SlideShare una empresa de Scribd logo
Había una vez un chico que se llamaba Daniel .
Él era egresado de la carrera de Comunicación
de una escuela poco conocida. Estaba muy
emocionado porque comenzaría a trabajar.
Consiguió trabajo en la redacción de un
periódico. El primer día salió corriendo de su
casa para llegar a su nuevo trabajo.
El jefe de la redacción donde trabajaba le pidió
una pequeña nota informativa de tres párrafos, y
Daniel, un poco nervioso, comenzó a redactarla.
En pocos minutos terminó la nota
informativa y se dispuso a descansar
satisfecho por el trabajo.
‘A
Daniel no imaginaba que su jefe al ver su nota
lo despediría de inmediato, pues la había
escrito ¡sin usar ningún signo de puntuación!
Daniel, lejos de deprimirse o sentirse derrotado,
se fue directo a una biblioteca y se puso a estudiar
el uso de los signos de puntuación.
Una vez que encontró y comprendió el uso de la
coma, del punto y seguido y del punto y aparte,
ordenó la nueva información en un cuadro sinóptico
para ya no olvidarlo y tenerlo a la mano por si lo
necesitaba.
Al día siguiente, Daniel llevó el cuadro sinóptico
al jefe de redacción, que impresionado por el
compromiso demostrado, decidió devolverle el
trabajo.
¡Hola! Quiero
compartir mi cuadro
sinóptico contigo,
espero que a ti
también te sirva.
Recuerda que
hacer cuadros
sinópticos es una
excelente manera
de ordenar
información para
hacerla fácil de
comprender y de
recordar.
SIGNOS DE
PUNTUACIÓN
Coma
Punto y Seguido
Punto y aparte
Definición
Usos
Definición
Usos
Definición
Usos
Signo ortográfico que hacemos aparecer en los
escritos para indicar una breve pausa en la lectura
Para separar dos o más palabras o frases que sean
de la misma clase o formen enumeración,
siempre que entre ellas no figuren las
conjunciones «y» ni «o»
Para separar miembros independientes de una
ración, haya o no conjunción entre ellas.
Para limitar una oración o ampliación que se
inserta en una oración.
Las locuciones conjuntivas o adverbiales, sea cual
sea su posición, van precedidas y seguidas de
coma.
El vocativo se escribe seguido de coma si va al
principio de la frase; precedido de coma si va al
final; y entre comas su va en medio.
Separa oraciones dentro de un mismo párrafo
Para señalar el final de una oración, en donde la
idea aún no ha terminado.
Es el último punto dentro de un párrafo (Separa
párrafos).
Para señalar el final de un párrafo; es decir,
cuando la idea de la que se está hablando se
comenzará otra distinta
Coma
Definición
Usos
Signo ortográfico que hacemos
aparecer en los escritos para
indicar una breve pausa en la
lectura
Para separar dos o más palabras o
frases que sean de la misma clase
o formen enumeración, siempre
que entre ellas no figuren las
conjunciones «y» ni «o»
Tenía coches, motos, bicicletas y
autobuses.
Coma
Usos
Para separar miembros independientes de una
oración, haya o no conjunción entre ellas.
Para limitar una oración o ampliación que se
inserta en una oración.
Los soldados saludaban, la gente
aplaudía y los niños no
paraban de cantar.
Descartes, gran filósofo francés,
escribió muchos libros.
Coma
Usos
Las locuciones conjuntivas o adverbiales, sea
cual sea su posición, van precedidas y seguidas
de coma.
El vocativo se escribe seguido de coma si va al
principio de la frase; precedido de coma si va al
final; y entre comas su va en medio.
-Dame eso, es decir, si te parece bien
- Contestó mal, no obstante, aprobó.
Carlos, ven aquí. Ven aquí,
