SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio San José
Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales
LA PROSTITUCIÓN DESDE EL REGULACIONISMO Y EL ABOLICIONISMO
DE LA FUENTE, Lucía y OLIVERO, Agostina
Cuarto Sociales
2018
En este trabajo, se mostrarán y analizarán las dos formas más notorias de conceptualizar la
prostitución, dentro de la discusión sobre las distintas posturas que hay frente a este fenómeno
social. Por ende, debemos aclarar que durante las últimas décadas han ido surgiendo diversas
opiniones que difieren en objetivos y valores con estas dos que estudiaremos.
Para entender por qué surgen distintas ideas sobre un mismo concepto debemos explicar qué
es conceptualizar: “Es la acción de elaborar conceptos, es decir representaciones mentales de
la realidad"1. Quien conceptualiza es el sujeto, y como este al momento de estudiar un objeto
tiene distintas preguntas, su conceptualización de este objeto no será la misma que la de otro
sujeto (con distintas preguntas) respecto del mismo. Así, se van creando diversas
conceptualizaciones (regulacionismo, abolicionismo) del mismo objeto (prostitución).2
Actualmente, con una nueva ola del feminismo que tiene un alcance global y que produce
controversia respecto a varios mecanismos que reproducen un sistema patriarcal en la
sociedad, el debate sobre cómo el Estado debe manejar las prácticas de prostitución se ha
vuelto muy presente a la hora de discutir sobre el derecho que tiene la mujer sobre su cuerpo,
aunque se debe tener en cuenta que la prostitución no es solo un ámbito femenino, sino que
también existen trabajadores sexuales hombres. En este debate se pueden ver posturas
prohibicionistas, regulacionistas y abolicionistas, entre otras.
El regulacionismo analiza a la prostitución desde una visión subjetiva, es decir, conceptualiza
a partir de cada caso particular. Ve necesario su legalización para “conseguir su integración
en el régimen general de la seguridad social, ya sea como trabajadoras asalariadas o como
autónomas”3. Contempla que aquellas personas que trabajen sexualmente mediante la trata o
algún tipo de obligación impuesta por otro individuo, deberían ser alejadas de estas
situaciones, así requiriendo la intervención del Estado, que tendría que investigar a fondo
estos medios de violencia. Los trabajadores que ofrezcan su cuerpo por voluntad, son
alentados a hacer esto, con el discurso de la autonomía que cada persona debe tener sobre su
cuerpo; y en términos laborales cada quien debería poder elegir de qué trabajar y qué
1 SCHALLER, Paula,“¿Qué es eso de conceptualizar?”
2 Toma de nota, Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales
3 BOUSSEDRA, Saliha,“Marx y la cuestión de la prostitución”,disponibleen
https://traductorasparaaboliciondelaprostitucion.weebly.com/blog/marx-y-la-cuestion-de-la-prostitucion
servicios o productos ofrecer al mercado. Finalmente, los individuos que por sus condiciones
económicas no puedan generar un salario suficiente para sostenerse a sí mismos, sus
propiedades y familia, elijan vender su cuerpo sexualmente, son vistos por el regulacionismo
como personas que eligen esta opción, es decir que no están obligados a ejercer este trabajo,
y por tanto, permanecen como sujetos autónomos.4
El abolicionismo conceptualiza al trabajo sexual como una “expresión particular de la
prostitución general del trabajador”5 según Marx, que lo describe como otro mecanismo de
la explotación laboral de los proxenetas (capitalistas) sobre las personas prostitutas
(trabajadores)6. Por otro lado, el feminismo abolicionista se enfoca especialmente en el rol
de la mujer como prostituta, situándola en una posición de esclava sexual porque,
complementando con las ideas de Marx, la fuerza de trabajo surge del cuerpo individual, y
cuando este se convierte en una mercancía, esto resulta en una infamia.7 Además, la cantidad
de trabajadores sexuales que ejercen su trabajo por voluntad es considerablemente menor a
la cantidad de estos que son obligados a vender su cuerpo sexualmente, lo que lleva al
abolicionismo a posicionarse en contra de la prostitución , ya que es el mecanismo más
visible de violencia machista que es encuentra en la sociedad.
Por último, para explicar nuestro interés en el concepto estudiado, aclaramos que decidimos
elegir este tema ya que lo consideramos de suma importancia al analizar la realidad laboral
de (específicamente) las clases obreras y/o de economía pobre, y así, entender el progreso
económico de un país, teniendo en cuenta sus particulares leyes respecto a la prostitución.
REFERENCIAS
4 ATEKA, Irati Tapia,“Debate sobre la prostitución:Regulacionismo y Abolicionismo”,pg. 5, disponibleen
https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/22635/TFG_Irati_Tapia_%20Ateka.pdf?sequence=1&isAllowed
=y
5 MARX, Karl,“Manuscritos:economía y filosofía”,Alianza Editorial, España,Madrid,1980,pg.145
6 CUELLO, Juan Pablo,“Marxismo y trabajo sexual.Una aproximación.”,pg. 3, disponibleen
https://es.scribd.com/document/344856672/Marxismo-y-prostitucion-una-aproximacion-Juan-Pablo-
Cuello-pdf
7 MARX, Karl,“Manuscritos:economía y filosofía”,Alianza Editorial,España,Madrid,1980,pg.145
Publicaciones editadas:
 MARX, Karl, “Manuscritos: economía y filosofía”, Alianza Editorial, España,
Madrid, 1980
 SCHALLER, Paula, “¿Qué es eso de conceptualizar?”
Otros materiales utilizados:
 ATEKA, Irati Tapia, “Debate sobre la prostitución: Regulacionismo y
Abolicionismo”, pg. 5, disponible en
https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/22635/TFG_Irati_Tapia_%20Ateka.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
 BOUSSEDRA, Saliha, “Marx y la cuestión de la prostitución”, disponible en
https://traductorasparaaboliciondelaprostitucion.weebly.com/blog/marx-y-la-
cuestion-de-la-prostitucion
 CUELLO, Juan Pablo, “Marxismo y trabajo sexual. Una aproximación.”, pg. 3,
disponible en https://es.scribd.com/document/344856672/Marxismo-y-prostitucion-
una-aproximacion-Juan-Pablo-Cuello-pdf
 Toma de nota, Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo históricoMarx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo histórico
filosofiaieslaorden
 
