SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACION UNIVERSITARIO
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
SANTIAGO MARIÑO
EDUCACION FISICA II
Maryher vegas
INDICE DE MASA CORPORAL
QUE ES?
El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se
utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos.
•Índice cintura/altura - EL índice cintura/altura se determina dividiendo la circunferencia de
la cintura por la altura. Un valor índice cintura/altura de 0.5 o mayor es indicativo de
adiposidad abdominal que se asocia con un riesgo elevado para las enfermedades
cardiovasculares arteriosclerósicas.
•Porcentaje de grasa corporal - El porcentaje de grasa corporal se calcula utilizando las
fórmulas desarrolladas por Hodgdon y Beckett. Las fórmulas requieren las mediciones en
centímetros con una precisión de 0.5 cm. El formulario ha sido adaptado para aceptar
también unidades inglesas. Los hombres y las mujeres requieren diferentes métodos de
medición porque los hombres generalmente acumulan grasa en el abdomen (cuerpo tipo
manzana, o "barriga cervecera"), mientras que las mujeres acumulan grasa en su abdomen y
las caderas (cuerpo tipo pera). Las ecuaciones toman esto en cuenta.
La ecuación para hombres es:
%Grasa=495/(1.0324-0.19077(log(cintura-cuello))+0.15456(log(altura)))-450
La ecuación para mujeres es:
%Grasa=495/(1.29579-0.35004(log(cintura+ cadera-cuello))+0.22100(log(altura)))-450
COMO SE CALCULA IMC ?
Se eleva la altura al cuadrado y se divide por el peso.
La formula utilizada es:
Cálculo Ejemplo
Peso en kilos 70 kilos
IMC = ----------------------- ---------------------------- IMC = 24,22
Altura en metros 1, 70 m al cuadrado
al cuadrado (1,70 x 1,70) = 2,89
La ecuación fue desarrollada a mediados del siglo pasado por el matemático
belga L. A. Quetelet.
Clasificación
I.M.C.
(Kg/m2)
Riesgo
Rango Normal 19 - 24.9 Promedio
Sobrepeso 25 - 29.9 Aumentado
Obesidad grado I 30 - 34.9 Moderado
Obesidad grado II 35 - 39.9 Severo
Obesidad grado III =/>40 Muy severo
Estos son los rangos del porcentaje del índice mas corporal:
Mujeres Hombres
Grasa esencial 10-12% 2-4%
Atleta 14-20% 6-13%
Fitness 21-24% 14-17%
Aceptable 25-31% 18-25%
Obesidad 32% o más 26% o más
Estos son los rangos del porcentaje de grasa corporal:
Mi Índice de Masa corporal
Mido 1,55 m y peso 60 kg.
Se debe multiplicar 1.55 por 1,55=2.40
Ahora debe dividir 60 por 2,40=25
Luego con el cuadro antes expuesto se compara con el resultado obtenido, para saber que
renglón representa.
Me ubico en el renglón superior al normal, este representa un sobrepeso
Índice de Masa corporal María
Mide 1,55 m y pesa 68 kg.
Se debe multiplicar 1.55 por
1,55=2.40
Ahora debe dividir 68 por
2,40=28.33
Luego con el cuadro antes expuesto
se compara con el resultado
obtenido, para saber que renglón
representa.
Se ubico en el renglón superior al
normal, este representa un
sobrepeso
Índice de Masa corporal Lolimar
Mide 1,70 m y pesa 75 kg.
Se debe multiplicar 1.70 por
1,70=2,89
Ahora debe dividir 75 por
2,89=25,95
Luego con el cuadro antes
expuesto se compara con el
resultado obtenido, para saber que
renglón representa.
Se ubico en el renglón superior al
normal, este representa un
sobrepeso
Conclusión.
El IMC es un indicador sencillo de utilizar que permite hacer una evaluación sobre el estado
nutricional de una persona con solo conocer peso y altura, siendo en la actualidad una de las
formas más utilizadas para diagnosticar tanto bajo peso, como desnutrición y obesidad.
En los resultados antes expuesto en la aplicación de la formula se pudo constatar
que siguiendo los renglones de establecido existe una obesidad leve, esto
conlleva a la concientización de mejorar la dieta siguiendo los parámetros según
edad,sexo,actividad estos a su vez con minerales y vitaminas que requiera a cada
individuo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indice masa corporal
Indice  masa corporalIndice  masa corporal
Indice masa corporal7300311
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporalMariestenia
 
