SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Vidal Sandoval Nery Alvaro
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de mercados 2
Grupo-09
Semestre 1-2021
1
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Contenido
1 LAS 7S DE MCKINSEY .......................................................................................................................................2
1.1 INTRODUCCION........................................................................................................................................2
1.2 desarrollo .................................................................................................................................................2
1.2.1 historia...............................................................................................................................................2
1.2.2 definición...........................................................................................................................................2
1.2.3 las 7S..................................................................................................................................................2
1.2.4 Ventajas y desventajas de las 7s........................................................................................................3
1.3 Conclusión................................................................................................................................................4
1.4 Referencias...............................................................................................................................................4
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Vidal Sandoval Nery Alvaro
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de mercados 2
Grupo-09
Semestre 1-2021
2
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
1 LAS 7S DE MCKINSEY
1.1 INTRODUCCION
Las 7S es un modelo que une los siete factores básicos para cualquier estructura organizativa. Suele emplearse
para evaluar si la implementación de cualquier tipo de estrategia en la organización estaría alineada con dichos
factores. En caso negativo sería necesario replantearse parte o la totalidad de la estrategia.
McKinsey nos dice que los cambios en la eficacia en una empresa son directa consecuencia de la interacción
de múltiples factores, muchos de los cuales no son tan obvios o no han sido considerados en los modelos
tradicionales.
1.2 desarrollo
1.2.1 historia Thomas J. Peters nació el 7 de noviembre del 1942 en Baltimore. Estudió ingeniería civil en
Cornell University y después economía en Stanford University donde ha obtenido un M.B.A. y Ph.D. En 2004
ha recibido un doctorado honorario de la Universidad Nacional de Management de Moscú
Es un gurú del management de los negocios desde los años 70 hasta hoy. Saltó a la fama tras la publicación de
“En Busca de la Excelencia” en 1982, un libro en el que incitaba a los dirigentes a enfocar los negocios de un
modo radicalmente distinto. Tom participa en casi 100 seminarios cada año, También ha firmado cientos de
artículos en periódicos y revistas populares y profesionales.
1.2.2 definición
Se llaman las 7s de McKinsey porque este modelo está formado por 7 puntos, los cuales todos comenzaban
con la letra S en inglés: Sttrategy, estructure, sistems, style, staff, shared values and skills, si traducimos estos
factores al español no se pueden mantener de la misma forma, a ´pesar de que estos puntos tienen una
terminología que puede confundirse, se puede decir que ayuda a las aportaciones y mejorar continuas que
necesita llevar toda empresa que desee superarse.
1.2.3 las 7S
1.2.3.1 ESTRATEGIA
¿Cuál es nuestra estrategia?
¿Cómo vamos a lograr nuestros objetivos?
¿Cómo convivimos con la presión de la competencia?
¿Cómo son los cambios en las demandas de los clientes?
¿Cómo se ajustará la estrategia a las cuestiones ambientales?
1.2.3.2 ESTRUCTURA
¿Cuáles son las jerarquías?
¿Cómo coordinan sus actividades los distintos departamentos?
¿Como se organizan y alinean entre ellos los diversos miembros de la organización?
¿El control y la toma de decisiones son centralizadas o descentralizadas? Es esto correcto
¿Como son las líneas de comunicación? ¿Explicitas o implícitas?
