SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTIMULAR EL PENSAMIENTO
CONOCIMIENTO LOGICO
          MATEMÁTICO
• Es el que construye el
  niño al relacionar las
  experiencias obtenidas
  en la manipulación de
  los objetos.
• El niño construye su
  mente a través de los
  objetos desarrollándose
  siempre de los más
  simple a lo complejo
PROCESOS EN EL APRENDIZAJE




                             3
LA PSICOMOTRICIDAD PARA UNA INTEGRACIÓN CUERPO-
                        MENTE
•      A través de:
1.    Actividades sensomotoras,
2.    Perceptivas,
3.    Simbólicas;
4.     Actividades de juego,
5.     De expresión corporal;
6.    Actividades musicales e
      rítmicas;
7.     Actividades pictóricas y
      plásticas;
8.    Grafomotricidad y relajación.
LA PSICOMOTRICIDAD PARA UNA INTEGRACIÓN CUERPO-
                    MENTE
•   Control tónico-postural.
•   Control respiratorio.
•   Equilibración.
•   Lateralización.
•   Coordinación dinámica.
•   Disociación motriz.
•   Esquema/imagen corporal.
•   Coordinación viso motriz.
•   Orientación espacial.
Comentamos:
¿Qué importancia tiene el
desarrollo psicomotor en el
       aprendizaje?
LA ADQUISICIÓN DEL CONCEPTO DE NÚMERO

- Comprender la constancia de número
(correspondencia).

               =

- Asociar número y cantidad.
LA ADQUISICIÓN DEL CONCEPTO DE
               NÚMERO
        Adquisición de los conceptos básicos:


- cuantitativos
              (mucho, poco, nada,
todos, ninguno…).
- comparativos (más/menos, mayor, igual
).
- para ordenar en función del tamaño….
- para ordenar en función del orden que
ocupan en una serie
DIFICULTAD EN LA ADQUISICIÓN DE LAS NOCIONES BÁSICAS Y EL
                  CONCEPTO DE NÚMERO


 Términos cuantitativos (mucho, poco, todos, ninguno…).
 Términos comparativos (más/menos, mayor, igual …..).
 Forma (círculo, cuadrado, triángulo…).
 Orden (primero, último…).
 Posición (encima, debajo….).
 Tiempo (hoy, mañana, ayer).
DIFICULTADES EN EL RAZONAMIENTO LÓGICO
    Clasificación.
    Ordenación.
    Conservación de la materia.
    La correspondencia.
DIFICULTADES PARA COMPRENDER EL CONCEPTO DE NÚMERO
    Asociar número y cantidad.
    La constancia de número.
ASPECTOS COGNITIVOS: MEMORIA
•    Dificultades para reconocer rápidamente números
    presentados visual o auditivamente.

•    Dificultades para reconocer y reproducir el grafismo de
    un número.

•    Dificultades para recordar la secuencia numérica y el
    número que va antes o después de uno dado.

•   Dificultades para recordar hechos numéricos.

•   Dificultades en el cálculo numérico.

•   Dificultades para recordar los pasos de los problemas
MATERIAL PARA EL LOGICO
          MATEMÁTICO
• BLOQUE LOGICOS
• REGLETAS
• DOMINOS
• JUEGOS DE SECUENCIAS
• AROS DE DIFERENTES
  TAMAÑOS
• DADOS
• BASTONES DE
  DIVERSOS TAMAÑOS
COGNITIVO
• Los procesos matemáticos que muchas veces son
  abstractos van a limitar la interiorización de las
  nociones básicas, por que el niño está
  presentado limitaciones en las conductas básicas
  para el aprendizaje (atención, imitación,
  seguimiento de instrucciones, memoria,
  concentración, comprensión etc.) los contenidos
  matemáticos que se deben desarrollar son
  básicos para lograr la interiorización de las
  nociones: senso perceptuales, cuantificadores,
  nociones espaciales, temporales, cantidad,
  conjunto, número etc.
                     LIC. OSCAR INGARUCA
EL JUEGO COMO INICIO A LAS
      MATEMÁTICAS

• El juego es una
  necesidad básica en el
  niño que surge como
  una actitud
  espontánea y ayuda a
  satisfacer la curiosidad,
  la experimentación y
  la diversión


                     LIC. OSCAR INGARUCA
ÁREA: MATEMÁTICA
           NÚMERO Y RELACIONES
• SENSOPERCEPTUAL
•   CUANTIFICADORES
•   AGRUPACIONES
•   COMPARACIONES
•   DESCRIPCIONES
•   SERIACION
•   SECUENCIAS
AREA: MATEMÁTICA
          NÚMERO Y RELACIONES

