SlideShare una empresa de Scribd logo
La Publicidad
Carmelo Sanjuán Hidalgo
¿Qué son los medios de
comunicación?
 Instrumentos o medios técnicos destinados
a la trasmisión de información: radio, TV,
prensa, etc. Pero también son un medio de
incitación al consumo, de trasmisión y
generación de deseos, conductas y
actitudes.
¿Qué es la publicidad?
Rama de las ciencias de comunicación social
objetivo
convencer al público a adquirir determinados
productos utiliza
recursos estilísticos y estrategias
para presentar lo
que anuncia como
algo necesario para
el consumidor
ofrecen a los
anunciantes espacio
de publicidad a
cambio de dinero
¿Por qué surge la publicidad?
 Nace gracias a la necesidad de
anunciarse que tenían los nuevos
productos industriales del siglo XIX.
BREVE HISTORIA
¿En qué medios podemos
encontrar la publicidad?
 Medios impresos: revistas, periódicos,
folletos, carteles, bolsas, vallas, etc.
 Medios audiovisuales: Televisión,
cine, Internet, teléfono móvil.
CLASIFICACIÓN
◦ medio de comunicación que los
auditivos
visuales
audiovisuales
◦ lo que anuncien, pueden ser:
productos
servicios
campañas institucionales
OBJETIVOS
Dar a conocer
un producto
Identificar sus
característica
s
Conseguir la
fidelización
Condicionar
preferencias
Predisponer a
ese producto
Suscitar la
necesidad de
probarlo
Influir en su
compra
Diferenciarlo
de otros
existentes
¿Sabes que es la publicidad
encubierta?
 Consiste en mostrar un producto dentro de una
secuencia de una película o de un programa de
televisión de forma muy sutil. Un caso particular de
esta es la asociación que el público hace de los
personajes famosos (actores, deportistas,..) y los
productos que usan o anuncian.
¿Y la publicidad subliminal?
Se considera publicidad subliminal la que se presenta al
consumidor de manera tan breve que no es
conscientemente percibida y lo lleva a consumirlo sin
saber las razones auténticas.
La publicidad engañosa
Los estereotipos son imágenes, ideas o representaciones
que un grupo social tiene de otro. Son opiniones
generalizadas y no contrastadas.
Uno de los ejemplos más claros es el estereotipo de belleza.
¿Qué son los estereotipos?
Aprendiendo a ser
consumidor responsable
CONSUMIDOR
RESPONSABLE CONSUMISTA
¿Eres consumista o consumidor/a responsable?
1. Leo las etiquetas de los productos.
a) Nunca b) Algunas veces c) Siempre
3. Voy directamente a por lo que necesito.
a) Nunca b) Algunas veces c) Siempre
2. Pregunto mis dudas a el/la vendedor/a antes de
comprar.
a) Nunca b) Algunas veces c) Siempre
4. Como alimentos saludables.
a) Nunca b) Algunas veces c) Siempre
5. Reciclo los envases de los productos que consumo.
a) Nunca b) Algunas veces c) Siempre
Consumo Responsable:
Consumo sostenible
Consumo solidario
Consumo saludable
¿Sabrías analizar los siguientes
anuncios?
ACTIVIDADES
 Elige uno de los anuncios que acabas de
ver y analiza su contenido
◦ Ideas que transmite el anuncio:
◦ Reflexiona sobre el público al que va
dirigido el anuncio.
◦ Qué idea intenta transmitir, o qué cualidad
asocia al producto.
◦ Qué valores transmite.
ACTIVIDADES
 Descripción de lo que ves:
 Qué tipo de imagen es: fotografía,
dibujo, etc
 Encuadre y angulación de la imagen.
 Descripción de lo que se ve en la
imagen.
 Qué colores se utilizan y porqué
(recuerda la simbología del color)
 Qué texturas puedes diferenciar.
 Texto: describe si existe un eslogan, o
texto explicativo del producto.
 Producto o logotipo: si existe alguno de
estos dos elementos indica donde se
encuentran.
REFERENCIAS
 MEDIOS: articulo.mercadolibre.com.ar; www.taringa.net
(diap.2)
 Hª DE LA PUBLICIDAD: www.historiadeltraje.com.ar
 MEDIOS COMUNICACIÓN: html.rincondelvago.com ;
lopexita.blogspot.com
 PUBLICIDAD SUBLIMINAR: debates.motos.coches.net
;lapublicidadilegal.wordpress.com
 PUBL. ENCUBIERTA: blogs.formulatv.com;
videosypublicidad.blogspot.com
 PUBL. ENGAÑOSA: blog.simbolo-ic.es
 ESTEREOTIPOS: xpressate.net
 CONSUMO RESPONSABLE: almez.pntic.mec.es;
www.taringa.net
 ANUNCIOS: produccionescritasargumentativas.wordpress.com ;
es.wikipedia.org; www.espanolsinfronteras.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloqueproyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloque
Karla Aceves
 
