SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación de Mercados II
Tema: Las competencias administrativas
Alumno: Nadim Ever Chambi Chipata
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Grupo: 09 Semestre II/2020
19. LAS COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS
1.-Introducción
La administración nace con la necesidad humana de organizarse para subsistir. El hombre, por sí
solo, es incapaz de producir los satisfactores de sus necesidades. Fue precisamente la necesidad
de disminuir o eliminar las limitantes que impone el ambiente físico, lo que le obligó a
formar organizaciones sociales.
Vivimos en una sociedad donde el esfuerzo cooperativo es el núcleo de las organizaciones
humanas; la eficiencia con que cada uno de sus miembros participe depende en gran medida de
los administradores. Hoy en día, la complejidad de las organizaciones humanas y el desarrollo de la
ciencia y la tecnología, han llevado a considerar que la administración es clave para lograr
los objetivos.
Los diferentes enfoques del pensamiento administrativo han aportado infinidad de conocimientos
útiles para la administración. La evolución de este arte desde los tiempos del empirismo hasta la
actualidad, sólo puede apreciarse con el curso de la historia. Algunos sucesos históricos de
trascendencia se muestran en los hechos que se mencionan a continuación:
 EGIPTO: La construcción de la Gran Pirámide es buen ejemplo del trabajo coordinado y
organizado de miles de obreros y sus dirigentes.

 HEBREOS: El libro del Éxodo narra la dirección de Moisés y el establecimiento de leyes y reglas
con un liderazgo poco usual.

 GRECIA: La influencia de los grandes filósofos es determinante en la administración. Sócrates,
por ejemplo, transmitió a sus discípulos la importancia universal de la armonía y la
organización, para lograr los objetivos. Platón, en sus reflexiones, diserta sobre la división del
trabajo.

 CRISTIANISMO: Con Cristo, surge un liderazgo fuerte y decidido, una organización funcional
extensa y una administración eficiente. Las organizaciones cristianas (entre las que destaca la
católica), aportaron a la administración infinidad de principios y normas que prevalecen hasta
nuestros días.

