SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VERDAD (EL “SER”) DE LA FMILIA EN LA SAGRADA ESCRITURA 

1.  ANTIGUO TESTAMENTO 

1.1. ACTUALIDAD DEL MENSAJE BIBLICO
El libro del génesis nos da un mensaje sobre la familia en el Plan de Dios: Todos tenemos
que conocer ese plan para poder decirle a la familia este anuncio feliz: ¡Familia, sé lo que
eres¡ 

GENESIS 1, 26-28:
“Y dijo Dios: hagamos al ser humano a nuestra imagen, como semejanza nuestra, y manden
en lo peces del mar y en las aves de los cielos, y en las bestias y en todas las alimañas
terrestres, y en todas las sierpes que serpean por la tierra. Creó pues, Dios al ser humano a
imagen suya, a imagen de Dios le creó, macho y hembra los creó. Y los bendijo Dios con
estas palabras: sean fecundos y multiplíquense, y llenen la tierra y sometedla; manden en los
peces del mar y en las aves del cielo y en todo animal que repta sobre la tierra”.
GENESIS 2, 18-24:
“Dijo luego Yahveh Dios: No es bueno que el hombre esté solo: Voy a hacerle una ayuda
adecuada. Y Yahveh Dios formo del suelo todos loa animales del campo y todas las aves del
cielo y los llevó ante el hombre para ver cómo los llamaba, y para que cada viviente tuviese
el nombre que el hombre le diera. El hombre puso nombre a todos los ganados, a las aves del
cielo y a todos los animales del campo mas para el hombre no encontró una ayuda adecuada.
Entonces Yahveh Dios hizo caer un profundo sueño sobre el hombre, el cual se durmió. Y le
quitó una de sus costillas, rellenando el vacío con carne. De la costilla que Yahveh Dios había
tomado del hombre formó una mujer y la llevó ante el hombre. Entonces éste exclamó: esta
si que es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Esta será llamada mujer porque del varón
ha sido tomada. Por eso deja el hombre a su padre y a su madre y se une a su mujer, y se
hacen una sola carne”.
1.2 HAGAMOSALHOMBRESEMEJANTEAL“NOSOTROS DIVINO”
“La imagen y semejanza de Dios tiene su punto de partida en el “nosotros” de la comunidad
Trinitaria. Nuestro Dios en su misterio más íntimo, no es una soledad, sino una familia,
puesto que lleva en sí mismo paternidad, filiación y la esencia de la familia que es el amor.
Este amor en la familia divina es el Espíritu Santo” (Juan Pable II, Homilía Puebla, 1979)
Es como si antes de crear al hombre, el Creador entrase dentro de sí mismo para buscar el
modelo y la inspiración en el misterio de su ser, que se manifiesta como “NOSOTROS”
divino. De ese misterio surge, por medio del a creación, el ser humano: “Creó Dios al hombre
a semejanza suya; a imagen de Dios le creó, varón y mujer los creó” (Gén 1,27). Los creó
con capacidad para el “nosotros” que se vive, precisamente, en la familia (Carta, 6)
El mensaje del libro del Génesis nos indica que ninguno de los seres vivientes, excepto el
hombre, ha sido creado a imagen y semejanza de Dios. El hombre ha dado el nombre a todos
los animales y en ellos no ha encontrado ninguno semejante a él. La paternidad y la
maternidad humanas, aunque son tan parecidas biológicamente a la de los otros seres de
la naturaleza, tienen en sí mismas, de manera esencial y exclusiva, una semejanza con Dios
sobre la que se funda la familia, entendida como comunidad de personas unidad en el amor
(Carta, 6).
Las palabras del Génesis contienen aquella verdad sobre el hombre que concuerda con la
experiencia misma de la humanidad. El hombre es creado desde el principio como varón y
mujer: la vida de la colectividad humana lleva la señal de esta dualidad originaria. De ella
derivan la masculinidad y la femineidad de cada uno y de ella, cada comunidad asume su
propia riqueza característica en el complemento recíproco de las personas.
Dios crea a la humanidad a imagen de su amor y la conserva en el ser. Él inscribe en lo
profundo del ser humano (hombre y mujer) la vocación y la capacidad consiguiente de asumir
con responsabilidad el amor: Así, “el amor es la vocación fundamental e innata de todo ser
humano” (FC 11).
El amor es una llamada que abarca toda la realidad de alma y cuerpo, en la unidad de un solo
ser. Ese amor solo puede realizarse a través de dos opciones o caminos: el matrimonio y la
virginidad (Ibid) en los que se concreta la realidad profunda de ser imagen de Dios. Esa
realidad repercute sobre la sexualidad, mediante la cual el hombre y la mujer se dan el uno
al otro en actos propios y exclusivos de esposos, ya que en ellos, en virtud de su imagen y
semejanza con Dios, esa sexualidad no es algo meramente biológico, sino algo de la esencia
profunda de la persona (Ibid). El matrimonio se constituye en el espacio para la entrega y la
donación total: se trata del pacto de amor conyugal o elección consciente y libre con la que
el hombre y la mujer aceptan esa comunidad íntima de vida y de amor querida por Dios (Fc.
11).
1.3. OTRAS VARIEDADES
Además el Génesis nos enseña que:
El hombre y la mujer son de igual naturaleza y dignidad: “el hombre exclamó: esta si que es
hueso de mis huesos y carne de mi carne”. Esta es la primera afirmación de la igual dignidad
del hombre y la mujer: ambos son igualmente personas.
El hombre y la mujer están llamados a vivir la unida en el matrimonio: “dejará al hombre a
su padre y a su madre y se unirá a su mujer... y serán una sola carne”.
Encontramos también, en el libro del Génesis que Dios formó a su propio pueblo escogido a
partir de una familia, la de Abraham: “tu familia será numerosa como las arenas del mar o
como las estrellas del cielo” (Gén 12, ss).
1.4 LA SOLIDEZ DEL PUEBLO DE ISRAEL SE APOYA EN LA FAMILIA
El pueblo de Israel, en sus doce tribus, se comprenderá a sí mismo como una familia heredera
de las promesas de Dios a su padre Abraham. Eso explica por qué este mismo pueblo protege
con sus leyes la unidad familiar y las relaciones interpersonales en el seno de cada hogar.
Poco a poco los israelitas fueron progresando en la comprensión del valor de unidad familiar
como núcleo fundamental y único, capaz de construir el verdadero pueblo de Dios. Es tan
fuerte el sentido familiar que, a pesar de todo lo que ha sufrido este pueblo a lo largo de los
siglos (destierros, guerras, muerte, exterminio por millones, persecuciones), conserva su
identidad, aún estando presente en diversas culturas y en ambientes a veces hostiles. A largo
de su milenaria existencia el pueblo conserva sus valores, gracias a la familia y a la estructura
familiar.
1.5 EXISTE UNA ANALOGÍA ENTRE EL AMOR DE DIOS Y EL AMOR
FAMILIAR
El lenguaje de la alianza se inspira en la vida y en las relaciones familiares. Para comprender
el amor de Dios por su pueblo es necesario comprender el amor del esposo y de la esposa: el
esposo debe amar como Dios ama, si es un amor sin condiciones y perpetuo, es el amor del
Dios de la Alianza: “La alianza esponsal entre el hombre y la mujer expresan el amor entre
Dios y la humanidad, que es el contenido fundamental de la Revelación y de la experiencia
de fe de Israel. A través de las palabras vivas y concretas con que el hombre y la mujer se
declaran su amor conyugal se pronuncia la palabra central de la Revelación: Dios ama a su
pueblo" (FC 12).
El lenguaje para expresar el amor de Dios por su Pueblo en el Antiguo Testamento es el
lenguaje de la vida familiar:
- "Le dirás al Faraón: así dice Yahveh: Israel es mi hijo, mi primogénito. Yo te he dicho, deja
ir a mi hijo para que me dé culto" (Éxodo 4, 22-23).
- "Moisés le dijo a Yahveh: ¿Por qué tratas mal a tu siervo? ¿Por qué no he hallado gracia a
tus ojos, para que cargues sobre mí la responsabilidad de este pueblo? ¿Acaso he sido yo el
que ha concebido a todo este pueblo y lo ha dado a luz, para que me digas: llévalo en tu
regazo, como lleva la nodriza al niño de pecho, hasta la tierra que prometí con juramento a
sus padres?" (Números 11, 12-13).
- "Hijos sois de Yahveh vuestro Dios. No os haréis incisión ni tonsura entre los ojos por un
muerto. Porque tú eres un pueblo consagrado a Yahveh tu Dios, y Yahveh te ha escogido
para que seas el pueblo de su propiedad personal entre todos los pueblos que hay sobre la haz
de la tierra" (Deuteronomio 14, 1-2).
Dios es un Padre tierno: "En aquel tiempo - oráculo de Yahveh.- seré el Dios de todas las
familias de Israel, y ellos serán mi pueblo. ¿Es un hijo tan querido para mí Efraím, o un niño
tan mimado, que tras haberme dado tanto de qué hablar, tenga que recordarlo todavía?"
(Jeremías 31, 1. 20).
"Cuando Israel era niño, yo le amé y de Egipto llamé a mi hijo. Cuanto más los llamaba más
se alejaban de mí; a los baales sacrificaban, a los ídolos ofrecían incienso. Yo enseñé a Efraím
a caminar, tomándole por los brazos, pero ellos no conocieron que yo cuidaba de ellos. Con
cuerdas humanas los atraía, con lazos de amor, y era para ellos como los que alzan a un niño
contra la mejilla, me inclinaba hacia él y le daba de comer" (Oseas 11, 1-7).
La paternidad de Dios es una elección gratuita:
"Ay del que dice a su padre: ¿Qué has engendrado? Y a su madre: ¿qué has dado a luz? Así
dice Yahveh, el Santo de Israel y su modelador: ¿vais a pedirme señales acerca de mis hijos
y adarme órdenes acerca de la obra de mis manos?" (Isaías 45, 10-11).
"Porque tú eres nuestro Padre, que Abraham no nos conoce ni Israel nos recuerda. Tú,
Yahveh, eres nuestro Padre, tu nombre es "el que nos rescata" desde siempre" (Isaías '63,
16).
El amor de Dios es más fuerte que el amor de madre: "¿acaso olvida una mujer a su niño de
pecho, sin compadecerse del hijo de sus entrañas? Pues aunque esas llegasen a olvidar, yo no
te olvido" (Is 49, 15).
Los libros sapienciales se proponen la formación del humanismo bíblico en los miembros de
la familia: sus mensajes se orientan hacia la buena elección de la pareja, prepararse al
matrimonio con virtudes excelentes, guardar la fidelidad - deberes del hogar - la educación
de la prole, las cualidades de la buena esposa (véase por ejemplo: Proverbios, Eclesiastés,
Cantares, Sabiduría, Eclesiástico).
2.   NUEVO TESTAMENTO

