SlideShare una empresa de Scribd logo
CentrodeEscritura
J a v e r i a n o
Durante la escritura
Cohesión textual
La cohesión textual es la manifestación más importante de la coherencia y es una propiedad del
texto que facilita su comprensión. Ésta se da en el interior del texto y funciona como un
conjunto de enlaces entre palabras y oraciones para establecer las relaciones semánticas que
precisa un texto para constituirse como unidad de significacióni
.
Esto quiere decir que las ideas están organizadas de acuerdo con una relación lógica que se ha
elaborado en el plano del contenido para darles coherencia; pero esa relación debe ser
expresada lingüísticamente y para ello utilizamos distintos recursos tales como pronombres,
artículos, conjunciones, etc., que sirven para relacionar entre sí los distintos componentes del
texto, los cuales contribuyen a la interpretación de su sentido por parte del receptor. Esa
relación lingüística se denomina cohesión.ii
Esta es una característica de todo texto bien
formado, que no presenta repeticiones innecesarias y que resulta claro para el receptor.
Los principales mecanismos de cohesión son: referencia, sustitución, elipsis, repetición y
conjunción.
MECANISMO ¿QUÉ ES O EN QUÉ
CONSISTE?
TIPOS EJEMPLOS
Referencia
Es la relación entre un
elemento del texto con
otro u otros que están
presentes en este o en el
contexto situacional.
Ejemplo:
Nosotros sentimos la
Universidad como parte
esencial en nuestra vida.
Nosotros y mos
(desinencia verbal)
establecen relación con
los estamentos
universitarios:
profesores, alumnos,
trabajadores, etc.
Pronombres: él, la,
lo, se, le, me, que,
quién, cuyo, el cual,
alguno, ninguno, otro,
varios, éste, ése,
aquél, etc.
Adjetivos posesivos:
su, tu, mi, etc.
Artículos definidos:
el, la, los, las, etc.
Desinencias verbales:
a, as, an, etc.
Adverbios: aquí, allí,
ahora, etc.
1) La película sobre el sol,
que recientemente se
estrenó, es la mejor que mis
ojos han visto.
La (pronombre personal)
hace referencia a un
elemento que aparece en el
texto: película sobre el sol.
2) Las enfermeras de la
clínica de enseguida, han
estado hablando todo el día
sobre el hombre que fue
asesinado anoche
misteriosamente.
CentrodeEscritura
J a v e r i a n o
Sustitución
Consiste en reemplazar
un elemento léxico por
otro para evitar así la
repetición de un mismo
término en el texto y
hacer su estilo más
elegante.
Ejemplo:
La celebración del día
del profesor en nuestra
universidad fue todo un
éxito, pues la asistencia
y el comportamiento en
este evento fue mejor
de lo que se pensaba.
Sustitución
sinonímica: se
reemplaza un
elemento léxico por
otro idéntico o casi
idéntico en su
significado.
Sustitución por
proformas: es el
reemplazo de una
palabra o de una
oración por un
elemento lingüístico
cuya función es la de
servir de sustituto a
un elemento léxico en
el mismo texto. Ej:
aquello, ello, eso,
objeto, persona.
1) Un estudio sobre el
proceso de escritura
confirma que el 60% de los
universitarios tienen
problemas al escribir. Esta
investigación ha alertado a
maestros y directivos de
diferentes universidades a
trabajar en este tema.
2) Estuve en una reunión
con el presidente de la
fundación; es una persona
muy justa y equilibrada.
Elipsis
Consiste en suprimir la
información que se
presume que el receptor
conoce y, por lo tanto,
la puede identificar
perfectamente. Sirve
para darle economía al
texto y un mejor estilo.
1) Deberíamos pagar (los 5
millones), para evitarnos
serios problemas.
2) Mientras unos piensan en
trabajar, otros (piensan) en
descansar.
Repetición
Es la recurrencia en el
texto de un elemento
léxico nombrado
anteriormente con el
objetivo de dar énfasis.
La policía intervino
violentamente en Argelia.
[…] La intervención policial
se produjo después de un
ataque a la estación de gas
por parte de grupos al
margen de la ley.
Conjunción
Expresa la relación
lógica que existe entre
las oraciones de un
texto. Ésta se realiza por
medio de elementos
lingüísticos que sirven
para enlazar palabras,
oraciones o párrafos.
Estos marcadores del
discurso también se
pueden llamar
conectores.
Aditivos: además,
también, por otro
lado, de otra parte,
asimismo, tal como,
incluso, etc.
Contrastivos: sin
embargo, ahora bien,
sino, en lugar de, por
el contrario, pero, en
cambio, a pesar de,
no obstante, etc.
Temporales: después,
antes, a continuación,
1) La violencia en el campo
ha acabado con la vida de
muchos niños y ancianos que
hoy merecen ser
conmemorados por todos los
colombianos. Sin embargo,
a muchas personas les da lo
mismo que sigan acabando
con la vida y los sueños de
personas inocentes.
2) Manuel tuvo un accidente
hace dos años, por eso, no
puede caminar.
CentrodeEscritura
J a v e r i a n o
posteriormente, más
tarde, entonces,
enseguida,
anteriormente, en
adelante, una vez,
luego, mientras tanto,
etc.
Causativos: por eso,
porque, a causa de
ello, pues, puesto
que, ya que, dado
que, gracias a, etc.
Explicativos: es decir,
en otras palabras, o
sea, etc.
Comparativos: de
igual modo, así
mismo, de la misma
manera, etc.
Organizativos: en
primer lugar,
seguidamente, a
continuación,
finalmente, en
conclusión, etc.
3) La conferencia sobre la
privatización fue bastante
completa, aunque me
quedaron algunos
interrogantes al respecto.
4) Tú familia es muy
generosa, pero no a la hora
de prestar dinero.
5) La vida en la ciudad es
demasiado agitada, en
cambio en el campo se vive
con mucha tranquilidad.
i
H. Calsamiglia / A. Tusón: Las cosas del decir – Manual de análisis del discurso. 1999 y 2004 - Pág. 230
ii
Marina Parra: Como se produce el texto escrito – Teoría y práctica. 1996 – Pág. 74

