SlideShare una empresa de Scribd logo
DIBUJO II
PERSPECTIVA
• MAGÍSTER
• ANGELA CAMARGO AMADO
ComodibujarenPERSPECTIVA
ComodibujarenPERSPECTIVA
ComodibujarenPERSPECTIVA
PrincipiosBásicosdePerspectivayComposición.
La Composición y la Perspectiva, son poderosos instrumentos
de comunicación, si se comprende bien como trabajarlos. Ambas
tratan de la manera en que las formas y cuerpos se ordenan en una
superficie y demuestran una estructura en profundidad.
La Composición es la organización de las formas y cuerpos
en un todo expresivo y coherente, mientras que la perspectiva
crea la ilusión de tridimensionalidad en una superficie
bidimensional.
Composición y Perspectiva T.W.Ward. BUME.
COMPOSICIÓN
• Composición viene del latín compositus,
que significa “ordenado”, mientras que
Perspectiva viene de una palabra
relacionada con la mirada, perspicere, o
“mirar a través de”.
PrincipiosBásicosdelaPerspectiva.
Viaje
a un Pueblo
de la Costa
Tomaremos “metafóricamente”
estas maletas, y nos iremos en un
viaje rápido a un pueblo costero.
El mar, las casas, la estación de ferrocarriles y hasta las
mismas maletas, nos permitirán aprender a situar ciertas
líneas y puntos, a partir de los cuales podemos construir
cualquier dibujo en perspectiva.
Estos son:
La línea del horizonte.
El punto de vista.
Los puntos de fuga.
Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
PrincipiosBásicosdelaPerspectiva.
Existe en todas las imágenes: en paisajes, en interiores, figuras, objetos
aislados, - sillas, mesas, lámparas – etc.
Se podrá prescindir de ella en algunos casos, como en el dibujo de una flor o de
un rostro, pero siempre que intervengan formas rectangulares o cilíndricas, que es la
mayoría de las veces, se tendrá que comenzar pensando en esta famosa “Línea del
Horizonte”.
¿Dónde situar la “Línea del Horizonte”.
Mirando completamente hacia al frente. Ahí está siempre, delante nuestro, es la línea
formada por el límite entre el mar y el cielo.
Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
La “Línea del Horizonte”.
PrincipiosBásicosdelaPerspectiva.
Viene a parar justo a la altura de la vista.
Estando de pié o sentado, la línea del horizonte baja y sube siempre con
uno, la franja de mar solo se hace mas ancha o angosta.
Entonces, sabemos que aunque la línea del horizonte no sea visible, “siempre
estará a la altura de los ojos”
Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
El modelo dibujado puede
estar debajo o encima de ella, en el
primer caso se verá lo que esta en la
parte superior de las formas, en el
segundo caso se vera la parte de
abajo del objeto.
PrincipiosBásicosdelaPerspectiva.
Existe en todas las imágenes: en paisajes, en interiores, figuras, objetos
aislados, - sillas, mesas, lámparas – etc.
Se halla en la misma línea del horizonte; en el centro del ángulo visual del espectador,
por lo tanto en frente mismo del dibujante.
¿Entonces, dirán ustedes, el punto de vista y la línea del horizonte son lo mismo?
Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
No, la linea del horizonte, se puede recorrer con la vista, y cruza el cuadro visual de lado
a lado en sentido horizontal.
El punto de vista, en cambio, es uno solo y determinado. Se sitúa mirando al frente y ya
no se mueve de ahí.
El “Punto
de vista”.
PrincipiosBásicosdelaPerspectiva.
Existe en todas las imágenes: en paisajes, en interiores, figuras, objetos
aislados, - sillas, mesas, lámparas – etc.
Se halla en la misma línea del horizonte; en el centro del ángulo visual del espectador,
por lo tanto en frente mismo del dibujante.
¿Entonces, dirán ustedes, el punto de vista y la línea del horizonte son lo mismo?
Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