Marxismo resumen cap. 12
Marxismo resumen cap. 12Marxismo resumen cap. 12
Marxismo resumen cap. 12
Vitelolo Lopez
 
Materialismo historico.
Materialismo historico.Materialismo historico.
Materialismo historico.
maria ester rivas
 
Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo Histórico
miguel angel ferraro
 
Justicia y alteridad. una mirada filosófica desde las víctimas excluidas
Justicia y alteridad. una mirada filosófica desde las víctimas excluidasJusticia y alteridad. una mirada filosófica desde las víctimas excluidas
Justicia y alteridad. una mirada filosófica desde las víctimas excluidas
edwin70
 
Materialismo Historico de karl Marx
Materialismo Historico de karl MarxMaterialismo Historico de karl Marx
Materialismo Historico de karl Marx
JesseniaAC
 
Teoría del derecho.1
Teoría del derecho.1Teoría del derecho.1
Teoría del derecho.1
Pedro Ochoa
 
Debate positivismo
Debate positivismoDebate positivismo
Debate positivismo
vanesa castañeda
 
Materialismo histórico
Materialismo históricoMaterialismo histórico
Materialismo histórico
Antonio Ramírez
 
Materialismo histórico
Materialismo históricoMaterialismo histórico
Materialismo histórico
PatyReyCan
 
Exposicion 3 Doctrinas Politicas II UAM
Exposicion 3 Doctrinas Politicas II UAM Exposicion 3 Doctrinas Politicas II UAM
Exposicion 3 Doctrinas Politicas II UAM
Fatima Nolasco
 
La realidad de Marx
La realidad de MarxLa realidad de Marx
La realidad de Marx
alle_sofi
 
Materiali..
Materiali..Materiali..
Materiali..
Lorena Valencia
 
Principios del materialismo histórico
Principios del materialismo históricoPrincipios del materialismo histórico
Principios del materialismo histórico
Helen Marroquín
 