Carlos.
¿Sabes, Carlos, quién reza?
Usos
Separa oraciones dentro de un mismo
párrafo.
Para señalar el final de una oración,
en donde la idea aún no ha
terminado.
Punto y Seguido
Definición
Punto y aparte
Definición
Usos
Es el último punto dentro de un párrafo
(Separa párrafos).
Para señalar el final de un párrafo, es
decir, cuando la idea de la que se está
hablando terminó y se comenzará otra
distinta.
Instrucciones:
Daniel ha recuperado su
empleo, pero aún no escribe
su nota informativa. Ayúdalo a
poner coma, punto y seguido y
punto y aparte correctamente.
Revisa el cuadro sinóptico si
es necesario.
Al final , pasa a la siguiente
diapositiva y verifica tus
respuestas.
Ejercicio:
Gemelas nacen en taxi
El día de ayer (1)__ Rosa Domínguez dio a luz en el asiento
trasero del automóvil en el que viajaba al hospital. Iba
acompañada de su hermana (2)__ su madre y su esposo (3)__
El ahora padre de la gemelas tomaba de la mano a su esposa
(4)__ la madre la abanicaba y la hermana daba instrucciones al
chofer.
Se encontraban frente a la estación de bomberos de
Tlalnepantla cuando las contracciones se convirtieron en parto
(5)__ Los bomberos Benigno Ríos y Guillermo Rodríguez la
asistieron en el parto y ésta se mostró muy agradecida por gesto
y les pidió que fueran los padrinos de las niñas (6) __
Las gemelas en el futuro siempre recordaran a estos héroes que
ayudaron a traerlas al mundo ya que también llevan sus
nombres: Benigna y Guillermina (7) __
Gemelas nacen en taxi
El día de ayer (1) , Rosa Domínguez dio a luz en el asiento
trasero del automóvil en el que viajaba al hospital. Iba
acompañada de su hermana (2) , su madre y su esposo (3) .
El ahora padre de la gemelas tomaba de la mano a su
esposa (4) , la madre la abanicaba y la hermana daba
instrucciones al chofer.
Se encontraban frente a la estación de bomberos de
Tlalnepantla cuando las contracciones se convirtieron en
parto (5) . Los bomberos Benigno Ríos y Guillermo
Rodríguez la asistieron en el parto y ésta se mostró muy
agradecida por gesto y les pidió que fueran los padrinos de
las niñas (6) .
Las gemelas en el futuro siempre recordaran a estos héroes
que ayudaron a traerlas al mundo ya que también llevan sus
nombres: Benigna y Guillermina (7) .
Resultados:
(1) Si colocaste una coma (,) es correcto porque “el día de ayer” es una
locución adverbial y se separa por medio de una coma.
(2) Si colocaste una coma (,) es correcto porque hermana y madre son
palabras de una misma clase y son enumeradas.
(3) Si colocaste un punto y seguido(.) es correcto porque sirve para
separar dos oraciones dentro de un mismo párrafo.
(4) Si colocaste una coma (,) es correcto porque sirve para separar
miembros independientes dentro de una misma oración.
(5) Si colocaste un punto y seguido (.) es correcto porque sirve para
separar dos oraciones dentro de un mismo párrafo.
(6) Si colocaste un punto y aparte (.) es correcto porque sirve para
separar ideas de un párrafo a otro.
(7) Si colocaste un punto y aparte (.) es correcto porque sirve para
separar ideas de un párrafo a otro.
Si completaste correctamente todos los espacios
de la nota…
Si no fue así, ¡ánimo! Sigue practicando, seguro
pronto lo conseguirás. Recuerda practicar y mejorar
tus hábitos de estudio cada día.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Breve resumen de ortografía 2016
Breve resumen de ortografía 2016Breve resumen de ortografía 2016
Breve resumen de ortografía 2016
Josmiliteratura
 