No, la linea del horizonte, se puede recorrer con la vista, y cruza el cuadro visual de lado
a lado en sentido horizontal.
El punto de vista, en cambio, es uno solo y determinado. Se sitúa mirando al frente y ya
no se mueve de ahí.
PrincipiosBásicosdelaPerspectiva.
Imaginen que para llegar a este puerto de la costa, el tren
debe recorrer un largo tramo de vía recta, al final de la cual se
encuentra la estación.
Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
Los
“Puntos de
Fuga”.
PrincipiosBásicosdelaPerspectiva.
Si se hubiera hecho el viaje en avión, al volar por sobre la estación se vería algo así.
Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
Vista desde un avión, la imagen aparecería como en un “Plano Geométrico”, o una vista
de planta, con los rieles perfectamente paralelos entre sí.
¡Ah, pero no! Nosotros llegamos al pueblo en tren, pisando tierra firme. Llegamos a la
estación, bajamos del tren y cruzamos la vía para ir a la playa.
PrincipiosBásicosdelaPerspectiva.
Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
¡El Punto de Fuga! Ahí
esta situado precisamente en
el horizonte, en la misma
línea del horizonte, reuniendo
todas las líneas
perpendiculares a el.
Uno,dosytres“PuntosdeFuga”
Así es en perspectiva se
puede operar con tres o incluso
mas puntos de fuga. Gracias a
ellos y a las leyes de esta
ciencia, podemos representar
en nuestros dibujos la tercera
dimensión existente en todos
los cuerpos: la profundidad.
Esto, aunque veamos al modelo desde una
posición frontal, oblicua o desde una posición
elevada.
De esta posición respecto del objeto a dibujar
depende el que operemos con un punto de fuga, con
dos o con tres.
Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
Esto a su vez determina las tres fórmulas
usadas en perspectiva: la perspectiva frontal
(técnicamente llamada “perspectiva paralela”), la
perspectiva oblicua y la aérea.
Uno,dosytres“PuntosdeFuga”
Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
Vemos una de las caras
completamente frontal, manteniéndose
paralelas las verticales y horizontales que
la dibujan.
El efecto de profundidad se
consigue con un solo punto de fuga al que
convergen las líneas de las caras laterales.
Perspectiva paralela (de
un solo punto).
Perspectiva oblicua (de
dos puntos).
La sensación de volumen es
perfecta y normal. Es por esto que
este es el tipo de perspectiva mas
usado.
Uno,dosytres“PuntosdeFuga”
Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
Todas las líneas convergen
ordenadamente a su punto de fuga
particular.
Observen un detalle
importante, dos de estos puntos de
fuga se hallan, como es de
costumbre en el horizonte,
mientras que el tercero se sale de
la norma situándose por debajo o
por encima de dicha línea.
Perspectiva aérea (de tres
puntos).
Comodibujaruncuboenperspectivaoblicua.
Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
LA PRÁCTICA
Prolongue las aristas A y B de esta última cara, estableciendo así
la situación de el otro punto de fuga, situado igualmente en la línea
del horizonte.
Partiendo de los vértices A y B, trace líneas rectas a ambos
puntos de fuga, quedando así dibujado el cuadrado de la cara
superior del cubo.
Dibuje por fin las aristas A, B y C, como si el cubo
fuera de cristal: para ello dibuje líneas desde D
hasta el punto de fuga de la derecha, y desde E al
de la izquierda. Uniendo entonces los vértices F y G
con una línea vertical, queda terminado el cubo.
CUBO EN PERSPECTIVA OBLICUA
Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
UN PUNTO
DE FUGA
• PERO SE DEBE REALIZAR EL
PUNTO DE ENFOQUE Y EL DE
LIMITE
DOS PUNTOS DE FUGA
UN PUNTO
DE FUGA
LATERAL
¡ Muchas Gracias !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
LeonelaRosalesMarin
 
