SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 4
LA SINERGÍA
ALCIDES BRENES
CONCEPTO: Se define como la compenetración y organización de un
equipo de personas en el desarrollo de una determinada actividad.
Esta dirigida a dar interpretación a la real expresión de la conducta
psicológica y social del adulto frente a una situación de aprendizaje.
La Sinergia explica el proceso sinérgico de la actividad psíquica
coordinada en la reacción percepto-atentiva unidireccionada hacia un
objetivo de aprendizaje prioritario.
En síntesis, los procesos mentales a nuestro criterio se rigen igual a la
ley de impenetrabilidad por la cual dos objetos iguales no pueden ocupar
un espacio al mismo tiempo.
Ninguna de las estimulaciones perceptivas pueden simultáneamente ser
procesada y fijadas en la estructura cognoscitiva. La fusión de funciones
psíquicas que originan el proceso sinérgico en la conducta adulta difiere
radicalmente de los procesos mentales de la niñez.
El proceso Sinérgico se fundamenta en el principio “el todo o globalidad es superior a la suma
de las partes que lo integren”.
Características de proceso sinérgico
Intensidad: en el aprendizaje de adulto es al dirección de un objeto hacia la
adquisición de un conocimiento, habilidad o destreza.
Amplitud: significa abarcar mayor dimensión mental o espacial. Es decir, abarcar
un área del conocimiento en toda su extensión, limitada solo por circunstancias
personales y articular a ella áreas relacionadas con ese aprendizaje especifico.
Profundidad: lleva implícita indagar a través del análisis las connotaciones que
presenta una realidad determinada en sus diferencias significaciones filosóficas,
sociales y humanas.
El Aprendizaje Grupal
La Participación grupal es un aspecto de suma importancia en el logro del aprendizaje de los
adultos. En esta nueva concepción del aprendizaje se utiliza como vía fundamental al grupo
para la construcción y reconstrucción de conocimientos individuales y colectivos, con la posible
modificación de hábitos y actitudes bajo la influencia grupal.; la satisfacción del individuo por
formar parte del grupo y la actitud del mismo.
Principales Características del aprendizaje grupal:
Concepción de la clase como grupo de aprendizaje.
El aprendizaje grupal es elaboración y construcción del conocimiento.
La Estructura y dinámica del grupo.
Principios de la Teoría Sinérgica.
Principio del Escalonamiento.
Principio de la Progresión.
Principio de la Transferencia .
Fases del Método
a. Relevamiento del universo vocabular de los grupos con los cuales se
trabajará
b. Elección de palabras a partir del universos vocabular.
C. Creaciones de situaciones existenciales típicas del grupo con el que se
va a trabajar.
Y para concluir podemos mencionar que llegaran vocablos que pudiesen
haber sido creados por personas según las combinaciones entre los
fenómenos conocidos.
Lo que importa es el descubrimiento del mecanismo de las condiciones
fonéticas.
La influencia de métodos psicosocial en América a partir de la segunda
mitad ha sido muy fuerte, pero no siempre se ha tomado en conjunto todos
los elementos y secuencias que lo componen y caracteri
Y para concluir podemos mencionar que llegaran vocablos que pudiesen
haber sido creados por personas según las combinaciones entre los
fenómenos conocidos.
Lo que importa es el descubrimiento del mecanismo de las condiciones
fonéticas.
La influencia de métodos psicosocial en América a partir de la segunda
mitad ha sido muy fuerte, pero no siempre se ha tomado en conjunto todos
los elementos y secuencias que lo componen y caracteri

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduraciónDesarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduración
Patricia Gagliardi
 
01 presentaci n (1)
01 presentaci n (1)01 presentaci n (1)
01 presentaci n (1)
Armando Ruiz
 
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS BASADAS EN TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS BASADAS EN TEORÍAS DEL APRENDIZAJEEXPERIENCIAS EDUCATIVAS BASADAS EN TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS BASADAS EN TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Lizbeth Najera
 
Paradigma psicogenético
Paradigma psicogenéticoParadigma psicogenético
Paradigma psicogenético
Norma Valencia
 
Flores vargas gimena desarrollo motor en la estimulacion temprana
Flores vargas gimena  desarrollo motor en la estimulacion temprana Flores vargas gimena  desarrollo motor en la estimulacion temprana
Flores vargas gimena desarrollo motor en la estimulacion temprana
GimenaFloresVargas
 
Aportes a la educacion vigotsky
Aportes a la educacion vigotskyAportes a la educacion vigotsky
Aportes a la educacion vigotsky
Irma B.
 
Mapas conceptuales aprendizaje
Mapas conceptuales aprendizajeMapas conceptuales aprendizaje
Mapas conceptuales aprendizaje
rikayuri
 
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximoInteraccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
Huellas Literarias
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduraciónDesarrollo aprendizaje y maduración
Desarrollo aprendizaje y maduración
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Teoria de vigotsky omarcito
Teoria de vigotsky omarcitoTeoria de vigotsky omarcito
Teoria de vigotsky omarcito
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
01 presentaci n (1)
01 presentaci n (1)01 presentaci n (1)
01 presentaci n (1)
 
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS BASADAS EN TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS BASADAS EN TEORÍAS DEL APRENDIZAJEEXPERIENCIAS EDUCATIVAS BASADAS EN TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS BASADAS EN TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
 
Paradigma psicogenético
Paradigma psicogenéticoParadigma psicogenético
Paradigma psicogenético
 
S4_TAREA4_VIREL DIDÁCTICA CRÍTICA
S4_TAREA4_VIREL DIDÁCTICA CRÍTICAS4_TAREA4_VIREL DIDÁCTICA CRÍTICA
S4_TAREA4_VIREL DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Pedagogía compleja
Pedagogía complejaPedagogía compleja
Pedagogía compleja
 
Teoria sinergia amal
Teoria sinergia amalTeoria sinergia amal
Teoria sinergia amal
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Flores vargas gimena desarrollo motor en la estimulacion temprana
Flores vargas gimena  desarrollo motor en la estimulacion temprana Flores vargas gimena  desarrollo motor en la estimulacion temprana
Flores vargas gimena desarrollo motor en la estimulacion temprana
 
Trabajo uno
Trabajo unoTrabajo uno
Trabajo uno
 
Vigostky
VigostkyVigostky
Vigostky
 
Aportes a la educacion vigotsky
Aportes a la educacion vigotskyAportes a la educacion vigotsky
Aportes a la educacion vigotsky
 
Mapas conceptuales aprendizaje
Mapas conceptuales aprendizajeMapas conceptuales aprendizaje
Mapas conceptuales aprendizaje
 
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximoInteraccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
 
Vigotsky powerpoint
Vigotsky powerpointVigotsky powerpoint
Vigotsky powerpoint
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 

Destacado

Chris Forehand-2insurance
Chris Forehand-2insuranceChris Forehand-2insurance
Chris Forehand-2insurance
Chris Forehand
 
Hdh engels origem_propriedade_privada_estado
Hdh engels origem_propriedade_privada_estadoHdh engels origem_propriedade_privada_estado
Hdh engels origem_propriedade_privada_estado
Luis Nassif
 
Federico Bisutti
Federico BisuttiFederico Bisutti
Federico Bisutti
Fedex45
 
Tulay Gul 13 10 2014
Tulay Gul 13 10 2014Tulay Gul 13 10 2014
Tulay Gul 13 10 2014
Tülay Gül
 

Destacado (19)

extend ActiveSupport::Concernの魔術を理解する。
extend ActiveSupport::Concernの魔術を理解する。extend ActiveSupport::Concernの魔術を理解する。
extend ActiveSupport::Concernの魔術を理解する。
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Chris Forehand-2insurance
Chris Forehand-2insuranceChris Forehand-2insurance
Chris Forehand-2insurance
 
CNUCED CONF ON FDI
CNUCED CONF ON FDICNUCED CONF ON FDI
CNUCED CONF ON FDI
 
Progress project 2012
Progress project 2012Progress project 2012
Progress project 2012
 
Municipal Development Strategy Process
Municipal Development Strategy ProcessMunicipal Development Strategy Process
Municipal Development Strategy Process
 
Hdh engels origem_propriedade_privada_estado
Hdh engels origem_propriedade_privada_estadoHdh engels origem_propriedade_privada_estado
Hdh engels origem_propriedade_privada_estado
 
Os Fosseis Isa
Os Fosseis IsaOs Fosseis Isa
Os Fosseis Isa
 
1986
19861986
1986
 
Presentació 2
Presentació 2Presentació 2
Presentació 2
 
PANDILLERISMO
PANDILLERISMOPANDILLERISMO
PANDILLERISMO
 
Desarrollo de tics para la educación
Desarrollo de tics para la educaciónDesarrollo de tics para la educación
Desarrollo de tics para la educación
 
A person to few, A hero to many
A person to few, A hero to manyA person to few, A hero to many
A person to few, A hero to many
 
What makes a university world class
What makes a university world classWhat makes a university world class
What makes a university world class
 
Federico Bisutti
Federico BisuttiFederico Bisutti
Federico Bisutti
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sustainability Framework
Sustainability FrameworkSustainability Framework
Sustainability Framework
 
Hiring UX/UI designers
Hiring UX/UI designersHiring UX/UI designers
Hiring UX/UI designers
 
Tulay Gul 13 10 2014
Tulay Gul 13 10 2014Tulay Gul 13 10 2014
Tulay Gul 13 10 2014
 

Similar a La sinergía #1

Exposicion ensenanza aprendizaje
Exposicion ensenanza aprendizajeExposicion ensenanza aprendizaje
Exposicion ensenanza aprendizaje
AlondraLopezRosales
 
[Prose-2012A=**/&]Modulo 2 a.e
[Prose-2012A=**/&]Modulo 2 a.e[Prose-2012A=**/&]Modulo 2 a.e
[Prose-2012A=**/&]Modulo 2 a.e
segundaesp
 

Similar a La sinergía #1 (20)

Teoría y corrientes de aprendizaje del adulto
Teoría y corrientes de aprendizaje del adultoTeoría y corrientes de aprendizaje del adulto
Teoría y corrientes de aprendizaje del adulto
 
Teorías y corrientes de la andragogía
Teorías y corrientes de la andragogíaTeorías y corrientes de la andragogía
Teorías y corrientes de la andragogía
 
Conocimiento pedagogicos generales
Conocimiento pedagogicos generalesConocimiento pedagogicos generales
Conocimiento pedagogicos generales
 
Resolucion del examen - Mo 8.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 8.doc Programa de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 8.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 8.doc Programa de especializacion EBA
 
Escrito reflexivo sobre las concepciones sobre los procesos de aprendizaje
Escrito reflexivo sobre las concepciones sobre los procesos de aprendizajeEscrito reflexivo sobre las concepciones sobre los procesos de aprendizaje
Escrito reflexivo sobre las concepciones sobre los procesos de aprendizaje
 
Temelo 1
Temelo 1Temelo 1
Temelo 1
 
Temelo 1
Temelo 1Temelo 1
Temelo 1
 
Escrito 1
Escrito 1Escrito 1
Escrito 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Exposicion ensenanza aprendizaje
Exposicion ensenanza aprendizajeExposicion ensenanza aprendizaje
Exposicion ensenanza aprendizaje
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Unificar criterios pedagógicos
Unificar criterios pedagógicos  Unificar criterios pedagógicos
Unificar criterios pedagógicos
 
[Prose-2012A=**/&]Modulo 2 a.e
[Prose-2012A=**/&]Modulo 2 a.e[Prose-2012A=**/&]Modulo 2 a.e
[Prose-2012A=**/&]Modulo 2 a.e
 