Análisis del materialismo histórico
Análisis del materialismo históricoAnálisis del materialismo histórico
Análisis del materialismo histórico
brandon-03
 
Qué es la ideología de género
Qué es la ideología de géneroQué es la ideología de género
Qué es la ideología de género
Pastoral Salud
 
LA CONCEPCION DE ENGELS SOBRE LA LIBERTAD Y PROPIEDAD COMO CONDICIONANTE DE L...
LA CONCEPCION DE ENGELS SOBRE LA LIBERTAD Y PROPIEDAD COMO CONDICIONANTE DE L...LA CONCEPCION DE ENGELS SOBRE LA LIBERTAD Y PROPIEDAD COMO CONDICIONANTE DE L...
LA CONCEPCION DE ENGELS SOBRE LA LIBERTAD Y PROPIEDAD COMO CONDICIONANTE DE L...
Amanda2408
 
LA CONCEPCIÓN DE ENGELS SOBRE LA LIBERTAD Y PROPIEDAD COMO CONDICIONANTE DE L...
LA CONCEPCIÓN DE ENGELS SOBRE LA LIBERTAD Y PROPIEDAD COMO CONDICIONANTE DE L...LA CONCEPCIÓN DE ENGELS SOBRE LA LIBERTAD Y PROPIEDAD COMO CONDICIONANTE DE L...
LA CONCEPCIÓN DE ENGELS SOBRE LA LIBERTAD Y PROPIEDAD COMO CONDICIONANTE DE L...
Amanda2408
 
Filosofia del derecho actividad
Filosofia del derecho actividadFilosofia del derecho actividad
Filosofia del derecho actividad
Endy Sohenglis Peña Diaz
 
El materialismo historico
El materialismo historicoEl materialismo historico
El materialismo historico
Joffre Peñaloza
 

La actualidad más candente (20)

Marx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo históricoMarx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo histórico
 
Marxismo resumen cap. 12
Marxismo resumen cap. 12Marxismo resumen cap. 12
Marxismo resumen cap. 12
 
Materialismo historico.
Materialismo historico.Materialismo historico.
Materialismo historico.
 
Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo Histórico
 
Justicia y alteridad. una mirada filosófica desde las víctimas excluidas
Justicia y alteridad. una mirada filosófica desde las víctimas excluidasJusticia y alteridad. una mirada filosófica desde las víctimas excluidas
Justicia y alteridad. una mirada filosófica desde las víctimas excluidas
 
Materialismo Historico de karl Marx
Materialismo Historico de karl MarxMaterialismo Historico de karl Marx
Materialismo Historico de karl Marx
 
Teoría del derecho.1
Teoría del derecho.1Teoría del derecho.1
Teoría del derecho.1
 
Debate positivismo
Debate positivismoDebate positivismo
Debate positivismo
 
Materialismo histórico
Materialismo históricoMaterialismo histórico
Materialismo histórico
 
Materialismo histórico
Materialismo históricoMaterialismo histórico
Materialismo histórico
 
Exposicion 3 Doctrinas Politicas II UAM
Exposicion 3 Doctrinas Politicas II UAM Exposicion 3 Doctrinas Politicas II UAM
Exposicion 3 Doctrinas Politicas II UAM
 
La realidad de Marx
La realidad de MarxLa realidad de Marx
La realidad de Marx
 
Materiali..
Materiali..Materiali..
Materiali..
 
Principios del materialismo histórico
Principios del materialismo históricoPrincipios del materialismo histórico
Principios del materialismo histórico
 
Análisis del materialismo histórico
Análisis del materialismo históricoAnálisis del materialismo histórico
Análisis del materialismo histórico
 
Qué es la ideología de género
Qué es la ideología de géneroQué es la ideología de género
Qué es la ideología de género
 
LA CONCEPCION DE ENGELS SOBRE LA LIBERTAD Y PROPIEDAD COMO CONDICIONANTE DE L...
LA CONCEPCION DE ENGELS SOBRE LA LIBERTAD Y PROPIEDAD COMO CONDICIONANTE DE L...LA CONCEPCION DE ENGELS SOBRE LA LIBERTAD Y PROPIEDAD COMO CONDICIONANTE DE L...
LA CONCEPCION DE ENGELS SOBRE LA LIBERTAD Y PROPIEDAD COMO CONDICIONANTE DE L...
 
