SlideShare una empresa de Scribd logo
•Desde los años „90s, los países en
  vías de desarrollo empezaron a
cambiar de telefonía fija a celulares.

•Hoy están cambiando de notebooks
a computadores móviles.
1.Aplicaciones en Linea

  2. La Ley de Moore

 3. El que llama paga

4. Telefonía Prepagado
Cada 18 meses se duplica el número de
 transistores en un circuito integrado
3. Él que llama, paga:
 una Política Pública
        Exitosa
Hay pocas veces que políticas
  públicas tienen efectos tan
claramente beneficiosas sobre
     el público como esta.
Celulares
Prepagados
4. Telefonía Prepagado
 La invención de sistemas de
 pre-pago ha significado que
 personas sin crédito puedan
aprovechar la telefonía móvil –
un servicio que nunca llegaría
     a gente pobre, sin la
    innovación financiera.
Que significa esta
revolución móvil ?
Que significa esta
revolución ?

1. Comunicación
2. Capacitación
3. Acceso a Datos
4. Acceso a Servicios
1.Comunicación
 Sistemas de comunicación a través
     de Mensajes de Texto SMS
     (Recordatorios, avisos, etc.)
2. Capacitación
  AIEPI Móvil:
  Educación Continua en Salud



             Plataforma de
             Información
             Móvil
3. Gestión: Acceso a Data


Universally Available & Affordable
Mobile Electronic data collection
4. Nuevos Servicios




US $14 Microscopio conectado
        a un celular
II GESTION DE CAMBIO DESDE UNA
     EXPERIENCIA CONCRETA

                 •Para debatir:

1. Daremos una definición general de Gestión de
                    Cambio
             y de sus ámbitos.

 2. Video de un proyecto que coordiné, que nos
    permite aterrizar la temática de la gestión de
  cambio y la innovación en general en desarrollo
                       humano.
II GESTION DE CAMBIO
La "gestión del cambio" es una disciplina reciente que
 ha empezado a tomar cuerpo durante los años „90 y
que, actualmente, se encuentra en fuerte expansión.
               Ámbitos de aplicación

 1.Para mejorar la gestión de los cambios en curso

   2. Para potenciar la capacidad de cambio de la
                    organización.
II GESTION DE CAMBIO
           Ámbitos de aplicación
 ________________________________________

1.Para mejorar la gestión de los cambios en curso:
     •Asimilación de las nuevas tecnologías de la
                    comunicación
          •Procesos de mejora de la calidad
                 •Reestructuraciones
                       •Fusiones
                    •Absorciones
   •Acomodación a las nuevas circunstancias de la
                     globalización
II GESTION DE CAMBIO
                 Ámbitos de aplicación
 _________________________________________
  2. Para potenciar la capacidad de cambio de la
                      organización.
La técnicas de gestión del cambio se utilizan también
para asistir los procesos de transformación que tienen
     como objetivo específico la potenciación de la
   flexibilidad de la organización y su capacidad de
        respuesta rápida a situaciones nuevas.
II GESTION DE CAMBIO
                 Ámbitos de aplicación
 _________________________________________
  2. Para potenciar la capacidad de cambio de la
                      organización.
La técnicas de gestión del cambio se utilizan también
para asistir los procesos de transformación que tienen
     como objetivo específico la potenciación de la
   flexibilidad de la organización y su capacidad de
        respuesta rápida a situaciones nuevas.
                        Referencia:
 http://www.burcet.net/jbl/lleixa/gestion_cambio.htm
RECOMENDACIONES METODOLOGIAS
1 Innovación Participativa.
2 Enfoque Prospectivo:
3 Generación de Conocimiento Específico : A
   través de técnicas cuantitativas y cualitativas de
   recolección de información definir “puntos de
   partida”que permitan orientar la etapa de
   implementación y evaluación del plan de
   innovación
4 Incorporación de Enfoques de Segundo Orden
en el Desarrollo Organizacional: No sólo gestión de
Cambio sino también Gestión Sustentable de las
Organizaciones, Gestión del Conocimiento.
MI TRABAJO TRATA DE:
  _______________________________________
Creación e implementación de iniciativas cuyo núcleo es el
    uso innovador de las tecnologías de información y
   comunicación, al servicio de la inclusión social y del
             desarrollo humano y económico
ELIJAMOS UNA EXPRIENCIA PARA ANALIZARLA
  DESDE LA PRESPECTIVA DE LA GESTION DEL
                         CAMBIO.
       ___________________________________
               • Proyecto DatAgro 2009-2010
http://dl.dropbox.com/u/3388099/DatAgro%20ESP%2
                   0%2B%20logos.mp4
 • Elije Cuidarte del Hanta 2011-2012. Primera Campaña
de Salud Via SMS en Región de los ríos Comuna de Corral

