SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TELEVISIÓN
Escuela Normal Superior del Sur de
Tamaulipas
Normalista: Karla Elizeth Góngora
Moreno.
Especialidad: Matemáticas
 El tiempo que un niño pasa frente al televisor es tiempo que le resta a otras
actividades importantes como la lectura, el trabajo escolar, el juego, la
interacción con la familia y el desarrollo social.
 Los niños también pueden aprender cosas en la televisión: unas pueden
ser educativas y otras inapropiadas o incorrectas. En la mayoría de las
ocasiones, los niños no saben diferenciar entre los contenidos que les
vienen bien y los que no, del mismo modo que su ingenuidad hace tengan
dificultades para distinguir entre la ficción presentada en la televisión y la
realidad.
 Los niños que ven demasiada televisión están expuestos
a un mayor número de riesgos para su desarrollo
intelectual y emocional. Algunos de ellos son los
siguientes:
 - Sacar malas notas en la escuela: Sucede al dedicar
más tiempo a la televisión que a los deberes y al
estudio.
 Leer menos libros. Demasiada televisión resta tiempo a
la lectura.
 Hacer menos ejercicio físico. La televisión supone un
peligro de sedentarismo para los niños.
 Tener problemas de sobrepeso. El sedentarismo unido a
mayor consumo de snaks y productos calóricos durante
el tiempo que pasan sentados delante de la
 - Convertirse en niños pasivos. La celeridad con
la que pasan las secuencias de las imágenes
en televisión puede hacer perder a los niños por
otros juegos tradicionales, que para ellos, se
convierten en lentos, aburridos y sin interés.

- Entender parcialmente lo visto. La violencia,
la sexualidad, los estereotipos de raza y de
género, y el abuso de drogas y alcohol son
temas comunes en los programas de televisión.
Los niños son impresionables y pueden asumir
que lo que ellos ven en televisión es lo normal,
seguro y aceptable. Por consecuencia, la
televisión también expone a los niños a tipos de
comportamiento y actitudes que pueden ser
abrumadores y difíciles de comprender.
 Los niños son los grandes explotados por la publicidad en la televisión.
Además, la publicidad televisiva proyecta estereotipos relacionados a
aspectos raciales, sociales, culturales, sexuales, así como también hábitos
alimentarios.
 Los adolescentes ven mucha televisión. De acuerdo con un
artículo de "Los Angeles Times", el tiempo promedio que los
muchachos ven televisión es de aproximadamente 103 horas
en un mes.
 Efectos:
 Aumenta el comportamiento sexual: Los adolescentes que ven
televisión pueden tener sexo antes que sus compañeros que la
ven con menos frecuencia.
 Problemas académicos: Los adolescentes que ven la televisión
una o más horas en un día tienen un riesgo mayor de tener
problemas con el aprendizaje, malas calificaciones y es posible
que no hagan tarea para nada. Los que ven la televisión por
tres horas o más, tienen menos probabilidades de ir a una
universidad que sus compañeros.
 Disminuye la sensibilidad: los adolescentes varones que ven
actos violentos en la televisión se hacen insensibles a la
violencia rápidamente.
 Obesidad: Mientras más tiempo pases frente al televisor,
menos tiempo tendrás para el deporte y la actividad física, y
es más probable que desarrolles un problema de obesidad.
 Efectos conductuales
 Teoría del modelaje: el niño o adolescente expuesto a la
violencia televisiva actúa tras esta exposición en forma más
violenta que si no hubiera sido expuesto.
 Efectos cognitivos
 Teoría de cultivo: la frecuente exposición de violencia en la
televisión lleva al niño o adolescente a poseer una impresión
irreal del peligro en la vida real.
 Teoría de guiones cognitivos: el joven espectador adquiere
guías de conducta para la realización o reacción frente actos
violentos.
 Teoría de la enseñanza cognitiva: la televisión puede activar
las ideas agresivas del espectador por medio de la violencia
proyectada.
 Desarrollo cognitivo:
 Aprendizaje en base a la observación: la conducta social del
niño se ve afectada por los modelos violentos de conducta
presentados por la televisión.
 Violencia: hay una gran cantidad de violencia en la televisión. Desde
programas policiacos y telenovelas hasta las noticias locales, la mayoría de
los espectadores adultos están recibiendo una dosis significativa de
violencia.
 La dependencia a la televisión tiene un alto costo: En lugar de usar ese
tiempo para pasar tiempo con su familia o haz una actividad saludable como
el ejercicio, los adultos se estacionan en el sofá con el control remoto en la
mano. La televisión es un tiempo desperdiciado.
 Imagen de sí mismo: La televisión establece una imagen de cuerpo ideal que
muchos no pueden alcanzar. Ellos son bombardeados por imágenes de una
belleza inasequible. Esto puede llevar a tener severos desordenes
alimenticios.
 Problemas de peso
PROGRAMAS FAVORITOS DE LOS NIÑOS
 Angelina Ballerina
 Pocoyó
 La Casa De Mickey Mouse
 La Princesa Sofía
 Motorcity
 Violeta
 Cuando toca la campana
 Programa de talentos
• Ben 10
 Tom y Jerry
PROGRAMAS FAVORITOS DE LOS ADOLESCENTES
 Los Simpson
 Pretty Little liers
 Guerra de chistes
 South park
 iCarly
 Drake y josh
 El internado
PROGRAMAS FAVORITOS DE LOS ADULTOS
 Laura de todos
 Cosas de la vida
 La Rosa de Guadalupe
 Como dice el dicho
 Lo que callamos las mujeres
 Ventaneando
 Hoy
 Venga la alegría
 Telenovelas
 Noticieros
 1.- Laura de todos
 2.- La rosa de Guadalupe
 3.- Sabadazo
 4.- La voz México
 5.- Como dice el dicho
 6.- Las noches del fútbol
 7.- Hoy
 8.- Cosas de la vida
 9.- Esta cañón
 10.-En familia con chabelo
CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD
 En la actualidad el pasatiempo favorito de mucha
gente en todo el mundo es ver televisión. Y desde
que empezó la propagación de esta, trajo consigo
una serie de importantes cambios para la sociedad.
 Publicidad: Crean falsas necesidades a la población,
afectando a los más pobres, en el sentido de
hacerles creer que si no consume este o aquel
producto, será algo así como una persona que no va
a la par con su entorno y la sociedad llevando a una
frustración.
 Estereotipos: Las personas ven programas, series o
películas porque se sienten o quieren sentirse
identificados con ella.
CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD
 La violencia: La violencia forma parte de la vida real y
esto puede justificar que los medios de comunicación
la muestren, solo que la sobre exposición de esta en la
televisión es muy grande y si en la vida real la violencia
es algo que puede asustar y llamar la atención, en la
televisión y especialmente en los dibujos animados esta
se muestra como algo normal y cotidiano.
 Aislamiento de las personas: Hoy en día muchas
personas prefieren ver televisión a cualquier acto de
recreación, y esto se debe a que ver televisión se ha
transformado en algo muy cómodo ya que lo único
que tienen que hacer es encenderla, ni siquiera tienen
que pensar, solo mirar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Influencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñosInfluencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñosAnamariapam
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordzoilavelez
 
