SlideShare una empresa de Scribd logo
Geopolítica Mundial a Finales del Siglo
XIX y principios del Siglo XX
LIC. JACKSON CAMPOS MORA
PROFESOR EN LA ENSEÑANZA DE LOS ESTUDIOS SOCIALES Y LA
EDUCACIÓN CÍVICA
Que es un proceso?
Proceso
La historia humana está constituida
por una larga cadena de procesos
de creación de cultura
Cultura
Todas las actividades desarrolladas
por el ser humano como la filosofía,
política, economía, arte, deporte o
religión.
Periodos Histórico
La historia ha registrado y organizado en épocas o periodos
históricos dependiendo de los hechos sucedidos
División de la Historia Occidental
Prehistoria
•2 o 3 millones
de años a.C.
Historia
•Invención de la
Escritura
Edad Antigua
•4000 a.C.
Edad Medieval
•Caída Imp. Romano
Occ. 476 d.C.
Edad Moderna
•Caída Imp. Romano
Or. 1492 d.C.
Edad
Contemporánea
•Rev. Francesa 1879
Nuestros días
Estilo de vida
Ha sido enriquecido y modificado por inventos,
descubrimientos, el desarrollo de la ciencia y la
tecnología, literatura y arte.
Crisis
La humanidad ha vivido periodos de crisis y de conflictos que
han ocasionado enfrentamientos y guerras.
Características geopolíticas
Mundiales a finales del Siglo
XIX
Segunda mitad del Siglo XIX
Se produjeron una serie de notables
inventos y descubrimientos en el
campo de la ciencia y la
tecnología
Cual es para usted el invento más relevante de
la historia?
______________________________
____________________________
___________________________
____________________________
______________________________
Siglo XIX
Importantes inventos y
adelantos llevados a cabo en
la segunda mitad del siglo XIX
mejorando medios de
transporte, vías y medios de
comunicación
Avances en la Ciencia y la
Tecnología
1855
Cerradura Yale
1856
Producción de Acero
1857
Maquina de Cocer
1864
Maquina de Escribir
1864
La Bicicleta
1865
Frigorífico
1866
La Dinamita
1876
Motor de Combustión
interna
1876
Teléfono
1879
Lámpara Eléctrica
1887
Alternador
1895
Telegrafía sin hilos
1897
Automóvil de Gasolina
Primera Revolución
Industrial
Primera Revolución Industrial
Desde el siglo XVIII se
desarrollaron nuevos
cambios en la técnica y
ciencia que dieron paso a
la Primera Revolución
Industrial
Característica de la I Revolución Industrial
Mecanización en la industria y la agricultura
Característica de la I Revolución Industrial
Aplicación de la fuerza
motriz a la industria
Característica de la I Revolución Industrial
Desarrollo del sistema fabril
Característica de la I Revolución Industrial
Grandes adelantos en
transportes y
comunicaciones
Característica de la I Revolución Industrial
Desarrollo del sistema
capitalista en el
campos económico
Segunda Revolución
Industrial
Segunda Revolución Industrial
Debido a la gran
cantidad de cambios
técnicos y científicos de
la época de 1870 a
1914 se le conoce
como la II Revolución
Industrial.
Característica de la Segunda Revolución
Industrial
Consistió en una acelerada producción industrial con nuevos y
numerosos bienes y servicios para la población.
Características la Segunda Revolución Industrial
El acero sustituye al hierro y se convierte en
la base de la industria.
Características la Segunda Revolución Industrial
La electricidad reemplaza
al vapor.
Características la Segunda Revolución Industrial
Los derivados del petróleo se convierten en las principales
fuentes de energía.
Características la Segunda Revolución Industrial
Se desarrollan maquinas
que funcionan en forma
automática.
Características la Segunda Revolución Industrial
Se producen artículos en forma
masiva.
Características la Segunda Revolución Industrial
El trabajo se especializa en
etapas de producción.
Características la Segunda Revolución Industrial
Se presentan profundos
cambios en los medios
de transporte y en la
vías de comunicación.
Características la Segunda Revolución Industrial
Surgen nuevas forma de organización