Plano seriado
Plano seriadoPlano seriado
Plano seriado
lenny mendoza
 
La perspectiva
La perspectivaLa perspectiva
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractaLa forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
mmarlope
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
PERSPECTIVAS ARQUITECTURA
PERSPECTIVAS ARQUITECTURAPERSPECTIVAS ARQUITECTURA
PERSPECTIVAS ARQUITECTURA
LauraMendoza178
 
Paso a paso perspectiva cónica frontal
Paso a paso perspectiva cónica frontalPaso a paso perspectiva cónica frontal
Paso a paso perspectiva cónica frontal
Slideshare de Mara
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
epvmanantiales
 
El boceto
El bocetoEl boceto
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
jenniferalex
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
Patricio Olate
 
Tema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasTema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formas
Ricardo Gomez Arcos
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
Lucía Alvarez
 
Fotografía composición
Fotografía composiciónFotografía composición
Fotografía composición
Consejería de Educación Andalucía
 
Interrelación de formas
Interrelación de formasInterrelación de formas
Interrelación de formas
Mariangeles Briones
 
Perspectivaconica.3º eso
Perspectivaconica.3º esoPerspectivaconica.3º eso
Perspectivaconica.3º eso
anahmsi
 
Perpectiva elementos
Perpectiva elementosPerpectiva elementos
Perpectiva elementos
avutarda00
 
Elementos primarios (punto, linea, planos...
Elementos primarios (punto, linea, planos...Elementos primarios (punto, linea, planos...
Elementos primarios (punto, linea, planos...
Joel Dibu
 
Unidad 3 geometria descriptiva
Unidad 3 geometria descriptivaUnidad 3 geometria descriptiva
Unidad 3 geometria descriptiva
Toñita Uribe
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
Samuel Yajure
 

La actualidad más candente (20)

Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Plano seriado
Plano seriadoPlano seriado
Plano seriado
 
La perspectiva
La perspectivaLa perspectiva
La perspectiva
 
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractaLa forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Planos seriados
 
PERSPECTIVAS ARQUITECTURA
PERSPECTIVAS ARQUITECTURAPERSPECTIVAS ARQUITECTURA
PERSPECTIVAS ARQUITECTURA
 
Paso a paso perspectiva cónica frontal
Paso a paso perspectiva cónica frontalPaso a paso perspectiva cónica frontal
Paso a paso perspectiva cónica frontal
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
 
El boceto
El bocetoEl boceto
El boceto
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Tema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasTema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formas
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
Fotografía composición
Fotografía composiciónFotografía composición
Fotografía composición
 
Interrelación de formas
Interrelación de formasInterrelación de formas
Interrelación de formas
 
Perspectivaconica.3º eso
Perspectivaconica.3º esoPerspectivaconica.3º eso
Perspectivaconica.3º eso
 
Perpectiva elementos
Perpectiva elementosPerpectiva elementos
Perpectiva elementos
 
Elementos primarios (punto, linea, planos...
Elementos primarios (punto, linea, planos...Elementos primarios (punto, linea, planos...
Elementos primarios (punto, linea, planos...
 
Unidad 3 geometria descriptiva
Unidad 3 geometria descriptivaUnidad 3 geometria descriptiva
Unidad 3 geometria descriptiva
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 

Similar a PERSPECTIVA PARA DIBUJO ARTISTICO

Dibujo en perspectiva
Dibujo en perspectivaDibujo en perspectiva
Dibujo en perspectiva
Izaul Pierart
 
2 dibujoenperspectiva
2 dibujoenperspectiva2 dibujoenperspectiva
2 dibujoenperspectiva
Gabriel Sotov
 
Perspectiva 7 Julio
Perspectiva 7 JulioPerspectiva 7 Julio
Perspectiva 7 Julio
Izaul Pierart
 
Guia como dibujar un retrato de perfil.
Guia como dibujar un retrato de perfil.Guia como dibujar un retrato de perfil.
Guia como dibujar un retrato de perfil.
arteslasalle
 
Perspectiva1
Perspectiva1 Perspectiva1
Perspectiva 1
Perspectiva 1Perspectiva 1
Perspectiva 1
Fernanda Castillo
 
3.- El Guión Gráfico o Storyboard
3.- El Guión Gráfico o Storyboard3.- El Guión Gráfico o Storyboard
3.- El Guión Gráfico o Storyboard
Yuri Rojas Seminario
 
Proporciones rostro-humanopaso-a-paso
Proporciones rostro-humanopaso-a-pasoProporciones rostro-humanopaso-a-paso
Proporciones rostro-humanopaso-a-paso
JOSE MIGUEL CASTRO GUILLEN
 
Presentación perspectiva
Presentación perspectivaPresentación perspectiva
Presentación perspectiva
ilustracioneucd
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectiva
crisdaviddelacruz
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectiva
crisdaviddelacruz
 
Dibujo de la figura humana y comprensión del dibujo infantil.pdf
Dibujo de la figura humana y comprensión del dibujo infantil.pdfDibujo de la figura humana y comprensión del dibujo infantil.pdf
Dibujo de la figura humana y comprensión del dibujo infantil.pdf
Avelino Borja
 
Estudio de la cabeza humana
Estudio de la cabeza humanaEstudio de la cabeza humana
Estudio de la cabeza humana
Yhamel17
 
Por valero para retratar
Por valero para retratarPor valero para retratar
Por valero para retratar
Roberto Quiroga
 
Composición total
Composición totalComposición total
Composición total
Maja Quintana
 
