SlideShare una empresa de Scribd logo
CALIDAD DE VIDA EN LAS ENFERMEDADES ALÉRGICAS RESPIRATORIAS Dr. Olimpio Rodríguez Santos* Dr. Rodolfo Celio Murillo**
Objetivos de aprendizaje   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Sumario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CALIDAD DE VIDA SEGÚN LA OMS ,[object Object]
CALIDAD DE VIDA   ,[object Object]
RINITIS ALÉRGICA ,[object Object],[object Object]
PREVALENCIA DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RINITIS ALÉRGICA (RA) Prevalencia global de la rinitis alérgica perenne 1 Bauchau y Durham.  Eur Respir J.  2004;24:758. 2 Programa observacional abierto (V-P04141): Tratamiento de la rinitis alérgica con desloratadina en niños – En prensa 2006. Persistente Intermitente 71% 29% 33% 67% Europa  1 América Latina * 2 * Venezuela, Ecuador, Panamá, México, Perú (n = 455)
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
COMORBILIDAD DE LA RA
[object Object],[object Object],ASMA BRONQUIAL
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ASPECTOS PSICOLOGICOS DEL ASMA INFANTIL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ASPECTOS PSICOLOGICOS DEL ASMA INFANTIL
[object Object],[object Object],ASPECTOS PSICOLOGICOS DEL ASMA INFANTIL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ASPECTOS PSICOLOGICOS DEL ASMA INFANTIL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ASPECTOS PSICOLOGICOS DEL ASMA INFANTIL
[object Object],ASPECTOS PSICOLOGICOS DEL ASMA INFANTIL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ASPECTOS PSICOLOGICOS DEL ASMA INFANTIL
[object Object],[object Object],[object Object],ASPECTOS PSICOLOGICOS DEL ASMA INFANTIL
[object Object]
[object Object],[object Object],Costos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object]
Auto evaluación  ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La medicina preventiva
La medicina preventivaLa medicina preventiva
La medicina preventiva
Jesus Mejia
 
Enfermedad
EnfermedadEnfermedad
Enfermedad
andfer03
 
Clase 2 historia natural de la enfermedad y niveles de prevención
Clase 2   historia natural de la enfermedad y niveles de prevenciónClase 2   historia natural de la enfermedad y niveles de prevención
Clase 2 historia natural de la enfermedad y niveles de prevención
esbaflorida
 
Etapas De La Enfermedad Y Personal Cuidado Critico
Etapas De La Enfermedad Y Personal Cuidado CriticoEtapas De La Enfermedad Y Personal Cuidado Critico
Etapas De La Enfermedad Y Personal Cuidado Critico
AnaZMari
 
Cual es el tratamiento terapeutico para los niños
Cual es el tratamiento terapeutico para los niñosCual es el tratamiento terapeutico para los niños
Cual es el tratamiento terapeutico para los niños
mahernandez6
 
La crisis de los modelos biológicos actuales sobre la salud y la enfermedad
La crisis de los modelos biológicos actuales sobre la salud y la enfermedad La crisis de los modelos biológicos actuales sobre la salud y la enfermedad
La crisis de los modelos biológicos actuales sobre la salud y la enfermedad
Jose Javier Chicangana
 
Historia Natural de la Enfermedad
Historia Natural de la EnfermedadHistoria Natural de la Enfermedad
Historia Natural de la Enfermedad
Paula Andrea Vejarano
 
Salud
SaludSalud
proceso salud y enfermedad
 proceso salud y enfermedad proceso salud y enfermedad
proceso salud y enfermedad
Clara Torres
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
Overallhealth En Salud
 
Caso práctico 2 + modificado
Caso práctico 2 + modificadoCaso práctico 2 + modificado
Caso práctico 2 + modificado
helenahlopez
 
Medicina Preventiva y determinantes de salud
Medicina Preventiva y determinantes de saludMedicina Preventiva y determinantes de salud
Medicina Preventiva y determinantes de salud
Marina Rojo
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
Sonia Umf 84 perez
 
