SlideShare una empresa de Scribd logo
LACTATO EN SHOCK
MR1 MEDICINA INTENSIVA - SHANO ALFREDO CUIZANO MENDOCILLA
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS
OBJETIVOS
• Describir las vias metabolicas del lactato
• Conocer la clasificacion didactica del lactato
• Determinar la rentabilidad de la hiperlactatemia en la actividad clínica
diaria para el manejo del shock
TEMARIO
• PRODUCCION Y METABOLISMO DEL LACTATO
• LACTATO VS AC. LÁCTICO
• MECANISMOS PATOLOGICOS DE HIPERLACTATEMIA
• CINÉTICA Y ACLARAMIENTO DEL LACTATO
• VISION HOLÍSTICA DE LOS MARCADORES DE HIPOPERFUSIÓN
PRODUCCIÓN Y METABOLISMO DEL LACTATO
Matus-Ortega Maura et al . Las funciones metabólicas, endocrinas y reguladoras de la expresión genética del lactato. Rev. Fac. Med. (Méx.) [revista en la Internet]. 2020 Oct [citado 2021 Nov 19]
; 63( 5 ): 7-17. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-17422020000500007&lng=es. Epub 05-Mar-
2021. https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2020.63.5.02.
PRODUCCIÓN Y METABOLISMO DEL LACTATO
Matus-Ortega Maura et al . Las funciones metabólicas, endocrinas y reguladoras de la expresión genética del lactato. Rev. Fac. Med. (Méx.) [revista en la Internet]. 2020 Oct [citado 2021 Nov 19]
; 63( 5 ): 7-17. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-17422020000500007&lng=es. Epub 05-Mar-
2021. https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2020.63.5.02.
PRODUCCIÓN Y METABOLISMO DEL LACTATO
LANZADERA DE LACTATO Y MALATO
ASPARTATO
Richard M. Pino, Jaskaran Singh; Appropriate Clinical Use of Lactate Measurements. Anesthesiology 2021; 134:637–644 doi: https://doi.org/10.1097/ALN.0000000000003655
PRODUCCIÓN Y METABOLISMO DEL LACTATO
LANZADERA DE CELULA A CELULA
Matus-Ortega Maura et al . Las funciones metabólicas, endocrinas y reguladoras de la expresión genética del lactato. Rev. Fac. Med. (Méx.) [revista en la Internet]. 2020 Oct [citado 2021 Nov 19]
; 63( 5 ): 7-17. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-17422020000500007&lng=es. Epub 05-Mar-
2021. https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2020.63.5.02.
PRODUCCIÓN Y METABOLISMO DEL LACTATO
LANZADERA DE CELULA A CELULA: TRANSPORTADOR MONOCARBOXILO
Richard M. Pino, Jaskaran Singh; Appropriate Clinical Use of Lactate Measurements. Anesthesiology 2021; 134:637–644 doi: https://doi.org/10.1097/ALN.0000000000003655
PRODUCCIÓN Y METABOLISMO DEL LACTATO
LACTACTO COMO ANTIINFLAMATORIO Y REGULADOR DE LA
EXPRESION GENETICA
Se ha descrito al lactato como un
regulado de la expresión genética,
que al unirse al receptor de 7
segmentos transmembranales
GPR815,49,50, y a traves de la
vía del AMPc y del receptor de
union del AMPc (CREB), inhibe
diversas vías inflamatorias
Hashimoto (2007) demostró cambios en la expresión de
673 genes al exponer a las células L6 a concentraciones
de 10-20 mM de lactato, mientras que Marínez-
Outschoorn (2011) observaron cambios en 4,131 genes,
utilizando células epiteliales MCF7; muchos de estos
cambios son similares a los que produceel factor de
hipoxia 1 (HIF-1)
Richard M. Pino, Jaskaran Singh; Appropriate Clinical Use of Lactate Measurements. Anesthesiology 2021; 134:637–644 doi: https://doi.org/10.1097/ALN.0000000000003655
