SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Claves de la Rentabilidad en los Negocios Inclusivos Josefina Bruni Celli Rosa Amelia González Social Enterprise Knowledge Network
Universidad de Sao Paulo Brasil Pontificia Universidad Católica de Chile Universidad de Los Andes Colombia IESA Venezuela INCAE Centro América EGADE – TEC Monterrey, México Universidad de San Andrés Argentina Universidad del Pacífico Perú ESADE España La Red SEKN Universidad de Harvard Estados Unidos Patrocinada por la Fundación
¿Hasta qué punto generan valor económico los negocios inclusivos para las organizaciones estudiadas? ¿En qué situaciones observamos mayores logros o dificultades? ¿Qué podemos aprender de estas experiencias?
Definición de valor econ ómico ,[object Object]
La Muestra SEKN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Empresas que incorporan SBI como proveedores Empresas que incorporan SBI como clientes Irupana (exportación de alimentos orgánicos) Cruzsalud (medicina prepagada) Explorandes (turismo) Amanco (sistemas de riego) Comunanza (microcrédito) Activo humano (agencia de empleo) Mariposas de Costa Rica (exportación de mariposas) Pali (supermercados)  “ empresa=iniciativa” Empresario Azteca (microcrédito) Codensa (electrodomésticos) Colcerámica (materiales construcción - revestimientos) Construmex (materiales construcción) Palmas de Espino (aceite de palma) Aguaytia (GLP en bombonas) Agropalma (aceite de palma) Gas Natural BAN (gas directo domiciliario) Cativen (proveedor de supermercados) Edenor (electricidad) Hortifruti (proveedor de supermercados) AES-EDC (electricidad) “ proyecto=iniciativa”
¿Qué motiva a las organizaciones del lado económico ? Prima de precio Lealtad  del consumidor  Uso de capacidad ociosa Margen de comercialización Empresas con SBI como proveedores Ahorro en costos operativos Mercado de volumen Empresas con SBI como consumidores
Balance del desempeño económico de las iniciativas estudiadas La focalización afecta el desempeño El control de la cadena de valor es clave ,[object Object],[object Object],Empresas SBI productores ,[object Object],[object Object],Empresas SBI consumidores Balance de creación de VE
Claves  para la creación de VE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Iniciativas de empresas con SBI como consumidores Centro de Atención Telefónica 0-800-Cruzsalud  medidores prepago, máquinas expendedoras
Factores cr íticos para la creación de VE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Iniciativas de empresas con SBI como proveedores Cooperativas o asociaciones, Organizaciones pre-existentes Plataforma de proximidad Cativen
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Una nueva generación de negocios inclusivos
[object Object],Valor económico y valor social Después
Libro SEKN CH 1. I NTRODUCTION CH 2. LARGE COMPANIES  CH 3. SMALL AND MEDIUM-SIZED COMPANIES CH 4. SOCIAL ENTERPRISES  CH 5. MARKET ECOSYSTEMS CH 6. UTILITIES CH 7. SOLID WASTE MANAGEMENT:  CH 8. AGRIBUSINESS  CH 9. SOCIAL VALUE CREATION CH 10. ECONOMIC VALUE CREATION CH 11. CONCLUSIONS: DEVELOPING SOCIALLY INCLUSIVE BUSINESS

Más contenido relacionado

Similar a Las claves de la rentabilidad de los negocios con las mayorías

Taller Cadena De Valor‏
Taller Cadena De Valor‏Taller Cadena De Valor‏
Taller Cadena De Valor‏canacintra
 
Ana quilumba g151
Ana quilumba g151Ana quilumba g151
Ana quilumba g151Michita27
 
Innovación y Rse (Pyme´S)
Innovación y Rse (Pyme´S)Innovación y Rse (Pyme´S)
Innovación y Rse (Pyme´S)jparayamoll
 
La cadena de valor y la creacion de valor social
La cadena de valor y la creacion de valor socialLa cadena de valor y la creacion de valor social
La cadena de valor y la creacion de valor socialonemanuel
 
