SlideShare una empresa de Scribd logo
ITI FRANCISCO JOSE DE CALDAS                                           . Tome 10 ml de la solución resultante y llévela a 100
   DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y EDUCACION AMBIENTAL                                   ml; determine el pH de la solución resultante.
       QUIMICA INORGANICA 10. Doc. Wilson Montana
                                                                                    . Cual será la concentración de la nueva solución? No
                                                                                    olvide que : C1 * V1 = C2 * V2
Estudiante:


        ACIDOS, BASES Y PH. LABORATORIO
Para tener en cuenta:
    -    Si le salpica alguna sustancia, lávelas con abundante agua y
         jabón y avísele al profesor.
    -    No pruebe o saboree ningún producto o químico.
    -    Evite las bromas y los juegos en el laboratorio
    -    Nunca vierta agua sobre ningún ácido, puede producirse un
         accidente.
    -    El material d e vidrio es frágil, se puede romper y ocasionar
         un accidente. Además es costoso.
                        Materiales y reactivos
    o    Erlenmeyer                         o    Agitador de vidrio
    o    Probeta                            o    Tubos de ensayo
    o    Pipetas                            o    Gradilla
    o    Beaker                             o    Espátula
    o    Balón volumétrico                  o    Balanza
    o    Pinzas T.E                         o    Papel indicador


                            Práctica 1.                                                               Práctica 3.
                    Reactividad de los ácidos
                                                                                                        Cálculos de pH
          . Tome la gradilla y en ella 3 tubos de ensayo,
                                                                                    . Tome una gradilla y 5 tubos de ensayo, limpios y
          agregue en cada uno 3 ml de acido acético 6M, acido
                                                                                    secos.
          clorhídrico 6M y ácido sulfúrico 6M.
                                                                                    . En cada uno de ellos adicione 3 ml de las muestras
          . Determine el pH, utilizando papel indicador
                                                                                    problema. Muestra A, B, C, D, E. Rotule
          universal.
                                                                                    . Describa las principales propiedades físicas de las
          . Deje caer al interior de cada uno de los tubos de
                                                                                    muestras.
          ensayo una granalla de cinc. Observe y describa lo
                                                                                    . Determine el pH de cada una de las muestras, y
          que ocurre en cada uno de los ácidos.
                                                                                    seleccione si es ácido o base.
          . Escriba en forma decreciente la fuerza de reacción
                                                                                    .Tome 2ml de un acido y una base, colóquelos en un
          de cada uno de ellos.
                                                                                    tubo de ensayo, agite y mida nuevamente el pH. Qué
          . Acerque a la boca de cada uno de los tubos de
                                                                                    ocurrió. Explique.
          ensayo una llama de vela. Describa.
          . Desarrolle las diferentes reacciones químicas en
                                                                                    . Relacione el compuesto que contribuye al pH de las
          cada uno de los tubos de ensayo.
                                                                                    soluciones problema.
          . Cual es el gas que se desprende? Cual es su color
          y olor?                                                        A .Solución de jabón
                                                                         B. Solución de soda caústica
                                                                         C. Refresco claro
                                                                         D. Leche
                                                                         E. Solución de acido muriático
                                                                         F. Leche

                                                                         (    ).   Ácido láctico
                                                                         (    ).   Hidróxido de sodio
                                                                         (    ).   Ácido fosfórico
                                                                         (    ).   Ácido clorhídrico
                                                                         (    ).   Soda caustica




                        Práctica 2
               Preparación de una solución
          . Prepare 100 ml, de una solución 0,1 M de NaOH.
          . Escriba los cálculos necesarios para preparar la
          solución.
          . Determine el pH de la solución resultante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Det.cromatos
Det.cromatosDet.cromatos
Det.cromatosakkg
 
Aguas de laboratorio ia301-equi-4-cromatos
Aguas de laboratorio ia301-equi-4-cromatosAguas de laboratorio ia301-equi-4-cromatos
Aguas de laboratorio ia301-equi-4-cromatosMarc Morals
 
Equipo 4 Determinación de cromatos en aguas residuales
Equipo 4 Determinación de cromatos en aguas residualesEquipo 4 Determinación de cromatos en aguas residuales
Equipo 4 Determinación de cromatos en aguas residuales
Erika Tadeo
 
Prácticas de laboratorio MEPI-I
Prácticas de laboratorio MEPI-IPrácticas de laboratorio MEPI-I
Prácticas de laboratorio MEPI-I
guest15df8d5d
 
Practica n°3toxicologia
Practica n°3toxicologiaPractica n°3toxicologia
Practica n°3toxicologia
Ruth Nagua
 
Practica 3 garcia
Practica 3 garciaPractica 3 garcia
Practica 3 garcia
Paloma da Silva
 