Paso a la Publicidad
Paso a la PublicidadPaso a la Publicidad
Paso a la Publicidad
kandreitac
 
La publicidad mio01
La publicidad mio01La publicidad mio01
La publicidad mio01avutarda00
 
Force proyecto (1) 5 bloque
Force proyecto (1) 5 bloqueForce proyecto (1) 5 bloque
Force proyecto (1) 5 bloquepanteracarol
 
Force proyecto 1 5 bloque
Force proyecto 1 5 bloqueForce proyecto 1 5 bloque
Force proyecto 1 5 bloquepanteracarol
 
Publicidad y moda
Publicidad y modaPublicidad y moda
Publicidad y moda
PEPETOMATE
 
Force proyecto (1) 5 bloque
Force proyecto (1) 5 bloqueForce proyecto (1) 5 bloque
Force proyecto (1) 5 bloquepanteracarol
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
ZenobiaMamaniVisalla
 
Psicología del Consumidor: El Caso de Condones Durex
Psicología del Consumidor: El Caso de Condones DurexPsicología del Consumidor: El Caso de Condones Durex
Psicología del Consumidor: El Caso de Condones Durex
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
LuisanaIgarra
 
MUNDO DE LA PUBLICIDAD
MUNDO DE LA PUBLICIDADMUNDO DE LA PUBLICIDAD
MUNDO DE LA PUBLICIDAD
Alexander Herrera Cruz
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
cristina
 
Publicidad tema 3 etica en la publicidad
Publicidad tema 3 etica en la publicidadPublicidad tema 3 etica en la publicidad
Publicidad tema 3 etica en la publicidad
Jerry Arketype
 
Introducción a la publicidad
Introducción a la publicidadIntroducción a la publicidad
Introducción a la publicidad
Cgiselaorozco1
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidadMariaaPaz
 
Unidad 1. Teorias de la publicidad
Unidad 1.  Teorias de la publicidadUnidad 1.  Teorias de la publicidad
Unidad 1. Teorias de la publicidad
Universidad del golfo de México Norte
 
Principales aportaciones teóricas desde la sociologia
Principales aportaciones teóricas desde la sociologiaPrincipales aportaciones teóricas desde la sociologia
Principales aportaciones teóricas desde la sociologia
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (19)

proyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloqueproyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloque
 
Paso a la Publicidad
Paso a la PublicidadPaso a la Publicidad
Paso a la Publicidad
 
La publicidad mio01
La publicidad mio01La publicidad mio01
La publicidad mio01
 
Publicidad y Moda
Publicidad y ModaPublicidad y Moda
Publicidad y Moda
 
Force proyecto (1) 5 bloque
Force proyecto (1) 5 bloqueForce proyecto (1) 5 bloque
Force proyecto (1) 5 bloque
 
Force proyecto 1 5 bloque
Force proyecto 1 5 bloqueForce proyecto 1 5 bloque
Force proyecto 1 5 bloque
 
Publicidad y moda
Publicidad y modaPublicidad y moda
Publicidad y moda
 
Force proyecto (1) 5 bloque
Force proyecto (1) 5 bloqueForce proyecto (1) 5 bloque
Force proyecto (1) 5 bloque
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Psicología del Consumidor: El Caso de Condones Durex
Psicología del Consumidor: El Caso de Condones DurexPsicología del Consumidor: El Caso de Condones Durex
Psicología del Consumidor: El Caso de Condones Durex
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Los indices
Los indicesLos indices
Los indices
 
MUNDO DE LA PUBLICIDAD
MUNDO DE LA PUBLICIDADMUNDO DE LA PUBLICIDAD
MUNDO DE LA PUBLICIDAD
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Publicidad tema 3 etica en la publicidad
Publicidad tema 3 etica en la publicidadPublicidad tema 3 etica en la publicidad
Publicidad tema 3 etica en la publicidad
 
