SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPIRITUALIDAD E
INTERIORIDAD
I Unidad Teología
Nivel 7° -
Espiritualidad, el mundo que no se
ve.
∗ La personas estamos constituidas por dos realidades
necesarias y complementarias:
∗ El mundo exterior (lo que se ve) y,
∗ El mundo interior (lo más íntimo de cada uno).
∗ Somos mucho más de lo que mostramos.
La realidad del ser humano
Estamos llamados a vivir
armónicamente
∗ Lo primero que conocemos del otro, es su cuerpo:
Fuera, es la apariencia externa.
∗ Nosotros para vernos necesitamos un ESPEJO:
MIRAMOS:
∗ Nuestro rostro
∗ El cuerpo
∗ Nuestra mirada
Dentro y Fuera
∗ Nosotros nos vemos desde a dentro y a los demás los
vemos desde fuera.
Paradoja…
∗ Todos sabemos que lo que realmente somos es lo que
tenemos dentro.
∗ Muchas veces juzgamos a los otros por su apariencia
externa.
∗ No hacemos el esfuerzo de mirar el mundo interno
¿Qué es lo más importante?
Somos una unidad
∗ Cuerpo:
∗ Lo material
∗ Apariencia externa
∗ Los sentidos
∗ El “fuera”
∗ Gestos
∗ La voz
∗ La mirada
∗ La forma de andar
∗ La risa
∗ Espíritu:
∗ Los sentimientos
∗ Ideas
∗ Sueños
∗ El “dentro”
∗ Actitud
∗ La voluntad
∗ La libertad
∗ Ánimo
∗ La alegría
Podemos vivir más desde “dentro” o
más desde “fuera”
Nuestro cuerpo y nuestra apariencia externa
deben estar al servicio de lo que queremos ser en
nuestro interior
∗ La interioridad no se opone a la exterioridad, sino a la
superficialidad.
∗ Lugar íntimo de la persona, donde nos hacemos
conscientes de lo que somos y queremos.
∗ Lo que vivimos y sentimos está ligado a aquello que
mostramos exteriormente.
∗ La verdad del ser humano se encuentra en su interior.
∗ La felicidad de las personas depende más de lo que sienten
en su interior que de lo que realmente les ocurre.
La interioridad
Lo esencial es invisible a los ojos
∗ El mundo de los afectos: deseos, emociones, sentimientos.
∗ El mundo de nuestros valores e ideales: nuestras creencias
y escala de valores.
∗ El mundo de la espiritualidad: es una dimensión profunda
del ser humano, es el corazón de una vida humana con
sentido, aquí escuchamos nuestra vocación.
∗ Un diálogo interior con nosotros mismos: se vuelve pleno
cuando se abre al diálogo con el tú.
Elementos de la interioridad
∗ Dos clases de realidad:
A. Pensamiento científico
∗ Se basa en lo que puede VER – OBSERVAR
∗ CULTURA ALCTUAL: (sobre) valoración del mundo
científico.
∗ Aspectos personales: miedo; cariño y apoyo.
A. Realidad Espiritual:
∗ Mundo interno que no vemos pero que “sentimos”.
Presencia de un familiar que ya no está físicamente pero
que permanece en nuestros afectos.
La realidad que se ve y no se ve.
∗ La pregunta fundamental en
los últimos años es:
∗ “¿Dónde está Dios?”
∗ Sin embargo, hombres y
mujeres perciben a Dios
como una PRESENCIA
INTERIOR.
Dios, una realidad,
un ser que no se ve
∗ Dios, para los que creen en él, es
una realidad que no se ve, es una
realidad espiritual.
∗ Se vive dentro de lo que llamamos
“Espiritualidad”, en el interior de la
persona.
∗ Se trata de una experiencia de
ALGUIEN y no de ALGO.
∗ Jesús vivió su propia interioridad:
 Evangelios narran muchos momentos
de cómo vivió Jesús “desde su
interior”.
Cuando se retira al desierto por 40
días
La oración de Jesús, se retira para
dialogar con su Padre.
Se retira para estar solo y así
encontrar su proyecto de Vida.
Jesús y la interioridad
∗ Jesús habla sobre la interioridad
∗ Predicaba lo que él mismo vivía. No
hay diferencia entre el decir y el
actuar.
∗ Discurso del monte
(Bienaventuranzas)
∗ Lo importante no es que te vean dar
limosna, sino ser una persona justa,
solidaria, respetuosa.
∗ Jesús utilizó mucho la palabra
“corazón” para describir la
interioridad:
∗ Bienaventurados los limpios de
corazón, porque ellos verán a Dios.
A partir de lo visto en clases, contesta
en tu CUADERNO:
1. ¿Cómo definirías la Interioridad?
2.¿Cómo vivió Jesús su interioridad?
3.¿En qué realidad te ubicas: en la
realidad científica o espiritual?
¿Porqué? ¿Qué importancia le das a
cada una?
4.Identifica 4 características externas
tuyas y 4 características internas.
Actividad en clases…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jung, la estructura del inconsciente y las funciones psíquicas
Jung, la estructura del inconsciente y las funciones psíquicasJung, la estructura del inconsciente y las funciones psíquicas
Jung, la estructura del inconsciente y las funciones psíquicas
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Qué es el mal?
Qué es el mal?Qué es el mal?
Qué es el mal?
Miguel PL
 
