SlideShare una empresa de Scribd logo
LACTANCIA
MATERNA
Alumno
Est. Med. CHISTEAM BENITES IBARRA
Docente
Méd. Ped. FREDDY GUTIÉRREZ JIMÉNEZ
Curso
CLÍNICA PEDIÁTRICA 2
NUEVO CHIMBOTE - 2018
ESTADÍOS DE LA LECHE HUMANA
GARCÍA-LÓPEZ R. Composición e inmunología de la leche humana. Acta Pediatr Mex 2011;32(4):223-230
1)PRECALOSTRO (PC)
-Exudado de plasma, que se produce a partir de la semana 16 del embarazo
-Cuando el nacimiento se da antes de las 35 SDG, es rica en proteínas, nitrógeno total, inmunoglobulinas, ácidos
grasos, magnesio, hierro, sodio y cloro, mas tiene BAJAS CONCENTRACIONES DE LACTOSA, ya que un recién
nacido prematuro tiene poca actividad de lactasa
2)CALOSTRO
-Se secreta 3-5 días post-parto (nulíparas), aunque en multíparas puede presentarse al momento del parto
-Consistencia pegajosa y color amarillento (por 𝛽-carotenos)
-VOLUMEN VARIABLE: 2-20 mL/día en los tres primeros días, aumentando hasta 580 mL/día al sexto día
-No es necesario cubrir con fórmulas
-Contiene mayor cantidad de proteínas (97% IgA), vitaminas liposolubles, lactoferrina, factor de crecimiento,
lactobacilos Bifidus, sodio y zinc. En menor concentración, grasas, lactosa y vitaminas hidrosolubles
-Transfiere inmunidad pasiva, por absorción de Igs
-Contiene 2000-4000 linfocitos/mm3 y altas concentraciones de lizosima
-Su alto contenido de motilina le confiere efectos laxantes (expulsa meconio)
3)LECHE DE TRANSICIÓN (LT)
-Se secreta después del calostro, con una duración de 5-10 días
-Puede producirse hasta 660 ml hacia el día 15 post-parto
-Progresivamente se eleva la concentración de lactosa, grasas, colesterol, fosfoípidos, vitaminas hidrosolubles
-Disminuyen las proteínas, Igs, vitaminas liposolubles
-Su color blanco se debe a la emulsificación de grasas y a la presencia de caseinato de calcio
AGUA
- 87% del volumen total de la LM
- Cubre requerimientos mínimos del neonato,
aún en circunstancias extremas de calor
ESTADÍOS DE LA LECHE HUMANA
GARCÍA-LÓPEZ R. Composición e inmunología de la leche humana. Acta Pediatr Mex 2011;32(4):223-230
4)LECHE MADURA (LM)
-Inicia su producción a partir del día 15 post-parto, puede continuar por más de 15 meses
-Volumen promedio es de 750 ml/día, pudiendo legar hasta 1200 ml/día (en madres con embarazo múltiple)
OSMOLARIDAD
- La carga renal de solutos en LM es de 287-293
mOsm, cifra mucho menor que las fórmulas
infantiles de leche entera de vaca (350 mOsm)
- Ello es importante pues, a mayor carga renal de
solutos, más líquidos claros se requerirá darle
al neonato
ENERGÍA
- Aporta 670-700 kcal/L, principalmente
carbohidratos y grasas
CARBOHIDRATOS
- Aportan energía al SNC
- Más de 50 oligosacáridos que sirven de factores de crecimiento de
Bifidobacterias, falsos receptores para bacterias patógenas de la vía aérea
contra H. influenza y M. catharralis y en la vía urinaria e intestinal, contra E.
coli.
- La LACTOSA es el principal carbohidrato, que:
•Favorece el desarrollo de la flora intestinal por Bifidobacterias
•Impide el crecimiento de microorganismos patógenos, por ser acidificante
•Mejora la absorción de calcio
•Mantiene estable la osmolaridad de la leche (conserva K+ y Na+ bajos)
- La GALACTOSA, sustrato del anterior, es importante para la formación de
galacopéptidos y galactolípidos cerebrósidos en el SNC
ESTADÍOS DE LA LECHE HUMANA
GARCÍA-LÓPEZ R. Composición e inmunología de la leche humana. Acta Pediatr Mex 2011;32(4):223-230
4)LECHE MADURA (LM)
GRASAS
- La cantidad varía en cada mujer (1-7 g/dL)
- Relación ácidos grasos poliinsaturados/saturado 1.3:1, importante para la
absorción de Ca2+ y PO4
3-
- Aporta ácidos grasos de cadena larga, cuyos precursores son el ÁCIDO
LINOLÉNICO (AAL, 18:3n-3) y el ÁCIDO LINOLÉICO (AL, 18:2n-6)
- Aporta ácidos grasos indispensables, provenientes de la dieta de la madre, que
se convierten en ácidos grasos poliinsaturados (LC-PUFA’s), como:
•ÁCIDO DOCOSAEXAENOICO (ADH; 22:6n-3)x3
Vital en el desarrollo estructural y funcional de los sistemas visual-
sensorial, perceptual y cognitivo del lactante
•ÁCIDO ARAQUIDÓNICO (AA; 20:4n-6)
Sustrato para la síntesis de eicosanoides (prostaglandinas, leucotrienos y
