SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: CAPACITACIÓN
DE PERSONAL
M.A. HIGOR RODRÌGUEZ
VITE
SEMESTRE: JULIO-DICIEMBRE
2017
LICENCIATURA EN
ADMINISTRACIÒN
Tema: Capacitación
ABSTRACT
All training is very important during the working and professional life
, since this depends on the functioning of the worker or associated
group, the training is the strong point for a successful development,
it is very important to emphasize that it is not the same the training
and development of personnel this is being our present and future.
The training or training is to achieve the strength and good results t
hat an organization expects as these ensure that the employee can
have a quick and effective solution to any inconvenience that may a
rise during their occupation in the assigned area.
Key words
Training, work, abilities
CAPACITACIÓN, ADIESTRAMIENTO,
ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO DE
PERSONAL
ANTECEDENTES
HISTÓRICOS DE LA
CAPACITACIÓN
1.- Los gremios constituyen la primera forma del concepto de una empresa y estas a su vez dan origen a las
agrupaciones de trabajadores, con la participación de:
 Maestros.
 Aprendices.
 Oficiales
2.- Se constituyo como una formula para controlar los secretos de los diferentes oficios.
3.- Con la revolución industrial, la capacitación se transformó con la incorporación de objetivos y métodos.
4.- La industrialización los llevo al cambio y propicio una gran demanda de mano de obra capacitada para el manejo de
maquinaria nueva.
EL MARCO LEGAL DE LA
CAPACITACIÓN
• Artículo 123, Apartado A, Fracción XIII de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos:
“Las empresas cualquiera que sea su actividad, estarán
obligadas a proporcionar a sus trabajadores,
capacitación o adiestramiento para el trabajo. La ley
reglamentaria determinará los sistemas, métodos y
procedimientos conforme a los cuales los patrones
deberán cumplir dicha obligación”.
EL MARCO LEGAL DE LA
CAPACITACIÓN
Ley Federal del Trabajo
Artículo 153-A. Los patrones tienen la obligación
de proporcionar a todos los trabajadores, y éstos a
recibir, la capacitación o el adiestramiento en su
trabajo que le permita elevar su nivel de vida, su
competencia laboral y su productividad, conforme
a los planes y programas formulados, de común
acuerdo, por el patrón y el sindicato o la mayoría
de sus trabajadores.
EL MARCO LEGAL DE LA
CAPACITACIÓN
Artículo 153-C. El adiestramiento tendrá por
objeto:
I. Actualizar y perfeccionar los conocimientos y
habilidades de los trabajadores y
proporcionarles información para que puedan
aplicar en sus actividades las nuevas
tecnologías que los empresarios deben
implementar para incrementar la productividad
en las empresas;
EL MARCO LEGAL DE LA
CAPACITACIÓN
II. Hacer del conocimiento de los trabajadores
sobre los riesgos y peligros a que están
expuestos durante el desempeño de sus
labores
PROCESO DE
CAPACITACIÓN
• La capacitación es el proceso de
enseñanza-aprendizaje que inicia con el
diagnóstico de las necesidades de
capacitación(DNC), el cual establece un
programa y se apoya en diferentes
métodos para fomentar en los empleados
nuevos y actuales, las habilidades que
necesitan para ejecutar sus labores de
manera adecuada.
ETAPAS DEL PROCESO DE
CAPACITACIÓN
Análisis de las
necesidades
• Identificar las H+C+A
• Evaluar a los participantes
• Establecer objetivos del
programa Diseño de la
instrucción
Reunir Objetivos,
métodos, recursos,
contenidos.
Organizarlos en un
programa
Elaborar el programa
Validación
Presentar y validar
previamente la
capacitación.
Aplicación
Desarrollo
del
programa de
capacitación
Evaluación y
seguimiento
BIBLIOGRAFÌA
• Grados, J. (2011). Capacitación y Desarrollo de
Personal. Ciudad de México: Trillas.

