SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
¿Por qué las empresas se ven impulsadas a emprender iniciativas sociales? Hoy en día, la economía global ha
hecho que las acciones sociales se conviertan en una herramienta estratégica de negocio. La razón de ser de las
compañías no debe centrarse en resolver las necesidades de los sectores menos atendidos, sin embargo, sí es
necesario que conciban la idea de generar valor social y económico.
La responsabilidad social empresarial no es nada nuevo. Sin embargo, durante los últimos años ha adquirido un
mayor auge ya que, tanto empresarios como gerentes, ahora están más conscientes y sensibles ante la verdadera
magnitud de los problemas sociales.
Evolución a lo social
La tendencia hoy en día es alinear e integrar iniciativas sociales con la actividad empresarial, ya que precisamente
la responsabilidad social impulsa el fortalecimiento de la empresa y la lealtad de los consumidores hacia una
determinada marca. La conciencia social del líder y su deseo de hacer un aporte a la sociedad, han cambiado el
entorno de los negocios durante la última década.
En un artículo reciente, el profesor de la escuela de negocios de Harvard, James Austin, aseguró que "la creciente
importancia de la dimensión social de la empresa es uno de los cambios recientes de mayor impacto. Se podría
pensar en una evolución de las empresas. Las encuestas indican que las poblaciones en todo el mundo esperan
que las empresas contribuyan a la solución de problemas sociales. Esta presión y el descubrimiento de que las
inversiones en el campo social son rentables, condujeron a una nueva etapa, en la cual lo social y lo económico
se integran en la búsqueda de la sostenibilidad".
Beneficio empresarial
Las iniciativas sociales no pueden ser acciones aisladas, deben ir de la mano de la misión, visión, valores y
estrategia de la empresa. Precisamente allí es que está el éxito del negocio, en saber mantener un balance y una
coherencia entre todas esas tareas. Cuando los empresarios alinean su negocio con actividades sociales, la
imagen de la compañía mejora de una manera inimaginable.
Antes, solíamos relacionar el concepto de "responsabilidad social empresarial" con donaciones y acciones de
caridad. Las empresas apostaban más y estaban concentradas en aquellos consumidores con altos niveles de
ingreso. Sin embargo, esa concepción ha cambiado. Los empresarios se están acercando más a aquellos
sectores de bajos recursos y éstos, a su vez, están pasando de ser beneficiarios a clientes potenciales,
proveedores y hasta socios. Los empresarios los ven ahora como actores económicos, impulsando beneficios no
sólo para este sector, sino también para la empresa.
¿Cómo lograr la transformación social?
Las compañías deben asumir y desarrollar entonces una nueva estrategia de negocio, donde esté presente la
inclusión de este sector de una manera justa y transparente. El reto es romper con las brechas existentes,
cambiando la cultura organizacional e incluyendo nuevos actores en la economía global.
Muchos empresarios no conocen a la población de bajos recursos, la idea es establecer alianzas con esta
comunidad e incorporarla a la fuerza de trabajo, así como diseñar nuevos métodos de investigación de mercado.
Asimismo, es necesario potenciar el negocio con la incorporación de emprendedores sociales y organizaciones
comunitarias.
Un estudio de la Universidad de Harvard arrojó que aquellas "compañías que balancean las necesidades de los
accionistas, empleados, clientes, proveedores y comunidad en general, mostraron cuatro veces más crecimiento
en comparación con las que se enfocan únicamente en los accionistas". Esto quiere decir que nos encontramos
frente a un nuevo modelo de negocio: empresas que están sensibilizadas y comprometidas con el entorno social
que las rodea, pero que al mismo sienten la necesidad de que estas acciones vayan de la mano de la rentabilidad
económica.
Palabras clave: RSE, RSC, responsabilidad social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación power point de proyectos
Presentación power point de proyectosPresentación power point de proyectos
Presentación power point de proyectos
Rosario Sarmiento
 
Emprendimiento social
Emprendimiento socialEmprendimiento social
Emprendimiento social
gavitabeiap
 