tromboexanos)
- Aporte de COLESTEROL, importante para
• Proliferación de neuronas y mielinización de células gliales
• Favorece la constitución de HMG-CoA reductasa y 7-𝜶 hidroxilasa biliar, así
como de receptores de lipoproteínas
• Factor de protección contra la ENFERMEDAD CORONARIA
ATEROESCLERÓTICA
- Aporta LIPASA, que mejora la digestión de las grasas por el lactante
ESTADÍOS DE LA LECHE HUMANA
GARCÍA-LÓPEZ R. Composición e inmunología de la leche humana. Acta Pediatr Mex 2011;32(4):223-230
4)LECHE MADURA (LM)
PROTEÍNAS
- Concentración de proteínas en LM es de 8.2-9 g/L, reduce con
el progreso de la lactancia
- Ideales para el neonato, pues son las que mejor
biodisponibilidad tienen, a comparación de las presentes en las
fórmulas lácteas y/o leche de vaca. Ello se debe a la presencia
de enzimas digestivas como la amilasa
PROTEÍNAS DEL SUERO
- La 𝜶-lactoalbúmina es la más abudante (37%)
• Actúa como cofactor en la biosíntesis de lactosa.
• Baja alergenicidad, debido a su PM de 14.5 kDa, mucho
menor que los 36 kDa de la 𝛽-lactoglobulina (perteneciente a
leche de vaca, y no a la humana)
- La lactoferrina (27%), que se une al hierro para mejorar su
transporte y absorción
- La IgA secretora se liga a antígenos específicos en el tubo
digestivo, debido a su estabilidad por un pH bajo, para conferir
inmunidad en mucosas del lactante (boca, nariz, fosas nasales,
oído)
- La lizosima actúa frente a la pared celular de bacterias Gram(+)
ESTADÍOS DE LA LECHE HUMANA
GARCÍA-LÓPEZ R. Composición e inmunología de la leche humana. Acta Pediatr Mex 2011;32(4):223-230
4)LECHE MADURA (LM)
PROTEÍNAS
CASEÍNA
-Contribuye al transporte deCa2+,PO4
3-
y aminoácidos
-Relación proteínas del suero/caseína
•90/10 en los 10 días post-parto
•60/40 hasta los 8 meses
•Se mantiene 50/50 hasta el final de la lactancia
-En LM, solo hay 2 de las 3 subunidades existentes (𝛽-caseína y
K-caseina), las cuales se unen a iones PO4
3-
, para formar
micelas de 30-75 nm que, comparados con los 600 nm de la 𝜶-
caseína de la leche de vaca, son mejor digeridas por el intestino
del lactante
COMPUESTOS NITROGENADOS
- La taurina, que favorece la digestión de grasas y el desarrollo
del SNC
- La carnitina, necesaria para la oxidación de lípidos en la
mitocondria del cerebro
- El ácido glutámico, cistina y glutamina, que actúan como
neuromoduladores y neurotransmisores
- Los aminoazúcares, péptidos y EGF, que contribuyen al
desarrollo y función de la MUCOSA INTESTINAL
PROTEÍNAS
NUCLEÓTIDOS
-13 identificados, donde destacan la adenosina, cistidina,
guanosina, uridina e inosina, cuyas funciones son
•Promover el crecimiento y maduración intestinal
•Favorece la función inmune
•Modifican la microflora intestinal
•Incrementan la biodisponibilidad de hierro
•Aumentan la concentración de HDL y ácidos grasos de cadena
larga
ESTADÍOS DE LA LECHE HUMANA
GARCÍA-LÓPEZ R. Composición e inmunología de la leche humana. Acta Pediatr Mex 2011;32(4):223-230
ESTADÍOS DE LA LECHE HUMANA
MINSA - Perú. Guía Técnica para la Consejería en Lactancia Materna. Ago 2017
BENEFICIOS DE LA LECHE HUMANA
MINSA - Perú. Guía Técnica para la Consejería en Lactancia Materna. Ago 2017
DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
TÉCNICAS PARA LACTANCIA MATERNA
MINSA - Perú. Guía Técnica para la Consejería en Lactancia Materna. Ago 2017
TÉCNICAS PARA LACTANCIA MATERNA
MINSA - Perú. Guía Técnica para la Consejería en Lactancia Materna. Ago 2017
TÉCNICAS PARA LACTANCIA MATERNA
MINSA - Perú. Guía Técnica para la Consejería en Lactancia Materna. Ago 2017
TÉCNICAS PARA LACTANCIA MATERNA
MINSA - Perú. Guía Técnica para la Consejería en Lactancia Materna. Ago 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
LACTANCIA MATERNA . EpidemiologiaLACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
LACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
Edwin Villacorta
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementariaLeyrib CM
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Atencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del RnAtencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del Rnxelaleph
 
Evaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacidoEvaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacidoveronicadelgadolopez
 
Macrosomia
MacrosomiaMacrosomia
Lactancia Materna para MF
Lactancia Materna para MFLactancia Materna para MF
Lactancia Materna para MF
Centro de Salud El Greco
 
Power point lactancia materna
Power point lactancia maternaPower point lactancia materna
Power point lactancia maternamanoeles
 
Asfixia neonatal
Asfixia neonatalAsfixia neonatal
Asfixia neonatal
Erickmar Morales-Medrano
 
Nutricion y alimentacion del recien nacido
Nutricion y alimentacion del recien nacidoNutricion y alimentacion del recien nacido
Nutricion y alimentacion del recien nacido
Silvia Victoria
 
Alimentación del recién nacido y leche materna
Alimentación del recién nacido y leche maternaAlimentación del recién nacido y leche materna
Alimentación del recién nacido y leche maternaMi rincón de Medicina
 
Recien Nacido Normal
Recien Nacido NormalRecien Nacido Normal
Recien Nacido Normal
guest4e1a77
 
Hemorragias del tercer trimestre del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre del embarazoHemorragias del tercer trimestre del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre del embarazo
Betania Especialidades Médicas
 
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacido
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN NacidoTrastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacido
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacidoxelaleph
 
Atención inmediata del recien nacido normal
Atención inmediata  del recien nacido normal Atención inmediata  del recien nacido normal
Atención inmediata del recien nacido normal MJ Diaz
 

La actualidad más candente (20)

LACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
LACTANCIA MATERNA . EpidemiologiaLACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
LACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
 
Alimentacion complementaria
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementaria
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Atencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del RnAtencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del Rn
 
Evaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacidoEvaluación nutricional de recien nacido
Evaluación nutricional de recien nacido
 
Macrosomia
MacrosomiaMacrosomia
Macrosomia
 
Lactancia Materna para MF
Lactancia Materna para MFLactancia Materna para MF
Lactancia Materna para MF
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
 
Power point lactancia materna
Power point lactancia maternaPower point lactancia materna
Power point lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Asfixia neonatal
Asfixia neonatalAsfixia neonatal
Asfixia neonatal
 
Nutricion y alimentacion del recien nacido
Nutricion y alimentacion del recien nacidoNutricion y alimentacion del recien nacido
Nutricion y alimentacion del recien nacido
 
Alimentación del recién nacido y leche materna
Alimentación del recién nacido y leche maternaAlimentación del recién nacido y leche materna
Alimentación del recién nacido y leche materna
 