Más contenido relacionado

Similar a Capacitacion_personal.pdf

REVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptx
REVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptxREVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptx
REVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptxFanaticLara
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitaciónenricote
 
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano. 	Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano. montgael
 
CAPACITACION
CAPACITACIONCAPACITACION
CAPACITACIONSBM2010
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
CapacitacionSBM2010
 
Administración de la capacitacion
Administración de la capacitacionAdministración de la capacitacion
Administración de la capacitacionLeoo Del
 
Capacitacion De Personal
Capacitacion De PersonalCapacitacion De Personal
Capacitacion De PersonalJOHANLOP
 
Programas de adiestramiento
Programas de adiestramientoProgramas de adiestramiento
Programas de adiestramientoAna Pire
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloJennybeatriz1
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloJennybeatriz1
 
Estrategias de capacitacion en prev. de riesgos
Estrategias de capacitacion en prev. de riesgosEstrategias de capacitacion en prev. de riesgos
Estrategias de capacitacion en prev. de riesgosJaviera Espíndola
 

Similar a Capacitacion_personal.pdf (20)

REVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptx
REVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptxREVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptx
REVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptx
 
Jimenez ponce francisco javier...
Jimenez ponce francisco javier...Jimenez ponce francisco javier...
Jimenez ponce francisco javier...
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano. 	Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
 
CAPACITACION
CAPACITACIONCAPACITACION
CAPACITACION
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
CAPACITACION
CAPACITACIONCAPACITACION
CAPACITACION
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
Administración de la capacitacion
Administración de la capacitacionAdministración de la capacitacion
Administración de la capacitacion
 
Adiestramiento
AdiestramientoAdiestramiento
Adiestramiento
 
Adiestramiento
AdiestramientoAdiestramiento
Adiestramiento
 
Capacitacion De Personal
Capacitacion De PersonalCapacitacion De Personal
Capacitacion De Personal
 
Programas de adiestramiento
Programas de adiestramientoProgramas de adiestramiento
Programas de adiestramiento
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de Desarrollo
 
Cy D
Cy DCy D
Cy D
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de Desarrollo
 
Estrategias de capacitacion en prev. de riesgos
Estrategias de capacitacion en prev. de riesgosEstrategias de capacitacion en prev. de riesgos
Estrategias de capacitacion en prev. de riesgos
 
Gestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdfGestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdf
 
Capacitacion y desarrollo 100%23
Capacitacion y desarrollo 100%23Capacitacion y desarrollo 100%23
Capacitacion y desarrollo 100%23
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 

Más de Claudio Erdellan

Clase 2 - La Adm de RRHH -.pptx
Clase 2 - La Adm de RRHH -.pptxClase 2 - La Adm de RRHH -.pptx
Clase 2 - La Adm de RRHH -.pptxClaudio Erdellan
 
Presentación Elegante de Informe de finanzas.pdf
Presentación Elegante de Informe de finanzas.pdfPresentación Elegante de Informe de finanzas.pdf
Presentación Elegante de Informe de finanzas.pdfClaudio Erdellan
 
Presentación GENERACIÓN Y.pdf
Presentación GENERACIÓN Y.pdfPresentación GENERACIÓN Y.pdf
Presentación GENERACIÓN Y.pdfClaudio Erdellan
 
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptxClase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptxClaudio Erdellan
 
Lanzamiento de Nuevos Productos.pptx
Lanzamiento de Nuevos Productos.pptxLanzamiento de Nuevos Productos.pptx
Lanzamiento de Nuevos Productos.pptxClaudio Erdellan
 
atencion al cliente y manejo de quejas.pptx
atencion al cliente y manejo de quejas.pptxatencion al cliente y manejo de quejas.pptx
atencion al cliente y manejo de quejas.pptxClaudio Erdellan
 

Más de Claudio Erdellan (7)

Clase 2 - La Adm de RRHH -.pptx
Clase 2 - La Adm de RRHH -.pptxClase 2 - La Adm de RRHH -.pptx
Clase 2 - La Adm de RRHH -.pptx
 
Presentación Elegante de Informe de finanzas.pdf
Presentación Elegante de Informe de finanzas.pdfPresentación Elegante de Informe de finanzas.pdf
Presentación Elegante de Informe de finanzas.pdf
 
Presentación GENERACIÓN Y.pdf
Presentación GENERACIÓN Y.pdfPresentación GENERACIÓN Y.pdf
Presentación GENERACIÓN Y.pdf
 