2.1 DESDE EL PRINCIPIO FUE ASÍ
Si en el Antiguo Testamento aparece el origen de la familia en el mismo amor con el que el
Creador abraza al mundo entero (Gén 1, 1), en el Nuevo Testamento Jesucristo ratifica y
comprueba ese amor: "tanto amó Dios al mundo que le dio a su Hijo único" (Jn 3,16). Cristo
Jesús, el esposo que se da como Salvador a la humanidad la une a sí como su propio cuerpo,
y cumple entonces la comunión entre Dios y los hombres (la Iglesia) (FC 13). El don del
amor que el Verbo de Dios hace a la humanidad asumiendo la naturaleza humana (en la
Encarnación) y redimiéndola en el sacrificio y entrega que hace en la Cruz, se hace plena la
Revelación del amor de Dios en la familia.
En el sacrificio de la Cruz se desvela enteramente el designio que Dios ha impreso en la
humanidad del hombre y de la mujer. El matrimonio y la familia son el símbolo real de la
Nueva y Eterna Alianza, sellada con la sangre de Cristo.
2.2. PARA SALVAR AL HOMBRE SE SALVA A LA FAMILIA
Jesucristo que viene a salvar a todo el hombre y a todos los hombres, empieza su obra por la
familia. El misterio divino de la Encarnación está en estrecha relación con la familia humana,
con la de Nazaret y con cada una de las familias del mundo entero. "El Hijo Unigénito,
consubstancial al Padre (de la misma naturaleza divina del Padre), Dios de Dios, Luz de Luz,
entró en la historia de los hombres a través de una familia.
2.3 LA MISIÓN TIENE SU FUENTE EN EL AMOR DE DIOS Y PASA A TRAVÉS
DE LA FAMILIA
La misión de Cristo consiste en dar a conocer en El como manifestación o sacramento de
Dios, la verdad sobre el mismo hombre: "manifestar el hombre al propio hombre". Revelar
la verdad sobre el hombre, dirá el documento de Puebla. Y esa misión la comienza por una
familia en la que escogió nacer y crecer: obediente a la misión que le encomienda su Padre
"el Redentor se sometió, como hijo del Hombre, a María su madre y a José, el Carpintero.
Esta obediencia es la primera expresión de obediencia de Cristo al Padre hasta la muerte (Fil
2,8). Mediante ella redime al mundo y cumple su misión: Padre, dice Cristo en la cruz: "todo
está cumplido" (Carta, 2).
2.4. JESUCRISTO REDIME, SANTIFICA Y LE DA NUEVO SENTIDO A LA VIDA
FAMILIAR
Jesucristo es el centro de unidad del Nuevo Pueblo de Dios y comienza su misión unificadora
o salvadera (del hombre y de la humanidad) en una familia a la que santifica con su presencia,
pues El vino a reunir en un solo cuerpo, en una sola comunidad a los que el pecado había
dispersado. "Su vida con María y José, en Nazaret, son una lección de vida familiar; allí se
nos enseña lo que significa la familia, la comunión de amor, su sencilla y austera belleza, su
carácter sagrado e inviolable, lo dulce e irreemplazable que es su pedagogía y lo fundamental
e incomparable que es su función en el plano social" (Pablo VI).
Cristo revela la verdad original del matrimonio y liberando al hombre de la dureza del
corazón lo hace capaz de realizarse plenamente. En efecto. El Espíritu de Cristo Resucitado
cambia radicalmente el corazón humano y hace posible que se cumpla el Plan de Dios sobre
la familia: se logra la igualdad de la pareja como fuente de vida y la unidad existencial de los
esposos como base segura para cimentar el Pueblo de Dios. Las relaciones humanas e
interpersonales matrimoniales adquieren un nuevo sentido: son dos "santos" (ungidos por el
Espíritu de Cristo, que es Espíritu de amor) los que se unen y producen unas relaciones
santificadas por la gracia de Cristo.
2.5. JESUCRISTO TRANSFORMA EL AGUA EN VINO
La presencia de Cristo en las bodas de Caná está cargada de significado (Jn 2, 1-11). Es el
reconocimiento de una institución querida por Dios y la transformación del significado
natural del matrimonio, para darle el sentido de una vida nueva: el agua se transforma en
vino. El amor de los esposos se transforma en sacramento. En el amor de los esposos y de la
familia se hace presente Cristo.
2.6. LOS ESPOSOS SON SACRAMENTO DEL AMOR DE CRISTO POR LA
IGLESIA
La teología Paulina nos enseña que el esposo y la esposa representan la unidad entre el
Salvador y la Iglesia (véase Ef 5. 22- 23). A través de los esposos cristianos se ve el amor de
Cristo esposo por su esposa, la Iglesia, en una entrega de fidelidad y amor que culmina en la
cruz, El amor más grande lo tiene quien da la vida por el que ama.
La unión familiar es una unión salvadora. La fuerza de la salvación que trae Jesucristo
renueva a cada persona y la capacita para construir la unidad entre los hombres. Ese efecto
se siente primeramente en la familia.
El matrimonio es sacramento, es camino de salvación. En el hogar, padres e hijos cristianos
hacen presente las actitudes que traen la salvación. La base de la familia y de la vida familiar
es el amor que parte de Jesucristo y que, a su estilo, es total y absoluto entre sus diversos
miembros (Ef 5,33; 6, 4; Col 3, 18- 21; Familiaris Consortio, 13).
2.7 LA DOCTRINA DEL MAGISTERIO DE LA IGLESIA SOBRE LA FAMILIA
El Concilio Vaticano II presenta la doctrina fundamental sobre la Familia en LG 41: GS 47-
52; AA (Laicos) 11.
La familia tiene su origen en la misma voluntad de Dios y ha "recibido directamente de Dios
la misión de ser la primera y vital célula de la sociedad (GS 46). Por esa misma razón, ella
ocupa un puesto especialísimo en la sociedad y en la Iglesia y de "la prosperidad de esa
comunidad conyugal y familiar depende el bienestar de la persona humana y de la sociedad
entera" (GS 47).
La familia es escuela del más rico humanismo y es el fundamento de la sociedad (GS 52). En
ella nacen nuevos miembros de la sociedad humana. Es la escuela de las virtudes sociales
(GS 3).
Participa de la misma naturaleza de la Iglesia, a su nivel, y por eso es llamada "Iglesia
doméstica", célula primordial de la Iglesia (GS 11). En ella nacen los que por el bautismo se
hacen hijos de Dios y perpetúan en el tiempo el Pueblo de Dios (LG 11).
	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristoLa iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristo
EmanuelEstrada
 
