SlideShare una empresa de Scribd logo
La terapia ocupacional actuando sin
Fronteras en la comunidad
Occupational therapy acting
Borderless community
Gabriela Adriana Rojas Molina
Como terapeutas ocupacionales se muestra una conducta cognitiva
capaz de actuar de manera eficaz en una comunidad. Actuar sin fronteras sería
un buen paradigma al momento de ser parte de una comunidad, ya que se
tiene por entendido que un terapeuta no solo participa en la misma, si no que
se vuelve parte de ella tanto así que su cultura creencias y religiones toman
sentido en un nuevo ciclo de entendimiento, más que una profesión, la terapia
ocupacional se vuelve un arte, un estado sentimental, la necesidad de ayudar
y apoyar, de prevenir y lograr la paz biopsicosocial de las personas, más aun al
trabajar en pro a una comunidad, esta tiene la potencialidad suficiente para
lograr objetivos que parecían imposibles.
As a cognitive behavior occupational therapists able to act effectively in a community
sample. Acting without borders would be a good paradigm when being part of a community,
as it is understood that a therapist not only participates in it, but it becomes part of it so
much so that their beliefs culture and religions make sense a new cycle of understanding,
rather than a profession, occupational therapy becomes an art, a feeling state, the need to
help and support, to prevent and achieve bio psychosocial peace of people, even more so to
work towards a community, this has enough potential to achieve goals that seemed
impossible.
Si se toma en cuenta el siguiente contexto, se observara un objetivo
importante que lleva a la conclusión de un actuar sin fronteras.
La Ocupación Humana: es el eje central de la T.O, por medio de éstas
las y los sujetos “desarrollan sus potenciales biológicos, individuales y
socioculturales para hacerse sujeto, gestor y constructor de su propia historia”
(Trujillo et al. 2011, p. 50). Las ocupaciones tienen siempre lugar en un
contexto determinado, definido por dimensiones espaciales y temporales:
todas las ocupaciones son prácticas situadas, localizadas, territorializadas, y se
dan en un aquí y ahora específicos, concreto e irreversible. El contexto es
siempre dinámico ya que está siendo construido, reconstruido y deconstruido
constantemente. La ocupación humana no es un quehacer aislado, es
relacional, comunica, “somos lo que hacemos” y a través del hacer
construimos y de-construimos el mundo. Desde una perspectiva crítica
Ramírez y Shliebener (2014, p. 8) “La ocupación como potencial humano va
mutando a través de las tensiones y luchas sociales, los cambios de
paradigmas, el desarrollo de las fuerzas productivas. Las posturas triunfantes
en la hegemonía histórica y social de ciertos sectores van determinando o
imponiendo cuales son las ocupaciones válidas para cada tipo de sociedad y
cuáles son los válidos para desempeñarla”.
If you take into account the following context, an important objective which leads to
the conclusion of an act without borders was observed.
Human Occupation: it is the central axis of the TO, through these the and subjects
"develop their biological potential, individual and sociocultural to be subject, manager and
builder of his own history" (Trujillo et al 2011, p.. fifty). Occupations always take place in a
particular context, defined by spatial and temporal dimensions: all occupations are located,
localized territorially practices, and are given in a here and now specific, concrete and
irreversible. The context is always dynamic as it is being constructed, reconstructed and
deconstructed constantly. Human occupation is not an isolated endeavor, is relational,
communicates, "we are what we do" and through doing construct and de-construct the
world. From a critical perspective and Shliebener Ramirez (2014, p. 8) "The occupation is
mutating as human potential through social tensions and struggles, paradigm shifts, the
development of productive forces. The triumphant postures in the historical and social
hegemony of certain sectors are determining or imposing occupations which are valid for
each type of society and what are valid to perform it. "
El solo hecho de ser terapeuta ocupacional enfoca una visión
extraordinaria de cómo saber rápidamente, que potencialidades, desafíos,
objetivos y debilidades tiene una comunidad, “somos lo que hacemos” hace
que el terapeuta actué de forma inteligente utilizando la ocupación de la
comunidad como una visión de ¿que necesitan?, ¿quiénes son?, ¿que pueden
lograr, y cómo?
The mere fact of being occupational therapist focuses extraordinary vision of how to
know quickly that potential, challenges, goals and weaknesses have a community, "we are