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Vidal Sandoval Nery Alvaro
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de mercados 2
Grupo-09
Semestre 1-2021
3
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
La metodología persigue alinear las diferentes variables y reforzarlas mutuamente, con el objetivo de lograr
un buen funcionamiento de la organización, según esta informa recogida se debe aplicar la siguiente
metodología que contiene pasos acompañados de preguntas que faciliten el proceso.
1.2.3.3 SISTEMAS
¿Cuáles son los principales sistemas que se ejecutan en la organización? Se deben considerar los sistemas de
recursos humanos y financieros, así como los de comunicaciones y almacenamiento de documentos.
Dónde están los controles y cómo se supervisará y evaluará?El control y la toma de decisiones son
centralizadas o descentralizadas? Es esto correcto
1.2.3.4 HABILIDADES
¿Cuáles son las competencias más importantes representadas en la empresa / equipo?
¿Existe alguna carencia de habilidades?
¿Qué es lo que la compañía / equipos conocen para hacer bien?
¿Tienen los actuales empleados / grupos las habilidades para hacer el trabajo?
¿Cómo se controlan y evalúan las competencias?
1.2.3.5 STAFF
¿Qué posiciones o especializaciones están representadas dentro del equipo?
¿Qué posiciones necesitan ser cubiertas?
¿Existen falencias en las competencias requeridas?
1.2.3.6 ESTILO
¿Cuán participativo es el estilo de liderazgo del Management?
¿Cuán efectivo es el liderazgo?
¿Los empleados / miembros del equipo tienden a ser competitivos y cooperativos?
1.2.3.7 VALORES COMPARTIDOS
¿Cuáles son los valores centrales?
¿Cuál es la cultura corporativa / del grupo?
¿Cuán Fuertes son sus valores?
¿Cuáles son los valores fundamentales que la compañía / grupo ha construido?
1.2.4 Ventajas y desventajas de las 7s
1.2.4.1 desventajas
• Es un enfoque poco conocido por las empresas.
• A veces su terminología es muy complicada, de acuerdo a quien la maneje, además de acuerdo a
estudios realizados los términos utilizados no son precisos.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Vidal Sandoval Nery Alvaro
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de mercados 2
Grupo-09
Semestre 1-2021
4
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
• Los temas de esta estrategia no se llegan a estudia con rigurosidad.
• No se encuentra mucha información de este enfoque.
1.2.4.2 ventajas
• Es más práctico para aplicarlo en las empresas.
• A pesar de que es similar a otros enfoques, es u modelo de fácil aplicación.
• Lleva un menor tiempo al aplicarlo a una empresa.
• Además de los otros enfoques, establece metas para determinar el rumbo de la empresa.
• Es muy útil y sencilla de recordar.
• Es una aportación positiva para los cambios en una empresa.
• Ha sido sometida a intensas pruebas por lo que se determinó que la teoría y la práctica se apoyan para
el estudio de la administración.
• Hace un análisis del presente proyectándose al futuro de la organización.
1.3 Conclusión
Las fortalezas de las 7S es que es una herramienta de diagnóstico para entender por qué las organizaciones
son ineficaces. una vez analizados los puntos débiles y realizado los cambios se conduce a un cambio
organizacional, implicando al total de la compañía que puede hacer mejorar significativamente su forma de
funcionar y sus resultados.
1.4 Referencias
1) https://www.google.com/search?q=conclucion+de+las+7s+de+McKinsey&sxsrf=ALeKk00TC967cF2
BXcdQYfu-
PS3I3d5RrA%3A1618165265250&ei=ET5zYMbsDoTA5OUPz9uygAc&oq=conclucion+de+las+7s+de+
McKinsey&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAM6BwgAEEcQsAM6BggAEAcQHjoICAAQCBAHEB46CAgAEAcQ
BRAeULAZWJNLYLZNaAFwAngAgAGSA4gB0iGSAQowLjIuMTUuMS4xmAEAoAEBqgEHZ3dzLXdpesg
BCMABAQ&sclient=gws-wiz&ved=0ahUKEwiGucqu5_bvAhUEILkGHc-tDHAQ4dUDCA0&uact=5
2) https://tareasdeadministracion.wordpress.com/2017/09/16/el-modelo-de-las-7s-de-mckinsey/
3) Dialnet-AplicacionDelModeloDeLas7SDeMcKinseyEnUnaEmpresaDe-7506210.pdf
4) https://prezi.com/u2tuvdgshajg/7s-de-
mckinsey/?frame=671dc29382388cd569f93cdd215fb6f88e461b22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clima organizacional tesina final-d[1]
Clima organizacional tesina final-d[1]Clima organizacional tesina final-d[1]
Clima organizacional tesina final-d[1]VICTORHUGO2012
 
