SlideShare una empresa de Scribd logo
LA UTILIZACIÓN DEL VÍDEO EN EL AULA DE ELE.EL COMPONENTE CULTURAL IMELDA ZAYAS BARRERAS
Es indudable que el vídeo se ha convertido en una herramienta de uso cada vez más frecuente y de gran utilidad en el aula de E/LE.  La mayoría de los materiales didácticos publicados en este soporte no cubren las expectativas de un espectador contemporáneo, ya que suelen ser de una calidad técnica mediocre, poco motivadores y poco creíbles. Además, en la mayoría de los casos ha habido en su confección una excesiva preocupación por la práctica de aspectos formales lo que ha desvirtuado las cualidades del propio texto audiovisual. Para la práctica de estructuras o presentación de muestras de lengua no es necesario acudir al vídeo.  INTRODUCCIÓN
INTRODUCE VARIEDAD.Poner un fragmento de un vídeo a la semana o cada quince días puede romper con la monotonía del uso exclusivo de un libro de curso. El hecho de ser un soporte de uso esporádico hace que los alumnos presten más atención y estén más motivados. PERMITE TRABAJAR ELEMENTOS NO VERBALES.Puede ser una muestra de un gran valor para observar las actitudes, los comportamientos, los gestos, las distancias entre los interlocutores...  DESARROLLA LA COMPRENSIÓN.Ofrece la posibilidad de realizar actividades de comprensión mucho más próximas a la realidad que cuando exponemos a nuestros alumnos a simples audiciones.  VENTAJAS
ES UN SOPORTE MUY CERCANO PARA LO ALUMNOS.En general, los alumnos más jóvenes están hoy en día menos acostumbrados a leer que a recibir información a través de imágenes (cine, vídeo, Internet, televisión). Tienen una predisposición muy positiva hacia todo lo visual. La lectura en muchos casos puede ser poco motivadora mientras que a través del vídeo se pueden trabajar textos de una gran variedad y de un incalculable valor lingüístico (documentales, noticias, películas, entrevistas, etc.).  PERMITE TRABAJAR ASPECTOS LINGÜÍSTICOS EN SUS CONTEXTOS. Es una forma de llevar la lengua al aula en los contextos en los que se da y no de forma aislada. ES UNA FORMA DE LLEVAR LA VIDA REAL AL AULA.Especialmente si se trata de documentos reales o de ficción pero que representan escenas de la vida cotidiana, como es el caso de las películas. VENTAJAS
LA COMPLEJIDAD LINGÜÍSTICA PUEDE EXCEDER EL NIVEL DE COMPRENSIÓN DEL ALUMNO. Esto puede ocurrir si el nivel de exigencia de la actividad que proponemos excede el nivel de competencia de nuestros alumnos. Hay que tener presente que no existen documentos difíciles si adaptamos la tarea al nivel del alumno.  SUPONE MUCHO TRABAJO DE PREPARACIÓN PARA EL PROFESOR. Trabajar con documentos reales exige más de un visionado, tomar nota de las transcripciones y elaborar actividades que se adapten a su nivel al tiempo que los motiven. Sin embargo, existen materiales, publicados por editoriales especializadas, que van acompañados de sus respectivas guías didácticas y pueden ser de gran ayuda para el profesor. PUEDE CREAR PASIVIDAD EN EL ALUMNO. Especialmente si no se han diseñado actividades lo suficientemente motivadoras y capaces de suscitar su interés. desventajas
Al seleccionar un material en vídeo hay que tener en cuenta las características del grupo: sus intereses, su edad... Es importante mantener al grupo activo a través de actividades. No se trata únicamente de ponerles un vídeo y decirles que lo miren. Es necesario prever qué actividades van a realizar los alumnos y asegurarnos de que éstas van a ser lo suficientemente motivadoras. Hay que adaptar las actividades al nivel de nuestros alumnos. Conviene recordar que la dificultad reside en la tarea que se propone a los alumnos, no en el material que se utiliza. Es posible graduar actividades de naturaleza y dificultad variables ante un mismo visionado de acuerdo con el nivel y los intereses del grupo meta.  Es conveniente trabajar con reportajes o documentos cortos. No es aconsejable trabajar fragmentos de más de 5-10 minutos de duración. Es preferible volver a poner las imágenes y profundizar en los aspectos que tenemos marcados como objetivos de la clase. CONSIDERACIONES
En lo que respecta a la publicación de material audiovisual para la clase de E/LE, la editorial Difusión ha publicado recientemente dos nuevos títulos, Gente de la calle y Un paseo por España, que tienen en común el haber sido elaborados especialmente para su explotación didáctica en el aula sin renunciar a su categoría de documentos auténticos. Es decir, son materiales capaces de atraer la atención del alumno, de despertar su interés tanto por lo lingüístico como por la realidad cultural que muestran al mismo tiempo que informan y divierten. TIPOLOGÍA DE ACTIVIDADES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque 6 flipped classroom power point
Bloque 6 flipped classroom power pointBloque 6 flipped classroom power point
Bloque 6 flipped classroom power point
ELOY GÓMEZ TORTUERO
 