•   SUCESIONES
•   ORDEN
•   NUMERO
•   CANTIDAD
•   CUENTA
•   REGISTRO DE DATOS



                    LIC. OSCAR INGARUCA
NÚMERO Y RELACIONES

•   Senso perceptual
•   Cuantificadores
•   Agrupaciones
•   Conjuntos
•   Comparaciones
•   Descripciones
•   Seriación
•   Secuencias

                       LIC. OSCAR INGARUCA
GEOMETRIA Y MEDICIÓN

•   Formas Geométricas
•   Nociones Espaciales
•   Ubicaciones
•   Direccionalidad
•   Interpretación Grafica
•   Longitudes
•   Alturas
•   Capacidades
•   Estructuración Temporal

                        LIC. OSCAR INGARUCA
ACTIVIDADES SUGERIDAS PARA ESTIMULAR EL
     PENSAMIENTO LOGICO EN EL NIÑO

• Verbalizar siempre en
  todas las actividades de
  aprendizaje, en el juego
  y en las acciones de la
  vida cotidianas c
  expresiones como:
  DAME MÁS. DAME
  UNO, DAME DOS,
  DAME VARIOS, DAME
  MUCHOS etc.

                      LIC. OSCAR INGARUCA
LA ACCIÓN ACTIVA EL
       APRENDIZAJE
• Jugar con el cuerpo
  del niño y material
  concreto para lograr
  la interiorizar los
  conceptos lógicos y
  tenga la capacidad
  de: contar, agrupar,
  clasificar etc.

                   LIC. OSCAR INGARUCA
• Jugar con
  casinos,
  dominós,
  tarjetas donde
  estén impresos
  los números

               LIC. OSCAR INGARUCA
• Juegos psicomotrices
  que le permitan
  experimentar e
  interiorizar los
  cuantificadores,
  números, conjuntos,
  agrupaciones etc.


                   LIC. OSCAR INGARUCA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque y principios de educacion inicial
Enfoque  y principios de educacion inicialEnfoque  y principios de educacion inicial
Enfoque y principios de educacion inicial
jhon salazar
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
Katy Trigos Varillas
 
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
rousitaxzz
 
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
flor de maria ALLENDE CHATE
 
Modelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-EmiliaModelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-Emilia
Carolina Barragan
 
Matemáticas en Inicial
Matemáticas en InicialMatemáticas en Inicial
Matemáticas en Inicial
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Noción conservación de la cantidad
 Noción conservación de la cantidad Noción conservación de la cantidad
Noción conservación de la cantidad
YuriLisbethYaguanaAb
 
Conclusion de concepto del numero
Conclusion de concepto del numeroConclusion de concepto del numero
Conclusion de concepto del numero
Isabo Fierro
 
Definiciones Psicomotricidad 1
Definiciones Psicomotricidad 1Definiciones Psicomotricidad 1
Definiciones Psicomotricidad 1Daniel
 
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!josselyna
 
Presentación concepto de numero
Presentación concepto de numeroPresentación concepto de numero
Presentación concepto de numerobcemn
 
Construcción del concepto de número
Construcción del concepto de númeroConstrucción del concepto de número
Construcción del concepto de númerolilivasallo
 
Teoria del número de Paiget
Teoria del número de PaigetTeoria del número de Paiget
Teoria del número de Paiget
Juan Rovellar Serra Estévez
 
La importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niño
manoli1966
 
Momentos de cuidados infantiles
Momentos de cuidados infantiles Momentos de cuidados infantiles
Momentos de cuidados infantiles
DEISI ALAMA
 
Noción de número en educación inicial.ppt 1
Noción de número en educación inicial.ppt 1Noción de número en educación inicial.ppt 1
Noción de número en educación inicial.ppt 1
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
silvi-123
 

La actualidad más candente (20)

Método agazziano
Método agazzianoMétodo agazziano
Método agazziano
 
Enfoque y principios de educacion inicial
Enfoque  y principios de educacion inicialEnfoque  y principios de educacion inicial
Enfoque y principios de educacion inicial
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
 
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
 
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
 
Modelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-EmiliaModelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-Emilia
 
Matemáticas en Inicial
Matemáticas en InicialMatemáticas en Inicial
Matemáticas en Inicial
 
Noción conservación de la cantidad
 Noción conservación de la cantidad Noción conservación de la cantidad
Noción conservación de la cantidad
 
Conclusion de concepto del numero
Conclusion de concepto del numeroConclusion de concepto del numero
Conclusion de concepto del numero
 
Pensamiento matematico y corporalidad.
Pensamiento matematico y corporalidad.Pensamiento matematico y corporalidad.
Pensamiento matematico y corporalidad.
 
