SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
RELACIONES INDUSTRIALES
ANÁLISIS DE PROCESOS DE TRABAJO
LA PRODUCTIVIDAD
Patricia Alvillar
C.I. 17162175
LA PRODUCTIVIDAD
 La productividad es la relación entre el resultado de
una actividad productiva y los medios que han sido
necesarios para obtener dicha producción.
LA PRODUCTIVIDAD EN EL CAMPO
EMPRESARIAL
 En el campo empresarial se define la productividad
empresarial como el resultado de las acciones que se
deben llevar a término para conseguir los objetivos de
la empresa y un buen clima laboral
LAS RELACIONES INDUSTRIALES Y LA
PRODUCTIVIDAD
 Las Relaciones Industriales y la productividad se
relacionan en que la administración ha
evolucionado en la búsqueda constante de
incrementar la productividad.
Relaciones Industriales Productividad
 Los estándares son de utilidad para
medir desempeños individuales u
organizacionales, son medidas que
se desarrollan para definir
comparaciones.
LA PRODUCTIVIDAD SEGÚN LA OIT
 La productividad según la OIT, es la relación entre
producción e insumos. También, el cociente entre
la cantidad producida y la cuantía de los recursos
que se hayan empleado en la producción
LA PRODUCTIVIDAD EN UNA EMPRESA
 En una empresa, la
productividad es
fundamental para
crecer o para aumentar
la rentabilidad.
LA PRODUCTIVIDAD Y LA GESTIÓN DE LOS
RECURSOS
 La productividad exige
una buena gestión de
los recursos que se
poseen para conseguir
que todas las labores
desarrolladas dentro
de la compañía
Gestión de los recursos
PRODUCTIVIDADEMPRESARIAL
 Para lograr una buena productividad
empresarial es vital comenzar por una
buena gestión empresarial
EL AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD
 El aumento de la
productividad tiene,
además, muchos
beneficios para las
empresas, sea cual
sea su tamaño o sector
de actividad
PRODUCTIVIDAD PERSONAL
 Así, al hablar de productividad personal,
normalmente nos centramos en la gestión de
tareas y en la gestión de proyectos.
FACTORESMÁSNEGATIVOSPARALAPRODUCTIVIDAD
 Los 5 factores más negativos para la
productividad
 1. Excesiva rigidez en los horarios.
 2. Plantillas con escaso margen de
promoción.
 3. La sobreexigencia.
 4. Mala planificación de los viajes de
trabajo.
 5. Equipamiento obsoleto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eficiencia, eficacia, efectividad y productividad
Eficiencia, eficacia, efectividad y productividadEficiencia, eficacia, efectividad y productividad
Eficiencia, eficacia, efectividad y productividad
nikolajevic2
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
jimy01
 
Marco de referencia de Innovación
Marco de referencia de InnovaciónMarco de referencia de Innovación
Marco de referencia de Innovación
GLOMARALTA
 
Power point ingenieria industrial
Power point ingenieria industrialPower point ingenieria industrial
Power point ingenieria industrial
carolperdomo0505
 
La importancia del productividad empresarial
La importancia del productividad empresarialLa importancia del productividad empresarial
La importancia del productividad empresarial
MICProductivity
 
Modelo administrativo
Modelo administrativoModelo administrativo
Modelo administrativo
maurocalidad
 
Tecnología de gestión
Tecnología de gestiónTecnología de gestión
Tecnología de gestión
MX Acevedo
 
Analisis critico andres boeff
Analisis critico andres boeffAnalisis critico andres boeff
Analisis critico andres boeff
andresboeff
 

La actualidad más candente (19)

Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
Como Incrementar la Productividad en la Empresa
Como Incrementar la Productividad en la EmpresaComo Incrementar la Productividad en la Empresa
Como Incrementar la Productividad en la Empresa
 