 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: La Revolución Industrial, un proceso que se inicia en Inglaterra y
se extiende por todo el mundo, se caracteriza por la mecanización de la industria y
la agricultura, la aplicación de la fuerza motriz, el desarrollo de fábricas y el avance en los
transportes y las comunicaciones. Con el tiempo, el creciente dominio de la ciencia en la
industria y el desarrollo de nuevas formas de organización se reflejan en los cambios sociales.
El capitalismo como forma de organización social, es consecuencia y factor para los
monopolios. 1
Investigación de Mercados II
Tema: Las competencias administrativas
Alumno: Nadim Ever Chambi Chipata
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Grupo: 09 Semestre II/2020
2.-Desarrollo
2.1 Definición de competencia administrativa
Es la cantidad de poderes, potestades, facultades y funciones que el ordenamiento jurídico
administrativo le otorga a los órganos administrativos para que puedan legítimamente actuar,
quedando sometidos a la aplicación de los principios de legalidad y juridicidad en la función
administrativa.2
2.2 Características
Es otorgada por la ley, es irrenunciable, es inderogable, no puede ser cedida, no puede ser
ampliada y es improrrogable, salvo por los supuestos de avocación y delegación.
EXCEPCION A LA IMPRORROGABILIDAD DE LA COMPETENCIA ADMINISTRATIVA:
La excepción se refiere a la avocación y a la delegación que consiste en otorgar la jerarquía
administrativa de un órgano superior a un inferior en forma exclusiva.
Puede entenderse esta excepción de avocación y delegación de la competencia como la facultad y
potestad que otorga la jerarquía administrativa, que significa el derecho que tiene el superior
jerárquico de trasladar al subordinado la resolución de un asunto o la facultad que tiene éste de
atraer la competencia del subordinado.
AVOCACION DE LA COMPETENCIA DE FIRMA Y DE REPRESENTACION:
El acto procesal en virtud del cual el órgano superior, sin que medie recurso alguno, atrae hacia sí
el asunto pendiente de resolución y que debe ser resuelto por el órgano inferior; el superior entra
en la esfera de competencia del órgano inferior, se aboca el conocimiento y decisión de una
cuestión introduciéndola en su esfera de atribuciones.
Es un acto de procedimiento en el cual el órgano superior atrae la resolución que debe dar el
órgano inferior, avocándose al conocimiento y decisión de una cuestión introduciéndola en su
esfera de atribuciones.
DELEGACION DE COMPETENCIA: Es un acto de procedimiento por el cual el órgano superior
traslada su competencia a un órgano inferior en un caso determinado.3
2.3 Clases de distribución competencial
Investigación de Mercados II
Tema: Las competencias administrativas
Alumno: Nadim Ever Chambi Chipata
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Grupo: 09 Semestre II/2020
Competencia material
También conocida como distribución funcional u objetiva, realiza la asignación de competencias
entre las divisiones departamentales en función de los distintos servicios públicos posibles, así
como los sectores sobre los que exista intervención pública. De los municipios, cada órgano tiene
ciertas competencias por tema, imparte por la división de trabajo.
Competencia jerárquica
La distribución se realiza dentro de una división departamental, de manera que las tareas más
importantes y trascendentes quedan a cargo de los órganos jerárquicamente superiores.
Competencia territorial
Los distintos órganos son competentes o no en función del ámbito geográfico. Dicho de otro
modo, se distribuye la competencia en función de divisiones territoriales, cada una de las cuales,
cuenta con un órgano que es titular de las potestades e intereses respecto a ese espacio.
Competencia ratione temporis
La potestad queda atribuida a un órgano durante un determinado periodo temporal. Así, el órgano
sería o no competente dependiendo de si se encuentra dentro del marco temporal durante el cual
se estipuló que tendría competencia.4
2.4 Elementos de la competencia administrativa
La ley, la potestad o poder, el órgano administrativo.
La ley: porque otorga a los órganos administrativos la competencia dentro de la esfera de la
norma.
Potestad o poder: significa los límites que el órgano administrativo tiene para poder actuar.
Órgano administrativo: porque es a quien está atribuida la competencia administrativa.5
3.-Conclusiones
La competencia en razón del tiempo es un elemento esencial del acto administrativo, por lo que
ningún acto administrativo puede ser válido si este requisito está ausente al momento de su
dictado.
La administración tiene la obligación, por imperativo legal, de cumplir con el dictado de los actos
administrativos, en tiempo y forma. Esto es así, dado que como correlato del derecho
constitucional de los particulares a peticionar ante las autoridades, la administración tiene la
obligación de dictar resoluciones fundadas, en tiempo y forma.
4.-Referencias
Investigación de Mercados II
Tema: Las competencias administrativas
Alumno: Nadim Ever Chambi Chipata
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Grupo: 09 Semestre II/2020
1.-https://www.monografias.com/trabajos55/historia-de-la-administracion/historia-de-la-
administracion.shtml
2.- https://www.monografias.com/docs/Competencia-administrativa-FK48GJTPJDG2Z
3.-
https://estuderecho.com/sitio/?p=244#:~:text=CARACTERISTICAS%20DE%20LA%20COMPETENC
IA%20ADMINISTRATIVA%3A,supuestos%20de%20avocaci%C3%B3n%20y%20delegaci%C3%B3n.
4.-
https://es.wikipedia.org/wiki/Competencia_administrativa#:~:text=La%20competencia%2C%20
en%20Derecho%20administrativo,materia%20posee%20un%20%C3%B3rgano%20administrativo
.
5.- http://derechoguatemalteco.org/elementos-de-la-competencia-administrativa/
Videos
https://youtu.be/mVLlFlm6Acw
https://www.youtube.com/watch?v=2eleobkBEOo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios
Principios Principios
Principios
JOsh SEbastian
 