Sentimientos y proceso salud enfermedad
Sentimientos y proceso salud enfermedadSentimientos y proceso salud enfermedad
Sentimientos y proceso salud enfermedad
Sayl Cuevas
 
Salud - Enfermedad
Salud - Enfermedad Salud - Enfermedad
Salud - Enfermedad
Johaan Villanueva Gonzales
 
La ciencia al servicio de nuestro bienestar
La ciencia al servicio de nuestro bienestarLa ciencia al servicio de nuestro bienestar
La ciencia al servicio de nuestro bienestar
Naturlider
 
Prevención de enfermedades
Prevención de enfermedadesPrevención de enfermedades
Prevención de enfermedades
Amanda Gisella
 
Grupo 3 Miguel E Pedro 1 B
Grupo 3 Miguel E Pedro 1 BGrupo 3 Miguel E Pedro 1 B
Grupo 3 Miguel E Pedro 1 B
guest4e917b3
 
Salud
SaludSalud
PROCESO DE LA ENFERMEDAD
PROCESO DE LA ENFERMEDADPROCESO DE LA ENFERMEDAD
PROCESO DE LA ENFERMEDAD
evelyn sagredo
 

La actualidad más candente (20)

La medicina preventiva
La medicina preventivaLa medicina preventiva
La medicina preventiva
 
Enfermedad
EnfermedadEnfermedad
Enfermedad
 
Clase 2 historia natural de la enfermedad y niveles de prevención
Clase 2   historia natural de la enfermedad y niveles de prevenciónClase 2   historia natural de la enfermedad y niveles de prevención
Clase 2 historia natural de la enfermedad y niveles de prevención
 
Etapas De La Enfermedad Y Personal Cuidado Critico
Etapas De La Enfermedad Y Personal Cuidado CriticoEtapas De La Enfermedad Y Personal Cuidado Critico
Etapas De La Enfermedad Y Personal Cuidado Critico
 
Cual es el tratamiento terapeutico para los niños
Cual es el tratamiento terapeutico para los niñosCual es el tratamiento terapeutico para los niños
Cual es el tratamiento terapeutico para los niños
 
La crisis de los modelos biológicos actuales sobre la salud y la enfermedad
La crisis de los modelos biológicos actuales sobre la salud y la enfermedad La crisis de los modelos biológicos actuales sobre la salud y la enfermedad
La crisis de los modelos biológicos actuales sobre la salud y la enfermedad
 
Historia Natural de la Enfermedad
Historia Natural de la EnfermedadHistoria Natural de la Enfermedad
Historia Natural de la Enfermedad
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
proceso salud y enfermedad
 proceso salud y enfermedad proceso salud y enfermedad
proceso salud y enfermedad
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
 
Caso práctico 2 + modificado
Caso práctico 2 + modificadoCaso práctico 2 + modificado
Caso práctico 2 + modificado
 
Medicina Preventiva y determinantes de salud
Medicina Preventiva y determinantes de saludMedicina Preventiva y determinantes de salud
Medicina Preventiva y determinantes de salud
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
 
Sentimientos y proceso salud enfermedad
Sentimientos y proceso salud enfermedadSentimientos y proceso salud enfermedad
Sentimientos y proceso salud enfermedad
 
Salud - Enfermedad
Salud - Enfermedad Salud - Enfermedad
Salud - Enfermedad
 
La ciencia al servicio de nuestro bienestar
La ciencia al servicio de nuestro bienestarLa ciencia al servicio de nuestro bienestar
La ciencia al servicio de nuestro bienestar
 
Prevención de enfermedades
Prevención de enfermedadesPrevención de enfermedades
Prevención de enfermedades
 
Grupo 3 Miguel E Pedro 1 B
Grupo 3 Miguel E Pedro 1 BGrupo 3 Miguel E Pedro 1 B
Grupo 3 Miguel E Pedro 1 B
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
PROCESO DE LA ENFERMEDAD
PROCESO DE LA ENFERMEDADPROCESO DE LA ENFERMEDAD
PROCESO DE LA ENFERMEDAD
 

Destacado

Presentación alergenosencarta
Presentación alergenosencartaPresentación alergenosencarta
Presentación alergenosencarta
Asesoreca S.L.
 