capitalista y de industrialización en
Europa Central, Europa Oriental y el
Lejano Oriente.
Cambio en los Transportes y las comunicaciones
El ferrocarril que se había iniciado en la primera mitad del siglo
XIX experimento importantes progresos.
Cambio en los Transportes y las comunicaciones
Antes de 1870 existían
alrededor de 45 000 km de
líneas ferroviarias y en 1890
habían 213 000 Km solo entre
Inglaterra, Alemania y
Estados Unidos.
Cambio en los Transportes y las comunicaciones
Al velocidad aumento de 70km en 1860 a 120 km en 1900.
Cambio en los Transportes y las comunicaciones
En el automóvil se empieza la fabricación del
Modelo T de Henry Ford, sencillo y de bajo costo.
Cambio en los Transportes y las comunicaciones
Para 1828 la producción en
serie de automóviles era la
industria más importante de
Estados Unidos.
Cambio en los Transportes y las comunicaciones
La comunicación por medio del telégrafo,
teléfono y radio permitieron conocer y
divulgar noticias de lugares lejanos.
Cambio en los Transportes y las comunicaciones
Marconi desarrollo el telégrafo
inalámbrico lo cual permitió una
avance sobresaliente en las
comunicaciones.
Cambio en los Transportes y las comunicaciones
Edison, Westinghouse y Tesla lograron el
progreso de la transmisión de la luz y la
energía a los hogares sin importar la
distancia.
Thomas Alva Edison
Westinghouse
Nikola Tesla
Cambio en los Transportes y las comunicaciones
Los avances de esta época
trajeron consigo el desarrollo
de obras de infraestructura,
educación, cultura y salud.
El Capitalismo
Financiero
Organización Financiera
La segunda revolución industrial también trajo consigo
cambios en la organización económica
Capitalismo Industrial
Son formas de organización
comercial relacionadas
con la fabricación, la
minería y los transportes.
Capitalismo Financiero
De este capitalismo industrial
surge el financiero
Características del Capitalismo Financiero
Creación de corporaciones dependientes de cambios de
inversión.
Características del Capitalismo Financiero
Formación de grandes capitales
económicos.
Características del Capitalismo Financiero
Se conforman grupos pequeños de
funcionarios que se convierten en
administradores de las empresas
que forman parte muchos
accionistas.
Características del Capitalismo Financiero
Existen compañías fiscalizadoras de grupos de empresas de las
que poseen su capital.
Corporaciones, Trust y Carteles
Corporaciones
•Combinación de
compañías que fabrican
artículos similares
Trust
•Unión de productores de
ciertos artículos para
controlar su producción y
precio
Carteles
•Asociaciones libres de
compañías independientes
con el objetivo básico de
disminuir la competencia
en la venta de sus
productos
Aspectos Políticos
Reformas Liberales
La segunda mitad del siglo
XIX muchos Estados llevan a
cabo reformas liberales.
Reformas Liberales
Estas reformas propiciaron el
fortalecimiento de la
educación ya que se
decreta la educación oficial
y obligatoria.
Reformas Liberales
Afectan a la iglesia católica pues que se establece el divorcio,
matrimonio civil y secularización de los cementerios.
Unificación
Se unifican varios países
durante el siglo XIX en 1870
como Italia y Alemania.
Fuerzas Políticas Expansionistas
Estados Unidos y Japón se
establecen como grandes
potencias que realizaron
una fuerte política
expansionista de su
influencia política,
económica y social.
Fuerzas Políticas Expansionistas
Logrando con ello un aumento en expandir sus fronteras y
obtener mas posesiones coloniales en regiones de ultramar
Potencias de la Época
Gran
Bretaña
Francia Rusia
Estados
Unidos
Japón
Potencias de la Época
Alemania Italia España Portugal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia tiempos modernos
Guia tiempos modernosGuia tiempos modernos
Guia tiempos modernos
Isabel Lozano
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Rafael Urías
 