what we do" makes the therapist acted intelligently using the occupation of the community
as a vision of what they need ?, who are they ?, they can achieve, and how?
Para decir que la terapia ocupacional trabaja sin fronteras se debe
mostrar evidencia tales como el desafío que deben enfrentar al intervenir en
un proyecto en la comunidad.
El primer desafío que se presenta al abordar desde la Terapia Ocupacional
un proyecto en la comunidad, es poder hacer diferencia, no solo en nombre
de la multiplicidad de voces, sino en la invitación a vencer al llamado del
pensamiento único.
Es urgente que circule y se tenga en cuenta el deseo de que todos nos
podamos expresar con diferentes tonos y matices.
La premisa es ocupar espacios, para dar vida a una apropiación de todas las
personas hacia instancias de mayor inclusión socio - comunitaria.
En los procesos terapéuticos en la comunidad, tenemos un segundo desafío,
integrarnos en el proyecto, y allí no bajamos programas, ni tomamos
muestras solo para categorizar a la población, sino que "nos capacitamos,
nos organizamos, nos proponemos cambios".
Frente a las asimetrías el tercer desafío es sumar capacidades, desde las
universidades, desde las organizaciones sociales en sus variadas visiones y
horizontalmente desde la comunidad.
To say that occupational therapy works without borders must show evidence such as the
challenge faced by intervening in a project in the community.
The first challenge comes in addressing occupational therapy from a project in the
community, it is to make a difference, not only on behalf of the multiplicity of voices, but in
the invitation to overcome the call of the single thought.
It is urgent to circulate and take into account the wish that all of us can express different
shades and nuances.
The premise is to occupy spaces, to give life to an appropriation of all people towards
greater socio inclusion bodies - Community.
In therapeutic processes in the community, we have a second challenge, integrate into the
project, and there is not down programs or take samples only to categorize people, but
"we train, we organize, we propose to change."
Asymmetries against the third challenge is to add capabilities, from universities, from
social organizations in their various visions and horizontally from the community.
Planteados los desafíos, nos surgen algunas preguntas:
¿Cuál es la acción terapéutica que ayuda a transformar la realidad de una
comunidad concreta?
¿Quiénes son los actores, más pertinentes, para gestar ocupaciones, que
atraviesen la cotidianeidad, en un contexto específico y particular?
Y así re- pensamos nuestras prácticas profesionales y surgen algunas
respuestas:
Hacemos gestiones de ocupación a través de equipos o comisiones de
trabajo, para emprendimientos productivos, orientación y búsqueda de
empleo, huertas familiares y educativas, espacios de interacción socio
recreativos y otras instancias terapéuticas más.
Podríamos mencionar muchos otros desafíos buscando así el lugar
primario y segundario de cada uno, todo es cuestión de la forma metodológica
que se requiera aplicar.
Posed challenges, we have some questions:
What is the therapeutic action that helps transform the reality of a particular
community?
Who are the actors, more relevant, to bring forward occupations, crossing the
ordinariness, in a specific and particular context?
And re-we think our professional practices and raises some answers:
We occupation efforts through work teams or committees, for productive
enterprises, counseling and job search, family and educational gardens, socio recreational
spaces and other therapeutic interaction more instances.
We could mention many other challenges and looking for the primary site secondary
or each, all about the methodological form that is required to apply.
Referencias bibliograficas
Ceballos, M., Pino, J., Sepulveda, R. (2015). Terapia Ocupacional Comunitaria
Critica: Dialogos y Reflexiones para iniciar una propuesta colectiva. Revista
Gallega de Terapia Ocupacional.
Morrison, R., Olivares, D., Vidal, D. (2011). La filosofía de la Ocupación
Humana y el paradigma social de la Ocupación.
Algunas reflexiones y propuestas sobre epistemologías actuales en Terapia
Ocupacional y Ciencias de la Ocupación. Revista Chilena de Terapia
Ocupacional, 11(2), 102-119.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El valor social, psicológico y Terapéutico De la Recreación.
El valor social, psicológico y Terapéutico  De la Recreación.El valor social, psicológico y Terapéutico  De la Recreación.
El valor social, psicológico y Terapéutico De la Recreación.
marijoq
 