5 ofrendas
5 ofrendas5 ofrendas
5 ofrendas
nacire83
 
Los 5 tipos de personas en la iglesia
Los 5 tipos de personas en la iglesiaLos 5 tipos de personas en la iglesia
Los 5 tipos de personas en la iglesia
Helio Colombe
 
14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia
encuentraTV
 
Los cuatro altares de abraham
Los cuatro altares de abrahamLos cuatro altares de abraham
Los cuatro altares de abraham
Iglesia Lirio del valle
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
La Eucaristia
La EucaristiaLa Eucaristia
La Eucaristia
Angie Vidal
 
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
Carlos Jardón
 
Jesucristo
JesucristoJesucristo
Jesucristo
Marina Valdez
 
Frutos Del Espiritu Santo
Frutos Del Espiritu SantoFrutos Del Espiritu Santo
Frutos Del Espiritu Santo
Boanergesformadores
 
Un Discípulo Comprometido
Un Discípulo ComprometidoUn Discípulo Comprometido
Un Discípulo Comprometido
Yonatan Crespin Chavez
 
El pecado y sus consecuencias
El pecado y sus consecuenciasEl pecado y sus consecuencias
El pecado y sus consecuencias
Wilson Morales
 
Persecuciones De La Iglesia
Persecuciones De La IglesiaPersecuciones De La Iglesia
Persecuciones De La Iglesia
Daniel Scoth
 
Los patriarcas
Los patriarcasLos patriarcas
Los patriarcas
Ma Daniela Nieva
 
Frutos del Espíritu
Frutos del Espíritu Frutos del Espíritu
Frutos del Espíritu
Brian Beniquez Medina
 
Esquema de reyes y profetas. reino dividido.
Esquema de reyes y profetas. reino dividido.Esquema de reyes y profetas. reino dividido.
Esquema de reyes y profetas. reino dividido.
JulitadePaz
 