Materia, energia y cambio
Materia, energia y cambioMateria, energia y cambio
Materia, energia y cambioElizabeth Lopez
 
Unidad iii ensayos preliminares 27 03- 2º
Unidad iii ensayos preliminares 27 03- 2ºUnidad iii ensayos preliminares 27 03- 2º
Unidad iii ensayos preliminares 27 03- 2ºadn estela martin
 
2 Bach Pract1 Ley Proust
2 Bach Pract1 Ley Proust2 Bach Pract1 Ley Proust
2 Bach Pract1 Ley Proustguest788282d
 
Practica cobalto-14
Practica cobalto-14Practica cobalto-14
Practica cobalto-14
stefanny ochoa
 
LABORATORIOS 5,6 Y 7
LABORATORIOS 5,6 Y 7LABORATORIOS 5,6 Y 7
LABORATORIOS 5,6 Y 7quimova
 
Capítulo 10: Análisis de manchas de sangre
Capítulo 10: Análisis de manchas de sangreCapítulo 10: Análisis de manchas de sangre
Capítulo 10: Análisis de manchas de sangreadn estela martin
 
Conceptos generales Unidad 1
Conceptos generales Unidad 1Conceptos generales Unidad 1
Conceptos generales Unidad 1
Patrice Cuautle
 

La actualidad más candente (15)

Det.cromatos
Det.cromatosDet.cromatos
Det.cromatos
 
Aguas de laboratorio ia301-equi-4-cromatos
Aguas de laboratorio ia301-equi-4-cromatosAguas de laboratorio ia301-equi-4-cromatos
Aguas de laboratorio ia301-equi-4-cromatos
 
Equipo 4 Determinación de cromatos en aguas residuales
Equipo 4 Determinación de cromatos en aguas residualesEquipo 4 Determinación de cromatos en aguas residuales
Equipo 4 Determinación de cromatos en aguas residuales
 
Prácticas de laboratorio MEPI-I
Prácticas de laboratorio MEPI-IPrácticas de laboratorio MEPI-I
Prácticas de laboratorio MEPI-I
 
Practica n°3toxicologia
Practica n°3toxicologiaPractica n°3toxicologia
Practica n°3toxicologia
 
Practica 3 garcia
Practica 3 garciaPractica 3 garcia
Practica 3 garcia
 
Materia, energia y cambio
Materia, energia y cambioMateria, energia y cambio
Materia, energia y cambio
 
Unidad iii ensayos preliminares 27 03- 2º
Unidad iii ensayos preliminares 27 03- 2ºUnidad iii ensayos preliminares 27 03- 2º
Unidad iii ensayos preliminares 27 03- 2º
 
Experiencia no
Experiencia noExperiencia no
Experiencia no
 
2 Bach Pract1 Ley Proust
2 Bach Pract1 Ley Proust2 Bach Pract1 Ley Proust
2 Bach Pract1 Ley Proust
 
Practica cobalto-14
Practica cobalto-14Practica cobalto-14
Practica cobalto-14
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
 
LABORATORIOS 5,6 Y 7
LABORATORIOS 5,6 Y 7LABORATORIOS 5,6 Y 7
LABORATORIOS 5,6 Y 7
 
Capítulo 10: Análisis de manchas de sangre
Capítulo 10: Análisis de manchas de sangreCapítulo 10: Análisis de manchas de sangre
Capítulo 10: Análisis de manchas de sangre
 
Conceptos generales Unidad 1
Conceptos generales Unidad 1Conceptos generales Unidad 1
Conceptos generales Unidad 1
 

Similar a Laboratorio de acidos, bases y ph

Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p hGuía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p hDiana Cristina Gómez
 
Soluciones buffer
Soluciones bufferSoluciones buffer
Soluciones buffer
Albert Joham Perez Vilchez
 
GUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA I
GUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA IGUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA I
GUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA IRoy Guerra
 
Práctica capacidad de disolución del agua (1)
Práctica capacidad de disolución del agua (1)Práctica capacidad de disolución del agua (1)
Práctica capacidad de disolución del agua (1)Sklemd
 
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
Nene Qortez B
 
Practica 2 Acidimetría
Practica 2 AcidimetríaPractica 2 Acidimetría
Practica 2 Acidimetría
Erick Diaz Romero
 
Preparación de disoluciones
Preparación de disolucionesPreparación de disoluciones
Preparación de disoluciones
UTPL- BIOFARM
 
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y de otros disolvente...
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y de otros disolvente...Actividad experimental capacidad de disolución del agua y de otros disolvente...
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y de otros disolvente...Ayleen Barcenas
 
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICOMEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
denissita_betza
 
Práctica 8: soluciones amortiguadoras
Práctica 8: soluciones amortiguadorasPráctica 8: soluciones amortiguadoras
Práctica 8: soluciones amortiguadorasLeo Ortiz
 
