SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo presentado por:
Didier Naranjo
Camilo Echeverry
Las características de la
perspectivas de Alberti
Reglas para analizar la perspectiva y pintar
Principio básico de la perspectiva
El problema básico que se tiene de la perspectiva
Reglas para analizar la
perspectiva y pintar
Alberti propone unas reglas para
pintar lo que ve un ojo (consciente
de que en la visión normal ambos
ojos ven la misma escena desde
posiciones distintas y el cerebro
percibe la profundidad
superponiendo esas dos imágenes,
intenta conseguir esa ilusión de
profundidad a base de juegos de
luces y sombras y disminución de
intensidad). El método se basaba
en un instrumento llamado el
“Velo de Alberti” este método se
representa en la siguiente grafica .
Representación del método velo
Alberti en el ser humano
Principio básico de
la perspectiva
: Considera una pirámide de rayos
que parten del ojo del pintor y
terminan en cada punto de la
escena que desea pintar. Esta
pirámide de rayos la llamo
proyección. Si entre la escena y el
ojo se coloca una pantalla de
cristal, cada uno de los rayos
determina un punto sobre el
cristal formándose así una sección.
Y esta sección crea en el ojo la
misma imagen que la escena
misma. Según la posición de la
pantalla, tendremos distintas
secciones del mismo objeto
El problema básico que se tiene de la perspectiva
¿cuál es la relación matemática entre
dos cualesquiera de estas secciones o
cuales son las propiedades que tiene
en común?
El problema básico de representación
que resuelve Alberti es el del
enlosado de cuadrados cuyos lados
sean ortogonales y paralelos a la línea
base. Desarrollo un método llamado
“Construzione Legítima”
Toma A, B, C, D, E sobre la línea base
a distancias iguales, uniéndolos con V
y P sobre la línea del horizonte,
siendo la distancia de V a P igual a la
distancia del ojo al cuadro; los puntos
de intersección de las rectas así
trazadas determinan los vértices de
las imágenes de los cuadrados.
Este método es representado en la
siguiente imagen :
Conclusión
Deacuerdo a el fondo de la imagen , la posición de la
imagen y la vista del receptor es como se obtiene una
buena perspectiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 tema 9 la proporción y estructuras modulares parte 1 y 2
2 tema 9 la proporción y estructuras modulares parte 1 y 22 tema 9 la proporción y estructuras modulares parte 1 y 2
2 tema 9 la proporción y estructuras modulares parte 1 y 2
qvrrafa
 
Pintura simbolista, nabis y arte naïf
Pintura simbolista, nabis y arte naïfPintura simbolista, nabis y arte naïf
Pintura simbolista, nabis y arte naïf
papefons Fons
 
Tipos de perspectivas
Tipos de perspectivasTipos de perspectivas
Tipos de perspectivas
Susette Von Coppola
 
PERSPECTIVA PARA DIBUJO ARTISTICO
PERSPECTIVA PARA DIBUJO ARTISTICOPERSPECTIVA PARA DIBUJO ARTISTICO
PERSPECTIVA PARA DIBUJO ARTISTICO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Módulo
MóduloMódulo
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaPrácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Arte_Factory
 
8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional
PedroQuezadaHuayaney
 
Estructuras Básicas del Diseño
Estructuras Básicas del DiseñoEstructuras Básicas del Diseño
Estructuras Básicas del Diseño
NatcielyOcampoMedina
 
La perspectiva
La perspectivaLa perspectiva
La perspectiva
callillaj
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
Ignacio Sobrón García
 
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus ElementosUNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
Maribel Prieto Alvarado
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
UTPL UTPL
 
Proporción aurea
Proporción aureaProporción aurea
Proporción aurea
Arte_Factory
 
Los grados de iconicidad
Los grados de iconicidadLos grados de iconicidad
Los grados de iconicidad
Asvi Buris
 
Clase 2 (historia del diseño gráfico)
Clase 2 (historia del diseño gráfico)Clase 2 (historia del diseño gráfico)
Clase 2 (historia del diseño gráfico)
Dania Hernandez Moreno
 
B3C redes modulares
B3C redes modularesB3C redes modulares
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
jairo Torres
 
Sesion 5 iconicidad de la imagen
Sesion 5 iconicidad de la imagenSesion 5 iconicidad de la imagen
Sesion 5 iconicidad de la imagen
eme2525
 
