SlideShare una empresa de Scribd logo
Antropología Urbana “Religión” Computación e Informática  1° 1  Matutino Luis Alan Acosta Gutiérrez.         N.L. 1 Simón Agni Álvarez Morales.      N.L. 3 Profesora Martha P. Cabrera Contreras
Índice Portada Índice Introducción Planteamiento de hipótesis Investigación Desarrollo Encuestas Conclusión Graficas Agradecimientos
Temario 1-¿Qué es la religión? 1.1- Etimología de religión 1.2-Clasificación de la religión 1.2.1- Monoteístas 1.2.2-Politeistas 1.2.3-Henoteistas 1.2.4-Dualismo
¿Qué es la religión? La religión es un sistema de la actividad humana compuesto por creencias y prácticas acerca de lo considerado como divino o sagrado, de tipo existencial, moral y espiritual. Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad.
Etimología de religión La etimología del término «religión» ha sido debatida durante siglos debido a las dos interpretaciones que se han sostenido que además de ofrecer una propuesta acerca del origen de la palabra, subrayan alguna actitud religiosa. Antes de ser usada con un sentido relacionado con las divinidades, el término «religión» o «religioso» era utilizado para expresar un temor o un escrúpulo supersticioso.
Clasificación de la religion  Monoteístas: aquellas religiones que afirman la existencia de un solo Dios, que a menudo es creador del universo. Politeístas: creen en la existencia de diversos dioses organizados en una jerarquía o panteón,
Henoteístas: creencia en un sólo Dios en la que se admiten otras deidades. Dualistas: aquellas religiones que suponen la existencia de dos principios o divinidades opuestos y enfrentados entre sí, aunque sólo uno de ellos suele ser merecedor de veneración por sus fieles mientras que el otro es considerado demoníaco o destructivo.
*ES DIOS QUIEN CREO AL HOMBRE …O EL HOMBRE QUIEN CREO A DIOS*
Investigación La definición del amplio espectro de significados que refleja el concepto religión en cuanto implica encontrar un elemento propio, distintivo y único, es una exigencia propia de las culturas occidentales, ya que son éstas las que desde una postura más teísta distinguen entre divinidad y el resto del mundo. Especialmente, desde la Ilustración se han elaborado muchas y variadas definiciones intentando recoger los aspectos propios del fenómeno religioso. Aquí se mencionarán los más significativos.
Una posibilidad es intentar una definición desde el punto de vista de las personas que practican la religión. Así encontramos propuestas como las de FriedrichSchleiermacher: «sentimiento de dependencia absoluta» que luego distingue este sentimiento de los tipos de dependencia relativa. William James subraya más bien «el carácter entusiasta de la adhesión» de los miembros de las religiones. Desde este punto de vista se pueden considerar elementos como los sentimientos, los factores experienciales, emotivos o intuitivos, pero siempre desde una perspectiva más bien individualista.
¿El hombre creo a dios?….  Nadie puede demostrar que DIOS existe pero igualmente nadie demuestra lo contrario. ¿Porque? Porque la gente religiosa o de distintos credos se basan de falacias  que no pueden ser demostradas por métodos científicos  o lógicos, por lo cual se escudan de estos.
¿ La (s) religión (es) ha traído mas conflictos que buenas acciones ? Lado negativo Inquisición :Aquellas personas que no creyeran en dios o se opusieran a la iglesia eran torturadas hasta la muerte Guerras:  Conflictos debido a distintas religiones que quieren que la suya sea considerada la única. Retraso de cientos de años de civilización cultural y tecnológica :Debido a la iglesia (el caso de Galileo Galilei es un claro ejemplo)   Actos terroristas: Para ¨¨favorecer a su religión ¨¨ o porque ¨¨Dios se los ordeno¨¨ Meterse en asuntos políticos: Criticar la forma de gobierno (debido a esto tambien se han provocado revueltas) Condenar al infierno a aquellas personas que se enamoran de alguien de su mismo sexo. Sacrificios humanos (inclusive en la actualidad hay casos de incendios de templos con gente adentro)
Encuestas  Nombre  Edad: Sexo:   ¿Perteneces a alguna religión?        Si          No   ¿A cual? Católica                       Cristiana                        Testigo de Jehová                Otra__________   ¿Asistes a los templos o iglesias de tu religión?         Si         No   ¿Con que frecuencia asistes?        Frecuentemente                      Casi siempre        Nunca                  Solo en eventos                                   religiosos             ¿Por qué motivo asistes?        Por gusto                  Obligación            Fe
  ¿Apoyas al templo o iglesia de tu religión económicamente?        Si          No ¿Con que fin lo haces?        Necesidad            Lo marca la Iglesia            No apoyo   ¿Crees en algún ser omnipotente?       Si          No ¿Le temes a Dios?       Si          No         En ocasiones   ¿Crees que el temor de un Dios provoque un mejor comportamiento en la sociedad  y por que?        Si                         No   R= ¿En caso hipotético de que Dios existiera crees que se te mandaría al infierno  por no creer en su persona, aunque hallas tenido un buen comportamiento en vida y por que?       Si                      No                          R=   Gracias por sus respuestas  
Conclusión La religión puede o no afectar a la sociedad pero esto depende de si la sociedad se quiere o involucrar o decide ignorar el hecho de que las religiones se metan en sus vidas, todo depende de el valor o como se tome en cuenta estos actos. La sociedad es la que decide si creer o no a estas religiones todo lo que dicen, y si es que en verdad los involucran creo que lo mejor seria que simplemente se ignore.
Graficas
Agradecimiento Queremos agradecer a todas las personas que colaboraron en este trabajo, en las investigaciones y encuestas, gracias a todas las personas que nos regalaron un poco de su tiempo para saber su opinión acerca de un tema muy importante en nuestra sociedad, la religión que en la actualidad juega un papel muy importante en todos los sentidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dios
DiosDios
DiosCati
 
