PSICOPEDAGOGIA
• Rama de la psicología que se encarga de
los fenómenos de orden psicológico para
llegar a una formulación más adecuada
de los métodos didácticos y pedagógicos.
Se encarga de los fundamentos del sujeto
y del objeto de conocimiento y de su
interrelación con el lenguaje y la
influencia socio-histórica, dentro del
contexto de los procesos cotidianos de
aprendizaje. Es la ciencia que permite
estudiar a las personas y su entorno en
las distintas etapas de aprendizaje que
abarca su vida.
(MORA GARCIA)
• Es la ciencia que trata del estudio,
prevensión y concreción de las
dificultades que puedan presentar
un individuo en su proceso de
aprendizaje.
(KDEL)
• Disciplina en vías de
epistemologización que estudia la
naturaleza y los procesos de
aprendizaje humano formal y no
formal contextualizada y sus
alteraciones.
(CAREAGA)
CONCEPTOS DE PSICOPEDAGOGIA
• Espacio interdisciplinar complejo y múltiple. Como
profesión fue y hoy es espacio profesional y praxis,
lugar de encuentros e intercambios
interdisciplinaria desde su misma nominación.
Interdisciplina que configura una práctica diaria
donde se encuentran personas aprendiendo en
diversos momentos de la vida, en la escuela, en el
trabajo, en sus familias, a través de los medios de
comunicación, en el tiempo libre. En sus
comienzos está centrada en alumnos con
necesidades de aprendizaje, pasó a dedicarse a
comprender los síntomas en el contexto familiar y
escolar, al abordaje grupal e institucional, a la
formación y asesoramiento de docentes y padres,
al trabajo interdisciplinario con psicólogos –
pediatras – neurólogos – trabajadores sociales –
fonoaudiologos entre otros.
(DRA MULLER)
• Tradicionalmente se sabia que la
psicopedagogía se ocupaba de los problemas
de aprendizaje que tenia un chico, porque se
asociaba la imagen del profesional que estaba
en la escuela y atendía al niño que tenia
problemas en clases. Pero de ese único aspecto
no trata la psicopedagogía, en realidad tiene
como objeto de estudio el aprendizaje a lo
largo de toda la vida. Lo cual comprende desde
la concepción y nacimiento, niñez,
adolescencia, adultez, tercera y cuarta edad. El
aprendizaje no tiene que ver solamente con lo
que sucede dentro de la escuela. Refiere a lo
que uno aprende – resignifica durante la vida y
con lo que nos sucede en los distintos
momentos y ciclos de la misma.
(CASTELLANO)
•“Un psicopedagogo es un
profesor especialista en
educación diferencial, con
mención en trastornos del
aprendizaje”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógicaIntervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógica
Yadira Quintero Espinoza
 
Informe Psicopedagogico
Informe PsicopedagogicoInforme Psicopedagogico
Informe Psicopedagogico
joel
 
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativaModelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
Ana Julia de la Rosa Mendoza
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
RuxierM
 
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piagetEtapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Isela Guerrero Pacheco
 
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales  de problemas del aprendizajeMapas conceptuales  de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
Jenifer Janeth Benites
 
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYEL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
Yaes RG
 
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Danny Sayago
 
técnicas de orientación
técnicas de orientacióntécnicas de orientación
técnicas de orientación
GlendaQuijano
 
BIOGRAFIA DE JEAN PIAGET
BIOGRAFIA DE JEAN PIAGETBIOGRAFIA DE JEAN PIAGET
BIOGRAFIA DE JEAN PIAGET
odalysguajardo
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismo
rconty
 
La psicopedagogia
La psicopedagogiaLa psicopedagogia
La psicopedagogia
DAVID ROMAN
 
Presentación 6 Modelos de Servicios Actuando por Programas y Modelo de Interv...
Presentación 6 Modelos de Servicios Actuando por Programas y Modelo de Interv...Presentación 6 Modelos de Servicios Actuando por Programas y Modelo de Interv...
Presentación 6 Modelos de Servicios Actuando por Programas y Modelo de Interv...
Caribbean international University
 