Miguel alvarado moncayo vii semestre_el_emprendimiento_social_como_marco_de_a...
Miguel alvarado moncayo vii semestre_el_emprendimiento_social_como_marco_de_a...Miguel alvarado moncayo vii semestre_el_emprendimiento_social_como_marco_de_a...
Miguel alvarado moncayo vii semestre_el_emprendimiento_social_como_marco_de_a...
jalvaradomoncayo
 
El emprendimiento social como marco de analisis
El emprendimiento social como marco de analisisEl emprendimiento social como marco de analisis
El emprendimiento social como marco de analisis
UTE Proceso de Construccion del Plan Nacional para el Buen Vivir
 
Emprendimiento Social
Emprendimiento SocialEmprendimiento Social
Emprendimiento Social
Teresa Carballo
 
Ute karen rosero dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de a...
Ute karen rosero dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de a...Ute karen rosero dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de a...
Ute karen rosero dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de a...
Anakarenroserocastro
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...
EsthelaMarisol
 
Ute esatrategia en los emprendimientos sociales
Ute esatrategia en los emprendimientos socialesUte esatrategia en los emprendimientos sociales
Ute esatrategia en los emprendimientos sociales
Dimas Espinoza
 
El emprendimiento social como marco de análisis
El emprendimiento social como marco de análisisEl emprendimiento social como marco de análisis
El emprendimiento social como marco de análisis
Roberto Campoverde Campoverde Cordova
 
5.2.4.9.1.1 motivacion al emprendimientoo
5.2.4.9.1.1 motivacion al emprendimientoo5.2.4.9.1.1 motivacion al emprendimientoo
5.2.4.9.1.1 motivacion al emprendimientoo
karinavelasco14
 
Ute.organizaciones sociales
Ute.organizaciones socialesUte.organizaciones sociales
Ute.organizaciones sociales
Alex Torres
 
Diapositiva de el emprendimietno social
Diapositiva de el emprendimietno socialDiapositiva de el emprendimietno social
Diapositiva de el emprendimietno social
Sesita Valle R
 
Las empresas son protagonistas en la sociedad concuerda jacobo shemaria
Las empresas son protagonistas en la sociedad concuerda jacobo shemariaLas empresas son protagonistas en la sociedad concuerda jacobo shemaria
Las empresas son protagonistas en la sociedad concuerda jacobo shemaria
ClaudioMiramontes
 
Emprendimiento social y solidario inst 4 (1)
Emprendimiento social y solidario   inst 4 (1)Emprendimiento social y solidario   inst 4 (1)
Emprendimiento social y solidario inst 4 (1)
Daniel Infante
 

La actualidad más candente (14)

Presentación power point de proyectos
Presentación power point de proyectosPresentación power point de proyectos
Presentación power point de proyectos
 
Emprendimiento social
Emprendimiento socialEmprendimiento social
Emprendimiento social
 
Miguel alvarado moncayo vii semestre_el_emprendimiento_social_como_marco_de_a...
Miguel alvarado moncayo vii semestre_el_emprendimiento_social_como_marco_de_a...Miguel alvarado moncayo vii semestre_el_emprendimiento_social_como_marco_de_a...
Miguel alvarado moncayo vii semestre_el_emprendimiento_social_como_marco_de_a...
 
El emprendimiento social como marco de analisis
El emprendimiento social como marco de analisisEl emprendimiento social como marco de analisis
El emprendimiento social como marco de analisis
 
Emprendimiento Social
Emprendimiento SocialEmprendimiento Social
Emprendimiento Social
 
Ute karen rosero dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de a...
Ute karen rosero dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de a...Ute karen rosero dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de a...
Ute karen rosero dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de a...
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis esthela_buenano_septimoni...
 