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coherencia y cohesión r
Coherencia y cohesión rCoherencia y cohesión r
Coherencia y cohesión rvfritzh
 
Cohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textualCohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textual
jlondono1907
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
alfredoU2
 
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º BachAdecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
javilasan
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
AlejandraSilvestre
 
Coherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivasCoherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivastetislina
 
La Sintaxis
La SintaxisLa Sintaxis
La Sintaxis
Ivette portillo
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionlegamb
 
Coherencia Y CohesióN Textuales
Coherencia Y CohesióN TextualesCoherencia Y CohesióN Textuales
Coherencia Y CohesióN TextualesJMGonzalezBall
 
Registros lingüísticos.
Registros lingüísticos.Registros lingüísticos.
Registros lingüísticos.
Néstor Toro-Hinostroza
 
La sintaxis
La sintaxis La sintaxis
La sintaxis
Carmen Fuentes
 
Polisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaPolisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaIrene Calvo
 
Mecanismos de la cohesión
Mecanismos de la cohesiónMecanismos de la cohesión
Mecanismos de la cohesión
carmenmorenomoya
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Mary H.M.
 
El texto-y-sus-características
El texto-y-sus-característicasEl texto-y-sus-características
El texto-y-sus-características
olgagoicochea
 
Las funciones del lenguaje (power point)
Las funciones del lenguaje (power point)Las funciones del lenguaje (power point)
Las funciones del lenguaje (power point)Ana Contreras Garrido
 
Homonimia
HomonimiaHomonimia
Homonimia
fernando japa
 

La actualidad más candente (20)

Coherencia y cohesión r
Coherencia y cohesión rCoherencia y cohesión r
Coherencia y cohesión r
 
Cohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textualCohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textual
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
 
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º BachAdecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
 
Precisión léxica
Precisión léxicaPrecisión léxica
Precisión léxica
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Coherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivasCoherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivas
 
La Sintaxis
La SintaxisLa Sintaxis
La Sintaxis
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 
Coherencia Y CohesióN Textuales
Coherencia Y CohesióN TextualesCoherencia Y CohesióN Textuales
Coherencia Y CohesióN Textuales
 
Registros lingüísticos.
Registros lingüísticos.Registros lingüísticos.
Registros lingüísticos.
 