Principios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicosPrincipios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicos
Jeraldy Lizarraga Salazar
 
Proyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogicaProyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogica
Santiago Torres
 
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotskyCuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Johana Mateus
 
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
Ruth061986
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Carlos Henry Sandoval Bravo
 
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actualImportancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
EduardoBD09
 
Infografia Psicología Educativa
Infografia Psicología EducativaInfografia Psicología Educativa
Infografia Psicología Educativa
katherineMotaTorreal
 

La actualidad más candente (20)

Intervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógicaIntervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógica
 
Informe Psicopedagogico
Informe PsicopedagogicoInforme Psicopedagogico
Informe Psicopedagogico
 
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativaModelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
 
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piagetEtapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
 
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales  de problemas del aprendizajeMapas conceptuales  de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
 
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYEL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
 
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
 
técnicas de orientación
técnicas de orientacióntécnicas de orientación
técnicas de orientación
 
BIOGRAFIA DE JEAN PIAGET
BIOGRAFIA DE JEAN PIAGETBIOGRAFIA DE JEAN PIAGET
BIOGRAFIA DE JEAN PIAGET
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismo
 
La psicopedagogia
La psicopedagogiaLa psicopedagogia
La psicopedagogia
 
Presentación 6 Modelos de Servicios Actuando por Programas y Modelo de Interv...
Presentación 6 Modelos de Servicios Actuando por Programas y Modelo de Interv...Presentación 6 Modelos de Servicios Actuando por Programas y Modelo de Interv...
Presentación 6 Modelos de Servicios Actuando por Programas y Modelo de Interv...
 
Principios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicosPrincipios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicos
 
Proyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogicaProyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogica
 
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotskyCuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
 
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
 
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actualImportancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
 
Infografia Psicología Educativa
Infografia Psicología EducativaInfografia Psicología Educativa
Infografia Psicología Educativa
 

Similar a Historia de la psicopedagogia

Historia Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en ChileHistoria Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en Chile
Ronald Frank Moreno Acevedo
 
Historiapsicopedagogiaenchile 121029013841-phpapp02
Historiapsicopedagogiaenchile 121029013841-phpapp02Historiapsicopedagogiaenchile 121029013841-phpapp02
Historiapsicopedagogiaenchile 121029013841-phpapp02
Lauren Ricardo
 
5. psicopedagogía 24 de abril al 5 de mayo
5. psicopedagogía  24 de abril al 5 de mayo5. psicopedagogía  24 de abril al 5 de mayo
5. psicopedagogía 24 de abril al 5 de mayo
Adriana Michel Carranza
 
Pedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogiaPedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogia
Ronny Cuya Ruiz
 
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
6. psicopedagogía  1 al 5 de mayo6. psicopedagogía  1 al 5 de mayo
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
Adriana Michel Carranza
 
Ovidio Decroly
Ovidio DecrolyOvidio Decroly
Revista Psicopedagogía II
Revista Psicopedagogía IIRevista Psicopedagogía II
Revista Psicopedagogía II
Sergio Ureña
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
valentinaHernandezLa
 
Psicologia educativa gabo
Psicologia educativa gaboPsicologia educativa gabo
Psicologia educativa gabo
gaboescalona
 
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
Psicologia Educativa LANDY ESCALONAPsicologia Educativa LANDY ESCALONA
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
gaboescalona
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
qarlitaFazhion
 
Introduccion a la psicologia educacional1
Introduccion a la psicologia educacional1Introduccion a la psicologia educacional1
Introduccion a la psicologia educacional1
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICACORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
JManuelCarrilloLezam
 
Null (1)
Null (1)Null (1)
semana5 -psicopedagogia.pdf
semana5 -psicopedagogia.pdfsemana5 -psicopedagogia.pdf
semana5 -psicopedagogia.pdf
05ESHUYELENAYLICUADR
 
¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?
candeolivera
 
Ovide decroly
Ovide decroly Ovide decroly
Ovide decroly
lui_corto
 
Posicopedagogia dos
Posicopedagogia dosPosicopedagogia dos
Posicopedagogia dos
Victorda Damil
 
Lic. elizabeth 1 lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Lic. elizabeth 1  lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.Lic. elizabeth 1  lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Lic. elizabeth 1 lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Sofia Ceballos Dominguez
 
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
Tu Sol
 

Similar a Historia de la psicopedagogia (20)

Historia Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en ChileHistoria Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en Chile
 
Historiapsicopedagogiaenchile 121029013841-phpapp02
Historiapsicopedagogiaenchile 121029013841-phpapp02Historiapsicopedagogiaenchile 121029013841-phpapp02
Historiapsicopedagogiaenchile 121029013841-phpapp02
 
5. psicopedagogía 24 de abril al 5 de mayo
5. psicopedagogía  24 de abril al 5 de mayo5. psicopedagogía  24 de abril al 5 de mayo
5. psicopedagogía 24 de abril al 5 de mayo
 
Pedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogiaPedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogia
 
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
6. psicopedagogía  1 al 5 de mayo6. psicopedagogía  1 al 5 de mayo
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
 
Ovidio Decroly
Ovidio DecrolyOvidio Decroly
Ovidio Decroly
 
Revista Psicopedagogía II
Revista Psicopedagogía IIRevista Psicopedagogía II
Revista Psicopedagogía II
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Psicologia educativa gabo
Psicologia educativa gaboPsicologia educativa gabo
Psicologia educativa gabo
 
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
Psicologia Educativa LANDY ESCALONAPsicologia Educativa LANDY ESCALONA
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
 
Introduccion a la psicologia educacional1
Introduccion a la psicologia educacional1Introduccion a la psicologia educacional1
Introduccion a la psicologia educacional1
 
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICACORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
CORRIENTES EDUCATIVAS PARA LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
 
Null (1)
Null (1)Null (1)
Null (1)
 
semana5 -psicopedagogia.pdf
semana5 -psicopedagogia.pdfsemana5 -psicopedagogia.pdf
semana5 -psicopedagogia.pdf
 
¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?
 
Ovide decroly
Ovide decroly Ovide decroly
Ovide decroly
 
Posicopedagogia dos
Posicopedagogia dosPosicopedagogia dos
Posicopedagogia dos
 
Lic. elizabeth 1 lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Lic. elizabeth 1  lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.Lic. elizabeth 1  lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
Lic. elizabeth 1 lecto-escritura 1 ra. clase 2da. t.
 
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Historia de la psicopedagogia