2da 9na practica bioquímica i
2da 9na practica bioquímica i2da 9na practica bioquímica i
2da 9na practica bioquímica i
Adrian Cuc
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
JessFlores87
 
practica 6 HIDRÓLISIS DE UNA PROTEÍNA Y ENSAYOS PARA PROTEÍNAS Y AMINOACIDOS
practica 6 HIDRÓLISIS DE UNA PROTEÍNA Y ENSAYOS PARA PROTEÍNAS Y AMINOACIDOSpractica 6 HIDRÓLISIS DE UNA PROTEÍNA Y ENSAYOS PARA PROTEÍNAS Y AMINOACIDOS
practica 6 HIDRÓLISIS DE UNA PROTEÍNA Y ENSAYOS PARA PROTEÍNAS Y AMINOACIDOS
IPN
 
practica quimica 5
practica quimica 5practica quimica 5
practica quimica 5
shadow-li
 
Teoria acido base alma
Teoria acido base almaTeoria acido base alma
Teoria acido base almajimmui
 

Similar a Laboratorio de acidos, bases y ph (20)

Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p hGuía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
 
Droe act experimental 4b
Droe  act experimental 4bDroe  act experimental 4b
Droe act experimental 4b
 
Soluciones buffer
Soluciones bufferSoluciones buffer
Soluciones buffer
 
Practica lípidos 10
Practica  lípidos 10Practica  lípidos 10
Practica lípidos 10
 
GUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA I
GUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA IGUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA I
GUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA I
 
Práctica capacidad de disolución del agua (1)
Práctica capacidad de disolución del agua (1)Práctica capacidad de disolución del agua (1)
Práctica capacidad de disolución del agua (1)
 
Practica 1 acidez y alcalinida
Practica 1 acidez y alcalinidaPractica 1 acidez y alcalinida
Practica 1 acidez y alcalinida
 
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
 
Practica 2 Acidimetría
Practica 2 AcidimetríaPractica 2 Acidimetría
Practica 2 Acidimetría
 
Preparación de disoluciones
Preparación de disolucionesPreparación de disoluciones
Preparación de disoluciones
 
Practica 1 acidez y alcalinida
Practica 1 acidez y alcalinidaPractica 1 acidez y alcalinida
Practica 1 acidez y alcalinida
 
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y de otros disolvente...
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y de otros disolvente...Actividad experimental capacidad de disolución del agua y de otros disolvente...
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y de otros disolvente...
 
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICOMEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
 
Práctica 8: soluciones amortiguadoras
Práctica 8: soluciones amortiguadorasPráctica 8: soluciones amortiguadoras
Práctica 8: soluciones amortiguadoras
 
2da 9na practica bioquímica i
2da 9na practica bioquímica i2da 9na practica bioquímica i
2da 9na practica bioquímica i
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Bioquimica i 2
Bioquimica i 2Bioquimica i 2
Bioquimica i 2
 
practica 6 HIDRÓLISIS DE UNA PROTEÍNA Y ENSAYOS PARA PROTEÍNAS Y AMINOACIDOS
practica 6 HIDRÓLISIS DE UNA PROTEÍNA Y ENSAYOS PARA PROTEÍNAS Y AMINOACIDOSpractica 6 HIDRÓLISIS DE UNA PROTEÍNA Y ENSAYOS PARA PROTEÍNAS Y AMINOACIDOS
practica 6 HIDRÓLISIS DE UNA PROTEÍNA Y ENSAYOS PARA PROTEÍNAS Y AMINOACIDOS
 
practica quimica 5
practica quimica 5practica quimica 5
practica quimica 5
 
Teoria acido base alma
Teoria acido base almaTeoria acido base alma
Teoria acido base alma
 

Más de j_wilsonmontana

Taller 8. grado . plan de mejoramiento
Taller 8. grado . plan de mejoramientoTaller 8. grado . plan de mejoramiento
Taller 8. grado . plan de mejoramientoj_wilsonmontana
 
ACTIVIDAD 8. GRADO ..PROCESOS FISICO QUIMICOS
ACTIVIDAD 8. GRADO ..PROCESOS FISICO QUIMICOSACTIVIDAD 8. GRADO ..PROCESOS FISICO QUIMICOS
ACTIVIDAD 8. GRADO ..PROCESOS FISICO QUIMICOSj_wilsonmontana
 
El pH en nuestra vida.Lectura taller 10... iti 2012.
El pH en nuestra vida.Lectura taller 10... iti   2012.El pH en nuestra vida.Lectura taller 10... iti   2012.
El pH en nuestra vida.Lectura taller 10... iti 2012.j_wilsonmontana
 
Taller (8 grado). Procesos físico químicos
Taller  (8 grado). Procesos físico químicosTaller  (8 grado). Procesos físico químicos
Taller (8 grado). Procesos físico químicosj_wilsonmontana
 