La sintaxis
La sintaxis La sintaxis
La sintaxis
 
Polisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaPolisemia y homonimia
Polisemia y homonimia
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Mecanismos de la cohesión
Mecanismos de la cohesiónMecanismos de la cohesión
Mecanismos de la cohesión
 
Cohesion textual
Cohesion textualCohesion textual
Cohesion textual
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
El texto-y-sus-características
El texto-y-sus-característicasEl texto-y-sus-características
El texto-y-sus-características
 
Las funciones del lenguaje (power point)
Las funciones del lenguaje (power point)Las funciones del lenguaje (power point)
Las funciones del lenguaje (power point)
 
Homonimia
HomonimiaHomonimia
Homonimia
 

Destacado

Decreto salud ocupacional COLOMBIA
Decreto salud ocupacional COLOMBIADecreto salud ocupacional COLOMBIA
Decreto salud ocupacional COLOMBIA
ASAMI SPA
 
Articulos de muestra
Articulos de muestraArticulos de muestra
Articulos de muestra
ASAMI SPA
 
Slideshare
Slideshare Slideshare
Slideshare
Cata Vargas
 
Slideshare garcia deina 10 5
Slideshare garcia deina 10 5Slideshare garcia deina 10 5
Slideshare garcia deina 10 5
Deina Garcia
 
Lizeth natalia aldana 10 5
Lizeth natalia aldana  10 5Lizeth natalia aldana  10 5
Lizeth natalia aldana 10 5
Lizeth Natalia Aldana Ballesteros
 
Informativo SIDESC
Informativo SIDESCInformativo SIDESC
Informativo SIDESC
Inácio Tabosa
 
Cap11 l1
Cap11  l1Cap11  l1
Cap11 l1
Camilo Forero
 
Artículo científico la revolución de la inteligencia
Artículo científico la revolución de la inteligenciaArtículo científico la revolución de la inteligencia
Artículo científico la revolución de la inteligencia
Eberlindes Valero
 
S4 tarea4 ocjoj
S4 tarea4 ocjojS4 tarea4 ocjoj
S4 tarea4 ocjoj
juana octavo joaquin
 
Quimica i.e
Quimica i.eQuimica i.e
Quimica i.e
FatimaJ19924
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
Luis Paz
 
Tercer ejercicio bd
Tercer ejercicio bdTercer ejercicio bd
Tercer ejercicio bd
kendra Ceja
 
Abreviaturas y signos_empleados
Abreviaturas y signos_empleadosAbreviaturas y signos_empleados
Abreviaturas y signos_empleados
ASAMI SPA
 
Anonymisierung und Risikomanagement mit ARX
Anonymisierung und Risikomanagement mit ARXAnonymisierung und Risikomanagement mit ARX
Anonymisierung und Risikomanagement mit ARX
arx-deidentifier
 
Ερμής Πραξιτέλη
Ερμής ΠραξιτέληΕρμής Πραξιτέλη
Ερμής Πραξιτέλη
Dimitra Mylonaki
 
Ante proyecto graffiti
Ante proyecto graffitiAnte proyecto graffiti
Ante proyecto graffiti
Estefania Gomez Parra
 
Una investigación de facultad de psicología aborda los principales cambios de...
Una investigación de facultad de psicología aborda los principales cambios de...Una investigación de facultad de psicología aborda los principales cambios de...
Una investigación de facultad de psicología aborda los principales cambios de...
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Plantilladelproyectobloqueiv alejandra
Plantilladelproyectobloqueiv alejandraPlantilladelproyectobloqueiv alejandra
Plantilladelproyectobloqueiv alejandra
alejandra0806
 