Cómo utilizar el video en clase
Cómo utilizar el video en claseCómo utilizar el video en clase
Cómo utilizar el video en claseluciano
 
Proyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa MonteroProyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa Montero
Melissa Monher
 
Espacios para buscar, publicar, y compartir información: SLIDESHARE e ISSUU
Espacios para buscar, publicar, y compartir información: SLIDESHARE e ISSUUEspacios para buscar, publicar, y compartir información: SLIDESHARE e ISSUU
Espacios para buscar, publicar, y compartir información: SLIDESHARE e ISSUU
Ana Basterra
 
Como implementar la Clase Invertida
Como implementar la Clase InvertidaComo implementar la Clase Invertida
Como implementar la Clase Invertida
SIRIUS e-Learning
 
Acciones TIC Tucuman a Octubre 2009
Acciones TIC Tucuman a Octubre 2009 Acciones TIC Tucuman a Octubre 2009
Acciones TIC Tucuman a Octubre 2009
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
CEDEC
 
Video didactico
Video didacticoVideo didactico
Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase
Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase
Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase
Inma Contreras
 
El video como herramienta educativa1
El video como herramienta educativa1El video como herramienta educativa1
El video como herramienta educativa1
Yazmin Carreño
 
El vídeo y la educación
El vídeo y la educaciónEl vídeo y la educación
El vídeo y la educación
Universidad Autónoma
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
Maribel_r93
 
FLIPPED CLASSROOM
FLIPPED CLASSROOMFLIPPED CLASSROOM
FLIPPED CLASSROOM
paulovixi
 
Tarea sesion 13: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Tarea sesion 13: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASTarea sesion 13: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Tarea sesion 13: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Miriam Troya
 
Aulas invertidas - flipped classrooms
Aulas invertidas - flipped classroomsAulas invertidas - flipped classrooms
Aulas invertidas - flipped classrooms
Laia Canals
 
Tarea andreina informatica y juego
Tarea andreina informatica y juegoTarea andreina informatica y juego
Tarea andreina informatica y juego
BersirisBrrientos
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
V1210
 

La actualidad más candente (17)

Bloque 6 flipped classroom power point
Bloque 6 flipped classroom power pointBloque 6 flipped classroom power point
Bloque 6 flipped classroom power point
 
Cómo utilizar el video en clase
Cómo utilizar el video en claseCómo utilizar el video en clase
Cómo utilizar el video en clase
 
Proyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa MonteroProyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa Montero
 
Espacios para buscar, publicar, y compartir información: SLIDESHARE e ISSUU
Espacios para buscar, publicar, y compartir información: SLIDESHARE e ISSUUEspacios para buscar, publicar, y compartir información: SLIDESHARE e ISSUU
Espacios para buscar, publicar, y compartir información: SLIDESHARE e ISSUU
 
Como implementar la Clase Invertida
Como implementar la Clase InvertidaComo implementar la Clase Invertida
Como implementar la Clase Invertida
 
Acciones TIC Tucuman a Octubre 2009
Acciones TIC Tucuman a Octubre 2009 Acciones TIC Tucuman a Octubre 2009
Acciones TIC Tucuman a Octubre 2009
 
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
 
Video didactico
Video didacticoVideo didactico
Video didactico
 
Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase
Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase
Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase
 
El video como herramienta educativa1
El video como herramienta educativa1El video como herramienta educativa1
El video como herramienta educativa1
 
El vídeo y la educación
El vídeo y la educaciónEl vídeo y la educación
El vídeo y la educación
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
FLIPPED CLASSROOM
FLIPPED CLASSROOMFLIPPED CLASSROOM
FLIPPED CLASSROOM
 
Tarea sesion 13: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Tarea sesion 13: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASTarea sesion 13: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Tarea sesion 13: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
Aulas invertidas - flipped classrooms
Aulas invertidas - flipped classroomsAulas invertidas - flipped classrooms
Aulas invertidas - flipped classrooms
 