Alergias Alimentarias
Alergias AlimentariasAlergias Alimentarias
Alergias Alimentarias
manusanchez2009
 
Dietas terapéuticas con eliminación o restricción de alimentos
Dietas terapéuticas con eliminación o restricción de alimentosDietas terapéuticas con eliminación o restricción de alimentos
Dietas terapéuticas con eliminación o restricción de alimentos
Beluu G.
 
Alergias alimentarias
Alergias alimentariasAlergias alimentarias
Alergias alimentarias
Andres Arango
 
Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias
Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentariasDietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias
Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Intolerancias y alergias alimentarias
Intolerancias y alergias alimentariasIntolerancias y alergias alimentarias
Intolerancias y alergias alimentarias
Carolina Albendea
 
El principio de "marcha hacia adelante" en cocina
El principio de "marcha hacia adelante" en cocinaEl principio de "marcha hacia adelante" en cocina
El principio de "marcha hacia adelante" en cocina
★ Félix Martin García
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
unidaddocente
 
Alergia alimentar
Alergia alimentarAlergia alimentar
Alergia alimentar
Renan Ribeiro
 
Alergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentariasAlergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentarias
pacopino55
 
Ejercicios de preelaboracion culinaria
Ejercicios de preelaboracion culinariaEjercicios de preelaboracion culinaria
Ejercicios de preelaboracion culinaria
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Alérgenos alimentarios más comunes, nomencaltura e identificación
Alérgenos alimentarios más comunes, nomencaltura e identificaciónAlérgenos alimentarios más comunes, nomencaltura e identificación
Alérgenos alimentarios más comunes, nomencaltura e identificación
ProyectoCESA
 
Gestión de alérgenos en la Hostelería
Gestión de alérgenos en la HosteleríaGestión de alérgenos en la Hostelería
Gestión de alérgenos en la Hostelería
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Diseño de una cocina
Diseño de una cocinaDiseño de una cocina
Diseño de una cocina
JAIMECUADOR
 
Enfermedad Celíaca
Enfermedad CelíacaEnfermedad Celíaca
Enfermedad Celíaca
Nombre Apellidos
 
Alergia alimentaria 2011
Alergia alimentaria 2011 Alergia alimentaria 2011
Alergia alimentaria 2011
cvbastianelli
 
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentariasAlergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentarias
Daniela Compagnoni
 
Este es el formato
Este es el formato Este es el formato
Este es el formato
jose
 
Alergias Alimentarias
Alergias AlimentariasAlergias Alimentarias
Alergias Alimentarias
Javier Mendez
 

Destacado (20)

Presentación alergenosencarta
Presentación alergenosencartaPresentación alergenosencarta
Presentación alergenosencarta
 
Alergias Alimentarias
Alergias AlimentariasAlergias Alimentarias
Alergias Alimentarias
 
Dietas terapéuticas con eliminación o restricción de alimentos
Dietas terapéuticas con eliminación o restricción de alimentosDietas terapéuticas con eliminación o restricción de alimentos
Dietas terapéuticas con eliminación o restricción de alimentos
 
Alergias alimentarias
Alergias alimentariasAlergias alimentarias
Alergias alimentarias
 
Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias
Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentariasDietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias
Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias
 
Intolerancias y alergias alimentarias
Intolerancias y alergias alimentariasIntolerancias y alergias alimentarias
Intolerancias y alergias alimentarias
 
