SlideShare una empresa de Scribd logo
Mariano De La Garza Hernández
Filosofía
•Desplazamiento de la cuestión teológica en favor de una
mayor centralidad de los problemas de la naturaleza y el
hombre.
•Insistencia en el sujeto humano como punto de partida del
conocimiento.
•Primacía de la Gnoseología sobre la Ontología.
•La variación del concepto de la verdad.
Desplazamiento de la cuestión
teológica en favor de una mayor
centralidad de los problemas de la
naturaleza y el hombre.
Justificación: Esto surge por una nueva forma de
acercarse a la realidad. Ésta va a venir
suministrada por la naciente ciencia que al hacer
una interpretación de la realidad física, le aporta
una regularidad tal que de ella es posible un
conocimiento firme, seguro e indudable.
Ésta comenzará a ser el paradigma nuevo del
conocimiento y se buscará en todos los ámbitos
una seguridad semejante a la aportada por ella.
Insistencia en el sujeto
humano como punto de partida
del conocimiento.
Justificación: Supone el abandono de
la tesis del realismo ingenuo de la
Antigüedad que sostenía que en el
conocimiento se me da el objeto o cosa
tal como es.
Primacía de la
Gnoseología sobre la
Ontología.
Justificación: Lo que interesa
fundamentalmente es lo que el
sujeto conoce. En consecuencia,
la filosofía primera, el saber
fundamental y el de los otros, ya
no será la Ontología, reflexión
sobre el ser, sino la Gnoseología
o Teoría del Conocimiento,
reflexión sobre el conocer.
La variación del
concepto de la
verdad
Justificación: Las riendas
del conocimiento y por
tanto de la verdad,
propiedad del
conocimiento, ya no
estarán en la cosa misma,
sino en el propio intelecto
del ser humano.
La variación del
concepto de la
verdad
Justificación: Las riendas
del conocimiento y por
tanto de la verdad,
propiedad del
conocimiento, ya no
estarán en la cosa misma,
sino en el propio intelecto
del ser humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo la filosofia como ciencia rigurosa
Protocolo la filosofia como ciencia rigurosaProtocolo la filosofia como ciencia rigurosa
Protocolo la filosofia como ciencia rigurosa
Rafael
 
Protocolo la filosofia como ciencia rigurosa
Protocolo la filosofia como ciencia rigurosaProtocolo la filosofia como ciencia rigurosa
Protocolo la filosofia como ciencia rigurosa
Rafael
 
La ontologia
La ontologiaLa ontologia
La ontologia
eltaty123
 
Filosofia de la ciencia
Filosofia de la cienciaFilosofia de la ciencia
Filosofia de la ciencia
cerokian
 
Metodologia conceptos
Metodologia conceptos Metodologia conceptos
Metodologia conceptos
Unach
 
Filosofía de la ciencia
Filosofía de la cienciaFilosofía de la ciencia
Filosofía de la ciencia
Cecilia
 
ciencias de la filosofia
ciencias de la filosofiaciencias de la filosofia
ciencias de la filosofia
Yan Carlos Guaraca Olaya
 
Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)
Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)
Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)
Jordan Esmith
 
Actividad 2 ciencias naturales prezi
Actividad 2 ciencias naturales preziActividad 2 ciencias naturales prezi
Actividad 2 ciencias naturales prezi
angierobayo7
 
Filosofia de la ciencia
Filosofia de la cienciaFilosofia de la ciencia
Filosofia de la ciencia
Maryory Villalobo Pascuas
 
Ii separata examen
Ii separata examenIi separata examen
Ii separata examen
TorresJhonchis1
 

La actualidad más candente (11)

Protocolo la filosofia como ciencia rigurosa
Protocolo la filosofia como ciencia rigurosaProtocolo la filosofia como ciencia rigurosa
Protocolo la filosofia como ciencia rigurosa
 
Protocolo la filosofia como ciencia rigurosa
Protocolo la filosofia como ciencia rigurosaProtocolo la filosofia como ciencia rigurosa
Protocolo la filosofia como ciencia rigurosa
 
La ontologia
La ontologiaLa ontologia
La ontologia
 
Filosofia de la ciencia
Filosofia de la cienciaFilosofia de la ciencia
Filosofia de la ciencia
 
Metodologia conceptos
Metodologia conceptos Metodologia conceptos
Metodologia conceptos
 