Proyecto de Primera Guerra Mundial
Proyecto de Primera Guerra MundialProyecto de Primera Guerra Mundial
Proyecto de Primera Guerra Mundial
Anthony Torres
 
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
C.R.A
 
Bloque 2. tema 11 el crack del 29
Bloque 2. tema 11 el crack del 29Bloque 2. tema 11 el crack del 29
Bloque 2. tema 11 el crack del 29
Teresa Fernández Diez
 
Cuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordista
Cuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordistaCuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordista
Cuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordista
Arix Izarra
 
Capitulo 2 economia mixta
Capitulo 2 economia mixtaCapitulo 2 economia mixta
Capitulo 2 economia mixta
MAXIMILIANOUTH
 
Primera guerra mundial fuentes
Primera guerra mundial fuentesPrimera guerra mundial fuentes
Primera guerra mundial fuentes
Julio Reyes Ávila
 
Cineforo tiempos modernos
Cineforo tiempos modernosCineforo tiempos modernos
Cineforo tiempos modernos
Bibi Kasas
 
Exposición primera guerra mundial
Exposición primera guerra mundialExposición primera guerra mundial
Exposición primera guerra mundial
Carlos Armando Osorio Roque
 
Presentacion de la primera guerra mundial.pdf
Presentacion de la primera guerra mundial.pdfPresentacion de la primera guerra mundial.pdf
Presentacion de la primera guerra mundial.pdf
Olga Freitas
 
1ª Guerra Mundial
1ª Guerra Mundial1ª Guerra Mundial
1ª Guerra Mundial
JAIMECASTS
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
gsanfer
 
REVOLUCIONES INDUSTRIALES
REVOLUCIONES INDUSTRIALESREVOLUCIONES INDUSTRIALES
REVOLUCIONES INDUSTRIALES
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Clase crisis economica 1929
Clase crisis economica 1929Clase crisis economica 1929
Clase crisis economica 1929
bechy
 
Segunda guerra mundial (wwII)
Segunda guerra mundial (wwII)Segunda guerra mundial (wwII)
Segunda guerra mundial (wwII)
ingarpamela
 
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
Doriela Chaparro Villafañe
 
Fases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrialFases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrial
Gabriela2589
 
La revolución industrial
 La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
Consejería de Educación CAM
 
La Europa del siglo XVIII
La Europa del siglo XVIIILa Europa del siglo XVIII
La Europa del siglo XVIII
Jesús Bartolomé Martín
 

La actualidad más candente (20)

Guia tiempos modernos
Guia tiempos modernosGuia tiempos modernos
Guia tiempos modernos
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Proyecto de Primera Guerra Mundial
Proyecto de Primera Guerra MundialProyecto de Primera Guerra Mundial
Proyecto de Primera Guerra Mundial
 
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
 
Bloque 2. tema 11 el crack del 29
Bloque 2. tema 11 el crack del 29Bloque 2. tema 11 el crack del 29
Bloque 2. tema 11 el crack del 29
 
Cuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordista
Cuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordistaCuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordista
Cuadro comparativo teorias marxistas, taylorista y fordista
 
Capitulo 2 economia mixta
Capitulo 2 economia mixtaCapitulo 2 economia mixta
Capitulo 2 economia mixta
 
Primera guerra mundial fuentes
Primera guerra mundial fuentesPrimera guerra mundial fuentes
Primera guerra mundial fuentes
 
Cineforo tiempos modernos
Cineforo tiempos modernosCineforo tiempos modernos
Cineforo tiempos modernos
 
Exposición primera guerra mundial
Exposición primera guerra mundialExposición primera guerra mundial
Exposición primera guerra mundial
 
Presentacion de la primera guerra mundial.pdf
Presentacion de la primera guerra mundial.pdfPresentacion de la primera guerra mundial.pdf
Presentacion de la primera guerra mundial.pdf
 
1ª Guerra Mundial
1ª Guerra Mundial1ª Guerra Mundial
1ª Guerra Mundial
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
REVOLUCIONES INDUSTRIALES
REVOLUCIONES INDUSTRIALESREVOLUCIONES INDUSTRIALES
REVOLUCIONES INDUSTRIALES
 
Clase crisis economica 1929
Clase crisis economica 1929Clase crisis economica 1929
Clase crisis economica 1929
 
Segunda guerra mundial (wwII)
Segunda guerra mundial (wwII)Segunda guerra mundial (wwII)
Segunda guerra mundial (wwII)
 
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
 
Fases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrialFases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrial
 
La revolución industrial
 La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
 
La Europa del siglo XVIII
La Europa del siglo XVIIILa Europa del siglo XVIII
La Europa del siglo XVIII
 