El principio de "marcha hacia adelante" en cocina
El principio de "marcha hacia adelante" en cocinaEl principio de "marcha hacia adelante" en cocina
El principio de "marcha hacia adelante" en cocina
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
 
Alergia alimentar
Alergia alimentarAlergia alimentar
Alergia alimentar
 
Alergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentariasAlergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentarias
 
Ejercicios de preelaboracion culinaria
Ejercicios de preelaboracion culinariaEjercicios de preelaboracion culinaria
Ejercicios de preelaboracion culinaria
 
Alérgenos alimentarios más comunes, nomencaltura e identificación
Alérgenos alimentarios más comunes, nomencaltura e identificaciónAlérgenos alimentarios más comunes, nomencaltura e identificación
Alérgenos alimentarios más comunes, nomencaltura e identificación
 
Gestión de alérgenos en la Hostelería
Gestión de alérgenos en la HosteleríaGestión de alérgenos en la Hostelería
Gestión de alérgenos en la Hostelería
 
Diseño de una cocina
Diseño de una cocinaDiseño de una cocina
Diseño de una cocina
 
Enfermedad Celíaca
Enfermedad CelíacaEnfermedad Celíaca
Enfermedad Celíaca
 
Alergia alimentaria 2011
Alergia alimentaria 2011 Alergia alimentaria 2011
Alergia alimentaria 2011
 
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
 
Alergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentariasAlergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentarias
 
Este es el formato
Este es el formato Este es el formato
Este es el formato
 
Alergias Alimentarias
Alergias AlimentariasAlergias Alimentarias
Alergias Alimentarias
 

Similar a Calidad Vida Alergia

ansiedad geria 1.pptx
ansiedad geria 1.pptxansiedad geria 1.pptx
ansiedad geria 1.pptx
Cinthia de Leon
 
07_asma_clinica_diagnostico.pdf
07_asma_clinica_diagnostico.pdf07_asma_clinica_diagnostico.pdf
07_asma_clinica_diagnostico.pdf
Dr. Victor Euclides Briones Morales
 
07_asma_clinica_diagnostico.pdf
07_asma_clinica_diagnostico.pdf07_asma_clinica_diagnostico.pdf
07_asma_clinica_diagnostico.pdf
Milton Aniceto Jaramillo
 
Dialnet-AsociacionEntreElTrastornoPorDeficitDeAtencionEHip-5052175.pdf
Dialnet-AsociacionEntreElTrastornoPorDeficitDeAtencionEHip-5052175.pdfDialnet-AsociacionEntreElTrastornoPorDeficitDeAtencionEHip-5052175.pdf
Dialnet-AsociacionEntreElTrastornoPorDeficitDeAtencionEHip-5052175.pdf
BenjaminRabanales1
 
4 guia asma
4 guia asma4 guia asma
Asma en atencion primaria
Asma en atencion primariaAsma en atencion primaria
Asma en atencion primaria
YESID HERNANDEZ MD.
 
EL ASMA NO MEJORA.pdf
EL ASMA NO MEJORA.pdfEL ASMA NO MEJORA.pdf
EL ASMA NO MEJORA.pdf
esecamu
 
Asma en pediatría: consenso REGAP
Asma en pediatría: consenso REGAPAsma en pediatría: consenso REGAP
Asma en pediatría: consenso REGAP
Javier González de Dios
 
Asma Bronquial Actualizacion 2008
Asma Bronquial Actualizacion 2008Asma Bronquial Actualizacion 2008
Asma Bronquial Actualizacion 2008
BernardoOro
 
Asma bronquial ã guda ppt
Asma bronquial ã guda pptAsma bronquial ã guda ppt
Asma bronquial ã guda ppt
Anna Mariang
 
Transtornos en la salud
Transtornos en la saludTranstornos en la salud
Transtornos en la salud
U.T.A
 