Filosofía de la ciencia
Filosofía de la cienciaFilosofía de la ciencia
Filosofía de la ciencia
 
ciencias de la filosofia
ciencias de la filosofiaciencias de la filosofia
ciencias de la filosofia
 
Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)
Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)
Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)
 
Actividad 2 ciencias naturales prezi
Actividad 2 ciencias naturales preziActividad 2 ciencias naturales prezi
Actividad 2 ciencias naturales prezi
 
Filosofia de la ciencia
Filosofia de la cienciaFilosofia de la ciencia
Filosofia de la ciencia
 
Ii separata examen
Ii separata examenIi separata examen
Ii separata examen
 

Destacado

Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimientoobarfer
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
obarfer
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
obarfer
 
Antecedentes y Postura Filosófica
Antecedentes y Postura FilosóficaAntecedentes y Postura Filosófica
Antecedentes y Postura Filosófica
YUDINEYGR
 
la filosofia moderna
la filosofia modernala filosofia moderna
la filosofia moderna
Juliian Garxiia
 
Filosofia renacentista moderna
Filosofia renacentista modernaFilosofia renacentista moderna
Filosofia renacentista moderna
xiomaraDelfin
 
Filosofos antiguos
Filosofos antiguosFilosofos antiguos
Filosofos antiguos
ccpcde
 
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
Rocio López
 
Origen Histórico del término Persona
Origen Histórico del término PersonaOrigen Histórico del término Persona
Origen Histórico del término Persona
Francisco José Ramiro García
 
Filosofía Moderna 3 Descartes
Filosofía Moderna 3 DescartesFilosofía Moderna 3 Descartes
Filosofía Moderna 3 Descartes
adelablancabarrios
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
Gabriela Cruz
 
Exposicion sobre gestion publica (idealismo dogmatismo realismo exceptisimo)
Exposicion sobre gestion publica (idealismo dogmatismo realismo exceptisimo)Exposicion sobre gestion publica (idealismo dogmatismo realismo exceptisimo)
Exposicion sobre gestion publica (idealismo dogmatismo realismo exceptisimo)
Luis Landaeta
 
Kant critica razon pura
Kant critica razon puraKant critica razon pura
Kant critica razon pura
--- ---
 
Filosofia moderna 11
Filosofia moderna 11Filosofia moderna 11
Filosofia moderna 11
Milton Gutierrez
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
Dianamu1989
 
Filosofía Moderna 6 La Ilustración
Filosofía Moderna 6  La IlustraciónFilosofía Moderna 6  La Ilustración
Filosofía Moderna 6 La Ilustración
adelablancabarrios
 
Filosofía moderna y contemporánea
Filosofía moderna y contemporáneaFilosofía moderna y contemporánea
Filosofía moderna y contemporánea
frankoise
 
Filosofía Moderna 1 El Renacimiento
Filosofía Moderna 1 El RenacimientoFilosofía Moderna 1 El Renacimiento
Filosofía Moderna 1 El Renacimiento
adelablancabarrios
 
El idealismo trascendental
El idealismo trascendental El idealismo trascendental
El idealismo trascendental
Ana Estela
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
luisramong
 

Destacado (20)

Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
 
Antecedentes y Postura Filosófica
Antecedentes y Postura FilosóficaAntecedentes y Postura Filosófica
Antecedentes y Postura Filosófica
 
la filosofia moderna
la filosofia modernala filosofia moderna
la filosofia moderna
 
Filosofia renacentista moderna
Filosofia renacentista modernaFilosofia renacentista moderna
Filosofia renacentista moderna
 
Filosofos antiguos
Filosofos antiguosFilosofos antiguos
Filosofos antiguos
 
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
 
Origen Histórico del término Persona
Origen Histórico del término PersonaOrigen Histórico del término Persona
Origen Histórico del término Persona
 
Filosofía Moderna 3 Descartes
Filosofía Moderna 3 DescartesFilosofía Moderna 3 Descartes
Filosofía Moderna 3 Descartes
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
Exposicion sobre gestion publica (idealismo dogmatismo realismo exceptisimo)
Exposicion sobre gestion publica (idealismo dogmatismo realismo exceptisimo)Exposicion sobre gestion publica (idealismo dogmatismo realismo exceptisimo)
Exposicion sobre gestion publica (idealismo dogmatismo realismo exceptisimo)
 
Kant critica razon pura
Kant critica razon puraKant critica razon pura
Kant critica razon pura
 