El Fenomeno Religioso
El Fenomeno ReligiosoEl Fenomeno Religioso
El Fenomeno Religiosoparroquia
 
La religión qué es y para qué sirve
La religión qué es y para qué sirveLa religión qué es y para qué sirve
La religión qué es y para qué sirveanglopcas
 
Religión & sociología
Religión & sociologíaReligión & sociología
Religión & sociologíaCindyCobain
 
Fenomenología De La Religión
Fenomenología De La ReligiónFenomenología De La Religión
Fenomenología De La Religiónguest2f82aad
 
Hecho Religioso
Hecho ReligiosoHecho Religioso
Hecho Religiosoguituga
 
Religión como Institución Social
Religión como Institución SocialReligión como Institución Social
Religión como Institución SocialMaris Berger
 
Tema 6 La experiencia religiosa
Tema 6 La experiencia religiosaTema 6 La experiencia religiosa
Tema 6 La experiencia religiosaDaviniamss
 
RELIGION EN LA ACTUALIDAD
RELIGION EN LA ACTUALIDADRELIGION EN LA ACTUALIDAD
RELIGION EN LA ACTUALIDADMamen de Llanos
 
Tema 1 ficha de trabajo
Tema 1 ficha de trabajoTema 1 ficha de trabajo
Tema 1 ficha de trabajoDaviniamss
 
El hombre es un ser naturalmente religioso
El hombre es un ser naturalmente religiosoEl hombre es un ser naturalmente religioso
El hombre es un ser naturalmente religiosoCarlos Casanueva
 
La ReligióN, Qué Es Y Para Qué.Tema2
La ReligióN, Qué Es Y Para Qué.Tema2La ReligióN, Qué Es Y Para Qué.Tema2
La ReligióN, Qué Es Y Para Qué.Tema2profe07
 
Humanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristiana
Humanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristianaHumanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristiana
Humanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristianaMaría José Paniagua Quevedo
 
La Practica Cristiana
La Practica CristianaLa Practica Cristiana
La Practica Cristianafidel
 
El ser humano y la realidad religiosa
El ser humano y la realidad religiosaEl ser humano y la realidad religiosa
El ser humano y la realidad religiosataniaviridiana
 

La actualidad más candente (20)

Dios
DiosDios
Dios
 
El Fenomeno Religioso
El Fenomeno ReligiosoEl Fenomeno Religioso
El Fenomeno Religioso
 
La religión, qué es y para que sirve
La religión, qué es y para que sirveLa religión, qué es y para que sirve
La religión, qué es y para que sirve
 