Florangel pernaleta imc
Florangel pernaleta  imcFlorangel pernaleta  imc
Florangel pernaleta imc310702T
 
íNdice de masa corporal
íNdice de masa corporalíNdice de masa corporal
íNdice de masa corporalmaria_pilar
 
Obesidad e infartos
Obesidad e infartosObesidad e infartos
Obesidad e infartoshome
 
Clasificación de la oms del estado nutricional de acuerdo con el imc4
Clasificación de la oms del estado nutricional de acuerdo con el imc4Clasificación de la oms del estado nutricional de acuerdo con el imc4
Clasificación de la oms del estado nutricional de acuerdo con el imc4Julio Zanelli
 
imc pulso y formula de karvonen slideshare
imc pulso y formula de karvonen slideshareimc pulso y formula de karvonen slideshare
imc pulso y formula de karvonen slidesharenayre sosa
 
Indice de Masa Corporal
Indice de Masa CorporalIndice de Masa Corporal
Indice de Masa CorporalLucia Vega
 
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coelloIndice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coelloRandie Coello
 
Evaluación del estado de Nutrición
Evaluación del estado de Nutrición Evaluación del estado de Nutrición
Evaluación del estado de Nutrición GabrielaHernndez56561
 
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC) PARA ADULTOS
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC) PARA ADULTOSINDICE DE MASA CORPORAL (IMC) PARA ADULTOS
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC) PARA ADULTOSUncNC
 
íNdice de masa corporal
íNdice de masa corporalíNdice de masa corporal
íNdice de masa corporalYuleidys Rivas
 
Libro para perder peso
Libro para perder pesoLibro para perder peso
Libro para perder pesoAndrea Shriver
 
Miguel boquett 18881672 INDICE DE MASA CORPORAL
Miguel boquett 18881672 INDICE DE MASA CORPORALMiguel boquett 18881672 INDICE DE MASA CORPORAL
Miguel boquett 18881672 INDICE DE MASA CORPORALmiguelboquett
 

La actualidad más candente (19)

Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
IMC indice de masa corporal
IMC indice de masa corporalIMC indice de masa corporal
IMC indice de masa corporal
 
Indice masa corporal
Indice  masa corporalIndice  masa corporal
Indice masa corporal
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Florangel pernaleta imc
Florangel pernaleta  imcFlorangel pernaleta  imc
Florangel pernaleta imc
 
íNdice de masa corporal
íNdice de masa corporalíNdice de masa corporal
íNdice de masa corporal
 
íNdice de masa corporal
íNdice de masa corporalíNdice de masa corporal
íNdice de masa corporal
 
Obesidad e infartos
Obesidad e infartosObesidad e infartos
Obesidad e infartos
 
Clasificación de la oms del estado nutricional de acuerdo con el imc4
Clasificación de la oms del estado nutricional de acuerdo con el imc4Clasificación de la oms del estado nutricional de acuerdo con el imc4
Clasificación de la oms del estado nutricional de acuerdo con el imc4
 
imc pulso y formula de karvonen slideshare
imc pulso y formula de karvonen slideshareimc pulso y formula de karvonen slideshare
imc pulso y formula de karvonen slideshare
 
Indice de Masa Corporal
Indice de Masa CorporalIndice de Masa Corporal
Indice de Masa Corporal
 
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coelloIndice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
 