Uso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasUso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculas
Lucero Córdova
 
Presentación el poder de la coma
Presentación el poder de la comaPresentación el poder de la coma
Presentación el poder de la coma
cartagenacolombia
 
2. acentuación
2. acentuación2. acentuación
2. acentuación
jsanzman
 
Seminario ortografia
Seminario ortografiaSeminario ortografia
Seminario ortografia
Josmiliteratura
 
Resumo t11 lengua_6
Resumo t11 lengua_6Resumo t11 lengua_6
Resumo t11 lengua_6
Fiz
 
Palabras invariables
Palabras invariablesPalabras invariables
Palabras invariables
Josmiliteratura
 
Ortografia puntual
Ortografia puntualOrtografia puntual
Ortografia puntualrevistaes
 
Análisis Poético
Análisis PoéticoAnálisis Poético
Análisis Poético
Logos Academy
 
Ppt Accidentes Gram Verbo
Ppt Accidentes Gram VerboPpt Accidentes Gram Verbo
Ppt Accidentes Gram VerboMarina Begazo
 
Gramática
GramáticaGramática
GramáticaFer_08
 
El acento miguel michua cruz
El acento miguel michua cruzEl acento miguel michua cruz
El acento miguel michua cruzmichuita4
 
Lección dos
Lección dosLección dos
Lección dos
yararodrz
 

La actualidad más candente (18)

Breve resumen de ortografía 2016
Breve resumen de ortografía 2016Breve resumen de ortografía 2016
Breve resumen de ortografía 2016
 
Uso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasUso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculas
 
Presentación el poder de la coma
Presentación el poder de la comaPresentación el poder de la coma
Presentación el poder de la coma
 
2. acentuación
2. acentuación2. acentuación
2. acentuación
 
Seminario ortografia
Seminario ortografiaSeminario ortografia
Seminario ortografia
 
Resumo t11 lengua_6
Resumo t11 lengua_6Resumo t11 lengua_6
Resumo t11 lengua_6
 
Palabras invariables
Palabras invariablesPalabras invariables
Palabras invariables
 
Tema 2: Un despertar inesperado
Tema 2: Un despertar inesperadoTema 2: Un despertar inesperado
Tema 2: Un despertar inesperado
 
Ortografia puntual
Ortografia puntualOrtografia puntual
Ortografia puntual
 
Análisis Poético
Análisis PoéticoAnálisis Poético
Análisis Poético
 
Ppt Accidentes Gram Verbo
Ppt Accidentes Gram VerboPpt Accidentes Gram Verbo
Ppt Accidentes Gram Verbo
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
Uso correcto de la coma y el punto
Uso correcto de la coma y el puntoUso correcto de la coma y el punto
Uso correcto de la coma y el punto
 
El acento miguel michua cruz
El acento miguel michua cruzEl acento miguel michua cruz
El acento miguel michua cruz
 
LA RAYA
LA RAYALA RAYA
LA RAYA
 
Lección dos
Lección dosLección dos
Lección dos
 
Guia 7 de español 6° 2011
Guia 7 de español 6° 2011Guia 7 de español 6° 2011
Guia 7 de español 6° 2011
 

Más de Almadpa

Cómo concentrarse en un examen
Cómo concentrarse en un examenCómo concentrarse en un examen
Cómo concentrarse en un examen
Almadpa
 
La infografía como herramienta para el repaso historia mundial
La infografía como herramienta para el repaso historia mundialLa infografía como herramienta para el repaso historia mundial
La infografía como herramienta para el repaso historia mundial
Almadpa
 
La media estadística
La media estadísticaLa media estadística
La media estadística
Almadpa
 
Propuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicación
Propuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicaciónPropuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicación
Propuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicación
Almadpa
 
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuroLos 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Almadpa
 
Manifiesto...Mis propósitos en la docencia
Manifiesto...Mis propósitos en la docenciaManifiesto...Mis propósitos en la docencia
Manifiesto...Mis propósitos en la docencia
Almadpa
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
Almadpa
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizajeMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Almadpa
 
Practica 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Practica 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoPractica 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Practica 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Almadpa
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertosBúsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Almadpa
 
Movimiento Educativo Abierto
Movimiento Educativo AbiertoMovimiento Educativo Abierto
Movimiento Educativo Abierto
Almadpa
 

Más de Almadpa (11)

Cómo concentrarse en un examen
Cómo concentrarse en un examenCómo concentrarse en un examen
Cómo concentrarse en un examen
 