Ute esatrategia en los emprendimientos sociales
Ute esatrategia en los emprendimientos socialesUte esatrategia en los emprendimientos sociales
Ute esatrategia en los emprendimientos sociales
 
El emprendimiento social como marco de análisis
El emprendimiento social como marco de análisisEl emprendimiento social como marco de análisis
El emprendimiento social como marco de análisis
 
5.2.4.9.1.1 motivacion al emprendimientoo
5.2.4.9.1.1 motivacion al emprendimientoo5.2.4.9.1.1 motivacion al emprendimientoo
5.2.4.9.1.1 motivacion al emprendimientoo
 
Ute.organizaciones sociales
Ute.organizaciones socialesUte.organizaciones sociales
Ute.organizaciones sociales
 
Diapositiva de el emprendimietno social
Diapositiva de el emprendimietno socialDiapositiva de el emprendimietno social
Diapositiva de el emprendimietno social
 
Las empresas son protagonistas en la sociedad concuerda jacobo shemaria
Las empresas son protagonistas en la sociedad concuerda jacobo shemariaLas empresas son protagonistas en la sociedad concuerda jacobo shemaria
Las empresas son protagonistas en la sociedad concuerda jacobo shemaria
 
Emprendimiento social y solidario inst 4 (1)
Emprendimiento social y solidario   inst 4 (1)Emprendimiento social y solidario   inst 4 (1)
Emprendimiento social y solidario inst 4 (1)
 

Destacado

Lindile Ntshanyana HYPE online
Lindile Ntshanyana HYPE onlineLindile Ntshanyana HYPE online
Lindile Ntshanyana HYPE online
Lindile Ntshanyana
 
Cuestionario previo 5 para "termo#
Cuestionario previo 5 para "termo#Cuestionario previo 5 para "termo#
Cuestionario previo 5 para "termo#
20_masambriento
 
Ley de Firma Electrónica: seguridad jurídica en el ámbito electrónico
Ley de Firma Electrónica: seguridad jurídica en el ámbito electrónicoLey de Firma Electrónica: seguridad jurídica en el ámbito electrónico
Ley de Firma Electrónica: seguridad jurídica en el ámbito electrónico
FUSADES
 
Riunione pao-termoli-5-ott-2015-(3)
Riunione pao-termoli-5-ott-2015-(3)Riunione pao-termoli-5-ott-2015-(3)
Riunione pao-termoli-5-ott-2015-(3)
fertreg
 
Diana achicanoy
Diana achicanoyDiana achicanoy
Diana achicanoy
dianaachicanoy1998
 
Barras bravas del mundo
Barras bravas del mundo Barras bravas del mundo
Barras bravas del mundo
Juanpa0514
 
La Gruta Outdoors Catalogo
La Gruta Outdoors CatalogoLa Gruta Outdoors Catalogo
La Gruta Outdoors Catalogo
Lagrutaoutdoors
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
raymundo acosta
 
El misteri de la forma
El misteri de la forma El misteri de la forma
El misteri de la forma
mitjansaire
 
040115 - PUBLIC PRESS RELEASE - EMAIL TO WALL STREET JOURNAL - BENNIE THOMPSO...
040115 - PUBLIC PRESS RELEASE - EMAIL TO WALL STREET JOURNAL - BENNIE THOMPSO...040115 - PUBLIC PRESS RELEASE - EMAIL TO WALL STREET JOURNAL - BENNIE THOMPSO...
040115 - PUBLIC PRESS RELEASE - EMAIL TO WALL STREET JOURNAL - BENNIE THOMPSO...
VogelDenise
 
трагедія війни у світовій літ
трагедія війни у світовій літтрагедія війни у світовій літ
трагедія війни у світовій літkotik2013iren
 
Whole Person Treatment of Eating Disorders
Whole Person Treatment of Eating DisordersWhole Person Treatment of Eating Disorders
Whole Person Treatment of Eating Disorders
Lifestyle Intervention Conference
 
maria_retirement_presentation
maria_retirement_presentationmaria_retirement_presentation
maria_retirement_presentation
Patty Baraibar
 
Time and Attendance Strategies for the Modern Workforce
Time and Attendance Strategies for the Modern WorkforceTime and Attendance Strategies for the Modern Workforce
Time and Attendance Strategies for the Modern Workforce
Lou Bonica
 
Identidad digital San Roman 2015
Identidad digital   San Roman 2015Identidad digital   San Roman 2015
Identidad digital San Roman 2015
presentaciones_isr
 
Silicon Valley Code Camp Preso: Deconstructing The Code For Product Excellence
Silicon Valley Code Camp Preso: Deconstructing The Code For Product ExcellenceSilicon Valley Code Camp Preso: Deconstructing The Code For Product Excellence
Silicon Valley Code Camp Preso: Deconstructing The Code For Product Excellence
Startup Product Academy, LLC
 