Tarea andreina informatica y juego
Tarea andreina informatica y juegoTarea andreina informatica y juego
Tarea andreina informatica y juego
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 

Destacado

Trabajo de literatura la naturaleza y yo
Trabajo de literatura la naturaleza y yoTrabajo de literatura la naturaleza y yo
Trabajo de literatura la naturaleza y yoLiliana Muñoz
 
C:\Fakepath\Maguare Encuesta Estudiantes
C:\Fakepath\Maguare Encuesta EstudiantesC:\Fakepath\Maguare Encuesta Estudiantes
C:\Fakepath\Maguare Encuesta Estudiantes
Fesar fandi?
 
Uso de video_en_el_aula imelda
Uso de video_en_el_aula imeldaUso de video_en_el_aula imelda
Uso de video_en_el_aula imelda
Imelda Zayas Barreras
 
El Componente Cultural
El Componente CulturalEl Componente Cultural
El Componente CulturalAhmed Rahhali
 
6.1.4 componente económico dimensiones ga
6.1.4 componente económico dimensiones ga6.1.4 componente económico dimensiones ga
6.1.4 componente económico dimensiones gaUniambiental
 
Avances componente social y de comunicaciones Cinturón Verde -
Avances componente social y de comunicaciones Cinturón Verde -Avances componente social y de comunicaciones Cinturón Verde -
Avances componente social y de comunicaciones Cinturón Verde -Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
Componentes naturales de la tierra
Componentes naturales de la tierraComponentes naturales de la tierra
Componentes naturales de la tierraLulú Mtz
 

Destacado (10)

Trabajo de literatura la naturaleza y yo
Trabajo de literatura la naturaleza y yoTrabajo de literatura la naturaleza y yo
Trabajo de literatura la naturaleza y yo
 
C:\Fakepath\Maguare Encuesta Estudiantes
C:\Fakepath\Maguare Encuesta EstudiantesC:\Fakepath\Maguare Encuesta Estudiantes
C:\Fakepath\Maguare Encuesta Estudiantes
 
Componente AcadéMico Cultural
Componente AcadéMico CulturalComponente AcadéMico Cultural
Componente AcadéMico Cultural
 
Uso de video_en_el_aula imelda
Uso de video_en_el_aula imeldaUso de video_en_el_aula imelda
Uso de video_en_el_aula imelda
 
Las lomas, zacapoaxtla
Las lomas, zacapoaxtlaLas lomas, zacapoaxtla
Las lomas, zacapoaxtla
 
Componente economico productivo
Componente economico productivoComponente economico productivo
Componente economico productivo
 
El Componente Cultural
El Componente CulturalEl Componente Cultural
El Componente Cultural
 
6.1.4 componente económico dimensiones ga
6.1.4 componente económico dimensiones ga6.1.4 componente económico dimensiones ga
6.1.4 componente económico dimensiones ga
 
Avances componente social y de comunicaciones Cinturón Verde -
Avances componente social y de comunicaciones Cinturón Verde -Avances componente social y de comunicaciones Cinturón Verde -
Avances componente social y de comunicaciones Cinturón Verde -
 
Componentes naturales de la tierra
Componentes naturales de la tierraComponentes naturales de la tierra
Componentes naturales de la tierra
 

Similar a La utilización del vídeo en el aula de armida

El video en el aula
El video en el aulaEl video en el aula
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezPresentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezmariamagdalenavarela
 
VIDEOS DIDACTICOS EN EDUCACION
VIDEOS DIDACTICOS EN EDUCACIONVIDEOS DIDACTICOS EN EDUCACION
VIDEOS DIDACTICOS EN EDUCACION
Jeffry De La Cruz
 
QUE ES EL VIDEO EDUCATIVO
QUE ES EL VIDEO EDUCATIVOQUE ES EL VIDEO EDUCATIVO
QUE ES EL VIDEO EDUCATIVO
Laura Elena Saucedo
 
Características del video educativo
Características del video educativoCaracterísticas del video educativo
Características del video educativo
faviorene
 
Edilsa foro 4 modulo 2
Edilsa foro 4 modulo 2Edilsa foro 4 modulo 2
Edilsa foro 4 modulo 2Edilsa Muñoz
 
Edilsa foro 4 modulo 2
Edilsa foro 4 modulo 2Edilsa foro 4 modulo 2
Edilsa foro 4 modulo 2
Edilsa Muñoz
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
Natalia Mendoza
 