Similar a Características de la Geopolítica Mundial a finales del Siglo XIX

Tema 2 REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Tema 2 REVOLUCIÓN INDUSTRIALTema 2 REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Tema 2 REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Javier Lázaro Betancor
 
Clase 2. revolcuion industrial
Clase 2. revolcuion industrialClase 2. revolcuion industrial
Clase 2. revolcuion industrial
Marcovargas122
 
Rev industrial
Rev industrial Rev industrial
Rev industrial
Diana Reyes
 
333333333__REVINDU.pptx
333333333__REVINDU.pptx333333333__REVINDU.pptx
333333333__REVINDU.pptx
Ruben Rodrigo Oyarzun Barria
 
Presentación de historia
Presentación de historiaPresentación de historia
Presentación de historia
Karen Quintero
 
Revolucion Industrial
Revolucion Industrial Revolucion Industrial
Revolucion Industrial
Karen Quintero
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
Karen Quintero
 
Bloque 1. tema 2 la revolución industrial
Bloque 1. tema 2 la revolución industrialBloque 1. tema 2 la revolución industrial
Bloque 1. tema 2 la revolución industrial
Teresa Fernández Diez
 
T. 2 la revolución industrial 2010
T. 2 la revolución industrial 2010T. 2 la revolución industrial 2010
T. 2 la revolución industrial 2010
Isabel Moratal Climent
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
anabel sánchez
 
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Miguel Ángel de la Fuente
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
preulabandera
 
Tema 2: La Revolución Industrial
Tema 2: La Revolución IndustrialTema 2: La Revolución Industrial
Tema 2: La Revolución Industrial
José Arjona
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
sonia martinez
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
anxela1982
 
Bloque 3 La Primera Revolución Industrial
Bloque 3 La Primera Revolución IndustrialBloque 3 La Primera Revolución Industrial
Bloque 3 La Primera Revolución Industrial
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
charo santos arias
 
Encuentro No.3
Encuentro No.3Encuentro No.3
Encuentro No.3
tuclasedehistoria
 
tema_6- Segunda RevoluciOn Industrial e Imperialismo.pdf
tema_6- Segunda RevoluciOn Industrial e Imperialismo.pdftema_6- Segunda RevoluciOn Industrial e Imperialismo.pdf
tema_6- Segunda RevoluciOn Industrial e Imperialismo.pdf
contrerasfacundo611
 
Tp n°1 ingenieria y sociedad
Tp n°1 ingenieria y sociedadTp n°1 ingenieria y sociedad
Tp n°1 ingenieria y sociedad
AMC93
 

Similar a Características de la Geopolítica Mundial a finales del Siglo XIX (20)

Tema 2 REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Tema 2 REVOLUCIÓN INDUSTRIALTema 2 REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Tema 2 REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 
Clase 2. revolcuion industrial
Clase 2. revolcuion industrialClase 2. revolcuion industrial
Clase 2. revolcuion industrial
 
Rev industrial
Rev industrial Rev industrial
Rev industrial
 
333333333__REVINDU.pptx
333333333__REVINDU.pptx333333333__REVINDU.pptx
333333333__REVINDU.pptx
 
Presentación de historia
Presentación de historiaPresentación de historia
Presentación de historia
 
Revolucion Industrial
Revolucion Industrial Revolucion Industrial
Revolucion Industrial
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Bloque 1. tema 2 la revolución industrial
Bloque 1. tema 2 la revolución industrialBloque 1. tema 2 la revolución industrial
Bloque 1. tema 2 la revolución industrial
 
T. 2 la revolución industrial 2010
T. 2 la revolución industrial 2010T. 2 la revolución industrial 2010
T. 2 la revolución industrial 2010
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Tema 2: La Revolución Industrial
Tema 2: La Revolución IndustrialTema 2: La Revolución Industrial
Tema 2: La Revolución Industrial
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Bloque 3 La Primera Revolución Industrial
Bloque 3 La Primera Revolución IndustrialBloque 3 La Primera Revolución Industrial
Bloque 3 La Primera Revolución Industrial
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Encuentro No.3
Encuentro No.3Encuentro No.3
Encuentro No.3
 
tema_6- Segunda RevoluciOn Industrial e Imperialismo.pdf
tema_6- Segunda RevoluciOn Industrial e Imperialismo.pdftema_6- Segunda RevoluciOn Industrial e Imperialismo.pdf
tema_6- Segunda RevoluciOn Industrial e Imperialismo.pdf
 