LACTACTO VERSUS ACIDO LACTICO
• Lactato como anión [lactato]- es una base débil formada
directamente por la conversión de piruvato. [Lactato]- es un
tampón que acepta algunos de los protones generados
durante la hidrólisis de ATP a difosfato de adenosina.
• Cuando el exceso de iones de hidrógeno no puede ser
utilizado por el metabolismo aeróbico o neutralizado por el
bicarbonato, el lactato y otros sistemas reguladores del
organismo, se produce acidosis.
La hiperlactatemia es principalmente una consecuencia de acidosis celular y no es una causa
directa
Richard M. Pino, Jaskaran Singh; Appropriate Clinical Use of Lactate Measurements. Anesthesiology 2021; 134:637–644 doi: https://doi.org/10.1097/ALN.0000000000003655
CINÉTICA Y ACLARAMIENTO DE LACTATO
• Aproximadamente 1500 mmol de
lactato se producen diariamente
en condiciones fisiológicas y se
metabolizan principalmente por el
hígado y el riñón.
Richard M. Pino, Jaskaran Singh; Appropriate Clinical Use of Lactate Measurements. Anesthesiology 2021; 134:637–644 doi: https://doi.org/10.1097/ALN.0000000000003655
CINÉTICA Y ACLARAMIENTO DE LACTATO
• El hígado es el responsable 60% del
aclaramiento sistémico de lactato.
• Patrón heterogéneo de los niveles
de lactato en pacientes críticos en
algunos disminuyen otros
aumentan y otros muestran un
curso estable en el tiempo en
respuesta a la terapia
Richard M. Pino, Jaskaran Singh; Appropriate Clinical Use of Lactate Measurements. Anesthesiology 2021; 134:637–644 doi: https://doi.org/10.1097/ALN.0000000000003655
MECANISMOS PATOLOGICOS DE HIPERLACTATEMIA
A
B A
B
B
Richard M. Pino, Jaskaran Singh; Appropriate Clinical Use of Lactate Measurements. Anesthesiology 2021; 134:637–644 doi: https://doi.org/10.1097/ALN.0000000000003655
VISIÓN HOLÍSTICA DE LA HIPERLALCTATEMIA
Hernandez, Glenn; Bruhn, Alejandro; Castro, Ricardo; Regueira, Tomas The holistic view on perfusion monitoring in septic shock, Current Opinion in Critical Care: June 2012 - Volume 18 - Issue
3 - p 280-286 doi: 10.1097/MCC.0b013e3283532c08
VISIÓN HOLÍSTICA DE LA HIPERLALCTATEMIA
Hernandez, Glenn; Bruhn, Alejandro; Castro, Ricardo; Regueira, Tomas The holistic view on perfusion monitoring in septic shock, Current Opinion in Critical Care: June 2012 - Volume 18 - Issue
3 - p 280-286 doi: 10.1097/MCC.0b013e3283532c08
VISIÓN HOLÍSTICA DE LA HIPERLALCTATEMIA
CONCLUSIONES
• El lactato de ha entendido tradicionalmente como un marcador de
hipoperfusión
• La hipelactatemia no es causa, es consecuencia; es un mecanismo
compensador, no deletereo--Ventana
• La hiperlactatemia persistente es particularmente dificil de
interpretar en e lentorno clínico, y hay que pensar en por lo menos
los tres mecanismo patologicos al momento de evaluarla (glicolisis
anaerobia en territorios hipoperfundidos, glicolisis aerobia inducida
por stres adrenpergico, y alteracion de la depuracion hepática).
• La evaluación de la respuesta terapeutica del shock, debe ser
multimodal.
VISIÓN HOLÍSTICA DE LA
EVALLUACION DEL
SHOCK
EVALUACIÓN MULTIMODAL DE
LA HIPOPERFUSIÓN
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a LACTATO EN SHOCK tipos de hiperlactatemia.pptx