LA CONCEPCIÓN DE ENGELS SOBRE LA LIBERTAD Y PROPIEDAD COMO CONDICIONANTE DE L...
LA CONCEPCIÓN DE ENGELS SOBRE LA LIBERTAD Y PROPIEDAD COMO CONDICIONANTE DE L...LA CONCEPCIÓN DE ENGELS SOBRE LA LIBERTAD Y PROPIEDAD COMO CONDICIONANTE DE L...
LA CONCEPCIÓN DE ENGELS SOBRE LA LIBERTAD Y PROPIEDAD COMO CONDICIONANTE DE L...
 
Filosofia del derecho actividad
Filosofia del derecho actividadFilosofia del derecho actividad
Filosofia del derecho actividad
 
El materialismo historico
El materialismo historicoEl materialismo historico
El materialismo historico
 

Similar a LA PROSTITUCIÓN DESDE EL REGULACIONISMO Y EL ABOLICIONISMO

ensayo sobre sociologia juridica frente a la filosofia
ensayo sobre sociologia juridica frente a la filosofiaensayo sobre sociologia juridica frente a la filosofia
ensayo sobre sociologia juridica frente a la filosofia
Mariana Espinoza Ornelas
 
Documen
DocumenDocumen
Documen
leyla
 
4 claves para_un_analisis_feminista_de_la_prostitucion._rosa_cobo
4 claves para_un_analisis_feminista_de_la_prostitucion._rosa_cobo4 claves para_un_analisis_feminista_de_la_prostitucion._rosa_cobo
4 claves para_un_analisis_feminista_de_la_prostitucion._rosa_cobo
Jaco Ba
 
Filo Y Etica Prof FilosofíA Politica O FilosofíA De La Sociedad Pres, No 2
Filo Y Etica Prof  FilosofíA Politica O FilosofíA De La Sociedad Pres, No 2Filo Y Etica Prof  FilosofíA Politica O FilosofíA De La Sociedad Pres, No 2
Filo Y Etica Prof FilosofíA Politica O FilosofíA De La Sociedad Pres, No 2
guest85571620
 
De la mujer, de determinadas mujeres y de las demás mujeres. Modelos en el di...
De la mujer, de determinadas mujeres y de las demás mujeres. Modelos en el di...De la mujer, de determinadas mujeres y de las demás mujeres. Modelos en el di...
De la mujer, de determinadas mujeres y de las demás mujeres. Modelos en el di...
Graciela Mariani
 
Filosofía política. cepre uni 2017
Filosofía política. cepre uni 2017Filosofía política. cepre uni 2017
Filosofía política. cepre uni 2017
Rómulo Romero Centeno
 
Sociologia
Sociologia Sociologia
Tarea 4. tema 2 teoria del derecho puro
Tarea 4. tema 2  teoria del derecho puroTarea 4. tema 2  teoria del derecho puro
Tarea 4. tema 2 teoria del derecho puro
Jose Moncada
 
Teoría funcionalista (1)
Teoría funcionalista (1)Teoría funcionalista (1)
Teoría funcionalista (1)
LuisFernando826875
 
Teoria Critica y Derechos Humanos
Teoria Critica y Derechos HumanosTeoria Critica y Derechos Humanos
Teoria Critica y Derechos Humanos
Carmen Castillo
 
DOCUMENTO
DOCUMENTODOCUMENTO
DOCUMENTO
Carmen Guashpa
 
Prostitucion
ProstitucionProstitucion
Prostitucion
Norma Hoyos
 
COMO COMPRENDER EL METODO CIENTIFICO A PARTIR DE LA SOCIOLOGIA
COMO COMPRENDER EL METODO CIENTIFICO A PARTIR DE LA SOCIOLOGIACOMO COMPRENDER EL METODO CIENTIFICO A PARTIR DE LA SOCIOLOGIA
COMO COMPRENDER EL METODO CIENTIFICO A PARTIR DE LA SOCIOLOGIA
he_camila
 
Poder y Autoridad
Poder y AutoridadPoder y Autoridad
Poder y Autoridad
Paul Chocos
 