Ekialde hurbileko gerrak
Ekialde hurbileko gerrakEkialde hurbileko gerrak
Ekialde hurbileko gerrak
juanicastro
 

Destacado (20)

Decreto salud ocupacional COLOMBIA
Decreto salud ocupacional COLOMBIADecreto salud ocupacional COLOMBIA
Decreto salud ocupacional COLOMBIA
 
Articulos de muestra
Articulos de muestraArticulos de muestra
Articulos de muestra
 
Slideshare
Slideshare Slideshare
Slideshare
 
Slideshare garcia deina 10 5
Slideshare garcia deina 10 5Slideshare garcia deina 10 5
Slideshare garcia deina 10 5
 
Lizeth natalia aldana 10 5
Lizeth natalia aldana  10 5Lizeth natalia aldana  10 5
Lizeth natalia aldana 10 5
 
Informativo SIDESC
Informativo SIDESCInformativo SIDESC
Informativo SIDESC
 
Cap11 l1
Cap11  l1Cap11  l1
Cap11 l1
 
Artículo científico la revolución de la inteligencia
Artículo científico la revolución de la inteligenciaArtículo científico la revolución de la inteligencia
Artículo científico la revolución de la inteligencia
 
S4 tarea4 ocjoj
S4 tarea4 ocjojS4 tarea4 ocjoj
S4 tarea4 ocjoj
 
Quimica i.e
Quimica i.eQuimica i.e
Quimica i.e
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Tercer ejercicio bd
Tercer ejercicio bdTercer ejercicio bd
Tercer ejercicio bd
 
Abreviaturas y signos_empleados
Abreviaturas y signos_empleadosAbreviaturas y signos_empleados
Abreviaturas y signos_empleados
 
Anonymisierung und Risikomanagement mit ARX
Anonymisierung und Risikomanagement mit ARXAnonymisierung und Risikomanagement mit ARX
Anonymisierung und Risikomanagement mit ARX
 
Вредные привычки
Вредные привычкиВредные привычки
Вредные привычки
 
Ερμής Πραξιτέλη
Ερμής ΠραξιτέληΕρμής Πραξιτέλη
Ερμής Πραξιτέλη
 
Ante proyecto graffiti
Ante proyecto graffitiAnte proyecto graffiti
Ante proyecto graffiti
 
Una investigación de facultad de psicología aborda los principales cambios de...
Una investigación de facultad de psicología aborda los principales cambios de...Una investigación de facultad de psicología aborda los principales cambios de...
Una investigación de facultad de psicología aborda los principales cambios de...
 
Plantilladelproyectobloqueiv alejandra
Plantilladelproyectobloqueiv alejandraPlantilladelproyectobloqueiv alejandra
Plantilladelproyectobloqueiv alejandra
 
Ekialde hurbileko gerrak
Ekialde hurbileko gerrakEkialde hurbileko gerrak
Ekialde hurbileko gerrak
 

Similar a Cohesion textual

Cohesión, coherencia y adecuación
Cohesión, coherencia y adecuaciónCohesión, coherencia y adecuación
Cohesión, coherencia y adecuaciónFann Andrade
 
Coherencia y cohesión r
Coherencia y cohesión rCoherencia y cohesión r
Coherencia y cohesión rvfritzh
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
MeraxisGuevara1
 
Diapositivas castellano
Diapositivas castellanoDiapositivas castellano
Diapositivas castellano
sandy trad
 
Mecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textualMecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textual
admilka
 
Tema: TEXTO.
Tema: TEXTO.Tema: TEXTO.
Tema: TEXTO.
Sabrina Olivera
 
coherencia y cohesión.ppt
coherencia y cohesión.pptcoherencia y cohesión.ppt
coherencia y cohesión.ppt
PatricioEduardoAniir
 
Cualidades de un texto escrito.
Cualidades de un texto escrito.Cualidades de un texto escrito.
Cualidades de un texto escrito.
DiegoOspina01
 