La religión qué es y para qué sirve
La religión qué es y para qué sirveLa religión qué es y para qué sirve
La religión qué es y para qué sirve
 
Religión & sociología
Religión & sociologíaReligión & sociología
Religión & sociología
 
Fenomenología De La Religión
Fenomenología De La ReligiónFenomenología De La Religión
Fenomenología De La Religión
 
Las Sectas
Las SectasLas Sectas
Las Sectas
 
Hecho Religioso
Hecho ReligiosoHecho Religioso
Hecho Religioso
 
Religión como Institución Social
Religión como Institución SocialReligión como Institución Social
Religión como Institución Social
 
Tema 6 La experiencia religiosa
Tema 6 La experiencia religiosaTema 6 La experiencia religiosa
Tema 6 La experiencia religiosa
 
RELIGION EN LA ACTUALIDAD
RELIGION EN LA ACTUALIDADRELIGION EN LA ACTUALIDAD
RELIGION EN LA ACTUALIDAD
 
Sectas
SectasSectas
Sectas
 
Lasfalsasdoctrinas
LasfalsasdoctrinasLasfalsasdoctrinas
Lasfalsasdoctrinas
 
Tema 1 ficha de trabajo
Tema 1 ficha de trabajoTema 1 ficha de trabajo
Tema 1 ficha de trabajo
 
El hombre es un ser naturalmente religioso
El hombre es un ser naturalmente religiosoEl hombre es un ser naturalmente religioso
El hombre es un ser naturalmente religioso
 
La ReligióN, Qué Es Y Para Qué.Tema2
La ReligióN, Qué Es Y Para Qué.Tema2La ReligióN, Qué Es Y Para Qué.Tema2
La ReligióN, Qué Es Y Para Qué.Tema2
 
Jornada 1
Jornada 1Jornada 1
Jornada 1
 
Humanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristiana
Humanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristianaHumanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristiana
Humanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristiana
 
La Practica Cristiana
La Practica CristianaLa Practica Cristiana
La Practica Cristiana
 
El ser humano y la realidad religiosa
El ser humano y la realidad religiosaEl ser humano y la realidad religiosa
El ser humano y la realidad religiosa
 

Destacado

judaismo trabajo de primer trimestre
judaismo trabajo de primer trimestre judaismo trabajo de primer trimestre
judaismo trabajo de primer trimestre jlfenoy
 
Religiones Abrahamicas
Religiones AbrahamicasReligiones Abrahamicas
Religiones AbrahamicasZenny Danny
 
Clasificación de las religiones
Clasificación de las religionesClasificación de las religiones
Clasificación de las religionesmariaj2013
 
Historiadelasalvacin 090911150004-phpapp01
Historiadelasalvacin 090911150004-phpapp01Historiadelasalvacin 090911150004-phpapp01
Historiadelasalvacin 090911150004-phpapp01Colegio-Peru
 
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiònSesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiònOlinda Salazar Zapata
 
16 Resureccion De La Carne
16 Resureccion De La Carne16 Resureccion De La Carne
16 Resureccion De La Carnecatecismoiglesia
 
Advocaciones de la virgen 1
Advocaciones de la virgen 1Advocaciones de la virgen 1
Advocaciones de la virgen 1Julio Chuquipoma
 
07 El Hombre Creado a imagen y semejanza
07 El Hombre Creado a imagen y semejanza07 El Hombre Creado a imagen y semejanza
07 El Hombre Creado a imagen y semejanzaRafael Sanz
 
El origen de la ciencia
El origen de la cienciaEl origen de la ciencia
El origen de la ciencialeonorciencia
 

Destacado (20)

judaismo trabajo de primer trimestre
judaismo trabajo de primer trimestre judaismo trabajo de primer trimestre
judaismo trabajo de primer trimestre
 
Religiones Abrahamicas
Religiones AbrahamicasReligiones Abrahamicas
Religiones Abrahamicas
 
Introducción a las religiones
Introducción a las religionesIntroducción a las religiones
Introducción a las religiones
 
Clasificación de las religiones
Clasificación de las religionesClasificación de las religiones
Clasificación de las religiones
 
Historiadelasalvacin 090911150004-phpapp01
Historiadelasalvacin 090911150004-phpapp01Historiadelasalvacin 090911150004-phpapp01
Historiadelasalvacin 090911150004-phpapp01
 