Carl Gustav Jung
Carl Gustav JungCarl Gustav Jung
Carl Gustav Jung
Fernanda Zechinatto
 
De reich a la bioenergetica
De reich a la bioenergeticaDe reich a la bioenergetica
De reich a la bioenergetica
Juan Alberto Perez Briceño
 
Carencia afectiva
Carencia afectivaCarencia afectiva
Carencia afectiva
lopezlira
 
Raízes filosóficas da psicologia
Raízes filosóficas da psicologiaRaízes filosóficas da psicologia
Raízes filosóficas da psicologia
Stefanie Rodrigues
 
Fases do desenvolvimento de acordo com a Teoria de Freud
Fases do desenvolvimento  de acordo com a Teoria de FreudFases do desenvolvimento  de acordo com a Teoria de Freud
Fases do desenvolvimento de acordo com a Teoria de Freud
Lucas Vinícius
 

La actualidad más candente (8)

Jung, la estructura del inconsciente y las funciones psíquicas
Jung, la estructura del inconsciente y las funciones psíquicasJung, la estructura del inconsciente y las funciones psíquicas
Jung, la estructura del inconsciente y las funciones psíquicas
 
Qué es el mal?
Qué es el mal?Qué es el mal?
Qué es el mal?
 
Carl Gustav Jung
Carl Gustav JungCarl Gustav Jung
Carl Gustav Jung
 
De reich a la bioenergetica
De reich a la bioenergeticaDe reich a la bioenergetica
De reich a la bioenergetica
 
Carencia afectiva
Carencia afectivaCarencia afectiva
Carencia afectiva
 
História da psicologia
História da psicologiaHistória da psicologia
História da psicologia
 
Raízes filosóficas da psicologia
Raízes filosóficas da psicologiaRaízes filosóficas da psicologia
Raízes filosóficas da psicologia
 
Fases do desenvolvimento de acordo com a Teoria de Freud
Fases do desenvolvimento  de acordo com a Teoria de FreudFases do desenvolvimento  de acordo com a Teoria de Freud
Fases do desenvolvimento de acordo com a Teoria de Freud
 

Destacado

LAPAZ.
LAPAZ. LAPAZ.
LAPAZ.
carmennreynau
 
Interioridad moral
Interioridad moralInterioridad moral
Interioridad moral
yozejuarez
 
Iguales en dignidad 2016
Iguales en dignidad 2016Iguales en dignidad 2016
Iguales en dignidad 2016
Carlos Casanueva
 