Evaluación del estado de Nutrición
Evaluación del estado de Nutrición Evaluación del estado de Nutrición
Evaluación del estado de Nutrición
 
educacion fisica
educacion fisicaeducacion fisica
educacion fisica
 
Obesidad y ejercicio fisico
Obesidad y ejercicio fisicoObesidad y ejercicio fisico
Obesidad y ejercicio fisico
 
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC) PARA ADULTOS
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC) PARA ADULTOSINDICE DE MASA CORPORAL (IMC) PARA ADULTOS
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC) PARA ADULTOS
 
íNdice de masa corporal
íNdice de masa corporalíNdice de masa corporal
íNdice de masa corporal
 
Libro para perder peso
Libro para perder pesoLibro para perder peso
Libro para perder peso
 
Miguel boquett 18881672 INDICE DE MASA CORPORAL
Miguel boquett 18881672 INDICE DE MASA CORPORALMiguel boquett 18881672 INDICE DE MASA CORPORAL
Miguel boquett 18881672 INDICE DE MASA CORPORAL
 

Similar a Imc.maryher vegas escalona

Similar a Imc.maryher vegas escalona (20)

Yenifer lozada educacion fisica y deporte saia ing. civil
Yenifer lozada educacion fisica y deporte saia ing. civilYenifer lozada educacion fisica y deporte saia ing. civil
Yenifer lozada educacion fisica y deporte saia ing. civil
 
Indice Masa Corporal
Indice Masa CorporalIndice Masa Corporal
Indice Masa Corporal
 
Indice de masacorporal
Indice de masacorporalIndice de masacorporal
Indice de masacorporal
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Valeria Rolland Computacion
Valeria Rolland ComputacionValeria Rolland Computacion
Valeria Rolland Computacion
 
Plan FORMA
Plan FORMAPlan FORMA
Plan FORMA
 
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
 
Trabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisicaTrabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisica
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
indice masa corporal
indice masa corporalindice masa corporal
indice masa corporal
 
2. antropometría
2. antropometría2. antropometría
2. antropometría
 
Informe de educacion fisica imc
Informe de educacion fisica imcInforme de educacion fisica imc
Informe de educacion fisica imc
 
Definicón de la masa muscular educ fisica
Definicón de la masa muscular educ fisicaDefinicón de la masa muscular educ fisica
Definicón de la masa muscular educ fisica
 
Lanzamiento De BalóN Medicinal
Lanzamiento De BalóN MedicinalLanzamiento De BalóN Medicinal
Lanzamiento De BalóN Medicinal
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 

Más de Jairo Rafael Alvarado Escobar (14)

Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
1ERA PRUEBA
1ERA PRUEBA1ERA PRUEBA
1ERA PRUEBA
 
Orientacion kit del estudiante
Orientacion kit del estudianteOrientacion kit del estudiante
Orientacion kit del estudiante
 
Kit del estudiante
Kit del estudianteKit del estudiante
Kit del estudiante
 
Plan nutricional
Plan nutricionalPlan nutricional
Plan nutricional
 
Maryher.estadistica
Maryher.estadisticaMaryher.estadistica
Maryher.estadistica
 
Afiche de mis sueños
Afiche de mis sueñosAfiche de mis sueños
Afiche de mis sueños
 
Actividad de ingles ii
Actividad de ingles iiActividad de ingles ii
Actividad de ingles ii
 
Maryher vegas.cultura.
Maryher vegas.cultura.Maryher vegas.cultura.
Maryher vegas.cultura.
 