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptxClase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La Administracion
 
Lanzamiento de Nuevos Productos.pptx
Lanzamiento de Nuevos Productos.pptxLanzamiento de Nuevos Productos.pptx
Lanzamiento de Nuevos Productos.pptx
 
atencion al cliente y manejo de quejas.pptx
atencion al cliente y manejo de quejas.pptxatencion al cliente y manejo de quejas.pptx
atencion al cliente y manejo de quejas.pptx
 

Último

Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfgabrieladuran64
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxbenbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxAlexanderLlanos10
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfnelllalita3
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 

Último (17)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Capacitacion_personal.pdf

  • 1. TEMA: CAPACITACIÓN DE PERSONAL M.A. HIGOR RODRÌGUEZ VITE SEMESTRE: JULIO-DICIEMBRE 2017 LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÒN
  • 2. Tema: Capacitación ABSTRACT All training is very important during the working and professional life , since this depends on the functioning of the worker or associated group, the training is the strong point for a successful development, it is very important to emphasize that it is not the same the training and development of personnel this is being our present and future. The training or training is to achieve the strength and good results t hat an organization expects as these ensure that the employee can have a quick and effective solution to any inconvenience that may a rise during their occupation in the assigned area. Key words Training, work, abilities
  • 5. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA CAPACITACIÓN 1.- Los gremios constituyen la primera forma del concepto de una empresa y estas a su vez dan origen a las agrupaciones de trabajadores, con la participación de:  Maestros.  Aprendices.  Oficiales 2.- Se constituyo como una formula para controlar los secretos de los diferentes oficios. 3.- Con la revolución industrial, la capacitación se transformó con la incorporación de objetivos y métodos. 4.- La industrialización los llevo al cambio y propicio una gran demanda de mano de obra capacitada para el manejo de maquinaria nueva.
  • 6. EL MARCO LEGAL DE LA CAPACITACIÓN • Artículo 123, Apartado A, Fracción XIII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: “Las empresas cualquiera que sea su actividad, estarán obligadas a proporcionar a sus trabajadores, capacitación o adiestramiento para el trabajo. La ley reglamentaria determinará los sistemas, métodos y procedimientos conforme a los cuales los patrones deberán cumplir dicha obligación”.
  • 7. EL MARCO LEGAL DE LA CAPACITACIÓN Ley Federal del Trabajo Artículo 153-A. Los patrones tienen la obligación de proporcionar a todos los trabajadores, y éstos a recibir, la capacitación o el adiestramiento en su trabajo que le permita elevar su nivel de vida, su competencia laboral y su productividad, conforme a los planes y programas formulados, de común acuerdo, por el patrón y el sindicato o la mayoría de sus trabajadores.
  • 8. EL MARCO LEGAL DE LA CAPACITACIÓN Artículo 153-C. El adiestramiento tendrá por objeto: I. Actualizar y perfeccionar los conocimientos y habilidades de los trabajadores y proporcionarles información para que puedan aplicar en sus actividades las nuevas tecnologías que los empresarios deben implementar para incrementar la productividad en las empresas;
  • 9. EL MARCO LEGAL DE LA CAPACITACIÓN II. Hacer del conocimiento de los trabajadores sobre los riesgos y peligros a que están expuestos durante el desempeño de sus labores
  • 10. PROCESO DE CAPACITACIÓN • La capacitación es el proceso de enseñanza-aprendizaje que inicia con el diagnóstico de las necesidades de capacitación(DNC), el cual establece un programa y se apoya en diferentes métodos para fomentar en los empleados nuevos y actuales, las habilidades que necesitan para ejecutar sus labores de manera adecuada.
  • 11. ETAPAS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN Análisis de las necesidades • Identificar las H+C+A • Evaluar a los participantes • Establecer objetivos del programa Diseño de la instrucción Reunir Objetivos, métodos, recursos, contenidos. Organizarlos en un programa Elaborar el programa Validación Presentar y validar previamente la capacitación. Aplicación Desarrollo del programa de capacitación Evaluación y seguimiento
  • 12. BIBLIOGRAFÌA • Grados, J. (2011). Capacitación y Desarrollo de Personal. Ciudad de México: Trillas.