Tema VIII 1.Productividad, Eficiencia y Eficacia
Tema VIII 1.Productividad, Eficiencia y EficaciaTema VIII 1.Productividad, Eficiencia y Eficacia
Tema VIII 1.Productividad, Eficiencia y Eficacia
 
Eficiencia, eficacia, efectividad y productividad
Eficiencia, eficacia, efectividad y productividadEficiencia, eficacia, efectividad y productividad
Eficiencia, eficacia, efectividad y productividad
 
Eficacia
EficaciaEficacia
Eficacia
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
 
Marco de referencia de Innovación
Marco de referencia de InnovaciónMarco de referencia de Innovación
Marco de referencia de Innovación
 
Power point ingenieria industrial
Power point ingenieria industrialPower point ingenieria industrial
Power point ingenieria industrial
 
La importancia del productividad empresarial
La importancia del productividad empresarialLa importancia del productividad empresarial
La importancia del productividad empresarial
 
Productividad y Competitividad
Productividad y Competitividad Productividad y Competitividad
Productividad y Competitividad
 
Empresas Un Enfoque Actual
Empresas Un Enfoque ActualEmpresas Un Enfoque Actual
Empresas Un Enfoque Actual
 
Mapa gestion de tecnologia 2
Mapa  gestion de tecnologia 2Mapa  gestion de tecnologia 2
Mapa gestion de tecnologia 2
 
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICAGESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
 
Modelo administrativo
Modelo administrativoModelo administrativo
Modelo administrativo
 
Etapas para aplicar la reingeneria
Etapas para aplicar la reingeneriaEtapas para aplicar la reingeneria
Etapas para aplicar la reingeneria
 
Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"
Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"
Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"
 
Tecnología de gestión
Tecnología de gestiónTecnología de gestión
Tecnología de gestión
 
Analisis critico andres boeff
Analisis critico andres boeffAnalisis critico andres boeff
Analisis critico andres boeff
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 

Similar a La productividad

Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
Teoria Y Filosofiaa 6 MarceTeoria Y Filosofiaa 6 Marce
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
marcelav15
 
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
Teoria Y Filosofiaa 6 MarceTeoria Y Filosofiaa 6 Marce
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
marcelav15
 
Capitulo 1 administracion de operaciones, productividad y estrategias
Capitulo 1 administracion de operaciones, productividad y estrategiasCapitulo 1 administracion de operaciones, productividad y estrategias
Capitulo 1 administracion de operaciones, productividad y estrategias
lemaqui
 
Productividad organizacional luis fernando y deivis perez
Productividad organizacional luis fernando y deivis perezProductividad organizacional luis fernando y deivis perez
Productividad organizacional luis fernando y deivis perez
anacrismary
 
Glosario gestion gerencial
Glosario gestion gerencialGlosario gestion gerencial
Glosario gestion gerencial
Yojey Torres
 
Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx
Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docxTarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx
Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx
karilymendez
 

Similar a La productividad (20)

Productividad empresarial
Productividad empresarial   Productividad empresarial
Productividad empresarial
 
Calidad y productividad evaluacion
Calidad y productividad evaluacionCalidad y productividad evaluacion
Calidad y productividad evaluacion
 
Cuadro comparativo analisis de procesos (1)
Cuadro comparativo analisis de procesos (1)Cuadro comparativo analisis de procesos (1)
Cuadro comparativo analisis de procesos (1)
 
La productividad y eficiencia en las organizaciones
La productividad y eficiencia en las organizacionesLa productividad y eficiencia en las organizaciones
La productividad y eficiencia en las organizaciones
 
Evaluacion n 2
Evaluacion n 2Evaluacion n 2
Evaluacion n 2
 
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
 
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
Teoria Y Filosofiaa 6 MarceTeoria Y Filosofiaa 6 Marce
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
 
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
Teoria Y Filosofiaa 6 MarceTeoria Y Filosofiaa 6 Marce
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
 