Cambios en la forma de hacer negocios
Cambios en la forma de hacer negociosCambios en la forma de hacer negocios
Cambios en la forma de hacer negociosJuan Carlos Fernandez
 
Creación de Bionegocios
Creación de BionegociosCreación de Bionegocios
Creación de BionegociosMARKETPLAZA
 
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de NegocioDe la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de NegocioJUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
Dirección estratégica
Dirección estratégicaDirección estratégica
Dirección estratégicaThink Creative
 
El Arte De Innovar Enero 2008 Final
El Arte De Innovar   Enero 2008 FinalEl Arte De Innovar   Enero 2008 Final
El Arte De Innovar Enero 2008 FinalManuel Lorenzo
 
EmprendEcuador - Taller Desarrollando Emprendimientos Dinámicos
EmprendEcuador - Taller Desarrollando Emprendimientos DinámicosEmprendEcuador - Taller Desarrollando Emprendimientos Dinámicos
EmprendEcuador - Taller Desarrollando Emprendimientos DinámicosEmprendEcuador
 
EmprendEcuador - Taller Desarrollando Emprendimientos Dinámicos
EmprendEcuador - Taller Desarrollando Emprendimientos DinámicosEmprendEcuador - Taller Desarrollando Emprendimientos Dinámicos
EmprendEcuador - Taller Desarrollando Emprendimientos DinámicosEmprendEcuador
 
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptxSEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptxgladysesperanzagodin
 

Similar a Las claves de la rentabilidad de los negocios con las mayorías (20)

Taller Cadena De Valor‏
Taller Cadena De Valor‏Taller Cadena De Valor‏
Taller Cadena De Valor‏
 
Ana quilumba g151
Ana quilumba g151Ana quilumba g151
Ana quilumba g151
 
Ponencia sb internacionalización
Ponencia sb internacionalizaciónPonencia sb internacionalización
Ponencia sb internacionalización
 
Innovación y Rse (Pyme´S)
Innovación y Rse (Pyme´S)Innovación y Rse (Pyme´S)
Innovación y Rse (Pyme´S)
 
La cadena de valor y la creacion de valor social
La cadena de valor y la creacion de valor socialLa cadena de valor y la creacion de valor social
La cadena de valor y la creacion de valor social
 
Innovacion madera
Innovacion maderaInnovacion madera
Innovacion madera
 
Cambios en la forma de hacer negocios
Cambios en la forma de hacer negociosCambios en la forma de hacer negocios
Cambios en la forma de hacer negocios
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Ennuca 2007 Ejecucion
Ennuca 2007 EjecucionEnnuca 2007 Ejecucion
Ennuca 2007 Ejecucion
 
Creación de Bionegocios
Creación de BionegociosCreación de Bionegocios
Creación de Bionegocios
 
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de NegocioDe la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
 
Dirección estratégica
Dirección estratégicaDirección estratégica
Dirección estratégica
 
Conferencia 25 abril
Conferencia 25 abrilConferencia 25 abril
Conferencia 25 abril
 
El Arte De Innovar Enero 2008 Final
El Arte De Innovar   Enero 2008 FinalEl Arte De Innovar   Enero 2008 Final
El Arte De Innovar Enero 2008 Final
 
EmprendEcuador - Taller Desarrollando Emprendimientos Dinámicos
EmprendEcuador - Taller Desarrollando Emprendimientos DinámicosEmprendEcuador - Taller Desarrollando Emprendimientos Dinámicos
EmprendEcuador - Taller Desarrollando Emprendimientos Dinámicos
 
EmprendEcuador - Taller Desarrollando Emprendimientos Dinámicos
EmprendEcuador - Taller Desarrollando Emprendimientos DinámicosEmprendEcuador - Taller Desarrollando Emprendimientos Dinámicos
EmprendEcuador - Taller Desarrollando Emprendimientos Dinámicos
 
Modulo Financiación
Modulo FinanciaciónModulo Financiación
Modulo Financiación
 
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptxSEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
 
Competitividad Octubre- 2009
Competitividad   Octubre- 2009Competitividad   Octubre- 2009
Competitividad Octubre- 2009
 