Presentación perspectiva
Presentación perspectivaPresentación perspectiva
Presentación perspectiva
Eduardo Sganga
 
Trabajo leyes de composicion y tipos de planos. veronica sanchez riquelme
Trabajo leyes de composicion y tipos de planos. veronica sanchez riquelmeTrabajo leyes de composicion y tipos de planos. veronica sanchez riquelme
Trabajo leyes de composicion y tipos de planos. veronica sanchez riquelme
Onempresas
 
Curso de retrato y figura
Curso de retrato y figuraCurso de retrato y figura
Curso de retrato y figura
Reynaldo de la Cruz
 
Clase 03 Perspectivas
Clase 03 PerspectivasClase 03 Perspectivas
Clase 03 Perspectivas
Mauricio Ramirez Molina
 
Perspectiva paralela
Perspectiva paralelaPerspectiva paralela
Perspectiva paralela
Anivillavicencio1
 

Similar a PERSPECTIVA PARA DIBUJO ARTISTICO (20)

Dibujo en perspectiva
Dibujo en perspectivaDibujo en perspectiva
Dibujo en perspectiva
 
2 dibujoenperspectiva
2 dibujoenperspectiva2 dibujoenperspectiva
2 dibujoenperspectiva
 
Perspectiva 7 Julio
Perspectiva 7 JulioPerspectiva 7 Julio
Perspectiva 7 Julio
 
Guia como dibujar un retrato de perfil.
Guia como dibujar un retrato de perfil.Guia como dibujar un retrato de perfil.
Guia como dibujar un retrato de perfil.
 
Perspectiva1
Perspectiva1 Perspectiva1
Perspectiva1
 
Perspectiva 1
Perspectiva 1Perspectiva 1
Perspectiva 1
 
3.- El Guión Gráfico o Storyboard
3.- El Guión Gráfico o Storyboard3.- El Guión Gráfico o Storyboard
3.- El Guión Gráfico o Storyboard
 
Proporciones rostro-humanopaso-a-paso
Proporciones rostro-humanopaso-a-pasoProporciones rostro-humanopaso-a-paso
Proporciones rostro-humanopaso-a-paso
 
Presentación perspectiva
Presentación perspectivaPresentación perspectiva
Presentación perspectiva
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectiva
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectiva
 
Dibujo de la figura humana y comprensión del dibujo infantil.pdf
Dibujo de la figura humana y comprensión del dibujo infantil.pdfDibujo de la figura humana y comprensión del dibujo infantil.pdf
Dibujo de la figura humana y comprensión del dibujo infantil.pdf
 
Estudio de la cabeza humana
Estudio de la cabeza humanaEstudio de la cabeza humana
Estudio de la cabeza humana
 
Por valero para retratar
Por valero para retratarPor valero para retratar
Por valero para retratar
 
Composición total
Composición totalComposición total
Composición total
 
Presentación perspectiva
Presentación perspectivaPresentación perspectiva
Presentación perspectiva
 
Trabajo leyes de composicion y tipos de planos. veronica sanchez riquelme
Trabajo leyes de composicion y tipos de planos. veronica sanchez riquelmeTrabajo leyes de composicion y tipos de planos. veronica sanchez riquelme
Trabajo leyes de composicion y tipos de planos. veronica sanchez riquelme
 
Curso de retrato y figura
Curso de retrato y figuraCurso de retrato y figura
Curso de retrato y figura
 
Clase 03 Perspectivas
Clase 03 PerspectivasClase 03 Perspectivas
Clase 03 Perspectivas
 
Perspectiva paralela
Perspectiva paralelaPerspectiva paralela
Perspectiva paralela
 

Más de Fundación Universitaria del AREA ANDINA

LA ESTRUCTURA (1).pptx
LA ESTRUCTURA (1).pptxLA ESTRUCTURA (1).pptx
EL MÓDULO [Autoguardado].pptx
EL MÓDULO [Autoguardado].pptxEL MÓDULO [Autoguardado].pptx
EL MÓDULO [Autoguardado].pptx
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptxINTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptxFUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptxPERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Materiales dibujo figura humana
Materiales dibujo figura humanaMateriales dibujo figura humana
Materiales dibujo figura humana
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICOMATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDAMATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICOMATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJESEL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Espacios no convencionales
Espacios no convencionalesEspacios no convencionales
Espacios no convencionales
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPELPAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJESPsicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENSCONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLORpropriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
teoría del color explicación
teoría del color explicaciónteoría del color explicación
teoría del color explicación
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICASTEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
PAPER CUT BOX
PAPER CUT BOXPAPER CUT BOX
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 