El Mundo Que No Se Ve.Tema1
El Mundo Que No Se Ve.Tema1El Mundo Que No Se Ve.Tema1
El Mundo Que No Se Ve.Tema1profe07
 
La interioridad
La interioridadLa interioridad
La interioridad
Julia Muñiz Sánchez
 
Mi vida es un proyecto de dios
Mi vida es un proyecto de diosMi vida es un proyecto de dios
Mi vida es un proyecto de diosYolis Rierita
 
Proyecto de vida cristiano
Proyecto de vida cristianoProyecto de vida cristiano
Proyecto de vida cristiano
Julia Muñiz Sánchez
 
EL SENTIDO DE LA VIDA.
EL SENTIDO DE LA VIDA.EL SENTIDO DE LA VIDA.
EL SENTIDO DE LA VIDA.
Julia Muñiz Sánchez
 

Destacado (16)

LAPAZ.
LAPAZ. LAPAZ.
LAPAZ.
 
Dimensiones de las personas
Dimensiones de las personasDimensiones de las personas
Dimensiones de las personas
 
Dimensiones de las personas
Dimensiones de las personasDimensiones de las personas
Dimensiones de las personas
 
Interioridad
InterioridadInterioridad
Interioridad
 
Interioridad moral
Interioridad moralInterioridad moral
Interioridad moral
 
La interioridad
La interioridadLa interioridad
La interioridad
 
Interioridad
InterioridadInterioridad
Interioridad
 
Iguales en dignidad 2016
Iguales en dignidad 2016Iguales en dignidad 2016
Iguales en dignidad 2016
 
El Mundo Que No Se Ve.Tema1
El Mundo Que No Se Ve.Tema1El Mundo Que No Se Ve.Tema1
El Mundo Que No Se Ve.Tema1
 
La interioridad
La interioridadLa interioridad
La interioridad
 
Mi vida es un proyecto de dios
Mi vida es un proyecto de diosMi vida es un proyecto de dios
Mi vida es un proyecto de dios
 
Proyecto de vida cristiano
Proyecto de vida cristianoProyecto de vida cristiano
Proyecto de vida cristiano
 
Sentido De La Vida
Sentido De La VidaSentido De La Vida
Sentido De La Vida
 
EL SENTIDO DE LA VIDA.
EL SENTIDO DE LA VIDA.EL SENTIDO DE LA VIDA.
EL SENTIDO DE LA VIDA.
 
Dimensiones de la persona
Dimensiones de la personaDimensiones de la persona
Dimensiones de la persona
 
Interioridad y exterioridad
Interioridad y exterioridadInterioridad y exterioridad
Interioridad y exterioridad
 

Similar a Laespiritualidad 7°

La espiritualidad, el mundo que no se ve
La espiritualidad, el mundo que no se veLa espiritualidad, el mundo que no se ve
La espiritualidad, el mundo que no se ve
Carlos Casanueva
 
eSPIRITUALIDAD sjb.ppt BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
eSPIRITUALIDAD sjb.ppt BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBeSPIRITUALIDAD sjb.ppt BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
eSPIRITUALIDAD sjb.ppt BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 
LA INMANENCIA DEL HOMBRE
LA INMANENCIA DEL HOMBRELA INMANENCIA DEL HOMBRE
LA INMANENCIA DEL HOMBRE
UNIVERSIDAD PLENO CONOCIMIENTO
 
7 básico B La persona una realidad corporal y espiritual unidad I.pptx
7 básico B La persona una realidad corporal y espiritual unidad I.pptx7 básico B La persona una realidad corporal y espiritual unidad I.pptx
7 básico B La persona una realidad corporal y espiritual unidad I.pptx
AliciaNuez30
 
Introducción al cristianismo capitulo II
Introducción al cristianismo capitulo IIIntroducción al cristianismo capitulo II
Introducción al cristianismo capitulo IIPaco roque
 