Introducción y evolución del pensamiento administrativo
Introducción y evolución del pensamiento administrativoIntroducción y evolución del pensamiento administrativo
Introducción y evolución del pensamiento administrativo
Gabriela Buiani
 
Evolucion de pensamiento administrativo
Evolucion de pensamiento administrativoEvolucion de pensamiento administrativo
Evolucion de pensamiento administrativo
Rosana Capote
 
Administracion y flujo de caja
Administracion y flujo de cajaAdministracion y flujo de caja
Administracion y flujo de caja
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
oscarmanuuel
 
Evolucion de la Administracion por Giovani Pava Ortiz
Evolucion de la Administracion por Giovani Pava OrtizEvolucion de la Administracion por Giovani Pava Ortiz
Evolucion de la Administracion por Giovani Pava Ortiz
gpava
 
Historia de la Administración
Historia de la AdministraciónHistoria de la Administración
Historia de la Administración
SOR LUCIA MALDONADO CAMPAÑA
 
administracion
administracion administracion
administracion
Katherine Casana
 
Historia de la Administración - Edades
Historia de la Administración - EdadesHistoria de la Administración - Edades
Historia de la Administración - Edades
Alex Aronaca
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
edinsonfernandez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
juanjosevegao
 
Sesión 2: Antecedentes + características + evolución
Sesión 2: Antecedentes + características + evoluciónSesión 2: Antecedentes + características + evolución
Sesión 2: Antecedentes + características + evolución
omr-uhs
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
Monica Sarralde
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
Monica Sarralde
 
LOS APORTE TEÓRICOS A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
LOS APORTE TEÓRICOS A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.LOS APORTE TEÓRICOS A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
LOS APORTE TEÓRICOS A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
Monica Sarralde
 
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVOHISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
Leydi Maribel Villalobos Vasquez
 
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN - TEORÍA ADMINISTRATIVA
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN - TEORÍA ADMINISTRATIVAINTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN - TEORÍA ADMINISTRATIVA
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN - TEORÍA ADMINISTRATIVA
Monica Sarralde
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
Monica Sarralde
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Eduart Coila Palacios
 
Desarrollo histórico de la administración
Desarrollo histórico de la administraciónDesarrollo histórico de la administración
Desarrollo histórico de la administración
Jairo Cordova
 

La actualidad más candente (20)

Principios
Principios Principios
Principios
 
Introducción y evolución del pensamiento administrativo
Introducción y evolución del pensamiento administrativoIntroducción y evolución del pensamiento administrativo
Introducción y evolución del pensamiento administrativo
 
Evolucion de pensamiento administrativo
Evolucion de pensamiento administrativoEvolucion de pensamiento administrativo
Evolucion de pensamiento administrativo
 
Administracion y flujo de caja
Administracion y flujo de cajaAdministracion y flujo de caja
Administracion y flujo de caja
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Evolucion de la Administracion por Giovani Pava Ortiz
Evolucion de la Administracion por Giovani Pava OrtizEvolucion de la Administracion por Giovani Pava Ortiz
Evolucion de la Administracion por Giovani Pava Ortiz
 
Historia de la Administración
Historia de la AdministraciónHistoria de la Administración
Historia de la Administración
 
administracion
administracion administracion
administracion
 
Historia de la Administración - Edades
Historia de la Administración - EdadesHistoria de la Administración - Edades
Historia de la Administración - Edades
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sesión 2: Antecedentes + características + evolución
Sesión 2: Antecedentes + características + evoluciónSesión 2: Antecedentes + características + evolución
Sesión 2: Antecedentes + características + evolución
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
 
LOS APORTE TEÓRICOS A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
LOS APORTE TEÓRICOS A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.LOS APORTE TEÓRICOS A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
LOS APORTE TEÓRICOS A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
 
