SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
GESTION EMPRESARIAL
PRODUCTIVIDAD
JOSE VALLADARES
C.I: 24.001.921
RETO DE LA PRODUCTIVIDAD
Se considera, que la productividad es el motor que esta
detrás del progreso económico y de las utilidades de la
corporación. La productividad también es esencial para
incrementar los salarios y el ingreso personal. Un país que
no mejora su productividad pronto reducirá su estándar de
vida.
Productividad se usa para promover un producto o servicio,
como si fuera una herramienta de comercialización; por lo
cual hay una gran vaguedad sobre su significado.
TIPOS DE PRODUCTIVIDAD
a) Productividad parcial.
Es la razón entre la cantidad producida y un solo tipo de
insumo.
b) Productividad de factor total.
Es la razón entre la productividad neta o valor añadido y la
suma asociada de los: insumos, mano de obra y capital.
c) Productividad total.
Es la relación entre la producción total y la suma de todos
los factores de insumo. Así la medida de productividad total.,
refleja el importe conjunto de todos los insumos al fabricar los
productos.
FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD
Factores externos, de producto, de proceso, de capacidad e
inventarios, de fuerza de trabajo y de calidad.
1. Factores externos.
Incluyen la regulación del gobierno, competencia y demanda,
están fuera del control de la empresa, estos factores pueden afectar
tanto al volumen de la salida como a la distribución de la entradas.
2. De producto.
Es un factor que puede influir grandemente en la
productividad, usualmente se reconoce que la investigación y
desarrollo conducen a nuevas tecnologías las cuales mejoran la
productividad.
3. Proceso.
Estos factores incluyen flujo del proceso, automatización, equipo y
selección de tipos de proceso. Si el tipo de proceso no se
selecciona adecuadamente de acuerdo al producto y al mercado,
pueden resultar deficiencias.
4. De capacidad e inventarios.
La capacidad en exceso, es con frecuencia, un factor que
contribuye a reducir la productividad, la capacidad casi nunca
puede ajustarse a la demanda, pero la planeación cuidadosa de la
capacidad puede reducir tanto la capacidad en exceso como la
capacidad insuficiente.
5. Fuerza de trabajo y de calidad.
La fuerza de trabajo es tal vez el mas importante de todos, esta
asociado a un gran número de sus factores: selección y
ubicación, capacitación, diseño del trabajo, supervisión,
estructura organizacional, remuneraciones, objetivos y
sindicatos.
6. La calidad.
Con respecto a la calidad, se sabe que una baja calidad conduce
a una productividad pobre. La prevención de errores y el hacer
las cosas bien desde la primera vez son dos de los estimulantes
mas poderosos tanto para la calidad como para la productividad.
MEDICION DE LA PRODUCTIVIDAD
La diversidad de funciones, medidas, interpretaciones y usos de
la información sobre la productividad es tan grande que debemos
manejar los aspectos de medición de la productividad en cuatro
niveles diferentes:
Internacional, Nacional, Sector Industrial y Empresas.
I. Medición de la productividad a nivel internacional-
Los economistas han trabajado en desarrollar mediciones
de la productividad para poder hacer comparaciones
internacionales. En 1984 se propusieron cuatro medidas para
comparaciones internacionales.
1 Comparación del valor de la producción bruta por unidad de
mano de obra.
2. Comparación del valor de la producción neta por unidad de
mano de obra.
3. Comparación de la producción física (bruta y neta) por unidad
de mano de obra.
4. Comparación de la producción y del insumo físico de materiales.
Como se puede observar 1 y 2 son medidas de valor mientras que
3 y 4 son medidas físicas .
II. Medición de la productividad a nivel nacional.
Es común que la productividad nacional se mida con
frecuencia como una razón de la salida, dividida entre la entrada,
por lo tanto.
Productividad capital
La razón de productividad de factor total es la mejor utilizada,
cuando se describe la productividad nacional, debido a que incluye
todas las entradas y salidas.
La razón de productividad nacional comúnmente se
expresa como índices en el tiempo. La razón de un periodo de
tiempo se compara con el periodo base para derivar un porcentaje
de incremento o decremento en la razón de productividad. Estos
índices se calculan para periodos de tiempo anuales o trimestrales.
III. Medición de la productividad a nivel empresa.
Son los encargados de mejorar la productividad en una empresa".
Para mejorar la productividad, no basta con mejorar la productividad
en la función de operaciones; algunas de las áreas mas importantes
para mejorar la productividad son el área de ventas, finanzas,
personal, procesamiento de datos, etc. Por lo tanto la productividad
debe considerarse como un asunto de toda la organización.
Las diversas disciplinas profesionales involucradas en la gestión de
las empresa tienen su propia forma de definir, interpretar y medir la
productividad.
Una de las ventajas de contar con una buena productividad a nivel
empresa es que:
1. Ayuda a incrementar las utilidades.
2. La productividad permite la competitividad de una empresa. Una
empresa es competitiva en relación con otras, cuando puede
producir productos de mejor calidad con costos reducidos.
Problemas de mejoramiento de la productividad.
1. Desarrollar mediciones de la productividad en todos los niveles
de la organización.
2. Establecer objetivos para el mejoramiento de la productividad,
estos deben de ser realistas.
3. Desarrollar planes para alcanzar metas.
4. Poner en marcha el plan.
5. Medir resultados. Este proceso requiere la obtención de datos y
la evaluación periódica del progreso del alcance de los objetivos.
Aumentando la Productividad
Son varias las formas en que se puede aumentar la
productividad:
Trabajar más inteligentemente, y la inteligencia se consigue
con dinero, tiempo y esfuerzo para aumentar los
conocimientos y eliminar la ignorancia.
Encontrar una mejor herramienta para hacer el trabajo más
fácil, con menor esfuerzo o para producir más.
Modificando la técnica de trabajo para facilitarlo, mejorar la
calidad o aumentar la cantidad
Reto productividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
Eric Zuno
 