Historia de la iglesia tabla de tiempo
Historia de la iglesia tabla de tiempoHistoria de la iglesia tabla de tiempo
Historia de la iglesia tabla de tiempo
Juan Rodrigo Ortiz Retamal
 
Las 5 alianzas del at scott hahn
Las 5 alianzas del at scott hahnLas 5 alianzas del at scott hahn
Las 5 alianzas del at scott hahn
Rebeca Reynaud
 
Cristo en el tabernaculo
Cristo en el tabernaculoCristo en el tabernaculo
Cristo en el tabernaculo
Jose Francia
 
Plan de salvacion
Plan de salvacionPlan de salvacion
Plan de salvacion
jossy espinoza
 

La actualidad más candente (20)

La iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristoLa iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristo
 
5 ofrendas
5 ofrendas5 ofrendas
5 ofrendas
 
Los 5 tipos de personas en la iglesia
Los 5 tipos de personas en la iglesiaLos 5 tipos de personas en la iglesia
Los 5 tipos de personas en la iglesia
 
14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia
 
Los cuatro altares de abraham
Los cuatro altares de abrahamLos cuatro altares de abraham
Los cuatro altares de abraham
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
La Eucaristia
La EucaristiaLa Eucaristia
La Eucaristia
 
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
 
Jesucristo
JesucristoJesucristo
Jesucristo
 
Frutos Del Espiritu Santo
Frutos Del Espiritu SantoFrutos Del Espiritu Santo
Frutos Del Espiritu Santo
 
Un Discípulo Comprometido
Un Discípulo ComprometidoUn Discípulo Comprometido
Un Discípulo Comprometido
 
El pecado y sus consecuencias
El pecado y sus consecuenciasEl pecado y sus consecuencias
El pecado y sus consecuencias
 
Persecuciones De La Iglesia
Persecuciones De La IglesiaPersecuciones De La Iglesia
Persecuciones De La Iglesia
 
Los patriarcas
Los patriarcasLos patriarcas
Los patriarcas
 
Frutos del Espíritu
Frutos del Espíritu Frutos del Espíritu
Frutos del Espíritu
 
Esquema de reyes y profetas. reino dividido.
Esquema de reyes y profetas. reino dividido.Esquema de reyes y profetas. reino dividido.
Esquema de reyes y profetas. reino dividido.
 
Historia de la iglesia tabla de tiempo
Historia de la iglesia tabla de tiempoHistoria de la iglesia tabla de tiempo
Historia de la iglesia tabla de tiempo
 
Las 5 alianzas del at scott hahn
Las 5 alianzas del at scott hahnLas 5 alianzas del at scott hahn
Las 5 alianzas del at scott hahn
 
Cristo en el tabernaculo
Cristo en el tabernaculoCristo en el tabernaculo
Cristo en el tabernaculo
 
Plan de salvacion
Plan de salvacionPlan de salvacion
Plan de salvacion
 

Similar a La verdad de la familia en la sagrada escritura

José Luis Caravias, sj. Orar la Biblia
José Luis Caravias, sj. Orar la BibliaJosé Luis Caravias, sj. Orar la Biblia
José Luis Caravias, sj. Orar la Biblia
infocatolicos
 
José Luis Caravias. Dios es bueno
José Luis Caravias. Dios es buenoJosé Luis Caravias. Dios es bueno
José Luis Caravias. Dios es bueno
infocatolicos
 
Doctrina social iglesia 03
Doctrina social iglesia 03Doctrina social iglesia 03
Doctrina social iglesia 03
Juan Sánchez
 
PROSPERIDAD FAMILIAR.docx
PROSPERIDAD FAMILIAR.docxPROSPERIDAD FAMILIAR.docx
PROSPERIDAD FAMILIAR.docx
ErwinCastillo13
 
Liturgia del matrimonio
Liturgia del matrimonioLiturgia del matrimonio
Liturgia del matrimonio
Luisy Diaz
 
Matrimonio 06 Fecundidad
Matrimonio 06 FecundidadMatrimonio 06 Fecundidad
Matrimonio 06 Fecundidad
clasesteologia
 
Amoris laetitia 02 Familia a la luz de la Palabra Mes de la Familia 2021
Amoris laetitia 02 Familia a la luz de la Palabra Mes de la Familia 2021Amoris laetitia 02 Familia a la luz de la Palabra Mes de la Familia 2021
Amoris laetitia 02 Familia a la luz de la Palabra Mes de la Familia 2021
Parroquia San Felipe Neri
 
1 dios es caridad
1 dios es caridad1 dios es caridad
1 dios es caridad
MIGUELangel2087
 
To27 b
To27 bTo27 b
6. Quien es Dios.pptx
6. Quien es Dios.pptx6. Quien es Dios.pptx
6. Quien es Dios.pptx
juanavirginiaarellan
 
Que Dice La Biblia Sobre La Sexualidad
Que Dice La Biblia Sobre La SexualidadQue Dice La Biblia Sobre La Sexualidad
Que Dice La Biblia Sobre La Sexualidad
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
Bendiciones.del.primer.matrimonio
Bendiciones.del.primer.matrimonioBendiciones.del.primer.matrimonio
Bendiciones.del.primer.matrimonio
Martin Espitia
 
Dios
DiosDios
Documento mapa mental 6°
Documento mapa mental 6°Documento mapa mental 6°
Documento mapa mental 6°
Juan Montaña
 
La unidad en la diversidad
La unidad en la diversidadLa unidad en la diversidad
La unidad en la diversidad
Carlos Alberto Bayona
 
Primer Encuentro Vocacional
Primer Encuentro VocacionalPrimer Encuentro Vocacional
Primer Encuentro Vocacional
Julio Chuquipoma
 
Amoris laetitia cap 1 & 2 amor en la biblia y la realidad
Amoris laetitia cap 1 & 2 amor en la biblia y la realidadAmoris laetitia cap 1 & 2 amor en la biblia y la realidad
Amoris laetitia cap 1 & 2 amor en la biblia y la realidad
Martin M Flynn
 
Vida
VidaVida
Presentación Dios Padre en la religión católica 2024.pdf
Presentación Dios Padre en la religión católica 2024.pdfPresentación Dios Padre en la religión católica 2024.pdf
Presentación Dios Padre en la religión católica 2024.pdf
Julio Blanco
 
Dios crador.ppt
Dios crador.pptDios crador.ppt
Dios crador.ppt
JulianValdezValdez2
 

Similar a La verdad de la familia en la sagrada escritura (20)