Cohesión y coherencia
Cohesión y coherenciaCohesión y coherencia
Cohesión y coherencia
mpardoc
 
Coherencia, cohesion y adecuacion
Coherencia, cohesion y adecuacionCoherencia, cohesion y adecuacion
Coherencia, cohesion y adecuacion
Tanyhajudith Orozco
 
Cohesion textual
Cohesion textualCohesion textual
Cohesion textual
МАРИЯ КИНТЕРО
 
Glosario
GlosarioGlosario
Según karl bühler
Según karl bühlerSegún karl bühler
Según karl bühlerMelanySheena
 
Coherencia y cohesión_textual
Coherencia y cohesión_textualCoherencia y cohesión_textual
Coherencia y cohesión_textualAna Biocca
 
Coherencia y cohesión_textual
Coherencia y cohesión_textualCoherencia y cohesión_textual
Coherencia y cohesión_textualAna Biocca
 
Mecanismos de la cohesión
Mecanismos de la cohesiónMecanismos de la cohesión
Mecanismos de la cohesión
carmenmorenomoya
 
Cartilla coherencia y cohesión
Cartilla coherencia y cohesiónCartilla coherencia y cohesión
Cartilla coherencia y cohesión
María Elena López
 
Discurso y-conectores1
Discurso y-conectores1Discurso y-conectores1
Discurso y-conectores1
Cecilia Concha
 
4. discurso-y-conectores1 (1)
4. discurso-y-conectores1 (1)4. discurso-y-conectores1 (1)
4. discurso-y-conectores1 (1)
marcela veliz condore
 

Similar a Cohesion textual (20)

Cohesión, coherencia y adecuación
Cohesión, coherencia y adecuaciónCohesión, coherencia y adecuación
Cohesión, coherencia y adecuación
 
Coherencia y cohesión r
Coherencia y cohesión rCoherencia y cohesión r
Coherencia y cohesión r
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Diapositivas castellano
Diapositivas castellanoDiapositivas castellano
Diapositivas castellano
 
Mecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textualMecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textual
 
Tema: TEXTO.
Tema: TEXTO.Tema: TEXTO.
Tema: TEXTO.
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
coherencia y cohesión.ppt
coherencia y cohesión.pptcoherencia y cohesión.ppt
coherencia y cohesión.ppt
 
Cualidades de un texto escrito.
Cualidades de un texto escrito.Cualidades de un texto escrito.
Cualidades de un texto escrito.
 
Cohesión y coherencia
Cohesión y coherenciaCohesión y coherencia
Cohesión y coherencia
 
Coherencia, cohesion y adecuacion
Coherencia, cohesion y adecuacionCoherencia, cohesion y adecuacion
Coherencia, cohesion y adecuacion
 
Cohesion textual
Cohesion textualCohesion textual
Cohesion textual
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Según karl bühler
Según karl bühlerSegún karl bühler
Según karl bühler
 
Coherencia y cohesión_textual
Coherencia y cohesión_textualCoherencia y cohesión_textual
Coherencia y cohesión_textual
 
Coherencia y cohesión_textual
Coherencia y cohesión_textualCoherencia y cohesión_textual
Coherencia y cohesión_textual
 
Mecanismos de la cohesión
Mecanismos de la cohesiónMecanismos de la cohesión
Mecanismos de la cohesión
 
Cartilla coherencia y cohesión
Cartilla coherencia y cohesiónCartilla coherencia y cohesión
Cartilla coherencia y cohesión
 
Discurso y-conectores1
Discurso y-conectores1Discurso y-conectores1
Discurso y-conectores1
 
4. discurso-y-conectores1 (1)
4. discurso-y-conectores1 (1)4. discurso-y-conectores1 (1)
4. discurso-y-conectores1 (1)
 

Más de ASAMI SPA

Colombia codigo
Colombia codigoColombia codigo
Colombia codigo
ASAMI SPA
 
Articulo farmaespaña-industrial
Articulo farmaespaña-industrialArticulo farmaespaña-industrial
Articulo farmaespaña-industrial
ASAMI SPA
 