Medición de la productividad. electiva v
Medición de la productividad. electiva vMedición de la productividad. electiva v
Medición de la productividad. electiva v
Yoselyn Hernández
 
Ingenieria De La Productividad
Ingenieria De La ProductividadIngenieria De La Productividad
Ingenieria De La Productividad
Juan Carlos Fernández
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producción Presupuesto de producción
Presupuesto de producción
Jeyso Jose
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
Victor Pumisacho
 
Presupuesto DE PRODUCCION
Presupuesto DE PRODUCCIONPresupuesto DE PRODUCCION
Presupuesto DE PRODUCCION
ERYKATA
 
Presentacion de Productividad empresarial
Presentacion de Productividad empresarial Presentacion de Productividad empresarial
Presentacion de Productividad empresarial
Andres Vasquez Quiceno
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
iralic
 
Productividad y valor agregado
Productividad y valor agregado Productividad y valor agregado
Productividad y valor agregado
Isabella Blasco
 
presupuesto de produccion
 presupuesto de produccion presupuesto de produccion
presupuesto de produccionKeyla Peñaloza
 
Informe sobre presupuesto de producción
Informe sobre presupuesto de producción Informe sobre presupuesto de producción
Informe sobre presupuesto de producción
Karina Gutierrez
 
Matriz de objetivos
Matriz de objetivosMatriz de objetivos
Matriz de objetivos
wilbert alberto cambranis gomez
 
Programa TPmgt
Programa TPmgtPrograma TPmgt
Programa TPmgtAGEXPORT
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
Daniel Barbet
 
Productividad Rentabilidad y Medición de la Productividad
Productividad Rentabilidad y Medición de la Productividad Productividad Rentabilidad y Medición de la Productividad
Productividad Rentabilidad y Medición de la Productividad
astrid ramos
 
Grupo n° 2.- La Productividad
Grupo n° 2.- La ProductividadGrupo n° 2.- La Productividad
Grupo n° 2.- La ProductividadBeisy Cisneros
 
Modelo de productividad total.
Modelo de productividad total.Modelo de productividad total.
Modelo de productividad total.87adrian
 
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓNPRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
Maria Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Medición de la productividad. electiva v
Medición de la productividad. electiva vMedición de la productividad. electiva v
Medición de la productividad. electiva v
 
Ingenieria De La Productividad
Ingenieria De La ProductividadIngenieria De La Productividad
Ingenieria De La Productividad
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producción Presupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Presupuesto DE PRODUCCION
Presupuesto DE PRODUCCIONPresupuesto DE PRODUCCION
Presupuesto DE PRODUCCION
 