El Santuario del Ser, por Erick Reyes Andrade
El Santuario del Ser, por Erick Reyes AndradeEl Santuario del Ser, por Erick Reyes Andrade
El Santuario del Ser, por Erick Reyes Andrade
123apn1
 
JUNG, ESPÍRITU Y VIDA
JUNG, ESPÍRITU Y VIDAJUNG, ESPÍRITU Y VIDA
JUNG, ESPÍRITU Y VIDA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Principios-Universales Mundo-Espiritual
Principios-Universales Mundo-EspiritualPrincipios-Universales Mundo-Espiritual
Principios-Universales Mundo-EspiritualJesus Gonzalez Losada
 
Primer ciclo de la Infancia, Curriculum
Primer ciclo de la Infancia, CurriculumPrimer ciclo de la Infancia, Curriculum
Primer ciclo de la Infancia, Curriculumcentroespirita
 
El conocimiento Humano El conocimiento humano en general..pptx
El conocimiento Humano El conocimiento humano en general..pptxEl conocimiento Humano El conocimiento humano en general..pptx
El conocimiento Humano El conocimiento humano en general..pptx
LuisHctorCarrilloAla1
 
02 personalidad esencia y ego
02 personalidad esencia y ego02 personalidad esencia y ego
02 personalidad esencia y ego
Blogsabiduria
 
Diapositiva Antropologia
Diapositiva AntropologiaDiapositiva Antropologia
Diapositiva Antropologia
mari22lop
 
Autocomiento 2020
Autocomiento 2020Autocomiento 2020
Autocomiento 2020
chelo
 
Antropologia_de_la_persona (Trascendentales de la persona)
Antropologia_de_la_persona (Trascendentales de la persona)Antropologia_de_la_persona (Trascendentales de la persona)
Antropologia_de_la_persona (Trascendentales de la persona)
EDGARDOGONZAGA2
 
motivación y sentido
motivación y sentidomotivación y sentido
motivación y sentidomonacauc
 

Similar a Laespiritualidad 7° (20)

La espiritualidad, el mundo que no se ve
La espiritualidad, el mundo que no se veLa espiritualidad, el mundo que no se ve
La espiritualidad, el mundo que no se ve
 
eSPIRITUALIDAD sjb.ppt BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
eSPIRITUALIDAD sjb.ppt BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBeSPIRITUALIDAD sjb.ppt BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
eSPIRITUALIDAD sjb.ppt BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
 
El mundo-que-no-se-ve
El mundo-que-no-se-veEl mundo-que-no-se-ve
El mundo-que-no-se-ve
 
Vivir lo que soy
Vivir lo que soyVivir lo que soy
Vivir lo que soy
 
LA INMANENCIA DEL HOMBRE
LA INMANENCIA DEL HOMBRELA INMANENCIA DEL HOMBRE
LA INMANENCIA DEL HOMBRE
 
7 básico B La persona una realidad corporal y espiritual unidad I.pptx
7 básico B La persona una realidad corporal y espiritual unidad I.pptx7 básico B La persona una realidad corporal y espiritual unidad I.pptx
7 básico B La persona una realidad corporal y espiritual unidad I.pptx
 
Introducción al cristianismo capitulo II
Introducción al cristianismo capitulo IIIntroducción al cristianismo capitulo II
Introducción al cristianismo capitulo II
 
2.teodicea del hombre a dios,2
2.teodicea del hombre a dios,22.teodicea del hombre a dios,2
2.teodicea del hombre a dios,2
 
4. el fin último
4. el fin último4. el fin último
4. el fin último
 
El Santuario del Ser, por Erick Reyes Andrade
El Santuario del Ser, por Erick Reyes AndradeEl Santuario del Ser, por Erick Reyes Andrade
El Santuario del Ser, por Erick Reyes Andrade
 