Práctica 1 televisión y niños
Práctica 1 televisión y niñosPráctica 1 televisión y niños
Práctica 1 televisión y niñosarancha_ruiz
 
Los niños y la televisión
Los niños y la televisiónLos niños y la televisión
Los niños y la televisiónOv_Danitza
 
La televisión y su influencia en los niños
La televisión y su influencia en los niñosLa televisión y su influencia en los niños
La televisión y su influencia en los niños
Xavier Pineda
 
Los niños realmente ven cuando miran la tv.
Los niños realmente ven cuando miran la tv.Los niños realmente ven cuando miran la tv.
Los niños realmente ven cuando miran la tv.Eddras Coutiño Cruz
 
Los niños y la televisión
Los niños y la televisiónLos niños y la televisión
Los niños y la televisiónangyytv
 
Los niños y la television
Los niños y la televisionLos niños y la television
Los niños y la television
marula93
 
Presentación Proyecto Investigación
Presentación Proyecto InvestigaciónPresentación Proyecto Investigación
Presentación Proyecto Investigación
Aglahe Leyva
 
Los niños realmente ven cuando miran la tv2
Los niños realmente ven cuando miran la tv2Los niños realmente ven cuando miran la tv2
Los niños realmente ven cuando miran la tv2Eddras Coutiño Cruz
 
Influencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñosInfluencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñosAnamariapam
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
patriciamorocho
 
Adicciones infantiles
Adicciones infantilesAdicciones infantiles
Adicciones infantilesProfr Adan
 
No a la tv
No a la tvNo a la tv
No a la tv
anahiortega6
 
La televión y sus efectos en los niños
La televión y sus efectos en los niñosLa televión y sus efectos en los niños
La televión y sus efectos en los niñosManuel Llanos
 