    •Sistema de Comunicación Móvil para Mercado
                Electrónico del Agua.
GRACIAS!



bernarda.labarca@gmail.com
La revolución móvil y gestión del cambio en las organizaciones

Más contenido relacionado

Similar a La revolución móvil y gestión del cambio en las organizaciones

Módulo I Conciencia de la Necesidad del Cambio Contenido.doc
Módulo I Conciencia de la Necesidad del Cambio Contenido.docMódulo I Conciencia de la Necesidad del Cambio Contenido.doc
Módulo I Conciencia de la Necesidad del Cambio Contenido.doc
Augusto Hernández Franco
 
Instrumentos financieros cdti
Instrumentos financieros cdtiInstrumentos financieros cdti
Instrumentos financieros cdti
RED CIDE Cide
 
ENJ-500: Módulo V: Estrategias de Servicios como factor de éxito
ENJ-500: Módulo V: Estrategias de Servicios como factor de éxitoENJ-500: Módulo V: Estrategias de Servicios como factor de éxito
ENJ-500: Módulo V: Estrategias de Servicios como factor de éxito
ENJ
 
Practicas de mejora e innovación empresarial al servicio de la gestión públic...
Practicas de mejora e innovación empresarial al servicio de la gestión públic...Practicas de mejora e innovación empresarial al servicio de la gestión públic...
Practicas de mejora e innovación empresarial al servicio de la gestión públic...Oswaldo Lorenzo
 
Gestión del cambio organizacional
Gestión del cambio organizacionalGestión del cambio organizacional
Gestión del cambio organizacional
IT-NOVA
 
¿Cómo gestionar la R.S.E. e involucrarse con grupos de interés de forma estra...
¿Cómo gestionar la R.S.E. e involucrarse con grupos de interés de forma estra...¿Cómo gestionar la R.S.E. e involucrarse con grupos de interés de forma estra...
¿Cómo gestionar la R.S.E. e involucrarse con grupos de interés de forma estra...
LiderAgenteDeCambio
 
Clase 1. Introducción a la Teoría General de Administración (TGA).pdf
Clase 1. Introducción a la Teoría General de Administración (TGA).pdfClase 1. Introducción a la Teoría General de Administración (TGA).pdf
Clase 1. Introducción a la Teoría General de Administración (TGA).pdf
sebaszc18
 
Clase Business 2.0
Clase Business 2.0Clase Business 2.0
Clase Business 2.0Cink
 
La reingeniería de proceso
La reingeniería de procesoLa reingeniería de proceso
La reingeniería de proceso
IUPSM
 
Gestión
GestiónGestión
Gestión
Wendi Gonzalez
 
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXINuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Corporación Universitaria Minuto de Dios
 
Innovación tecnológica ideas básicas
Innovación tecnológica ideas básicasInnovación tecnológica ideas básicas
Innovación tecnológica ideas básicas
ELIAS GARCIA
 
Material de apoyo gestión del conocimiento en las empresas
Material de apoyo  gestión del conocimiento en las empresasMaterial de apoyo  gestión del conocimiento en las empresas
Material de apoyo gestión del conocimiento en las empresas
rosalesmz
 