Filosofia moderna 11
Filosofia moderna 11Filosofia moderna 11
Filosofia moderna 11
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
Filosofía Moderna 6 La Ilustración
Filosofía Moderna 6  La IlustraciónFilosofía Moderna 6  La Ilustración
Filosofía Moderna 6 La Ilustración
 
Filosofía moderna y contemporánea
Filosofía moderna y contemporáneaFilosofía moderna y contemporánea
Filosofía moderna y contemporánea
 
Filosofía Moderna 1 El Renacimiento
Filosofía Moderna 1 El RenacimientoFilosofía Moderna 1 El Renacimiento
Filosofía Moderna 1 El Renacimiento
 
El idealismo trascendental
El idealismo trascendental El idealismo trascendental
El idealismo trascendental
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 

Similar a Las Caracteristicas de la filosofia

Filosofia (#4)
Filosofia (#4)Filosofia (#4)
Filosofia (#4)
ks .
 
Teorías del Conocimiento
Teorías del ConocimientoTeorías del Conocimiento
Teorías del Conocimiento
trehibys
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Boletin informativo 2
Boletin informativo 2Boletin informativo 2
Boletin informativo 2
DAHIANADIAZ8
 
El traje nuevo de Darwin: Una opinión personal y otros puntos de vista sobre ...
El traje nuevo de Darwin: Una opinión personal y otros puntos de vista sobre ...El traje nuevo de Darwin: Una opinión personal y otros puntos de vista sobre ...
El traje nuevo de Darwin: Una opinión personal y otros puntos de vista sobre ...
Ricardo Villa
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
Elvis Calle Tejada
 
Que es epistemologìa y el conocimiento
Que es epistemologìa y el conocimientoQue es epistemologìa y el conocimiento
Que es epistemologìa y el conocimiento
kettlynn
 
FILOSOFIA POWER POINT 5PTOS
FILOSOFIA POWER POINT 5PTOSFILOSOFIA POWER POINT 5PTOS
FILOSOFIA POWER POINT 5PTOS
Jhurybeth Figueroa
 
14 Gnoseologia
14 Gnoseologia14 Gnoseologia
14 Gnoseologia
rafael felix
 
Trabajo colaborativo dos
Trabajo colaborativo dosTrabajo colaborativo dos
Trabajo colaborativo dos
gonzalo_perez
 
La evidencia
La evidenciaLa evidencia
La evidencia
Joa0630
 
La evidencia
La evidenciaLa evidencia
La evidencia
Joa0630
 
La evidencia
La evidenciaLa evidencia
La evidencia
Joa0630
 
La evidencia
La evidenciaLa evidencia
La evidencia
Joa0630
 
Cuadro comparativo entre la modernidad y postmodernidad (1).pptx
Cuadro comparativo entre la modernidad y postmodernidad (1).pptxCuadro comparativo entre la modernidad y postmodernidad (1).pptx
Cuadro comparativo entre la modernidad y postmodernidad (1).pptx
AndreaSofhy
 
Comparación entre modernidad y postmodernidad
Comparación entre modernidad y postmodernidadComparación entre modernidad y postmodernidad
Comparación entre modernidad y postmodernidad
Gower Jose Chacon Romero
 
Empirismo britanico
Empirismo britanicoEmpirismo britanico
Empirismo britanico
moncada7584
 
Conocimiento y Libre Pensamiento
Conocimiento y Libre PensamientoConocimiento y Libre Pensamiento
Conocimiento y Libre Pensamiento
Esteban Jose Battioni
 
Conocimiento, ciencia y tecnologia Mariestenia Briceño
Conocimiento, ciencia y tecnologia Mariestenia BriceñoConocimiento, ciencia y tecnologia Mariestenia Briceño
Conocimiento, ciencia y tecnologia Mariestenia Briceño
Mariestenia
 
El conocimiento a traves de la historia
El conocimiento a traves de la historiaEl conocimiento a traves de la historia
El conocimiento a traves de la historia
Dana Diaz
 

Similar a Las Caracteristicas de la filosofia (20)

Filosofia (#4)
Filosofia (#4)Filosofia (#4)
Filosofia (#4)
 
Teorías del Conocimiento
Teorías del ConocimientoTeorías del Conocimiento
Teorías del Conocimiento
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
 
Boletin informativo 2
Boletin informativo 2Boletin informativo 2
Boletin informativo 2
 