Anarquistas ¿Quiénes somos parte 1
Anarquistas ¿Quiénes somos  parte 1Anarquistas ¿Quiénes somos  parte 1
Anarquistas ¿Quiénes somos parte 1
Daniel Diaz
 
El sujeto y el poder
El sujeto y el poderEl sujeto y el poder
El sujeto y el poder
LuLa MaRquez
 
Acerca de la naturaleza de las ciencias Sociales - Estanislao Zuleta
Acerca de la naturaleza de las ciencias Sociales - Estanislao ZuletaAcerca de la naturaleza de las ciencias Sociales - Estanislao Zuleta
Acerca de la naturaleza de las ciencias Sociales - Estanislao Zuleta
jpgarciag
 
El prisma del trabajo sexual desde el Estado gentil de John Rawls
El prisma del trabajo sexual desde el Estado gentil de John RawlsEl prisma del trabajo sexual desde el Estado gentil de John Rawls
El prisma del trabajo sexual desde el Estado gentil de John Rawls
Simon43
 
Filosofia 11
Filosofia 11Filosofia 11
Amor en-el-capitalismo-tardc3ado-el-ciclo-afirmativo-de-su-praxis-estructura-...
Amor en-el-capitalismo-tardc3ado-el-ciclo-afirmativo-de-su-praxis-estructura-...Amor en-el-capitalismo-tardc3ado-el-ciclo-afirmativo-de-su-praxis-estructura-...
Amor en-el-capitalismo-tardc3ado-el-ciclo-afirmativo-de-su-praxis-estructura-...
Jose Luis Rivero
 

Similar a LA PROSTITUCIÓN DESDE EL REGULACIONISMO Y EL ABOLICIONISMO (20)

ensayo sobre sociologia juridica frente a la filosofia
ensayo sobre sociologia juridica frente a la filosofiaensayo sobre sociologia juridica frente a la filosofia
ensayo sobre sociologia juridica frente a la filosofia
 
Documen
DocumenDocumen
Documen
 
4 claves para_un_analisis_feminista_de_la_prostitucion._rosa_cobo
4 claves para_un_analisis_feminista_de_la_prostitucion._rosa_cobo4 claves para_un_analisis_feminista_de_la_prostitucion._rosa_cobo
4 claves para_un_analisis_feminista_de_la_prostitucion._rosa_cobo
 
Filo Y Etica Prof FilosofíA Politica O FilosofíA De La Sociedad Pres, No 2
Filo Y Etica Prof  FilosofíA Politica O FilosofíA De La Sociedad Pres, No 2Filo Y Etica Prof  FilosofíA Politica O FilosofíA De La Sociedad Pres, No 2
Filo Y Etica Prof FilosofíA Politica O FilosofíA De La Sociedad Pres, No 2
 
De la mujer, de determinadas mujeres y de las demás mujeres. Modelos en el di...
De la mujer, de determinadas mujeres y de las demás mujeres. Modelos en el di...De la mujer, de determinadas mujeres y de las demás mujeres. Modelos en el di...
De la mujer, de determinadas mujeres y de las demás mujeres. Modelos en el di...
 
Filosofía política. cepre uni 2017
Filosofía política. cepre uni 2017Filosofía política. cepre uni 2017
Filosofía política. cepre uni 2017
 
Sociologia
Sociologia Sociologia
Sociologia
 
Tarea 4. tema 2 teoria del derecho puro
Tarea 4. tema 2  teoria del derecho puroTarea 4. tema 2  teoria del derecho puro
Tarea 4. tema 2 teoria del derecho puro
 
Teoría funcionalista (1)
Teoría funcionalista (1)Teoría funcionalista (1)
Teoría funcionalista (1)
 
Teoria Critica y Derechos Humanos
Teoria Critica y Derechos HumanosTeoria Critica y Derechos Humanos
Teoria Critica y Derechos Humanos
 