ASMA.BRONQUIAL EN NIÑOS Y MARCHA ATOPICA
ASMA.BRONQUIAL EN NIÑOS Y MARCHA ATOPICAASMA.BRONQUIAL EN NIÑOS Y MARCHA ATOPICA
ASMA.BRONQUIAL EN NIÑOS Y MARCHA ATOPICA
ItzelGarcia465361
 
Abordaje terapéutico del asma en niños mayores a 6 años
Abordaje terapéutico del asma en niños mayores a 6 añosAbordaje terapéutico del asma en niños mayores a 6 años
Abordaje terapéutico del asma en niños mayores a 6 años
PaulJosueReyesMieles
 
Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéuticoEnfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
DannyFrancoAlcivar
 
Pae lactancia materna
Pae lactancia maternaPae lactancia materna
Pae lactancia materna
YOVANA JORGE
 
Programa de educación para la salud para pacientes asmáticos neumologia
Programa de educación para la salud para pacientes asmáticos neumologia Programa de educación para la salud para pacientes asmáticos neumologia
Programa de educación para la salud para pacientes asmáticos neumologia
Dr.Marcelinho Correia
 
Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéuticoEnfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
DannyFrancoAlcivar
 
Problemas de salud mas frecuentes en el adulto
Problemas de salud mas frecuentes en el adultoProblemas de salud mas frecuentes en el adulto
Problemas de salud mas frecuentes en el adulto
fabiana1985
 
Sesión Académica del CRAIC: Asma grave
Sesión Académica del CRAIC: Asma graveSesión Académica del CRAIC: Asma grave
Sesión Académica del CRAIC: Asma grave
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
10 esclerosis lateralamiot
10 esclerosis lateralamiot10 esclerosis lateralamiot
10 esclerosis lateralamiot
FrAnCy CaRvAjAl QuInTeRo
 

Similar a Calidad Vida Alergia (20)

ansiedad geria 1.pptx
ansiedad geria 1.pptxansiedad geria 1.pptx
ansiedad geria 1.pptx
 
07_asma_clinica_diagnostico.pdf
07_asma_clinica_diagnostico.pdf07_asma_clinica_diagnostico.pdf
07_asma_clinica_diagnostico.pdf
 
07_asma_clinica_diagnostico.pdf
07_asma_clinica_diagnostico.pdf07_asma_clinica_diagnostico.pdf
07_asma_clinica_diagnostico.pdf
 
Dialnet-AsociacionEntreElTrastornoPorDeficitDeAtencionEHip-5052175.pdf
Dialnet-AsociacionEntreElTrastornoPorDeficitDeAtencionEHip-5052175.pdfDialnet-AsociacionEntreElTrastornoPorDeficitDeAtencionEHip-5052175.pdf
Dialnet-AsociacionEntreElTrastornoPorDeficitDeAtencionEHip-5052175.pdf
 
4 guia asma
4 guia asma4 guia asma
4 guia asma
 
Asma en atencion primaria
Asma en atencion primariaAsma en atencion primaria
Asma en atencion primaria
 
EL ASMA NO MEJORA.pdf
EL ASMA NO MEJORA.pdfEL ASMA NO MEJORA.pdf
EL ASMA NO MEJORA.pdf
 
Asma en pediatría: consenso REGAP
Asma en pediatría: consenso REGAPAsma en pediatría: consenso REGAP
Asma en pediatría: consenso REGAP
 
Asma Bronquial Actualizacion 2008
Asma Bronquial Actualizacion 2008Asma Bronquial Actualizacion 2008
Asma Bronquial Actualizacion 2008
 
Asma bronquial ã guda ppt
Asma bronquial ã guda pptAsma bronquial ã guda ppt
Asma bronquial ã guda ppt
 
Transtornos en la salud
Transtornos en la saludTranstornos en la salud
Transtornos en la salud
 
ASMA.BRONQUIAL EN NIÑOS Y MARCHA ATOPICA
ASMA.BRONQUIAL EN NIÑOS Y MARCHA ATOPICAASMA.BRONQUIAL EN NIÑOS Y MARCHA ATOPICA
ASMA.BRONQUIAL EN NIÑOS Y MARCHA ATOPICA
 
