SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Claudio Erdellan
Un producto nuevo puede definirse en función de un grado
de novedad para el mercado o para la empresa que lo
elabora:
• Sí es nuevo para ambos, se tratará de una
innovación.
• Sí ya existe para el mercado y es nuevo para la
empresa, consistirá en una nueva marca.
• Sí es algo nuevo para la empresa, por tener otros
similares, se tratará de un nuevo modelo o un
rediseño de los ya existentes.
Dr. Claudio Erdellan
 Asegurar el futuro.
 Combatir y frenar a la competencia.
 Aumentar la rentabilidad.
 Dispersar el riesgo.
 Aumentar la fidelidad del mercado.
 Obtener prestigio e imagen.
 Mantener o aumentar la participación del
mercado
 Eliminar reclamos
 Utilizar capacidad ociosa.
Dr. Claudio Erdellan
La planificación de nuevos productos es un
proceso complejo, largo y secuencial.
Una cuidadosa planificación no garantiza el éxito,
pero si puede contribuir a reducir la tasa de
fracasos facilitando la retirada del producto en la
fases previas a su comercialización definitiva.
Dr. Claudio Erdellan
1. Generación de nuevas ideas: supone
una búsqueda sistemática de nuevos
productos, accediendo a una diversidad
de fuentes y por medio de distintos
métodos o procedimientos.
Fuentes de nuevas ideas:
 Departamento de investigación y desarrollo.
 Clientes
 Competencia.
 Distribuidores y proveedores
Dr. Claudio Erdellan
 Métodos para obtener nuevas ideas:
 Brainstorming: consiste en una reunión de personas
en la que cada integrante del grupo va exponiendo
ideas sobre el tema de análisis, de forma
espontánea y sin someter la idea a ninguna critica.
 Sinectica: es más estructurada que la anterior.
Mediante un cuidadoso análisis de la definición del
problema se especula con distintas soluciones.
 Análisis morfológico: es un método de estimulación
de la creatividad. Trata de encontrar todas las
soluciones posibles teóricas de un problema y
realiza un inventario con todos y cada uno de dichos
elementos.
Dr. Claudio Erdellan
2. Filtrado de ideas: el objetivo de esta
etapa es reducir el número de ideas
obtenido en el punto anterior. Consiste en
detectar las buenas ideas y desechar las
malas. Para cada idea que consideremos
viable, debemos describir el concepto, el
mercado meta y los competidores, estimar
el precio, el tiempo, costo de desarrollo y
el porcentaje de ventas. También
debemos analizar sí contamos con los
recursos para su realización y sí
concuerda con nuestros objetivos.
Dr. Claudio Erdellan
3. Desarrollo y verificación de conceptos:
Las ideas que sobrevivan se
transformarán en conceptos. El concepto
de un producto es una versión detallada
de dicha idea expresada en términos
comprensibles para el cliente.
Dr. Claudio Erdellan
4- Desarrollo de la estrategia de MKT:
 a) describir el mercado meta, el
posicionamiento planeado, los objetivos de
ventas, participación del mercado y
utilidades a alcanzar en el 1er año.
 b) fijar el precio, la distribución y el
presupuesto de MKT para el 1er año.
 c) describir las ventas proyectadas a largo
plazo, las utilidades a largo plazo y la
estrategia de marketing mix.
Dr. Claudio Erdellan
5- Análisis comercial o prueba de concepto:
implica la revisión de las proyecciones para
determinar si satisfacen los objetivos de la
organización.
 El test de concepto supone realizar una
comprobación de cómo se interpreta y evalúa el
concepto del producto, debatiendo con un grupo
de consumidores potenciales sobre la claridad,
beneficios, credibilidad, intención de compra y
precio del concepto.
Dr. Claudio Erdellan
6-Desarrollo del producto: se transforma
el concepto en un producto físico para
cumplir lo siguiente:
 que los consumidores vean en él las
características clave descriptas en el
concepto.
 Que se desempeñe adecuadamente con el
uso normal.
 Que su producción sea acorde a los costos
presupuestados.
Dr. Claudio Erdellan
7- Prueba de mercado:
el producto es probado en un mercado acotado.
El objetivo básico es probar el producto en
situaciones de mercado real como así también
probar las estrategias de la empresa con el
objetivo de saber como reaccionan los
consumidores y la competencia.
Dr. Claudio Erdellan
8. Comercialización:
las pruebas de mercado proporcionan la
información necesaria para tomar la
decisión final sobre el lanzamiento del
nuevo producto.
Dr. Claudio Erdellan
 Falta de concepto sobre el producto que lo soporta (ej:
coca cola nativa – gaseosa con sabor a yerba mate)
 Evaluación errónea de las actividades de los clientes.
 Rechazo por parte del canal de distribución.
 Estimación del mercado potencial errónea.
 El nombre dado al producto o marca, no se relaciona con
el tipo de producto
 Paso inadvertido al no tener ventajas diferenciales.
 El producto no satisface realmente una necesidad (ej:
diario perfil).
 Mal diseño de la estrategia de MKT.
 Falta de experiencia o de conocimiento del sector.
Dr. Claudio Erdellan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 3 estrategia del oceano azul
Sesion 3 estrategia del oceano azul Sesion 3 estrategia del oceano azul
Sesion 3 estrategia del oceano azul
Jorge Tambini
 