JUNG, ESPÍRITU Y VIDA
JUNG, ESPÍRITU Y VIDAJUNG, ESPÍRITU Y VIDA
JUNG, ESPÍRITU Y VIDA
 
Principios-Universales Mundo-Espiritual
Principios-Universales Mundo-EspiritualPrincipios-Universales Mundo-Espiritual
Principios-Universales Mundo-Espiritual
 
Primer ciclo de la Infancia, Curriculum
Primer ciclo de la Infancia, CurriculumPrimer ciclo de la Infancia, Curriculum
Primer ciclo de la Infancia, Curriculum
 
El conocimiento Humano El conocimiento humano en general..pptx
El conocimiento Humano El conocimiento humano en general..pptxEl conocimiento Humano El conocimiento humano en general..pptx
El conocimiento Humano El conocimiento humano en general..pptx
 
02 personalidad esencia y ego
02 personalidad esencia y ego02 personalidad esencia y ego
02 personalidad esencia y ego
 
Diapositiva Antropologia
Diapositiva AntropologiaDiapositiva Antropologia
Diapositiva Antropologia
 
Autocomiento 2020
Autocomiento 2020Autocomiento 2020
Autocomiento 2020
 
Antropologia_de_la_persona (Trascendentales de la persona)
Antropologia_de_la_persona (Trascendentales de la persona)Antropologia_de_la_persona (Trascendentales de la persona)
Antropologia_de_la_persona (Trascendentales de la persona)
 
Fritz perls
Fritz perlsFritz perls
Fritz perls
 
motivación y sentido
motivación y sentidomotivación y sentido
motivación y sentido
 

Más de Carlos Casanueva

¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia?
¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia?¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia?
¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia?
Carlos Casanueva
 
Sintesis Doctrina Social de la Iglesia
Sintesis Doctrina Social de la IglesiaSintesis Doctrina Social de la Iglesia
Sintesis Doctrina Social de la Iglesia
Carlos Casanueva
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
Carlos Casanueva
 
Vocacion de jesus pagola
Vocacion de jesus pagolaVocacion de jesus pagola
Vocacion de jesus pagola
Carlos Casanueva
 
La paz y el Papa Francisco
La paz y el Papa FranciscoLa paz y el Papa Francisco
La paz y el Papa Francisco
Carlos Casanueva
 
Guia solo le pido a dios
Guia solo le pido a diosGuia solo le pido a dios
Guia solo le pido a dios
Carlos Casanueva
 
Div prov 2
Div prov 2Div prov 2
Div prov 2
Carlos Casanueva
 
Metodología resolución de conflictos
Metodología resolución de conflictosMetodología resolución de conflictos
Metodología resolución de conflictos
Carlos Casanueva
 
Los conflictos en la escuela
Los conflictos en la escuelaLos conflictos en la escuela
Los conflictos en la escuela
Carlos Casanueva
 
Temario para prueba de filosofía 11 de septiembre
Temario para prueba de filosofía 11 de septiembreTemario para prueba de filosofía 11 de septiembre
Temario para prueba de filosofía 11 de septiembre
Carlos Casanueva
 
La explicación
La explicaciónLa explicación
La explicación
Carlos Casanueva
 
Guía de lógica
Guía de lógicaGuía de lógica
Guía de lógica
Carlos Casanueva
 
La vocación llamados de dos en dos
La vocación llamados de dos en dosLa vocación llamados de dos en dos
La vocación llamados de dos en dos
Carlos Casanueva
 
Ser discipulo hoy
Ser discipulo hoySer discipulo hoy
Ser discipulo hoy
Carlos Casanueva
 
Vocacion
VocacionVocacion
Los Apóstoles de Jesús
Los Apóstoles de JesúsLos Apóstoles de Jesús
Los Apóstoles de Jesús
Carlos Casanueva
 
Compromiso
CompromisoCompromiso
Compromiso
Carlos Casanueva
 
Guia Madre Teresa
Guia Madre TeresaGuia Madre Teresa
Guia Madre Teresa
Carlos Casanueva
 
Fundamentos bíblicos de la vida apostólica
Fundamentos bíblicos de la vida apostólicaFundamentos bíblicos de la vida apostólica
Fundamentos bíblicos de la vida apostólica
Carlos Casanueva
 
Fundamentos bíblicos del apostolado
Fundamentos bíblicos del apostoladoFundamentos bíblicos del apostolado
Fundamentos bíblicos del apostolado
Carlos Casanueva
 

Más de Carlos Casanueva (20)

¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia?
¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia?¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia?
¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia?
 