Abordaje terapéutico del asma en niños mayores a 6 años
Abordaje terapéutico del asma en niños mayores a 6 añosAbordaje terapéutico del asma en niños mayores a 6 años
Abordaje terapéutico del asma en niños mayores a 6 años
 
Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéuticoEnfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
 
Pae lactancia materna
Pae lactancia maternaPae lactancia materna
Pae lactancia materna
 
Programa de educación para la salud para pacientes asmáticos neumologia
Programa de educación para la salud para pacientes asmáticos neumologia Programa de educación para la salud para pacientes asmáticos neumologia
Programa de educación para la salud para pacientes asmáticos neumologia
 
Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéuticoEnfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
Enfermedades crónicas no transmisible: Asma Bronquial y su abordaje terapéutico
 
Problemas de salud mas frecuentes en el adulto
Problemas de salud mas frecuentes en el adultoProblemas de salud mas frecuentes en el adulto
Problemas de salud mas frecuentes en el adulto
 
Sesión Académica del CRAIC: Asma grave
Sesión Académica del CRAIC: Asma graveSesión Académica del CRAIC: Asma grave
Sesión Académica del CRAIC: Asma grave
 
10 esclerosis lateralamiot
10 esclerosis lateralamiot10 esclerosis lateralamiot
10 esclerosis lateralamiot
 

Más de Asma&Alergia

Alergia alimentos y via aerea
Alergia alimentos y via aereaAlergia alimentos y via aerea
Alergia alimentos y via aerea
Asma&Alergia
 
Dermatitis atopica 2017
Dermatitis atopica 2017Dermatitis atopica 2017
Dermatitis atopica 2017
Asma&Alergia
 
Mitos y realidades de las enfermedades alérgicas
Mitos y realidades de las enfermedades alérgicasMitos y realidades de las enfermedades alérgicas
Mitos y realidades de las enfermedades alérgicas
Asma&Alergia
 
RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA  PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA  PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
Asma&Alergia
 
ASMA SEVERA FENOTIPOS Y ENDOTIPOS
ASMA SEVERA FENOTIPOS Y ENDOTIPOSASMA SEVERA FENOTIPOS Y ENDOTIPOS
ASMA SEVERA FENOTIPOS Y ENDOTIPOS
Asma&Alergia
 
Pruebas de laboratorio en dermatopatías
Pruebas de laboratorio en dermatopatíasPruebas de laboratorio en dermatopatías
Pruebas de laboratorio en dermatopatías
Asma&Alergia
 
ALERGIA MOLECULAR., ALGUNOS CONCEPTOS PERSONALES
ALERGIA MOLECULAR., ALGUNOS CONCEPTOS PERSONALESALERGIA MOLECULAR., ALGUNOS CONCEPTOS PERSONALES
ALERGIA MOLECULAR., ALGUNOS CONCEPTOS PERSONALES
Asma&Alergia
 
Calidad de vida asma
Calidad de vida asmaCalidad de vida asma
Calidad de vida asma
Asma&Alergia
 
Xolair®
Xolair®Xolair®
Xolair®
Asma&Alergia
 
Laboratorio y alergia
Laboratorio y alergiaLaboratorio y alergia
Laboratorio y alergia
Asma&Alergia
 
Casos clinicos....más sobre abti-H-1
Casos clinicos....más sobre abti-H-1Casos clinicos....más sobre abti-H-1
Casos clinicos....más sobre abti-H-1
Asma&Alergia
 
Experiencia omalizumab en pediatria
Experiencia omalizumab en pediatriaExperiencia omalizumab en pediatria
Experiencia omalizumab en pediatria
Asma&Alergia
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Asma&Alergia
 
Cuarto alergico 001
Cuarto alergico 001Cuarto alergico 001
Cuarto alergico 001
Asma&Alergia
 