Definiciones Psicomotricidad 1
Definiciones Psicomotricidad 1Definiciones Psicomotricidad 1
Definiciones Psicomotricidad 1
 
Funcion simbolica inicial
Funcion simbolica inicialFuncion simbolica inicial
Funcion simbolica inicial
 
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
 
Presentación concepto de numero
Presentación concepto de numeroPresentación concepto de numero
Presentación concepto de numero
 
Construcción del concepto de número
Construcción del concepto de númeroConstrucción del concepto de número
Construcción del concepto de número
 
Teoria del número de Paiget
Teoria del número de PaigetTeoria del número de Paiget
Teoria del número de Paiget
 
La importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niño
 
Momentos de cuidados infantiles
Momentos de cuidados infantiles Momentos de cuidados infantiles
Momentos de cuidados infantiles
 
Noción de número en educación inicial.ppt 1
Noción de número en educación inicial.ppt 1Noción de número en educación inicial.ppt 1
Noción de número en educación inicial.ppt 1
 
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
 

Similar a La psicomotricidad y el pensamiento logico

Segunda reunion familias
Segunda reunion familiasSegunda reunion familias
Segunda reunion familias
gemontsana
 
Logico matemático
Logico matemáticoLogico matemático
Logico matemático
Alfredo Rayme
 
SISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTO
SISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTOSISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTO
SISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTO
Clariza Emperatriz Silva Chumbe
 
SISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTO
SISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTOSISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTO
SISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTOClariza Emperatriz Silva Chumbe
 
Trabajando la logica en consulta dªhelena vidal
Trabajando la logica en consulta dªhelena vidalTrabajando la logica en consulta dªhelena vidal
Trabajando la logica en consulta dªhelena vidalhelenvidallop
 
Discalculia.ppt
Discalculia.pptDiscalculia.ppt
Discalculia.ppt
LibiaEsfinge
 
Matematica im 2_red
Matematica im 2_redMatematica im 2_red
Matematica im 2_redimmaeso
 
Numero y sistema de numeracion
Numero y sistema de numeracionNumero y sistema de numeracion
Numero y sistema de numeracion
soleolmos81
 
rangos-numericos-ppt.pptx
rangos-numericos-ppt.pptxrangos-numericos-ppt.pptx
rangos-numericos-ppt.pptx
WilsonDarwinDueasPar
 
Sofimat eileen y georgina
Sofimat eileen y georginaSofimat eileen y georgina
Sofimat eileen y georginaEileen CaRo
 
ACERTIJO DE LA FÓRMULA DEL NÚMERO PI (π) CON CERILLOS O FÓSFOROS
ACERTIJO DE LA FÓRMULA DEL NÚMERO PI (π) CON CERILLOS O FÓSFOROSACERTIJO DE LA FÓRMULA DEL NÚMERO PI (π) CON CERILLOS O FÓSFOROS
ACERTIJO DE LA FÓRMULA DEL NÚMERO PI (π) CON CERILLOS O FÓSFOROS
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Numeración acuerdo nacional
Numeración acuerdo nacionalNumeración acuerdo nacional
Numeración acuerdo nacionalinicials
 
Numeración acuerdo 2016
Numeración acuerdo 2016Numeración acuerdo 2016
Numeración acuerdo 2016
Daniela María Zabala Filippini
 
Didactica de las matemáticas 1 20 jun 2013
Didactica de las matemáticas 1 20 jun 2013Didactica de las matemáticas 1 20 jun 2013
Didactica de las matemáticas 1 20 jun 2013
Heberth Rendon Castillo
 
1a parte mail niños con sindrome [1]
1a parte mail niños con sindrome [1]1a parte mail niños con sindrome [1]
1a parte mail niños con sindrome [1]perlobi
 
Taller 2 inteligencia lógico matemática
Taller 2 inteligencia lógico matemáticaTaller 2 inteligencia lógico matemática
Taller 2 inteligencia lógico matemáticainakigoldaraz
 
Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices (1)
Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices (1)Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices (1)
Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices (1)
RossyPalmaM Palma M
 
Colección de-de-actividades-y-juegos-para-la-estimulación-perceptivo-motriz
Colección de-de-actividades-y-juegos-para-la-estimulación-perceptivo-motrizColección de-de-actividades-y-juegos-para-la-estimulación-perceptivo-motriz
Colección de-de-actividades-y-juegos-para-la-estimulación-perceptivo-motrizAna Paula Santos
 

Similar a La psicomotricidad y el pensamiento logico (20)

