SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 5
Marisol Domínguez Cruz
Yuli Alexia Real Cortes
Griselda Alemán Luis
Joseph Jayro Aguilar Carrasco
Daniel de Jesús Sánchez Ortiz
QUIMICA EN LA VIDA
QUIMICA EN LOS
ALIMENTOS
PRESENCIA DE LA QUÍMICA EN NUESTRAS
VIDAS
 Mejorado nuestra calidad de vida
 La variedad y calidad de productos
 Todos los objetos y actividades cotidianas llevan un
componente químico que nos permite o facilita nuestras
actividades. Abarca muchos aspectos en la vida:
Por ejemplo:
• Alimentarnos
• Tecnología
• Procesos
• Ropa
• Higiene
• Salud humana
• Medicina
• Etc.
EJEMPLOS QUÍMICOS EN LA VIDA DIARIA
EL
AGUA
EL AIRE
EL
HELIO
EL
ARGÓN
EL
NEÓN
EL
KRIPTON
EL
XENÓN
Minerales en la
vida cotidiana
Agricultura Nutrientes (Fosfato)
Telecomunicaciones Tantalio
Transporte
Neumaticos
(Azufre), Estructura
(Aluminio)
Medicina
Acidez Estomacal
(Magnesio)
Hogar
Comida, limpieza
(Sulfato), joyeria
LA QUÍMICA EN EL ORGANISMO
• Composición química de nuestro organismo
• 12 Elementos químicos con mayor abundancia en nuestro cuerpo
LA QUÍMICA EN EL AMOR
Se refiere a un conjunto de reacciones
emocionales en donde hay descargas
neuronales(electricidad) y hormonales (sustancias
químicas como dopamina y norepinefrina y bajos
niveles de serotonina) además de ácidos, gases y
olores.
• Dopamina
• Norepinefrina
• Serotonina
• Feniletilamina
Científicamente entonces, existe una química interna que se relaciona con nuestras emociones,
sentimientos y conductas; ya que hasta el más sencillo de ellos, está conectado a la producción
de alguna hormona.
Hace apenas 13 años, se planteó el estudio del amor como un
proceso bioquímico que se inicia en la corteza cerebral, pasa a las
neuronas y de allí al sistema endocrino, dando lugar a respuestas
fisiológicas intensas.
Las especies animales se aseguran la reproducción, mediante
diferentes sustancias químicas que expelen las hembras. Las
plantas con flores, también utilizan sustancias químicas para
atraer insectos.
Nos nutrimos de átomos y moléculas de diferentes formas que
constituyen todas las sustancias incluidas en los alimentos
Los químicos
analiza la
interacción
entre los átomos
para establecer
lo que se produce.
Al calentar la comida, congelarla,
mezclarla y almacenarla, estarás
haciendo cambios en los átomos
presentes en los alimentos;
reduciéndose de esta manera,
todo al proceso químico.
Todo lo que comemos es una mezcla de compuestos químicos
En la generación de alimentos
• sustancias químicas que mejoran las cosechas
Realizar un aditivo alimentario:
• Conservación
• Sean más sanos
• Colorantes
• Aromatizantes
Clasificarlos de acuerdo a sus compuestos:
1) Hidratos de carbono
2) Grasas
3) Proteínas
4) Vitaminas
5) Sales minerales.
6) Agua.
¿Cómo se relacionan los alimentos con la
química?
La química permite
que nuestra comida
sea apetitosa,
segura y de una
calidad consistente.
Todo lo que
comemos es una
mezcla de
compuestos
químicos.
Un alimento es
toda sustancia no
venenosa, comes-
tible o bebible.
Los alimentos
tienen una
composición
química .
Cambios de la comida
Cuando la comida se calienta o se congela, los
átomos se aceleran.
Cambio en la forma
La química puede ayudar a manipular esos cambios
para que se pueda obtener un mejor efecto
Si la comida no tiene buen aspecto no sabe bien. Esto es cierto hasta el punto de que hay bastantes
alimentos naturales considerados exquisitos por algunos y que otros no pueden comer sólo por su
aspecto particular.
Es curioso observar la influencia del color sobre el sabor, habiendo mucha gente que confunde el sabor de
un vino tinto con el de un blanco si no lo ve antes, o que es incapaz de decir qué es lo que está comiendo
si lo hace a ciegas.
Debido a la importancia del aspecto de los alimentos es por lo que los colorantes alimentarios
tienen un papel tan relevante entre los aditivos alimentarios. Muchas veces se emplean para resaltar el
color natural de los alimentos y otras para devolver el color perdido en las manipulaciones para su
conservación.
CALIDAD Y SABOR.
Los sabores artificiales son compuestos químicos que imitan el olor o el
sabor de los alimentos, los cuales se obtienen a partir de la química y
también la utilizan para su combinación.
Los químicos de los alimentos también cambian su composición química
en ciertos ingredientes para ayudar a cumplir con su objetivo durante el
almacenamiento y la manipulación.
CONSERVACIÓN.
Los conservantes son sustancias que los químicos añaden a los alimentos
sin alterar su sabor o la textura y que previenen o ralentizan la
formación de moho y patógenos.
Estos conservantes de alimentos necesitan ciertos elementos tales como
oxígeno, nitrógeno, fósforo y carbono, ya que si no es posible sacar los
elementos de la comida o el medio ambiente envasado, no será posible
que éstos se conserven.
CONSERVACIÓN
• Técnicas de conservación por calor:
 Pasteurización
 Esterilización
• Técnicas de conservación por frío:
Refrigeración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación tabla periódica
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódica
smc1009
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
Actividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódicaActividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódicaVirginia Pescador
 