Video Enseñanza
Video EnseñanzaVideo Enseñanza
Video Enseñanza
yashyvega
 
El video educativo.
El video educativo.El video educativo.
El video educativo.
Hérnan Corral Varela
 
Revista de tecnología educativa
Revista de tecnología educativaRevista de tecnología educativa
Revista de tecnología educativaYecenia Serrano
 
EL USO DIDACTICO DEL VIDEO (YANET RUFINO FULGENCIO).pptx
EL USO DIDACTICO DEL VIDEO (YANET RUFINO FULGENCIO).pptxEL USO DIDACTICO DEL VIDEO (YANET RUFINO FULGENCIO).pptx
EL USO DIDACTICO DEL VIDEO (YANET RUFINO FULGENCIO).pptx
YanetRUFINOFULGENCIO
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aulaRita Alvarado
 
0precentacion uso del video en aula 2 unidad
0precentacion uso del video en aula 2 unidad0precentacion uso del video en aula 2 unidad
0precentacion uso del video en aula 2 unidad
icagsmexico
 
Análisis de mi práctica docente en mi contexto escolar
Análisis de mi práctica docente en mi contexto escolarAnálisis de mi práctica docente en mi contexto escolar
Análisis de mi práctica docente en mi contexto escolar
lucero190990
 
Reflexión de clase
Reflexión de claseReflexión de clase
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
Zaymer Marriaga Pérez
 
Dominga Castillo
Dominga CastilloDominga Castillo
Dominga Castillo
albaneliacastillo
 

Similar a La utilización del vídeo en el aula de armida (20)

El video en el aula
El video en el aulaEl video en el aula
El video en el aula
 
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezPresentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
 
VIDEOS DIDACTICOS EN EDUCACION
VIDEOS DIDACTICOS EN EDUCACIONVIDEOS DIDACTICOS EN EDUCACION
VIDEOS DIDACTICOS EN EDUCACION
 
QUE ES EL VIDEO EDUCATIVO
QUE ES EL VIDEO EDUCATIVOQUE ES EL VIDEO EDUCATIVO
QUE ES EL VIDEO EDUCATIVO
 
Características del video educativo
Características del video educativoCaracterísticas del video educativo
Características del video educativo
 
Edilsa foro 4 modulo 2
Edilsa foro 4 modulo 2Edilsa foro 4 modulo 2
Edilsa foro 4 modulo 2
 
Edilsa foro 4 modulo 2
Edilsa foro 4 modulo 2Edilsa foro 4 modulo 2
Edilsa foro 4 modulo 2
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
 
Video Enseñanza
Video EnseñanzaVideo Enseñanza
Video Enseñanza
 
Video didactico ii
Video didactico iiVideo didactico ii
Video didactico ii
 
El video educativo.
El video educativo.El video educativo.
El video educativo.
 
Revista de tecnología educativa
Revista de tecnología educativaRevista de tecnología educativa
Revista de tecnología educativa
 
EL USO DIDACTICO DEL VIDEO (YANET RUFINO FULGENCIO).pptx
EL USO DIDACTICO DEL VIDEO (YANET RUFINO FULGENCIO).pptxEL USO DIDACTICO DEL VIDEO (YANET RUFINO FULGENCIO).pptx
EL USO DIDACTICO DEL VIDEO (YANET RUFINO FULGENCIO).pptx
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
 
0precentacion uso del video en aula 2 unidad
0precentacion uso del video en aula 2 unidad0precentacion uso del video en aula 2 unidad
0precentacion uso del video en aula 2 unidad
 
Análisis de mi práctica docente en mi contexto escolar
Análisis de mi práctica docente en mi contexto escolarAnálisis de mi práctica docente en mi contexto escolar
Análisis de mi práctica docente en mi contexto escolar
 
Reflexión de clase
Reflexión de claseReflexión de clase
Reflexión de clase
 
Recurso didáctico video
Recurso didáctico videoRecurso didáctico video
Recurso didáctico video
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
 
Dominga Castillo
Dominga CastilloDominga Castillo
Dominga Castillo
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