Segunda reunion familias
Segunda reunion familiasSegunda reunion familias
Segunda reunion familias
 
Logico matemático
Logico matemáticoLogico matemático
Logico matemático
 
SISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTO
SISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTOSISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTO
SISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTO
 
SISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTO
SISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTOSISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTO
SISTEMA DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y MATEMATIZACIÓN DEL PENSAMIENTO
 
Trabajando la logica en consulta dªhelena vidal
Trabajando la logica en consulta dªhelena vidalTrabajando la logica en consulta dªhelena vidal
Trabajando la logica en consulta dªhelena vidal
 
Discalculia.ppt
Discalculia.pptDiscalculia.ppt
Discalculia.ppt
 
Nociones matematicas
Nociones matematicasNociones matematicas
Nociones matematicas
 
Nociones matematicas
Nociones matematicasNociones matematicas
Nociones matematicas
 
Matematica im 2_red
Matematica im 2_redMatematica im 2_red
Matematica im 2_red
 
Numero y sistema de numeracion
Numero y sistema de numeracionNumero y sistema de numeracion
Numero y sistema de numeracion
 
rangos-numericos-ppt.pptx
rangos-numericos-ppt.pptxrangos-numericos-ppt.pptx
rangos-numericos-ppt.pptx
 
Sofimat eileen y georgina
Sofimat eileen y georginaSofimat eileen y georgina
Sofimat eileen y georgina
 
ACERTIJO DE LA FÓRMULA DEL NÚMERO PI (π) CON CERILLOS O FÓSFOROS
ACERTIJO DE LA FÓRMULA DEL NÚMERO PI (π) CON CERILLOS O FÓSFOROSACERTIJO DE LA FÓRMULA DEL NÚMERO PI (π) CON CERILLOS O FÓSFOROS
ACERTIJO DE LA FÓRMULA DEL NÚMERO PI (π) CON CERILLOS O FÓSFOROS
 
Numeración acuerdo nacional
Numeración acuerdo nacionalNumeración acuerdo nacional
Numeración acuerdo nacional
 
Numeración acuerdo 2016
Numeración acuerdo 2016Numeración acuerdo 2016
Numeración acuerdo 2016
 
Didactica de las matemáticas 1 20 jun 2013
Didactica de las matemáticas 1 20 jun 2013Didactica de las matemáticas 1 20 jun 2013
Didactica de las matemáticas 1 20 jun 2013
 
1a parte mail niños con sindrome [1]
1a parte mail niños con sindrome [1]1a parte mail niños con sindrome [1]
1a parte mail niños con sindrome [1]
 
Taller 2 inteligencia lógico matemática
Taller 2 inteligencia lógico matemáticaTaller 2 inteligencia lógico matemática
Taller 2 inteligencia lógico matemática
 
Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices (1)
Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices (1)Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices (1)
Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices (1)
 
Colección de-de-actividades-y-juegos-para-la-estimulación-perceptivo-motriz
Colección de-de-actividades-y-juegos-para-la-estimulación-perceptivo-motrizColección de-de-actividades-y-juegos-para-la-estimulación-perceptivo-motriz
Colección de-de-actividades-y-juegos-para-la-estimulación-perceptivo-motriz
 