6.3 cambios quimicos
6.3 cambios quimicos6.3 cambios quimicos
6.3 cambios quimicos
Mirza Rodríguez
 
Organicos e inorganicos
Organicos e inorganicosOrganicos e inorganicos
Organicos e inorganicos
Andrea Sandoval Jiménez
 
Modelo cinético de la materia
Modelo cinético de la materiaModelo cinético de la materia
Modelo cinético de la materia
nnaslu
 
Propiedades fisicas y quimicas
Propiedades fisicas y quimicasPropiedades fisicas y quimicas
Propiedades fisicas y quimicas
Cetis No 6
 
Ppt tabla periodica
Ppt tabla periodicaPpt tabla periodica
Ppt tabla periodica
Jalvarez31
 
Vinculante Reacciones Químicas en la Vida Cotidiana
Vinculante Reacciones Químicas en la Vida CotidianaVinculante Reacciones Químicas en la Vida Cotidiana
Vinculante Reacciones Químicas en la Vida Cotidiana
Fabiola Gonzalez
 
Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)RUBEN ESPINOZA
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
Anyluz Alvarez Sequea
 
Cuestionario de tabla periódica
Cuestionario de tabla periódicaCuestionario de tabla periódica
Cuestionario de tabla periódicaAllan Guzman
 
Mapa Conceptual Reacciones Quimicas
Mapa Conceptual Reacciones QuimicasMapa Conceptual Reacciones Quimicas
Mapa Conceptual Reacciones Quimicas
Sebastian Burgos Medrani
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Presentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicosPresentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicos
mabel garcia
 
Organizacion de la tabla periódica
Organizacion de la tabla periódica Organizacion de la tabla periódica
Organizacion de la tabla periódica
José Roberto Parra González
 

La actualidad más candente (20)

Presentación tabla periódica
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódica
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
 
Actividades con tabla periòdica
Actividades con tabla periòdicaActividades con tabla periòdica
Actividades con tabla periòdica
 
Actividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódicaActividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódica
 
6.3 cambios quimicos
6.3 cambios quimicos6.3 cambios quimicos
6.3 cambios quimicos
 
Organicos e inorganicos
Organicos e inorganicosOrganicos e inorganicos
Organicos e inorganicos
 
Modelo cinético de la materia
Modelo cinético de la materiaModelo cinético de la materia
Modelo cinético de la materia
 
Propiedades fisicas y quimicas
Propiedades fisicas y quimicasPropiedades fisicas y quimicas
Propiedades fisicas y quimicas
 
Ppt tabla periodica
Ppt tabla periodicaPpt tabla periodica
Ppt tabla periodica
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Vinculante Reacciones Químicas en la Vida Cotidiana
Vinculante Reacciones Químicas en la Vida CotidianaVinculante Reacciones Químicas en la Vida Cotidiana
Vinculante Reacciones Químicas en la Vida Cotidiana
 
Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
 
Cuestionario de tabla periódica
Cuestionario de tabla periódicaCuestionario de tabla periódica
Cuestionario de tabla periódica
 
Tipos de moleculas
Tipos de moleculasTipos de moleculas
Tipos de moleculas
 
100 preguntas de examen
100 preguntas de examen100 preguntas de examen
100 preguntas de examen
 
Mapa Conceptual Reacciones Quimicas
Mapa Conceptual Reacciones QuimicasMapa Conceptual Reacciones Quimicas
Mapa Conceptual Reacciones Quimicas
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
 
Presentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicosPresentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicos
 
Organizacion de la tabla periódica
Organizacion de la tabla periódica Organizacion de la tabla periódica
Organizacion de la tabla periódica
 

Destacado

La química de las emociones
La química de las emocionesLa química de las emociones
La química de las emocionesMarinaweber103
 
Mapa mental de quimica
Mapa mental de quimicaMapa mental de quimica
Mapa mental de quimicaHernan Mesa
 
Unitat 4. les funcions de relació i reproducció
Unitat 4. les funcions de relació i reproduccióUnitat 4. les funcions de relació i reproducció
Unitat 4. les funcions de relació i reproduccióClaraSarda
 
Química en nuestro entorno
Química en nuestro entornoQuímica en nuestro entorno
Química en nuestro entornoVanyjocelyn
 
reacciones quimica cotidianas
reacciones quimica cotidianasreacciones quimica cotidianas
reacciones quimica cotidianas
Dariel Mejia
 
Sustancias Quimicas Exposicion
Sustancias Quimicas ExposicionSustancias Quimicas Exposicion
Sustancias Quimicas Exposicion
erika
 
Fotos de formacion_reticular
Fotos de formacion_reticularFotos de formacion_reticular
Fotos de formacion_reticularGina's Jewelry
 
Comunicación no verbal de la emocion
Comunicación no verbal de la emocionComunicación no verbal de la emocion
Comunicación no verbal de la emocion
kelly Barrezueta
 
Química y Salud
Química y SaludQuímica y Salud
Química y Salud
Sylvia Rychtenberg
 
Química, salud y ambiente
Química, salud y ambienteQuímica, salud y ambiente
Química, salud y ambiente
mtapizque
 
Moleculas organicas e inorganicas en el proceso vital
Moleculas organicas e inorganicas en el proceso vitalMoleculas organicas e inorganicas en el proceso vital
Moleculas organicas e inorganicas en el proceso vitalDiana Godos
 
Importancia de la Física y la Química
Importancia de la Física y la Química Importancia de la Física y la Química
Importancia de la Física y la Química
brasanar
 
Primera clase de quimica pptx
Primera clase de quimica pptxPrimera clase de quimica pptx
Primera clase de quimica pptx
Jesus Rivero
 
Primer dia de clase
Primer dia de clasePrimer dia de clase
Primer dia de claseCepmedia
 
El fenómeno del niño y de la niña
El fenómeno del niño y de la niñaEl fenómeno del niño y de la niña
El fenómeno del niño y de la niñaJair Moreno
 
Portafolio de biologia pamela ultimo
Portafolio de biologia pamela ultimoPortafolio de biologia pamela ultimo
Portafolio de biologia pamela ultimoPame Vanessa
 
Perfúmate con química. Perfumes
Perfúmate con química. PerfumesPerfúmate con química. Perfumes
Perfúmate con química. Perfumes
Mirentxu Arias
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
fernanda-05
 

Destacado (20)

La química de las emociones
La química de las emocionesLa química de las emociones
La química de las emociones
 
Mapa mental de quimica
Mapa mental de quimicaMapa mental de quimica
Mapa mental de quimica
 
Compostos
CompostosCompostos
Compostos
 
Unitat 4. les funcions de relació i reproducció
Unitat 4. les funcions de relació i reproduccióUnitat 4. les funcions de relació i reproducció
Unitat 4. les funcions de relació i reproducció
 
Química en nuestro entorno
Química en nuestro entornoQuímica en nuestro entorno
Química en nuestro entorno
 
reacciones quimica cotidianas
reacciones quimica cotidianasreacciones quimica cotidianas
reacciones quimica cotidianas
 