Television y menores
Television y menoresTelevision y menores
Television y menoressara93npk
 
M Teresa power
M Teresa powerM Teresa power
M Teresa powermtch1991
 
Aprenderavertelevision
AprenderavertelevisionAprenderavertelevision
Aprenderavertelevision
Alberto Christin
 

La actualidad más candente (19)

Influencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñosInfluencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niños
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Práctica 1 televisión y niños
Práctica 1 televisión y niñosPráctica 1 televisión y niños
Práctica 1 televisión y niños
 
Los niños y la televisión
Los niños y la televisiónLos niños y la televisión
Los niños y la televisión
 
La televisión y su influencia en los niños
La televisión y su influencia en los niñosLa televisión y su influencia en los niños
La televisión y su influencia en los niños
 
Los niños realmente ven cuando miran la tv.
Los niños realmente ven cuando miran la tv.Los niños realmente ven cuando miran la tv.
Los niños realmente ven cuando miran la tv.
 
Los niños y la televisión
Los niños y la televisiónLos niños y la televisión
Los niños y la televisión
 
Los niños ven tv
Los niños ven tvLos niños ven tv
Los niños ven tv
 
Los niños y la television
Los niños y la televisionLos niños y la television
Los niños y la television
 
Presentación Proyecto Investigación
Presentación Proyecto InvestigaciónPresentación Proyecto Investigación
Presentación Proyecto Investigación
 
Los niños realmente ven cuando miran la tv2
Los niños realmente ven cuando miran la tv2Los niños realmente ven cuando miran la tv2
Los niños realmente ven cuando miran la tv2
 
Influencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñosInfluencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niños
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Adicciones infantiles
Adicciones infantilesAdicciones infantiles
Adicciones infantiles
 
No a la tv
No a la tvNo a la tv
No a la tv
 
La televión y sus efectos en los niños
La televión y sus efectos en los niñosLa televión y sus efectos en los niños
La televión y sus efectos en los niños
 
Television y menores
Television y menoresTelevision y menores
Television y menores
 
M Teresa power
M Teresa powerM Teresa power
M Teresa power
 
Aprenderavertelevision
AprenderavertelevisionAprenderavertelevision
Aprenderavertelevision
 

Similar a La televisión

Influencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñosInfluencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñosAnamariapam
 
Television y violencia
Television y violenciaTelevision y violencia
Television y violencianinoanino
 
“Influencia de los medios de comunicación en los niños y niñas”
“Influencia de los medios de comunicación en los niños y niñas”“Influencia de los medios de comunicación en los niños y niñas”
“Influencia de los medios de comunicación en los niños y niñas”
jcZamuudio
 
Eltutorylafamiliaantelagranpantalla
EltutorylafamiliaantelagranpantallaEltutorylafamiliaantelagranpantalla
EltutorylafamiliaantelagranpantallaMaribel Marcos Perez
 
Consecuencias en los niños de la violencia en la televisión
Consecuencias en los niños de la violencia en la televisiónConsecuencias en los niños de la violencia en la televisión
Consecuencias en los niños de la violencia en la televisión
Paola896
 
Eltutor y la familia ante la gran pantalla
Eltutor y la familia ante la gran pantallaEltutor y la familia ante la gran pantalla
Eltutor y la familia ante la gran pantalla
DaniArias9
 
Diapositivas etica felipe
Diapositivas etica felipeDiapositivas etica felipe
Diapositivas etica felipePipe Hincapie
 
Force proyecto 5.11
Force proyecto 5.11Force proyecto 5.11
Force proyecto 5.11Abern Guzman
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedadanabel
 
La influencia y el impacto de los medios
La influencia y el impacto de los mediosLa influencia y el impacto de los medios
La influencia y el impacto de los medios
Roxana Pico Corvalan
 
La influencia y el impacto de los medios
La influencia y el impacto de los mediosLa influencia y el impacto de los medios
La influencia y el impacto de los medios
estefycastillo91
 
un medio dominante de masas
un medio dominante de masasun medio dominante de masas
un medio dominante de masas
ruizert
 

Similar a La televisión (18)

Influencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñosInfluencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niños
 
Television y violencia
Television y violenciaTelevision y violencia
Television y violencia
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
“Influencia de los medios de comunicación en los niños y niñas”
“Influencia de los medios de comunicación en los niños y niñas”“Influencia de los medios de comunicación en los niños y niñas”
“Influencia de los medios de comunicación en los niños y niñas”
 