  • 1.
  • 2. RESEÑA HISTORICA DE LA PSICOPEDAGOGIA. Objetivos Reconocer el punto de partida de la psicopedagogía. Conocer el camino que ha recorrido la psicopedagogía para llegar a lo que hoy conocemos. Cual es el rol que cumple en el sistema educativo un psicopedagogo.
  • 3. • Disciplina que se encarga de la personalización de los procesos educativos. • La Psicopedagogía es una disciplina constituida, la cual aplica conocimientos psicológicos y pedagógicos a la educación. • Es la ciencia que estudia el fenómeno de adaptación que implica el desarrollo evolutivo de la mente, con el proceso de enseñanza-aprendizaje. • Es una ciencia aplicada, que surge de la fusión de la psicología y la pedagogía, cuyo campo de aplicación es la educación, a la cual le proporciona métodos, técnicas y procedimientos para lograr un proceso de enseñanza-aprendizaje más adecuado a las necesidades. La Psicopedagogía se define como :
  • 4. HISTORIA DE LA PSICOPEDAGOGIA La Psicopedagogía nace y se desarrolla en los Estados Unidos, durante el siglo XIX. Se lleva a cabo en 3 períodos: Período inicial, Período de desarrollo y Período de la ley pública. Etapas que se caracterizaron por la determinación de importantes leyes y sucesos que dieron paso al nacimiento de la Psicopedagogía.
  • 5. Período inicial (1800-1960) • 1880, se aprueba la Ley Educativa Obligatoria en Rhode Island. • 1931, se acepta a la educación especial como parte del campo educativo. • 1940/50, las organizaciones adquieren independencia económica y surgen las agrupaciones de padres de niños con dificultades del aprendizaje, surgiendo los conceptos de diferentes trastornos (lenguaje hablado, lenguaje escrito, perceptivo-motores, etc.)
  • 6. Período de desarrollo (1961-1974) • Se incluye el concepto de “disfunción cerebral mínima”. • 1968, se forma la Comisión Nacional de Niños Incapacitados y se forma la Asociación de Niños con Dificultades. • 1969, Kirk crea la definición para las dificultades de aprendizaje. • 1963, se estructura la Organización Nacional. • 1964, se crea la Asociación para Niños con Dificultades de Aprendizaje. • Nacimiento del Illinois of Psicolinguistics Abilities. (I.T.P.A.)
  • 7. Período de la ley pública (1975-1986) • 1975, se firma el Acta de Educación para los Niños Discapacitados, por el Presidente Ford, determinándose políticas educativas y de evaluación. • 1977, se reafirma el énfasis sobre el lenguaje escrito. • 1978, se forma el Comité sobre Dificultades de Aprendizaje. Se cuestiona el I.T.P.A.(relacionado con el lenguaje hablado) se forma el profesor con especialidad en este tipo de lenguaje. • 1980, creación del Departamento de Educación.
  • 8. Evolución de la psicopedagogía. Pionera en Argentina. • La Universidad del Salvador, en Argentina, fue pionera, pues la primera carrera de grado de Psicopedagogía en Latinoamérica forma parte de su Acta Fundacional del 2 de mayo de 1956, en Buenos Aires. A partir de entonces, dicha disciplina ha ido extendiéndose hacia otros países latinoamericanos y especialmente hacia España.
  • 9. • En Chile, la Psicopedagogía data de 1981, año en que se crea la carrera. • Sin embargo nuestra historia de Educación Especial nace en 1853 con la Creación de la Primera escuela de sordo – mudo. • En 1976 se dictan planes y programas especiales relativo a Deficiencia Mental, Trastornos específicos del aprendizaje, y alteraciones del lenguaje oral. • Desde 1964 las universidades comienzan a formar profesionales para las distintas áreas que atiende la educación especial.
  • 10. Como y porque nace la Psp. • La Psicopedagogía surge en un primer momento como una respuesta a la demanda planteada por la escuela, relacionada con las dificultades de aprendizaje dadas en ese ámbito escolar. • Para el año 1964 Las Universidades comienzan a formar profesionales que atiendan la Educación Especial o Diferencial.
  • 11. • Dentro del proceso Educativo figuran Nuevos Desafíos, el más grande quizás es en el ámbito de los Trastornos del Aprendizaje. • El apoyo directo alumno-profesor es cubierto en el mismo establecimiento por la Psicopedagogía.
  • 12. • La psicopedagogía nace entonces para dar respuestas a las necesidades educativas de los alumnos sin embargo, en sus inicios estaba mas cerca del análisis psicológico del alumno que de un análisis pedagógico. • La disciplina a variado en el tiempo y hoy nos encontramos con una psicopedagogía que debe entender el proceso de educar como un todo, entrar en el mundo del alumnos que tiene necesidades educativas.