José Luis Caravias, sj. Orar la Biblia
José Luis Caravias, sj. Orar la BibliaJosé Luis Caravias, sj. Orar la Biblia
José Luis Caravias, sj. Orar la Biblia
 
José Luis Caravias. Dios es bueno
José Luis Caravias. Dios es buenoJosé Luis Caravias. Dios es bueno
José Luis Caravias. Dios es bueno
 
Doctrina social iglesia 03
Doctrina social iglesia 03Doctrina social iglesia 03
Doctrina social iglesia 03
 
PROSPERIDAD FAMILIAR.docx
PROSPERIDAD FAMILIAR.docxPROSPERIDAD FAMILIAR.docx
PROSPERIDAD FAMILIAR.docx
 
Liturgia del matrimonio
Liturgia del matrimonioLiturgia del matrimonio
Liturgia del matrimonio
 
Matrimonio 06 Fecundidad
Matrimonio 06 FecundidadMatrimonio 06 Fecundidad
Matrimonio 06 Fecundidad
 
Amoris laetitia 02 Familia a la luz de la Palabra Mes de la Familia 2021
Amoris laetitia 02 Familia a la luz de la Palabra Mes de la Familia 2021Amoris laetitia 02 Familia a la luz de la Palabra Mes de la Familia 2021
Amoris laetitia 02 Familia a la luz de la Palabra Mes de la Familia 2021
 
1 dios es caridad
1 dios es caridad1 dios es caridad
1 dios es caridad
 
To27 b
To27 bTo27 b
To27 b
 
6. Quien es Dios.pptx
6. Quien es Dios.pptx6. Quien es Dios.pptx
6. Quien es Dios.pptx
 
Que Dice La Biblia Sobre La Sexualidad
Que Dice La Biblia Sobre La SexualidadQue Dice La Biblia Sobre La Sexualidad
Que Dice La Biblia Sobre La Sexualidad
 
Bendiciones.del.primer.matrimonio
Bendiciones.del.primer.matrimonioBendiciones.del.primer.matrimonio
Bendiciones.del.primer.matrimonio
 
Dios
DiosDios
Dios
 
Documento mapa mental 6°
Documento mapa mental 6°Documento mapa mental 6°
Documento mapa mental 6°
 
La unidad en la diversidad
La unidad en la diversidadLa unidad en la diversidad
La unidad en la diversidad
 
Primer Encuentro Vocacional
Primer Encuentro VocacionalPrimer Encuentro Vocacional
Primer Encuentro Vocacional
 
Amoris laetitia cap 1 & 2 amor en la biblia y la realidad
Amoris laetitia cap 1 & 2 amor en la biblia y la realidadAmoris laetitia cap 1 & 2 amor en la biblia y la realidad
Amoris laetitia cap 1 & 2 amor en la biblia y la realidad
 
Vida
VidaVida
Vida
 
Presentación Dios Padre en la religión católica 2024.pdf
Presentación Dios Padre en la religión católica 2024.pdfPresentación Dios Padre en la religión católica 2024.pdf
Presentación Dios Padre en la religión católica 2024.pdf
 
Dios crador.ppt
Dios crador.pptDios crador.ppt
Dios crador.ppt
 

Más de tulioandres

La conciencia moral
La conciencia moralLa conciencia moral
La conciencia moral
tulioandres
 
La ley moral
La ley moralLa ley moral
La ley moral
tulioandres
 
La finalidad y las tareas de la catequesis
La finalidad y las tareas de la catequesisLa finalidad y las tareas de la catequesis
La finalidad y las tareas de la catequesis
tulioandres
 
La catequesis, educación en la fe
La catequesis, educación en la feLa catequesis, educación en la fe
La catequesis, educación en la fe
tulioandres
 
Familia misionera
Familia misioneraFamilia misionera
Familia misionera
tulioandres
 
Tema tres espiritualidad misionera
Tema tres espiritualidad misioneraTema tres espiritualidad misionera
Tema tres espiritualidad misionera
tulioandres
 
Persona humana
Persona humanaPersona humana
Persona humana
tulioandres
 
1.5 documentos conciliares y postconciliares sobre la espiritualidad msionera
1.5 documentos conciliares y postconciliares sobre la espiritualidad msionera 1.5 documentos conciliares y postconciliares sobre la espiritualidad msionera
1.5 documentos conciliares y postconciliares sobre la espiritualidad msionera
tulioandres
 
El espíritu misionero de la catequesis
El espíritu misionero de la catequesisEl espíritu misionero de la catequesis
El espíritu misionero de la catequesis
tulioandres
 
Criterios biblia y moral
Criterios biblia y moralCriterios biblia y moral
Criterios biblia y moral
tulioandres
 
Espiritualidad misionera 1
Espiritualidad misionera 1Espiritualidad misionera 1
Espiritualidad misionera 1
tulioandres
 
Distribución para lectura de documento pontificia comisión bíblica
Distribución para lectura de documento pontificia comisión bíblicaDistribución para lectura de documento pontificia comisión bíblica
Distribución para lectura de documento pontificia comisión bíblica
tulioandres
 
Fuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moralFuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moral
tulioandres
 
Misiografía 1
Misiografía 1Misiografía 1
Misiografía 1
tulioandres
 
2. iglesia, pueblo de dios unidad 2
2. iglesia, pueblo de dios unidad 22. iglesia, pueblo de dios unidad 2
2. iglesia, pueblo de dios unidad 2
tulioandres
 
1. eclesiología para la misión
1. eclesiología para la misión1. eclesiología para la misión
1. eclesiología para la misión
tulioandres
 
Inculturación de la fe
Inculturación de la feInculturación de la fe
Inculturación de la fe
tulioandres
 
Del encuentro con cristo a la vida nueva
Del encuentro con cristo a la vida nuevaDel encuentro con cristo a la vida nueva
Del encuentro con cristo a la vida nueva
tulioandres
 
Trabajo final de misionología 1
Trabajo final de misionología 1Trabajo final de misionología 1
Trabajo final de misionología 1
tulioandres
 
Cristo jesús, el salvador del mundo
Cristo jesús, el salvador del mundoCristo jesús, el salvador del mundo
Cristo jesús, el salvador del mundo
tulioandres
 

Más de tulioandres (20)

La conciencia moral
La conciencia moralLa conciencia moral
La conciencia moral
 
La ley moral
La ley moralLa ley moral
La ley moral
 
La finalidad y las tareas de la catequesis
La finalidad y las tareas de la catequesisLa finalidad y las tareas de la catequesis
La finalidad y las tareas de la catequesis
 