Eltutorylafamiliaantelagranpantalla
EltutorylafamiliaantelagranpantallaEltutorylafamiliaantelagranpantalla
Eltutorylafamiliaantelagranpantalla
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Consecuencias en los niños de la violencia en la televisión
Consecuencias en los niños de la violencia en la televisiónConsecuencias en los niños de la violencia en la televisión
Consecuencias en los niños de la violencia en la televisión
 
Eltutor y la familia ante la gran pantalla
Eltutor y la familia ante la gran pantallaEltutor y la familia ante la gran pantalla
Eltutor y la familia ante la gran pantalla
 
Capitulo 55
Capitulo 55Capitulo 55
Capitulo 55
 
Los niños ven tv
Los niños ven tvLos niños ven tv
Los niños ven tv
 
Diapositivas etica felipe
Diapositivas etica felipeDiapositivas etica felipe
Diapositivas etica felipe
 
Force proyecto 5.11
Force proyecto 5.11Force proyecto 5.11
Force proyecto 5.11
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Los niños y la tv 6o.h2
Los niños y la tv 6o.h2Los niños y la tv 6o.h2
Los niños y la tv 6o.h2
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
La influencia y el impacto de los medios
La influencia y el impacto de los mediosLa influencia y el impacto de los medios
La influencia y el impacto de los medios
 
La influencia y el impacto de los medios
La influencia y el impacto de los mediosLa influencia y el impacto de los medios
La influencia y el impacto de los medios
 
un medio dominante de masas
un medio dominante de masasun medio dominante de masas
un medio dominante de masas
 

Más de Karlagongora10

La escuela como organización inteligente
La escuela como organización inteligenteLa escuela como organización inteligente
La escuela como organización inteligente
Karlagongora10
 
La investigación en organización escolar
La investigación en organización escolarLa investigación en organización escolar
La investigación en organización escolar
Karlagongora10
 
Didáctica de las matemáticas una visión general
Didáctica de las matemáticas una visión generalDidáctica de las matemáticas una visión general
Didáctica de las matemáticas una visión general
Karlagongora10
 
¿Qué es la tecnología?
¿Qué es la tecnología?¿Qué es la tecnología?
¿Qué es la tecnología?
Karlagongora10
 
Nuevas tecnologías de la educación
Nuevas tecnologías de la educaciónNuevas tecnologías de la educación
Nuevas tecnologías de la educación
Karlagongora10
 
El mal uso de internet para los adolescentes
El mal uso de internet para los adolescentesEl mal uso de internet para los adolescentes
El mal uso de internet para los adolescentes
Karlagongora10
 
Didáctica de las Matemáticas
Didáctica de las MatemáticasDidáctica de las Matemáticas
Didáctica de las Matemáticas
Karlagongora10
 
¿Qué es un video documental?
¿Qué es un video documental?¿Qué es un video documental?
¿Qué es un video documental?
Karlagongora10
 
Qué es un video documental
Qué es un video documentalQué es un video documental
Qué es un video documentalKarlagongora10
 
El mal uso de internet para los adolescentes
El mal uso de internet para los adolescentesEl mal uso de internet para los adolescentes
El mal uso de internet para los adolescentes
Karlagongora10
 
Teorías del Aprendizaje y TICS
Teorías del Aprendizaje y TICSTeorías del Aprendizaje y TICS
Teorías del Aprendizaje y TICS
Karlagongora10
 
Didáctica de las matemáticas una visión general
Didáctica de las matemáticas una visión generalDidáctica de las matemáticas una visión general
Didáctica de las matemáticas una visión general
Karlagongora10
 
Nuevas tecnologías de comunicación
Nuevas tecnologías de comunicaciónNuevas tecnologías de comunicación
Nuevas tecnologías de comunicación
Karlagongora10
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
Karlagongora10
 
Didáctica de las matemáticas: una visión general
Didáctica de las matemáticas: una visión generalDidáctica de las matemáticas: una visión general
Didáctica de las matemáticas: una visión general
Karlagongora10
 
"Límite de función"
"Límite de función""Límite de función"
"Límite de función"
Karlagongora10
 
Qué es la tecnología
Qué es la tecnologíaQué es la tecnología
Qué es la tecnología
Karlagongora10
 

Más de Karlagongora10 (17)

La escuela como organización inteligente
La escuela como organización inteligenteLa escuela como organización inteligente
La escuela como organización inteligente
 
La investigación en organización escolar
La investigación en organización escolarLa investigación en organización escolar
La investigación en organización escolar
 
Didáctica de las matemáticas una visión general
Didáctica de las matemáticas una visión generalDidáctica de las matemáticas una visión general
Didáctica de las matemáticas una visión general
 
¿Qué es la tecnología?
¿Qué es la tecnología?¿Qué es la tecnología?
¿Qué es la tecnología?
 