Tejido Adiposo y Receptores de Aldosterona
Tejido Adiposo y Receptores de AldosteronaTejido Adiposo y Receptores de Aldosterona
Tejido Adiposo y Receptores de Aldosterona
Reinaldo Cortez De La Fuente
 
GLP1 Y OBESIDAD
GLP1 Y OBESIDADGLP1 Y OBESIDAD
UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - El intestino hormonal corto y largo en ...
UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - El intestino hormonal corto y largo en ...UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - El intestino hormonal corto y largo en ...
UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - El intestino hormonal corto y largo en ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
ACIDOSIS LACTICA EN EL PACIENTE CRÍTICO.pptx
ACIDOSIS LACTICA EN EL PACIENTE CRÍTICO.pptxACIDOSIS LACTICA EN EL PACIENTE CRÍTICO.pptx
ACIDOSIS LACTICA EN EL PACIENTE CRÍTICO.pptx
Martín Sánchez
 
Dra Ana Burguete
Dra  Ana BurgueteDra  Ana Burguete
Epidemiología Genética del Síndrome Metabólico: Un enfoque integral de los fa...
Epidemiología Genética del Síndrome Metabólico: Un enfoque integral de los fa...Epidemiología Genética del Síndrome Metabólico: Un enfoque integral de los fa...
Epidemiología Genética del Síndrome Metabólico: Un enfoque integral de los fa...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Especialización en Gastr...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Especialización en Gastr...Presentación en Power Point para defensa de tesis de Especialización en Gastr...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Especialización en Gastr...
Argenis Macea
 
Lic En Nutricion Univ Maimonides(Evaluacion Estado Nutricional
Lic En Nutricion Univ Maimonides(Evaluacion Estado NutricionalLic En Nutricion Univ Maimonides(Evaluacion Estado Nutricional
Lic En Nutricion Univ Maimonides(Evaluacion Estado Nutricional
jimenuska
 
Parámetros bioquímicos utilizados para determinarn el grado de desnutrición e...
Parámetros bioquímicos utilizados para determinarn el grado de desnutrición e...Parámetros bioquímicos utilizados para determinarn el grado de desnutrición e...
Parámetros bioquímicos utilizados para determinarn el grado de desnutrición e...
luis alberto valera campos
 
Revisión de temas (Flores Hidalgo Jason).pdf
Revisión de temas (Flores Hidalgo Jason).pdfRevisión de temas (Flores Hidalgo Jason).pdf
Revisión de temas (Flores Hidalgo Jason).pdf
Jason Mario Flores Hidalgo
 
Síndrome de Ovarios Poliquísticos
Síndrome de Ovarios PoliquísticosSíndrome de Ovarios Poliquísticos
Síndrome de Ovarios Poliquísticos
Silvana Leiton E.
 
Seminario de biologia molecular
Seminario de  biologia molecularSeminario de  biologia molecular
Seminario de biologia molecular
Kelly Gil
 
manual_dieta_cetogenica alex.pdf
manual_dieta_cetogenica alex.pdfmanual_dieta_cetogenica alex.pdf
manual_dieta_cetogenica alex.pdf
RefrigeracionCoserpa
 
Dieta inflamacion
Dieta inflamacionDieta inflamacion
Dieta inflamacion
joseluisgabaldon
 
UPP.pdf
UPP.pdfUPP.pdf
UPP.pdf
natalia440894
 
En el embarazo: Programación perinatal y síndrome metabólico
En el embarazo: Programación perinatal y síndrome metabólicoEn el embarazo: Programación perinatal y síndrome metabólico
En el embarazo: Programación perinatal y síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
RESET A LA DIABETES.pptx
RESET A LA DIABETES.pptxRESET A LA DIABETES.pptx
RESET A LA DIABETES.pptx
Luz Esperanza Molina Calderon
 
DESNUTRICION INFANTIL - OK.ppt
DESNUTRICION INFANTIL - OK.pptDESNUTRICION INFANTIL - OK.ppt
DESNUTRICION INFANTIL - OK.ppt
DomenicaDayanaraMuoz
 
Síndrome ovario Poliquistico - 10 nov 2010
Síndrome ovario  Poliquistico  - 10 nov 2010Síndrome ovario  Poliquistico  - 10 nov 2010
Síndrome ovario Poliquistico - 10 nov 2010
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 