Sustancias Quimicas Exposicion
Sustancias Quimicas ExposicionSustancias Quimicas Exposicion
Sustancias Quimicas Exposicion
 
Fotos de formacion_reticular
Fotos de formacion_reticularFotos de formacion_reticular
Fotos de formacion_reticular
 
Comunicación no verbal de la emocion
Comunicación no verbal de la emocionComunicación no verbal de la emocion
Comunicación no verbal de la emocion
 
Química y Salud
Química y SaludQuímica y Salud
Química y Salud
 
Química, salud y ambiente
Química, salud y ambienteQuímica, salud y ambiente
Química, salud y ambiente
 
Moleculas organicas e inorganicas en el proceso vital
Moleculas organicas e inorganicas en el proceso vitalMoleculas organicas e inorganicas en el proceso vital
Moleculas organicas e inorganicas en el proceso vital
 
Importancia de la Física y la Química
Importancia de la Física y la Química Importancia de la Física y la Química
Importancia de la Física y la Química
 
Primera clase de quimica pptx
Primera clase de quimica pptxPrimera clase de quimica pptx
Primera clase de quimica pptx
 
Quimica medicina
Quimica medicinaQuimica medicina
Quimica medicina
 
Primer dia de clase
Primer dia de clasePrimer dia de clase
Primer dia de clase
 
El fenómeno del niño y de la niña
El fenómeno del niño y de la niñaEl fenómeno del niño y de la niña
El fenómeno del niño y de la niña
 
Portafolio de biologia pamela ultimo
Portafolio de biologia pamela ultimoPortafolio de biologia pamela ultimo
Portafolio de biologia pamela ultimo
 
Perfúmate con química. Perfumes
Perfúmate con química. PerfumesPerfúmate con química. Perfumes
Perfúmate con química. Perfumes
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 

Similar a La química en nuestra vida-cotidiana

nutricion sfsafsdfsddfghhgh hfg gf gf gf hdsr
nutricion sfsafsdfsddfghhgh  hfg gf gf gf hdsrnutricion sfsafsdfsddfghhgh  hfg gf gf gf hdsr
nutricion sfsafsdfsddfghhgh hfg gf gf gf hdsr
james master
 
Aditivos en los alimentos
Aditivos en los alimentosAditivos en los alimentos
Aditivos en los alimentos
carrizoemmanuel
 
bromatologiappt.pptx
bromatologiappt.pptxbromatologiappt.pptx
bromatologiappt.pptx
JesusAdrianoRocabado
 
Exposición firme de nutrición grupo 8 diapositiva
Exposición firme de nutrición  grupo 8 diapositivaExposición firme de nutrición  grupo 8 diapositiva
Exposición firme de nutrición grupo 8 diapositiva
EvelingSilva1
 
Química de los alimentos
Química de los alimentosQuímica de los alimentos
Química de los alimentos
Ka97ren26
 
Quimica de los alimentos
Quimica de los alimentosQuimica de los alimentos
Quimica de los alimentos
Lem Romero
 
Quimica de los alimentos
Quimica de los alimentosQuimica de los alimentos
Quimica de los alimentos
Lem Romero
 
Quimica de-los-alimentos
Quimica de-los-alimentosQuimica de-los-alimentos
Quimica de-los-alimentos
Joseph Cornejo
 
Aditivos en alimentos
Aditivos en alimentosAditivos en alimentos
Aditivos en alimentosTere Paulino
 
Quimica aplicada a los alimentos (2).pdf
Quimica aplicada a los alimentos (2).pdfQuimica aplicada a los alimentos (2).pdf
Quimica aplicada a los alimentos (2).pdf
RaydhomysBrito
 
INTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptxINTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptx
ssuser7e30701
 
Aditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteosAditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteosruano320
 
Aditivos leche
Aditivos lecheAditivos leche
Aditivos leche
milgeovanny
 
Aditivo alimentario alumno(1) (1)
Aditivo alimentario alumno(1) (1)Aditivo alimentario alumno(1) (1)
Aditivo alimentario alumno(1) (1)
Ivy_30
 
Como leer una etiqueta
Como leer una etiquetaComo leer una etiqueta
Como leer una etiqueta
nutricionysaludnunutzi
 
Sesion nº 1 tecnologia
Sesion nº 1 tecnologiaSesion nº 1 tecnologia
Sesion nº 1 tecnologia
MARILUPOVIS
 