Introducción a la publicidad
Introducción a la publicidadIntroducción a la publicidad
Introducción a la publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Unidad 1. Teorias de la publicidad
Unidad 1.  Teorias de la publicidadUnidad 1.  Teorias de la publicidad
Unidad 1. Teorias de la publicidad
 
Principales aportaciones teóricas desde la sociologia
Principales aportaciones teóricas desde la sociologiaPrincipales aportaciones teóricas desde la sociologia
Principales aportaciones teóricas desde la sociologia
 

Destacado

Influencia de los mcs
Influencia de los mcsInfluencia de los mcs
Influencia de los mcs
jesusmaestroamigo
 
La influencia de la publicidad muños gutierres diego alberto 3e
La influencia de la publicidad muños gutierres diego alberto 3eLa influencia de la publicidad muños gutierres diego alberto 3e
La influencia de la publicidad muños gutierres diego alberto 3ePalabra Escrita
 
La influencia de la publicidad en los jóvenes
La influencia de la publicidad en los jóvenesLa influencia de la publicidad en los jóvenes
La influencia de la publicidad en los jóvenesBrenda Strummer
 
Como afecta la publicidad a los jovenes
Como afecta la publicidad a los jovenesComo afecta la publicidad a los jovenes
Como afecta la publicidad a los jovenesLuis Santiago Perez
 
Influencia de la publicidad
Influencia de la publicidadInfluencia de la publicidad
Influencia de la publicidad
Wero Shinji
 
Malas publicidades
Malas publicidadesMalas publicidades
Malas publicidades
Maria Gomez
 
Blogs, Influencia y Publicidad
Blogs, Influencia y PublicidadBlogs, Influencia y Publicidad
Blogs, Influencia y Publicidad
Julio Alonso
 
La publicidad y sus efectos
La publicidad y sus efectosLa publicidad y sus efectos
La publicidad y sus efectos
Armando Toledo
 
Valores y antivalores en los medios de comunicación
Valores y antivalores en los medios de comunicaciónValores y antivalores en los medios de comunicación
Valores y antivalores en los medios de comunicaciónPsic Maribel Castañeda
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
madeana81
 
Publicidad, Funciones e impacto
Publicidad, Funciones e impactoPublicidad, Funciones e impacto
Publicidad, Funciones e impacto
Francelis Paredes
 
Planeacion Estratégica y Operativa
Planeacion Estratégica y OperativaPlaneacion Estratégica y Operativa
Planeacion Estratégica y Operativa
Juan Carlos Fernandez
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
sergei
 

Destacado (14)

Influencia de los mcs
Influencia de los mcsInfluencia de los mcs
Influencia de los mcs
 
La influencia de la publicidad muños gutierres diego alberto 3e
La influencia de la publicidad muños gutierres diego alberto 3eLa influencia de la publicidad muños gutierres diego alberto 3e
La influencia de la publicidad muños gutierres diego alberto 3e
 
La influencia de la publicidad en los jóvenes
La influencia de la publicidad en los jóvenesLa influencia de la publicidad en los jóvenes
La influencia de la publicidad en los jóvenes
 
Como afecta la publicidad a los jovenes
Como afecta la publicidad a los jovenesComo afecta la publicidad a los jovenes
Como afecta la publicidad a los jovenes
 
Influencia de la publicidad
Influencia de la publicidadInfluencia de la publicidad
Influencia de la publicidad
 
Malas publicidades
Malas publicidadesMalas publicidades
Malas publicidades
 
Blogs, Influencia y Publicidad
Blogs, Influencia y PublicidadBlogs, Influencia y Publicidad
Blogs, Influencia y Publicidad
 
Etica y Consumo
Etica y Consumo Etica y Consumo
Etica y Consumo
 
La publicidad y sus efectos
La publicidad y sus efectosLa publicidad y sus efectos
La publicidad y sus efectos
 
Valores y antivalores en los medios de comunicación
Valores y antivalores en los medios de comunicaciónValores y antivalores en los medios de comunicación
Valores y antivalores en los medios de comunicación
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
 
Publicidad, Funciones e impacto
Publicidad, Funciones e impactoPublicidad, Funciones e impacto
Publicidad, Funciones e impacto
 