El traje nuevo de Darwin: Una opinión personal y otros puntos de vista sobre ...
El traje nuevo de Darwin: Una opinión personal y otros puntos de vista sobre ...El traje nuevo de Darwin: Una opinión personal y otros puntos de vista sobre ...
El traje nuevo de Darwin: Una opinión personal y otros puntos de vista sobre ...
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
 
Que es epistemologìa y el conocimiento
Que es epistemologìa y el conocimientoQue es epistemologìa y el conocimiento
Que es epistemologìa y el conocimiento
 
FILOSOFIA POWER POINT 5PTOS
FILOSOFIA POWER POINT 5PTOSFILOSOFIA POWER POINT 5PTOS
FILOSOFIA POWER POINT 5PTOS
 
14 Gnoseologia
14 Gnoseologia14 Gnoseologia
14 Gnoseologia
 
Trabajo colaborativo dos
Trabajo colaborativo dosTrabajo colaborativo dos
Trabajo colaborativo dos
 
La evidencia
La evidenciaLa evidencia
La evidencia
 
La evidencia
La evidenciaLa evidencia
La evidencia
 
La evidencia
La evidenciaLa evidencia
La evidencia
 
La evidencia
La evidenciaLa evidencia
La evidencia
 
Cuadro comparativo entre la modernidad y postmodernidad (1).pptx
Cuadro comparativo entre la modernidad y postmodernidad (1).pptxCuadro comparativo entre la modernidad y postmodernidad (1).pptx
Cuadro comparativo entre la modernidad y postmodernidad (1).pptx
 
Comparación entre modernidad y postmodernidad
Comparación entre modernidad y postmodernidadComparación entre modernidad y postmodernidad
Comparación entre modernidad y postmodernidad
 
Empirismo britanico
Empirismo britanicoEmpirismo britanico
Empirismo britanico
 
Conocimiento y Libre Pensamiento
Conocimiento y Libre PensamientoConocimiento y Libre Pensamiento
Conocimiento y Libre Pensamiento
 
Conocimiento, ciencia y tecnologia Mariestenia Briceño
Conocimiento, ciencia y tecnologia Mariestenia BriceñoConocimiento, ciencia y tecnologia Mariestenia Briceño
Conocimiento, ciencia y tecnologia Mariestenia Briceño
 
El conocimiento a traves de la historia
El conocimiento a traves de la historiaEl conocimiento a traves de la historia
El conocimiento a traves de la historia
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Las Caracteristicas de la filosofia

  • 1. Mariano De La Garza Hernández Filosofía
  • 2. •Desplazamiento de la cuestión teológica en favor de una mayor centralidad de los problemas de la naturaleza y el hombre. •Insistencia en el sujeto humano como punto de partida del conocimiento. •Primacía de la Gnoseología sobre la Ontología. •La variación del concepto de la verdad.
  • 3. Desplazamiento de la cuestión teológica en favor de una mayor centralidad de los problemas de la naturaleza y el hombre. Justificación: Esto surge por una nueva forma de acercarse a la realidad. Ésta va a venir suministrada por la naciente ciencia que al hacer una interpretación de la realidad física, le aporta una regularidad tal que de ella es posible un conocimiento firme, seguro e indudable. Ésta comenzará a ser el paradigma nuevo del conocimiento y se buscará en todos los ámbitos una seguridad semejante a la aportada por ella.
  • 4. Insistencia en el sujeto humano como punto de partida del conocimiento. Justificación: Supone el abandono de la tesis del realismo ingenuo de la Antigüedad que sostenía que en el conocimiento se me da el objeto o cosa tal como es.
  • 5. Primacía de la Gnoseología sobre la Ontología. Justificación: Lo que interesa fundamentalmente es lo que el sujeto conoce. En consecuencia, la filosofía primera, el saber fundamental y el de los otros, ya no será la Ontología, reflexión sobre el ser, sino la Gnoseología o Teoría del Conocimiento, reflexión sobre el conocer.
  • 6. La variación del concepto de la verdad Justificación: Las riendas del conocimiento y por tanto de la verdad, propiedad del conocimiento, ya no estarán en la cosa misma, sino en el propio intelecto del ser humano.
  • 7. La variación del concepto de la verdad Justificación: Las riendas del conocimiento y por tanto de la verdad, propiedad del conocimiento, ya no estarán en la cosa misma, sino en el propio intelecto del ser humano.