Similar a LACTATO EN SHOCK tipos de hiperlactatemia.pptx (20)

Tejido Adiposo y Receptores de Aldosterona
Tejido Adiposo y Receptores de AldosteronaTejido Adiposo y Receptores de Aldosterona
Tejido Adiposo y Receptores de Aldosterona
 
GLP1 Y OBESIDAD
GLP1 Y OBESIDADGLP1 Y OBESIDAD
GLP1 Y OBESIDAD
 
UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - El intestino hormonal corto y largo en ...
UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - El intestino hormonal corto y largo en ...UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - El intestino hormonal corto y largo en ...
UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - El intestino hormonal corto y largo en ...
 
ACIDOSIS LACTICA EN EL PACIENTE CRÍTICO.pptx
ACIDOSIS LACTICA EN EL PACIENTE CRÍTICO.pptxACIDOSIS LACTICA EN EL PACIENTE CRÍTICO.pptx
ACIDOSIS LACTICA EN EL PACIENTE CRÍTICO.pptx
 
Dra Ana Burguete
Dra  Ana BurgueteDra  Ana Burguete
Dra Ana Burguete
 
Epidemiología Genética del Síndrome Metabólico: Un enfoque integral de los fa...
Epidemiología Genética del Síndrome Metabólico: Un enfoque integral de los fa...Epidemiología Genética del Síndrome Metabólico: Un enfoque integral de los fa...
Epidemiología Genética del Síndrome Metabólico: Un enfoque integral de los fa...
 
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Especialización en Gastr...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Especialización en Gastr...Presentación en Power Point para defensa de tesis de Especialización en Gastr...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Especialización en Gastr...
 
Lic En Nutricion Univ Maimonides(Evaluacion Estado Nutricional
Lic En Nutricion Univ Maimonides(Evaluacion Estado NutricionalLic En Nutricion Univ Maimonides(Evaluacion Estado Nutricional
Lic En Nutricion Univ Maimonides(Evaluacion Estado Nutricional
 
Parámetros bioquímicos utilizados para determinarn el grado de desnutrición e...
Parámetros bioquímicos utilizados para determinarn el grado de desnutrición e...Parámetros bioquímicos utilizados para determinarn el grado de desnutrición e...
Parámetros bioquímicos utilizados para determinarn el grado de desnutrición e...
 
Revisión de temas (Flores Hidalgo Jason).pdf
Revisión de temas (Flores Hidalgo Jason).pdfRevisión de temas (Flores Hidalgo Jason).pdf
Revisión de temas (Flores Hidalgo Jason).pdf
 
Síndrome de Ovarios Poliquísticos
Síndrome de Ovarios PoliquísticosSíndrome de Ovarios Poliquísticos
Síndrome de Ovarios Poliquísticos
 
Seminario de biologia molecular
Seminario de  biologia molecularSeminario de  biologia molecular
Seminario de biologia molecular
 
manual_dieta_cetogenica alex.pdf
manual_dieta_cetogenica alex.pdfmanual_dieta_cetogenica alex.pdf
manual_dieta_cetogenica alex.pdf
 
Dieta inflamacion
Dieta inflamacionDieta inflamacion
Dieta inflamacion
 
UPP.pdf
UPP.pdfUPP.pdf
UPP.pdf
 
En el embarazo: Programación perinatal y síndrome metabólico
En el embarazo: Programación perinatal y síndrome metabólicoEn el embarazo: Programación perinatal y síndrome metabólico
En el embarazo: Programación perinatal y síndrome metabólico
 
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
 
RESET A LA DIABETES.pptx
RESET A LA DIABETES.pptxRESET A LA DIABETES.pptx
RESET A LA DIABETES.pptx
 
DESNUTRICION INFANTIL - OK.ppt
DESNUTRICION INFANTIL - OK.pptDESNUTRICION INFANTIL - OK.ppt
DESNUTRICION INFANTIL - OK.ppt
 