Nuevas formas de comunicación (ntic´s)
Nuevas formas de comunicación (ntic´s)Nuevas formas de comunicación (ntic´s)
Nuevas formas de comunicación (ntic´s)
william andres enciso garcia
 
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razonesExp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razonesdugartejm
 
Experiencias de implantación de Empresa 2.0 en Andalucía. Margarita Álvarez (...
Experiencias de implantación de Empresa 2.0 en Andalucía. Margarita Álvarez (...Experiencias de implantación de Empresa 2.0 en Andalucía. Margarita Álvarez (...
Experiencias de implantación de Empresa 2.0 en Andalucía. Margarita Álvarez (...
eMaCMAS
 
Gestión del Cambio
Gestión del CambioGestión del Cambio
Gestión del Cambio
Manfred Nuñez-Solorio
 
110607 medició impacte social mercedes valcárcel
110607 medició impacte social mercedes valcárcel110607 medició impacte social mercedes valcárcel
110607 medició impacte social mercedes valcárcelConxita Herms Agulló
 
PRACTICA 1 LA INDUSTRIA TEXTIL Y CONFECCIONES.docx
PRACTICA 1 LA INDUSTRIA TEXTIL Y CONFECCIONES.docxPRACTICA 1 LA INDUSTRIA TEXTIL Y CONFECCIONES.docx
PRACTICA 1 LA INDUSTRIA TEXTIL Y CONFECCIONES.docx
richardvillanueva24
 

Similar a La revolución móvil y gestión del cambio en las organizaciones (20)

Módulo I Conciencia de la Necesidad del Cambio Contenido.doc
Módulo I Conciencia de la Necesidad del Cambio Contenido.docMódulo I Conciencia de la Necesidad del Cambio Contenido.doc
Módulo I Conciencia de la Necesidad del Cambio Contenido.doc
 
Instrumentos financieros cdti
Instrumentos financieros cdtiInstrumentos financieros cdti
Instrumentos financieros cdti
 
ENJ-500: Módulo V: Estrategias de Servicios como factor de éxito
ENJ-500: Módulo V: Estrategias de Servicios como factor de éxitoENJ-500: Módulo V: Estrategias de Servicios como factor de éxito
ENJ-500: Módulo V: Estrategias de Servicios como factor de éxito
 
Practicas de mejora e innovación empresarial al servicio de la gestión públic...
Practicas de mejora e innovación empresarial al servicio de la gestión públic...Practicas de mejora e innovación empresarial al servicio de la gestión públic...
Practicas de mejora e innovación empresarial al servicio de la gestión públic...
 
Herramientas online
Herramientas onlineHerramientas online
Herramientas online
 
Gestión del cambio organizacional
Gestión del cambio organizacionalGestión del cambio organizacional
Gestión del cambio organizacional
 
¿Cómo gestionar la R.S.E. e involucrarse con grupos de interés de forma estra...
¿Cómo gestionar la R.S.E. e involucrarse con grupos de interés de forma estra...¿Cómo gestionar la R.S.E. e involucrarse con grupos de interés de forma estra...
¿Cómo gestionar la R.S.E. e involucrarse con grupos de interés de forma estra...
 
Clase 1. Introducción a la Teoría General de Administración (TGA).pdf
Clase 1. Introducción a la Teoría General de Administración (TGA).pdfClase 1. Introducción a la Teoría General de Administración (TGA).pdf
Clase 1. Introducción a la Teoría General de Administración (TGA).pdf
 
Clase Business 2.0
Clase Business 2.0Clase Business 2.0
Clase Business 2.0
 
La reingeniería de proceso
La reingeniería de procesoLa reingeniería de proceso
La reingeniería de proceso
 
Gestión
GestiónGestión
Gestión
 
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXINuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
 
Innovación tecnológica ideas básicas
Innovación tecnológica ideas básicasInnovación tecnológica ideas básicas
Innovación tecnológica ideas básicas
 