  • 13. PSICOPEDAGOGÍA Modelo de Investigación Evaluativa Recolección de Información (Aplicación de Instrumentos evaluativos) Informe Psicopedagógico (resumen de la evaluación integral del sujeto) Análisis de la Información Interpretación de la Información Utiliza en su praxis Sus procesos son Concluyen en un
  • 14. Síntesis Diagnóstica Genera Intervención Psicopedagógica (reeducación) Es base para la En Cognitivos Afectivos – Sociales Habilidades Instrumentales Los procesos De los Problemas de Aprendizajes. De tipoQue son
  • 15. Cognitivos Afectivos – Sociales Habilidades Instrumentales Atención Memoria Psicomotricidad Pensamiento Lenguaje Familiar Personal Escolar Lectura Escritura Matemáticas Problemas de Aprendizajes. Específicos Generales En las aéreas de Algunas Características Aprendizaje Lento Inmadurez Cognitiva Retraso Escolar Desmotivación Baja Austoestima
  • 16. PSICOPEDAGOGIA • No es psicología pero tampoco pedagogía. • Hace referencia al “cuidado del alma” • Es la práctica del cuidado de si mismo y del cuidado del alma. • Es imposible ocuparse de si sin ocuparse del otro, y viceversa. • Actualmente la practica psicologica y pedagogica ambas descuidan el cuidado de si en su práctica. • La psicacogía vendría a ser la correccion de la pedagogía.
  • 17. CONCEPTOS PSICOPEDAGOGIA • Ciencia que nos ayuda a comprender a las demás personas y razonar los problemas por los que está pasando el individuo, asi como tambien ayudar y orientar a quienes lo necesitan. (HERNANDEZ) • Ciencia que permite estudiar a las personas y su entorno en las distintas etapas de aprendizaje que abarca su vida. Através de sus métodos propios estudia el problema presente vislumbrnado las potencialidades cognoscitivas, afectivas y sociales para un mejor y sano desenvolvimiento en las actividades que desempeña la persona ( M. GORDILLO) • Es la ciencia que estudia los fenómenos de adaptación que implica el desarrollo evolutivo de la mente con el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje. (F. OVALLE)
  • 18. CONCEPTOS DE PSICOPEDAGOGIA • Rama de la psicología que se encarga de los fenómenos de orden psicológico para llegar a una formulación más adecuada de los métodos didácticos y pedagógicos. Se encarga de los fundamentos del sujeto y del objeto de conocimiento y de su interrelación con el lenguaje y la influencia socio-histórica, dentro del contexto de los procesos cotidianos de aprendizaje. Es la ciencia que permite estudiar a las personas y su entorno en las distintas etapas de aprendizaje que abarca su vida. (MORA GARCIA) • Es la ciencia que trata del estudio, prevensión y concreción de las dificultades que puedan presentar un individuo en su proceso de aprendizaje. (KDEL) • Disciplina en vías de epistemologización que estudia la naturaleza y los procesos de aprendizaje humano formal y no formal contextualizada y sus alteraciones. (CAREAGA)
  • 19. CONCEPTOS DE PSICOPEDAGOGIA • Espacio interdisciplinar complejo y múltiple. Como profesión fue y hoy es espacio profesional y praxis, lugar de encuentros e intercambios interdisciplinaria desde su misma nominación. Interdisciplina que configura una práctica diaria donde se encuentran personas aprendiendo en diversos momentos de la vida, en la escuela, en el trabajo, en sus familias, a través de los medios de comunicación, en el tiempo libre. En sus comienzos está centrada en alumnos con necesidades de aprendizaje, pasó a dedicarse a comprender los síntomas en el contexto familiar y escolar, al abordaje grupal e institucional, a la formación y asesoramiento de docentes y padres, al trabajo interdisciplinario con psicólogos – pediatras – neurólogos – trabajadores sociales – fonoaudiologos entre otros. (DRA MULLER) • Tradicionalmente se sabia que la psicopedagogía se ocupaba de los problemas de aprendizaje que tenia un chico, porque se asociaba la imagen del profesional que estaba en la escuela y atendía al niño que tenia problemas en clases. Pero de ese único aspecto no trata la psicopedagogía, en realidad tiene como objeto de estudio el aprendizaje a lo largo de toda la vida. Lo cual comprende desde la concepción y nacimiento, niñez, adolescencia, adultez, tercera y cuarta edad. El aprendizaje no tiene que ver solamente con lo que sucede dentro de la escuela. Refiere a lo que uno aprende – resignifica durante la vida y con lo que nos sucede en los distintos momentos y ciclos de la misma. (CASTELLANO)
  • 20. •“Un psicopedagogo es un profesor especialista en educación diferencial, con mención en trastornos del aprendizaje”