Recien Nacido Normal
Recien Nacido NormalRecien Nacido Normal
Recien Nacido Normal
 
Hemorragias del tercer trimestre del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre del embarazoHemorragias del tercer trimestre del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre del embarazo
 
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacido
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN NacidoTrastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacido
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacido
 
Atención inmediata del recien nacido normal
Atención inmediata  del recien nacido normal Atención inmediata  del recien nacido normal
Atención inmediata del recien nacido normal
 

Similar a LACTANCIA MATERNA - UNS Chimbote 2018

LACTANCIA MATERNA DRA. VILCAPOMA 2022.pptx
LACTANCIA MATERNA DRA. VILCAPOMA 2022.pptxLACTANCIA MATERNA DRA. VILCAPOMA 2022.pptx
LACTANCIA MATERNA DRA. VILCAPOMA 2022.pptx
kenseysolorzanoquisp
 
Hmo + desarrollo inmunologico
Hmo + desarrollo inmunologicoHmo + desarrollo inmunologico
Hmo + desarrollo inmunologico
melimuralles
 
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas InfantilesLeche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Mod 1beneficios leche materna
Mod 1beneficios leche maternaMod 1beneficios leche materna
Mod 1beneficios leche maternaLily Pérez Leal
 
03 Lactancia Materna Dr Salas
03 Lactancia Materna   Dr Salas03 Lactancia Materna   Dr Salas
03 Lactancia Materna Dr SalasPedro Duran
 
Alimentación RN
Alimentación RNAlimentación RN
Alimentación RN
JetzabelAdileneCuadr1
 
Composicion de leche humana
Composicion de leche humanaComposicion de leche humana
Composicion de leche humana
SaludMaterna
 
Nutrición del recién nacido
Nutrición del recién nacidoNutrición del recién nacido
Nutrición del recién nacido
William Pereda
 
2.LACTANCIA ARTIFICIAL.pptx
2.LACTANCIA ARTIFICIAL.pptx2.LACTANCIA ARTIFICIAL.pptx
2.LACTANCIA ARTIFICIAL.pptx
shirleymoreta2
 
ALIMENTACION EN EL PREMATURO.pdf
ALIMENTACION EN EL PREMATURO.pdfALIMENTACION EN EL PREMATURO.pdf
ALIMENTACION EN EL PREMATURO.pdf
BuKyBoY
 
Lactancia sin credenciales.pptx
Lactancia sin credenciales.pptxLactancia sin credenciales.pptx
Lactancia sin credenciales.pptx
Universidad Autonoma de Madrid
 
2007 NutricióN PediáTrica
2007 NutricióN  PediáTrica2007 NutricióN  PediáTrica
2007 NutricióN PediáTricapediatria
 
NutriciÓN PediÁTrica
NutriciÓN  PediÁTricaNutriciÓN  PediÁTrica
NutriciÓN PediÁTricapediatria
 
Alimentación RN
Alimentación RNAlimentación RN
Alimentación RN
JOEL A ALVAREZ
 
LACTANCIA MATERNA (1).pptx
LACTANCIA MATERNA (1).pptxLACTANCIA MATERNA (1).pptx
LACTANCIA MATERNA (1).pptx
AliciaMagaa5
 
Leche materna
Leche maternaLeche materna
Sucedáneos de la leche materna. Fórmulas Infantiles.
Sucedáneos de la leche materna. Fórmulas Infantiles.Sucedáneos de la leche materna. Fórmulas Infantiles.
Sucedáneos de la leche materna. Fórmulas Infantiles.
MiaAguirre7
 

Similar a LACTANCIA MATERNA - UNS Chimbote 2018 (20)

LACTANCIA MATERNA DRA. VILCAPOMA 2022.pptx
LACTANCIA MATERNA DRA. VILCAPOMA 2022.pptxLACTANCIA MATERNA DRA. VILCAPOMA 2022.pptx
LACTANCIA MATERNA DRA. VILCAPOMA 2022.pptx
 
Composicion leche materna[1]
Composicion leche materna[1]Composicion leche materna[1]
Composicion leche materna[1]
 
