SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Física y Química del I.E.S. Pedro Mercedes

Trabajos de laboratorio                                                               Nivel: 2º Bachillerato



Práctica nº 1 Ley de las proporciones definidas.

Objetivos:

                Preparar disoluciones con soluto sólido y líquido.

                Diferenciar concentración y densidad.

                Reconocer la aparición de nuevas sustancias.

Materiales y reactivos:
                Aspirapipetas.                                                  Matraz aforado de 250 mL
                Balanza granatario                                              Pipeta de 10 mL
                Base soporte con nuez doble y                                   Probeta de 250 mL
                pinzas de bureta.                                               Varilla de vidrio.
                Bureta de 25 mL                                                 Vaso de precipitados de 250 mL
                Cuentagotas.                                                    Ácido clorhídrico.
                Embudo.                                                         Agua destilada.
                Espátula.                                                       Bicarbonato de sodio.
                Matraz erlenmeyer de 100 mL                                     Indicador (anaranjado de metilo)
                Matraz aforado de 100 mL


Fundamento:
        El ácido clorhídrico y el bicarbonato de sodio reaccionan produciendo cloruro de sodio y
desprendiendo dióxido de carbono. Como según la ley de Proust las masas de las sustancias que
reaccionan entre sí, mantienen la misma proporción, el objetivo es determinar la proporción en que se
produce la citada reacción.

Procedimiento

        Recoge el material y comprueba que esté limpio antes de comenzar la práctica.

        Prepara 250 mL de una disolución que contenga 14,30 gramos de bicarbonato de sodio.

        Prepara 100 mL de una disolución 2 M de ácido clorhídrico. ¡MANÉJALO CON CUIDADO, ES UNA
        SUSTANCIA CORROSIVA!

        Vierte parte de la disolución de ácido clorhídrico en un vaso de precipitados, échala en la bureta y
        enrasa a cero.

        Mide con la probeta 30 mL de la disolución de bicarbonato y pásalo al matraz erlenmeyer,
        añadiendo 2 ó 3 gotas de anaranjado de metilo.

        Coloca el matraz erlenmeyer con la disolución de bicarbonato debajo de la bureta sobre un fondo
        blanco, añade gota a gota la disolución de clorhídrico sin dejar de agitar el matraz erlenmeyer.

        Cuando notes que el color de la disolución empieza cambiar, añade lentamente el ácido sin dejar
        de agitar.


                                      Ley de las proporciones definidas (1-2)
Cuando todo el líquido haya cambiado de color y dejen de salir burbujas es que la reacción se ha
        completado.

        Repite el proceso con 50 mL y posteriormente con 70 mL de bicarbonato.

        Completa la tabla siguiente:

Experiencia nº             Volumen de bicarbonato           Volumen de ácido      Volumen bicarbonato
                           utilizado (mL)                   consumido (mL)        Volumen ácido




        Calcula las masas consumidas y comprueba si se cumple la ley de Proust

Indicaciones y conclusiones

    Debes elaborar un informe del trabajo, siguiendo el modelo que puedes encontrar en el blog
http://fisicayquimicapedromercedes.blogspot.com y entregarlo el martes siguiente a la realización de la
práctica a tus profesores de química.

    En él deberás escribir la ecuación química, indicando los reactivos y productos, así como especificar el
enunciado de la ley de Proust, discutiendo los resultados y porqué se puede realizar el estudio con
disoluciones y midiendo volúmenes.

    También debes explicar los cambios de coloración así como el papel que desempeña el indicador

Bibliografía

    Prácticas de química basadas en procesos y productos cotidianos/ José Antonio Murillo Pulgarín y
otros/ Consejería de Educación y Ciencia de la junta de Comunidades de Castilla La Mancha




                                        Ley de las proporciones definidas (2-2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓN
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓNDETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓN
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓN
EmmanuelVaro
 
Práctica no 5. Floculación Controlada de Suspensiones por Electrolitos
Práctica no 5. Floculación Controlada de Suspensiones por Electrolitos Práctica no 5. Floculación Controlada de Suspensiones por Electrolitos
Práctica no 5. Floculación Controlada de Suspensiones por Electrolitos Nancy OJ
 
Lab bioquimica 2
Lab bioquimica 2Lab bioquimica 2
Lab bioquimica 2
David Quiñonez
 
Informe 3 alcalinidad
Informe 3 alcalinidadInforme 3 alcalinidad
Informe 3 alcalinidad
Osvaldo Quiros
 
Analisis De Dureza En Agua
Analisis De Dureza En AguaAnalisis De Dureza En Agua
Analisis De Dureza En Agua
Leonardo Augusto Piccinini
 