La infografía como herramienta para el repaso historia mundial
La infografía como herramienta para el repaso historia mundialLa infografía como herramienta para el repaso historia mundial
La infografía como herramienta para el repaso historia mundial
 
La media estadística
La media estadísticaLa media estadística
La media estadística
 
Propuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicación
Propuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicaciónPropuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicación
Propuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicación
 
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuroLos 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
 
Manifiesto...Mis propósitos en la docencia
Manifiesto...Mis propósitos en la docenciaManifiesto...Mis propósitos en la docencia
Manifiesto...Mis propósitos en la docencia
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizajeMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
 
Practica 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Practica 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoPractica 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Practica 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertosBúsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
 
Movimiento Educativo Abierto
Movimiento Educativo AbiertoMovimiento Educativo Abierto
Movimiento Educativo Abierto
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Signos de puntuación, la historia de daniel

  • 1.
  • 2. Había una vez un chico que se llamaba Daniel . Él era egresado de la carrera de Comunicación de una escuela poco conocida. Estaba muy emocionado porque comenzaría a trabajar.
  • 3. Consiguió trabajo en la redacción de un periódico. El primer día salió corriendo de su casa para llegar a su nuevo trabajo.
  • 4. El jefe de la redacción donde trabajaba le pidió una pequeña nota informativa de tres párrafos, y Daniel, un poco nervioso, comenzó a redactarla.
  • 5. En pocos minutos terminó la nota informativa y se dispuso a descansar satisfecho por el trabajo. ‘A
  • 6. Daniel no imaginaba que su jefe al ver su nota lo despediría de inmediato, pues la había escrito ¡sin usar ningún signo de puntuación!
  • 7. Daniel, lejos de deprimirse o sentirse derrotado, se fue directo a una biblioteca y se puso a estudiar el uso de los signos de puntuación.
  • 8. Una vez que encontró y comprendió el uso de la coma, del punto y seguido y del punto y aparte, ordenó la nueva información en un cuadro sinóptico para ya no olvidarlo y tenerlo a la mano por si lo necesitaba.
  • 9. Al día siguiente, Daniel llevó el cuadro sinóptico al jefe de redacción, que impresionado por el compromiso demostrado, decidió devolverle el trabajo.
  • 10. ¡Hola! Quiero compartir mi cuadro sinóptico contigo, espero que a ti también te sirva. Recuerda que hacer cuadros sinópticos es una excelente manera de ordenar información para hacerla fácil de comprender y de recordar.
  • 11. SIGNOS DE PUNTUACIÓN Coma Punto y Seguido Punto y aparte Definición Usos Definición Usos Definición Usos Signo ortográfico que hacemos aparecer en los escritos para indicar una breve pausa en la lectura Para separar dos o más palabras o frases que sean de la misma clase o formen enumeración, siempre que entre ellas no figuren las conjunciones «y» ni «o» Para separar miembros independientes de una ración, haya o no conjunción entre ellas. Para limitar una oración o ampliación que se inserta en una oración. Las locuciones conjuntivas o adverbiales, sea cual sea su posición, van precedidas y seguidas de coma. El vocativo se escribe seguido de coma si va al principio de la frase; precedido de coma si va al final; y entre comas su va en medio. Separa oraciones dentro de un mismo párrafo Para señalar el final de una oración, en donde la idea aún no ha terminado. Es el último punto dentro de un párrafo (Separa párrafos). Para señalar el final de un párrafo; es decir, cuando la idea de la que se está hablando se comenzará otra distinta