Hmo + desarrollo inmunologico
Hmo + desarrollo inmunologicoHmo + desarrollo inmunologico
Hmo + desarrollo inmunologico
 
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas InfantilesLeche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
 
Mod 1beneficios leche materna
Mod 1beneficios leche maternaMod 1beneficios leche materna
Mod 1beneficios leche materna
 
03 Lactancia Materna Dr Salas
03 Lactancia Materna   Dr Salas03 Lactancia Materna   Dr Salas
03 Lactancia Materna Dr Salas
 
Alimentación RN
Alimentación RNAlimentación RN
Alimentación RN
 
Composicion de leche humana
Composicion de leche humanaComposicion de leche humana
Composicion de leche humana
 
Nutrición del recién nacido
Nutrición del recién nacidoNutrición del recién nacido
Nutrición del recién nacido
 
Lactancia materna
Lactancia materna Lactancia materna
Lactancia materna
 
2.LACTANCIA ARTIFICIAL.pptx
2.LACTANCIA ARTIFICIAL.pptx2.LACTANCIA ARTIFICIAL.pptx
2.LACTANCIA ARTIFICIAL.pptx
 
ALIMENTACION EN EL PREMATURO.pdf
ALIMENTACION EN EL PREMATURO.pdfALIMENTACION EN EL PREMATURO.pdf
ALIMENTACION EN EL PREMATURO.pdf
 
Lactancia sin credenciales.pptx
Lactancia sin credenciales.pptxLactancia sin credenciales.pptx
Lactancia sin credenciales.pptx
 
2007 NutricióN PediáTrica
2007 NutricióN  PediáTrica2007 NutricióN  PediáTrica
2007 NutricióN PediáTrica
 
NutriciÓN PediÁTrica
NutriciÓN  PediÁTricaNutriciÓN  PediÁTrica
NutriciÓN PediÁTrica
 
Alimentación RN
Alimentación RNAlimentación RN
Alimentación RN
 
LACTANCIA MATERNA (1).pptx
LACTANCIA MATERNA (1).pptxLACTANCIA MATERNA (1).pptx
LACTANCIA MATERNA (1).pptx
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Leche materna
Leche maternaLeche materna
Leche materna
 
Sucedáneos de la leche materna. Fórmulas Infantiles.
Sucedáneos de la leche materna. Fórmulas Infantiles.Sucedáneos de la leche materna. Fórmulas Infantiles.
Sucedáneos de la leche materna. Fórmulas Infantiles.
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