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
APRENDIZAJE AUTÓNOMOAPRENDIZAJE AUTÓNOMO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
Paulina Fernandez
 
Reporte
ReporteReporte
Change Et Al. Interim Management Services
Change Et Al. Interim Management ServicesChange Et Al. Interim Management Services
Change Et Al. Interim Management Services
Karunesh Prasad
 

Destacado (20)

Lindile Ntshanyana HYPE online
Lindile Ntshanyana HYPE onlineLindile Ntshanyana HYPE online
Lindile Ntshanyana HYPE online
 
Cuestionario previo 5 para "termo#
Cuestionario previo 5 para "termo#Cuestionario previo 5 para "termo#
Cuestionario previo 5 para "termo#
 
Ley de Firma Electrónica: seguridad jurídica en el ámbito electrónico
Ley de Firma Electrónica: seguridad jurídica en el ámbito electrónicoLey de Firma Electrónica: seguridad jurídica en el ámbito electrónico
Ley de Firma Electrónica: seguridad jurídica en el ámbito electrónico
 
Riunione pao-termoli-5-ott-2015-(3)
Riunione pao-termoli-5-ott-2015-(3)Riunione pao-termoli-5-ott-2015-(3)
Riunione pao-termoli-5-ott-2015-(3)
 
Diana achicanoy
Diana achicanoyDiana achicanoy
Diana achicanoy
 
Barras bravas del mundo
Barras bravas del mundo Barras bravas del mundo
Barras bravas del mundo
 
La Gruta Outdoors Catalogo
La Gruta Outdoors CatalogoLa Gruta Outdoors Catalogo
La Gruta Outdoors Catalogo
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
El misteri de la forma
El misteri de la forma El misteri de la forma
El misteri de la forma
 
040115 - PUBLIC PRESS RELEASE - EMAIL TO WALL STREET JOURNAL - BENNIE THOMPSO...
040115 - PUBLIC PRESS RELEASE - EMAIL TO WALL STREET JOURNAL - BENNIE THOMPSO...040115 - PUBLIC PRESS RELEASE - EMAIL TO WALL STREET JOURNAL - BENNIE THOMPSO...
040115 - PUBLIC PRESS RELEASE - EMAIL TO WALL STREET JOURNAL - BENNIE THOMPSO...
 
трагедія війни у світовій літ
трагедія війни у світовій літтрагедія війни у світовій літ
трагедія війни у світовій літ
 
Whole Person Treatment of Eating Disorders
Whole Person Treatment of Eating DisordersWhole Person Treatment of Eating Disorders
Whole Person Treatment of Eating Disorders
 
maria_retirement_presentation
maria_retirement_presentationmaria_retirement_presentation
maria_retirement_presentation
 
Time and Attendance Strategies for the Modern Workforce
Time and Attendance Strategies for the Modern WorkforceTime and Attendance Strategies for the Modern Workforce
Time and Attendance Strategies for the Modern Workforce
 
Identidad digital San Roman 2015
Identidad digital   San Roman 2015Identidad digital   San Roman 2015
Identidad digital San Roman 2015
 
Silicon Valley Code Camp Preso: Deconstructing The Code For Product Excellence
Silicon Valley Code Camp Preso: Deconstructing The Code For Product ExcellenceSilicon Valley Code Camp Preso: Deconstructing The Code For Product Excellence
Silicon Valley Code Camp Preso: Deconstructing The Code For Product Excellence
 
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
APRENDIZAJE AUTÓNOMOAPRENDIZAJE AUTÓNOMO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Llapis imant
Llapis imantLlapis imant
Llapis imant
 
Change Et Al. Interim Management Services
Change Et Al. Interim Management ServicesChange Et Al. Interim Management Services
Change Et Al. Interim Management Services
 

Similar a La responsabilidad social empresarial

presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
castillopinto
 
INTRODUCCION AL TEMA
INTRODUCCION AL TEMAINTRODUCCION AL TEMA
INTRODUCCION AL TEMA
castillopinto
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
castillopinto
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
castillopinto
 