Trabajo de electiva III
Trabajo de electiva IIITrabajo de electiva III
Trabajo de electiva III
Luinny Campos
 
Dirección y Organización de la Empresa
Dirección y Organización de la EmpresaDirección y Organización de la Empresa
Dirección y Organización de la Empresaortizzubillagae
 
La organización del trabajo y cultura organizacional
La organización del trabajo y cultura organizacionalLa organización del trabajo y cultura organizacional
La organización del trabajo y cultura organizacional
scofield1286
 
Ejercicios de direccion
Ejercicios de direccionEjercicios de direccion
Ejercicios de direccionalfredoahva
 
Ensayo El diseño de la estructura organizativa de la empresa
Ensayo El diseño de la estructura organizativa de la empresa Ensayo El diseño de la estructura organizativa de la empresa
Ensayo El diseño de la estructura organizativa de la empresa yaneicy
 
Ejercicios de direccion
Ejercicios de direccionEjercicios de direccion
Ejercicios de direccionalfredoahva
 
2. organizacion trabajo escrito
2. organizacion trabajo escrito2. organizacion trabajo escrito
2. organizacion trabajo escritoPablosainto
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
Universidad de Oriente / Universidad Nacional Abierta (VENEZUELA)
 
Jesus thomas 2
Jesus thomas 2Jesus thomas 2
Jesus thomas 2
Jesu295
 
Electiva iii
Electiva iiiElectiva iii
Yuri
YuriYuri
Yuri
yurilbc
 
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La Organizaciónrena110
 
Organizacion karlismer.1
Organizacion karlismer.1Organizacion karlismer.1
Organizacion karlismer.1
karlismer
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
DiplomadosESEP
 
LEGLAB - S8 J.H.
LEGLAB - S8 J.H. LEGLAB - S8 J.H.
LEGLAB - S8 J.H.
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 8-tema 7
Grrhh sesion 8-tema 7Grrhh sesion 8-tema 7
Grrhh sesion 8-tema 7
DiplomadosESEP
 
proceso estructuración de la organizacion
proceso estructuración de la organizacionproceso estructuración de la organizacion
proceso estructuración de la organizacion
arianavulpiani11
 

La actualidad más candente (20)

Clima organizacional tesina final-d[1]
Clima organizacional tesina final-d[1]Clima organizacional tesina final-d[1]
Clima organizacional tesina final-d[1]
 
Trabajo de electiva III
Trabajo de electiva IIITrabajo de electiva III
Trabajo de electiva III
 
Dirección y Organización de la Empresa
Dirección y Organización de la EmpresaDirección y Organización de la Empresa
Dirección y Organización de la Empresa
 
La organización del trabajo y cultura organizacional
La organización del trabajo y cultura organizacionalLa organización del trabajo y cultura organizacional
La organización del trabajo y cultura organizacional
 
Minitesis
MinitesisMinitesis
Minitesis
 
Ejercicios de direccion
Ejercicios de direccionEjercicios de direccion
Ejercicios de direccion
 
Ensayo El diseño de la estructura organizativa de la empresa
Ensayo El diseño de la estructura organizativa de la empresa Ensayo El diseño de la estructura organizativa de la empresa
Ensayo El diseño de la estructura organizativa de la empresa
 
Ejercicios de direccion
Ejercicios de direccionEjercicios de direccion
Ejercicios de direccion
 
2. organizacion trabajo escrito
2. organizacion trabajo escrito2. organizacion trabajo escrito
2. organizacion trabajo escrito
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
 
Jesus thomas 2
Jesus thomas 2Jesus thomas 2
Jesus thomas 2
 
Electiva iii
Electiva iiiElectiva iii
Electiva iii
 
Yuri
YuriYuri
Yuri
 
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La Organización
 
Organizacion karlismer.1
Organizacion karlismer.1Organizacion karlismer.1
Organizacion karlismer.1
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
 
LEGLAB - S8 J.H.
LEGLAB - S8 J.H. LEGLAB - S8 J.H.
LEGLAB - S8 J.H.
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
 
Grrhh sesion 8-tema 7
Grrhh sesion 8-tema 7Grrhh sesion 8-tema 7
Grrhh sesion 8-tema 7
 
proceso estructuración de la organizacion
proceso estructuración de la organizacionproceso estructuración de la organizacion
proceso estructuración de la organizacion
 

Similar a Las 7S McKINSEY

7 s de mckinsey
7 s de mckinsey7 s de mckinsey
7 s de mckinsey
DeliaZuritaCaldern
 
Modelo de las 7s de McKinsey, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Modelo de las 7s de McKinsey, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataModelo de las 7s de McKinsey, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Modelo de las 7s de McKinsey, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
GUERREROMENDIZABALNa
 