Planeacion Estratégica y Operativa
Planeacion Estratégica y OperativaPlaneacion Estratégica y Operativa
Planeacion Estratégica y Operativa
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 

Similar a La publicidad: influencia en nuestras vidas

PUBLICIDAD
PUBLICIDADPUBLICIDAD
PUBLICIDAD
fabriciomerchan
 
La comunicación de valor
La comunicación de valorLa comunicación de valor
La comunicación de valorIvan Giraldo
 
Essentials of advertising strategy
Essentials of advertising strategy Essentials of advertising strategy
Essentials of advertising strategy
Mariela Vindas
 
Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor publicidad promoci...
Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor  publicidad promoci...Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor  publicidad promoci...
Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor publicidad promoci...Rodrigo Olivares
 
Publicidad i, i unidad parte 1
Publicidad i, i unidad parte 1Publicidad i, i unidad parte 1
Publicidad i, i unidad parte 1
Marvin Muñoz
 
Contenido wendy
Contenido wendyContenido wendy
Contenido wendyWendiii
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Liz Rivas
 
Campaña de cambio social bases teóricas
Campaña de cambio social bases teóricas Campaña de cambio social bases teóricas
Campaña de cambio social bases teóricas Franklin Valera Cartas
 
Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1
Fernando Avalos Corona
 
Actividad 2 tulio
Actividad 2 tulioActividad 2 tulio
Actividad 2 tulioArturo Om
 
Presentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidadPresentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidadFiorella Barrossi
 
Gerencia de publicidad
Gerencia de publicidadGerencia de publicidad
Gerencia de publicidad
Carlos Hernandez
 
La publicidad texto icónico
La publicidad texto icónico La publicidad texto icónico
La publicidad texto icónico
alfredoU2
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Hermelinda Vigil
 
Fundamentos de la mercadotecnia sesión 01
Fundamentos de la mercadotecnia   sesión 01Fundamentos de la mercadotecnia   sesión 01
Fundamentos de la mercadotecnia sesión 01
Carlos Arias Muñoz
 
Presentación de mercadeooo
Presentación de mercadeoooPresentación de mercadeooo
Presentación de mercadeooo
dillinger06
 
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 

Similar a La publicidad: influencia en nuestras vidas (20)

PUBLICIDAD
PUBLICIDADPUBLICIDAD
PUBLICIDAD
 
La comunicación de valor
La comunicación de valorLa comunicación de valor
La comunicación de valor
 
Essentials of advertising strategy
Essentials of advertising strategy Essentials of advertising strategy
Essentials of advertising strategy
 
Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor publicidad promoci...
Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor  publicidad promoci...Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor  publicidad promoci...
Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor publicidad promoci...
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
Diseño publicitario
Diseño publicitarioDiseño publicitario
Diseño publicitario
 
Marile pretel
Marile pretelMarile pretel
Marile pretel
 
Publicidad i, i unidad parte 1
Publicidad i, i unidad parte 1Publicidad i, i unidad parte 1
Publicidad i, i unidad parte 1
 
Contenido wendy
Contenido wendyContenido wendy
Contenido wendy
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Campaña de cambio social bases teóricas
Campaña de cambio social bases teóricas Campaña de cambio social bases teóricas
Campaña de cambio social bases teóricas
 
Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1
 
Actividad 2 tulio
Actividad 2 tulioActividad 2 tulio
Actividad 2 tulio
 
Presentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidadPresentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidad
 
Gerencia de publicidad
Gerencia de publicidadGerencia de publicidad
Gerencia de publicidad
 
La publicidad texto icónico
La publicidad texto icónico La publicidad texto icónico
La publicidad texto icónico
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Fundamentos de la mercadotecnia sesión 01
Fundamentos de la mercadotecnia   sesión 01Fundamentos de la mercadotecnia   sesión 01
Fundamentos de la mercadotecnia sesión 01
 
Presentación de mercadeooo
Presentación de mercadeoooPresentación de mercadeooo
Presentación de mercadeooo
 
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MARKETING-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