Direccion Estrategica
Direccion EstrategicaDireccion Estrategica
Direccion Estrategica
Mercedes Balda Valenzuela
 
Plan estratégico y gestión de procesos
Plan estratégico y gestión de procesosPlan estratégico y gestión de procesos
Plan estratégico y gestión de procesos
Alejandro Domínguez Torres
 
Estrategia del Oceano Azul
Estrategia del Oceano AzulEstrategia del Oceano Azul
Estrategia del Oceano Azul
gestiontechccd
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
Juan Carlos Fernandez
 
Rueda de Negocios SENA Tecnoparque
Rueda de Negocios SENA  TecnoparqueRueda de Negocios SENA  Tecnoparque
Rueda de Negocios SENA Tecnoparque
Jhon Fredy Escobar Soto
 
Perfil del vendedor
Perfil del vendedorPerfil del vendedor
Perfil del vendedor
greciiariiveraa
 
Estrategia de metro
Estrategia de metroEstrategia de metro
Estrategia de metro
Janet Ramírez
 
Alicorp.01
Alicorp.01Alicorp.01
Análisis de Clima Organizacional.pdf
Análisis de Clima Organizacional.pdfAnálisis de Clima Organizacional.pdf
Análisis de Clima Organizacional.pdf
NiltonRamrez1
 
Ampliacion de la linea de productos
Ampliacion de la linea de productosAmpliacion de la linea de productos
Ampliacion de la linea de productos
Danii Monedero
 
Heladeria mickey! (grupal)
Heladeria mickey! (grupal)Heladeria mickey! (grupal)
Heladeria mickey! (grupal)
Junior Arguello Cristancho
 
Alianza estrategica telepizza
Alianza estrategica telepizzaAlianza estrategica telepizza
Alianza estrategica telepizza
Estuardo Pelico
 
LECHE GLORIA S.A.pptx
LECHE GLORIA S.A.pptxLECHE GLORIA S.A.pptx
LECHE GLORIA S.A.pptx
DailySullaChacon
 
Rosatel Diapositivas
Rosatel DiapositivasRosatel Diapositivas
Rosatel Diapositivas
Rosatel I
 
Graña y Montero / Centenario / Planeamiento Estrategico / EPE-UPC
Graña y Montero / Centenario / Planeamiento Estrategico / EPE-UPCGraña y Montero / Centenario / Planeamiento Estrategico / EPE-UPC
Graña y Montero / Centenario / Planeamiento Estrategico / EPE-UPC
Radicy4design
 