Columna de Responsabilidad Social en las Organizaciones
Columna de Responsabilidad Social en las OrganizacionesColumna de Responsabilidad Social en las Organizaciones
Columna de Responsabilidad Social en las Organizaciones
Sheila Robles Báez
 
Emprendimiento 21
Emprendimiento 21Emprendimiento 21
Emprendimiento 21
mariaemprende1
 
Lisbeth diapos
Lisbeth diaposLisbeth diapos
Lisbeth diapos
Respon
 
Lectura El valor compartido como Nueva estrategia de desarrollo empresarial.pdf
Lectura El valor compartido como Nueva estrategia de desarrollo empresarial.pdfLectura El valor compartido como Nueva estrategia de desarrollo empresarial.pdf
Lectura El valor compartido como Nueva estrategia de desarrollo empresarial.pdf
GiorgioAndrePerezSeb1
 
Pobreza y responsabilidad social del empresario
Pobreza y responsabilidad social del empresarioPobreza y responsabilidad social del empresario
Pobreza y responsabilidad social del empresario
luz flores
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
Richard Mogollon
 
éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3
JavierVega59471
 
Negocios rentables con impacto social
Negocios rentables con impacto socialNegocios rentables con impacto social
Negocios rentables con impacto social
IESA School of Management
 
Valor_compartido_Porter_Harvard.pdf
Valor_compartido_Porter_Harvard.pdfValor_compartido_Porter_Harvard.pdf
Valor_compartido_Porter_Harvard.pdf
jefffryluisperezvela
 
¿PORQUE ES IMPORTANTE LA RSE?
¿PORQUE ES IMPORTANTE LA RSE?¿PORQUE ES IMPORTANTE LA RSE?
¿PORQUE ES IMPORTANTE LA RSE?
yita111
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
NATHALY ARIAS
 
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
Maria Guillin Renteria
 
Diapositivas fundamentos
Diapositivas fundamentosDiapositivas fundamentos
Diapositivas fundamentos
lilu1510
 
Diapositivas fundamentos
Diapositivas fundamentosDiapositivas fundamentos
Diapositivas fundamentos
lilu1510
 
Ensayo so
Ensayo soEnsayo so
Ensayo so
y_andrea_s
 
La creación del valor compartido
La creación del valor compartidoLa creación del valor compartido
La creación del valor compartido
Ricardo Zevallos
 

Similar a La responsabilidad social empresarial (20)

presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
INTRODUCCION AL TEMA
INTRODUCCION AL TEMAINTRODUCCION AL TEMA
INTRODUCCION AL TEMA
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Columna de Responsabilidad Social en las Organizaciones
Columna de Responsabilidad Social en las OrganizacionesColumna de Responsabilidad Social en las Organizaciones
Columna de Responsabilidad Social en las Organizaciones
 
Emprendimiento 21
Emprendimiento 21Emprendimiento 21
Emprendimiento 21
 
Lisbeth diapos
Lisbeth diaposLisbeth diapos
Lisbeth diapos
 
Lectura El valor compartido como Nueva estrategia de desarrollo empresarial.pdf
Lectura El valor compartido como Nueva estrategia de desarrollo empresarial.pdfLectura El valor compartido como Nueva estrategia de desarrollo empresarial.pdf
Lectura El valor compartido como Nueva estrategia de desarrollo empresarial.pdf
 
Pobreza y responsabilidad social del empresario
Pobreza y responsabilidad social del empresarioPobreza y responsabilidad social del empresario
Pobreza y responsabilidad social del empresario
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3
 
Negocios rentables con impacto social
Negocios rentables con impacto socialNegocios rentables con impacto social
Negocios rentables con impacto social
 
Valor_compartido_Porter_Harvard.pdf
Valor_compartido_Porter_Harvard.pdfValor_compartido_Porter_Harvard.pdf
Valor_compartido_Porter_Harvard.pdf
 
¿PORQUE ES IMPORTANTE LA RSE?
¿PORQUE ES IMPORTANTE LA RSE?¿PORQUE ES IMPORTANTE LA RSE?
¿PORQUE ES IMPORTANTE LA RSE?
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
 
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
 
Diapositivas fundamentos
Diapositivas fundamentosDiapositivas fundamentos
Diapositivas fundamentos
 