DESARROLLO INTEGRAL
DESARROLLO INTEGRALDESARROLLO INTEGRAL
DESARROLLO INTEGRAL
Flakita Ruano
 
Gloriosa y centenaria escuela politecnica
Gloriosa y centenaria escuela politecnicaGloriosa y centenaria escuela politecnica
Gloriosa y centenaria escuela politecnica
Nelson Esteban Pérez
 
Cuadro comparativo de intervención en crisis
Cuadro comparativo de intervención en crisisCuadro comparativo de intervención en crisis
Cuadro comparativo de intervención en crisis
AlanSolanoSolano
 
Formación en Ecopsicología: Acreditación como Ecotuner y Especialista en Ecop...
Formación en Ecopsicología: Acreditación como Ecotuner y Especialista en Ecop...Formación en Ecopsicología: Acreditación como Ecotuner y Especialista en Ecop...
Formación en Ecopsicología: Acreditación como Ecotuner y Especialista en Ecop...
NA#GROW
 
PromocióN O IntervencióN Comuinitaria
PromocióN  O IntervencióN ComuinitariaPromocióN  O IntervencióN Comuinitaria
PromocióN O IntervencióN Comuinitaria
kataxmedina
 
Presentación empoderamiento
Presentación empoderamientoPresentación empoderamiento
Presentación empoderamiento
UFPS
 
Intervencion comunitaria para el desarrollo sustentable
Intervencion comunitaria para el desarrollo sustentableIntervencion comunitaria para el desarrollo sustentable
Intervencion comunitaria para el desarrollo sustentable
BIOPOWER
 
Recreación educativa
Recreación educativaRecreación educativa
Recreación educativa
Alberto Galeano
 
Las comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizajeLas comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizaje
samyjdam
 

La actualidad más candente (10)

El valor social, psicológico y Terapéutico De la Recreación.
El valor social, psicológico y Terapéutico  De la Recreación.El valor social, psicológico y Terapéutico  De la Recreación.
El valor social, psicológico y Terapéutico De la Recreación.
 
DESARROLLO INTEGRAL
DESARROLLO INTEGRALDESARROLLO INTEGRAL
DESARROLLO INTEGRAL
 
Gloriosa y centenaria escuela politecnica
Gloriosa y centenaria escuela politecnicaGloriosa y centenaria escuela politecnica
Gloriosa y centenaria escuela politecnica
 
Cuadro comparativo de intervención en crisis
Cuadro comparativo de intervención en crisisCuadro comparativo de intervención en crisis
Cuadro comparativo de intervención en crisis
 
Formación en Ecopsicología: Acreditación como Ecotuner y Especialista en Ecop...
Formación en Ecopsicología: Acreditación como Ecotuner y Especialista en Ecop...Formación en Ecopsicología: Acreditación como Ecotuner y Especialista en Ecop...
Formación en Ecopsicología: Acreditación como Ecotuner y Especialista en Ecop...
 
PromocióN O IntervencióN Comuinitaria
PromocióN  O IntervencióN ComuinitariaPromocióN  O IntervencióN Comuinitaria
PromocióN O IntervencióN Comuinitaria
 
Presentación empoderamiento
Presentación empoderamientoPresentación empoderamiento
Presentación empoderamiento
 
Intervencion comunitaria para el desarrollo sustentable
Intervencion comunitaria para el desarrollo sustentableIntervencion comunitaria para el desarrollo sustentable
Intervencion comunitaria para el desarrollo sustentable
 
Recreación educativa
Recreación educativaRecreación educativa
Recreación educativa
 
Las comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizajeLas comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizaje
 

Similar a La terapia ocupacional actuando sin fronteras

Es lo psicosocial intervención
Es lo psicosocial intervenciónEs lo psicosocial intervención
Es lo psicosocial intervención
Dana Marce Jimenez Diaz
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
MishellZambrano9
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
Sem Manzanarez
 
333 texto del artículo-709-1-10-20140220 (2)
333 texto del artículo-709-1-10-20140220 (2)333 texto del artículo-709-1-10-20140220 (2)
333 texto del artículo-709-1-10-20140220 (2)
lorena518510
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
mariacaacosta
 