Diapositiva aje
Diapositiva aje Diapositiva aje
Diapositiva aje
brighit11
 
curso de marketing
curso de marketingcurso de marketing
curso de marketing
208293
 
Proyecto ConfortDog
Proyecto ConfortDogProyecto ConfortDog
Proyecto ConfortDog
Growth Hacking Talent
 
Falabella
 Falabella Falabella
Falabella
Cecilia Victoria
 

La actualidad más candente (20)

Sesion 3 estrategia del oceano azul
Sesion 3 estrategia del oceano azul Sesion 3 estrategia del oceano azul
Sesion 3 estrategia del oceano azul
 
Direccion Estrategica
Direccion EstrategicaDireccion Estrategica
Direccion Estrategica
 
Plan estratégico y gestión de procesos
Plan estratégico y gestión de procesosPlan estratégico y gestión de procesos
Plan estratégico y gestión de procesos
 
Estrategia del Oceano Azul
Estrategia del Oceano AzulEstrategia del Oceano Azul
Estrategia del Oceano Azul
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
Rueda de Negocios SENA Tecnoparque
Rueda de Negocios SENA  TecnoparqueRueda de Negocios SENA  Tecnoparque
Rueda de Negocios SENA Tecnoparque
 
Perfil del vendedor
Perfil del vendedorPerfil del vendedor
Perfil del vendedor
 
Estrategia de metro
Estrategia de metroEstrategia de metro
Estrategia de metro
 
Alicorp.01
Alicorp.01Alicorp.01
Alicorp.01
 
Análisis de Clima Organizacional.pdf
Análisis de Clima Organizacional.pdfAnálisis de Clima Organizacional.pdf
Análisis de Clima Organizacional.pdf
 
Ampliacion de la linea de productos
Ampliacion de la linea de productosAmpliacion de la linea de productos
Ampliacion de la linea de productos
 
Heladeria mickey! (grupal)
Heladeria mickey! (grupal)Heladeria mickey! (grupal)
Heladeria mickey! (grupal)
 
Alianza estrategica telepizza
Alianza estrategica telepizzaAlianza estrategica telepizza
Alianza estrategica telepizza
 
LECHE GLORIA S.A.pptx
LECHE GLORIA S.A.pptxLECHE GLORIA S.A.pptx
LECHE GLORIA S.A.pptx
 
Rosatel Diapositivas
Rosatel DiapositivasRosatel Diapositivas
Rosatel Diapositivas
 
Graña y Montero / Centenario / Planeamiento Estrategico / EPE-UPC
Graña y Montero / Centenario / Planeamiento Estrategico / EPE-UPCGraña y Montero / Centenario / Planeamiento Estrategico / EPE-UPC
Graña y Montero / Centenario / Planeamiento Estrategico / EPE-UPC
 
Diapositiva aje
Diapositiva aje Diapositiva aje
Diapositiva aje
 
curso de marketing
curso de marketingcurso de marketing
curso de marketing
 
Proyecto ConfortDog
Proyecto ConfortDogProyecto ConfortDog
Proyecto ConfortDog
 
Falabella
 Falabella Falabella
Falabella
 

Similar a Lanzamiento de Nuevos Productos.pptx

Proyecto final marketing
Proyecto final marketingProyecto final marketing
Proyecto final marketing
Rosemary Cruz
 
Desarrollo de nuevos_productos eq 1
Desarrollo de nuevos_productos eq 1Desarrollo de nuevos_productos eq 1
Desarrollo de nuevos_productos eq 1
werita77
 
Diseño y desarrollo de productos
Diseño y desarrollo de productosDiseño y desarrollo de productos
Diseño y desarrollo de productos
El que sabe
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
Ingrid Nineth García González
 
Estrategias de la mezcla de mercadotecnia
Estrategias de la mezcla de mercadotecniaEstrategias de la mezcla de mercadotecnia
Estrategias de la mezcla de mercadotecnia
morandm
 