E C C
E  C    CE  C    C
F L. U. J
F  L. U.  JF  L. U.  J
F L. U. J
Asma&Alergia
 
M E 09
M  E 09M  E 09
M E 09
Asma&Alergia
 
I N H A
I  N H AI  N H A
I N H A
Asma&Alergia
 
P L A T
P  L  A  TP  L  A  T
P L A T
Asma&Alergia
 
Dr[1]. Velarde Plenaria Logo
Dr[1].  Velarde    Plenaria   LogoDr[1].  Velarde    Plenaria   Logo
Dr[1]. Velarde Plenaria Logo
Asma&Alergia
 

Más de Asma&Alergia (20)

Alergia alimentos y via aerea
Alergia alimentos y via aereaAlergia alimentos y via aerea
Alergia alimentos y via aerea
 
Dermatitis atopica 2017
Dermatitis atopica 2017Dermatitis atopica 2017
Dermatitis atopica 2017
 
Mitos y realidades de las enfermedades alérgicas
Mitos y realidades de las enfermedades alérgicasMitos y realidades de las enfermedades alérgicas
Mitos y realidades de las enfermedades alérgicas
 
RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA  PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA  PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
 
ASMA SEVERA FENOTIPOS Y ENDOTIPOS
ASMA SEVERA FENOTIPOS Y ENDOTIPOSASMA SEVERA FENOTIPOS Y ENDOTIPOS
ASMA SEVERA FENOTIPOS Y ENDOTIPOS
 
Pruebas de laboratorio en dermatopatías
Pruebas de laboratorio en dermatopatíasPruebas de laboratorio en dermatopatías
Pruebas de laboratorio en dermatopatías
 
ALERGIA MOLECULAR., ALGUNOS CONCEPTOS PERSONALES
ALERGIA MOLECULAR., ALGUNOS CONCEPTOS PERSONALESALERGIA MOLECULAR., ALGUNOS CONCEPTOS PERSONALES
ALERGIA MOLECULAR., ALGUNOS CONCEPTOS PERSONALES
 
Calidad de vida asma
Calidad de vida asmaCalidad de vida asma
Calidad de vida asma
 
Xolair®
Xolair®Xolair®
Xolair®
 
Laboratorio y alergia
Laboratorio y alergiaLaboratorio y alergia
Laboratorio y alergia
 
Casos clinicos....más sobre abti-H-1
Casos clinicos....más sobre abti-H-1Casos clinicos....más sobre abti-H-1
Casos clinicos....más sobre abti-H-1
 
Experiencia omalizumab en pediatria
Experiencia omalizumab en pediatriaExperiencia omalizumab en pediatria
Experiencia omalizumab en pediatria
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Cuarto alergico 001
Cuarto alergico 001Cuarto alergico 001
Cuarto alergico 001
 
E C C
E  C    CE  C    C
E C C
 
F L. U. J
F  L. U.  JF  L. U.  J
F L. U. J
 
M E 09
M  E 09M  E 09
M E 09
 
I N H A
I  N H AI  N H A
I N H A
 
P L A T
P  L  A  TP  L  A  T
P L A T
 
Dr[1]. Velarde Plenaria Logo
Dr[1].  Velarde    Plenaria   LogoDr[1].  Velarde    Plenaria   Logo
Dr[1]. Velarde Plenaria Logo
 

Calidad Vida Alergia

  • 1. CALIDAD DE VIDA EN LAS ENFERMEDADES ALÉRGICAS RESPIRATORIAS Dr. Olimpio Rodríguez Santos* Dr. Rodolfo Celio Murillo**
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. PREVALENCIA DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RINITIS ALÉRGICA (RA) Prevalencia global de la rinitis alérgica perenne 1 Bauchau y Durham. Eur Respir J. 2004;24:758. 2 Programa observacional abierto (V-P04141): Tratamiento de la rinitis alérgica con desloratadina en niños – En prensa 2006. Persistente Intermitente 71% 29% 33% 67% Europa 1 América Latina * 2 * Venezuela, Ecuador, Panamá, México, Perú (n = 455)
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.