Síndrome ovario Poliquistico - 10 nov 2010
Síndrome ovario  Poliquistico  - 10 nov 2010Síndrome ovario  Poliquistico  - 10 nov 2010
Síndrome ovario Poliquistico - 10 nov 2010
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

LACTATO EN SHOCK tipos de hiperlactatemia.pptx

  • 1. LACTATO EN SHOCK MR1 MEDICINA INTENSIVA - SHANO ALFREDO CUIZANO MENDOCILLA HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS
  • 2. OBJETIVOS • Describir las vias metabolicas del lactato • Conocer la clasificacion didactica del lactato • Determinar la rentabilidad de la hiperlactatemia en la actividad clínica diaria para el manejo del shock
  • 3. TEMARIO • PRODUCCION Y METABOLISMO DEL LACTATO • LACTATO VS AC. LÁCTICO • MECANISMOS PATOLOGICOS DE HIPERLACTATEMIA • CINÉTICA Y ACLARAMIENTO DEL LACTATO • VISION HOLÍSTICA DE LOS MARCADORES DE HIPOPERFUSIÓN
  • 4. PRODUCCIÓN Y METABOLISMO DEL LACTATO Matus-Ortega Maura et al . Las funciones metabólicas, endocrinas y reguladoras de la expresión genética del lactato. Rev. Fac. Med. (Méx.) [revista en la Internet]. 2020 Oct [citado 2021 Nov 19] ; 63( 5 ): 7-17. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-17422020000500007&lng=es. Epub 05-Mar- 2021. https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2020.63.5.02.
  • 5. PRODUCCIÓN Y METABOLISMO DEL LACTATO Matus-Ortega Maura et al . Las funciones metabólicas, endocrinas y reguladoras de la expresión genética del lactato. Rev. Fac. Med. (Méx.) [revista en la Internet]. 2020 Oct [citado 2021 Nov 19] ; 63( 5 ): 7-17. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-17422020000500007&lng=es. Epub 05-Mar- 2021. https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2020.63.5.02.
  • 6. PRODUCCIÓN Y METABOLISMO DEL LACTATO LANZADERA DE LACTATO Y MALATO ASPARTATO Richard M. Pino, Jaskaran Singh; Appropriate Clinical Use of Lactate Measurements. Anesthesiology 2021; 134:637–644 doi: https://doi.org/10.1097/ALN.0000000000003655
  • 7. PRODUCCIÓN Y METABOLISMO DEL LACTATO LANZADERA DE CELULA A CELULA Matus-Ortega Maura et al . Las funciones metabólicas, endocrinas y reguladoras de la expresión genética del lactato. Rev. Fac. Med. (Méx.) [revista en la Internet]. 2020 Oct [citado 2021 Nov 19] ; 63( 5 ): 7-17. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-17422020000500007&lng=es. Epub 05-Mar- 2021. https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2020.63.5.02.
  • 8. PRODUCCIÓN Y METABOLISMO DEL LACTATO LANZADERA DE CELULA A CELULA: TRANSPORTADOR MONOCARBOXILO Richard M. Pino, Jaskaran Singh; Appropriate Clinical Use of Lactate Measurements. Anesthesiology 2021; 134:637–644 doi: https://doi.org/10.1097/ALN.0000000000003655
  • 9. PRODUCCIÓN Y METABOLISMO DEL LACTATO LACTACTO COMO ANTIINFLAMATORIO Y REGULADOR DE LA EXPRESION GENETICA Se ha descrito al lactato como un regulado de la expresión genética, que al unirse al receptor de 7 segmentos transmembranales GPR815,49,50, y a traves de la vía del AMPc y del receptor de union del AMPc (CREB), inhibe diversas vías inflamatorias Hashimoto (2007) demostró cambios en la expresión de 673 genes al exponer a las células L6 a concentraciones de 10-20 mM de lactato, mientras que Marínez- Outschoorn (2011) observaron cambios en 4,131 genes, utilizando células epiteliales MCF7; muchos de estos cambios son similares a los que produceel factor de hipoxia 1 (HIF-1) Richard M. Pino, Jaskaran Singh; Appropriate Clinical Use of Lactate Measurements. Anesthesiology 2021; 134:637–644 doi: https://doi.org/10.1097/ALN.0000000000003655