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVOHISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
 
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN - TEORÍA ADMINISTRATIVA
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN - TEORÍA ADMINISTRATIVAINTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN - TEORÍA ADMINISTRATIVA
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN - TEORÍA ADMINISTRATIVA
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Desarrollo histórico de la administración
Desarrollo histórico de la administraciónDesarrollo histórico de la administración
Desarrollo histórico de la administración
 

Similar a Las competencias administrativas

Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
andreaayalaheredia2
 
La competencia administrativa
La competencia administrativa La competencia administrativa
La competencia administrativa
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
FernandoCocaGuierrez
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
AbdelEddyUrionaCadim
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
JeraldSchneiderCarba
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
PamelakarenRondomend
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
Competencias Administrativas
Competencias AdministrativasCompetencias Administrativas
Competencias Administrativas
DanielLeonardoQuispe
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
FatiFotos
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
NaydePaulaZequitaZel
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
Jose Fernando Peña Aruquipa
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
WaraMayraMarcaOrella
 
Fausto 2
Fausto 2Fausto 2
Fausto 2
jenniferhsp
 
Competencia administrativa _raul_olmos_morales
Competencia administrativa _raul_olmos_moralesCompetencia administrativa _raul_olmos_morales
Competencia administrativa _raul_olmos_morales
RAULOLMOSMORALES
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
JhonatanAbsalonColqu
 
Procedimiento administrativo (Esquemas de Derecho Administrativo)
Procedimiento administrativo (Esquemas de Derecho Administrativo)Procedimiento administrativo (Esquemas de Derecho Administrativo)
Procedimiento administrativo (Esquemas de Derecho Administrativo)
Estudiantes por Derecho Inc.
 
03 unidad
03 unidad03 unidad
03 unidad
KylieVia
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
JhosselynVera
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
Priscila Jemima Caceres Laura
 

Similar a Las competencias administrativas (20)

Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
 
La competencia administrativa
La competencia administrativa La competencia administrativa
La competencia administrativa
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Competencias Administrativas
Competencias AdministrativasCompetencias Administrativas
Competencias Administrativas
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Fausto 2
Fausto 2Fausto 2
Fausto 2
 
Competencia administrativa _raul_olmos_morales
Competencia administrativa _raul_olmos_moralesCompetencia administrativa _raul_olmos_morales
Competencia administrativa _raul_olmos_morales
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
 
Procedimiento administrativo (Esquemas de Derecho Administrativo)
Procedimiento administrativo (Esquemas de Derecho Administrativo)Procedimiento administrativo (Esquemas de Derecho Administrativo)
Procedimiento administrativo (Esquemas de Derecho Administrativo)
 
03 unidad
03 unidad03 unidad
03 unidad
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
 

Más de NadimEverChambiChipa1

Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
NadimEverChambiChipa1
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
NadimEverChambiChipa1
 
Analisis f.o.d.a. (fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
Analisis f.o.d.a. (fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)Analisis f.o.d.a. (fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
Analisis f.o.d.a. (fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
NadimEverChambiChipa1
 
Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)
Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)
Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)
NadimEverChambiChipa1
 
Desempenos emociones y_creatividad
Desempenos emociones y_creatividadDesempenos emociones y_creatividad
Desempenos emociones y_creatividad
NadimEverChambiChipa1
 
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
NadimEverChambiChipa1
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
NadimEverChambiChipa1
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
NadimEverChambiChipa1
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
NadimEverChambiChipa1
 

Más de NadimEverChambiChipa1 (9)

Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Analisis f.o.d.a. (fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
Analisis f.o.d.a. (fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)Analisis f.o.d.a. (fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
Analisis f.o.d.a. (fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
 
Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)
Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)
Analisis p.e.s.t. (politico_economico_social_tecnologico)
 