Presentacion de Productividad empresarial
Presentacion de Productividad empresarial Presentacion de Productividad empresarial
Presentacion de Productividad empresarial
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
Productividad y valor agregado
Productividad y valor agregado Productividad y valor agregado
Productividad y valor agregado
 
presupuesto de produccion
 presupuesto de produccion presupuesto de produccion
presupuesto de produccion
 
Informe sobre presupuesto de producción
Informe sobre presupuesto de producción Informe sobre presupuesto de producción
Informe sobre presupuesto de producción
 
Matriz de objetivos
Matriz de objetivosMatriz de objetivos
Matriz de objetivos
 
Programa TPmgt
Programa TPmgtPrograma TPmgt
Programa TPmgt
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
 
Productividad Rentabilidad y Medición de la Productividad
Productividad Rentabilidad y Medición de la Productividad Productividad Rentabilidad y Medición de la Productividad
Productividad Rentabilidad y Medición de la Productividad
 
Grupo n° 2.- La Productividad
Grupo n° 2.- La ProductividadGrupo n° 2.- La Productividad
Grupo n° 2.- La Productividad
 
Modelo de productividad total.
Modelo de productividad total.Modelo de productividad total.
Modelo de productividad total.
 
Medición y mejoramiento de la productividad
Medición y mejoramiento de la productividadMedición y mejoramiento de la productividad
Medición y mejoramiento de la productividad
 
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓNPRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
 

Destacado

Presentación1 delincunciaorganizada
Presentación1 delincunciaorganizadaPresentación1 delincunciaorganizada
Presentación1 delincunciaorganizada
leslimar paradas
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
brenda villamizar
 
Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
argimenez
 
potestad y competencia tributaria
potestad y competencia tributariapotestad y competencia tributaria
potestad y competencia tributaria
Yurimar Palmieri
 
Mapa mental control de calidad
Mapa mental control de calidadMapa mental control de calidad
Mapa mental control de calidad
leslimar paradas
 
Presentación2higiene y seguridad industrial
Presentación2higiene y seguridad industrialPresentación2higiene y seguridad industrial
Presentación2higiene y seguridad industrial
leslimar paradas
 
Importancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigaciónImportancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigación
universidad Fermin Toro
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
radwanr
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
argimenez
 
Presentación1.cuadro.leslimar (1) (1)
Presentación1.cuadro.leslimar (1) (1)Presentación1.cuadro.leslimar (1) (1)
Presentación1.cuadro.leslimar (1) (1)
leslimar paradas
 
La potestad y la competencia tributaria
La potestad y la competencia tributariaLa potestad y la competencia tributaria
La potestad y la competencia tributaria
alcaldia de san cristobal
 
Presentación potestad tributaria
Presentación potestad tributariaPresentación potestad tributaria
Presentación potestad tributaria
yenifer Virguez
 
Ensayo TIPOS Y DISEÑO DE INVESTIGACION
Ensayo TIPOS Y DISEÑO DE INVESTIGACIONEnsayo TIPOS Y DISEÑO DE INVESTIGACION
Ensayo TIPOS Y DISEÑO DE INVESTIGACION
radwanr
 
Presentación1 funcion de supervision
Presentación1 funcion de supervisionPresentación1 funcion de supervision
Presentación1 funcion de supervision
leslimar paradas
 
Bombas centrifugas. jose valladares
Bombas centrifugas. jose valladaresBombas centrifugas. jose valladares
Bombas centrifugas. jose valladares
leslimar paradas
 
Tipos y diseños de investigacin
Tipos y diseños de investigacinTipos y diseños de investigacin
Tipos y diseños de investigacin
ana sisiruk
 
Interpretacion de escena del crimen
Interpretacion de escena del crimenInterpretacion de escena del crimen
Interpretacion de escena del crimen
argimenez
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
alibeth maduro
 
Tipos de trabajos de grado
Tipos de trabajos de gradoTipos de trabajos de grado
Tipos de trabajos de grado
sebastian luna
 
Taller 23 pamela pando y coronel
Taller 23 pamela pando y coronelTaller 23 pamela pando y coronel
Taller 23 pamela pando y coronel
PAMELA PANDO
 

Destacado (20)

Presentación1 delincunciaorganizada
Presentación1 delincunciaorganizadaPresentación1 delincunciaorganizada
Presentación1 delincunciaorganizada
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
 
potestad y competencia tributaria
potestad y competencia tributariapotestad y competencia tributaria
potestad y competencia tributaria
 
Mapa mental control de calidad
Mapa mental control de calidadMapa mental control de calidad
Mapa mental control de calidad
 
