SlideShare una empresa de Scribd logo
Productividad empresarial comprenderla para mejorarla Sobre Josep PagesFundador de la comunidad TipsdBitswww.tipsdbits.comdesde el año 2003 MVP en Dynamics NAV desde el año 2006Lidera                       y colabora con diversas empresas de tecnologíaParticipa en diferentes entidades de divulgación tecnológica jpages@dynamica.es
Productividad empresarial ¿Qué es y cómo medirla? Ventas Productividad = Gastos
1) Recoger datos         Necesario y útiles para procesos posteriores
1) Recoger datos          Ejemplo 1: desde el ERP
1) Recoger datos          Ejemplo 2: desde la WEB
1) Recoger datos          Ejemplo 3: desde una PDA
2) Almacenar datos         En un único punto, que no estén dispersos
2) Almacenar datos         Ejemplo:
3) Coherencia de datos         Con los indicadores clave de la compañía.
3) Coherencia de datos Ejemplo:
4) Coordinar, colaborar, comunicar         Personas y  Dptos. de la compañía
4) Coordinar, colaborar, comunicar Ejemplo:
5) Automatizar        Personas y  Dptos. de la compañía
5) Automatizar        Ejemplo: Planificación de tareas a los técnicos
5) Automatizar        Ejemplo: Planificación de tareas a los técnicos
5) Automatizar        Ejemplo: Planificación de tareas a los técnicos
5) Automatizar        Ejemplo: Ejecución de tareas por los técnicos
5) Automatizar        Ejemplo: Ejecución de tareas por los técnicos
6) Toma de decisiones ¿A dónde vamos?
6) Toma de decisiones Ejemplo:
6) Toma de decisiones Ejemplo:
6) Toma de decisiones Ejemplo:
Productividad empresarial ¿Qué es y cómo medirla? Ventas Productividad = Gastos
Productividad empresarial ¿Cómo aumentarla? Recoger información,toda la necesaria Evitamos duplicar trabajos y disminuimos errores. Almacenar datos, concepto «dato único» Evitamos información dispersa y poco íntegra y fiable. Coherencia de datos con indicadores claveConvertimos la información en UTIL para nuestra compañía. Coordinar, colaborar,  comunicar personas y departamentosDisminuimos cargas de trabajo y fomentamos «todos a una». Automatizar tareas repetitivas y de poco valorAhorramos tiempo y mejoramos procesos. Toma de decisiones segurasLa información es interpretable. Podemos medir y mejorar.
Productividad empresarial Ventajas  (efectos) ,[object Object]
Aumentar la motivación de empleados y colaboradores.
Minimizar el riesgo de nichos de conocimiento.
Aumentar la satisfacción y fidelidad de clientes.
Facilitar la posibilidad de expansión y crecimiento.
Facilitar la integración con «terceras aplicaciones».

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
jecacoronel5
 
Marco de referencia de Innovación
Marco de referencia de InnovaciónMarco de referencia de Innovación
Marco de referencia de InnovaciónGLOMARALTA
 
Reingenieria y benchmarking
Reingenieria y benchmarkingReingenieria y benchmarking
Reingenieria y benchmarkingPUCE SEDE IBARRA
 
Electiva I etapas de la reingenieria
Electiva I   etapas de la reingenieriaElectiva I   etapas de la reingenieria
Electiva I etapas de la reingenieria
ANDERSONGARCIA1993
 
Correo neumático - Equipos Neumáticos de Envío - Productividad en las empresas
Correo neumático - Equipos Neumáticos de Envío - Productividad en las empresasCorreo neumático - Equipos Neumáticos de Envío - Productividad en las empresas
Correo neumático - Equipos Neumáticos de Envío - Productividad en las empresas
Paola Lara
 
Reingeneria
ReingeneriaReingeneria
Reingeneria
irmayadelsy
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesosTERODAN
 
reingenieria
reingenieriareingenieria
reingenieria
Renzo Bass
 
13 Reingeniería
13   Reingeniería13   Reingeniería
13 Reingeniería
Laura Cirocco
 
Reingenieria de negocios
Reingenieria de negociosReingenieria de negocios
Reingenieria de negocios
atsanchez
 