La catequesis, educación en la fe
La catequesis, educación en la feLa catequesis, educación en la fe
La catequesis, educación en la fe
 
Familia misionera
Familia misioneraFamilia misionera
Familia misionera
 
Tema tres espiritualidad misionera
Tema tres espiritualidad misioneraTema tres espiritualidad misionera
Tema tres espiritualidad misionera
 
Persona humana
Persona humanaPersona humana
Persona humana
 
1.5 documentos conciliares y postconciliares sobre la espiritualidad msionera
1.5 documentos conciliares y postconciliares sobre la espiritualidad msionera 1.5 documentos conciliares y postconciliares sobre la espiritualidad msionera
1.5 documentos conciliares y postconciliares sobre la espiritualidad msionera
 
El espíritu misionero de la catequesis
El espíritu misionero de la catequesisEl espíritu misionero de la catequesis
El espíritu misionero de la catequesis
 
Criterios biblia y moral
Criterios biblia y moralCriterios biblia y moral
Criterios biblia y moral
 
Espiritualidad misionera 1
Espiritualidad misionera 1Espiritualidad misionera 1
Espiritualidad misionera 1
 
Distribución para lectura de documento pontificia comisión bíblica
Distribución para lectura de documento pontificia comisión bíblicaDistribución para lectura de documento pontificia comisión bíblica
Distribución para lectura de documento pontificia comisión bíblica
 
Fuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moralFuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moral
 
Misiografía 1
Misiografía 1Misiografía 1
Misiografía 1
 
2. iglesia, pueblo de dios unidad 2
2. iglesia, pueblo de dios unidad 22. iglesia, pueblo de dios unidad 2
2. iglesia, pueblo de dios unidad 2
 
1. eclesiología para la misión
1. eclesiología para la misión1. eclesiología para la misión
1. eclesiología para la misión
 
Inculturación de la fe
Inculturación de la feInculturación de la fe
Inculturación de la fe
 
Del encuentro con cristo a la vida nueva
Del encuentro con cristo a la vida nuevaDel encuentro con cristo a la vida nueva
Del encuentro con cristo a la vida nueva
 
Trabajo final de misionología 1
Trabajo final de misionología 1Trabajo final de misionología 1
Trabajo final de misionología 1
 
Cristo jesús, el salvador del mundo
Cristo jesús, el salvador del mundoCristo jesús, el salvador del mundo
Cristo jesús, el salvador del mundo
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