DOCUMENTO
DOCUMENTODOCUMENTO
DOCUMENTO
 
Prostitucion
ProstitucionProstitucion
Prostitucion
 
COMO COMPRENDER EL METODO CIENTIFICO A PARTIR DE LA SOCIOLOGIA
COMO COMPRENDER EL METODO CIENTIFICO A PARTIR DE LA SOCIOLOGIACOMO COMPRENDER EL METODO CIENTIFICO A PARTIR DE LA SOCIOLOGIA
COMO COMPRENDER EL METODO CIENTIFICO A PARTIR DE LA SOCIOLOGIA
 
Poder y Autoridad
Poder y AutoridadPoder y Autoridad
Poder y Autoridad
 
Anarquistas ¿Quiénes somos parte 1
Anarquistas ¿Quiénes somos  parte 1Anarquistas ¿Quiénes somos  parte 1
Anarquistas ¿Quiénes somos parte 1
 
El sujeto y el poder
El sujeto y el poderEl sujeto y el poder
El sujeto y el poder
 
Acerca de la naturaleza de las ciencias Sociales - Estanislao Zuleta
Acerca de la naturaleza de las ciencias Sociales - Estanislao ZuletaAcerca de la naturaleza de las ciencias Sociales - Estanislao Zuleta
Acerca de la naturaleza de las ciencias Sociales - Estanislao Zuleta
 
El prisma del trabajo sexual desde el Estado gentil de John Rawls
El prisma del trabajo sexual desde el Estado gentil de John RawlsEl prisma del trabajo sexual desde el Estado gentil de John Rawls
El prisma del trabajo sexual desde el Estado gentil de John Rawls
 
Filosofia 11
Filosofia 11Filosofia 11
Filosofia 11
 
Amor en-el-capitalismo-tardc3ado-el-ciclo-afirmativo-de-su-praxis-estructura-...
Amor en-el-capitalismo-tardc3ado-el-ciclo-afirmativo-de-su-praxis-estructura-...Amor en-el-capitalismo-tardc3ado-el-ciclo-afirmativo-de-su-praxis-estructura-...
Amor en-el-capitalismo-tardc3ado-el-ciclo-afirmativo-de-su-praxis-estructura-...
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