Material de apoyo gestión del conocimiento en las empresas
Material de apoyo  gestión del conocimiento en las empresasMaterial de apoyo  gestión del conocimiento en las empresas
Material de apoyo gestión del conocimiento en las empresas
 
Nuevas formas de comunicación (ntic´s)
Nuevas formas de comunicación (ntic´s)Nuevas formas de comunicación (ntic´s)
Nuevas formas de comunicación (ntic´s)
 
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razonesExp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
 
Experiencias de implantación de Empresa 2.0 en Andalucía. Margarita Álvarez (...
Experiencias de implantación de Empresa 2.0 en Andalucía. Margarita Álvarez (...Experiencias de implantación de Empresa 2.0 en Andalucía. Margarita Álvarez (...
Experiencias de implantación de Empresa 2.0 en Andalucía. Margarita Álvarez (...
 
Gestión del Cambio
Gestión del CambioGestión del Cambio
Gestión del Cambio
 
110607 medició impacte social mercedes valcárcel
110607 medició impacte social mercedes valcárcel110607 medició impacte social mercedes valcárcel
110607 medició impacte social mercedes valcárcel
 
PRACTICA 1 LA INDUSTRIA TEXTIL Y CONFECCIONES.docx
PRACTICA 1 LA INDUSTRIA TEXTIL Y CONFECCIONES.docxPRACTICA 1 LA INDUSTRIA TEXTIL Y CONFECCIONES.docx
PRACTICA 1 LA INDUSTRIA TEXTIL Y CONFECCIONES.docx
 

Más de Carlos Luis Sánchez Bocanegra

Metodología Kanban. Un caso práctico.
Metodología Kanban. Un caso práctico.Metodología Kanban. Un caso práctico.
Metodología Kanban. Un caso práctico.
Carlos Luis Sánchez Bocanegra
 
Metodología Kanba un caso práctico.pdf
Metodología Kanba un caso práctico.pdfMetodología Kanba un caso práctico.pdf
Metodología Kanba un caso práctico.pdf
Carlos Luis Sánchez Bocanegra
 
AdminFlix
AdminFlixAdminFlix
Grafos de videos de YouTubeTM como herramienta de información para profesiona...
Grafos de videos de YouTubeTM como herramienta de información para profesiona...Grafos de videos de YouTubeTM como herramienta de información para profesiona...
Grafos de videos de YouTubeTM como herramienta de información para profesiona...
Carlos Luis Sánchez Bocanegra
 
Telemedicina: presente y futuro
Telemedicina: presente y futuroTelemedicina: presente y futuro
Telemedicina: presente y futuro
Carlos Luis Sánchez Bocanegra
 
#HealthSena19: Social Media 2.0 e Inteligencia Artificial 3.0
#HealthSena19: Social Media 2.0 e Inteligencia Artificial 3.0#HealthSena19: Social Media 2.0 e Inteligencia Artificial 3.0
#HealthSena19: Social Media 2.0 e Inteligencia Artificial 3.0
Carlos Luis Sánchez Bocanegra
 
Thinspo: Plataforma de recopilación de fuentes de información pro- anorexia
Thinspo: Plataforma de recopilación de fuentes de información pro- anorexiaThinspo: Plataforma de recopilación de fuentes de información pro- anorexia
Thinspo: Plataforma de recopilación de fuentes de información pro- anorexia
Carlos Luis Sánchez Bocanegra
 
WIKI Y LUDIFICACIÓN VINCULADOS A UN ENTORNO DE DIAGNÓSTICO PARA LA IMÁGEN
WIKI Y LUDIFICACIÓN VINCULADOS A UN ENTORNO DE DIAGNÓSTICO PARA LA IMÁGENWIKI Y LUDIFICACIÓN VINCULADOS A UN ENTORNO DE DIAGNÓSTICO PARA LA IMÁGEN
WIKI Y LUDIFICACIÓN VINCULADOS A UN ENTORNO DE DIAGNÓSTICO PARA LA IMÁGEN
Carlos Luis Sánchez Bocanegra
 