La verdad de la familia en la sagrada escritura

  • 1. LA VERDAD (EL “SER”) DE LA FMILIA EN LA SAGRADA ESCRITURA 
 1.  ANTIGUO TESTAMENTO 
 1.1. ACTUALIDAD DEL MENSAJE BIBLICO El libro del génesis nos da un mensaje sobre la familia en el Plan de Dios: Todos tenemos que conocer ese plan para poder decirle a la familia este anuncio feliz: ¡Familia, sé lo que eres¡ 
 GENESIS 1, 26-28: “Y dijo Dios: hagamos al ser humano a nuestra imagen, como semejanza nuestra, y manden en lo peces del mar y en las aves de los cielos, y en las bestias y en todas las alimañas terrestres, y en todas las sierpes que serpean por la tierra. Creó pues, Dios al ser humano a imagen suya, a imagen de Dios le creó, macho y hembra los creó. Y los bendijo Dios con estas palabras: sean fecundos y multiplíquense, y llenen la tierra y sometedla; manden en los peces del mar y en las aves del cielo y en todo animal que repta sobre la tierra”. GENESIS 2, 18-24: “Dijo luego Yahveh Dios: No es bueno que el hombre esté solo: Voy a hacerle una ayuda adecuada. Y Yahveh Dios formo del suelo todos loa animales del campo y todas las aves del cielo y los llevó ante el hombre para ver cómo los llamaba, y para que cada viviente tuviese el nombre que el hombre le diera. El hombre puso nombre a todos los ganados, a las aves del cielo y a todos los animales del campo mas para el hombre no encontró una ayuda adecuada. Entonces Yahveh Dios hizo caer un profundo sueño sobre el hombre, el cual se durmió. Y le quitó una de sus costillas, rellenando el vacío con carne. De la costilla que Yahveh Dios había tomado del hombre formó una mujer y la llevó ante el hombre. Entonces éste exclamó: esta si que es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Esta será llamada mujer porque del varón ha sido tomada. Por eso deja el hombre a su padre y a su madre y se une a su mujer, y se hacen una sola carne”. 1.2 HAGAMOSALHOMBRESEMEJANTEAL“NOSOTROS DIVINO” “La imagen y semejanza de Dios tiene su punto de partida en el “nosotros” de la comunidad Trinitaria. Nuestro Dios en su misterio más íntimo, no es una soledad, sino una familia, puesto que lleva en sí mismo paternidad, filiación y la esencia de la familia que es el amor. Este amor en la familia divina es el Espíritu Santo” (Juan Pable II, Homilía Puebla, 1979) Es como si antes de crear al hombre, el Creador entrase dentro de sí mismo para buscar el modelo y la inspiración en el misterio de su ser, que se manifiesta como “NOSOTROS” divino. De ese misterio surge, por medio del a creación, el ser humano: “Creó Dios al hombre a semejanza suya; a imagen de Dios le creó, varón y mujer los creó” (Gén 1,27). Los creó con capacidad para el “nosotros” que se vive, precisamente, en la familia (Carta, 6) El mensaje del libro del Génesis nos indica que ninguno de los seres vivientes, excepto el hombre, ha sido creado a imagen y semejanza de Dios. El hombre ha dado el nombre a todos
  • 2. los animales y en ellos no ha encontrado ninguno semejante a él. La paternidad y la maternidad humanas, aunque son tan parecidas biológicamente a la de los otros seres de la naturaleza, tienen en sí mismas, de manera esencial y exclusiva, una semejanza con Dios sobre la que se funda la familia, entendida como comunidad de personas unidad en el amor (Carta, 6). Las palabras del Génesis contienen aquella verdad sobre el hombre que concuerda con la experiencia misma de la humanidad. El hombre es creado desde el principio como varón y mujer: la vida de la colectividad humana lleva la señal de esta dualidad originaria. De ella derivan la masculinidad y la femineidad de cada uno y de ella, cada comunidad asume su propia riqueza característica en el complemento recíproco de las personas. Dios crea a la humanidad a imagen de su amor y la conserva en el ser. Él inscribe en lo profundo del ser humano (hombre y mujer) la vocación y la capacidad consiguiente de asumir con responsabilidad el amor: Así, “el amor es la vocación fundamental e innata de todo ser humano” (FC 11). El amor es una llamada que abarca toda la realidad de alma y cuerpo, en la unidad de un solo ser. Ese amor solo puede realizarse a través de dos opciones o caminos: el matrimonio y la virginidad (Ibid) en los que se concreta la realidad profunda de ser imagen de Dios. Esa realidad repercute sobre la sexualidad, mediante la cual el hombre y la mujer se dan el uno al otro en actos propios y exclusivos de esposos, ya que en ellos, en virtud de su imagen y semejanza con Dios, esa sexualidad no es algo meramente biológico, sino algo de la esencia profunda de la persona (Ibid). El matrimonio se constituye en el espacio para la entrega y la donación total: se trata del pacto de amor conyugal o elección consciente y libre con la que el hombre y la mujer aceptan esa comunidad íntima de vida y de amor querida por Dios (Fc. 11). 1.3. OTRAS VARIEDADES Además el Génesis nos enseña que: El hombre y la mujer son de igual naturaleza y dignidad: “el hombre exclamó: esta si que es hueso de mis huesos y carne de mi carne”. Esta es la primera afirmación de la igual dignidad del hombre y la mujer: ambos son igualmente personas. El hombre y la mujer están llamados a vivir la unida en el matrimonio: “dejará al hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer... y serán una sola carne”. Encontramos también, en el libro del Génesis que Dios formó a su propio pueblo escogido a partir de una familia, la de Abraham: “tu familia será numerosa como las arenas del mar o como las estrellas del cielo” (Gén 12, ss). 1.4 LA SOLIDEZ DEL PUEBLO DE ISRAEL SE APOYA EN LA FAMILIA El pueblo de Israel, en sus doce tribus, se comprenderá a sí mismo como una familia heredera de las promesas de Dios a su padre Abraham. Eso explica por qué este mismo pueblo protege
  • 3. con sus leyes la unidad familiar y las relaciones interpersonales en el seno de cada hogar. Poco a poco los israelitas fueron progresando en la comprensión del valor de unidad familiar como núcleo fundamental y único, capaz de construir el verdadero pueblo de Dios. Es tan fuerte el sentido familiar que, a pesar de todo lo que ha sufrido este pueblo a lo largo de los siglos (destierros, guerras, muerte, exterminio por millones, persecuciones), conserva su identidad, aún estando presente en diversas culturas y en ambientes a veces hostiles. A largo de su milenaria existencia el pueblo conserva sus valores, gracias a la familia y a la estructura familiar. 1.5 EXISTE UNA ANALOGÍA ENTRE EL AMOR DE DIOS Y EL AMOR FAMILIAR El lenguaje de la alianza se inspira en la vida y en las relaciones familiares. Para comprender el amor de Dios por su pueblo es necesario comprender el amor del esposo y de la esposa: el esposo debe amar como Dios ama, si es un amor sin condiciones y perpetuo, es el amor del Dios de la Alianza: “La alianza esponsal entre el hombre y la mujer expresan el amor entre Dios y la humanidad, que es el contenido fundamental de la Revelación y de la experiencia de fe de Israel. A través de las palabras vivas y concretas con que el hombre y la mujer se declaran su amor conyugal se pronuncia la palabra central de la Revelación: Dios ama a su pueblo" (FC 12). El lenguaje para expresar el amor de Dios por su Pueblo en el Antiguo Testamento es el lenguaje de la vida familiar: - "Le dirás al Faraón: así dice Yahveh: Israel es mi hijo, mi primogénito. Yo te he dicho, deja ir a mi hijo para que me dé culto" (Éxodo 4, 22-23). - "Moisés le dijo a Yahveh: ¿Por qué tratas mal a tu siervo? ¿Por qué no he hallado gracia a tus ojos, para que cargues sobre mí la responsabilidad de este pueblo? ¿Acaso he sido yo el que ha concebido a todo este pueblo y lo ha dado a luz, para que me digas: llévalo en tu regazo, como lleva la nodriza al niño de pecho, hasta la tierra que prometí con juramento a sus padres?" (Números 11, 12-13). - "Hijos sois de Yahveh vuestro Dios. No os haréis incisión ni tonsura entre los ojos por un muerto. Porque tú eres un pueblo consagrado a Yahveh tu Dios, y Yahveh te ha escogido para que seas el pueblo de su propiedad personal entre todos los pueblos que hay sobre la haz de la tierra" (Deuteronomio 14, 1-2). Dios es un Padre tierno: "En aquel tiempo - oráculo de Yahveh.- seré el Dios de todas las familias de Israel, y ellos serán mi pueblo. ¿Es un hijo tan querido para mí Efraím, o un niño tan mimado, que tras haberme dado tanto de qué hablar, tenga que recordarlo todavía?" (Jeremías 31, 1. 20). "Cuando Israel era niño, yo le amé y de Egipto llamé a mi hijo. Cuanto más los llamaba más se alejaban de mí; a los baales sacrificaban, a los ídolos ofrecían incienso. Yo enseñé a Efraím a caminar, tomándole por los brazos, pero ellos no conocieron que yo cuidaba de ellos. Con cuerdas humanas los atraía, con lazos de amor, y era para ellos como los que alzan a un niño contra la mejilla, me inclinaba hacia él y le daba de comer" (Oseas 11, 1-7).