Codigos ciiu
Codigos ciiuCodigos ciiu
Codigos ciiu
ASAMI SPA
 
clasificacion empresas_en_colombia
clasificacion empresas_en_colombiaclasificacion empresas_en_colombia
clasificacion empresas_en_colombia
ASAMI SPA
 
500 conectores
500 conectores500 conectores
500 conectores
ASAMI SPA
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICO
ASAMI SPA
 
desechos-intra-hospitalarios
desechos-intra-hospitalariosdesechos-intra-hospitalarios
desechos-intra-hospitalarios
ASAMI SPA
 
tratamiendo de_residuos_hospitalarios
tratamiendo de_residuos_hospitalariostratamiendo de_residuos_hospitalarios
tratamiendo de_residuos_hospitalarios
ASAMI SPA
 
panorama-de-factores-de-riesgo
panorama-de-factores-de-riesgopanorama-de-factores-de-riesgo
panorama-de-factores-de-riesgo
ASAMI SPA
 
lavado manos
lavado manoslavado manos
lavado manos
ASAMI SPA
 

Más de ASAMI SPA (10)

Colombia codigo
Colombia codigoColombia codigo
Colombia codigo
 
Articulo farmaespaña-industrial
Articulo farmaespaña-industrialArticulo farmaespaña-industrial
Articulo farmaespaña-industrial
 
Codigos ciiu
Codigos ciiuCodigos ciiu
Codigos ciiu
 
clasificacion empresas_en_colombia
clasificacion empresas_en_colombiaclasificacion empresas_en_colombia
clasificacion empresas_en_colombia
 
500 conectores
500 conectores500 conectores
500 conectores
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICO
 
desechos-intra-hospitalarios
desechos-intra-hospitalariosdesechos-intra-hospitalarios
desechos-intra-hospitalarios
 
tratamiendo de_residuos_hospitalarios
tratamiendo de_residuos_hospitalariostratamiendo de_residuos_hospitalarios
tratamiendo de_residuos_hospitalarios
 
panorama-de-factores-de-riesgo
panorama-de-factores-de-riesgopanorama-de-factores-de-riesgo
panorama-de-factores-de-riesgo
 
lavado manos
lavado manoslavado manos
lavado manos
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Cohesion textual