Son los datos abiertos el medio para innovar en salud
Son los datos abiertos el medio para innovar en salud Son los datos abiertos el medio para innovar en salud
Son los datos abiertos el medio para innovar en salud
Carlos Luis Sánchez Bocanegra
 
HealthRecSys: Phd Dissertation.
HealthRecSys: Phd Dissertation.HealthRecSys: Phd Dissertation.
HealthRecSys: Phd Dissertation.
Carlos Luis Sánchez Bocanegra
 
Health WorldBank 2012
Health WorldBank 2012Health WorldBank 2012
Health WorldBank 2012
Carlos Luis Sánchez Bocanegra
 
Mejora de Health WorldBank 2017
Mejora de Health WorldBank 2017Mejora de Health WorldBank 2017
Mejora de Health WorldBank 2017
Carlos Luis Sánchez Bocanegra
 
Jornadas de Colaboradores Docentes UOC. Diciembre 2015
Jornadas de Colaboradores Docentes UOC. Diciembre 2015Jornadas de Colaboradores Docentes UOC. Diciembre 2015
Jornadas de Colaboradores Docentes UOC. Diciembre 2015
Carlos Luis Sánchez Bocanegra
 
Tecnologias emergentes en los sistemas de salud, bienestar y turismo. diseño ...
Tecnologias emergentes en los sistemas de salud, bienestar y turismo. diseño ...Tecnologias emergentes en los sistemas de salud, bienestar y turismo. diseño ...
Tecnologias emergentes en los sistemas de salud, bienestar y turismo. diseño ...
Carlos Luis Sánchez Bocanegra
 
Cultura Digital Básica
Cultura Digital BásicaCultura Digital Básica
Cultura Digital Básica
Carlos Luis Sánchez Bocanegra
 
Presentacion med line ed bennett con ajax y dwr
Presentacion   med line ed bennett con ajax y dwrPresentacion   med line ed bennett con ajax y dwr
Presentacion med line ed bennett con ajax y dwr
Carlos Luis Sánchez Bocanegra
 
Las Nuevas Tecnologías como intrumento de la Administración Pública
Las Nuevas Tecnologías como intrumento de la Administración PúblicaLas Nuevas Tecnologías como intrumento de la Administración Pública
Las Nuevas Tecnologías como intrumento de la Administración Pública
Carlos Luis Sánchez Bocanegra
 
Gestión de equipos
Gestión de equiposGestión de equipos
Gestión de equipos
Carlos Luis Sánchez Bocanegra
 

Más de Carlos Luis Sánchez Bocanegra (20)

Metodología Kanban. Un caso práctico.
Metodología Kanban. Un caso práctico.Metodología Kanban. Un caso práctico.
Metodología Kanban. Un caso práctico.
 
Metodología Kanba un caso práctico.pdf
Metodología Kanba un caso práctico.pdfMetodología Kanba un caso práctico.pdf
Metodología Kanba un caso práctico.pdf
 
AdminFlix
AdminFlixAdminFlix
AdminFlix
 
Adminflix en Cifras
Adminflix en CifrasAdminflix en Cifras
Adminflix en Cifras
 
Grafos de videos de YouTubeTM como herramienta de información para profesiona...
Grafos de videos de YouTubeTM como herramienta de información para profesiona...Grafos de videos de YouTubeTM como herramienta de información para profesiona...
Grafos de videos de YouTubeTM como herramienta de información para profesiona...
 