Resumen Unidad 1.el concepto de grupopdf
Resumen Unidad 1.el concepto de grupopdfResumen Unidad 1.el concepto de grupopdf
Resumen Unidad 1.el concepto de grupopdf
MarceloGiulietti1
 
I unidad pequeños aportes
I unidad  pequeños aportesI unidad  pequeños aportes
I unidad pequeños aportes
eduardoartu
 
Psicologia Comunitaria
Psicologia ComunitariaPsicologia Comunitaria
Psicologia Comunitaria
Ana Ruiz
 
El sentidodelasmetodologiasdeintervencionpsicosocial
El sentidodelasmetodologiasdeintervencionpsicosocialEl sentidodelasmetodologiasdeintervencionpsicosocial
El sentidodelasmetodologiasdeintervencionpsicosocial
Esquina MI Inconsciente
 
13 EMPOWERMENT.pdf
13 EMPOWERMENT.pdf13 EMPOWERMENT.pdf
13 EMPOWERMENT.pdf
KIMBERLYMARIADELROSA
 
Humanizar las relaciones de ayuda.
Humanizar las relaciones de ayuda.Humanizar las relaciones de ayuda.
Humanizar las relaciones de ayuda.
José María
 
Naturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo SocialNaturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo Social
guest30f6c
 
Los Principios de ilusionismo social
Los Principios de ilusionismo social Los Principios de ilusionismo social
Los Principios de ilusionismo social
eraser Juan José Calderón
 
Principiosdeilusionismo 131015022224-phpapp01
Principiosdeilusionismo 131015022224-phpapp01Principiosdeilusionismo 131015022224-phpapp01
Principiosdeilusionismo 131015022224-phpapp01
Fando Eros
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdfINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
evelintatianajimenez
 
Reinventar la escuela 170107 conaced
Reinventar la escuela 170107  conacedReinventar la escuela 170107  conaced
Reinventar la escuela 170107 conaced
pastoraledu
 
Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012
Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012
Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012
AsturiasIDE10188012
 
psicología comunitaria
psicología comunitariapsicología comunitaria
psicología comunitaria
Diana De Hernández
 
Capítulo 1 diapositivas
Capítulo 1 diapositivasCapítulo 1 diapositivas
Capítulo 1 diapositivas
lmoralesgil
 
VALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptx
VALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptxVALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptx
VALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptx
josser5
 

Similar a La terapia ocupacional actuando sin fronteras (20)

Es lo psicosocial intervención
Es lo psicosocial intervenciónEs lo psicosocial intervención
Es lo psicosocial intervención
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
333 texto del artículo-709-1-10-20140220 (2)
333 texto del artículo-709-1-10-20140220 (2)333 texto del artículo-709-1-10-20140220 (2)
333 texto del artículo-709-1-10-20140220 (2)
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 
Resumen Unidad 1.el concepto de grupopdf
Resumen Unidad 1.el concepto de grupopdfResumen Unidad 1.el concepto de grupopdf
Resumen Unidad 1.el concepto de grupopdf
 
I unidad pequeños aportes
I unidad  pequeños aportesI unidad  pequeños aportes
I unidad pequeños aportes
 
Psicologia Comunitaria
Psicologia ComunitariaPsicologia Comunitaria
Psicologia Comunitaria
 
El sentidodelasmetodologiasdeintervencionpsicosocial
El sentidodelasmetodologiasdeintervencionpsicosocialEl sentidodelasmetodologiasdeintervencionpsicosocial
El sentidodelasmetodologiasdeintervencionpsicosocial
 
13 EMPOWERMENT.pdf
13 EMPOWERMENT.pdf13 EMPOWERMENT.pdf
13 EMPOWERMENT.pdf
 
Humanizar las relaciones de ayuda.
Humanizar las relaciones de ayuda.Humanizar las relaciones de ayuda.
Humanizar las relaciones de ayuda.
 
Naturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo SocialNaturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo Social
 
Los Principios de ilusionismo social
Los Principios de ilusionismo social Los Principios de ilusionismo social
Los Principios de ilusionismo social
 
Principiosdeilusionismo 131015022224-phpapp01
Principiosdeilusionismo 131015022224-phpapp01Principiosdeilusionismo 131015022224-phpapp01
Principiosdeilusionismo 131015022224-phpapp01
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdfINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
 
Reinventar la escuela 170107 conaced
Reinventar la escuela 170107  conacedReinventar la escuela 170107  conaced
Reinventar la escuela 170107 conaced
 
Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012
Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012
Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012
 
psicología comunitaria
psicología comunitariapsicología comunitaria
psicología comunitaria
 
Capítulo 1 diapositivas
Capítulo 1 diapositivasCapítulo 1 diapositivas
Capítulo 1 diapositivas
 
VALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptx
VALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptxVALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptx
VALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptx
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

La terapia ocupacional actuando sin fronteras

  • 1. La terapia ocupacional actuando sin Fronteras en la comunidad Occupational therapy acting Borderless community Gabriela Adriana Rojas Molina Como terapeutas ocupacionales se muestra una conducta cognitiva capaz de actuar de manera eficaz en una comunidad. Actuar sin fronteras sería un buen paradigma al momento de ser parte de una comunidad, ya que se tiene por entendido que un terapeuta no solo participa en la misma, si no que se vuelve parte de ella tanto así que su cultura creencias y religiones toman sentido en un nuevo ciclo de entendimiento, más que una profesión, la terapia ocupacional se vuelve un arte, un estado sentimental, la necesidad de ayudar y apoyar, de prevenir y lograr la paz biopsicosocial de las personas, más aun al trabajar en pro a una comunidad, esta tiene la potencialidad suficiente para lograr objetivos que parecían imposibles. As a cognitive behavior occupational therapists able to act effectively in a community sample. Acting without borders would be a good paradigm when being part of a community, as it is understood that a therapist not only participates in it, but it becomes part of it so much so that their beliefs culture and religions make sense a new cycle of understanding, rather than a profession, occupational therapy becomes an art, a feeling state, the need to help and support, to prevent and achieve bio psychosocial peace of people, even more so to work towards a community, this has enough potential to achieve goals that seemed impossible. Si se toma en cuenta el siguiente contexto, se observara un objetivo importante que lleva a la conclusión de un actuar sin fronteras. La Ocupación Humana: es el eje central de la T.O, por medio de éstas las y los sujetos “desarrollan sus potenciales biológicos, individuales y
  • 2. socioculturales para hacerse sujeto, gestor y constructor de su propia historia” (Trujillo et al. 2011, p. 50). Las ocupaciones tienen siempre lugar en un contexto determinado, definido por dimensiones espaciales y temporales: todas las ocupaciones son prácticas situadas, localizadas, territorializadas, y se dan en un aquí y ahora específicos, concreto e irreversible. El contexto es siempre dinámico ya que está siendo construido, reconstruido y deconstruido constantemente. La ocupación humana no es un quehacer aislado, es relacional, comunica, “somos lo que hacemos” y a través del hacer construimos y de-construimos el mundo. Desde una perspectiva crítica Ramírez y Shliebener (2014, p. 8) “La ocupación como potencial humano va mutando a través de las tensiones y luchas sociales, los cambios de paradigmas, el desarrollo de las fuerzas productivas. Las posturas triunfantes en la hegemonía histórica y social de ciertos sectores van determinando o imponiendo cuales son las ocupaciones válidas para cada tipo de sociedad y cuáles son los válidos para desempeñarla”. If you take into account the following context, an important objective which leads to the conclusion of an act without borders was observed. Human Occupation: it is the central axis of the TO, through these the and subjects "develop their biological potential, individual and sociocultural to be subject, manager and builder of his own history" (Trujillo et al 2011, p.. fifty). Occupations always take place in a particular context, defined by spatial and temporal dimensions: all occupations are located, localized territorially practices, and are given in a here and now specific, concrete and irreversible. The context is always dynamic as it is being constructed, reconstructed and deconstructed constantly. Human occupation is not an isolated endeavor, is relational, communicates, "we are what we do" and through doing construct and de-construct the world. From a critical perspective and Shliebener Ramirez (2014, p. 8) "The occupation is mutating as human potential through social tensions and struggles, paradigm shifts, the development of productive forces. The triumphant postures in the historical and social hegemony of certain sectors are determining or imposing occupations which are valid for each type of society and what are valid to perform it. " El solo hecho de ser terapeuta ocupacional enfoca una visión extraordinaria de cómo saber rápidamente, que potencialidades, desafíos, objetivos y debilidades tiene una comunidad, “somos lo que hacemos” hace que el terapeuta actué de forma inteligente utilizando la ocupación de la comunidad como una visión de ¿que necesitan?, ¿quiénes son?, ¿que pueden lograr, y cómo?