Fase 1 GESTIÓN EMPRESARIAL
Fase 1 GESTIÓN EMPRESARIALFase 1 GESTIÓN EMPRESARIAL
Fase 1 GESTIÓN EMPRESARIAL
lucenarobersy
 
Mapa Conceptual Reingeniería
Mapa Conceptual ReingenieríaMapa Conceptual Reingeniería
Mapa Conceptual ReingenieríaClementmb
 
Iinfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos...
Iinfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos...Iinfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos...
Iinfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos...
Jhedisson Osorio
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesosMiella TravieZa
 
Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"
Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"
Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"
dulacio
 

La actualidad más candente (20)

Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Reingenieria pwp
Reingenieria pwpReingenieria pwp
Reingenieria pwp
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Marco de referencia de Innovación
Marco de referencia de InnovaciónMarco de referencia de Innovación
Marco de referencia de Innovación
 
Reingenieria y benchmarking
Reingenieria y benchmarkingReingenieria y benchmarking
Reingenieria y benchmarking
 
Electiva I etapas de la reingenieria
Electiva I   etapas de la reingenieriaElectiva I   etapas de la reingenieria
Electiva I etapas de la reingenieria
 
Correo neumático - Equipos Neumáticos de Envío - Productividad en las empresas
Correo neumático - Equipos Neumáticos de Envío - Productividad en las empresasCorreo neumático - Equipos Neumáticos de Envío - Productividad en las empresas
Correo neumático - Equipos Neumáticos de Envío - Productividad en las empresas
 
Reingeneria
ReingeneriaReingeneria
Reingeneria
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
 
reingenieria
reingenieriareingenieria
reingenieria
 
13 Reingeniería
13   Reingeniería13   Reingeniería
13 Reingeniería
 
Reingenieria de negocios
Reingenieria de negociosReingenieria de negocios
Reingenieria de negocios
 
Fase 1 GESTIÓN EMPRESARIAL
Fase 1 GESTIÓN EMPRESARIALFase 1 GESTIÓN EMPRESARIAL
Fase 1 GESTIÓN EMPRESARIAL
 
Mapa Conceptual Reingeniería
Mapa Conceptual ReingenieríaMapa Conceptual Reingeniería
Mapa Conceptual Reingeniería
 
Reingeniería De Procesos
Reingeniería De ProcesosReingeniería De Procesos
Reingeniería De Procesos
 
Iinfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos...
Iinfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos...Iinfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos...
Iinfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos...
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
 
Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"
Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"
Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"
 

Similar a Productividad empresarial

Biseness intelligence
Biseness intelligenceBiseness intelligence
Biseness intelligence
womanbere
 
Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Junio 2015Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Junio 2015
Mundo Contact
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
julisa3
 
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
stefanny hayek guacary
 
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
stefanny Hayek guacary
 
Articulo Alejandro Gonzalez AUSAPE España Noviembre 2009
Articulo Alejandro Gonzalez AUSAPE España Noviembre 2009Articulo Alejandro Gonzalez AUSAPE España Noviembre 2009
Articulo Alejandro Gonzalez AUSAPE España Noviembre 2009Alejandro Gonz
 
Dynamizate, la newsletter de Dynamica - Julio de 2011
Dynamizate, la newsletter de Dynamica - Julio de 2011Dynamizate, la newsletter de Dynamica - Julio de 2011
Dynamizate, la newsletter de Dynamica - Julio de 2011Dynamica
 
Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al clienteData Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
Good Rebels
 
Business intelligence (BI)
Business intelligence (BI)Business intelligence (BI)
Business intelligence (BI)
paulina230
 
Simplificando el uso de los datos para la era cognitiva - Daniel González
Simplificando el uso de los datos para la era cognitiva - Daniel GonzálezSimplificando el uso de los datos para la era cognitiva - Daniel González
Simplificando el uso de los datos para la era cognitiva - Daniel González
BusinessConnect2017
 
Ensayo Software SAP
Ensayo Software SAPEnsayo Software SAP
Ensayo Software SAP
RonaldoR3
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
daniiafigueroa295
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionJavier Zapata
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Javier Zapata
 
MC21 (Multiservices Crisan XXI)
MC21 (Multiservices Crisan XXI)MC21 (Multiservices Crisan XXI)
MC21 (Multiservices Crisan XXI)
MC21 (Multiservices Crisan XXI)
 