Presentación2higiene y seguridad industrial
Presentación2higiene y seguridad industrialPresentación2higiene y seguridad industrial
Presentación2higiene y seguridad industrial
 
Importancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigaciónImportancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigación
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Presentación1.cuadro.leslimar (1) (1)
Presentación1.cuadro.leslimar (1) (1)Presentación1.cuadro.leslimar (1) (1)
Presentación1.cuadro.leslimar (1) (1)
 
La potestad y la competencia tributaria
La potestad y la competencia tributariaLa potestad y la competencia tributaria
La potestad y la competencia tributaria
 
Presentación potestad tributaria
Presentación potestad tributariaPresentación potestad tributaria
Presentación potestad tributaria
 
Ensayo TIPOS Y DISEÑO DE INVESTIGACION
Ensayo TIPOS Y DISEÑO DE INVESTIGACIONEnsayo TIPOS Y DISEÑO DE INVESTIGACION
Ensayo TIPOS Y DISEÑO DE INVESTIGACION
 
Presentación1 funcion de supervision
Presentación1 funcion de supervisionPresentación1 funcion de supervision
Presentación1 funcion de supervision
 
Bombas centrifugas. jose valladares
Bombas centrifugas. jose valladaresBombas centrifugas. jose valladares
Bombas centrifugas. jose valladares
 
Tipos y diseños de investigacin
Tipos y diseños de investigacinTipos y diseños de investigacin
Tipos y diseños de investigacin
 
Interpretacion de escena del crimen
Interpretacion de escena del crimenInterpretacion de escena del crimen
Interpretacion de escena del crimen
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
Tipos de trabajos de grado
Tipos de trabajos de gradoTipos de trabajos de grado
Tipos de trabajos de grado
 
Taller 23 pamela pando y coronel
Taller 23 pamela pando y coronelTaller 23 pamela pando y coronel
Taller 23 pamela pando y coronel
 

Similar a Reto productividad

Metodo de sistema de trabajo
Metodo de sistema de trabajoMetodo de sistema de trabajo
Metodo de sistema de trabajo
Osvaldo Mendoza
 
Grupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividadGrupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividadjose
 
Productividad y tecnolo
Productividad y tecnoloProductividad y tecnolo
Productividad y tecnolo
teincofagar
 
3 tercero básico
3 tercero básico3 tercero básico
3 tercero básico
Russell Tellez
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
parra20
 
Fase 2
Fase 2 Fase 2
Fase 2
parra20
 
Productividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentalesProductividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentales
Julio Joana Iglesias
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Daniel Barbet
 
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la ProductividadHacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la ProductividadHacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Medición de la productividad
Medición de la productividadMedición de la productividad
Medición de la productividad
Yonathan Figuera Trillo
 
Presentación1 productividad
Presentación1 productividadPresentación1 productividad
Presentación1 productividadJorge Monsalve
 
Calidad y productividad evaluacion
Calidad y productividad evaluacionCalidad y productividad evaluacion
Calidad y productividad evaluacion
MILAGROSCORDERO2
 
Importancia del área de operaciones (2)
Importancia del área de operaciones (2)Importancia del área de operaciones (2)
Importancia del área de operaciones (2)Cinelandia
 
Combinacion de factores productivos
Combinacion de factores productivosCombinacion de factores productivos
Combinacion de factores productivos
Eden Rodríguez
 
Jennifer bolivar
Jennifer bolivarJennifer bolivar
Jennifer bolivar
jennyferdvbz
 
Producción y productividad
Producción y productividadProducción y productividad
Producción y productividad
wilfredo141991
 

Similar a Reto productividad (20)

Metodo de sistema de trabajo
Metodo de sistema de trabajoMetodo de sistema de trabajo
Metodo de sistema de trabajo
 
Que es productividad
Que es productividadQue es productividad
Que es productividad
 
Grupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividadGrupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividad
 
Productividad y tecnolo
Productividad y tecnoloProductividad y tecnolo
Productividad y tecnolo
 
3 tercero básico
3 tercero básico3 tercero básico
3 tercero básico
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
 
Fase 2
Fase 2 Fase 2
Fase 2
 
Productividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentalesProductividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentales
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la ProductividadHacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
 
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la ProductividadHacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
 
Medición de la productividad
Medición de la productividadMedición de la productividad
Medición de la productividad
 