LACTANCIA MATERNA - UNS Chimbote 2018

  • 1. LACTANCIA MATERNA Alumno Est. Med. CHISTEAM BENITES IBARRA Docente Méd. Ped. FREDDY GUTIÉRREZ JIMÉNEZ Curso CLÍNICA PEDIÁTRICA 2 NUEVO CHIMBOTE - 2018
  • 2. ESTADÍOS DE LA LECHE HUMANA GARCÍA-LÓPEZ R. Composición e inmunología de la leche humana. Acta Pediatr Mex 2011;32(4):223-230 1)PRECALOSTRO (PC) -Exudado de plasma, que se produce a partir de la semana 16 del embarazo -Cuando el nacimiento se da antes de las 35 SDG, es rica en proteínas, nitrógeno total, inmunoglobulinas, ácidos grasos, magnesio, hierro, sodio y cloro, mas tiene BAJAS CONCENTRACIONES DE LACTOSA, ya que un recién nacido prematuro tiene poca actividad de lactasa 2)CALOSTRO -Se secreta 3-5 días post-parto (nulíparas), aunque en multíparas puede presentarse al momento del parto -Consistencia pegajosa y color amarillento (por 𝛽-carotenos) -VOLUMEN VARIABLE: 2-20 mL/día en los tres primeros días, aumentando hasta 580 mL/día al sexto día -No es necesario cubrir con fórmulas -Contiene mayor cantidad de proteínas (97% IgA), vitaminas liposolubles, lactoferrina, factor de crecimiento, lactobacilos Bifidus, sodio y zinc. En menor concentración, grasas, lactosa y vitaminas hidrosolubles -Transfiere inmunidad pasiva, por absorción de Igs -Contiene 2000-4000 linfocitos/mm3 y altas concentraciones de lizosima -Su alto contenido de motilina le confiere efectos laxantes (expulsa meconio) 3)LECHE DE TRANSICIÓN (LT) -Se secreta después del calostro, con una duración de 5-10 días -Puede producirse hasta 660 ml hacia el día 15 post-parto -Progresivamente se eleva la concentración de lactosa, grasas, colesterol, fosfoípidos, vitaminas hidrosolubles -Disminuyen las proteínas, Igs, vitaminas liposolubles -Su color blanco se debe a la emulsificación de grasas y a la presencia de caseinato de calcio
  • 3. AGUA - 87% del volumen total de la LM - Cubre requerimientos mínimos del neonato, aún en circunstancias extremas de calor ESTADÍOS DE LA LECHE HUMANA GARCÍA-LÓPEZ R. Composición e inmunología de la leche humana. Acta Pediatr Mex 2011;32(4):223-230 4)LECHE MADURA (LM) -Inicia su producción a partir del día 15 post-parto, puede continuar por más de 15 meses -Volumen promedio es de 750 ml/día, pudiendo legar hasta 1200 ml/día (en madres con embarazo múltiple) OSMOLARIDAD - La carga renal de solutos en LM es de 287-293 mOsm, cifra mucho menor que las fórmulas infantiles de leche entera de vaca (350 mOsm) - Ello es importante pues, a mayor carga renal de solutos, más líquidos claros se requerirá darle al neonato ENERGÍA - Aporta 670-700 kcal/L, principalmente carbohidratos y grasas CARBOHIDRATOS - Aportan energía al SNC - Más de 50 oligosacáridos que sirven de factores de crecimiento de Bifidobacterias, falsos receptores para bacterias patógenas de la vía aérea contra H. influenza y M. catharralis y en la vía urinaria e intestinal, contra E. coli. - La LACTOSA es el principal carbohidrato, que: •Favorece el desarrollo de la flora intestinal por Bifidobacterias •Impide el crecimiento de microorganismos patógenos, por ser acidificante •Mejora la absorción de calcio •Mantiene estable la osmolaridad de la leche (conserva K+ y Na+ bajos) - La GALACTOSA, sustrato del anterior, es importante para la formación de galacopéptidos y galactolípidos cerebrósidos en el SNC
  • 4. ESTADÍOS DE LA LECHE HUMANA GARCÍA-LÓPEZ R. Composición e inmunología de la leche humana. Acta Pediatr Mex 2011;32(4):223-230 4)LECHE MADURA (LM) GRASAS - La cantidad varía en cada mujer (1-7 g/dL) - Relación ácidos grasos poliinsaturados/saturado 1.3:1, importante para la absorción de Ca2+ y PO4 3- - Aporta ácidos grasos de cadena larga, cuyos precursores son el ÁCIDO LINOLÉNICO (AAL, 18:3n-3) y el ÁCIDO LINOLÉICO (AL, 18:2n-6) - Aporta ácidos grasos indispensables, provenientes de la dieta de la madre, que se convierten en ácidos grasos poliinsaturados (LC-PUFA’s), como: •ÁCIDO DOCOSAEXAENOICO (ADH; 22:6n-3)x3 Vital en el desarrollo estructural y funcional de los sistemas visual- sensorial, perceptual y cognitivo del lactante •ÁCIDO ARAQUIDÓNICO (AA; 20:4n-6) Sustrato para la síntesis de eicosanoides (prostaglandinas, leucotrienos y tromboexanos) - Aporte de COLESTEROL, importante para • Proliferación de neuronas y mielinización de células gliales • Favorece la constitución de HMG-CoA reductasa y 7-𝜶 hidroxilasa biliar, así como de receptores de lipoproteínas • Factor de protección contra la ENFERMEDAD CORONARIA ATEROESCLERÓTICA - Aporta LIPASA, que mejora la digestión de las grasas por el lactante