Las 7s de Mckinsey
Las 7s de MckinseyLas 7s de Mckinsey
Las 7s de Mckinsey
HEIDIKATHERINENINAVI
 
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
ARLETHGONGORAENRRIQU
 
Las 7 s_de_mckinsey
Las 7 s_de_mckinseyLas 7 s_de_mckinsey
Las 7 s_de_mckinsey
XimenaAlmendras
 
Las 7 s de mckinsey.
Las 7 s de mckinsey.Las 7 s de mckinsey.
Las 7 s de mckinsey.
dianasecol
 
7s de mckinsey
7s de mckinsey  7s de mckinsey
7s de mckinsey
KARENORTEGAFLORES
 
Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinseyLas 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey
CORDOVAESCALERAAdali
 
MODELO DE LAS 7’S DE McKINSEY
MODELO DE LAS 7’S DE McKINSEYMODELO DE LAS 7’S DE McKINSEY
MODELO DE LAS 7’S DE McKINSEY
Rodrigo Sarzuri Quispe
 
Las 7s de Mc Kinsey
Las 7s de Mc KinseyLas 7s de Mc Kinsey
Las 7s de Mc Kinsey
Andrea Coca
 
Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinseyLas 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey
Miriam Evelyn Villca Canaza
 
Las 7 s de mckinsey greyci vargas
Las 7 s de mckinsey greyci vargasLas 7 s de mckinsey greyci vargas
Las 7 s de mckinsey greyci vargas
Nombre Apellidos
 
Capitulos 1234
Capitulos 1234Capitulos 1234
Capitulos 1234
karomj
 
Las 7 s de McKinsey
Las 7 s de McKinseyLas 7 s de McKinsey
Las 7 s de McKinsey
DanielaMoscoso14
 
Las 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinseyLas 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinsey
GutirrezRivasAriel
 
Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey
LopezGodoyYoselin
 
Pymes y liderazgo en pymes. seminario apertura a la innovación con impacto
Pymes y liderazgo en pymes. seminario apertura a la innovación con impactoPymes y liderazgo en pymes. seminario apertura a la innovación con impacto
Pymes y liderazgo en pymes. seminario apertura a la innovación con impacto
Luis Ardiles
 
7s de Mackinsey
7s de Mackinsey7s de Mackinsey
7s de Mackinsey
micaelapascual2
 
Las 7S de McKinsey
Las 7S de McKinseyLas 7S de McKinsey
Las 7S de McKinsey
SHELYVEIZAGABERRIOS
 

Similar a Las 7S McKINSEY (20)

7 s de mckinsey
7 s de mckinsey7 s de mckinsey
7 s de mckinsey
 
Modelo de las 7s de McKinsey, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Modelo de las 7s de McKinsey, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataModelo de las 7s de McKinsey, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Modelo de las 7s de McKinsey, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
 
Las 7s de Mckinsey
Las 7s de MckinseyLas 7s de Mckinsey
Las 7s de Mckinsey
 
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
 
Las 7 s_de_mckinsey
Las 7 s_de_mckinseyLas 7 s_de_mckinsey
Las 7 s_de_mckinsey
 
Las 7 s de mckinsey.
Las 7 s de mckinsey.Las 7 s de mckinsey.
Las 7 s de mckinsey.
 
7s de mckinsey
7s de mckinsey  7s de mckinsey
7s de mckinsey
 
Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinseyLas 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey
 
MODELO DE LAS 7’S DE McKINSEY
MODELO DE LAS 7’S DE McKINSEYMODELO DE LAS 7’S DE McKINSEY
MODELO DE LAS 7’S DE McKINSEY
 
Las 7s de Mc Kinsey
Las 7s de Mc KinseyLas 7s de Mc Kinsey
Las 7s de Mc Kinsey
 
Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinseyLas 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey
 
Las 7 s de mckinsey greyci vargas
Las 7 s de mckinsey greyci vargasLas 7 s de mckinsey greyci vargas
Las 7 s de mckinsey greyci vargas
 
Capitulos 1234
Capitulos 1234Capitulos 1234
Capitulos 1234
 
Las 7 s de McKinsey
Las 7 s de McKinseyLas 7 s de McKinsey
Las 7 s de McKinsey
 
Las 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinseyLas 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinsey
 
Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey
 
Pymes y liderazgo en pymes. seminario apertura a la innovación con impacto
Pymes y liderazgo en pymes. seminario apertura a la innovación con impactoPymes y liderazgo en pymes. seminario apertura a la innovación con impacto
Pymes y liderazgo en pymes. seminario apertura a la innovación con impacto
 
Estudio de caso 1
Estudio de caso 1Estudio de caso 1
Estudio de caso 1
 
7s de Mackinsey
7s de Mackinsey7s de Mackinsey
7s de Mackinsey
 
Las 7S de McKinsey
Las 7S de McKinseyLas 7S de McKinsey
Las 7S de McKinsey
 

Último

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 

Último (20)

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 

Las 7S McKINSEY

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Vidal Sandoval Nery Alvaro Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de mercados 2 Grupo-09 Semestre 1-2021 1 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Contenido 1 LAS 7S DE MCKINSEY .......................................................................................................................................2 1.1 INTRODUCCION........................................................................................................................................2 1.2 desarrollo .................................................................................................................................................2 1.2.1 historia...............................................................................................................................................2 1.2.2 definición...........................................................................................................................................2 1.2.3 las 7S..................................................................................................................................................2 1.2.4 Ventajas y desventajas de las 7s........................................................................................................3 1.3 Conclusión................................................................................................................................................4 1.4 Referencias...............................................................................................................................................4
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Vidal Sandoval Nery Alvaro Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de mercados 2 Grupo-09 Semestre 1-2021 2 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 1 LAS 7S DE MCKINSEY 1.1 INTRODUCCION Las 7S es un modelo que une los siete factores básicos para cualquier estructura organizativa. Suele emplearse para evaluar si la implementación de cualquier tipo de estrategia en la organización estaría alineada con dichos factores. En caso negativo sería necesario replantearse parte o la totalidad de la estrategia. McKinsey nos dice que los cambios en la eficacia en una empresa son directa consecuencia de la interacción de múltiples factores, muchos de los cuales no son tan obvios o no han sido considerados en los modelos tradicionales. 1.2 desarrollo 1.2.1 historia Thomas J. Peters nació el 7 de noviembre del 1942 en Baltimore. Estudió ingeniería civil en Cornell University y después economía en Stanford University donde ha obtenido un M.B.A. y Ph.D. En 2004 ha recibido un doctorado honorario de la Universidad Nacional de Management de Moscú Es un gurú del management de los negocios desde los años 70 hasta hoy. Saltó a la fama tras la publicación de “En Busca de la Excelencia” en 1982, un libro en el que incitaba a los dirigentes a enfocar los negocios de un modo radicalmente distinto. Tom participa en casi 100 seminarios cada año, También ha firmado cientos de artículos en periódicos y revistas populares y profesionales. 1.2.2 definición Se llaman las 7s de McKinsey porque este modelo está formado por 7 puntos, los cuales todos comenzaban con la letra S en inglés: Sttrategy, estructure, sistems, style, staff, shared values and skills, si traducimos estos factores al español no se pueden mantener de la misma forma, a ´pesar de que estos puntos tienen una terminología que puede confundirse, se puede decir que ayuda a las aportaciones y mejorar continuas que necesita llevar toda empresa que desee superarse. 1.2.3 las 7S 1.2.3.1 ESTRATEGIA ¿Cuál es nuestra estrategia? ¿Cómo vamos a lograr nuestros objetivos? ¿Cómo convivimos con la presión de la competencia? ¿Cómo son los cambios en las demandas de los clientes? ¿Cómo se ajustará la estrategia a las cuestiones ambientales? 1.2.3.2 ESTRUCTURA ¿Cuáles son las jerarquías? ¿Cómo coordinan sus actividades los distintos departamentos? ¿Como se organizan y alinean entre ellos los diversos miembros de la organización? ¿El control y la toma de decisiones son centralizadas o descentralizadas? Es esto correcto ¿Como son las líneas de comunicación? ¿Explicitas o implícitas?