Aditivos alimentarios y más
Aditivos alimentarios y másAditivos alimentarios y más
Aditivos alimentarios y más
Grace Ochoa
 
aditivos/conservadores
aditivos/conservadoresaditivos/conservadores
aditivos/conservadores
Hugo Portillo
 

Similar a La química en nuestra vida-cotidiana (20)

nutricion sfsafsdfsddfghhgh hfg gf gf gf hdsr
nutricion sfsafsdfsddfghhgh  hfg gf gf gf hdsrnutricion sfsafsdfsddfghhgh  hfg gf gf gf hdsr
nutricion sfsafsdfsddfghhgh hfg gf gf gf hdsr
 
Aditivos en los alimentos
Aditivos en los alimentosAditivos en los alimentos
Aditivos en los alimentos
 
bromatologiappt.pptx
bromatologiappt.pptxbromatologiappt.pptx
bromatologiappt.pptx
 
Química De Los Alimentos
Química De Los AlimentosQuímica De Los Alimentos
Química De Los Alimentos
 
Exposición firme de nutrición grupo 8 diapositiva
Exposición firme de nutrición  grupo 8 diapositivaExposición firme de nutrición  grupo 8 diapositiva
Exposición firme de nutrición grupo 8 diapositiva
 
Química de los alimentos
Química de los alimentosQuímica de los alimentos
Química de los alimentos
 
Quimica de los alimentos
Quimica de los alimentosQuimica de los alimentos
Quimica de los alimentos
 
Quimica de los alimentos
Quimica de los alimentosQuimica de los alimentos
Quimica de los alimentos
 
Quimica de-los-alimentos
Quimica de-los-alimentosQuimica de-los-alimentos
Quimica de-los-alimentos
 
Aditivos en alimentos
Aditivos en alimentosAditivos en alimentos
Aditivos en alimentos
 
Alimentos y alteraciones
Alimentos y alteracionesAlimentos y alteraciones
Alimentos y alteraciones
 
Quimica aplicada a los alimentos (2).pdf
Quimica aplicada a los alimentos (2).pdfQuimica aplicada a los alimentos (2).pdf
Quimica aplicada a los alimentos (2).pdf
 
INTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptxINTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptx
 
Aditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteosAditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteos
 
Aditivos leche
Aditivos lecheAditivos leche
Aditivos leche
 
Aditivo alimentario alumno(1) (1)
Aditivo alimentario alumno(1) (1)Aditivo alimentario alumno(1) (1)
Aditivo alimentario alumno(1) (1)
 
Como leer una etiqueta
Como leer una etiquetaComo leer una etiqueta
Como leer una etiqueta
 
Sesion nº 1 tecnologia
Sesion nº 1 tecnologiaSesion nº 1 tecnologia
Sesion nº 1 tecnologia
 
Aditivos alimentarios y más
Aditivos alimentarios y másAditivos alimentarios y más
Aditivos alimentarios y más
 
aditivos/conservadores
aditivos/conservadoresaditivos/conservadores
aditivos/conservadores
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