Más de Fundación Universitaria del AREA ANDINA (20)

LA ESTRUCTURA (1).pptx
LA ESTRUCTURA (1).pptxLA ESTRUCTURA (1).pptx
LA ESTRUCTURA (1).pptx
 
EL MÓDULO [Autoguardado].pptx
EL MÓDULO [Autoguardado].pptxEL MÓDULO [Autoguardado].pptx
EL MÓDULO [Autoguardado].pptx
 
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptxINTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptxFUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
 
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptxPERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
 
Materiales dibujo figura humana
Materiales dibujo figura humanaMateriales dibujo figura humana
Materiales dibujo figura humana
 
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICOMATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
 
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDAMATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
 
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICOMATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
 
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJESEL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
 
Espacios no convencionales
Espacios no convencionalesEspacios no convencionales
Espacios no convencionales
 
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPELPAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
 
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJESPsicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
 
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENSCONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
 
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLORpropriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
 
teoría del color explicación
teoría del color explicaciónteoría del color explicación
teoría del color explicación
 
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICASTEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
 
PAPER CUT BOX
PAPER CUT BOXPAPER CUT BOX
PAPER CUT BOX
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
 
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
 

Último

Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 

Último (20)

Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 

PERSPECTIVA PARA DIBUJO ARTISTICO

  • 5. PrincipiosBásicosdePerspectivayComposición. La Composición y la Perspectiva, son poderosos instrumentos de comunicación, si se comprende bien como trabajarlos. Ambas tratan de la manera en que las formas y cuerpos se ordenan en una superficie y demuestran una estructura en profundidad. La Composición es la organización de las formas y cuerpos en un todo expresivo y coherente, mientras que la perspectiva crea la ilusión de tridimensionalidad en una superficie bidimensional. Composición y Perspectiva T.W.Ward. BUME.
  • 6. COMPOSICIÓN • Composición viene del latín compositus, que significa “ordenado”, mientras que Perspectiva viene de una palabra relacionada con la mirada, perspicere, o “mirar a través de”.
  • 7. PrincipiosBásicosdelaPerspectiva. Viaje a un Pueblo de la Costa Tomaremos “metafóricamente” estas maletas, y nos iremos en un viaje rápido a un pueblo costero. El mar, las casas, la estación de ferrocarriles y hasta las mismas maletas, nos permitirán aprender a situar ciertas líneas y puntos, a partir de los cuales podemos construir cualquier dibujo en perspectiva. Estos son: La línea del horizonte. El punto de vista. Los puntos de fuga. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
  • 8. PrincipiosBásicosdelaPerspectiva. Existe en todas las imágenes: en paisajes, en interiores, figuras, objetos aislados, - sillas, mesas, lámparas – etc. Se podrá prescindir de ella en algunos casos, como en el dibujo de una flor o de un rostro, pero siempre que intervengan formas rectangulares o cilíndricas, que es la mayoría de las veces, se tendrá que comenzar pensando en esta famosa “Línea del Horizonte”. ¿Dónde situar la “Línea del Horizonte”. Mirando completamente hacia al frente. Ahí está siempre, delante nuestro, es la línea formada por el límite entre el mar y el cielo. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON. La “Línea del Horizonte”.
  • 9. PrincipiosBásicosdelaPerspectiva. Viene a parar justo a la altura de la vista. Estando de pié o sentado, la línea del horizonte baja y sube siempre con uno, la franja de mar solo se hace mas ancha o angosta. Entonces, sabemos que aunque la línea del horizonte no sea visible, “siempre estará a la altura de los ojos” Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON. El modelo dibujado puede estar debajo o encima de ella, en el primer caso se verá lo que esta en la parte superior de las formas, en el segundo caso se vera la parte de abajo del objeto.