La publicidad: influencia en nuestras vidas

  • 2. ¿Qué son los medios de comunicación?  Instrumentos o medios técnicos destinados a la trasmisión de información: radio, TV, prensa, etc. Pero también son un medio de incitación al consumo, de trasmisión y generación de deseos, conductas y actitudes.
  • 3. ¿Qué es la publicidad? Rama de las ciencias de comunicación social objetivo convencer al público a adquirir determinados productos utiliza recursos estilísticos y estrategias para presentar lo que anuncia como algo necesario para el consumidor ofrecen a los anunciantes espacio de publicidad a cambio de dinero
  • 4. ¿Por qué surge la publicidad?  Nace gracias a la necesidad de anunciarse que tenían los nuevos productos industriales del siglo XIX. BREVE HISTORIA
  • 5. ¿En qué medios podemos encontrar la publicidad?  Medios impresos: revistas, periódicos, folletos, carteles, bolsas, vallas, etc.  Medios audiovisuales: Televisión, cine, Internet, teléfono móvil.
  • 6. CLASIFICACIÓN ◦ medio de comunicación que los auditivos visuales audiovisuales ◦ lo que anuncien, pueden ser: productos servicios campañas institucionales
  • 7. OBJETIVOS Dar a conocer un producto Identificar sus característica s Conseguir la fidelización Condicionar preferencias Predisponer a ese producto Suscitar la necesidad de probarlo Influir en su compra Diferenciarlo de otros existentes
  • 8. ¿Sabes que es la publicidad encubierta?  Consiste en mostrar un producto dentro de una secuencia de una película o de un programa de televisión de forma muy sutil. Un caso particular de esta es la asociación que el público hace de los personajes famosos (actores, deportistas,..) y los productos que usan o anuncian.
  • 9. ¿Y la publicidad subliminal? Se considera publicidad subliminal la que se presenta al consumidor de manera tan breve que no es conscientemente percibida y lo lleva a consumirlo sin saber las razones auténticas.
  • 11. Los estereotipos son imágenes, ideas o representaciones que un grupo social tiene de otro. Son opiniones generalizadas y no contrastadas. Uno de los ejemplos más claros es el estereotipo de belleza. ¿Qué son los estereotipos?
  • 14. ¿Eres consumista o consumidor/a responsable? 1. Leo las etiquetas de los productos. a) Nunca b) Algunas veces c) Siempre 3. Voy directamente a por lo que necesito. a) Nunca b) Algunas veces c) Siempre 2. Pregunto mis dudas a el/la vendedor/a antes de comprar. a) Nunca b) Algunas veces c) Siempre 4. Como alimentos saludables. a) Nunca b) Algunas veces c) Siempre 5. Reciclo los envases de los productos que consumo. a) Nunca b) Algunas veces c) Siempre
  • 15. Consumo Responsable: Consumo sostenible Consumo solidario Consumo saludable
  • 16.
  • 17. ¿Sabrías analizar los siguientes anuncios?
  • 18.
  • 19. ACTIVIDADES  Elige uno de los anuncios que acabas de ver y analiza su contenido ◦ Ideas que transmite el anuncio: ◦ Reflexiona sobre el público al que va dirigido el anuncio. ◦ Qué idea intenta transmitir, o qué cualidad asocia al producto. ◦ Qué valores transmite.
  • 20. ACTIVIDADES  Descripción de lo que ves:  Qué tipo de imagen es: fotografía, dibujo, etc  Encuadre y angulación de la imagen.  Descripción de lo que se ve en la imagen.  Qué colores se utilizan y porqué (recuerda la simbología del color)  Qué texturas puedes diferenciar.  Texto: describe si existe un eslogan, o texto explicativo del producto.  Producto o logotipo: si existe alguno de estos dos elementos indica donde se encuentran.
  • 21. REFERENCIAS  MEDIOS: articulo.mercadolibre.com.ar; www.taringa.net (diap.2)  Hª DE LA PUBLICIDAD: www.historiadeltraje.com.ar  MEDIOS COMUNICACIÓN: html.rincondelvago.com ; lopexita.blogspot.com  PUBLICIDAD SUBLIMINAR: debates.motos.coches.net ;lapublicidadilegal.wordpress.com  PUBL. ENCUBIERTA: blogs.formulatv.com; videosypublicidad.blogspot.com  PUBL. ENGAÑOSA: blog.simbolo-ic.es  ESTEREOTIPOS: xpressate.net  CONSUMO RESPONSABLE: almez.pntic.mec.es; www.taringa.net  ANUNCIOS: produccionescritasargumentativas.wordpress.com ; es.wikipedia.org; www.espanolsinfronteras.com