Religion I
Religion IReligion I
Religion I
 
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiònSesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
 
Log.mate. i bim
Log.mate.  i bimLog.mate.  i bim
Log.mate. i bim
 
Sacramentos xa clase
Sacramentos xa claseSacramentos xa clase
Sacramentos xa clase
 
16 Resureccion De La Carne
16 Resureccion De La Carne16 Resureccion De La Carne
16 Resureccion De La Carne
 
Introducción a la biblia . Evangelios
Introducción a la biblia . EvangeliosIntroducción a la biblia . Evangelios
Introducción a la biblia . Evangelios
 
Educacion religiosa
Educacion religiosaEducacion religiosa
Educacion religiosa
 
Advocaciones de la virgen 1
Advocaciones de la virgen 1Advocaciones de la virgen 1
Advocaciones de la virgen 1
 
Otpreligion2010
Otpreligion2010Otpreligion2010
Otpreligion2010
 
07 El Hombre Creado a imagen y semejanza
07 El Hombre Creado a imagen y semejanza07 El Hombre Creado a imagen y semejanza
07 El Hombre Creado a imagen y semejanza
 
tipos de religiones
tipos de religionestipos de religiones
tipos de religiones
 
Definición de religion, simbolos, mitos
Definición de religion, simbolos, mitos Definición de religion, simbolos, mitos
Definición de religion, simbolos, mitos
 
Viacricis botero
Viacricis boteroViacricis botero
Viacricis botero
 
El origen de la ciencia
El origen de la cienciaEl origen de la ciencia
El origen de la ciencia
 
Programación de la clase de religión
Programación de la clase de religiónProgramación de la clase de religión
Programación de la clase de religión
 

Similar a La religion2

HR 01. El hecho religioso.pptx
HR 01. El hecho religioso.pptxHR 01. El hecho religioso.pptx
HR 01. El hecho religioso.pptxGonzaloLoboMndez
 
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CRISTIANO.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CRISTIANO.pptxCLASE 1 - INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CRISTIANO.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CRISTIANO.pptxIsrael Fernandez
 
Las religiones y el hecho religioso
Las religiones y el hecho religiosoLas religiones y el hecho religioso
Las religiones y el hecho religiosoCarlos Casanueva
 
CLASE TRES INFORMÁTICA
CLASE TRES INFORMÁTICACLASE TRES INFORMÁTICA
CLASE TRES INFORMÁTICAAgus Burgos
 
¿Qué es el Deísmo?
¿Qué es el Deísmo?¿Qué es el Deísmo?
¿Qué es el Deísmo?Henry Osorio
 
Trabajo de religion 1003.pdf
Trabajo de religion 1003.pdfTrabajo de religion 1003.pdf
Trabajo de religion 1003.pdfXteven Diaz
 
Religion (informatica)
Religion (informatica)Religion (informatica)
Religion (informatica)Juan Galindo
 
Religion (informatica)
Religion (informatica)Religion (informatica)
Religion (informatica)Juan Galindo
 
Proyecto de investigacion.ponce.candia (2)
Proyecto de investigacion.ponce.candia (2)Proyecto de investigacion.ponce.candia (2)
Proyecto de investigacion.ponce.candia (2)Jessicapnce
 
Proyecto de investigacion.ponce.candia
Proyecto de investigacion.ponce.candiaProyecto de investigacion.ponce.candia
Proyecto de investigacion.ponce.candiagabycaal
 
El hecho religioso ficha.pdf
El hecho religioso ficha.pdfEl hecho religioso ficha.pdf
El hecho religioso ficha.pdfJUANLUSGARCA
 

Similar a La religion2 (20)

La religion y la fe
La religion y la feLa religion y la fe
La religion y la fe
 
HR 01. El hecho religioso.pptx
HR 01. El hecho religioso.pptxHR 01. El hecho religioso.pptx
HR 01. El hecho religioso.pptx
 
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CRISTIANO.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CRISTIANO.pptxCLASE 1 - INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CRISTIANO.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CRISTIANO.pptx
 
Alex expo
Alex expoAlex expo
Alex expo
 
Las religiones y el hecho religioso
Las religiones y el hecho religiosoLas religiones y el hecho religioso
Las religiones y el hecho religioso
 
CLASE TRES INFORMÁTICA
CLASE TRES INFORMÁTICACLASE TRES INFORMÁTICA
CLASE TRES INFORMÁTICA
 
Religion, opio del pueblo.
Religion, opio del pueblo.Religion, opio del pueblo.
Religion, opio del pueblo.
 