Desempenos emociones y_creatividad
Desempenos emociones y_creatividadDesempenos emociones y_creatividad
Desempenos emociones y_creatividad
 
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Las competencias administrativas

  • 1. Investigación de Mercados II Tema: Las competencias administrativas Alumno: Nadim Ever Chambi Chipata Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Grupo: 09 Semestre II/2020 19. LAS COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS 1.-Introducción La administración nace con la necesidad humana de organizarse para subsistir. El hombre, por sí solo, es incapaz de producir los satisfactores de sus necesidades. Fue precisamente la necesidad de disminuir o eliminar las limitantes que impone el ambiente físico, lo que le obligó a formar organizaciones sociales. Vivimos en una sociedad donde el esfuerzo cooperativo es el núcleo de las organizaciones humanas; la eficiencia con que cada uno de sus miembros participe depende en gran medida de los administradores. Hoy en día, la complejidad de las organizaciones humanas y el desarrollo de la ciencia y la tecnología, han llevado a considerar que la administración es clave para lograr los objetivos. Los diferentes enfoques del pensamiento administrativo han aportado infinidad de conocimientos útiles para la administración. La evolución de este arte desde los tiempos del empirismo hasta la actualidad, sólo puede apreciarse con el curso de la historia. Algunos sucesos históricos de trascendencia se muestran en los hechos que se mencionan a continuación:  EGIPTO: La construcción de la Gran Pirámide es buen ejemplo del trabajo coordinado y organizado de miles de obreros y sus dirigentes.   HEBREOS: El libro del Éxodo narra la dirección de Moisés y el establecimiento de leyes y reglas con un liderazgo poco usual.   GRECIA: La influencia de los grandes filósofos es determinante en la administración. Sócrates, por ejemplo, transmitió a sus discípulos la importancia universal de la armonía y la organización, para lograr los objetivos. Platón, en sus reflexiones, diserta sobre la división del trabajo.   CRISTIANISMO: Con Cristo, surge un liderazgo fuerte y decidido, una organización funcional extensa y una administración eficiente. Las organizaciones cristianas (entre las que destaca la católica), aportaron a la administración infinidad de principios y normas que prevalecen hasta nuestros días.   LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: La Revolución Industrial, un proceso que se inicia en Inglaterra y se extiende por todo el mundo, se caracteriza por la mecanización de la industria y la agricultura, la aplicación de la fuerza motriz, el desarrollo de fábricas y el avance en los transportes y las comunicaciones. Con el tiempo, el creciente dominio de la ciencia en la industria y el desarrollo de nuevas formas de organización se reflejan en los cambios sociales. El capitalismo como forma de organización social, es consecuencia y factor para los monopolios. 1
  • 2. Investigación de Mercados II Tema: Las competencias administrativas Alumno: Nadim Ever Chambi Chipata Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Grupo: 09 Semestre II/2020 2.-Desarrollo 2.1 Definición de competencia administrativa Es la cantidad de poderes, potestades, facultades y funciones que el ordenamiento jurídico administrativo le otorga a los órganos administrativos para que puedan legítimamente actuar, quedando sometidos a la aplicación de los principios de legalidad y juridicidad en la función administrativa.2 2.2 Características Es otorgada por la ley, es irrenunciable, es inderogable, no puede ser cedida, no puede ser ampliada y es improrrogable, salvo por los supuestos de avocación y delegación. EXCEPCION A LA IMPRORROGABILIDAD DE LA COMPETENCIA ADMINISTRATIVA: La excepción se refiere a la avocación y a la delegación que consiste en otorgar la jerarquía administrativa de un órgano superior a un inferior en forma exclusiva. Puede entenderse esta excepción de avocación y delegación de la competencia como la facultad y potestad que otorga la jerarquía administrativa, que significa el derecho