La psicomotricidad y el pensamiento logico

  • 2. CONOCIMIENTO LOGICO MATEMÁTICO • Es el que construye el niño al relacionar las experiencias obtenidas en la manipulación de los objetos. • El niño construye su mente a través de los objetos desarrollándose siempre de los más simple a lo complejo
  • 3. PROCESOS EN EL APRENDIZAJE 3
  • 4. LA PSICOMOTRICIDAD PARA UNA INTEGRACIÓN CUERPO- MENTE • A través de: 1. Actividades sensomotoras, 2. Perceptivas, 3. Simbólicas; 4. Actividades de juego, 5. De expresión corporal; 6. Actividades musicales e rítmicas; 7. Actividades pictóricas y plásticas; 8. Grafomotricidad y relajación.
  • 5. LA PSICOMOTRICIDAD PARA UNA INTEGRACIÓN CUERPO- MENTE • Control tónico-postural. • Control respiratorio. • Equilibración. • Lateralización. • Coordinación dinámica. • Disociación motriz. • Esquema/imagen corporal. • Coordinación viso motriz. • Orientación espacial.
  • 6. Comentamos: ¿Qué importancia tiene el desarrollo psicomotor en el aprendizaje?
  • 7. LA ADQUISICIÓN DEL CONCEPTO DE NÚMERO - Comprender la constancia de número (correspondencia). = - Asociar número y cantidad.
  • 8. LA ADQUISICIÓN DEL CONCEPTO DE NÚMERO Adquisición de los conceptos básicos: - cuantitativos (mucho, poco, nada, todos, ninguno…). - comparativos (más/menos, mayor, igual ). - para ordenar en función del tamaño…. - para ordenar en función del orden que ocupan en una serie
  • 9. DIFICULTAD EN LA ADQUISICIÓN DE LAS NOCIONES BÁSICAS Y EL CONCEPTO DE NÚMERO  Términos cuantitativos (mucho, poco, todos, ninguno…).  Términos comparativos (más/menos, mayor, igual …..).  Forma (círculo, cuadrado, triángulo…).  Orden (primero, último…).  Posición (encima, debajo….).  Tiempo (hoy, mañana, ayer). DIFICULTADES EN EL RAZONAMIENTO LÓGICO  Clasificación.  Ordenación.  Conservación de la materia.  La correspondencia. DIFICULTADES PARA COMPRENDER EL CONCEPTO DE NÚMERO  Asociar número y cantidad.  La constancia de número.
  • 10. ASPECTOS COGNITIVOS: MEMORIA • Dificultades para reconocer rápidamente números presentados visual o auditivamente. • Dificultades para reconocer y reproducir el grafismo de un número. • Dificultades para recordar la secuencia numérica y el número que va antes o después de uno dado. • Dificultades para recordar hechos numéricos. • Dificultades en el cálculo numérico. • Dificultades para recordar los pasos de los problemas
  • 11. MATERIAL PARA EL LOGICO MATEMÁTICO • BLOQUE LOGICOS • REGLETAS • DOMINOS • JUEGOS DE SECUENCIAS • AROS DE DIFERENTES TAMAÑOS • DADOS • BASTONES DE DIVERSOS TAMAÑOS
  • 12. COGNITIVO • Los procesos matemáticos que muchas veces son abstractos van a limitar la interiorización de las nociones básicas, por que el niño está presentado limitaciones en las conductas básicas para el aprendizaje (atención, imitación, seguimiento de instrucciones, memoria, concentración, comprensión etc.) los contenidos matemáticos que se deben desarrollar son básicos para lograr la interiorización de las nociones: senso perceptuales, cuantificadores, nociones espaciales, temporales, cantidad, conjunto, número etc. LIC. OSCAR INGARUCA
  • 13. EL JUEGO COMO INICIO A LAS MATEMÁTICAS • El juego es una necesidad básica en el niño que surge como una actitud espontánea y ayuda a satisfacer la curiosidad, la experimentación y la diversión LIC. OSCAR INGARUCA
  • 14. ÁREA: MATEMÁTICA NÚMERO Y RELACIONES • SENSOPERCEPTUAL • CUANTIFICADORES • AGRUPACIONES • COMPARACIONES • DESCRIPCIONES • SERIACION • SECUENCIAS
  • 15. AREA: MATEMÁTICA NÚMERO Y RELACIONES • SUCESIONES • ORDEN • NUMERO • CANTIDAD • CUENTA • REGISTRO DE DATOS LIC. OSCAR INGARUCA
  • 16. NÚMERO Y RELACIONES • Senso perceptual • Cuantificadores • Agrupaciones • Conjuntos • Comparaciones • Descripciones • Seriación • Secuencias LIC. OSCAR INGARUCA
  • 17. GEOMETRIA Y MEDICIÓN • Formas Geométricas • Nociones Espaciales • Ubicaciones • Direccionalidad • Interpretación Grafica • Longitudes • Alturas • Capacidades • Estructuración Temporal LIC. OSCAR INGARUCA
  • 18. ACTIVIDADES SUGERIDAS PARA ESTIMULAR EL PENSAMIENTO LOGICO EN EL NIÑO • Verbalizar siempre en todas las actividades de aprendizaje, en el juego y en las acciones de la vida cotidianas c expresiones como: DAME MÁS. DAME UNO, DAME DOS, DAME VARIOS, DAME MUCHOS etc. LIC. OSCAR INGARUCA
  • 19. LA ACCIÓN ACTIVA EL APRENDIZAJE • Jugar con el cuerpo del niño y material concreto para lograr la interiorizar los conceptos lógicos y tenga la capacidad de: contar, agrupar, clasificar etc. LIC. OSCAR INGARUCA
  • 20. • Jugar con casinos, dominós, tarjetas donde estén impresos los números LIC. OSCAR INGARUCA
  • 21. • Juegos psicomotrices que le permitan experimentar e interiorizar los cuantificadores, números, conjuntos, agrupaciones etc. LIC. OSCAR INGARUCA