Presentación1 productividad
Presentación1 productividadPresentación1 productividad
Presentación1 productividad
 
Calidad y productividad evaluacion
Calidad y productividad evaluacionCalidad y productividad evaluacion
Calidad y productividad evaluacion
 
Importancia del área de operaciones (2)
Importancia del área de operaciones (2)Importancia del área de operaciones (2)
Importancia del área de operaciones (2)
 
Fernanda huila
Fernanda huilaFernanda huila
Fernanda huila
 
Combinacion de factores productivos
Combinacion de factores productivosCombinacion de factores productivos
Combinacion de factores productivos
 
Jennifer bolivar
Jennifer bolivarJennifer bolivar
Jennifer bolivar
 
Producción y productividad
Producción y productividadProducción y productividad
Producción y productividad
 
Manual sigprol 2012
Manual sigprol 2012Manual sigprol 2012
Manual sigprol 2012
 

Más de leslimar paradas

Leslimartributario
LeslimartributarioLeslimartributario
Leslimartributario
leslimar paradas
 
Presentación1 tributario
Presentación1 tributarioPresentación1 tributario
Presentación1 tributario
leslimar paradas
 
Presentación1.criminalistica
Presentación1.criminalisticaPresentación1.criminalistica
Presentación1.criminalistica
leslimar paradas
 
Josearmando.operaciondemaquina,intensivo
Josearmando.operaciondemaquina,intensivoJosearmando.operaciondemaquina,intensivo
Josearmando.operaciondemaquina,intensivo
leslimar paradas
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
leslimar paradas
 
Formas indeterminadas
Formas indeterminadasFormas indeterminadas
Formas indeterminadas
leslimar paradas
 
Formas indeterminadas
Formas indeterminadasFormas indeterminadas
Formas indeterminadas
leslimar paradas
 
Jose armando. informe bc
Jose armando. informe bcJose armando. informe bc
Jose armando. informe bc
leslimar paradas
 

Más de leslimar paradas (9)

Leslimartributario
LeslimartributarioLeslimartributario
Leslimartributario
 
Presentación1 tributario
Presentación1 tributarioPresentación1 tributario
Presentación1 tributario
 
Presentación1.criminalistica
Presentación1.criminalisticaPresentación1.criminalistica
Presentación1.criminalistica
 
Josearmando.operaciondemaquina,intensivo
Josearmando.operaciondemaquina,intensivoJosearmando.operaciondemaquina,intensivo
Josearmando.operaciondemaquina,intensivo
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Formas indeterminadas
Formas indeterminadasFormas indeterminadas
Formas indeterminadas
 
Formas indeterminadas
Formas indeterminadasFormas indeterminadas
Formas indeterminadas
 
Formas indeterminadas
Formas indeterminadasFormas indeterminadas
Formas indeterminadas
 
Jose armando. informe bc
Jose armando. informe bcJose armando. informe bc
Jose armando. informe bc
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Reto productividad