  • 12. Coma Definición Usos Signo ortográfico que hacemos aparecer en los escritos para indicar una breve pausa en la lectura Para separar dos o más palabras o frases que sean de la misma clase o formen enumeración, siempre que entre ellas no figuren las conjunciones «y» ni «o» Tenía coches, motos, bicicletas y autobuses.
  • 13. Coma Usos Para separar miembros independientes de una oración, haya o no conjunción entre ellas. Para limitar una oración o ampliación que se inserta en una oración. Los soldados saludaban, la gente aplaudía y los niños no paraban de cantar. Descartes, gran filósofo francés, escribió muchos libros.
  • 14. Coma Usos Las locuciones conjuntivas o adverbiales, sea cual sea su posición, van precedidas y seguidas de coma. El vocativo se escribe seguido de coma si va al principio de la frase; precedido de coma si va al final; y entre comas su va en medio. -Dame eso, es decir, si te parece bien - Contestó mal, no obstante, aprobó. Carlos, ven aquí. Ven aquí, Carlos. ¿Sabes, Carlos, quién reza?
  • 15. Usos Separa oraciones dentro de un mismo párrafo. Para señalar el final de una oración, en donde la idea aún no ha terminado. Punto y Seguido Definición Punto y aparte Definición Usos Es el último punto dentro de un párrafo (Separa párrafos). Para señalar el final de un párrafo, es decir, cuando la idea de la que se está hablando terminó y se comenzará otra distinta.
  • 16. Instrucciones: Daniel ha recuperado su empleo, pero aún no escribe su nota informativa. Ayúdalo a poner coma, punto y seguido y punto y aparte correctamente. Revisa el cuadro sinóptico si es necesario. Al final , pasa a la siguiente diapositiva y verifica tus respuestas.
  • 17. Ejercicio: Gemelas nacen en taxi El día de ayer (1)__ Rosa Domínguez dio a luz en el asiento trasero del automóvil en el que viajaba al hospital. Iba acompañada de su hermana (2)__ su madre y su esposo (3)__ El ahora padre de la gemelas tomaba de la mano a su esposa (4)__ la madre la abanicaba y la hermana daba instrucciones al chofer. Se encontraban frente a la estación de bomberos de Tlalnepantla cuando las contracciones se convirtieron en parto (5)__ Los bomberos Benigno Ríos y Guillermo Rodríguez la asistieron en el parto y ésta se mostró muy agradecida por gesto y les pidió que fueran los padrinos de las niñas (6) __ Las gemelas en el futuro siempre recordaran a estos héroes que ayudaron a traerlas al mundo ya que también llevan sus nombres: Benigna y Guillermina (7) __
  • 18. Gemelas nacen en taxi El día de ayer (1) , Rosa Domínguez dio a luz en el asiento trasero del automóvil en el que viajaba al hospital. Iba acompañada de su hermana (2) , su madre y su esposo (3) . El ahora padre de la gemelas tomaba de la mano a su esposa (4) , la madre la abanicaba y la hermana daba instrucciones al chofer. Se encontraban frente a la estación de bomberos de Tlalnepantla cuando las contracciones se convirtieron en parto (5) . Los bomberos Benigno Ríos y Guillermo Rodríguez la asistieron en el parto y ésta se mostró muy agradecida por gesto y les pidió que fueran los padrinos de las niñas (6) . Las gemelas en el futuro siempre recordaran a estos héroes que ayudaron a traerlas al mundo ya que también llevan sus nombres: Benigna y Guillermina (7) . Resultados:
  • 19. (1) Si colocaste una coma (,) es correcto porque “el día de ayer” es una locución adverbial y se separa por medio de una coma. (2) Si colocaste una coma (,) es correcto porque hermana y madre son palabras de una misma clase y son enumeradas. (3) Si colocaste un punto y seguido(.) es correcto porque sirve para separar dos oraciones dentro de un mismo párrafo. (4) Si colocaste una coma (,) es correcto porque sirve para separar miembros independientes dentro de una misma oración. (5) Si colocaste un punto y seguido (.) es correcto porque sirve para separar dos oraciones dentro de un mismo párrafo. (6) Si colocaste un punto y aparte (.) es correcto porque sirve para separar ideas de un párrafo a otro. (7) Si colocaste un punto y aparte (.) es correcto porque sirve para separar ideas de un párrafo a otro.
  • 20. Si completaste correctamente todos los espacios de la nota… Si no fue así, ¡ánimo! Sigue practicando, seguro pronto lo conseguirás. Recuerda practicar y mejorar tus hábitos de estudio cada día.