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
Mariano Muñoz Martín
 
DINAMIC, ULTIMUS
DINAMIC, ULTIMUSDINAMIC, ULTIMUS
DINAMIC, ULTIMUS
Andres DelBarrio Batista
 
sistemas ERP
sistemas ERPsistemas ERP
sistemas ERP
William Coello Ridley
 

Similar a Productividad empresarial (20)

Biseness intelligence
Biseness intelligenceBiseness intelligence
Biseness intelligence
 
Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Junio 2015Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Junio 2015
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
 
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
 
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
 
Articulo Alejandro Gonzalez AUSAPE España Noviembre 2009
Articulo Alejandro Gonzalez AUSAPE España Noviembre 2009Articulo Alejandro Gonzalez AUSAPE España Noviembre 2009
Articulo Alejandro Gonzalez AUSAPE España Noviembre 2009
 
Dynamizate, la newsletter de Dynamica - Julio de 2011
Dynamizate, la newsletter de Dynamica - Julio de 2011Dynamizate, la newsletter de Dynamica - Julio de 2011
Dynamizate, la newsletter de Dynamica - Julio de 2011
 
Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al clienteData Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
 
Business intelligence (BI)
Business intelligence (BI)Business intelligence (BI)
Business intelligence (BI)
 
Simplificando el uso de los datos para la era cognitiva - Daniel González
Simplificando el uso de los datos para la era cognitiva - Daniel GonzálezSimplificando el uso de los datos para la era cognitiva - Daniel González
Simplificando el uso de los datos para la era cognitiva - Daniel González
 
Ensayo Software SAP
Ensayo Software SAPEnsayo Software SAP
Ensayo Software SAP
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Erp
ErpErp
Erp
 
MC21 (Multiservices Crisan XXI)
MC21 (Multiservices Crisan XXI)MC21 (Multiservices Crisan XXI)
MC21 (Multiservices Crisan XXI)
 
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
 
DINAMIC, ULTIMUS
DINAMIC, ULTIMUSDINAMIC, ULTIMUS
DINAMIC, ULTIMUS
 
Microsoft dynamics
Microsoft dynamicsMicrosoft dynamics
Microsoft dynamics
 
sistemas ERP
sistemas ERPsistemas ERP
sistemas ERP
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Productividad empresarial