Telemedicina: presente y futuro
Telemedicina: presente y futuroTelemedicina: presente y futuro
Telemedicina: presente y futuro
 
#HealthSena19: Social Media 2.0 e Inteligencia Artificial 3.0
#HealthSena19: Social Media 2.0 e Inteligencia Artificial 3.0#HealthSena19: Social Media 2.0 e Inteligencia Artificial 3.0
#HealthSena19: Social Media 2.0 e Inteligencia Artificial 3.0
 
Thinspo: Plataforma de recopilación de fuentes de información pro- anorexia
Thinspo: Plataforma de recopilación de fuentes de información pro- anorexiaThinspo: Plataforma de recopilación de fuentes de información pro- anorexia
Thinspo: Plataforma de recopilación de fuentes de información pro- anorexia
 
WIKI Y LUDIFICACIÓN VINCULADOS A UN ENTORNO DE DIAGNÓSTICO PARA LA IMÁGEN
WIKI Y LUDIFICACIÓN VINCULADOS A UN ENTORNO DE DIAGNÓSTICO PARA LA IMÁGENWIKI Y LUDIFICACIÓN VINCULADOS A UN ENTORNO DE DIAGNÓSTICO PARA LA IMÁGEN
WIKI Y LUDIFICACIÓN VINCULADOS A UN ENTORNO DE DIAGNÓSTICO PARA LA IMÁGEN
 
Son los datos abiertos el medio para innovar en salud
Son los datos abiertos el medio para innovar en salud Son los datos abiertos el medio para innovar en salud
Son los datos abiertos el medio para innovar en salud
 
HealthRecSys: Phd Dissertation.
HealthRecSys: Phd Dissertation.HealthRecSys: Phd Dissertation.
HealthRecSys: Phd Dissertation.
 
Health WorldBank 2012
Health WorldBank 2012Health WorldBank 2012
Health WorldBank 2012
 
Mejora de Health WorldBank 2017
Mejora de Health WorldBank 2017Mejora de Health WorldBank 2017
Mejora de Health WorldBank 2017
 
Jornadas de Colaboradores Docentes UOC. Diciembre 2015
Jornadas de Colaboradores Docentes UOC. Diciembre 2015Jornadas de Colaboradores Docentes UOC. Diciembre 2015
Jornadas de Colaboradores Docentes UOC. Diciembre 2015
 
Tecnologias emergentes en los sistemas de salud, bienestar y turismo. diseño ...
Tecnologias emergentes en los sistemas de salud, bienestar y turismo. diseño ...Tecnologias emergentes en los sistemas de salud, bienestar y turismo. diseño ...
Tecnologias emergentes en los sistemas de salud, bienestar y turismo. diseño ...
 
Cultura Digital Básica
Cultura Digital BásicaCultura Digital Básica
Cultura Digital Básica
 
ePacientes
ePacientesePacientes
ePacientes
 
Presentacion med line ed bennett con ajax y dwr
Presentacion   med line ed bennett con ajax y dwrPresentacion   med line ed bennett con ajax y dwr
Presentacion med line ed bennett con ajax y dwr
 
Las Nuevas Tecnologías como intrumento de la Administración Pública
Las Nuevas Tecnologías como intrumento de la Administración PúblicaLas Nuevas Tecnologías como intrumento de la Administración Pública
Las Nuevas Tecnologías como intrumento de la Administración Pública
 
Gestión de equipos
Gestión de equiposGestión de equipos
Gestión de equipos
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