La química en nuestra vida-cotidiana

  • 1. EQUIPO 5 Marisol Domínguez Cruz Yuli Alexia Real Cortes Griselda Alemán Luis Joseph Jayro Aguilar Carrasco Daniel de Jesús Sánchez Ortiz QUIMICA EN LA VIDA QUIMICA EN LOS ALIMENTOS
  • 2. PRESENCIA DE LA QUÍMICA EN NUESTRAS VIDAS  Mejorado nuestra calidad de vida  La variedad y calidad de productos  Todos los objetos y actividades cotidianas llevan un componente químico que nos permite o facilita nuestras actividades. Abarca muchos aspectos en la vida: Por ejemplo: • Alimentarnos • Tecnología • Procesos • Ropa • Higiene • Salud humana • Medicina • Etc.
  • 3. EJEMPLOS QUÍMICOS EN LA VIDA DIARIA EL AGUA EL AIRE EL HELIO EL ARGÓN EL NEÓN EL KRIPTON EL XENÓN
  • 4. Minerales en la vida cotidiana Agricultura Nutrientes (Fosfato) Telecomunicaciones Tantalio Transporte Neumaticos (Azufre), Estructura (Aluminio) Medicina Acidez Estomacal (Magnesio) Hogar Comida, limpieza (Sulfato), joyeria
  • 5. LA QUÍMICA EN EL ORGANISMO • Composición química de nuestro organismo • 12 Elementos químicos con mayor abundancia en nuestro cuerpo
  • 6.
  • 7. LA QUÍMICA EN EL AMOR Se refiere a un conjunto de reacciones emocionales en donde hay descargas neuronales(electricidad) y hormonales (sustancias químicas como dopamina y norepinefrina y bajos niveles de serotonina) además de ácidos, gases y olores. • Dopamina • Norepinefrina • Serotonina • Feniletilamina
  • 8. Científicamente entonces, existe una química interna que se relaciona con nuestras emociones, sentimientos y conductas; ya que hasta el más sencillo de ellos, está conectado a la producción de alguna hormona. Hace apenas 13 años, se planteó el estudio del amor como un proceso bioquímico que se inicia en la corteza cerebral, pasa a las neuronas y de allí al sistema endocrino, dando lugar a respuestas fisiológicas intensas. Las especies animales se aseguran la reproducción, mediante diferentes sustancias químicas que expelen las hembras. Las plantas con flores, también utilizan sustancias químicas para atraer insectos.
  • 9. Nos nutrimos de átomos y moléculas de diferentes formas que constituyen todas las sustancias incluidas en los alimentos Los químicos analiza la interacción entre los átomos para establecer lo que se produce. Al calentar la comida, congelarla, mezclarla y almacenarla, estarás haciendo cambios en los átomos presentes en los alimentos; reduciéndose de esta manera, todo al proceso químico. Todo lo que comemos es una mezcla de compuestos químicos
  • 10. En la generación de alimentos • sustancias químicas que mejoran las cosechas Realizar un aditivo alimentario: • Conservación • Sean más sanos • Colorantes • Aromatizantes Clasificarlos de acuerdo a sus compuestos: 1) Hidratos de carbono 2) Grasas 3) Proteínas 4) Vitaminas 5) Sales minerales. 6) Agua.
  • 11. ¿Cómo se relacionan los alimentos con la química? La química permite que nuestra comida sea apetitosa, segura y de una calidad consistente. Todo lo que comemos es una mezcla de compuestos químicos. Un alimento es toda sustancia no venenosa, comes- tible o bebible. Los alimentos tienen una composición química .
  • 12. Cambios de la comida Cuando la comida se calienta o se congela, los átomos se aceleran. Cambio en la forma La química puede ayudar a manipular esos cambios para que se pueda obtener un mejor efecto
  • 13. Si la comida no tiene buen aspecto no sabe bien. Esto es cierto hasta el punto de que hay bastantes alimentos naturales considerados exquisitos por algunos y que otros no pueden comer sólo por su aspecto particular. Es curioso observar la influencia del color sobre el sabor, habiendo mucha gente que confunde el sabor de un vino tinto con el de un blanco si no lo ve antes, o que es incapaz de decir qué es lo que está comiendo si lo hace a ciegas. Debido a la importancia del aspecto de los alimentos es por lo que los colorantes alimentarios tienen un papel tan relevante entre los aditivos alimentarios. Muchas veces se emplean para resaltar el color natural de los alimentos y otras para devolver el color perdido en las manipulaciones para su conservación.
  • 14. CALIDAD Y SABOR. Los sabores artificiales son compuestos químicos que imitan el olor o el sabor de los alimentos, los cuales se obtienen a partir de la química y también la utilizan para su combinación. Los químicos de los alimentos también cambian su composición química en ciertos ingredientes para ayudar a cumplir con su objetivo durante el almacenamiento y la manipulación. CONSERVACIÓN. Los conservantes son sustancias que los químicos añaden a los alimentos sin alterar su sabor o la textura y que previenen o ralentizan la formación de moho y patógenos. Estos conservantes de alimentos necesitan ciertos elementos tales como oxígeno, nitrógeno, fósforo y carbono, ya que si no es posible sacar los elementos de la comida o el medio ambiente envasado, no será posible que éstos se conserven.
  • 15. CONSERVACIÓN • Técnicas de conservación por calor:  Pasteurización  Esterilización
  • 16. • Técnicas de conservación por frío: Refrigeración