PRACTICA #9. DETERMINACION DE LA DUREZA TOTAL Y LA DUREZA DE CALCIO
PRACTICA #9. DETERMINACION DE LA DUREZA TOTAL Y LA DUREZA DE CALCIOPRACTICA #9. DETERMINACION DE LA DUREZA TOTAL Y LA DUREZA DE CALCIO
PRACTICA #9. DETERMINACION DE LA DUREZA TOTAL Y LA DUREZA DE CALCIOMarc Morals
 
Cromatografia
Cromatografia Cromatografia
Cromatografia
xiomarapl29
 
Doctora
DoctoraDoctora
DUREZA DEL AGUA Y OBTENCION DE AGUA DESIONIZADA
DUREZA DEL AGUA Y OBTENCION DE AGUA DESIONIZADADUREZA DEL AGUA Y OBTENCION DE AGUA DESIONIZADA
DUREZA DEL AGUA Y OBTENCION DE AGUA DESIONIZADA
denissita_betza
 
Normas de clururos magnecio acido acetico
Normas de clururos magnecio acido aceticoNormas de clururos magnecio acido acetico
Normas de clururos magnecio acido aceticoSalvador-UNSA
 
Articulo cromatografia
Articulo cromatografia Articulo cromatografia
Articulo cromatografia
tatianacifuentes13
 
En proceso informes de laboratorio manuela gomez
En proceso informes de laboratorio manuela gomezEn proceso informes de laboratorio manuela gomez
En proceso informes de laboratorio manuela gomezproyectosdecorazon
 

La actualidad más candente (18)

formacion de coacervados
formacion de coacervadosformacion de coacervados
formacion de coacervados
 
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓN
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓNDETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓN
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓN
 
Racciones químicas
Racciones químicasRacciones químicas
Racciones químicas
 
Reactivos 7
Reactivos 7Reactivos 7
Reactivos 7
 
Práctica no 5. Floculación Controlada de Suspensiones por Electrolitos
Práctica no 5. Floculación Controlada de Suspensiones por Electrolitos Práctica no 5. Floculación Controlada de Suspensiones por Electrolitos
Práctica no 5. Floculación Controlada de Suspensiones por Electrolitos
 
Reactivos 12
Reactivos 12Reactivos 12
Reactivos 12
 
Lab bioquimica 2
Lab bioquimica 2Lab bioquimica 2
Lab bioquimica 2
 
Informe 3 alcalinidad
Informe 3 alcalinidadInforme 3 alcalinidad
Informe 3 alcalinidad
 
Laboratorio n° 4
Laboratorio n° 4Laboratorio n° 4
Laboratorio n° 4
 
Analisis De Dureza En Agua
Analisis De Dureza En AguaAnalisis De Dureza En Agua
Analisis De Dureza En Agua
 
PRACTICA #9. DETERMINACION DE LA DUREZA TOTAL Y LA DUREZA DE CALCIO
PRACTICA #9. DETERMINACION DE LA DUREZA TOTAL Y LA DUREZA DE CALCIOPRACTICA #9. DETERMINACION DE LA DUREZA TOTAL Y LA DUREZA DE CALCIO
PRACTICA #9. DETERMINACION DE LA DUREZA TOTAL Y LA DUREZA DE CALCIO
 
Cromatografia
Cromatografia Cromatografia
Cromatografia
 
Doctora
DoctoraDoctora
Doctora
 
DUREZA DEL AGUA Y OBTENCION DE AGUA DESIONIZADA
DUREZA DEL AGUA Y OBTENCION DE AGUA DESIONIZADADUREZA DEL AGUA Y OBTENCION DE AGUA DESIONIZADA
DUREZA DEL AGUA Y OBTENCION DE AGUA DESIONIZADA
 
Normas de clururos magnecio acido acetico
Normas de clururos magnecio acido aceticoNormas de clururos magnecio acido acetico
Normas de clururos magnecio acido acetico
 
Articulo cromatografia
Articulo cromatografia Articulo cromatografia
Articulo cromatografia
 
En proceso informes de laboratorio manuela gomez
En proceso informes de laboratorio manuela gomezEn proceso informes de laboratorio manuela gomez
En proceso informes de laboratorio manuela gomez
 
Componentes solidos del suelo
Componentes solidos del sueloComponentes solidos del suelo
Componentes solidos del suelo
 

Destacado

Chemical Reactions
Chemical ReactionsChemical Reactions
Chemical Reactionsguestffe6a0
 
reacciones quimicas
reacciones quimicasreacciones quimicas
reacciones quimicas29JJAC
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a pasoRuddy Juan
 