Tp n°1 ingenieria y sociedad
Tp n°1 ingenieria y sociedadTp n°1 ingenieria y sociedad
Tp n°1 ingenieria y sociedad
 

Más de Lic. Jackson Campos Mora

Unidad # 12 Desafios de la sociedad costarrincese
Unidad # 12 Desafios de la sociedad costarrinceseUnidad # 12 Desafios de la sociedad costarrincese
Unidad # 12 Desafios de la sociedad costarrincese
Lic. Jackson Campos Mora
 
Problemas Ambientales en Costa Rica
Problemas Ambientales en Costa RicaProblemas Ambientales en Costa Rica
Problemas Ambientales en Costa Rica
Lic. Jackson Campos Mora
 
Desarrollo Humano Sostenible (DHS)
Desarrollo Humano Sostenible (DHS)Desarrollo Humano Sostenible (DHS)
Desarrollo Humano Sostenible (DHS)
Lic. Jackson Campos Mora
 
Regiones Socioeconomicas de Costa Rica
Regiones Socioeconomicas de Costa RicaRegiones Socioeconomicas de Costa Rica
Regiones Socioeconomicas de Costa Rica
Lic. Jackson Campos Mora
 
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICATEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
Lic. Jackson Campos Mora
 
Tema # 5 biosistemas de altura
Tema # 5 biosistemas de alturaTema # 5 biosistemas de altura
Tema # 5 biosistemas de altura
Lic. Jackson Campos Mora
 
Tema # 4 biosistemas polares
Tema # 4 biosistemas polaresTema # 4 biosistemas polares
Tema # 4 biosistemas polares
Lic. Jackson Campos Mora
 
Tema # 3 biosistemas de latitudes medias
Tema # 3 biosistemas de latitudes mediasTema # 3 biosistemas de latitudes medias
Tema # 3 biosistemas de latitudes medias
Lic. Jackson Campos Mora
 
Tema # 2 biosistema tropical
Tema # 2 biosistema tropicalTema # 2 biosistema tropical
Tema # 2 biosistema tropical
Lic. Jackson Campos Mora
 
Tema # 1 la biosfera
Tema # 1 la biosferaTema # 1 la biosfera
Tema # 1 la biosfera
Lic. Jackson Campos Mora
 
Trabajo cotiano i guerra mundial
Trabajo cotiano   i guerra mundialTrabajo cotiano   i guerra mundial
Trabajo cotiano i guerra mundial
Lic. Jackson Campos Mora
 
I guerra guerra mundial
I guerra guerra mundialI guerra guerra mundial
I guerra guerra mundial
Lic. Jackson Campos Mora
 
Tema # 3 cedaw
Tema # 3 cedawTema # 3 cedaw
Tema # 3 cedaw
Lic. Jackson Campos Mora
 
Tema # 4 los derechos humanos
Tema # 4 los derechos humanosTema # 4 los derechos humanos
Tema # 4 los derechos humanos
Lic. Jackson Campos Mora
 
Tema # 7 segunda generación de dechos humanos en la constitución política
Tema # 7 segunda generación de dechos humanos en la constitución políticaTema # 7 segunda generación de dechos humanos en la constitución política
Tema # 7 segunda generación de dechos humanos en la constitución política
Lic. Jackson Campos Mora
 
Tema # 7 primera generación de dechos humanos en la constitución política
Tema # 7 primera generación de dechos humanos en la constitución políticaTema # 7 primera generación de dechos humanos en la constitución política
Tema # 7 primera generación de dechos humanos en la constitución política
Lic. Jackson Campos Mora
 
Tema # 7 tercera generación de dechos humanos en la constitución política
Tema # 7 tercera generación de dechos humanos en la constitución políticaTema # 7 tercera generación de dechos humanos en la constitución política
Tema # 7 tercera generación de dechos humanos en la constitución política
Lic. Jackson Campos Mora
 