La revolución móvil y gestión del cambio en las organizaciones

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. •Desde los años „90s, los países en vías de desarrollo empezaron a cambiar de telefonía fija a celulares. •Hoy están cambiando de notebooks a computadores móviles.
  • 5.
  • 6. 1.Aplicaciones en Linea 2. La Ley de Moore 3. El que llama paga 4. Telefonía Prepagado
  • 7. Cada 18 meses se duplica el número de transistores en un circuito integrado
  • 8. 3. Él que llama, paga: una Política Pública Exitosa Hay pocas veces que políticas públicas tienen efectos tan claramente beneficiosas sobre el público como esta.
  • 10. 4. Telefonía Prepagado La invención de sistemas de pre-pago ha significado que personas sin crédito puedan aprovechar la telefonía móvil – un servicio que nunca llegaría a gente pobre, sin la innovación financiera.
  • 12. Que significa esta revolución ? 1. Comunicación 2. Capacitación 3. Acceso a Datos 4. Acceso a Servicios
  • 13. 1.Comunicación Sistemas de comunicación a través de Mensajes de Texto SMS (Recordatorios, avisos, etc.)
  • 14. 2. Capacitación AIEPI Móvil: Educación Continua en Salud Plataforma de Información Móvil
  • 15. 3. Gestión: Acceso a Data Universally Available & Affordable Mobile Electronic data collection
  • 16. 4. Nuevos Servicios US $14 Microscopio conectado a un celular
  • 17. II GESTION DE CAMBIO DESDE UNA EXPERIENCIA CONCRETA •Para debatir: 1. Daremos una definición general de Gestión de Cambio y de sus ámbitos. 2. Video de un proyecto que coordiné, que nos permite aterrizar la temática de la gestión de cambio y la innovación en general en desarrollo humano.
  • 18. II GESTION DE CAMBIO La "gestión del cambio" es una disciplina reciente que ha empezado a tomar cuerpo durante los años „90 y que, actualmente, se encuentra en fuerte expansión. Ámbitos de aplicación 1.Para mejorar la gestión de los cambios en curso 2. Para potenciar la capacidad de cambio de la organización.
  • 19. II GESTION DE CAMBIO Ámbitos de aplicación ________________________________________ 1.Para mejorar la gestión de los cambios en curso: •Asimilación de las nuevas tecnologías de la comunicación •Procesos de mejora de la calidad •Reestructuraciones •Fusiones •Absorciones •Acomodación a las nuevas circunstancias de la globalización
  • 20. II GESTION DE CAMBIO Ámbitos de aplicación _________________________________________ 2. Para potenciar la capacidad de cambio de la organización. La técnicas de gestión del cambio se utilizan también para asistir los procesos de transformación que tienen como objetivo específico la potenciación de la flexibilidad de la organización y su capacidad de respuesta rápida a situaciones nuevas.
  • 21. II GESTION DE CAMBIO Ámbitos de aplicación _________________________________________ 2. Para potenciar la capacidad de cambio de la organización. La técnicas de gestión del cambio se utilizan también para asistir los procesos de transformación que tienen como objetivo específico la potenciación de la flexibilidad de la organización y su capacidad de respuesta rápida a situaciones nuevas. Referencia: http://www.burcet.net/jbl/lleixa/gestion_cambio.htm
  • 22. RECOMENDACIONES METODOLOGIAS 1 Innovación Participativa. 2 Enfoque Prospectivo: 3 Generación de Conocimiento Específico : A través de técnicas cuantitativas y cualitativas de recolección de información definir “puntos de partida”que permitan orientar la etapa de implementación y evaluación del plan de innovación 4 Incorporación de Enfoques de Segundo Orden en el Desarrollo Organizacional: No sólo gestión de Cambio sino también Gestión Sustentable de las Organizaciones, Gestión del Conocimiento.
  • 23. MI TRABAJO TRATA DE: _______________________________________ Creación e implementación de iniciativas cuyo núcleo es el uso innovador de las tecnologías de información y comunicación, al servicio de la inclusión social y del desarrollo humano y económico
  • 24. ELIJAMOS UNA EXPRIENCIA PARA ANALIZARLA DESDE LA PRESPECTIVA DE LA GESTION DEL CAMBIO. ___________________________________ • Proyecto DatAgro 2009-2010 http://dl.dropbox.com/u/3388099/DatAgro%20ESP%2 0%2B%20logos.mp4 • Elije Cuidarte del Hanta 2011-2012. Primera Campaña de Salud Via SMS en Región de los ríos Comuna de Corral •Sistema de Comunicación Móvil para Mercado Electrónico del Agua.

Notas del editor

  1. Pre-paid works by getting the poorest people in the world to loan money to some of the world’s richest corporations.