Geometra descriptiva-por-fernando-izquierdo-asensi-24ta-edicicc3b3n
Geometra descriptiva-por-fernando-izquierdo-asensi-24ta-edicicc3b3nGeometra descriptiva-por-fernando-izquierdo-asensi-24ta-edicicc3b3n
Geometra descriptiva-por-fernando-izquierdo-asensi-24ta-edicicc3b3n
Nilo Armando Quispe Ccahuin
 
Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.
Fernando Flor
 

La actualidad más candente (20)

2 tema 9 la proporción y estructuras modulares parte 1 y 2
2 tema 9 la proporción y estructuras modulares parte 1 y 22 tema 9 la proporción y estructuras modulares parte 1 y 2
2 tema 9 la proporción y estructuras modulares parte 1 y 2
 
Pintura simbolista, nabis y arte naïf
Pintura simbolista, nabis y arte naïfPintura simbolista, nabis y arte naïf
Pintura simbolista, nabis y arte naïf
 
Tipos de perspectivas
Tipos de perspectivasTipos de perspectivas
Tipos de perspectivas
 
PERSPECTIVA PARA DIBUJO ARTISTICO
PERSPECTIVA PARA DIBUJO ARTISTICOPERSPECTIVA PARA DIBUJO ARTISTICO
PERSPECTIVA PARA DIBUJO ARTISTICO
 
Módulo
MóduloMódulo
Módulo
 
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaPrácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
 
8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional
 
Estructuras Básicas del Diseño
Estructuras Básicas del DiseñoEstructuras Básicas del Diseño
Estructuras Básicas del Diseño
 
La perspectiva
La perspectivaLa perspectiva
La perspectiva
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
 
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus ElementosUNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Proporción aurea
Proporción aureaProporción aurea
Proporción aurea
 
Los grados de iconicidad
Los grados de iconicidadLos grados de iconicidad
Los grados de iconicidad
 
Clase 2 (historia del diseño gráfico)
Clase 2 (historia del diseño gráfico)Clase 2 (historia del diseño gráfico)
Clase 2 (historia del diseño gráfico)
 
B3C redes modulares
B3C redes modularesB3C redes modulares
B3C redes modulares
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Sesion 5 iconicidad de la imagen
Sesion 5 iconicidad de la imagenSesion 5 iconicidad de la imagen
Sesion 5 iconicidad de la imagen
 
Geometra descriptiva-por-fernando-izquierdo-asensi-24ta-edicicc3b3n
Geometra descriptiva-por-fernando-izquierdo-asensi-24ta-edicicc3b3nGeometra descriptiva-por-fernando-izquierdo-asensi-24ta-edicicc3b3n
Geometra descriptiva-por-fernando-izquierdo-asensi-24ta-edicicc3b3n
 
Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.
 

Similar a La perspectiva de alberti fisica

Espejos convexos
Espejos convexosEspejos convexos
Espejos convexos
Elba Sepúlveda
 
Imágeens en espejos
Imágeens en espejosImágeens en espejos
Imágeens en espejos
jorgetperez
 
Imagenes formada en espejos esféricos
Imagenes formada en espejos esféricosImagenes formada en espejos esféricos
Imagenes formada en espejos esféricos
Stephanie Vásquez
 
Aberraciones ópticas en el ojo humano
Aberraciones ópticas en el ojo humanoAberraciones ópticas en el ojo humano
Aberraciones ópticas en el ojo humano
Elvira Rubio
 
9. óptica geométrica
9. óptica geométrica9. óptica geométrica
9. óptica geométrica
Álvaro Pascual Sanz
 
A
AA
Unidad 2 de Fisica 4
Unidad 2 de Fisica 4Unidad 2 de Fisica 4
Unidad 2 de Fisica 4
Domingo de la Cerda
 
Espejos esféricos cóncavos
Espejos esféricos cóncavosEspejos esféricos cóncavos
Espejos esféricos cóncavos
Elba Sepúlveda
 
Espejos planos
Espejos planosEspejos planos
Espejos planos
VICTORALFONSO57
 
Proyecciones y perspectiva
Proyecciones y perspectivaProyecciones y perspectiva
Proyecciones y perspectiva
Electrotecníco Conte Héctor
 
Espejos - Física
Espejos - FísicaEspejos - Física
Espejos - Física
Jeisson Gustin
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
diarmseven
 
Optica
Optica Optica
Optica
Roberto Vega
 
óptica geométrica
óptica geométricaóptica geométrica
optica geometrica
optica geometricaoptica geometrica
optica geometrica
chica_morales
 