¿Qué es el Deísmo?
¿Qué es el Deísmo?¿Qué es el Deísmo?
¿Qué es el Deísmo?
 
Trabajo de religion 1003.pdf
Trabajo de religion 1003.pdfTrabajo de religion 1003.pdf
Trabajo de religion 1003.pdf
 
Articulo de etica y religion (1)
Articulo de etica y religion (1)Articulo de etica y religion (1)
Articulo de etica y religion (1)
 
Religion (informatica)
Religion (informatica)Religion (informatica)
Religion (informatica)
 
Religion (informatica)
Religion (informatica)Religion (informatica)
Religion (informatica)
 
Proyecto de investigacion.ponce.candia (2)
Proyecto de investigacion.ponce.candia (2)Proyecto de investigacion.ponce.candia (2)
Proyecto de investigacion.ponce.candia (2)
 
Proyecto de investigacion.ponce.candia
Proyecto de investigacion.ponce.candiaProyecto de investigacion.ponce.candia
Proyecto de investigacion.ponce.candia
 
Etica y religion
Etica y religionEtica y religion
Etica y religion
 
2. el ateísmo de los cristianos
2. el ateísmo de los cristianos2. el ateísmo de los cristianos
2. el ateísmo de los cristianos
 
Cervantes canto lilianaelena_m8s2_pensarlas teorias
Cervantes canto lilianaelena_m8s2_pensarlas teoriasCervantes canto lilianaelena_m8s2_pensarlas teorias
Cervantes canto lilianaelena_m8s2_pensarlas teorias
 
Fé y cultura. testimonio de jim caviezel
Fé y cultura. testimonio de jim caviezelFé y cultura. testimonio de jim caviezel
Fé y cultura. testimonio de jim caviezel
 
Bioética y cristianismo ante los retos de la tecnociencia
Bioética y cristianismo ante los retos de la tecnocienciaBioética y cristianismo ante los retos de la tecnociencia
Bioética y cristianismo ante los retos de la tecnociencia
 
El hecho religioso ficha.pdf
El hecho religioso ficha.pdfEl hecho religioso ficha.pdf
El hecho religioso ficha.pdf
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