Unidad 2. Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2. Desarrollo de nuevos productosUnidad 2. Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2. Desarrollo de nuevos productos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productosUnidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Universidad del golfo de México Norte
 
Desarrollo y Prueba de conceptos
Desarrollo y Prueba de conceptosDesarrollo y Prueba de conceptos
Desarrollo y Prueba de conceptos
alicecalderon
 
clasificacion de poductos
clasificacion de poductosclasificacion de poductos
clasificacion de poductos
Bre Torres Escareño
 
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productosInnovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
san mateo
 
Etapas de nuevos productos
Etapas de nuevos productosEtapas de nuevos productos
Etapas de nuevos productos
Diieggo Esscobar
 
Expo mezcla
Expo mezclaExpo mezcla
Expo mezcla
Angel Soto
 
Expo mezcla
Expo mezclaExpo mezcla
Expo mezcla
CARMENDELRIO
 
Expo mezcla
Expo mezclaExpo mezcla
Expo mezcla
RAMMENDOZA
 
Mezcla de mercadotecnia unidad 1 y 2
Mezcla de mercadotecnia unidad 1 y 2Mezcla de mercadotecnia unidad 1 y 2
Mezcla de mercadotecnia unidad 1 y 2
lalo062094
 
Inveg. de mrcdo exposicion clase 4
Inveg. de mrcdo exposicion clase 4Inveg. de mrcdo exposicion clase 4
Inveg. de mrcdo exposicion clase 4
UTP
 
Desiciones estrategicas producto
Desiciones estrategicas productoDesiciones estrategicas producto
Desiciones estrategicas producto
petersalex
 
Ui ensayo ideas
Ui ensayo ideasUi ensayo ideas
Ui ensayo ideas
Jorge Altamirano
 
1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf
1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf
1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf
JuanCarlosLetechi
 
Diseño de un producto
Diseño de un productoDiseño de un producto
Diseño de un producto
Kike Anampa Vilchez
 

Similar a Lanzamiento de Nuevos Productos.pptx (20)

Proyecto final marketing
Proyecto final marketingProyecto final marketing
Proyecto final marketing
 
Desarrollo de nuevos_productos eq 1
Desarrollo de nuevos_productos eq 1Desarrollo de nuevos_productos eq 1
Desarrollo de nuevos_productos eq 1
 
Diseño y desarrollo de productos
Diseño y desarrollo de productosDiseño y desarrollo de productos
Diseño y desarrollo de productos
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
Estrategias de la mezcla de mercadotecnia
Estrategias de la mezcla de mercadotecniaEstrategias de la mezcla de mercadotecnia
Estrategias de la mezcla de mercadotecnia
 
Unidad 2. Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2. Desarrollo de nuevos productosUnidad 2. Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2. Desarrollo de nuevos productos
 
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productosUnidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
 
Desarrollo y Prueba de conceptos
Desarrollo y Prueba de conceptosDesarrollo y Prueba de conceptos
Desarrollo y Prueba de conceptos
 
clasificacion de poductos
clasificacion de poductosclasificacion de poductos
clasificacion de poductos
 
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productosInnovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
 
Etapas de nuevos productos
Etapas de nuevos productosEtapas de nuevos productos
Etapas de nuevos productos
 
Expo mezcla
Expo mezclaExpo mezcla
Expo mezcla
 
Expo mezcla
Expo mezclaExpo mezcla
Expo mezcla
 
Expo mezcla
Expo mezclaExpo mezcla
Expo mezcla
 
Mezcla de mercadotecnia unidad 1 y 2
Mezcla de mercadotecnia unidad 1 y 2Mezcla de mercadotecnia unidad 1 y 2
Mezcla de mercadotecnia unidad 1 y 2
 
Inveg. de mrcdo exposicion clase 4
Inveg. de mrcdo exposicion clase 4Inveg. de mrcdo exposicion clase 4
Inveg. de mrcdo exposicion clase 4
 