  • 10. LACTACTO VERSUS ACIDO LACTICO • Lactato como anión [lactato]- es una base débil formada directamente por la conversión de piruvato. [Lactato]- es un tampón que acepta algunos de los protones generados durante la hidrólisis de ATP a difosfato de adenosina. • Cuando el exceso de iones de hidrógeno no puede ser utilizado por el metabolismo aeróbico o neutralizado por el bicarbonato, el lactato y otros sistemas reguladores del organismo, se produce acidosis. La hiperlactatemia es principalmente una consecuencia de acidosis celular y no es una causa directa Richard M. Pino, Jaskaran Singh; Appropriate Clinical Use of Lactate Measurements. Anesthesiology 2021; 134:637–644 doi: https://doi.org/10.1097/ALN.0000000000003655
  • 11. CINÉTICA Y ACLARAMIENTO DE LACTATO • Aproximadamente 1500 mmol de lactato se producen diariamente en condiciones fisiológicas y se metabolizan principalmente por el hígado y el riñón. Richard M. Pino, Jaskaran Singh; Appropriate Clinical Use of Lactate Measurements. Anesthesiology 2021; 134:637–644 doi: https://doi.org/10.1097/ALN.0000000000003655
  • 12. CINÉTICA Y ACLARAMIENTO DE LACTATO • El hígado es el responsable 60% del aclaramiento sistémico de lactato. • Patrón heterogéneo de los niveles de lactato en pacientes críticos en algunos disminuyen otros aumentan y otros muestran un curso estable en el tiempo en respuesta a la terapia Richard M. Pino, Jaskaran Singh; Appropriate Clinical Use of Lactate Measurements. Anesthesiology 2021; 134:637–644 doi: https://doi.org/10.1097/ALN.0000000000003655
  • 13. MECANISMOS PATOLOGICOS DE HIPERLACTATEMIA A B A B B Richard M. Pino, Jaskaran Singh; Appropriate Clinical Use of Lactate Measurements. Anesthesiology 2021; 134:637–644 doi: https://doi.org/10.1097/ALN.0000000000003655
  • 14. VISIÓN HOLÍSTICA DE LA HIPERLALCTATEMIA Hernandez, Glenn; Bruhn, Alejandro; Castro, Ricardo; Regueira, Tomas The holistic view on perfusion monitoring in septic shock, Current Opinion in Critical Care: June 2012 - Volume 18 - Issue 3 - p 280-286 doi: 10.1097/MCC.0b013e3283532c08
  • 15. VISIÓN HOLÍSTICA DE LA HIPERLALCTATEMIA Hernandez, Glenn; Bruhn, Alejandro; Castro, Ricardo; Regueira, Tomas The holistic view on perfusion monitoring in septic shock, Current Opinion in Critical Care: June 2012 - Volume 18 - Issue 3 - p 280-286 doi: 10.1097/MCC.0b013e3283532c08
  • 16. VISIÓN HOLÍSTICA DE LA HIPERLALCTATEMIA
  • 17. CONCLUSIONES • El lactato de ha entendido tradicionalmente como un marcador de hipoperfusión • La hipelactatemia no es causa, es consecuencia; es un mecanismo compensador, no deletereo--Ventana • La hiperlactatemia persistente es particularmente dificil de interpretar en e lentorno clínico, y hay que pensar en por lo menos los tres mecanismo patologicos al momento de evaluarla (glicolisis anaerobia en territorios hipoperfundidos, glicolisis aerobia inducida por stres adrenpergico, y alteracion de la depuracion hepática). • La evaluación de la respuesta terapeutica del shock, debe ser multimodal.
  • 18. VISIÓN HOLÍSTICA DE LA EVALLUACION DEL SHOCK EVALUACIÓN MULTIMODAL DE LA HIPOPERFUSIÓN