  • 3. The mere fact of being occupational therapist focuses extraordinary vision of how to know quickly that potential, challenges, goals and weaknesses have a community, "we are what we do" makes the therapist acted intelligently using the occupation of the community as a vision of what they need ?, who are they ?, they can achieve, and how? Para decir que la terapia ocupacional trabaja sin fronteras se debe mostrar evidencia tales como el desafío que deben enfrentar al intervenir en un proyecto en la comunidad. El primer desafío que se presenta al abordar desde la Terapia Ocupacional un proyecto en la comunidad, es poder hacer diferencia, no solo en nombre de la multiplicidad de voces, sino en la invitación a vencer al llamado del pensamiento único. Es urgente que circule y se tenga en cuenta el deseo de que todos nos podamos expresar con diferentes tonos y matices. La premisa es ocupar espacios, para dar vida a una apropiación de todas las personas hacia instancias de mayor inclusión socio - comunitaria. En los procesos terapéuticos en la comunidad, tenemos un segundo desafío, integrarnos en el proyecto, y allí no bajamos programas, ni tomamos muestras solo para categorizar a la población, sino que "nos capacitamos, nos organizamos, nos proponemos cambios". Frente a las asimetrías el tercer desafío es sumar capacidades, desde las universidades, desde las organizaciones sociales en sus variadas visiones y horizontalmente desde la comunidad. To say that occupational therapy works without borders must show evidence such as the challenge faced by intervening in a project in the community. The first challenge comes in addressing occupational therapy from a project in the community, it is to make a difference, not only on behalf of the multiplicity of voices, but in the invitation to overcome the call of the single thought.
  • 4. It is urgent to circulate and take into account the wish that all of us can express different shades and nuances. The premise is to occupy spaces, to give life to an appropriation of all people towards greater socio inclusion bodies - Community. In therapeutic processes in the community, we have a second challenge, integrate into the project, and there is not down programs or take samples only to categorize people, but "we train, we organize, we propose to change." Asymmetries against the third challenge is to add capabilities, from universities, from social organizations in their various visions and horizontally from the community. Planteados los desafíos, nos surgen algunas preguntas: ¿Cuál es la acción terapéutica que ayuda a transformar la realidad de una comunidad concreta? ¿Quiénes son los actores, más pertinentes, para gestar ocupaciones, que atraviesen la cotidianeidad, en un contexto específico y particular? Y así re- pensamos nuestras prácticas profesionales y surgen algunas respuestas: Hacemos gestiones de ocupación a través de equipos o comisiones de trabajo, para emprendimientos productivos, orientación y búsqueda de empleo, huertas familiares y educativas, espacios de interacción socio recreativos y otras instancias terapéuticas más. Podríamos mencionar muchos otros desafíos buscando así el lugar primario y segundario de cada uno, todo es cuestión de la forma metodológica que se requiera aplicar. Posed challenges, we have some questions:
  • 5. What is the therapeutic action that helps transform the reality of a particular community? Who are the actors, more relevant, to bring forward occupations, crossing the ordinariness, in a specific and particular context? And re-we think our professional practices and raises some answers: We occupation efforts through work teams or committees, for productive enterprises, counseling and job search, family and educational gardens, socio recreational spaces and other therapeutic interaction more instances. We could mention many other challenges and looking for the primary site secondary or each, all about the methodological form that is required to apply. Referencias bibliograficas Ceballos, M., Pino, J., Sepulveda, R. (2015). Terapia Ocupacional Comunitaria Critica: Dialogos y Reflexiones para iniciar una propuesta colectiva. Revista Gallega de Terapia Ocupacional. Morrison, R., Olivares, D., Vidal, D. (2011). La filosofía de la Ocupación Humana y el paradigma social de la Ocupación. Algunas reflexiones y propuestas sobre epistemologías actuales en Terapia Ocupacional y Ciencias de la Ocupación. Revista Chilena de Terapia Ocupacional, 11(2), 102-119.