Nuevas tecnologías de la educación
Nuevas tecnologías de la educaciónNuevas tecnologías de la educación
Nuevas tecnologías de la educación
 
El mal uso de internet para los adolescentes
El mal uso de internet para los adolescentesEl mal uso de internet para los adolescentes
El mal uso de internet para los adolescentes
 
Didáctica de las Matemáticas
Didáctica de las MatemáticasDidáctica de las Matemáticas
Didáctica de las Matemáticas
 
¿Qué es un video documental?
¿Qué es un video documental?¿Qué es un video documental?
¿Qué es un video documental?
 
Qué es un video documental
Qué es un video documentalQué es un video documental
Qué es un video documental
 
El mal uso de internet para los adolescentes
El mal uso de internet para los adolescentesEl mal uso de internet para los adolescentes
El mal uso de internet para los adolescentes
 
Teorías del Aprendizaje y TICS
Teorías del Aprendizaje y TICSTeorías del Aprendizaje y TICS
Teorías del Aprendizaje y TICS
 
Didáctica de las matemáticas una visión general
Didáctica de las matemáticas una visión generalDidáctica de las matemáticas una visión general
Didáctica de las matemáticas una visión general
 
Nuevas tecnologías de comunicación
Nuevas tecnologías de comunicaciónNuevas tecnologías de comunicación
Nuevas tecnologías de comunicación
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Didáctica de las matemáticas: una visión general
Didáctica de las matemáticas: una visión generalDidáctica de las matemáticas: una visión general
Didáctica de las matemáticas: una visión general
 
"Límite de función"
"Límite de función""Límite de función"
"Límite de función"
 
Qué es la tecnología
Qué es la tecnologíaQué es la tecnología
Qué es la tecnología
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