05 plantilla
05 plantilla05 plantilla
05 plantilla
Fernando Acosta
 
05 plantilla
05 plantilla05 plantilla
05 plantilla
Fernando Acosta
 
4. Optica geométrica
4. Optica geométrica4. Optica geométrica
4. Optica geométrica
Marco Rivera Avellaneda
 
4. optica geométrica
4. optica geométrica4. optica geométrica
4. optica geométrica
marcojrivera
 
espejos.docx
espejos.docxespejos.docx
espejos.docx
PaolaLopez184223
 

Similar a La perspectiva de alberti fisica (20)

Espejos convexos
Espejos convexosEspejos convexos
Espejos convexos
 
Imágeens en espejos
Imágeens en espejosImágeens en espejos
Imágeens en espejos
 
Imagenes formada en espejos esféricos
Imagenes formada en espejos esféricosImagenes formada en espejos esféricos
Imagenes formada en espejos esféricos
 
Aberraciones ópticas en el ojo humano
Aberraciones ópticas en el ojo humanoAberraciones ópticas en el ojo humano
Aberraciones ópticas en el ojo humano
 
9. óptica geométrica
9. óptica geométrica9. óptica geométrica
9. óptica geométrica
 
A
AA
A
 
Unidad 2 de Fisica 4
Unidad 2 de Fisica 4Unidad 2 de Fisica 4
Unidad 2 de Fisica 4
 
Espejos esféricos cóncavos
Espejos esféricos cóncavosEspejos esféricos cóncavos
Espejos esféricos cóncavos
 
Espejos planos
Espejos planosEspejos planos
Espejos planos
 
Proyecciones y perspectiva
Proyecciones y perspectivaProyecciones y perspectiva
Proyecciones y perspectiva
 
Espejos - Física
Espejos - FísicaEspejos - Física
Espejos - Física
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
 
Optica
Optica Optica
Optica
 
óptica geométrica
óptica geométricaóptica geométrica
óptica geométrica
 
optica geometrica
optica geometricaoptica geometrica
optica geometrica
 
05 plantilla
05 plantilla05 plantilla
05 plantilla
 
05 plantilla
05 plantilla05 plantilla
05 plantilla
 
4. Optica geométrica
4. Optica geométrica4. Optica geométrica
4. Optica geométrica
 
4. optica geométrica
4. optica geométrica4. optica geométrica
4. optica geométrica
 
espejos.docx
espejos.docxespejos.docx
espejos.docx
 

La perspectiva de alberti fisica

  • 1. Trabajo presentado por: Didier Naranjo Camilo Echeverry
  • 2. Las características de la perspectivas de Alberti Reglas para analizar la perspectiva y pintar Principio básico de la perspectiva El problema básico que se tiene de la perspectiva
  • 3. Reglas para analizar la perspectiva y pintar Alberti propone unas reglas para pintar lo que ve un ojo (consciente de que en la visión normal ambos ojos ven la misma escena desde posiciones distintas y el cerebro percibe la profundidad superponiendo esas dos imágenes, intenta conseguir esa ilusión de profundidad a base de juegos de luces y sombras y disminución de intensidad). El método se basaba en un instrumento llamado el “Velo de Alberti” este método se representa en la siguiente grafica .
  • 4. Representación del método velo Alberti en el ser humano
  • 5. Principio básico de la perspectiva : Considera una pirámide de rayos que parten del ojo del pintor y terminan en cada punto de la escena que desea pintar. Esta pirámide de rayos la llamo proyección. Si entre la escena y el ojo se coloca una pantalla de cristal, cada uno de los rayos determina un punto sobre el cristal formándose así una sección. Y esta sección crea en el ojo la misma imagen que la escena misma. Según la posición de la pantalla, tendremos distintas secciones del mismo objeto
  • 6. El problema básico que se tiene de la perspectiva ¿cuál es la relación matemática entre dos cualesquiera de estas secciones o cuales son las propiedades que tiene en común? El problema básico de representación que resuelve Alberti es el del enlosado de cuadrados cuyos lados sean ortogonales y paralelos a la línea base. Desarrollo un método llamado “Construzione Legítima” Toma A, B, C, D, E sobre la línea base a distancias iguales, uniéndolos con V y P sobre la línea del horizonte, siendo la distancia de V a P igual a la distancia del ojo al cuadro; los puntos de intersección de las rectas así trazadas determinan los vértices de las imágenes de los cuadrados. Este método es representado en la siguiente imagen :
  • 7. Conclusión Deacuerdo a el fondo de la imagen , la posición de la imagen y la vista del receptor es como se obtiene una buena perspectiva.