Notas del editor

  1. *Especialista II Grado en Alergología Prof. Asistente Facultad de Comunicación Universidad “Ignacio Agramonte” Prof. Asistente I.S.C.M. “Carlos J. Finlay” Camagüey Cuba   E-Mail: [email_address] ** Especialista Pediatría y Alergología   Catedrático de alergología, inmunologia y dermatología de la benemérita universidad autónoma de Puebla BUAP E. Mail: [email_address]
  2. Contexto educativo y a quién va dirigida la lección Dirigido a profesionales de la salud de Pregrado y postgrado, interesados en temas de alergia.
  3. Las enfermedades alérgicas respiratorias (Asma, rinitis), constituyen por su alta prevalencia una de las afecciones que mas afectan a la economía mundial, tanto en el orden familiar como para las instituciones. Una elevada calidad de vida reduciría este riesgo para el desarrollo humano
  4. El objetivo en el manejo de cualquier enfermedad debe ser alcanzar una buena calidad de vida
  5. La prevalencia en Cuba no ha sido estudiada a gran escala, pero en las consultas de alergología es el principal motivo de visitas
  6. Este dato no ha sido confirmado en Cuba
  7. En Cuba los ácaros son la principal causa de rinitis
  8. El control de la rinitis es la base para evitar el desarrollo de otros proceso locales. Los antihistamínicos y los esteroides tópicos son los medicamentos de primera elección. Cuando se encuentra un alergeno especifico la inmunoterapia es de gran valor curativo pues modifica el curso natural de la enfermedad
  9. La asociación de rinitis y sinusitis es un serio problema de tratamiento que en ocasiones se complica con la presencia de pólipos nasales
  10. El asma supone un gasto millonario tanto por los costos directos de su tratamiento (fármacos, hospitalizaciones, etc.) como por los costes indirectos derivados de bajas laborales, ausentismo escolar, disminución de la productividad y el rendimiento. Los factores emocionales juegan un papel importante en el desencadenamiento, evolución, mantenimiento y recuperación de las crisis asmáticas
  11. Se destaca desde la Sociedad Española de Inmunología y Alergología Clínica. Aspecto que se destaca desde la Sociedad Española de Inmunología y Alergología Clínica.
  12. Los esteroides inhalados son la primera elección por tratarse de un proceso inflamatorio
  13. Munichin: teoría sistémica Atmósfera familiar impregnada de dependencia como condición detonadora y rasgo patognomónico del niño asmático. Retraso en la adquisición de hábitos de autonomía y disminución significativa de habilidades para sus relaciones sociales.
  14. Niños asmáticos con factores de estrés psicológico(depresión, ansiedad) son mas difíciles de manejar. Dimensión pánico-miedo.
  15. PODRIA ACTIVAR CELULAS POR PRODUCCION DE IGE Y DESENCADENAR LA INFLAMACION Y OBSTRUCCIÓN DE LAS VIAS AEREAS.
  16. Ansiedad. Relación entre los ataques de pánico y las crisis de asma base fisiológica.
  17. Mortalidad hasta 6 veces mayor en niños de 15 a 19 años que en los de 5 a 9años.
  18. En el asma grave, el tratamiento de la depresión conlleva una disminución de la mortalidad.
  19. La restricción de la actividad física, que puede dar lugar a tensión y frustración = conductas alteradas en las relaciones sociales y a conductas agresivas.
  20. Las personas asmáticas pueden gozar de una calidad de vida similar a la de las personas sanas siempre que detecten a tiempo los síntomas de la enfermedad y tengan acceso a un tratamiento adecuado.
  21. Evitar el alergeno debe ser lo primero. Educar al paciente es tarea de todos los días.