  • 1. Productividad empresarial comprenderla para mejorarla Sobre Josep PagesFundador de la comunidad TipsdBitswww.tipsdbits.comdesde el año 2003 MVP en Dynamics NAV desde el año 2006Lidera y colabora con diversas empresas de tecnologíaParticipa en diferentes entidades de divulgación tecnológica jpages@dynamica.es
  • 2. Productividad empresarial ¿Qué es y cómo medirla? Ventas Productividad = Gastos
  • 3. 1) Recoger datos Necesario y útiles para procesos posteriores
  • 4. 1) Recoger datos Ejemplo 1: desde el ERP
  • 5. 1) Recoger datos Ejemplo 2: desde la WEB
  • 6. 1) Recoger datos Ejemplo 3: desde una PDA
  • 7. 2) Almacenar datos En un único punto, que no estén dispersos
  • 9. 3) Coherencia de datos Con los indicadores clave de la compañía.
  • 10. 3) Coherencia de datos Ejemplo:
  • 11. 4) Coordinar, colaborar, comunicar Personas y Dptos. de la compañía
  • 12. 4) Coordinar, colaborar, comunicar Ejemplo:
  • 13. 5) Automatizar Personas y Dptos. de la compañía
  • 14. 5) Automatizar Ejemplo: Planificación de tareas a los técnicos
  • 15. 5) Automatizar Ejemplo: Planificación de tareas a los técnicos
  • 16. 5) Automatizar Ejemplo: Planificación de tareas a los técnicos
  • 17. 5) Automatizar Ejemplo: Ejecución de tareas por los técnicos
  • 18. 5) Automatizar Ejemplo: Ejecución de tareas por los técnicos
  • 19. 6) Toma de decisiones ¿A dónde vamos?
  • 20. 6) Toma de decisiones Ejemplo:
  • 21. 6) Toma de decisiones Ejemplo:
  • 22. 6) Toma de decisiones Ejemplo:
  • 23. Productividad empresarial ¿Qué es y cómo medirla? Ventas Productividad = Gastos
  • 24. Productividad empresarial ¿Cómo aumentarla? Recoger información,toda la necesaria Evitamos duplicar trabajos y disminuimos errores. Almacenar datos, concepto «dato único» Evitamos información dispersa y poco íntegra y fiable. Coherencia de datos con indicadores claveConvertimos la información en UTIL para nuestra compañía. Coordinar, colaborar, comunicar personas y departamentosDisminuimos cargas de trabajo y fomentamos «todos a una». Automatizar tareas repetitivas y de poco valorAhorramos tiempo y mejoramos procesos. Toma de decisiones segurasLa información es interpretable. Podemos medir y mejorar.
  • 25.
  • 26. Aumentar la motivación de empleados y colaboradores.
  • 27. Minimizar el riesgo de nichos de conocimiento.
  • 28. Aumentar la satisfacción y fidelidad de clientes.
  • 29. Facilitar la posibilidad de expansión y crecimiento.
  • 30. Facilitar la integración con «terceras aplicaciones».
  • 31.
  • 32. TOP FUN Top Fun, S.L., es una empresa que forma parte del sector de la distribución de accesorios para el piloto y recambios para la motocicleta, teniendo como principal objetivo seguir fiel a su filosofía de servicio y calidad. Para afrontar con éxito la gestión y el crecimiento que estaba experimentando, Top Fun, S.L. emprendió la búsqueda de una solución que integrase la gestión empresarial y el comercio electrónico, con garantía de evolución a largo plazo, confiando el proyecto a Dynamica. “…considero a Dynamica como una extensión de mi equipo de trabajo”. “En Top Fun hemos conseguido aunar todas las áreas con la integración de Microsoft Dynamics NAV y la plataforma de comercio electrónico de ExpandIT. Estas soluciones nos han permitido reducir los plazos de entrega y mejorar la información que brindamos a nuestros clientes.” Andreu Codina Top Fun
  • 33. HELIENE “Necesitábamos una herramienta informática que nos permitiera saber cuál era el estado real de la compañía, que trabajase en un entorno multiempresa y que asegurara la trazabilidad de los datos, evitándonos la duplicación de tareas. Si queríamos asentar las bases de un crecimiento futuro no podíamos continuar gestionando el negocio con una operativa manual que no integrara todas las áreas de la empresa” Deseo que la relación profesional que une a Helios y Dynamica sea próspera y duradera.” Francisco Cárdenas HELIOS Complementos del módulo: Pero además del producto estándar arriba presentado, se han desarrollado ideas asociadas a los módulos como son la concentración de la radiación solar sobre las células y la protección al robo con localización por GPS.
  • 34. Nuestro próximo reto LIBRANDA nace como el mayor distribuidor de libros digitales en castellano, catalán o cualquier otro idioma nacional a nivel mundial. Es una JoinVenture entre Planeta, Santillana, RandomHouseMondadori, SM, WoltersKluwer, Grup 62 y Roca Editorial, con vocación de dar servicio a todas las editoriales del mercado. "Necesitábamos una herramienta que nos sirviera para recoger y registrar toda la información inicial, gestionarla, consultarla fácil y rápidamente, compartirla, que fuera colaborativa y que a su vez nos sirviera como archivo y permitiese informes estadísticos“. “Esperamos pasar a una gestión totalmente sistematizada y unificada, consiguiendo que el equipo de Administración de Ventas trabaje de una forma ágil, proporcionando seguridad en la información registrada y una facilidad en la comprensión de los datos registrados” Noelia Ramos Resp. Administración Libranda
  • 35. Productividad empresarial Algunos datos… El 50% de las PYMEs tienen informatizadas las áreas contable y de facturación. Un 7% utilizan web tipo B2B. Sólo un 1,7% utilizan CRM. Un 58% de las empresas atribuye a un incremento de la productividad el uso de las tecnologías (software). Un 90% de las pymes no planea contratar a nadie en el 2010, pero el 42% considera que este año será un buen momento para invertir en innovación. De hecho la crisis no ha detenido la inversión en TIC.