Tema # 6 ley general de la persona joven
Tema # 6 ley general de la persona jovenTema # 6 ley general de la persona joven
Tema # 6 ley general de la persona joven
Lic. Jackson Campos Mora
 
Tema # 3 generaciones propuestas por karel vasak
Tema # 3 generaciones propuestas por karel vasakTema # 3 generaciones propuestas por karel vasak
Tema # 3 generaciones propuestas por karel vasak
Lic. Jackson Campos Mora
 
Temas de examen noveno
Temas de examen novenoTemas de examen noveno
Temas de examen noveno
Lic. Jackson Campos Mora
 

Más de Lic. Jackson Campos Mora (20)

Unidad # 12 Desafios de la sociedad costarrincese
Unidad # 12 Desafios de la sociedad costarrinceseUnidad # 12 Desafios de la sociedad costarrincese
Unidad # 12 Desafios de la sociedad costarrincese
 
Problemas Ambientales en Costa Rica
Problemas Ambientales en Costa RicaProblemas Ambientales en Costa Rica
Problemas Ambientales en Costa Rica
 
Desarrollo Humano Sostenible (DHS)
Desarrollo Humano Sostenible (DHS)Desarrollo Humano Sostenible (DHS)
Desarrollo Humano Sostenible (DHS)
 
Regiones Socioeconomicas de Costa Rica
Regiones Socioeconomicas de Costa RicaRegiones Socioeconomicas de Costa Rica
Regiones Socioeconomicas de Costa Rica
 
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICATEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
 
Tema # 5 biosistemas de altura
Tema # 5 biosistemas de alturaTema # 5 biosistemas de altura
Tema # 5 biosistemas de altura
 
Tema # 4 biosistemas polares
Tema # 4 biosistemas polaresTema # 4 biosistemas polares
Tema # 4 biosistemas polares
 
Tema # 3 biosistemas de latitudes medias
Tema # 3 biosistemas de latitudes mediasTema # 3 biosistemas de latitudes medias
Tema # 3 biosistemas de latitudes medias
 
Tema # 2 biosistema tropical
Tema # 2 biosistema tropicalTema # 2 biosistema tropical
Tema # 2 biosistema tropical
 
Tema # 1 la biosfera
Tema # 1 la biosferaTema # 1 la biosfera
Tema # 1 la biosfera
 
Trabajo cotiano i guerra mundial
Trabajo cotiano   i guerra mundialTrabajo cotiano   i guerra mundial
Trabajo cotiano i guerra mundial
 
I guerra guerra mundial
I guerra guerra mundialI guerra guerra mundial
I guerra guerra mundial
 
Tema # 3 cedaw
Tema # 3 cedawTema # 3 cedaw
Tema # 3 cedaw
 
Tema # 4 los derechos humanos
Tema # 4 los derechos humanosTema # 4 los derechos humanos
Tema # 4 los derechos humanos
 
Tema # 7 segunda generación de dechos humanos en la constitución política
Tema # 7 segunda generación de dechos humanos en la constitución políticaTema # 7 segunda generación de dechos humanos en la constitución política
Tema # 7 segunda generación de dechos humanos en la constitución política
 
Tema # 7 primera generación de dechos humanos en la constitución política
Tema # 7 primera generación de dechos humanos en la constitución políticaTema # 7 primera generación de dechos humanos en la constitución política
Tema # 7 primera generación de dechos humanos en la constitución política
 
Tema # 7 tercera generación de dechos humanos en la constitución política
Tema # 7 tercera generación de dechos humanos en la constitución políticaTema # 7 tercera generación de dechos humanos en la constitución política
Tema # 7 tercera generación de dechos humanos en la constitución política
 
Tema # 6 ley general de la persona joven
Tema # 6 ley general de la persona jovenTema # 6 ley general de la persona joven
Tema # 6 ley general de la persona joven
 
Tema # 3 generaciones propuestas por karel vasak
Tema # 3 generaciones propuestas por karel vasakTema # 3 generaciones propuestas por karel vasak
Tema # 3 generaciones propuestas por karel vasak
 
Temas de examen noveno
Temas de examen novenoTemas de examen noveno
Temas de examen noveno
 

Último

Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Características de la Geopolítica Mundial a finales del Siglo XIX