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Vidal Sandoval Nery Alvaro Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de mercados 2 Grupo-09 Semestre 1-2021 3 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR La metodología persigue alinear las diferentes variables y reforzarlas mutuamente, con el objetivo de lograr un buen funcionamiento de la organización, según esta informa recogida se debe aplicar la siguiente metodología que contiene pasos acompañados de preguntas que faciliten el proceso. 1.2.3.3 SISTEMAS ¿Cuáles son los principales sistemas que se ejecutan en la organización? Se deben considerar los sistemas de recursos humanos y financieros, así como los de comunicaciones y almacenamiento de documentos. Dónde están los controles y cómo se supervisará y evaluará?El control y la toma de decisiones son centralizadas o descentralizadas? Es esto correcto 1.2.3.4 HABILIDADES ¿Cuáles son las competencias más importantes representadas en la empresa / equipo? ¿Existe alguna carencia de habilidades? ¿Qué es lo que la compañía / equipos conocen para hacer bien? ¿Tienen los actuales empleados / grupos las habilidades para hacer el trabajo? ¿Cómo se controlan y evalúan las competencias? 1.2.3.5 STAFF ¿Qué posiciones o especializaciones están representadas dentro del equipo? ¿Qué posiciones necesitan ser cubiertas? ¿Existen falencias en las competencias requeridas? 1.2.3.6 ESTILO ¿Cuán participativo es el estilo de liderazgo del Management? ¿Cuán efectivo es el liderazgo? ¿Los empleados / miembros del equipo tienden a ser competitivos y cooperativos? 1.2.3.7 VALORES COMPARTIDOS ¿Cuáles son los valores centrales? ¿Cuál es la cultura corporativa / del grupo? ¿Cuán Fuertes son sus valores? ¿Cuáles son los valores fundamentales que la compañía / grupo ha construido? 1.2.4 Ventajas y desventajas de las 7s 1.2.4.1 desventajas • Es un enfoque poco conocido por las empresas. • A veces su terminología es muy complicada, de acuerdo a quien la maneje, además de acuerdo a estudios realizados los términos utilizados no son precisos.
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Vidal Sandoval Nery Alvaro Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de mercados 2 Grupo-09 Semestre 1-2021 4 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR • Los temas de esta estrategia no se llegan a estudia con rigurosidad. • No se encuentra mucha información de este enfoque. 1.2.4.2 ventajas • Es más práctico para aplicarlo en las empresas. • A pesar de que es similar a otros enfoques, es u modelo de fácil aplicación. • Lleva un menor tiempo al aplicarlo a una empresa. • Además de los otros enfoques, establece metas para determinar el rumbo de la empresa. • Es muy útil y sencilla de recordar. • Es una aportación positiva para los cambios en una empresa. • Ha sido sometida a intensas pruebas por lo que se determinó que la teoría y la práctica se apoyan para el estudio de la administración. • Hace un análisis del presente proyectándose al futuro de la organización. 1.3 Conclusión Las fortalezas de las 7S es que es una herramienta de diagnóstico para entender por qué las organizaciones son ineficaces. una vez analizados los puntos débiles y realizado los cambios se conduce a un cambio organizacional, implicando al total de la compañía que puede hacer mejorar significativamente su forma de funcionar y sus resultados. 1.4 Referencias 1) https://www.google.com/search?q=conclucion+de+las+7s+de+McKinsey&sxsrf=ALeKk00TC967cF2 BXcdQYfu- PS3I3d5RrA%3A1618165265250&ei=ET5zYMbsDoTA5OUPz9uygAc&oq=conclucion+de+las+7s+de+ McKinsey&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAM6BwgAEEcQsAM6BggAEAcQHjoICAAQCBAHEB46CAgAEAcQ BRAeULAZWJNLYLZNaAFwAngAgAGSA4gB0iGSAQowLjIuMTUuMS4xmAEAoAEBqgEHZ3dzLXdpesg BCMABAQ&sclient=gws-wiz&ved=0ahUKEwiGucqu5_bvAhUEILkGHc-tDHAQ4dUDCA0&uact=5 2) https://tareasdeadministracion.wordpress.com/2017/09/16/el-modelo-de-las-7s-de-mckinsey/ 3) Dialnet-AplicacionDelModeloDeLas7SDeMcKinseyEnUnaEmpresaDe-7506210.pdf 4) https://prezi.com/u2tuvdgshajg/7s-de- mckinsey/?frame=671dc29382388cd569f93cdd215fb6f88e461b22