LA PROSTITUCIÓN DESDE EL REGULACIONISMO Y EL ABOLICIONISMO

  • 1. Colegio San José Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales LA PROSTITUCIÓN DESDE EL REGULACIONISMO Y EL ABOLICIONISMO DE LA FUENTE, Lucía y OLIVERO, Agostina Cuarto Sociales 2018
  • 2. En este trabajo, se mostrarán y analizarán las dos formas más notorias de conceptualizar la prostitución, dentro de la discusión sobre las distintas posturas que hay frente a este fenómeno social. Por ende, debemos aclarar que durante las últimas décadas han ido surgiendo diversas opiniones que difieren en objetivos y valores con estas dos que estudiaremos. Para entender por qué surgen distintas ideas sobre un mismo concepto debemos explicar qué es conceptualizar: “Es la acción de elaborar conceptos, es decir representaciones mentales de la realidad"1. Quien conceptualiza es el sujeto, y como este al momento de estudiar un objeto tiene distintas preguntas, su conceptualización de este objeto no será la misma que la de otro sujeto (con distintas preguntas) respecto del mismo. Así, se van creando diversas conceptualizaciones (regulacionismo, abolicionismo) del mismo objeto (prostitución).2 Actualmente, con una nueva ola del feminismo que tiene un alcance global y que produce controversia respecto a varios mecanismos que reproducen un sistema patriarcal en la sociedad, el debate sobre cómo el Estado debe manejar las prácticas de prostitución se ha vuelto muy presente a la hora de discutir sobre el derecho que tiene la mujer sobre su cuerpo, aunque se debe tener en cuenta que la prostitución no es solo un ámbito femenino, sino que también existen trabajadores sexuales hombres. En este debate se pueden ver posturas prohibicionistas, regulacionistas y abolicionistas, entre otras. El regulacionismo analiza a la prostitución desde una visión subjetiva, es decir, conceptualiza a partir de cada caso particular. Ve necesario su legalización para “conseguir su integración en el régimen general de la seguridad social, ya sea como trabajadoras asalariadas o como autónomas”3. Contempla que aquellas personas que trabajen sexualmente mediante la trata o algún tipo de obligación impuesta por otro individuo, deberían ser alejadas de estas situaciones, así requiriendo la intervención del Estado, que tendría que investigar a fondo estos medios de violencia. Los trabajadores que ofrezcan su cuerpo por voluntad, son alentados a hacer esto, con el discurso de la autonomía que cada persona debe tener sobre su cuerpo; y en términos laborales cada quien debería poder elegir de qué trabajar y qué 1 SCHALLER, Paula,“¿Qué es eso de conceptualizar?” 2 Toma de nota, Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales 3 BOUSSEDRA, Saliha,“Marx y la cuestión de la prostitución”,disponibleen https://traductorasparaaboliciondelaprostitucion.weebly.com/blog/marx-y-la-cuestion-de-la-prostitucion
  • 3. servicios o productos ofrecer al mercado. Finalmente, los individuos que por sus condiciones económicas no puedan generar un salario suficiente para sostenerse a sí mismos, sus propiedades y familia, elijan vender su cuerpo sexualmente, son vistos por el regulacionismo como personas que eligen esta opción, es decir que no están obligados a ejercer este trabajo, y por tanto, permanecen como sujetos autónomos.4 El abolicionismo conceptualiza al trabajo sexual como una “expresión particular de la prostitución general del trabajador”5 según Marx, que lo describe como otro mecanismo de la explotación laboral de los proxenetas (capitalistas) sobre las personas prostitutas (trabajadores)6. Por otro lado, el feminismo abolicionista se enfoca especialmente en el rol de la mujer como prostituta, situándola en una posición de esclava sexual porque, complementando con las ideas de Marx, la fuerza de trabajo surge del cuerpo individual, y cuando este se convierte en una mercancía, esto resulta en una infamia.7 Además, la cantidad de trabajadores sexuales que ejercen su trabajo por voluntad es considerablemente menor a la cantidad de estos que son obligados a vender su cuerpo sexualmente, lo que lleva al abolicionismo a posicionarse en contra de la prostitución , ya que es el mecanismo más visible de violencia machista que es encuentra en la sociedad. Por último, para explicar nuestro interés en el concepto estudiado, aclaramos que decidimos elegir este tema ya que lo consideramos de suma importancia al analizar la realidad laboral de (específicamente) las clases obreras y/o de economía pobre, y así, entender el progreso económico de un país, teniendo en cuenta sus particulares leyes respecto a la prostitución. REFERENCIAS 4 ATEKA, Irati Tapia,“Debate sobre la prostitución:Regulacionismo y Abolicionismo”,pg. 5, disponibleen https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/22635/TFG_Irati_Tapia_%20Ateka.pdf?sequence=1&isAllowed =y 5 MARX, Karl,“Manuscritos:economía y filosofía”,Alianza Editorial, España,Madrid,1980,pg.145 6 CUELLO, Juan Pablo,“Marxismo y trabajo sexual.Una aproximación.”,pg. 3, disponibleen https://es.scribd.com/document/344856672/Marxismo-y-prostitucion-una-aproximacion-Juan-Pablo- Cuello-pdf 7 MARX, Karl,“Manuscritos:economía y filosofía”,Alianza Editorial,España,Madrid,1980,pg.145
  • 4. Publicaciones editadas:  MARX, Karl, “Manuscritos: economía y filosofía”, Alianza Editorial, España, Madrid, 1980  SCHALLER, Paula, “¿Qué es eso de conceptualizar?” Otros materiales utilizados:  ATEKA, Irati Tapia, “Debate sobre la prostitución: Regulacionismo y Abolicionismo”, pg. 5, disponible en https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/22635/TFG_Irati_Tapia_%20Ateka.pdf? sequence=1&isAllowed=y  BOUSSEDRA, Saliha, “Marx y la cuestión de la prostitución”, disponible en https://traductorasparaaboliciondelaprostitucion.weebly.com/blog/marx-y-la- cuestion-de-la-prostitucion  CUELLO, Juan Pablo, “Marxismo y trabajo sexual. Una aproximación.”, pg. 3, disponible en https://es.scribd.com/document/344856672/Marxismo-y-prostitucion- una-aproximacion-Juan-Pablo-Cuello-pdf  Toma de nota, Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales