SlideShare una empresa de Scribd logo
Paradigma psicogenético M.C.E. Norma V. Valencia Gutiérrez 2011
Piaget Biólogo interesado en los problemas de tipo filosófico  epistemológico El pensaba que existía una continuidad entre la vida y el pensamiento Formas de organización orgánica Formas de organización de lo racional
Sinópsis histórica
Periodo inicial Investigación del pensamiento verbal Método clínico Lógica de los niños Egocentrismo
Trabajos El lenguaje y el pensamiento del niño (1923) El juicio y el razonamiento en el niño (1924) La representación del mundo en el niño (1926) El criterio moral en el niño (1932)
Investigación sobre la infancia temprana La inteligencia preverbal. Es posible una inteligencia prelingüistica o práctica basada en percepciones y movimientos Las raíces de la lógica del pensamiento se encuentran en las formas de coordinación y estructuración de las acciones
Trabajos  El nacimiento de la inteligencia en el niño (1936) La construcción de lo real en el niño (1937) La formación del símbolo en el niño (1946)
Estudios sobre las categorías del pensamiento racional Operaciones concretas  y formales. Método crítico-clínico Nociones operatorias (número, seriación, etc.) Aspectos infralógicos (tiempo, espacio, etc.)
Trabajos: La génesis del número en el niño (1941) en colaboración con Szeminska. El desarrollo de las cantidades físicas en el niño (1941). De la lógica del niño a la lógica del adolescente (1955) en colaboración con Inhelder. Génesis de las estructuras lógicas elementales (1959).
Expansión y diversificación Centro de epistemología genética Convertir la epistemología genética en interdisciplinaria Piaget cuestiones epistemológicas Inhelder cuestiones psicológicas Investigaciones sobre psicolingüistica, inteligencia artificial, percepción.
Trabajos  Volúmenes de los Estudios de epistemología genética (1956) Biología y conocimiento (1968) Epistemología de las ciencias del hombre (1970) El estructuralismo (1968) La epistemología genética (1970) Psicología y pedagogía (1972) A donde va la educación (1972)
El periodo funcional Los trabajos sobre la equilibración y otros procesos. Mecanismos de desarrollo equilibrador Basado en  los hallazgos de la teoría de sistemas y modelos cibernéticos
Trabajos: La equilibración de las estructuras cognitivas (1975)
Preguntas piagetianas ¿Cómo construimos el conocimiento científico? ¿Cómo se traslada el sujeto de un estado de conocimientos inferior a otro de orden superior? ¿Cómo se originan las categorías básicas del pensamiento racional?
respuestas Ser científica Ser interdisciplinaria ?
Origen epistmológico Constructivista Interaccionista  Relativista
Conceptos básicos
ESQUEMA: Representa lo que puede repetirse y generalizarse en una acción; es decir, el esquema es aquello que poseen en común las acciones. Al principio los esquemas son comportamientos reflejos, pero posteriormente incluyen movimientos voluntarios, hasta que tiempo después llegan a convertirse principalmente en operaciones mentales.
ESTRUCTURA Son el conjunto de respuestas que tienen lugar luego de que el sujeto de conocimiento ha adquirido ciertos elementos del exterior. La estructura no es más que una integración equilibrada de esquemas.
ORGANIZACIÓN Es un atributo que posee la inteligencia, y está formada por las etapas de conocimientos que conducen a conductas diferentes en situaciones específicas.  La función de la organización permite al sujeto conservar en sistemas coherentes los flujos de interacción con el medio.
ADAPTACIÓN La adaptación está siempre presente a través de dos elementos básicos: la asimilación y la acomodación.  El proceso de adaptación busca en algún momento la estabilidad y, en otros, el cambio.
ASIMILACIÓN La asimilación mental consiste en la incorporación de los objetos dentro de los esquemas de comportamiento, esquemas que no son otra cosa sino el armazón de acciones que el hombre puede reproducir activamente en la realidad
ACOMODACIÓN La acomodación implica una modificación de la organización actual en respuesta a las demandas del medio. Es el proceso mediante el cual el sujeto se ajusta a las condiciones externas.
EQUILIBRIO Es la unidad de organización en el sujeto cognoscente Son los denominados "ladrillos" de toda la construcción del sistema intelectual o cognitivo, regulan las interacciones del sujeto con la realidad.
TEORÍA DE LA EQUILIBRACIÓN
La organización y la adaptación son elementos indisociables Funciones de la organización en el esquema piagetiano: Conservación Tendencia asimilativa Propensión hacia la diferenciación y la integración
Niveles de asimilación De un objeto externo Recíproca entre esquemas Compleja
postulados Todo esquema de asimilación tiende a alimentarse Todo esquema de asimilación tiende a sufrir un ajuste según las presiones de los objetos asimilados, pero  también a mantener su continuidad y capacidad como marco asimilativo
teoría de los estadios
EL PRINCIPAL OBJETIVO DE LA EDUCACIÓN ES CREAR HOMBRES QUE SEAN CAPACES DE HACER COSAS NUEVAS, NO SIMPLEMENTE DE REPETIR LO QUE HAN HECHO OTRAS GENERACIONES: HOMBRES QUE SEAN CREATIVOS, INVENTIVOS Y DESCUBRIDORES (PIAGET 1964, CIATDO EN KAMII 1982)
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA Sentido amplio: desarrollo Sentido estricto: datos e informaciones puntuales 	DEPENDE DEL DESARROLLO COGNITIVO
CONCEPCION DEL ALUMNO Constructor activo de su propio conocimiento y reconstructor de los contenidos educativos Sujeto que posee determinado nivel de desarrollo cognitivo
Concepción del maestro Promotor del desarrollo psicológico y la autonomía de los educandos Saber enseñar:   ?
CONCEPCIÓN DE LA EVALUACIÓN Centrada en los procesos mas que en los productos. Productos.  ESTADOS DE CONOCIMIENTOS HIPOTESIS APROXIMACIÓN A LOS SABERES INTERPRETACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la informaciónTeoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la información
Jimmy Roque Ponce
 
Teoría del-construccionismo
Teoría del-construccionismoTeoría del-construccionismo
Teoría del-construccionismo
jackelinkarina
 
TEORIA COGNITIVA
TEORIA COGNITIVATEORIA COGNITIVA
TEORIA COGNITIVA
Cristina Gallardo
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivoTeorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivoAlicia Pariona
 
Cognositivismo
CognositivismoCognositivismo
Cognositivismo
joeypunk
 
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educación
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educaciónPiaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educación
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educaciónLORYBELL MORENO
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
anggie_ahr
 
Paradigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativosParadigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativos
Edgar
 
Funciones Ejecutivas - Neurociencia
Funciones Ejecutivas - Neurociencia Funciones Ejecutivas - Neurociencia
Funciones Ejecutivas - Neurociencia William Checa Sandón
 
Problemas de aprendizaje, estilos de aprendizaje y constructivismo
Problemas de aprendizaje, estilos de aprendizaje y constructivismoProblemas de aprendizaje, estilos de aprendizaje y constructivismo
Problemas de aprendizaje, estilos de aprendizaje y constructivismo
Alejandro Hernández
 
teoría-psicogenética-jean-piaget.pdf
teoría-psicogenética-jean-piaget.pdfteoría-psicogenética-jean-piaget.pdf
teoría-psicogenética-jean-piaget.pdf
EduardoMery2
 
Presentacion estilos de aprendizaje
Presentacion estilos de aprendizajePresentacion estilos de aprendizaje
Presentacion estilos de aprendizajeelkinjrodriguez
 
César cognitivismo
César cognitivismoCésar cognitivismo
César cognitivismo
Cesar Lara
 
Conceptos preliminares de la educacion
Conceptos preliminares de la educacionConceptos preliminares de la educacion
Conceptos preliminares de la educacion
Seleydi Peña Ramirez
 
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizajeBases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
DaniLopez78
 
Teoria y corrientes del aprendizaje del adulto
Teoria y corrientes del aprendizaje del adultoTeoria y corrientes del aprendizaje del adulto
Teoria y corrientes del aprendizaje del adulto
Rubenad Rivera Botacio
 
Procesamiento de la información
Procesamiento de la informaciónProcesamiento de la información
Procesamiento de la informacióncarlosfelipealcan
 

La actualidad más candente (20)

Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Teoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la informaciónTeoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la información
 
Teoría del-construccionismo
Teoría del-construccionismoTeoría del-construccionismo
Teoría del-construccionismo
 
TEORIA COGNITIVA
TEORIA COGNITIVATEORIA COGNITIVA
TEORIA COGNITIVA
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivoTeorias del-aprendizaje-cognitivo
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
 
Cognositivismo
CognositivismoCognositivismo
Cognositivismo
 
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educación
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educaciónPiaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educación
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educación
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
Feuerstein
FeuersteinFeuerstein
Feuerstein
 
Paradigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativosParadigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativos
 
Funciones Ejecutivas - Neurociencia
Funciones Ejecutivas - Neurociencia Funciones Ejecutivas - Neurociencia
Funciones Ejecutivas - Neurociencia
 
Problemas de aprendizaje, estilos de aprendizaje y constructivismo
Problemas de aprendizaje, estilos de aprendizaje y constructivismoProblemas de aprendizaje, estilos de aprendizaje y constructivismo
Problemas de aprendizaje, estilos de aprendizaje y constructivismo
 
teoría-psicogenética-jean-piaget.pdf
teoría-psicogenética-jean-piaget.pdfteoría-psicogenética-jean-piaget.pdf
teoría-psicogenética-jean-piaget.pdf
 
Presentacion estilos de aprendizaje
Presentacion estilos de aprendizajePresentacion estilos de aprendizaje
Presentacion estilos de aprendizaje
 
César cognitivismo
César cognitivismoCésar cognitivismo
César cognitivismo
 
Conceptos preliminares de la educacion
Conceptos preliminares de la educacionConceptos preliminares de la educacion
Conceptos preliminares de la educacion
 
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizajeBases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
 
Teoria y corrientes del aprendizaje del adulto
Teoria y corrientes del aprendizaje del adultoTeoria y corrientes del aprendizaje del adulto
Teoria y corrientes del aprendizaje del adulto
 
Las tendencias humanistas de carl rogers, hamachek
Las tendencias humanistas de carl rogers, hamachekLas tendencias humanistas de carl rogers, hamachek
Las tendencias humanistas de carl rogers, hamachek
 
Procesamiento de la información
Procesamiento de la informaciónProcesamiento de la información
Procesamiento de la información
 

Similar a Paradigma psicogenético

Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoALCL4
 
Teorías de piaget
Teorías de piagetTeorías de piaget
Teorías de piaget
samy71
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
Blanca Mendoza Garcia
 
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdf
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdfDesarrollo Cognitivo de piaget.pdf
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdf
JohannaMartinez622906
 
05_Desarrollo cognitivo.pdf
05_Desarrollo cognitivo.pdf05_Desarrollo cognitivo.pdf
05_Desarrollo cognitivo.pdf
chelsea12131
 
Teoria Psicogenetica
Teoria PsicogeneticaTeoria Psicogenetica
Teoria Psicogenetica
CHICA_ALTERNATIVA
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
Maria Marlen Hernandez Benavides
 
Presentación piaget1
Presentación piaget1Presentación piaget1
Presentación piaget1
Claudia Eunice Gonzalez Luna
 
La teoría de piaget
La teoría de piagetLa teoría de piaget
La teoría de piaget
Ruth Ramirez
 
Teoría constructivista del aprendizaje trabajo correcto
Teoría constructivista del aprendizaje trabajo correctoTeoría constructivista del aprendizaje trabajo correcto
Teoría constructivista del aprendizaje trabajo correctoLupita Palacios
 
Jean Piaget y la teoría evolutiva del aprendizaje.docx
Jean Piaget y la teoría evolutiva del aprendizaje.docxJean Piaget y la teoría evolutiva del aprendizaje.docx
Jean Piaget y la teoría evolutiva del aprendizaje.docx
BravitoAlbert
 
Piaget
PiagetPiaget
Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Introduccion a la teoria de Jean Piaget Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Lic Mariela Minichuk
 
Resumen Libre: Piaget;Vigotski y Maturana. Constructivismo a tres voces.
Resumen Libre: Piaget;Vigotski y Maturana. Constructivismo a tres voces. Resumen Libre: Piaget;Vigotski y Maturana. Constructivismo a tres voces.
Resumen Libre: Piaget;Vigotski y Maturana. Constructivismo a tres voces.
rpardo
 
Teoría del desarrollo cognitivo
Teoría del desarrollo cognitivoTeoría del desarrollo cognitivo
Teoría del desarrollo cognitivoSergio Marin
 

Similar a Paradigma psicogenético (20)

Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenético
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Teorías de piaget
Teorías de piagetTeorías de piaget
Teorías de piaget
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdf
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdfDesarrollo Cognitivo de piaget.pdf
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdf
 
05_Desarrollo cognitivo.pdf
05_Desarrollo cognitivo.pdf05_Desarrollo cognitivo.pdf
05_Desarrollo cognitivo.pdf
 
Teoria Psicogenetica
Teoria PsicogeneticaTeoria Psicogenetica
Teoria Psicogenetica
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
 
Presentación piaget1
Presentación piaget1Presentación piaget1
Presentación piaget1
 
La teoría de piaget
La teoría de piagetLa teoría de piaget
La teoría de piaget
 
Conceptos piagetianos
Conceptos piagetianosConceptos piagetianos
Conceptos piagetianos
 
Teoría constructivista del aprendizaje trabajo correcto
Teoría constructivista del aprendizaje trabajo correctoTeoría constructivista del aprendizaje trabajo correcto
Teoría constructivista del aprendizaje trabajo correcto
 
Jean Piaget y la teoría evolutiva del aprendizaje.docx
Jean Piaget y la teoría evolutiva del aprendizaje.docxJean Piaget y la teoría evolutiva del aprendizaje.docx
Jean Piaget y la teoría evolutiva del aprendizaje.docx
 
Teorizantes de enfermeria
Teorizantes de enfermeriaTeorizantes de enfermeria
Teorizantes de enfermeria
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Toria de piaget
Toria de piagetToria de piaget
Toria de piaget
 
Trabajo uno
Trabajo unoTrabajo uno
Trabajo uno
 
Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Introduccion a la teoria de Jean Piaget Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Introduccion a la teoria de Jean Piaget
 
Resumen Libre: Piaget;Vigotski y Maturana. Constructivismo a tres voces.
Resumen Libre: Piaget;Vigotski y Maturana. Constructivismo a tres voces. Resumen Libre: Piaget;Vigotski y Maturana. Constructivismo a tres voces.
Resumen Libre: Piaget;Vigotski y Maturana. Constructivismo a tres voces.
 
Teoría del desarrollo cognitivo
Teoría del desarrollo cognitivoTeoría del desarrollo cognitivo
Teoría del desarrollo cognitivo
 

Más de Norma Valencia

Estilos de aprendizaje 2o b
Estilos de aprendizaje 2o bEstilos de aprendizaje 2o b
Estilos de aprendizaje 2o bNorma Valencia
 
Recursos y materiales didácticos 2o A
Recursos y materiales didácticos 2o ARecursos y materiales didácticos 2o A
Recursos y materiales didácticos 2o ANorma Valencia
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeNorma Valencia
 
Estragias de aprendizaje
Estragias de aprendizajeEstragias de aprendizaje
Estragias de aprendizajeNorma Valencia
 
La educacion si importa
La educacion si importaLa educacion si importa
La educacion si importaNorma Valencia
 
Enseñanza aprendizaje eq-2 2b
Enseñanza aprendizaje eq-2 2bEnseñanza aprendizaje eq-2 2b
Enseñanza aprendizaje eq-2 2bNorma Valencia
 
Conceptos basicos de didactica 1
Conceptos basicos de didactica 1Conceptos basicos de didactica 1
Conceptos basicos de didactica 1Norma Valencia
 
Para elaborar su presentación 1
Para elaborar su presentación 1Para elaborar su presentación 1
Para elaborar su presentación 1Norma Valencia
 
Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivistaNorma Valencia
 

Más de Norma Valencia (20)

Comunicación p ii
Comunicación p iiComunicación p ii
Comunicación p ii
 
Comunicacion 2o b
Comunicacion 2o bComunicacion 2o b
Comunicacion 2o b
 
Estilos de aprendizaje 2o b
Estilos de aprendizaje 2o bEstilos de aprendizaje 2o b
Estilos de aprendizaje 2o b
 
Recursos y materiales didácticos 2o A
Recursos y materiales didácticos 2o ARecursos y materiales didácticos 2o A
Recursos y materiales didácticos 2o A
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estragias de aprendizaje
Estragias de aprendizajeEstragias de aprendizaje
Estragias de aprendizaje
 
Conceptos 2a e-a
Conceptos 2a e-aConceptos 2a e-a
Conceptos 2a e-a
 
La educacion si importa
La educacion si importaLa educacion si importa
La educacion si importa
 
Enseñanza aprendizaje eq-2 2b
Enseñanza aprendizaje eq-2 2bEnseñanza aprendizaje eq-2 2b
Enseñanza aprendizaje eq-2 2b
 
Conceptos 2a
Conceptos 2aConceptos 2a
Conceptos 2a
 
Conceptos basicos de didactica 1
Conceptos basicos de didactica 1Conceptos basicos de didactica 1
Conceptos basicos de didactica 1
 
Para elaborar su presentación 1
Para elaborar su presentación 1Para elaborar su presentación 1
Para elaborar su presentación 1
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Tecnicas y materiales
Tecnicas y materialesTecnicas y materiales
Tecnicas y materiales
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Paradigma psicogenético