METODOLOGIA CW.pptx
METODOLOGIA CW.pptxMETODOLOGIA CW.pptx
METODOLOGIA CW.pptx
 

Más de IESA School of Management

Diferenciación en redes sociales a través de la experiencia del consumidor
Diferenciación en redes sociales a través de la experiencia del consumidorDiferenciación en redes sociales a través de la experiencia del consumidor
Diferenciación en redes sociales a través de la experiencia del consumidorIESA School of Management
 
IgorHernández-foro-Ecoanalitica-7-nov-13-Panoramapetrolero
IgorHernández-foro-Ecoanalitica-7-nov-13-PanoramapetroleroIgorHernández-foro-Ecoanalitica-7-nov-13-Panoramapetrolero
IgorHernández-foro-Ecoanalitica-7-nov-13-PanoramapetroleroIESA School of Management
 
Las 8 claves de una organización de ventas efectiva
Las 8 claves de una organización de ventas efectivaLas 8 claves de una organización de ventas efectiva
Las 8 claves de una organización de ventas efectivaIESA School of Management
 
Webinar: Los retos de la competitividad en la Venezuela del siglo XXI
Webinar: Los retos de la competitividad en la Venezuela del siglo XXIWebinar: Los retos de la competitividad en la Venezuela del siglo XXI
Webinar: Los retos de la competitividad en la Venezuela del siglo XXIIESA School of Management
 
La gestión de los proveedores - Profesor Eutivio Toledo
La gestión de los proveedores - Profesor Eutivio ToledoLa gestión de los proveedores - Profesor Eutivio Toledo
La gestión de los proveedores - Profesor Eutivio ToledoIESA School of Management
 
IESA Zulia - Programa de Gestión de Empresas Familiares
IESA Zulia - Programa de Gestión de Empresas FamiliaresIESA Zulia - Programa de Gestión de Empresas Familiares
IESA Zulia - Programa de Gestión de Empresas FamiliaresIESA School of Management
 
10 claves para mercadear en Venezuela en el 2013
10 claves para mercadear en Venezuela en el 201310 claves para mercadear en Venezuela en el 2013
10 claves para mercadear en Venezuela en el 2013IESA School of Management
 

Más de IESA School of Management (20)

Diferenciación en redes sociales a través de la experiencia del consumidor
Diferenciación en redes sociales a través de la experiencia del consumidorDiferenciación en redes sociales a través de la experiencia del consumidor
Diferenciación en redes sociales a través de la experiencia del consumidor
 
IgorHernández-foro-Ecoanalitica-7-nov-13-Panoramapetrolero
IgorHernández-foro-Ecoanalitica-7-nov-13-PanoramapetroleroIgorHernández-foro-Ecoanalitica-7-nov-13-Panoramapetrolero
IgorHernández-foro-Ecoanalitica-7-nov-13-Panoramapetrolero
 
Las herramientas de un buen supervisor
Las herramientas de un buen supervisorLas herramientas de un buen supervisor
Las herramientas de un buen supervisor
 
Negocios rentables con impacto social
Negocios rentables con impacto socialNegocios rentables con impacto social
Negocios rentables con impacto social
 
Foro Mercadeo Cambiario - Eduardo Garmendia
Foro Mercadeo Cambiario - Eduardo GarmendiaForo Mercadeo Cambiario - Eduardo Garmendia
Foro Mercadeo Cambiario - Eduardo Garmendia
 
Foto Mercadeo Cambiario - Pedro Palma
Foto Mercadeo Cambiario - Pedro PalmaFoto Mercadeo Cambiario - Pedro Palma
Foto Mercadeo Cambiario - Pedro Palma
 
Foro Mercado Cambiario - Asdrúbal Oliveros
Foro Mercado Cambiario - Asdrúbal OliverosForo Mercado Cambiario - Asdrúbal Oliveros
Foro Mercado Cambiario - Asdrúbal Oliveros
 
Alinear el capital humano
Alinear el capital humanoAlinear el capital humano
Alinear el capital humano
 
Las 8 claves de una organización de ventas efectiva
Las 8 claves de una organización de ventas efectivaLas 8 claves de una organización de ventas efectiva
Las 8 claves de una organización de ventas efectiva
 