  • 5. ESTADÍOS DE LA LECHE HUMANA GARCÍA-LÓPEZ R. Composición e inmunología de la leche humana. Acta Pediatr Mex 2011;32(4):223-230 4)LECHE MADURA (LM) PROTEÍNAS - Concentración de proteínas en LM es de 8.2-9 g/L, reduce con el progreso de la lactancia - Ideales para el neonato, pues son las que mejor biodisponibilidad tienen, a comparación de las presentes en las fórmulas lácteas y/o leche de vaca. Ello se debe a la presencia de enzimas digestivas como la amilasa PROTEÍNAS DEL SUERO - La 𝜶-lactoalbúmina es la más abudante (37%) • Actúa como cofactor en la biosíntesis de lactosa. • Baja alergenicidad, debido a su PM de 14.5 kDa, mucho menor que los 36 kDa de la 𝛽-lactoglobulina (perteneciente a leche de vaca, y no a la humana) - La lactoferrina (27%), que se une al hierro para mejorar su transporte y absorción - La IgA secretora se liga a antígenos específicos en el tubo digestivo, debido a su estabilidad por un pH bajo, para conferir inmunidad en mucosas del lactante (boca, nariz, fosas nasales, oído) - La lizosima actúa frente a la pared celular de bacterias Gram(+)
  • 6. ESTADÍOS DE LA LECHE HUMANA GARCÍA-LÓPEZ R. Composición e inmunología de la leche humana. Acta Pediatr Mex 2011;32(4):223-230 4)LECHE MADURA (LM) PROTEÍNAS CASEÍNA -Contribuye al transporte deCa2+,PO4 3- y aminoácidos -Relación proteínas del suero/caseína •90/10 en los 10 días post-parto •60/40 hasta los 8 meses •Se mantiene 50/50 hasta el final de la lactancia -En LM, solo hay 2 de las 3 subunidades existentes (𝛽-caseína y K-caseina), las cuales se unen a iones PO4 3- , para formar micelas de 30-75 nm que, comparados con los 600 nm de la 𝜶- caseína de la leche de vaca, son mejor digeridas por el intestino del lactante COMPUESTOS NITROGENADOS - La taurina, que favorece la digestión de grasas y el desarrollo del SNC - La carnitina, necesaria para la oxidación de lípidos en la mitocondria del cerebro - El ácido glutámico, cistina y glutamina, que actúan como neuromoduladores y neurotransmisores - Los aminoazúcares, péptidos y EGF, que contribuyen al desarrollo y función de la MUCOSA INTESTINAL PROTEÍNAS NUCLEÓTIDOS -13 identificados, donde destacan la adenosina, cistidina, guanosina, uridina e inosina, cuyas funciones son •Promover el crecimiento y maduración intestinal •Favorece la función inmune •Modifican la microflora intestinal •Incrementan la biodisponibilidad de hierro •Aumentan la concentración de HDL y ácidos grasos de cadena larga
  • 7. ESTADÍOS DE LA LECHE HUMANA GARCÍA-LÓPEZ R. Composición e inmunología de la leche humana. Acta Pediatr Mex 2011;32(4):223-230
  • 8. ESTADÍOS DE LA LECHE HUMANA MINSA - Perú. Guía Técnica para la Consejería en Lactancia Materna. Ago 2017
  • 9. BENEFICIOS DE LA LECHE HUMANA MINSA - Perú. Guía Técnica para la Consejería en Lactancia Materna. Ago 2017
  • 10. DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
  • 11. DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
  • 12. DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
  • 13. DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
  • 14. DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
  • 15. DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
  • 16. DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
  • 17. DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
  • 18. DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
  • 19. DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
  • 20. DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
  • 21. DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
  • 22. DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
  • 23. DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
  • 24. DELGADO X. Lactancia Materna. Contraindicaciones absolutas y relativas. Feb 2015
  • 25. TÉCNICAS PARA LACTANCIA MATERNA MINSA - Perú. Guía Técnica para la Consejería en Lactancia Materna. Ago 2017
  • 26. TÉCNICAS PARA LACTANCIA MATERNA MINSA - Perú. Guía Técnica para la Consejería en Lactancia Materna. Ago 2017
  • 27. TÉCNICAS PARA LACTANCIA MATERNA MINSA - Perú. Guía Técnica para la Consejería en Lactancia Materna. Ago 2017
  • 28. TÉCNICAS PARA LACTANCIA MATERNA MINSA - Perú. Guía Técnica para la Consejería en Lactancia Materna. Ago 2017