SlideShare una empresa de Scribd logo
Filosofía moderna La Ilustración ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Filosofía moderna La Ilustración ,[object Object],[object Object],Despotismo   ilustrado  utilización de la ideología ilustrada por el monarca para mantener los privilegios Realización de reformas sociales Obras públicas Extensión de la enseñanza Libertad de expresión Urbanización de las ciudades Reformas judiciales  abolición de la tortura Ausencia de libertades políticas  la lucha por su conquista  revoluciones burguesas Clase social en ascenso   burguesía Proceso   de   industrialización europea Democracia Derechos   humanos   Distintas manifestaciones Inglaterra Francia Alemania Gloriosa revolución de 1688  tolerancia religiosa, política, investigación Teorías científicas y  constitucionales Temas morales y religiosos Estudio del progreso Análisis de la razón
Filosofía moderna La Ilustración ,[object Object],La ilustración sienta las bases de un estudio racional y científico de la historia rechazo de causas sobrenaturales para explicar el suceder histórico los hechos históricos no suceden de forma casual o caótica la historia es sólo obra de los hombres la historia tiene sus propias causas y leyes que pueden estudiarse Montesquieu   existen causas generales, morales,  políticas, económicas que determinan el devenir histórico Voltaire Depura los hechos históricos de todos los elementos no humanos Busca el orden progresivo que se ha dado a lo largo de la historia El progreso del espíritu humano es la ley histórica fundamental
Filosofía moderna La Ilustración ,[object Object],Turgot   La humanidad ha ido ascendiendo progresivamente hacia su perfeccionamiento Condorcet La perfectividad del hombre es prácticamente infinita El progreso puede ir más o menos rápido pero nunca se retrocede progreso Dimensión cualitativa y cuantitativa Visión optimista del hombre La naturaleza humana es moldeable Abarca todos los campos de la actividad humana
Filosofía moderna La Ilustración ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Contra la tradición entendida como un obstáculo  para el progreso Contra la ignorancia e intolerancia Contra la rutina y pereza de los hombres Capacidad para actuar  sólo de acuerdo con los dictámenes de la razón La ilustración es la salida del hombre de su minoría de edad. El mismo es culpable de ella. La minoría de edad estriba  en la incapacidad de servirse del propio entendimiento, sin la dirección de otro. Uno mismo es culpable de esta  minoría de edad cuando la causa de ella no yace en un defecto del entendimiento, sino en la falta de decisión y ánimo  para servirse con independencia de él, sin la conducción de otro. ¡Sapere aude! ¡Ten valor de servirte de tu propio  entendimiento! He aquí la divisa de la ilustración.
Filosofía moderna La Ilustración ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Enciclopedia  Directores   Diderot D´Alambert Temas principales Física Religión Sociedad historia Objetivos   Difundir la cultura y los conocimientos Crear una opinión crítica y antidogmática Criticar los prejuicios y creencias tradicionales
Filosofía moderna La Ilustración ,[object Object],[object Object],Los ilustrados continúan el proceso de secularización iniciado en el Renacimiento Críticos del cristianismo al que acusan de fomentar la ignorancia y la superstición del pueblo para aprovecharse de él La razón debe guiar las creencias y prácticas religiosas: Contra las supersticiones religiosas : milagros, ritos… La verdadera religión es universal y natural Está guiada por la razón y ésta puede demostrar que Dios existe Dios existe y es el creador del mundo, pero no es un Dios personal No es posible saber cómo es Dios La religión se convierte en una moral racional Dios crea de forma necesaria el mundo y, por tanto, no es responsable del mal Dios no interviene en la marcha del mundo y de los hombres Sólo el hombre es responsable del mal deísmo Aparición del  Materialismo :  Lamettrie:  El hombre máquina Agnosticismo :  no podemos saber si Dios existe o no Ateismo :  negación expresa de la existencia de Dios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismohanzelzv
 
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUAHISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUAJorge Ortiz
 
Mapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficasMapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficasOrlys Inojosa
 
el concepto del hombre según Rene descarte
el concepto del hombre según Rene descarteel concepto del hombre según Rene descarte
el concepto del hombre según Rene descarteSelena Rendón
 
La filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisionesLa filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisionesangiesumalave
 
Filosofia medieval
Filosofia  medievalFilosofia  medieval
Filosofia medievalleans1006
 
Criticismo y etapas de filosófia de kant
Criticismo y etapas de filosófia de kantCriticismo y etapas de filosófia de kant
Criticismo y etapas de filosófia de kantzakuvmupn
 