Productividad Sesión 8.pptx
Productividad Sesión 8.pptxProductividad Sesión 8.pptx
Productividad Sesión 8.pptx
 
Capitulo 1 administracion de operaciones, productividad y estrategias
Capitulo 1 administracion de operaciones, productividad y estrategiasCapitulo 1 administracion de operaciones, productividad y estrategias
Capitulo 1 administracion de operaciones, productividad y estrategias
 
Implicaciones cultura y clima en la productividad
Implicaciones cultura y clima en la productividad Implicaciones cultura y clima en la productividad
Implicaciones cultura y clima en la productividad
 
Productividad organizacional luis fernando y deivis perez
Productividad organizacional luis fernando y deivis perezProductividad organizacional luis fernando y deivis perez
Productividad organizacional luis fernando y deivis perez
 
Unidad3 mejoramiento de la productividad
Unidad3 mejoramiento de la productividadUnidad3 mejoramiento de la productividad
Unidad3 mejoramiento de la productividad
 
Glosario gestion gerencial
Glosario gestion gerencialGlosario gestion gerencial
Glosario gestion gerencial
 
Alicorp.pdf
Alicorp.pdfAlicorp.pdf
Alicorp.pdf
 
Reto productividad
Reto productividadReto productividad
Reto productividad
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx
Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docxTarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx
Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx
 
Modernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de GestiónModernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de Gestión
 
Gerencia de la calidad y productividad
Gerencia de la calidad y productividadGerencia de la calidad y productividad
Gerencia de la calidad y productividad
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

La productividad

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO RELACIONES INDUSTRIALES ANÁLISIS DE PROCESOS DE TRABAJO LA PRODUCTIVIDAD Patricia Alvillar C.I. 17162175
  • 2. LA PRODUCTIVIDAD  La productividad es la relación entre el resultado de una actividad productiva y los medios que han sido necesarios para obtener dicha producción.
  • 3. LA PRODUCTIVIDAD EN EL CAMPO EMPRESARIAL  En el campo empresarial se define la productividad empresarial como el resultado de las acciones que se deben llevar a término para conseguir los objetivos de la empresa y un buen clima laboral
  • 4. LAS RELACIONES INDUSTRIALES Y LA PRODUCTIVIDAD  Las Relaciones Industriales y la productividad se relacionan en que la administración ha evolucionado en la búsqueda constante de incrementar la productividad. Relaciones Industriales Productividad
  • 5.  Los estándares son de utilidad para medir desempeños individuales u organizacionales, son medidas que se desarrollan para definir comparaciones.
  • 6. LA PRODUCTIVIDAD SEGÚN LA OIT  La productividad según la OIT, es la relación entre producción e insumos. También, el cociente entre la cantidad producida y la cuantía de los recursos que se hayan empleado en la producción
  • 7. LA PRODUCTIVIDAD EN UNA EMPRESA  En una empresa, la productividad es fundamental para crecer o para aumentar la rentabilidad.
  • 8. LA PRODUCTIVIDAD Y LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS  La productividad exige una buena gestión de los recursos que se poseen para conseguir que todas las labores desarrolladas dentro de la compañía Gestión de los recursos
  • 9. PRODUCTIVIDADEMPRESARIAL  Para lograr una buena productividad empresarial es vital comenzar por una buena gestión empresarial
  • 10. EL AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD  El aumento de la productividad tiene, además, muchos beneficios para las empresas, sea cual sea su tamaño o sector de actividad
  • 11. PRODUCTIVIDAD PERSONAL  Así, al hablar de productividad personal, normalmente nos centramos en la gestión de tareas y en la gestión de proyectos.
  • 12. FACTORESMÁSNEGATIVOSPARALAPRODUCTIVIDAD  Los 5 factores más negativos para la productividad  1. Excesiva rigidez en los horarios.  2. Plantillas con escaso margen de promoción.  3. La sobreexigencia.  4. Mala planificación de los viajes de trabajo.  5. Equipamiento obsoleto.