Taller No 2 .. soluciones y unidades de concentracion...
Taller No 2 .. soluciones y unidades de concentracion...Taller No 2 .. soluciones y unidades de concentracion...
Taller No 2 .. soluciones y unidades de concentracion...j_wilsonmontana
 
Taller 10 grado Química
Taller  10 grado  QuímicaTaller  10 grado  Química
Taller 10 grado Químicaj_wilsonmontana
 

Más de j_wilsonmontana (7)

Taller 8. grado . plan de mejoramiento
Taller 8. grado . plan de mejoramientoTaller 8. grado . plan de mejoramiento
Taller 8. grado . plan de mejoramiento
 
ACTIVIDAD 8. GRADO ..PROCESOS FISICO QUIMICOS
ACTIVIDAD 8. GRADO ..PROCESOS FISICO QUIMICOSACTIVIDAD 8. GRADO ..PROCESOS FISICO QUIMICOS
ACTIVIDAD 8. GRADO ..PROCESOS FISICO QUIMICOS
 
El pH en nuestra vida.Lectura taller 10... iti 2012.
El pH en nuestra vida.Lectura taller 10... iti   2012.El pH en nuestra vida.Lectura taller 10... iti   2012.
El pH en nuestra vida.Lectura taller 10... iti 2012.
 
Taller (8 grado). Procesos físico químicos
Taller  (8 grado). Procesos físico químicosTaller  (8 grado). Procesos físico químicos
Taller (8 grado). Procesos físico químicos
 
Taller No 2 .. soluciones y unidades de concentracion...
Taller No 2 .. soluciones y unidades de concentracion...Taller No 2 .. soluciones y unidades de concentracion...
Taller No 2 .. soluciones y unidades de concentracion...
 
Taller 10 grado Química
Taller  10 grado  QuímicaTaller  10 grado  Química
Taller 10 grado Química
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Laboratorio de acidos, bases y ph

  • 1. ITI FRANCISCO JOSE DE CALDAS . Tome 10 ml de la solución resultante y llévela a 100 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y EDUCACION AMBIENTAL ml; determine el pH de la solución resultante. QUIMICA INORGANICA 10. Doc. Wilson Montana . Cual será la concentración de la nueva solución? No olvide que : C1 * V1 = C2 * V2 Estudiante: ACIDOS, BASES Y PH. LABORATORIO Para tener en cuenta: - Si le salpica alguna sustancia, lávelas con abundante agua y jabón y avísele al profesor. - No pruebe o saboree ningún producto o químico. - Evite las bromas y los juegos en el laboratorio - Nunca vierta agua sobre ningún ácido, puede producirse un accidente. - El material d e vidrio es frágil, se puede romper y ocasionar un accidente. Además es costoso. Materiales y reactivos o Erlenmeyer o Agitador de vidrio o Probeta o Tubos de ensayo o Pipetas o Gradilla o Beaker o Espátula o Balón volumétrico o Balanza o Pinzas T.E o Papel indicador Práctica 1. Práctica 3. Reactividad de los ácidos Cálculos de pH . Tome la gradilla y en ella 3 tubos de ensayo, . Tome una gradilla y 5 tubos de ensayo, limpios y agregue en cada uno 3 ml de acido acético 6M, acido secos. clorhídrico 6M y ácido sulfúrico 6M. . En cada uno de ellos adicione 3 ml de las muestras . Determine el pH, utilizando papel indicador problema. Muestra A, B, C, D, E. Rotule universal. . Describa las principales propiedades físicas de las . Deje caer al interior de cada uno de los tubos de muestras. ensayo una granalla de cinc. Observe y describa lo . Determine el pH de cada una de las muestras, y que ocurre en cada uno de los ácidos. seleccione si es ácido o base. . Escriba en forma decreciente la fuerza de reacción .Tome 2ml de un acido y una base, colóquelos en un de cada uno de ellos. tubo de ensayo, agite y mida nuevamente el pH. Qué . Acerque a la boca de cada uno de los tubos de ocurrió. Explique. ensayo una llama de vela. Describa. . Desarrolle las diferentes reacciones químicas en . Relacione el compuesto que contribuye al pH de las cada uno de los tubos de ensayo. soluciones problema. . Cual es el gas que se desprende? Cual es su color y olor? A .Solución de jabón B. Solución de soda caústica C. Refresco claro D. Leche E. Solución de acido muriático F. Leche ( ). Ácido láctico ( ). Hidróxido de sodio ( ). Ácido fosfórico ( ). Ácido clorhídrico ( ). Soda caustica Práctica 2 Preparación de una solución . Prepare 100 ml, de una solución 0,1 M de NaOH. . Escriba los cálculos necesarios para preparar la solución. . Determine el pH de la solución resultante.