EL Origen de la Filosofía
EL Origen de la FilosofíaEL Origen de la Filosofía
EL Origen de la Filosofíalubarragan
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanasipota
 
Filósofos representativos de la filosofía contemporánea
Filósofos representativos de la filosofía contemporáneaFilósofos representativos de la filosofía contemporánea
Filósofos representativos de la filosofía contemporáneaCarlos Hernán Valencia Flores
 
Filosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xxFilosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xxJacob Guzman
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0minervagigia
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia modernalicorsa
 
El hombre según santo tomas de aquino
El hombre según santo tomas de aquinoEl hombre según santo tomas de aquino
El hombre según santo tomas de aquinoDaniela Barrera
 
Metafísica y ontología
Metafísica y ontologíaMetafísica y ontología
Metafísica y ontologíaWilbert Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUAHISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
 
Mapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficasMapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficas
 
el concepto del hombre según Rene descarte
el concepto del hombre según Rene descarteel concepto del hombre según Rene descarte
el concepto del hombre según Rene descarte
 
La filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisionesLa filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisiones
 
Filosofia medieval
Filosofia  medievalFilosofia  medieval
Filosofia medieval
 
Criticismo y etapas de filosófia de kant
Criticismo y etapas de filosófia de kantCriticismo y etapas de filosófia de kant
Criticismo y etapas de filosófia de kant
 
EL Origen de la Filosofía
EL Origen de la FilosofíaEL Origen de la Filosofía
EL Origen de la Filosofía
 
El problema antropológico
El problema antropológicoEl problema antropológico
El problema antropológico
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Idealismo
Idealismo Idealismo
Idealismo
 
Filosofia patristica y escolastica
Filosofia patristica y escolasticaFilosofia patristica y escolastica
Filosofia patristica y escolastica
 
Filósofos representativos de la filosofía contemporánea
Filósofos representativos de la filosofía contemporáneaFilósofos representativos de la filosofía contemporánea
Filósofos representativos de la filosofía contemporánea
 
Filosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xxFilosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xx
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
Filosofía antigua
Filosofía antiguaFilosofía antigua
Filosofía antigua
 
El hombre según santo tomas de aquino
El hombre según santo tomas de aquinoEl hombre según santo tomas de aquino
El hombre según santo tomas de aquino
 
Filosofia antigua
Filosofia  antiguaFilosofia  antigua
Filosofia antigua
 
Metafísica y ontología
Metafísica y ontologíaMetafísica y ontología
Metafísica y ontología
 

Destacado

El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo RégimenEl siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo RégimenÁngel Encinas
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.Gerardo Viau Mollinedo
 
Filosofia de la ilustracion
Filosofia de la ilustracionFilosofia de la ilustracion
Filosofia de la ilustracionRocioSol3
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia modernaluisramong
 
Característica de la filosofía de la edad moderna
Característica  de la filosofía de la edad modernaCaracterística  de la filosofía de la edad moderna
Característica de la filosofía de la edad modernaJesus Rodriguez Alvarez
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia modernainsucoppt
 
Representantes filosofia moderna
Representantes filosofia modernaRepresentantes filosofia moderna
Representantes filosofia modernaMaye Jimenez
 
La ilustracion francesa, inglesa y alemana
La ilustracion francesa, inglesa y alemana La ilustracion francesa, inglesa y alemana
La ilustracion francesa, inglesa y alemana Gerardo Viau Mollinedo
 
El pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustraciónEl pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustraciónRomy Oliver
 
Filosofía de la edad moderna
Filosofía de la edad modernaFilosofía de la edad moderna
Filosofía de la edad modernajhonfredyss
 
Filosofía Moderna 2 Introducción
Filosofía Moderna 2 IntroducciónFilosofía Moderna 2 Introducción
Filosofía Moderna 2 Introducciónadelablancabarrios
 
Filosofía Moderna 3 Descartes
Filosofía Moderna 3 DescartesFilosofía Moderna 3 Descartes
Filosofía Moderna 3 Descartesadelablancabarrios
 
Filosofos antiguos
Filosofos antiguosFilosofos antiguos
Filosofos antiguosccpcde
 
Filosofía Moderna 1 El Renacimiento
Filosofía Moderna 1 El RenacimientoFilosofía Moderna 1 El Renacimiento
Filosofía Moderna 1 El Renacimientoadelablancabarrios
 
Filósofos de la ilustración
Filósofos de la ilustraciónFilósofos de la ilustración
Filósofos de la ilustraciónUNADM
 
La filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporáneaLa filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporánealawderecho
 

Destacado (20)

El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo RégimenEl siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
 
Kant y la Ilustración
Kant y la IlustraciónKant y la Ilustración
Kant y la Ilustración
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
 
Filosofia de la ilustracion
Filosofia de la ilustracionFilosofia de la ilustracion
Filosofia de la ilustracion
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
Característica de la filosofía de la edad moderna
Característica  de la filosofía de la edad modernaCaracterística  de la filosofía de la edad moderna
Característica de la filosofía de la edad moderna
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
Representantes filosofia moderna
Representantes filosofia modernaRepresentantes filosofia moderna
Representantes filosofia moderna
 
La ilustracion francesa, inglesa y alemana
La ilustracion francesa, inglesa y alemana La ilustracion francesa, inglesa y alemana
La ilustracion francesa, inglesa y alemana
 
El pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustraciónEl pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustración
 
Filosofía de la edad moderna
Filosofía de la edad modernaFilosofía de la edad moderna
Filosofía de la edad moderna
 
Filosofía Moderna 2 Introducción
Filosofía Moderna 2 IntroducciónFilosofía Moderna 2 Introducción
Filosofía Moderna 2 Introducción
 
Filosofía Moderna 3 Descartes
Filosofía Moderna 3 DescartesFilosofía Moderna 3 Descartes
Filosofía Moderna 3 Descartes
 
Filosofos antiguos
Filosofos antiguosFilosofos antiguos
Filosofos antiguos
 
Filosofia moderna 11
Filosofia moderna 11Filosofia moderna 11
Filosofia moderna 11
 
Filosofía Moderna 1 El Renacimiento
Filosofía Moderna 1 El RenacimientoFilosofía Moderna 1 El Renacimiento
Filosofía Moderna 1 El Renacimiento
 
Filósofos de la ilustración
Filósofos de la ilustraciónFilósofos de la ilustración
Filósofos de la ilustración
 
Idealismo y Realismo
Idealismo y RealismoIdealismo y Realismo
Idealismo y Realismo
 
La filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporáneaLa filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporánea
 
Filosofia idealismo
Filosofia idealismoFilosofia idealismo
Filosofia idealismo
 

Similar a Filosofía Moderna 6 La Ilustración

Libre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresión
Libre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresiónLibre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresión
Libre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresiónEdmundo Diego Bonini ஃ
 
El problema de la democracia
El problema de la democraciaEl problema de la democracia
El problema de la democraciainsucoppt
 
Modernismo filosofia.2docx
Modernismo filosofia.2docxModernismo filosofia.2docx
Modernismo filosofia.2docxAkary Ruiz
 
Benoist manifiesto 2000 nueva derecha
Benoist manifiesto 2000 nueva derechaBenoist manifiesto 2000 nueva derecha
Benoist manifiesto 2000 nueva derechaIvan Caro
 
Ideas políticas ii Pensamiento Político Alemán
Ideas políticas ii Pensamiento Político AlemánIdeas políticas ii Pensamiento Político Alemán
Ideas políticas ii Pensamiento Político Alemánandreina gimenez
 
Literatura castellana (la ilustracion)
Literatura castellana (la ilustracion)Literatura castellana (la ilustracion)
Literatura castellana (la ilustracion)FabianGodoy9
 
El hombre moderno contemporáneo
El hombre moderno contemporáneo El hombre moderno contemporáneo
El hombre moderno contemporáneo Cinthia Inurreta
 
Presentación modulo 1
Presentación modulo 1Presentación modulo 1
Presentación modulo 1NadiaSoto7
 
Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia NESTOR1625
 

Similar a Filosofía Moderna 6 La Ilustración (20)

Humanismo y responsabilidad. emilio roger
Humanismo y responsabilidad. emilio rogerHumanismo y responsabilidad. emilio roger
Humanismo y responsabilidad. emilio roger
 
Libre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresión
Libre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresiónLibre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresión
Libre pensamiento, libre pensadores y libertad de expresión
 
HUMANISMO PDF.pdf
HUMANISMO PDF.pdfHUMANISMO PDF.pdf
HUMANISMO PDF.pdf
 
Desarrollo del mundo contemporáneo.
Desarrollo del mundo contemporáneo.Desarrollo del mundo contemporáneo.
Desarrollo del mundo contemporáneo.
 