Diapositivas fundamentos
Diapositivas fundamentosDiapositivas fundamentos
Diapositivas fundamentos
 
Ensayo so
Ensayo soEnsayo so
Ensayo so
 
La creación del valor compartido
La creación del valor compartidoLa creación del valor compartido
La creación del valor compartido
 

Más de Manuel Bedoya D

Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
Manuel Bedoya D
 
Planeador gobernabilidad y políticas públicas
Planeador gobernabilidad y políticas públicasPlaneador gobernabilidad y políticas públicas
Planeador gobernabilidad y políticas públicas
Manuel Bedoya D
 
Planeador política económica
Planeador política económicaPlaneador política económica
Planeador política económica
Manuel Bedoya D
 
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y EuropaLa descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
Manuel Bedoya D
 
Política internacional
Política internacionalPolítica internacional
Política internacional
Manuel Bedoya D
 
Política internacional pública
Política internacional públicaPolítica internacional pública
Política internacional pública
Manuel Bedoya D
 
Política internacional de Colombia
Política internacional de ColombiaPolítica internacional de Colombia
Política internacional de Colombia
Manuel Bedoya D
 
La política exterior como política pública
La política exterior como política públicaLa política exterior como política pública
La política exterior como política pública
Manuel Bedoya D
 
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCAALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
Manuel Bedoya D
 
Syllabus Política Internacional Publica
Syllabus Política Internacional PublicaSyllabus Política Internacional Publica
Syllabus Política Internacional Publica
Manuel Bedoya D
 
Planeador política internacional pública
Planeador política internacional públicaPlaneador política internacional pública
Planeador política internacional pública
Manuel Bedoya D
 
Organismos control
Organismos controlOrganismos control
Organismos control
Manuel Bedoya D
 
Syllabus sistema control estatal
Syllabus sistema control estatalSyllabus sistema control estatal
Syllabus sistema control estatal
Manuel Bedoya D
 
Planeador sistema de control interno
Planeador sistema de control internoPlaneador sistema de control interno
Planeador sistema de control interno
Manuel Bedoya D
 
Planeador modelos de gestión pública
Planeador modelos de gestión públicaPlaneador modelos de gestión pública
Planeador modelos de gestión pública
Manuel Bedoya D
 
Syllabus modelos gestión pública
Syllabus modelos gestión públicaSyllabus modelos gestión pública
Syllabus modelos gestión pública
Manuel Bedoya D
 
Syllabus gerencia pública integral
Syllabus gerencia pública integralSyllabus gerencia pública integral
Syllabus gerencia pública integral
Manuel Bedoya D
 
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activoProblematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Manuel Bedoya D
 
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerraModulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
Manuel Bedoya D
 
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perúModelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
Manuel Bedoya D
 

Más de Manuel Bedoya D (20)

Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Planeador gobernabilidad y políticas públicas
Planeador gobernabilidad y políticas públicasPlaneador gobernabilidad y políticas públicas
Planeador gobernabilidad y políticas públicas
 
Planeador política económica
Planeador política económicaPlaneador política económica
Planeador política económica
 
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y EuropaLa descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
 
Política internacional
Política internacionalPolítica internacional
Política internacional
 
Política internacional pública
Política internacional públicaPolítica internacional pública
Política internacional pública
 
Política internacional de Colombia
Política internacional de ColombiaPolítica internacional de Colombia
Política internacional de Colombia
 
La política exterior como política pública
La política exterior como política públicaLa política exterior como política pública
La política exterior como política pública
 
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCAALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
 
Syllabus Política Internacional Publica
Syllabus Política Internacional PublicaSyllabus Política Internacional Publica
Syllabus Política Internacional Publica
 
Planeador política internacional pública
Planeador política internacional públicaPlaneador política internacional pública
Planeador política internacional pública
 
Organismos control
Organismos controlOrganismos control
Organismos control
 
Syllabus sistema control estatal
Syllabus sistema control estatalSyllabus sistema control estatal
Syllabus sistema control estatal
 
Planeador sistema de control interno
Planeador sistema de control internoPlaneador sistema de control interno
Planeador sistema de control interno
 