que tiene el superior jerárquico de trasladar al subordinado la resolución de un asunto o la facultad que tiene éste de atraer la competencia del subordinado. AVOCACION DE LA COMPETENCIA DE FIRMA Y DE REPRESENTACION: El acto procesal en virtud del cual el órgano superior, sin que medie recurso alguno, atrae hacia sí el asunto pendiente de resolución y que debe ser resuelto por el órgano inferior; el superior entra en la esfera de competencia del órgano inferior, se aboca el conocimiento y decisión de una cuestión introduciéndola en su esfera de atribuciones. Es un acto de procedimiento en el cual el órgano superior atrae la resolución que debe dar el órgano inferior, avocándose al conocimiento y decisión de una cuestión introduciéndola en su esfera de atribuciones. DELEGACION DE COMPETENCIA: Es un acto de procedimiento por el cual el órgano superior traslada su competencia a un órgano inferior en un caso determinado.3 2.3 Clases de distribución competencial
  • 3. Investigación de Mercados II Tema: Las competencias administrativas Alumno: Nadim Ever Chambi Chipata Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Grupo: 09 Semestre II/2020 Competencia material También conocida como distribución funcional u objetiva, realiza la asignación de competencias entre las divisiones departamentales en función de los distintos servicios públicos posibles, así como los sectores sobre los que exista intervención pública. De los municipios, cada órgano tiene ciertas competencias por tema, imparte por la división de trabajo. Competencia jerárquica La distribución se realiza dentro de una división departamental, de manera que las tareas más importantes y trascendentes quedan a cargo de los órganos jerárquicamente superiores. Competencia territorial Los distintos órganos son competentes o no en función del ámbito geográfico. Dicho de otro modo, se distribuye la competencia en función de divisiones territoriales, cada una de las cuales, cuenta con un órgano que es titular de las potestades e intereses respecto a ese espacio. Competencia ratione temporis La potestad queda atribuida a un órgano durante un determinado periodo temporal. Así, el órgano sería o no competente dependiendo de si se encuentra dentro del marco temporal durante el cual se estipuló que tendría competencia.4 2.4 Elementos de la competencia administrativa La ley, la potestad o poder, el órgano administrativo. La ley: porque otorga a los órganos administrativos la competencia dentro de la esfera de la norma. Potestad o poder: significa los límites que el órgano administrativo tiene para poder actuar. Órgano administrativo: porque es a quien está atribuida la competencia administrativa.5 3.-Conclusiones La competencia en razón del tiempo es un elemento esencial del acto administrativo, por lo que ningún acto administrativo puede ser válido si este requisito está ausente al momento de su dictado. La administración tiene la obligación, por imperativo legal, de cumplir con el dictado de los actos administrativos, en tiempo y forma. Esto es así, dado que como correlato del derecho constitucional de los particulares a peticionar ante las autoridades, la administración tiene la obligación de dictar resoluciones fundadas, en tiempo y forma. 4.-Referencias
  • 4. Investigación de Mercados II Tema: Las competencias administrativas Alumno: Nadim Ever Chambi Chipata Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Grupo: 09 Semestre II/2020 1.-https://www.monografias.com/trabajos55/historia-de-la-administracion/historia-de-la- administracion.shtml 2.- https://www.monografias.com/docs/Competencia-administrativa-FK48GJTPJDG2Z 3.- https://estuderecho.com/sitio/?p=244#:~:text=CARACTERISTICAS%20DE%20LA%20COMPETENC IA%20ADMINISTRATIVA%3A,supuestos%20de%20avocaci%C3%B3n%20y%20delegaci%C3%B3n. 4.- https://es.wikipedia.org/wiki/Competencia_administrativa#:~:text=La%20competencia%2C%20 en%20Derecho%20administrativo,materia%20posee%20un%20%C3%B3rgano%20administrativo . 5.- http://derechoguatemalteco.org/elementos-de-la-competencia-administrativa/ Videos https://youtu.be/mVLlFlm6Acw https://www.youtube.com/watch?v=2eleobkBEOo