Tamunangue.maryher vegas
Tamunangue.maryher vegasTamunangue.maryher vegas
Tamunangue.maryher vegas
 
Metologia.maryher vegas
Metologia.maryher vegasMetologia.maryher vegas
Metologia.maryher vegas
 
Metologia.maryher vegas
Metologia.maryher vegasMetologia.maryher vegas
Metologia.maryher vegas
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Imc.maryher vegas escalona

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIO INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EDUCACION FISICA II Maryher vegas
  • 2. INDICE DE MASA CORPORAL QUE ES? El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. •Índice cintura/altura - EL índice cintura/altura se determina dividiendo la circunferencia de la cintura por la altura. Un valor índice cintura/altura de 0.5 o mayor es indicativo de adiposidad abdominal que se asocia con un riesgo elevado para las enfermedades cardiovasculares arteriosclerósicas. •Porcentaje de grasa corporal - El porcentaje de grasa corporal se calcula utilizando las fórmulas desarrolladas por Hodgdon y Beckett. Las fórmulas requieren las mediciones en centímetros con una precisión de 0.5 cm. El formulario ha sido adaptado para aceptar también unidades inglesas. Los hombres y las mujeres requieren diferentes métodos de medición porque los hombres generalmente acumulan grasa en el abdomen (cuerpo tipo manzana, o "barriga cervecera"), mientras que las mujeres acumulan grasa en su abdomen y las caderas (cuerpo tipo pera). Las ecuaciones toman esto en cuenta. La ecuación para hombres es: %Grasa=495/(1.0324-0.19077(log(cintura-cuello))+0.15456(log(altura)))-450 La ecuación para mujeres es: %Grasa=495/(1.29579-0.35004(log(cintura+ cadera-cuello))+0.22100(log(altura)))-450
  • 3. COMO SE CALCULA IMC ? Se eleva la altura al cuadrado y se divide por el peso. La formula utilizada es: Cálculo Ejemplo Peso en kilos 70 kilos IMC = ----------------------- ---------------------------- IMC = 24,22 Altura en metros 1, 70 m al cuadrado al cuadrado (1,70 x 1,70) = 2,89 La ecuación fue desarrollada a mediados del siglo pasado por el matemático belga L. A. Quetelet. Clasificación I.M.C. (Kg/m2) Riesgo Rango Normal 19 - 24.9 Promedio Sobrepeso 25 - 29.9 Aumentado Obesidad grado I 30 - 34.9 Moderado Obesidad grado II 35 - 39.9 Severo Obesidad grado III =/>40 Muy severo Estos son los rangos del porcentaje del índice mas corporal: Mujeres Hombres Grasa esencial 10-12% 2-4% Atleta 14-20% 6-13% Fitness 21-24% 14-17% Aceptable 25-31% 18-25% Obesidad 32% o más 26% o más Estos son los rangos del porcentaje de grasa corporal:
  • 4. Mi Índice de Masa corporal Mido 1,55 m y peso 60 kg. Se debe multiplicar 1.55 por 1,55=2.40 Ahora debe dividir 60 por 2,40=25 Luego con el cuadro antes expuesto se compara con el resultado obtenido, para saber que renglón representa. Me ubico en el renglón superior al normal, este representa un sobrepeso Índice de Masa corporal María Mide 1,55 m y pesa 68 kg. Se debe multiplicar 1.55 por 1,55=2.40 Ahora debe dividir 68 por 2,40=28.33 Luego con el cuadro antes expuesto se compara con el resultado obtenido, para saber que renglón representa. Se ubico en el renglón superior al normal, este representa un sobrepeso Índice de Masa corporal Lolimar Mide 1,70 m y pesa 75 kg. Se debe multiplicar 1.70 por 1,70=2,89 Ahora debe dividir 75 por 2,89=25,95 Luego con el cuadro antes expuesto se compara con el resultado obtenido, para saber que renglón representa. Se ubico en el renglón superior al normal, este representa un sobrepeso
  • 5. Conclusión. El IMC es un indicador sencillo de utilizar que permite hacer una evaluación sobre el estado nutricional de una persona con solo conocer peso y altura, siendo en la actualidad una de las formas más utilizadas para diagnosticar tanto bajo peso, como desnutrición y obesidad. En los resultados antes expuesto en la aplicación de la formula se pudo constatar que siguiendo los renglones de establecido existe una obesidad leve, esto conlleva a la concientización de mejorar la dieta siguiendo los parámetros según edad,sexo,actividad estos a su vez con minerales y vitaminas que requiera a cada individuo