  • 10. PrincipiosBásicosdelaPerspectiva. Existe en todas las imágenes: en paisajes, en interiores, figuras, objetos aislados, - sillas, mesas, lámparas – etc. Se halla en la misma línea del horizonte; en el centro del ángulo visual del espectador, por lo tanto en frente mismo del dibujante. ¿Entonces, dirán ustedes, el punto de vista y la línea del horizonte son lo mismo? Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON. No, la linea del horizonte, se puede recorrer con la vista, y cruza el cuadro visual de lado a lado en sentido horizontal. El punto de vista, en cambio, es uno solo y determinado. Se sitúa mirando al frente y ya no se mueve de ahí. El “Punto de vista”.
  • 11. PrincipiosBásicosdelaPerspectiva. Existe en todas las imágenes: en paisajes, en interiores, figuras, objetos aislados, - sillas, mesas, lámparas – etc. Se halla en la misma línea del horizonte; en el centro del ángulo visual del espectador, por lo tanto en frente mismo del dibujante. ¿Entonces, dirán ustedes, el punto de vista y la línea del horizonte son lo mismo? Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON. No, la linea del horizonte, se puede recorrer con la vista, y cruza el cuadro visual de lado a lado en sentido horizontal. El punto de vista, en cambio, es uno solo y determinado. Se sitúa mirando al frente y ya no se mueve de ahí.
  • 12. PrincipiosBásicosdelaPerspectiva. Imaginen que para llegar a este puerto de la costa, el tren debe recorrer un largo tramo de vía recta, al final de la cual se encuentra la estación. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON. Los “Puntos de Fuga”.
  • 13. PrincipiosBásicosdelaPerspectiva. Si se hubiera hecho el viaje en avión, al volar por sobre la estación se vería algo así. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON. Vista desde un avión, la imagen aparecería como en un “Plano Geométrico”, o una vista de planta, con los rieles perfectamente paralelos entre sí. ¡Ah, pero no! Nosotros llegamos al pueblo en tren, pisando tierra firme. Llegamos a la estación, bajamos del tren y cruzamos la vía para ir a la playa.
  • 14. PrincipiosBásicosdelaPerspectiva. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON. ¡El Punto de Fuga! Ahí esta situado precisamente en el horizonte, en la misma línea del horizonte, reuniendo todas las líneas perpendiculares a el.
  • 15. Uno,dosytres“PuntosdeFuga” Así es en perspectiva se puede operar con tres o incluso mas puntos de fuga. Gracias a ellos y a las leyes de esta ciencia, podemos representar en nuestros dibujos la tercera dimensión existente en todos los cuerpos: la profundidad. Esto, aunque veamos al modelo desde una posición frontal, oblicua o desde una posición elevada. De esta posición respecto del objeto a dibujar depende el que operemos con un punto de fuga, con dos o con tres. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON. Esto a su vez determina las tres fórmulas usadas en perspectiva: la perspectiva frontal (técnicamente llamada “perspectiva paralela”), la perspectiva oblicua y la aérea.
  • 16. Uno,dosytres“PuntosdeFuga” Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON. Vemos una de las caras completamente frontal, manteniéndose paralelas las verticales y horizontales que la dibujan. El efecto de profundidad se consigue con un solo punto de fuga al que convergen las líneas de las caras laterales. Perspectiva paralela (de un solo punto). Perspectiva oblicua (de dos puntos). La sensación de volumen es perfecta y normal. Es por esto que este es el tipo de perspectiva mas usado.
  • 17. Uno,dosytres“PuntosdeFuga” Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON. Todas las líneas convergen ordenadamente a su punto de fuga particular. Observen un detalle importante, dos de estos puntos de fuga se hallan, como es de costumbre en el horizonte, mientras que el tercero se sale de la norma situándose por debajo o por encima de dicha línea. Perspectiva aérea (de tres puntos).
  • 18. Comodibujaruncuboenperspectivaoblicua. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON. LA PRÁCTICA Prolongue las aristas A y B de esta última cara, estableciendo así la situación de el otro punto de fuga, situado igualmente en la línea del horizonte. Partiendo de los vértices A y B, trace líneas rectas a ambos puntos de fuga, quedando así dibujado el cuadrado de la cara superior del cubo. Dibuje por fin las aristas A, B y C, como si el cubo fuera de cristal: para ello dibuje líneas desde D hasta el punto de fuga de la derecha, y desde E al de la izquierda. Uniendo entonces los vértices F y G con una línea vertical, queda terminado el cubo.
  • 19. CUBO EN PERSPECTIVA OBLICUA Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
  • 37. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
  • 38. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
  • 39. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
  • 40. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
  • 41. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
  • 42. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
  • 43.
  • 44. Como dibujar en Perspectiva. José M. Parramon. PARRAMON.
  • 45.
  • 46. UN PUNTO DE FUGA • PERO SE DEBE REALIZAR EL PUNTO DE ENFOQUE Y EL DE LIMITE
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.