Planeador modelos de gestión pública
Planeador modelos de gestión públicaPlaneador modelos de gestión pública
Planeador modelos de gestión pública
 
Syllabus modelos gestión pública
Syllabus modelos gestión públicaSyllabus modelos gestión pública
Syllabus modelos gestión pública
 
Syllabus gerencia pública integral
Syllabus gerencia pública integralSyllabus gerencia pública integral
Syllabus gerencia pública integral
 
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activoProblematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
 
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerraModulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
 
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perúModelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

La responsabilidad social empresarial

  • 1. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ¿Por qué las empresas se ven impulsadas a emprender iniciativas sociales? Hoy en día, la economía global ha hecho que las acciones sociales se conviertan en una herramienta estratégica de negocio. La razón de ser de las compañías no debe centrarse en resolver las necesidades de los sectores menos atendidos, sin embargo, sí es necesario que conciban la idea de generar valor social y económico. La responsabilidad social empresarial no es nada nuevo. Sin embargo, durante los últimos años ha adquirido un mayor auge ya que, tanto empresarios como gerentes, ahora están más conscientes y sensibles ante la verdadera magnitud de los problemas sociales. Evolución a lo social La tendencia hoy en día es alinear e integrar iniciativas sociales con la actividad empresarial, ya que precisamente la responsabilidad social impulsa el fortalecimiento de la empresa y la lealtad de los consumidores hacia una determinada marca. La conciencia social del líder y su deseo de hacer un aporte a la sociedad, han cambiado el entorno de los negocios durante la última década. En un artículo reciente, el profesor de la escuela de negocios de Harvard, James Austin, aseguró que "la creciente importancia de la dimensión social de la empresa es uno de los cambios recientes de mayor impacto. Se podría pensar en una evolución de las empresas. Las encuestas indican que las poblaciones en todo el mundo esperan que las empresas contribuyan a la solución de problemas sociales. Esta presión y el descubrimiento de que las inversiones en el campo social son rentables, condujeron a una nueva etapa, en la cual lo social y lo económico se integran en la búsqueda de la sostenibilidad". Beneficio empresarial Las iniciativas sociales no pueden ser acciones aisladas, deben ir de la mano de la misión, visión, valores y estrategia de la empresa. Precisamente allí es que está el éxito del negocio, en saber mantener un balance y una coherencia entre todas esas tareas. Cuando los empresarios alinean su negocio con actividades sociales, la imagen de la compañía mejora de una manera inimaginable. Antes, solíamos relacionar el concepto de "responsabilidad social empresarial" con donaciones y acciones de caridad. Las empresas apostaban más y estaban concentradas en aquellos consumidores con altos niveles de ingreso. Sin embargo, esa concepción ha cambiado. Los empresarios se están acercando más a aquellos sectores de bajos recursos y éstos, a su vez, están pasando de ser beneficiarios a clientes potenciales, proveedores y hasta socios. Los empresarios los ven ahora como actores económicos, impulsando beneficios no sólo para este sector, sino también para la empresa. ¿Cómo lograr la transformación social? Las compañías deben asumir y desarrollar entonces una nueva estrategia de negocio, donde esté presente la inclusión de este sector de una manera justa y transparente. El reto es romper con las brechas existentes, cambiando la cultura organizacional e incluyendo nuevos actores en la economía global. Muchos empresarios no conocen a la población de bajos recursos, la idea es establecer alianzas con esta comunidad e incorporarla a la fuerza de trabajo, así como diseñar nuevos métodos de investigación de mercado. Asimismo, es necesario potenciar el negocio con la incorporación de emprendedores sociales y organizaciones comunitarias. Un estudio de la Universidad de Harvard arrojó que aquellas "compañías que balancean las necesidades de los accionistas, empleados, clientes, proveedores y comunidad en general, mostraron cuatro veces más crecimiento en comparación con las que se enfocan únicamente en los accionistas". Esto quiere decir que nos encontramos frente a un nuevo modelo de negocio: empresas que están sensibilizadas y comprometidas con el entorno social que las rodea, pero que al mismo sienten la necesidad de que estas acciones vayan de la mano de la rentabilidad económica. Palabras clave: RSE, RSC, responsabilidad social