Humanismo Diapositivas
Humanismo DiapositivasHumanismo Diapositivas
Humanismo Diapositivas
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
El problema de la democracia
El problema de la democraciaEl problema de la democracia
El problema de la democracia
 
Modernismo filosofia.2docx
Modernismo filosofia.2docxModernismo filosofia.2docx
Modernismo filosofia.2docx
 
Benoist manifiesto 2000 nueva derecha
Benoist manifiesto 2000 nueva derechaBenoist manifiesto 2000 nueva derecha
Benoist manifiesto 2000 nueva derecha
 
Pensamiento moderno
Pensamiento modernoPensamiento moderno
Pensamiento moderno
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
 
Kant
Kant Kant
Kant
 
Ideas políticas ii Pensamiento Político Alemán
Ideas políticas ii Pensamiento Político AlemánIdeas políticas ii Pensamiento Político Alemán
Ideas políticas ii Pensamiento Político Alemán
 
Literatura castellana (la ilustracion)
Literatura castellana (la ilustracion)Literatura castellana (la ilustracion)
Literatura castellana (la ilustracion)
 
El hombre moderno contemporáneo
El hombre moderno contemporáneo El hombre moderno contemporáneo
El hombre moderno contemporáneo
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
 
Presentación modulo 1
Presentación modulo 1Presentación modulo 1
Presentación modulo 1
 
FILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA DEL DERECHOFILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA DEL DERECHO
 
Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia
 

Más de adelablancabarrios

4 FilosofíA Griega AristóTeles
4 FilosofíA Griega AristóTeles4 FilosofíA Griega AristóTeles
4 FilosofíA Griega AristóTelesadelablancabarrios
 
Origen de la filosofía_los presocráticos
Origen de la filosofía_los presocráticosOrigen de la filosofía_los presocráticos
Origen de la filosofía_los presocráticosadelablancabarrios
 
1 Cuadro SinóPtico Del Siglo Xix
1 Cuadro SinóPtico Del Siglo Xix1 Cuadro SinóPtico Del Siglo Xix
1 Cuadro SinóPtico Del Siglo Xixadelablancabarrios
 
Filosofía Moderna 8 Planteamientos éticos ilustrados
Filosofía Moderna 8 Planteamientos éticos ilustradosFilosofía Moderna 8 Planteamientos éticos ilustrados
Filosofía Moderna 8 Planteamientos éticos ilustradosadelablancabarrios
 
Filosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado Moderno
Filosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado ModernoFilosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado Moderno
Filosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado Modernoadelablancabarrios
 

Más de adelablancabarrios (13)

La filosofía cristiana
La filosofía cristianaLa filosofía cristiana
La filosofía cristiana
 
4 FilosofíA Griega AristóTeles
4 FilosofíA Griega AristóTeles4 FilosofíA Griega AristóTeles
4 FilosofíA Griega AristóTeles
 
La filosofía de Platón
La filosofía de PlatónLa filosofía de Platón
La filosofía de Platón
 
Los sofistas y Sócrates
Los sofistas y SócratesLos sofistas y Sócrates
Los sofistas y Sócrates
 
Origen de la filosofía_los presocráticos
Origen de la filosofía_los presocráticosOrigen de la filosofía_los presocráticos
Origen de la filosofía_los presocráticos
 
4 José Ortega Y Gasset
4 José Ortega Y Gasset4 José Ortega Y Gasset
4 José Ortega Y Gasset
 
2 Carlos Marx
2 Carlos Marx2 Carlos Marx
2 Carlos Marx
 
1 Cuadro SinóPtico Del Siglo Xix
1 Cuadro SinóPtico Del Siglo Xix1 Cuadro SinóPtico Del Siglo Xix
1 Cuadro SinóPtico Del Siglo Xix
 
3 Federico Nietzsche
3 Federico Nietzsche3 Federico Nietzsche
3 Federico Nietzsche
 
Filosofía Moderna 8 Planteamientos éticos ilustrados
Filosofía Moderna 8 Planteamientos éticos ilustradosFilosofía Moderna 8 Planteamientos éticos ilustrados
Filosofía Moderna 8 Planteamientos éticos ilustrados
 
Filosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado Moderno
Filosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado ModernoFilosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado Moderno
Filosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado Moderno
 
Filosofía Moderna 5 Kant
Filosofía Moderna 5 KantFilosofía Moderna 5 Kant
Filosofía Moderna 5 Kant
 
Filosofía Moderna 4 Hume
Filosofía Moderna 4 HumeFilosofía Moderna 4 Hume
Filosofía Moderna 4 Hume
 

Filosofía Moderna 6 La Ilustración

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.