Sintesis Doctrina Social de la Iglesia
Sintesis Doctrina Social de la IglesiaSintesis Doctrina Social de la Iglesia
Sintesis Doctrina Social de la Iglesia
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
 
Vocacion de jesus pagola
Vocacion de jesus pagolaVocacion de jesus pagola
Vocacion de jesus pagola
 
La paz y el Papa Francisco
La paz y el Papa FranciscoLa paz y el Papa Francisco
La paz y el Papa Francisco
 
Guia solo le pido a dios
Guia solo le pido a diosGuia solo le pido a dios
Guia solo le pido a dios
 
Div prov 2
Div prov 2Div prov 2
Div prov 2
 
Metodología resolución de conflictos
Metodología resolución de conflictosMetodología resolución de conflictos
Metodología resolución de conflictos
 
Los conflictos en la escuela
Los conflictos en la escuelaLos conflictos en la escuela
Los conflictos en la escuela
 
Temario para prueba de filosofía 11 de septiembre
Temario para prueba de filosofía 11 de septiembreTemario para prueba de filosofía 11 de septiembre
Temario para prueba de filosofía 11 de septiembre
 
La explicación
La explicaciónLa explicación
La explicación
 
Guía de lógica
Guía de lógicaGuía de lógica
Guía de lógica
 
La vocación llamados de dos en dos
La vocación llamados de dos en dosLa vocación llamados de dos en dos
La vocación llamados de dos en dos
 
Ser discipulo hoy
Ser discipulo hoySer discipulo hoy
Ser discipulo hoy
 
Vocacion
VocacionVocacion
Vocacion
 
Los Apóstoles de Jesús
Los Apóstoles de JesúsLos Apóstoles de Jesús
Los Apóstoles de Jesús
 
Compromiso
CompromisoCompromiso
Compromiso
 
Guia Madre Teresa
Guia Madre TeresaGuia Madre Teresa
Guia Madre Teresa
 
Fundamentos bíblicos de la vida apostólica
Fundamentos bíblicos de la vida apostólicaFundamentos bíblicos de la vida apostólica
Fundamentos bíblicos de la vida apostólica
 
Fundamentos bíblicos del apostolado
Fundamentos bíblicos del apostoladoFundamentos bíblicos del apostolado
Fundamentos bíblicos del apostolado
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Laespiritualidad 7°