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1 Modulo 2 a.e
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1  Modulo 2 a.eMetodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1  Modulo 2 a.e
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1 Modulo 2 a.e
 
Urriola jair unidad 4
Urriola  jair  unidad 4 Urriola  jair  unidad 4
Urriola jair unidad 4
 
Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx
Taller 1 Teorias  de aprendisaje.pptxTaller 1 Teorias  de aprendisaje.pptx
Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Fund psico
Fund psicoFund psico
Fund psico
 
Innovemos el aula
Innovemos el aulaInnovemos el aula
Innovemos el aula
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

La sinergía #1

  • 2. CONCEPTO: Se define como la compenetración y organización de un equipo de personas en el desarrollo de una determinada actividad. Esta dirigida a dar interpretación a la real expresión de la conducta psicológica y social del adulto frente a una situación de aprendizaje. La Sinergia explica el proceso sinérgico de la actividad psíquica coordinada en la reacción percepto-atentiva unidireccionada hacia un objetivo de aprendizaje prioritario. En síntesis, los procesos mentales a nuestro criterio se rigen igual a la ley de impenetrabilidad por la cual dos objetos iguales no pueden ocupar un espacio al mismo tiempo. Ninguna de las estimulaciones perceptivas pueden simultáneamente ser procesada y fijadas en la estructura cognoscitiva. La fusión de funciones psíquicas que originan el proceso sinérgico en la conducta adulta difiere radicalmente de los procesos mentales de la niñez.
  • 3. El proceso Sinérgico se fundamenta en el principio “el todo o globalidad es superior a la suma de las partes que lo integren”. Características de proceso sinérgico Intensidad: en el aprendizaje de adulto es al dirección de un objeto hacia la adquisición de un conocimiento, habilidad o destreza. Amplitud: significa abarcar mayor dimensión mental o espacial. Es decir, abarcar un área del conocimiento en toda su extensión, limitada solo por circunstancias personales y articular a ella áreas relacionadas con ese aprendizaje especifico. Profundidad: lleva implícita indagar a través del análisis las connotaciones que presenta una realidad determinada en sus diferencias significaciones filosóficas, sociales y humanas. El Aprendizaje Grupal La Participación grupal es un aspecto de suma importancia en el logro del aprendizaje de los adultos. En esta nueva concepción del aprendizaje se utiliza como vía fundamental al grupo para la construcción y reconstrucción de conocimientos individuales y colectivos, con la posible modificación de hábitos y actitudes bajo la influencia grupal.; la satisfacción del individuo por formar parte del grupo y la actitud del mismo.
  • 4. Principales Características del aprendizaje grupal: Concepción de la clase como grupo de aprendizaje. El aprendizaje grupal es elaboración y construcción del conocimiento. La Estructura y dinámica del grupo. Principios de la Teoría Sinérgica. Principio del Escalonamiento. Principio de la Progresión. Principio de la Transferencia . Fases del Método a. Relevamiento del universo vocabular de los grupos con los cuales se trabajará b. Elección de palabras a partir del universos vocabular. C. Creaciones de situaciones existenciales típicas del grupo con el que se va a trabajar.
  • 5. Y para concluir podemos mencionar que llegaran vocablos que pudiesen haber sido creados por personas según las combinaciones entre los fenómenos conocidos. Lo que importa es el descubrimiento del mecanismo de las condiciones fonéticas. La influencia de métodos psicosocial en América a partir de la segunda mitad ha sido muy fuerte, pero no siempre se ha tomado en conjunto todos los elementos y secuencias que lo componen y caracteri
  • 6. Y para concluir podemos mencionar que llegaran vocablos que pudiesen haber sido creados por personas según las combinaciones entre los fenómenos conocidos. Lo que importa es el descubrimiento del mecanismo de las condiciones fonéticas. La influencia de métodos psicosocial en América a partir de la segunda mitad ha sido muy fuerte, pero no siempre se ha tomado en conjunto todos los elementos y secuencias que lo componen y caracteri