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA GESTION EMPRESARIAL PRODUCTIVIDAD JOSE VALLADARES C.I: 24.001.921
  • 2. RETO DE LA PRODUCTIVIDAD Se considera, que la productividad es el motor que esta detrás del progreso económico y de las utilidades de la corporación. La productividad también es esencial para incrementar los salarios y el ingreso personal. Un país que no mejora su productividad pronto reducirá su estándar de vida. Productividad se usa para promover un producto o servicio, como si fuera una herramienta de comercialización; por lo cual hay una gran vaguedad sobre su significado.
  • 3. TIPOS DE PRODUCTIVIDAD a) Productividad parcial. Es la razón entre la cantidad producida y un solo tipo de insumo. b) Productividad de factor total. Es la razón entre la productividad neta o valor añadido y la suma asociada de los: insumos, mano de obra y capital. c) Productividad total. Es la relación entre la producción total y la suma de todos los factores de insumo. Así la medida de productividad total., refleja el importe conjunto de todos los insumos al fabricar los productos.
  • 4. FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD Factores externos, de producto, de proceso, de capacidad e inventarios, de fuerza de trabajo y de calidad. 1. Factores externos. Incluyen la regulación del gobierno, competencia y demanda, están fuera del control de la empresa, estos factores pueden afectar tanto al volumen de la salida como a la distribución de la entradas. 2. De producto. Es un factor que puede influir grandemente en la productividad, usualmente se reconoce que la investigación y desarrollo conducen a nuevas tecnologías las cuales mejoran la productividad.
  • 5. 3. Proceso. Estos factores incluyen flujo del proceso, automatización, equipo y selección de tipos de proceso. Si el tipo de proceso no se selecciona adecuadamente de acuerdo al producto y al mercado, pueden resultar deficiencias. 4. De capacidad e inventarios. La capacidad en exceso, es con frecuencia, un factor que contribuye a reducir la productividad, la capacidad casi nunca puede ajustarse a la demanda, pero la planeación cuidadosa de la capacidad puede reducir tanto la capacidad en exceso como la capacidad insuficiente.
  • 6. 5. Fuerza de trabajo y de calidad. La fuerza de trabajo es tal vez el mas importante de todos, esta asociado a un gran número de sus factores: selección y ubicación, capacitación, diseño del trabajo, supervisión, estructura organizacional, remuneraciones, objetivos y sindicatos. 6. La calidad. Con respecto a la calidad, se sabe que una baja calidad conduce a una productividad pobre. La prevención de errores y el hacer las cosas bien desde la primera vez son dos de los estimulantes mas poderosos tanto para la calidad como para la productividad.
  • 7. MEDICION DE LA PRODUCTIVIDAD La diversidad de funciones, medidas, interpretaciones y usos de la información sobre la productividad es tan grande que debemos manejar los aspectos de medición de la productividad en cuatro niveles diferentes: Internacional, Nacional, Sector Industrial y Empresas.
  • 8. I. Medición de la productividad a nivel internacional- Los economistas han trabajado en desarrollar mediciones de la productividad para poder hacer comparaciones internacionales. En 1984 se propusieron cuatro medidas para comparaciones internacionales. 1 Comparación del valor de la producción bruta por unidad de mano de obra. 2. Comparación del valor de la producción neta por unidad de mano de obra. 3. Comparación de la producción física (bruta y neta) por unidad de mano de obra. 4. Comparación de la producción y del insumo físico de materiales. Como se puede observar 1 y 2 son medidas de valor mientras que 3 y 4 son medidas físicas .
  • 9. II. Medición de la productividad a nivel nacional. Es común que la productividad nacional se mida con frecuencia como una razón de la salida, dividida entre la entrada, por lo tanto. Productividad capital La razón de productividad de factor total es la mejor utilizada, cuando se describe la productividad nacional, debido a que incluye todas las entradas y salidas. La razón de productividad nacional comúnmente se expresa como índices en el tiempo. La razón de un periodo de tiempo se compara con el periodo base para derivar un porcentaje de incremento o decremento en la razón de productividad. Estos índices se calculan para periodos de tiempo anuales o trimestrales.
  • 10. III. Medición de la productividad a nivel empresa. Son los encargados de mejorar la productividad en una empresa". Para mejorar la productividad, no basta con mejorar la productividad en la función de operaciones; algunas de las áreas mas importantes para mejorar la productividad son el área de ventas, finanzas, personal, procesamiento de datos, etc. Por lo tanto la productividad debe considerarse como un asunto de toda la organización. Las diversas disciplinas profesionales involucradas en la gestión de las empresa tienen su propia forma de definir, interpretar y medir la productividad. Una de las ventajas de contar con una buena productividad a nivel empresa es que: 1. Ayuda a incrementar las utilidades. 2. La productividad permite la competitividad de una empresa. Una empresa es competitiva en relación con otras, cuando puede producir productos de mejor calidad con costos reducidos.
  • 11. Problemas de mejoramiento de la productividad. 1. Desarrollar mediciones de la productividad en todos los niveles de la organización. 2. Establecer objetivos para el mejoramiento de la productividad, estos deben de ser realistas. 3. Desarrollar planes para alcanzar metas. 4. Poner en marcha el plan. 5. Medir resultados. Este proceso requiere la obtención de datos y la evaluación periódica del progreso del alcance de los objetivos.
  • 12. Aumentando la Productividad Son varias las formas en que se puede aumentar la productividad: Trabajar más inteligentemente, y la inteligencia se consigue con dinero, tiempo y esfuerzo para aumentar los conocimientos y eliminar la ignorancia. Encontrar una mejor herramienta para hacer el trabajo más fácil, con menor esfuerzo o para producir más. Modificando la técnica de trabajo para facilitarlo, mejorar la calidad o aumentar la cantidad