  • 1. CentrodeEscritura J a v e r i a n o Durante la escritura Cohesión textual La cohesión textual es la manifestación más importante de la coherencia y es una propiedad del texto que facilita su comprensión. Ésta se da en el interior del texto y funciona como un conjunto de enlaces entre palabras y oraciones para establecer las relaciones semánticas que precisa un texto para constituirse como unidad de significacióni . Esto quiere decir que las ideas están organizadas de acuerdo con una relación lógica que se ha elaborado en el plano del contenido para darles coherencia; pero esa relación debe ser expresada lingüísticamente y para ello utilizamos distintos recursos tales como pronombres, artículos, conjunciones, etc., que sirven para relacionar entre sí los distintos componentes del texto, los cuales contribuyen a la interpretación de su sentido por parte del receptor. Esa relación lingüística se denomina cohesión.ii Esta es una característica de todo texto bien formado, que no presenta repeticiones innecesarias y que resulta claro para el receptor. Los principales mecanismos de cohesión son: referencia, sustitución, elipsis, repetición y conjunción. MECANISMO ¿QUÉ ES O EN QUÉ CONSISTE? TIPOS EJEMPLOS Referencia Es la relación entre un elemento del texto con otro u otros que están presentes en este o en el contexto situacional. Ejemplo: Nosotros sentimos la Universidad como parte esencial en nuestra vida. Nosotros y mos (desinencia verbal) establecen relación con los estamentos universitarios: profesores, alumnos, trabajadores, etc. Pronombres: él, la, lo, se, le, me, que, quién, cuyo, el cual, alguno, ninguno, otro, varios, éste, ése, aquél, etc. Adjetivos posesivos: su, tu, mi, etc. Artículos definidos: el, la, los, las, etc. Desinencias verbales: a, as, an, etc. Adverbios: aquí, allí, ahora, etc. 1) La película sobre el sol, que recientemente se estrenó, es la mejor que mis ojos han visto. La (pronombre personal) hace referencia a un elemento que aparece en el texto: película sobre el sol. 2) Las enfermeras de la clínica de enseguida, han estado hablando todo el día sobre el hombre que fue asesinado anoche misteriosamente.
  • 2. CentrodeEscritura J a v e r i a n o Sustitución Consiste en reemplazar un elemento léxico por otro para evitar así la repetición de un mismo término en el texto y hacer su estilo más elegante. Ejemplo: La celebración del día del profesor en nuestra universidad fue todo un éxito, pues la asistencia y el comportamiento en este evento fue mejor de lo que se pensaba. Sustitución sinonímica: se reemplaza un elemento léxico por otro idéntico o casi idéntico en su significado. Sustitución por proformas: es el reemplazo de una palabra o de una oración por un elemento lingüístico cuya función es la de servir de sustituto a un elemento léxico en el mismo texto. Ej: aquello, ello, eso, objeto, persona. 1) Un estudio sobre el proceso de escritura confirma que el 60% de los universitarios tienen problemas al escribir. Esta investigación ha alertado a maestros y directivos de diferentes universidades a trabajar en este tema. 2) Estuve en una reunión con el presidente de la fundación; es una persona muy justa y equilibrada. Elipsis Consiste en suprimir la información que se presume que el receptor conoce y, por lo tanto, la puede identificar perfectamente. Sirve para darle economía al texto y un mejor estilo. 1) Deberíamos pagar (los 5 millones), para evitarnos serios problemas. 2) Mientras unos piensan en trabajar, otros (piensan) en descansar. Repetición Es la recurrencia en el texto de un elemento léxico nombrado anteriormente con el objetivo de dar énfasis. La policía intervino violentamente en Argelia. […] La intervención policial se produjo después de un ataque a la estación de gas por parte de grupos al margen de la ley. Conjunción Expresa la relación lógica que existe entre las oraciones de un texto. Ésta se realiza por medio de elementos lingüísticos que sirven para enlazar palabras, oraciones o párrafos. Estos marcadores del discurso también se pueden llamar conectores. Aditivos: además, también, por otro lado, de otra parte, asimismo, tal como, incluso, etc. Contrastivos: sin embargo, ahora bien, sino, en lugar de, por el contrario, pero, en cambio, a pesar de, no obstante, etc. Temporales: después, antes, a continuación, 1) La violencia en el campo ha acabado con la vida de muchos niños y ancianos que hoy merecen ser conmemorados por todos los colombianos. Sin embargo, a muchas personas les da lo mismo que sigan acabando con la vida y los sueños de personas inocentes. 2) Manuel tuvo un accidente hace dos años, por eso, no puede caminar.
  • 3. CentrodeEscritura J a v e r i a n o posteriormente, más tarde, entonces, enseguida, anteriormente, en adelante, una vez, luego, mientras tanto, etc. Causativos: por eso, porque, a causa de ello, pues, puesto que, ya que, dado que, gracias a, etc. Explicativos: es decir, en otras palabras, o sea, etc. Comparativos: de igual modo, así mismo, de la misma manera, etc. Organizativos: en primer lugar, seguidamente, a continuación, finalmente, en conclusión, etc. 3) La conferencia sobre la privatización fue bastante completa, aunque me quedaron algunos interrogantes al respecto. 4) Tú familia es muy generosa, pero no a la hora de prestar dinero. 5) La vida en la ciudad es demasiado agitada, en cambio en el campo se vive con mucha tranquilidad. i H. Calsamiglia / A. Tusón: Las cosas del decir – Manual de análisis del discurso. 1999 y 2004 - Pág. 230 ii Marina Parra: Como se produce el texto escrito – Teoría y práctica. 1996 – Pág. 74