Desiciones estrategicas producto
Desiciones estrategicas productoDesiciones estrategicas producto
Desiciones estrategicas producto
 
Ui ensayo ideas
Ui ensayo ideasUi ensayo ideas
Ui ensayo ideas
 
1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf
1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf
1 INNOVACIÓN MGP UEES JUN 2022 (1).pdf
 
Diseño de un producto
Diseño de un productoDiseño de un producto
Diseño de un producto
 

Más de Claudio Erdellan

Clase 2 - La Adm de RRHH -.pptx
Clase 2 - La Adm de RRHH -.pptxClase 2 - La Adm de RRHH -.pptx
Clase 2 - La Adm de RRHH -.pptx
Claudio Erdellan
 
Presentación Elegante de Informe de finanzas.pdf
Presentación Elegante de Informe de finanzas.pdfPresentación Elegante de Informe de finanzas.pdf
Presentación Elegante de Informe de finanzas.pdf
Claudio Erdellan
 
Presentación GENERACIÓN Y.pdf
Presentación GENERACIÓN Y.pdfPresentación GENERACIÓN Y.pdf
Presentación GENERACIÓN Y.pdf
Claudio Erdellan
 
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptxClase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
Claudio Erdellan
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La Administracion
Claudio Erdellan
 
Capacitacion_personal.pdf
Capacitacion_personal.pdfCapacitacion_personal.pdf
Capacitacion_personal.pdf
Claudio Erdellan
 
atencion al cliente y manejo de quejas.pptx
atencion al cliente y manejo de quejas.pptxatencion al cliente y manejo de quejas.pptx
atencion al cliente y manejo de quejas.pptx
Claudio Erdellan
 

Más de Claudio Erdellan (7)

Clase 2 - La Adm de RRHH -.pptx
Clase 2 - La Adm de RRHH -.pptxClase 2 - La Adm de RRHH -.pptx
Clase 2 - La Adm de RRHH -.pptx
 
Presentación Elegante de Informe de finanzas.pdf
Presentación Elegante de Informe de finanzas.pdfPresentación Elegante de Informe de finanzas.pdf
Presentación Elegante de Informe de finanzas.pdf
 
Presentación GENERACIÓN Y.pdf
Presentación GENERACIÓN Y.pdfPresentación GENERACIÓN Y.pdf
Presentación GENERACIÓN Y.pdf
 
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptxClase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La Administracion
 
Capacitacion_personal.pdf
Capacitacion_personal.pdfCapacitacion_personal.pdf
Capacitacion_personal.pdf
 
atencion al cliente y manejo de quejas.pptx
atencion al cliente y manejo de quejas.pptxatencion al cliente y manejo de quejas.pptx
atencion al cliente y manejo de quejas.pptx
 