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOSESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOSElias Navarrete
 

Destacado (6)

Chemical Reactions
Chemical ReactionsChemical Reactions
Chemical Reactions
 
reacciones quimicas
reacciones quimicasreacciones quimicas
reacciones quimicas
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 
Estequiometria solucion
Estequiometria solucionEstequiometria solucion
Estequiometria solucion
 
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
 
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOSESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
 

Similar a 2 Bach Pract1 Ley Proust

Droe act experimental 2 (integración de las act. 1a y 1b)
Droe  act experimental 2 (integración de las act. 1a y 1b)Droe  act experimental 2 (integración de las act. 1a y 1b)
Droe act experimental 2 (integración de las act. 1a y 1b)Conalep Ciudad Azteca
 
Practica 4
Practica  4Practica  4
Practica 4
quimdory
 
Practica 2 disoluciones y analisis volumetrico
Practica 2 disoluciones y analisis volumetricoPractica 2 disoluciones y analisis volumetrico
Practica 2 disoluciones y analisis volumetrico
mvclarke
 
Informe prácticas de Química
Informe prácticas de QuímicaInforme prácticas de Química
Informe prácticas de Química
José María García de Prado
 
practica quimica 5
practica quimica 5practica quimica 5
practica quimica 5
shadow-li
 
Analitca rep#2
Analitca rep#2Analitca rep#2
Analitca rep#2
ALEXA CASTELO LOPEZ
 
GUIA 3. ANALISIS DE PARAMETROS FISICOQUIMICOS AR.doc
GUIA 3. ANALISIS DE PARAMETROS FISICOQUIMICOS AR.docGUIA 3. ANALISIS DE PARAMETROS FISICOQUIMICOS AR.doc
GUIA 3. ANALISIS DE PARAMETROS FISICOQUIMICOS AR.doc
wanip1
 
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la
Identificacion de cationes mediante el anlisis a laIdentificacion de cationes mediante el anlisis a la
Identificacion de cationes mediante el anlisis a laequipotres-quimica
 
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorioPracticas de laboratorio
Practicas de laboratorioJose Sánchez
 
Colaborativo 2 quimica organica
Colaborativo 2 quimica organicaColaborativo 2 quimica organica
Colaborativo 2 quimica organica
Yobany Briceno
 
Prsentación analítica-final-2 (2)
Prsentación analítica-final-2 (2)Prsentación analítica-final-2 (2)
Prsentación analítica-final-2 (2)
Carmen Felix
 
Preparación de disoluciones
Preparación de disolucionesPreparación de disoluciones
Preparación de disoluciones
UTPL- BIOFARM
 
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdfPráctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
KattiaOrduo
 
Manual de ciencias ambientales copia
Manual de ciencias ambientales copiaManual de ciencias ambientales copia
Manual de ciencias ambientales copia
Rodolfo Alvarez Manzo
 

Similar a 2 Bach Pract1 Ley Proust (20)

Manual de bioquímica
Manual de bioquímicaManual de bioquímica
Manual de bioquímica
 
Acidez de ub vinagre
Acidez de ub vinagreAcidez de ub vinagre
Acidez de ub vinagre
 
Acidez de ub vinagre
Acidez de ub vinagreAcidez de ub vinagre
Acidez de ub vinagre
 
Droe act experimental 2 (integración de las act. 1a y 1b)
Droe  act experimental 2 (integración de las act. 1a y 1b)Droe  act experimental 2 (integración de las act. 1a y 1b)
Droe act experimental 2 (integración de las act. 1a y 1b)
 
Practica 4
Practica  4Practica  4
Practica 4
 
Practica 2 disoluciones y analisis volumetrico
Practica 2 disoluciones y analisis volumetricoPractica 2 disoluciones y analisis volumetrico
Practica 2 disoluciones y analisis volumetrico
 
Informe prácticas de Química
Informe prácticas de QuímicaInforme prácticas de Química
Informe prácticas de Química
 
Droe actividad experimental no 6
Droe  actividad experimental   no 6Droe  actividad experimental   no 6
Droe actividad experimental no 6
 
practica quimica 5
practica quimica 5practica quimica 5
practica quimica 5
 
Analitca rep#2
Analitca rep#2Analitca rep#2
Analitca rep#2
 
GUIA 3. ANALISIS DE PARAMETROS FISICOQUIMICOS AR.doc
GUIA 3. ANALISIS DE PARAMETROS FISICOQUIMICOS AR.docGUIA 3. ANALISIS DE PARAMETROS FISICOQUIMICOS AR.doc
GUIA 3. ANALISIS DE PARAMETROS FISICOQUIMICOS AR.doc
 