La religion2

  • 1. Antropología Urbana “Religión” Computación e Informática 1° 1 Matutino Luis Alan Acosta Gutiérrez. N.L. 1 Simón Agni Álvarez Morales. N.L. 3 Profesora Martha P. Cabrera Contreras
  • 2. Índice Portada Índice Introducción Planteamiento de hipótesis Investigación Desarrollo Encuestas Conclusión Graficas Agradecimientos
  • 3. Temario 1-¿Qué es la religión? 1.1- Etimología de religión 1.2-Clasificación de la religión 1.2.1- Monoteístas 1.2.2-Politeistas 1.2.3-Henoteistas 1.2.4-Dualismo
  • 4. ¿Qué es la religión? La religión es un sistema de la actividad humana compuesto por creencias y prácticas acerca de lo considerado como divino o sagrado, de tipo existencial, moral y espiritual. Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad.
  • 5. Etimología de religión La etimología del término «religión» ha sido debatida durante siglos debido a las dos interpretaciones que se han sostenido que además de ofrecer una propuesta acerca del origen de la palabra, subrayan alguna actitud religiosa. Antes de ser usada con un sentido relacionado con las divinidades, el término «religión» o «religioso» era utilizado para expresar un temor o un escrúpulo supersticioso.
  • 6. Clasificación de la religion Monoteístas: aquellas religiones que afirman la existencia de un solo Dios, que a menudo es creador del universo. Politeístas: creen en la existencia de diversos dioses organizados en una jerarquía o panteón,
  • 7. Henoteístas: creencia en un sólo Dios en la que se admiten otras deidades. Dualistas: aquellas religiones que suponen la existencia de dos principios o divinidades opuestos y enfrentados entre sí, aunque sólo uno de ellos suele ser merecedor de veneración por sus fieles mientras que el otro es considerado demoníaco o destructivo.
  • 8. *ES DIOS QUIEN CREO AL HOMBRE …O EL HOMBRE QUIEN CREO A DIOS*
  • 9. Investigación La definición del amplio espectro de significados que refleja el concepto religión en cuanto implica encontrar un elemento propio, distintivo y único, es una exigencia propia de las culturas occidentales, ya que son éstas las que desde una postura más teísta distinguen entre divinidad y el resto del mundo. Especialmente, desde la Ilustración se han elaborado muchas y variadas definiciones intentando recoger los aspectos propios del fenómeno religioso. Aquí se mencionarán los más significativos.
  • 10. Una posibilidad es intentar una definición desde el punto de vista de las personas que practican la religión. Así encontramos propuestas como las de FriedrichSchleiermacher: «sentimiento de dependencia absoluta» que luego distingue este sentimiento de los tipos de dependencia relativa. William James subraya más bien «el carácter entusiasta de la adhesión» de los miembros de las religiones. Desde este punto de vista se pueden considerar elementos como los sentimientos, los factores experienciales, emotivos o intuitivos, pero siempre desde una perspectiva más bien individualista.
  • 11. ¿El hombre creo a dios?…. Nadie puede demostrar que DIOS existe pero igualmente nadie demuestra lo contrario. ¿Porque? Porque la gente religiosa o de distintos credos se basan de falacias que no pueden ser demostradas por métodos científicos o lógicos, por lo cual se escudan de estos.
  • 12. ¿ La (s) religión (es) ha traído mas conflictos que buenas acciones ? Lado negativo Inquisición :Aquellas personas que no creyeran en dios o se opusieran a la iglesia eran torturadas hasta la muerte Guerras:  Conflictos debido a distintas religiones que quieren que la suya sea considerada la única. Retraso de cientos de años de civilización cultural y tecnológica :Debido a la iglesia (el caso de Galileo Galilei es un claro ejemplo) Actos terroristas: Para ¨¨favorecer a su religión ¨¨ o porque ¨¨Dios se los ordeno¨¨ Meterse en asuntos políticos: Criticar la forma de gobierno (debido a esto tambien se han provocado revueltas) Condenar al infierno a aquellas personas que se enamoran de alguien de su mismo sexo. Sacrificios humanos (inclusive en la actualidad hay casos de incendios de templos con gente adentro)
  • 13. Encuestas  Nombre Edad: Sexo:   ¿Perteneces a alguna religión? Si No   ¿A cual? Católica Cristiana Testigo de Jehová Otra__________   ¿Asistes a los templos o iglesias de tu religión? Si No   ¿Con que frecuencia asistes? Frecuentemente Casi siempre Nunca Solo en eventos religiosos  ¿Por qué motivo asistes? Por gusto Obligación Fe
  • 14.   ¿Apoyas al templo o iglesia de tu religión económicamente? Si No ¿Con que fin lo haces? Necesidad Lo marca la Iglesia No apoyo   ¿Crees en algún ser omnipotente? Si No ¿Le temes a Dios? Si No En ocasiones   ¿Crees que el temor de un Dios provoque un mejor comportamiento en la sociedad y por que? Si No R= ¿En caso hipotético de que Dios existiera crees que se te mandaría al infierno por no creer en su persona, aunque hallas tenido un buen comportamiento en vida y por que? Si No R=   Gracias por sus respuestas  
  • 15. Conclusión La religión puede o no afectar a la sociedad pero esto depende de si la sociedad se quiere o involucrar o decide ignorar el hecho de que las religiones se metan en sus vidas, todo depende de el valor o como se tome en cuenta estos actos. La sociedad es la que decide si creer o no a estas religiones todo lo que dicen, y si es que en verdad los involucran creo que lo mejor seria que simplemente se ignore.
  • 17.
  • 18. Agradecimiento Queremos agradecer a todas las personas que colaboraron en este trabajo, en las investigaciones y encuestas, gracias a todas las personas que nos regalaron un poco de su tiempo para saber su opinión acerca de un tema muy importante en nuestra sociedad, la religión que en la actualidad juega un papel muy importante en todos los sentidos.