Webinar: Los retos de la competitividad en la Venezuela del siglo XXI
Webinar: Los retos de la competitividad en la Venezuela del siglo XXIWebinar: Los retos de la competitividad en la Venezuela del siglo XXI
Webinar: Los retos de la competitividad en la Venezuela del siglo XXI
 
La gestión de los proveedores - Profesor Eutivio Toledo
La gestión de los proveedores - Profesor Eutivio ToledoLa gestión de los proveedores - Profesor Eutivio Toledo
La gestión de los proveedores - Profesor Eutivio Toledo
 
Monaldi_Palacios_IESA_agosto_2013
Monaldi_Palacios_IESA_agosto_2013Monaldi_Palacios_IESA_agosto_2013
Monaldi_Palacios_IESA_agosto_2013
 
Cara a cara con Gustavo Roosen
Cara a cara con Gustavo RoosenCara a cara con Gustavo Roosen
Cara a cara con Gustavo Roosen
 
IESA Zulia - Programa de Gestión de Empresas Familiares
IESA Zulia - Programa de Gestión de Empresas FamiliaresIESA Zulia - Programa de Gestión de Empresas Familiares
IESA Zulia - Programa de Gestión de Empresas Familiares
 
IESA - Diplomado en Mercadeo Farmacéutico
IESA - Diplomado en Mercadeo FarmacéuticoIESA - Diplomado en Mercadeo Farmacéutico
IESA - Diplomado en Mercadeo Farmacéutico
 
Energía en cifras 2012 CIEA-IESA
Energía en cifras 2012 CIEA-IESAEnergía en cifras 2012 CIEA-IESA
Energía en cifras 2012 CIEA-IESA
 
IESA Medium Term Oil
IESA Medium Term Oil IESA Medium Term Oil
IESA Medium Term Oil
 
Nielsen shopper solutions
Nielsen shopper solutionsNielsen shopper solutions
Nielsen shopper solutions
 
Mike Roe Creating Client Value
Mike Roe Creating Client ValueMike Roe Creating Client Value
Mike Roe Creating Client Value
 
10 claves para mercadear en Venezuela en el 2013
10 claves para mercadear en Venezuela en el 201310 claves para mercadear en Venezuela en el 2013
10 claves para mercadear en Venezuela en el 2013
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 

Las claves de la rentabilidad de los negocios con las mayorías

  • 1. Las Claves de la Rentabilidad en los Negocios Inclusivos Josefina Bruni Celli Rosa Amelia González Social Enterprise Knowledge Network
  • 2. Universidad de Sao Paulo Brasil Pontificia Universidad Católica de Chile Universidad de Los Andes Colombia IESA Venezuela INCAE Centro América EGADE – TEC Monterrey, México Universidad de San Andrés Argentina Universidad del Pacífico Perú ESADE España La Red SEKN Universidad de Harvard Estados Unidos Patrocinada por la Fundación
  • 3. ¿Hasta qué punto generan valor económico los negocios inclusivos para las organizaciones estudiadas? ¿En qué situaciones observamos mayores logros o dificultades? ¿Qué podemos aprender de estas experiencias?
  • 4.
  • 5.
  • 6. ¿Qué motiva a las organizaciones del lado económico ? Prima de precio Lealtad del consumidor Uso de capacidad ociosa Margen de comercialización Empresas con SBI como proveedores Ahorro en costos operativos Mercado de volumen Empresas con SBI como consumidores
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Libro SEKN CH 1. I NTRODUCTION CH 2. LARGE COMPANIES CH 3. SMALL AND MEDIUM-SIZED COMPANIES CH 4. SOCIAL ENTERPRISES CH 5. MARKET ECOSYSTEMS CH 6. UTILITIES CH 7. SOLID WASTE MANAGEMENT: CH 8. AGRIBUSINESS CH 9. SOCIAL VALUE CREATION CH 10. ECONOMIC VALUE CREATION CH 11. CONCLUSIONS: DEVELOPING SOCIALLY INCLUSIVE BUSINESS