  • 2. Espiritualidad, el mundo que no se ve.
  • 3. ∗ La personas estamos constituidas por dos realidades necesarias y complementarias: ∗ El mundo exterior (lo que se ve) y, ∗ El mundo interior (lo más íntimo de cada uno). ∗ Somos mucho más de lo que mostramos. La realidad del ser humano
  • 4. Estamos llamados a vivir armónicamente
  • 5. ∗ Lo primero que conocemos del otro, es su cuerpo: Fuera, es la apariencia externa. ∗ Nosotros para vernos necesitamos un ESPEJO: MIRAMOS: ∗ Nuestro rostro ∗ El cuerpo ∗ Nuestra mirada Dentro y Fuera
  • 6. ∗ Nosotros nos vemos desde a dentro y a los demás los vemos desde fuera. Paradoja…
  • 7. ∗ Todos sabemos que lo que realmente somos es lo que tenemos dentro. ∗ Muchas veces juzgamos a los otros por su apariencia externa. ∗ No hacemos el esfuerzo de mirar el mundo interno ¿Qué es lo más importante?
  • 8. Somos una unidad ∗ Cuerpo: ∗ Lo material ∗ Apariencia externa ∗ Los sentidos ∗ El “fuera” ∗ Gestos ∗ La voz ∗ La mirada ∗ La forma de andar ∗ La risa ∗ Espíritu: ∗ Los sentimientos ∗ Ideas ∗ Sueños ∗ El “dentro” ∗ Actitud ∗ La voluntad ∗ La libertad ∗ Ánimo ∗ La alegría
  • 9. Podemos vivir más desde “dentro” o más desde “fuera”
  • 10. Nuestro cuerpo y nuestra apariencia externa deben estar al servicio de lo que queremos ser en nuestro interior
  • 11. ∗ La interioridad no se opone a la exterioridad, sino a la superficialidad. ∗ Lugar íntimo de la persona, donde nos hacemos conscientes de lo que somos y queremos. ∗ Lo que vivimos y sentimos está ligado a aquello que mostramos exteriormente. ∗ La verdad del ser humano se encuentra en su interior. ∗ La felicidad de las personas depende más de lo que sienten en su interior que de lo que realmente les ocurre. La interioridad
  • 12. Lo esencial es invisible a los ojos
  • 13. ∗ El mundo de los afectos: deseos, emociones, sentimientos. ∗ El mundo de nuestros valores e ideales: nuestras creencias y escala de valores. ∗ El mundo de la espiritualidad: es una dimensión profunda del ser humano, es el corazón de una vida humana con sentido, aquí escuchamos nuestra vocación. ∗ Un diálogo interior con nosotros mismos: se vuelve pleno cuando se abre al diálogo con el tú. Elementos de la interioridad
  • 14. ∗ Dos clases de realidad: A. Pensamiento científico ∗ Se basa en lo que puede VER – OBSERVAR ∗ CULTURA ALCTUAL: (sobre) valoración del mundo científico. ∗ Aspectos personales: miedo; cariño y apoyo. A. Realidad Espiritual: ∗ Mundo interno que no vemos pero que “sentimos”. Presencia de un familiar que ya no está físicamente pero que permanece en nuestros afectos. La realidad que se ve y no se ve.
  • 15. ∗ La pregunta fundamental en los últimos años es: ∗ “¿Dónde está Dios?” ∗ Sin embargo, hombres y mujeres perciben a Dios como una PRESENCIA INTERIOR. Dios, una realidad, un ser que no se ve
  • 16. ∗ Dios, para los que creen en él, es una realidad que no se ve, es una realidad espiritual. ∗ Se vive dentro de lo que llamamos “Espiritualidad”, en el interior de la persona. ∗ Se trata de una experiencia de ALGUIEN y no de ALGO.
  • 17. ∗ Jesús vivió su propia interioridad:  Evangelios narran muchos momentos de cómo vivió Jesús “desde su interior”. Cuando se retira al desierto por 40 días La oración de Jesús, se retira para dialogar con su Padre. Se retira para estar solo y así encontrar su proyecto de Vida. Jesús y la interioridad
  • 18. ∗ Jesús habla sobre la interioridad ∗ Predicaba lo que él mismo vivía. No hay diferencia entre el decir y el actuar. ∗ Discurso del monte (Bienaventuranzas) ∗ Lo importante no es que te vean dar limosna, sino ser una persona justa, solidaria, respetuosa. ∗ Jesús utilizó mucho la palabra “corazón” para describir la interioridad: ∗ Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.
  • 19. A partir de lo visto en clases, contesta en tu CUADERNO: 1. ¿Cómo definirías la Interioridad? 2.¿Cómo vivió Jesús su interioridad? 3.¿En qué realidad te ubicas: en la realidad científica o espiritual? ¿Porqué? ¿Qué importancia le das a cada una? 4.Identifica 4 características externas tuyas y 4 características internas. Actividad en clases…