La televisión

  • 1. LA TELEVISIÓN Escuela Normal Superior del Sur de Tamaulipas Normalista: Karla Elizeth Góngora Moreno. Especialidad: Matemáticas
  • 2.  El tiempo que un niño pasa frente al televisor es tiempo que le resta a otras actividades importantes como la lectura, el trabajo escolar, el juego, la interacción con la familia y el desarrollo social.  Los niños también pueden aprender cosas en la televisión: unas pueden ser educativas y otras inapropiadas o incorrectas. En la mayoría de las ocasiones, los niños no saben diferenciar entre los contenidos que les vienen bien y los que no, del mismo modo que su ingenuidad hace tengan dificultades para distinguir entre la ficción presentada en la televisión y la realidad.
  • 3.  Los niños que ven demasiada televisión están expuestos a un mayor número de riesgos para su desarrollo intelectual y emocional. Algunos de ellos son los siguientes:  - Sacar malas notas en la escuela: Sucede al dedicar más tiempo a la televisión que a los deberes y al estudio.  Leer menos libros. Demasiada televisión resta tiempo a la lectura.  Hacer menos ejercicio físico. La televisión supone un peligro de sedentarismo para los niños.  Tener problemas de sobrepeso. El sedentarismo unido a mayor consumo de snaks y productos calóricos durante el tiempo que pasan sentados delante de la
  • 4.  - Convertirse en niños pasivos. La celeridad con la que pasan las secuencias de las imágenes en televisión puede hacer perder a los niños por otros juegos tradicionales, que para ellos, se convierten en lentos, aburridos y sin interés.  - Entender parcialmente lo visto. La violencia, la sexualidad, los estereotipos de raza y de género, y el abuso de drogas y alcohol son temas comunes en los programas de televisión. Los niños son impresionables y pueden asumir que lo que ellos ven en televisión es lo normal, seguro y aceptable. Por consecuencia, la televisión también expone a los niños a tipos de comportamiento y actitudes que pueden ser abrumadores y difíciles de comprender.
  • 5.  Los niños son los grandes explotados por la publicidad en la televisión. Además, la publicidad televisiva proyecta estereotipos relacionados a aspectos raciales, sociales, culturales, sexuales, así como también hábitos alimentarios.
  • 6.  Los adolescentes ven mucha televisión. De acuerdo con un artículo de "Los Angeles Times", el tiempo promedio que los muchachos ven televisión es de aproximadamente 103 horas en un mes.  Efectos:  Aumenta el comportamiento sexual: Los adolescentes que ven televisión pueden tener sexo antes que sus compañeros que la ven con menos frecuencia.  Problemas académicos: Los adolescentes que ven la televisión una o más horas en un día tienen un riesgo mayor de tener problemas con el aprendizaje, malas calificaciones y es posible que no hagan tarea para nada. Los que ven la televisión por tres horas o más, tienen menos probabilidades de ir a una universidad que sus compañeros.
  • 7.  Disminuye la sensibilidad: los adolescentes varones que ven actos violentos en la televisión se hacen insensibles a la violencia rápidamente.  Obesidad: Mientras más tiempo pases frente al televisor, menos tiempo tendrás para el deporte y la actividad física, y es más probable que desarrolles un problema de obesidad.  Efectos conductuales  Teoría del modelaje: el niño o adolescente expuesto a la violencia televisiva actúa tras esta exposición en forma más violenta que si no hubiera sido expuesto.
  • 8.  Efectos cognitivos  Teoría de cultivo: la frecuente exposición de violencia en la televisión lleva al niño o adolescente a poseer una impresión irreal del peligro en la vida real.  Teoría de guiones cognitivos: el joven espectador adquiere guías de conducta para la realización o reacción frente actos violentos.  Teoría de la enseñanza cognitiva: la televisión puede activar las ideas agresivas del espectador por medio de la violencia proyectada.  Desarrollo cognitivo:  Aprendizaje en base a la observación: la conducta social del niño se ve afectada por los modelos violentos de conducta presentados por la televisión.
  • 9.  Violencia: hay una gran cantidad de violencia en la televisión. Desde programas policiacos y telenovelas hasta las noticias locales, la mayoría de los espectadores adultos están recibiendo una dosis significativa de violencia.  La dependencia a la televisión tiene un alto costo: En lugar de usar ese tiempo para pasar tiempo con su familia o haz una actividad saludable como el ejercicio, los adultos se estacionan en el sofá con el control remoto en la mano. La televisión es un tiempo desperdiciado.  Imagen de sí mismo: La televisión establece una imagen de cuerpo ideal que muchos no pueden alcanzar. Ellos son bombardeados por imágenes de una belleza inasequible. Esto puede llevar a tener severos desordenes alimenticios.  Problemas de peso
  • 10. PROGRAMAS FAVORITOS DE LOS NIÑOS  Angelina Ballerina  Pocoyó  La Casa De Mickey Mouse  La Princesa Sofía  Motorcity  Violeta  Cuando toca la campana  Programa de talentos • Ben 10  Tom y Jerry
  • 11. PROGRAMAS FAVORITOS DE LOS ADOLESCENTES  Los Simpson  Pretty Little liers  Guerra de chistes  South park  iCarly  Drake y josh  El internado
  • 12. PROGRAMAS FAVORITOS DE LOS ADULTOS  Laura de todos  Cosas de la vida  La Rosa de Guadalupe  Como dice el dicho  Lo que callamos las mujeres  Ventaneando  Hoy  Venga la alegría  Telenovelas  Noticieros
  • 13.  1.- Laura de todos  2.- La rosa de Guadalupe  3.- Sabadazo  4.- La voz México  5.- Como dice el dicho  6.- Las noches del fútbol  7.- Hoy  8.- Cosas de la vida  9.- Esta cañón  10.-En familia con chabelo
  • 14. CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD  En la actualidad el pasatiempo favorito de mucha gente en todo el mundo es ver televisión. Y desde que empezó la propagación de esta, trajo consigo una serie de importantes cambios para la sociedad.  Publicidad: Crean falsas necesidades a la población, afectando a los más pobres, en el sentido de hacerles creer que si no consume este o aquel producto, será algo así como una persona que no va a la par con su entorno y la sociedad llevando a una frustración.  Estereotipos: Las personas ven programas, series o películas porque se sienten o quieren sentirse identificados con ella.
  • 15. CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD  La violencia: La violencia forma parte de la vida real y esto puede justificar que los medios de comunicación la muestren, solo que la sobre exposición de esta en la televisión es muy grande y si en la vida real la violencia es algo que puede asustar y llamar la atención, en la televisión y especialmente en los dibujos animados esta se muestra como algo normal y cotidiano.  Aislamiento de las personas: Hoy en día muchas personas prefieren ver televisión a cualquier acto de recreación, y esto se debe a que ver televisión se ha transformado en algo muy cómodo ya que lo único que tienen que hacer es encenderla, ni siquiera tienen que pensar, solo mirar.