  • 1. Paradigma psicogenético M.C.E. Norma V. Valencia Gutiérrez 2011
  • 2. Piaget Biólogo interesado en los problemas de tipo filosófico epistemológico El pensaba que existía una continuidad entre la vida y el pensamiento Formas de organización orgánica Formas de organización de lo racional
  • 4. Periodo inicial Investigación del pensamiento verbal Método clínico Lógica de los niños Egocentrismo
  • 5. Trabajos El lenguaje y el pensamiento del niño (1923) El juicio y el razonamiento en el niño (1924) La representación del mundo en el niño (1926) El criterio moral en el niño (1932)
  • 6. Investigación sobre la infancia temprana La inteligencia preverbal. Es posible una inteligencia prelingüistica o práctica basada en percepciones y movimientos Las raíces de la lógica del pensamiento se encuentran en las formas de coordinación y estructuración de las acciones
  • 7. Trabajos El nacimiento de la inteligencia en el niño (1936) La construcción de lo real en el niño (1937) La formación del símbolo en el niño (1946)
  • 8. Estudios sobre las categorías del pensamiento racional Operaciones concretas y formales. Método crítico-clínico Nociones operatorias (número, seriación, etc.) Aspectos infralógicos (tiempo, espacio, etc.)
  • 9. Trabajos: La génesis del número en el niño (1941) en colaboración con Szeminska. El desarrollo de las cantidades físicas en el niño (1941). De la lógica del niño a la lógica del adolescente (1955) en colaboración con Inhelder. Génesis de las estructuras lógicas elementales (1959).
  • 10. Expansión y diversificación Centro de epistemología genética Convertir la epistemología genética en interdisciplinaria Piaget cuestiones epistemológicas Inhelder cuestiones psicológicas Investigaciones sobre psicolingüistica, inteligencia artificial, percepción.
  • 11. Trabajos Volúmenes de los Estudios de epistemología genética (1956) Biología y conocimiento (1968) Epistemología de las ciencias del hombre (1970) El estructuralismo (1968) La epistemología genética (1970) Psicología y pedagogía (1972) A donde va la educación (1972)
  • 12. El periodo funcional Los trabajos sobre la equilibración y otros procesos. Mecanismos de desarrollo equilibrador Basado en los hallazgos de la teoría de sistemas y modelos cibernéticos
  • 13. Trabajos: La equilibración de las estructuras cognitivas (1975)
  • 14. Preguntas piagetianas ¿Cómo construimos el conocimiento científico? ¿Cómo se traslada el sujeto de un estado de conocimientos inferior a otro de orden superior? ¿Cómo se originan las categorías básicas del pensamiento racional?
  • 15. respuestas Ser científica Ser interdisciplinaria ?
  • 16. Origen epistmológico Constructivista Interaccionista Relativista
  • 18. ESQUEMA: Representa lo que puede repetirse y generalizarse en una acción; es decir, el esquema es aquello que poseen en común las acciones. Al principio los esquemas son comportamientos reflejos, pero posteriormente incluyen movimientos voluntarios, hasta que tiempo después llegan a convertirse principalmente en operaciones mentales.
  • 19. ESTRUCTURA Son el conjunto de respuestas que tienen lugar luego de que el sujeto de conocimiento ha adquirido ciertos elementos del exterior. La estructura no es más que una integración equilibrada de esquemas.
  • 20. ORGANIZACIÓN Es un atributo que posee la inteligencia, y está formada por las etapas de conocimientos que conducen a conductas diferentes en situaciones específicas. La función de la organización permite al sujeto conservar en sistemas coherentes los flujos de interacción con el medio.
  • 21. ADAPTACIÓN La adaptación está siempre presente a través de dos elementos básicos: la asimilación y la acomodación. El proceso de adaptación busca en algún momento la estabilidad y, en otros, el cambio.
  • 22. ASIMILACIÓN La asimilación mental consiste en la incorporación de los objetos dentro de los esquemas de comportamiento, esquemas que no son otra cosa sino el armazón de acciones que el hombre puede reproducir activamente en la realidad
  • 23. ACOMODACIÓN La acomodación implica una modificación de la organización actual en respuesta a las demandas del medio. Es el proceso mediante el cual el sujeto se ajusta a las condiciones externas.
  • 24. EQUILIBRIO Es la unidad de organización en el sujeto cognoscente Son los denominados "ladrillos" de toda la construcción del sistema intelectual o cognitivo, regulan las interacciones del sujeto con la realidad.
  • 25. TEORÍA DE LA EQUILIBRACIÓN
  • 26. La organización y la adaptación son elementos indisociables Funciones de la organización en el esquema piagetiano: Conservación Tendencia asimilativa Propensión hacia la diferenciación y la integración
  • 27. Niveles de asimilación De un objeto externo Recíproca entre esquemas Compleja
  • 28. postulados Todo esquema de asimilación tiende a alimentarse Todo esquema de asimilación tiende a sufrir un ajuste según las presiones de los objetos asimilados, pero también a mantener su continuidad y capacidad como marco asimilativo
  • 29. teoría de los estadios
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. EL PRINCIPAL OBJETIVO DE LA EDUCACIÓN ES CREAR HOMBRES QUE SEAN CAPACES DE HACER COSAS NUEVAS, NO SIMPLEMENTE DE REPETIR LO QUE HAN HECHO OTRAS GENERACIONES: HOMBRES QUE SEAN CREATIVOS, INVENTIVOS Y DESCUBRIDORES (PIAGET 1964, CIATDO EN KAMII 1982)
  • 34. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA Sentido amplio: desarrollo Sentido estricto: datos e informaciones puntuales DEPENDE DEL DESARROLLO COGNITIVO
  • 35. CONCEPCION DEL ALUMNO Constructor activo de su propio conocimiento y reconstructor de los contenidos educativos Sujeto que posee determinado nivel de desarrollo cognitivo
  • 36. Concepción del maestro Promotor del desarrollo psicológico y la autonomía de los educandos Saber enseñar: ?
  • 37. CONCEPCIÓN DE LA EVALUACIÓN Centrada en los procesos mas que en los productos. Productos. ESTADOS DE CONOCIMIENTOS HIPOTESIS APROXIMACIÓN A LOS SABERES INTERPRETACIÓN