  • 4. La paternidad de Dios es una elección gratuita: "Ay del que dice a su padre: ¿Qué has engendrado? Y a su madre: ¿qué has dado a luz? Así dice Yahveh, el Santo de Israel y su modelador: ¿vais a pedirme señales acerca de mis hijos y adarme órdenes acerca de la obra de mis manos?" (Isaías 45, 10-11). "Porque tú eres nuestro Padre, que Abraham no nos conoce ni Israel nos recuerda. Tú, Yahveh, eres nuestro Padre, tu nombre es "el que nos rescata" desde siempre" (Isaías '63, 16). El amor de Dios es más fuerte que el amor de madre: "¿acaso olvida una mujer a su niño de pecho, sin compadecerse del hijo de sus entrañas? Pues aunque esas llegasen a olvidar, yo no te olvido" (Is 49, 15). Los libros sapienciales se proponen la formación del humanismo bíblico en los miembros de la familia: sus mensajes se orientan hacia la buena elección de la pareja, prepararse al matrimonio con virtudes excelentes, guardar la fidelidad - deberes del hogar - la educación de la prole, las cualidades de la buena esposa (véase por ejemplo: Proverbios, Eclesiastés, Cantares, Sabiduría, Eclesiástico). 2.   NUEVO TESTAMENTO
 2.1 DESDE EL PRINCIPIO FUE ASÍ Si en el Antiguo Testamento aparece el origen de la familia en el mismo amor con el que el Creador abraza al mundo entero (Gén 1, 1), en el Nuevo Testamento Jesucristo ratifica y comprueba ese amor: "tanto amó Dios al mundo que le dio a su Hijo único" (Jn 3,16). Cristo Jesús, el esposo que se da como Salvador a la humanidad la une a sí como su propio cuerpo, y cumple entonces la comunión entre Dios y los hombres (la Iglesia) (FC 13). El don del amor que el Verbo de Dios hace a la humanidad asumiendo la naturaleza humana (en la Encarnación) y redimiéndola en el sacrificio y entrega que hace en la Cruz, se hace plena la Revelación del amor de Dios en la familia. En el sacrificio de la Cruz se desvela enteramente el designio que Dios ha impreso en la humanidad del hombre y de la mujer. El matrimonio y la familia son el símbolo real de la Nueva y Eterna Alianza, sellada con la sangre de Cristo. 2.2. PARA SALVAR AL HOMBRE SE SALVA A LA FAMILIA Jesucristo que viene a salvar a todo el hombre y a todos los hombres, empieza su obra por la familia. El misterio divino de la Encarnación está en estrecha relación con la familia humana, con la de Nazaret y con cada una de las familias del mundo entero. "El Hijo Unigénito, consubstancial al Padre (de la misma naturaleza divina del Padre), Dios de Dios, Luz de Luz, entró en la historia de los hombres a través de una familia.
  • 5. 2.3 LA MISIÓN TIENE SU FUENTE EN EL AMOR DE DIOS Y PASA A TRAVÉS DE LA FAMILIA La misión de Cristo consiste en dar a conocer en El como manifestación o sacramento de Dios, la verdad sobre el mismo hombre: "manifestar el hombre al propio hombre". Revelar la verdad sobre el hombre, dirá el documento de Puebla. Y esa misión la comienza por una familia en la que escogió nacer y crecer: obediente a la misión que le encomienda su Padre "el Redentor se sometió, como hijo del Hombre, a María su madre y a José, el Carpintero. Esta obediencia es la primera expresión de obediencia de Cristo al Padre hasta la muerte (Fil 2,8). Mediante ella redime al mundo y cumple su misión: Padre, dice Cristo en la cruz: "todo está cumplido" (Carta, 2). 2.4. JESUCRISTO REDIME, SANTIFICA Y LE DA NUEVO SENTIDO A LA VIDA FAMILIAR Jesucristo es el centro de unidad del Nuevo Pueblo de Dios y comienza su misión unificadora o salvadera (del hombre y de la humanidad) en una familia a la que santifica con su presencia, pues El vino a reunir en un solo cuerpo, en una sola comunidad a los que el pecado había dispersado. "Su vida con María y José, en Nazaret, son una lección de vida familiar; allí se nos enseña lo que significa la familia, la comunión de amor, su sencilla y austera belleza, su carácter sagrado e inviolable, lo dulce e irreemplazable que es su pedagogía y lo fundamental e incomparable que es su función en el plano social" (Pablo VI). Cristo revela la verdad original del matrimonio y liberando al hombre de la dureza del corazón lo hace capaz de realizarse plenamente. En efecto. El Espíritu de Cristo Resucitado cambia radicalmente el corazón humano y hace posible que se cumpla el Plan de Dios sobre la familia: se logra la igualdad de la pareja como fuente de vida y la unidad existencial de los esposos como base segura para cimentar el Pueblo de Dios. Las relaciones humanas e interpersonales matrimoniales adquieren un nuevo sentido: son dos "santos" (ungidos por el Espíritu de Cristo, que es Espíritu de amor) los que se unen y producen unas relaciones santificadas por la gracia de Cristo. 2.5. JESUCRISTO TRANSFORMA EL AGUA EN VINO La presencia de Cristo en las bodas de Caná está cargada de significado (Jn 2, 1-11). Es el reconocimiento de una institución querida por Dios y la transformación del significado natural del matrimonio, para darle el sentido de una vida nueva: el agua se transforma en vino. El amor de los esposos se transforma en sacramento. En el amor de los esposos y de la familia se hace presente Cristo. 2.6. LOS ESPOSOS SON SACRAMENTO DEL AMOR DE CRISTO POR LA IGLESIA La teología Paulina nos enseña que el esposo y la esposa representan la unidad entre el Salvador y la Iglesia (véase Ef 5. 22- 23). A través de los esposos cristianos se ve el amor de Cristo esposo por su esposa, la Iglesia, en una entrega de fidelidad y amor que culmina en la cruz, El amor más grande lo tiene quien da la vida por el que ama.
  • 6. La unión familiar es una unión salvadora. La fuerza de la salvación que trae Jesucristo renueva a cada persona y la capacita para construir la unidad entre los hombres. Ese efecto se siente primeramente en la familia. El matrimonio es sacramento, es camino de salvación. En el hogar, padres e hijos cristianos hacen presente las actitudes que traen la salvación. La base de la familia y de la vida familiar es el amor que parte de Jesucristo y que, a su estilo, es total y absoluto entre sus diversos miembros (Ef 5,33; 6, 4; Col 3, 18- 21; Familiaris Consortio, 13). 2.7 LA DOCTRINA DEL MAGISTERIO DE LA IGLESIA SOBRE LA FAMILIA El Concilio Vaticano II presenta la doctrina fundamental sobre la Familia en LG 41: GS 47- 52; AA (Laicos) 11. La familia tiene su origen en la misma voluntad de Dios y ha "recibido directamente de Dios la misión de ser la primera y vital célula de la sociedad (GS 46). Por esa misma razón, ella ocupa un puesto especialísimo en la sociedad y en la Iglesia y de "la prosperidad de esa comunidad conyugal y familiar depende el bienestar de la persona humana y de la sociedad entera" (GS 47). La familia es escuela del más rico humanismo y es el fundamento de la sociedad (GS 52). En ella nacen nuevos miembros de la sociedad humana. Es la escuela de las virtudes sociales (GS 3). Participa de la misma naturaleza de la Iglesia, a su nivel, y por eso es llamada "Iglesia doméstica", célula primordial de la Iglesia (GS 11). En ella nacen los que por el bautismo se hacen hijos de Dios y perpetúan en el tiempo el Pueblo de Dios (LG 11).