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la
Identificacion de cationes mediante el anlisis a laIdentificacion de cationes mediante el anlisis a la
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la
 
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorioPracticas de laboratorio
Practicas de laboratorio
 
Colaborativo 2 quimica organica
Colaborativo 2 quimica organicaColaborativo 2 quimica organica
Colaborativo 2 quimica organica
 
Prsentación analítica-final-2 (2)
Prsentación analítica-final-2 (2)Prsentación analítica-final-2 (2)
Prsentación analítica-final-2 (2)
 
Preparación de disoluciones
Preparación de disolucionesPreparación de disoluciones
Preparación de disoluciones
 
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdfPráctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Manual de ciencias ambientales
Manual de ciencias ambientalesManual de ciencias ambientales
Manual de ciencias ambientales
 
Manual de ciencias ambientales copia
Manual de ciencias ambientales copiaManual de ciencias ambientales copia
Manual de ciencias ambientales copia
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

2 Bach Pract1 Ley Proust

  • 1. Departamento de Física y Química del I.E.S. Pedro Mercedes Trabajos de laboratorio Nivel: 2º Bachillerato Práctica nº 1 Ley de las proporciones definidas. Objetivos: Preparar disoluciones con soluto sólido y líquido. Diferenciar concentración y densidad. Reconocer la aparición de nuevas sustancias. Materiales y reactivos: Aspirapipetas. Matraz aforado de 250 mL Balanza granatario Pipeta de 10 mL Base soporte con nuez doble y Probeta de 250 mL pinzas de bureta. Varilla de vidrio. Bureta de 25 mL Vaso de precipitados de 250 mL Cuentagotas. Ácido clorhídrico. Embudo. Agua destilada. Espátula. Bicarbonato de sodio. Matraz erlenmeyer de 100 mL Indicador (anaranjado de metilo) Matraz aforado de 100 mL Fundamento: El ácido clorhídrico y el bicarbonato de sodio reaccionan produciendo cloruro de sodio y desprendiendo dióxido de carbono. Como según la ley de Proust las masas de las sustancias que reaccionan entre sí, mantienen la misma proporción, el objetivo es determinar la proporción en que se produce la citada reacción. Procedimiento Recoge el material y comprueba que esté limpio antes de comenzar la práctica. Prepara 250 mL de una disolución que contenga 14,30 gramos de bicarbonato de sodio. Prepara 100 mL de una disolución 2 M de ácido clorhídrico. ¡MANÉJALO CON CUIDADO, ES UNA SUSTANCIA CORROSIVA! Vierte parte de la disolución de ácido clorhídrico en un vaso de precipitados, échala en la bureta y enrasa a cero. Mide con la probeta 30 mL de la disolución de bicarbonato y pásalo al matraz erlenmeyer, añadiendo 2 ó 3 gotas de anaranjado de metilo. Coloca el matraz erlenmeyer con la disolución de bicarbonato debajo de la bureta sobre un fondo blanco, añade gota a gota la disolución de clorhídrico sin dejar de agitar el matraz erlenmeyer. Cuando notes que el color de la disolución empieza cambiar, añade lentamente el ácido sin dejar de agitar. Ley de las proporciones definidas (1-2)
  • 2. Cuando todo el líquido haya cambiado de color y dejen de salir burbujas es que la reacción se ha completado. Repite el proceso con 50 mL y posteriormente con 70 mL de bicarbonato. Completa la tabla siguiente: Experiencia nº Volumen de bicarbonato Volumen de ácido Volumen bicarbonato utilizado (mL) consumido (mL) Volumen ácido Calcula las masas consumidas y comprueba si se cumple la ley de Proust Indicaciones y conclusiones Debes elaborar un informe del trabajo, siguiendo el modelo que puedes encontrar en el blog http://fisicayquimicapedromercedes.blogspot.com y entregarlo el martes siguiente a la realización de la práctica a tus profesores de química. En él deberás escribir la ecuación química, indicando los reactivos y productos, así como especificar el enunciado de la ley de Proust, discutiendo los resultados y porqué se puede realizar el estudio con disoluciones y midiendo volúmenes. También debes explicar los cambios de coloración así como el papel que desempeña el indicador Bibliografía Prácticas de química basadas en procesos y productos cotidianos/ José Antonio Murillo Pulgarín y otros/ Consejería de Educación y Ciencia de la junta de Comunidades de Castilla La Mancha Ley de las proporciones definidas (2-2)