La utilización del vídeo en el aula de armida

  • 1. LA UTILIZACIÓN DEL VÍDEO EN EL AULA DE ELE.EL COMPONENTE CULTURAL IMELDA ZAYAS BARRERAS
  • 2. Es indudable que el vídeo se ha convertido en una herramienta de uso cada vez más frecuente y de gran utilidad en el aula de E/LE. La mayoría de los materiales didácticos publicados en este soporte no cubren las expectativas de un espectador contemporáneo, ya que suelen ser de una calidad técnica mediocre, poco motivadores y poco creíbles. Además, en la mayoría de los casos ha habido en su confección una excesiva preocupación por la práctica de aspectos formales lo que ha desvirtuado las cualidades del propio texto audiovisual. Para la práctica de estructuras o presentación de muestras de lengua no es necesario acudir al vídeo. INTRODUCCIÓN
  • 3. INTRODUCE VARIEDAD.Poner un fragmento de un vídeo a la semana o cada quince días puede romper con la monotonía del uso exclusivo de un libro de curso. El hecho de ser un soporte de uso esporádico hace que los alumnos presten más atención y estén más motivados. PERMITE TRABAJAR ELEMENTOS NO VERBALES.Puede ser una muestra de un gran valor para observar las actitudes, los comportamientos, los gestos, las distancias entre los interlocutores...  DESARROLLA LA COMPRENSIÓN.Ofrece la posibilidad de realizar actividades de comprensión mucho más próximas a la realidad que cuando exponemos a nuestros alumnos a simples audiciones. VENTAJAS
  • 4. ES UN SOPORTE MUY CERCANO PARA LO ALUMNOS.En general, los alumnos más jóvenes están hoy en día menos acostumbrados a leer que a recibir información a través de imágenes (cine, vídeo, Internet, televisión). Tienen una predisposición muy positiva hacia todo lo visual. La lectura en muchos casos puede ser poco motivadora mientras que a través del vídeo se pueden trabajar textos de una gran variedad y de un incalculable valor lingüístico (documentales, noticias, películas, entrevistas, etc.). PERMITE TRABAJAR ASPECTOS LINGÜÍSTICOS EN SUS CONTEXTOS. Es una forma de llevar la lengua al aula en los contextos en los que se da y no de forma aislada. ES UNA FORMA DE LLEVAR LA VIDA REAL AL AULA.Especialmente si se trata de documentos reales o de ficción pero que representan escenas de la vida cotidiana, como es el caso de las películas. VENTAJAS
  • 5. LA COMPLEJIDAD LINGÜÍSTICA PUEDE EXCEDER EL NIVEL DE COMPRENSIÓN DEL ALUMNO. Esto puede ocurrir si el nivel de exigencia de la actividad que proponemos excede el nivel de competencia de nuestros alumnos. Hay que tener presente que no existen documentos difíciles si adaptamos la tarea al nivel del alumno. SUPONE MUCHO TRABAJO DE PREPARACIÓN PARA EL PROFESOR. Trabajar con documentos reales exige más de un visionado, tomar nota de las transcripciones y elaborar actividades que se adapten a su nivel al tiempo que los motiven. Sin embargo, existen materiales, publicados por editoriales especializadas, que van acompañados de sus respectivas guías didácticas y pueden ser de gran ayuda para el profesor. PUEDE CREAR PASIVIDAD EN EL ALUMNO. Especialmente si no se han diseñado actividades lo suficientemente motivadoras y capaces de suscitar su interés. desventajas
  • 6. Al seleccionar un material en vídeo hay que tener en cuenta las características del grupo: sus intereses, su edad... Es importante mantener al grupo activo a través de actividades. No se trata únicamente de ponerles un vídeo y decirles que lo miren. Es necesario prever qué actividades van a realizar los alumnos y asegurarnos de que éstas van a ser lo suficientemente motivadoras. Hay que adaptar las actividades al nivel de nuestros alumnos. Conviene recordar que la dificultad reside en la tarea que se propone a los alumnos, no en el material que se utiliza. Es posible graduar actividades de naturaleza y dificultad variables ante un mismo visionado de acuerdo con el nivel y los intereses del grupo meta.  Es conveniente trabajar con reportajes o documentos cortos. No es aconsejable trabajar fragmentos de más de 5-10 minutos de duración. Es preferible volver a poner las imágenes y profundizar en los aspectos que tenemos marcados como objetivos de la clase. CONSIDERACIONES
  • 7. En lo que respecta a la publicación de material audiovisual para la clase de E/LE, la editorial Difusión ha publicado recientemente dos nuevos títulos, Gente de la calle y Un paseo por España, que tienen en común el haber sido elaborados especialmente para su explotación didáctica en el aula sin renunciar a su categoría de documentos auténticos. Es decir, son materiales capaces de atraer la atención del alumno, de despertar su interés tanto por lo lingüístico como por la realidad cultural que muestran al mismo tiempo que informan y divierten. TIPOLOGÍA DE ACTIVIDADES