Lanzamiento de Nuevos Productos.pptx

  • 2. Un producto nuevo puede definirse en función de un grado de novedad para el mercado o para la empresa que lo elabora: • Sí es nuevo para ambos, se tratará de una innovación. • Sí ya existe para el mercado y es nuevo para la empresa, consistirá en una nueva marca. • Sí es algo nuevo para la empresa, por tener otros similares, se tratará de un nuevo modelo o un rediseño de los ya existentes. Dr. Claudio Erdellan
  • 3.  Asegurar el futuro.  Combatir y frenar a la competencia.  Aumentar la rentabilidad.  Dispersar el riesgo.  Aumentar la fidelidad del mercado.  Obtener prestigio e imagen.  Mantener o aumentar la participación del mercado  Eliminar reclamos  Utilizar capacidad ociosa. Dr. Claudio Erdellan
  • 4. La planificación de nuevos productos es un proceso complejo, largo y secuencial. Una cuidadosa planificación no garantiza el éxito, pero si puede contribuir a reducir la tasa de fracasos facilitando la retirada del producto en la fases previas a su comercialización definitiva. Dr. Claudio Erdellan
  • 5. 1. Generación de nuevas ideas: supone una búsqueda sistemática de nuevos productos, accediendo a una diversidad de fuentes y por medio de distintos métodos o procedimientos. Fuentes de nuevas ideas:  Departamento de investigación y desarrollo.  Clientes  Competencia.  Distribuidores y proveedores Dr. Claudio Erdellan
  • 6.  Métodos para obtener nuevas ideas:  Brainstorming: consiste en una reunión de personas en la que cada integrante del grupo va exponiendo ideas sobre el tema de análisis, de forma espontánea y sin someter la idea a ninguna critica.  Sinectica: es más estructurada que la anterior. Mediante un cuidadoso análisis de la definición del problema se especula con distintas soluciones.  Análisis morfológico: es un método de estimulación de la creatividad. Trata de encontrar todas las soluciones posibles teóricas de un problema y realiza un inventario con todos y cada uno de dichos elementos. Dr. Claudio Erdellan
  • 7. 2. Filtrado de ideas: el objetivo de esta etapa es reducir el número de ideas obtenido en el punto anterior. Consiste en detectar las buenas ideas y desechar las malas. Para cada idea que consideremos viable, debemos describir el concepto, el mercado meta y los competidores, estimar el precio, el tiempo, costo de desarrollo y el porcentaje de ventas. También debemos analizar sí contamos con los recursos para su realización y sí concuerda con nuestros objetivos. Dr. Claudio Erdellan
  • 8. 3. Desarrollo y verificación de conceptos: Las ideas que sobrevivan se transformarán en conceptos. El concepto de un producto es una versión detallada de dicha idea expresada en términos comprensibles para el cliente. Dr. Claudio Erdellan
  • 9. 4- Desarrollo de la estrategia de MKT:  a) describir el mercado meta, el posicionamiento planeado, los objetivos de ventas, participación del mercado y utilidades a alcanzar en el 1er año.  b) fijar el precio, la distribución y el presupuesto de MKT para el 1er año.  c) describir las ventas proyectadas a largo plazo, las utilidades a largo plazo y la estrategia de marketing mix. Dr. Claudio Erdellan
  • 10. 5- Análisis comercial o prueba de concepto: implica la revisión de las proyecciones para determinar si satisfacen los objetivos de la organización.  El test de concepto supone realizar una comprobación de cómo se interpreta y evalúa el concepto del producto, debatiendo con un grupo de consumidores potenciales sobre la claridad, beneficios, credibilidad, intención de compra y precio del concepto. Dr. Claudio Erdellan
  • 11. 6-Desarrollo del producto: se transforma el concepto en un producto físico para cumplir lo siguiente:  que los consumidores vean en él las características clave descriptas en el concepto.  Que se desempeñe adecuadamente con el uso normal.  Que su producción sea acorde a los costos presupuestados. Dr. Claudio Erdellan
  • 12. 7- Prueba de mercado: el producto es probado en un mercado acotado. El objetivo básico es probar el producto en situaciones de mercado real como así también probar las estrategias de la empresa con el objetivo de saber como reaccionan los consumidores y la competencia. Dr. Claudio Erdellan
  • 13. 8. Comercialización: las pruebas de mercado proporcionan la información necesaria para tomar la decisión final sobre el lanzamiento del nuevo producto. Dr. Claudio Erdellan
  • 14.  Falta de concepto sobre el producto que lo soporta (ej: coca cola nativa – gaseosa con sabor a yerba mate)  Evaluación errónea de las actividades de los clientes.  Rechazo por parte del canal de distribución.  Estimación del mercado potencial errónea.  El nombre dado al producto o marca, no se relaciona con el tipo de producto  Paso inadvertido al no tener ventajas diferenciales.  El producto no satisface realmente una necesidad (ej: diario perfil).  Mal diseño de la estrategia de MKT.  Falta de experiencia o de conocimiento del sector. Dr. Claudio Erdellan