SlideShare una empresa de Scribd logo
AlejandroCandiaToro
Mgr. José RamiroZapata
Investigacionde MercadosII
¨LIBEREMOS BOLIVIA¨
LAS COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS
´´Largo es el camino de la enseñanza por medio de teorías, breve y eficaz por medio de ejemplos´´
Séneca
1. Introduccion
La competencia, en Derecho administrativo, es un concepto que se refiere a la titularidad de una
determinada potestad que sobre una materia posee un órgano administrativo. Se trata, pues, de
una circunstancia subjetiva del órgano, de manera que cuando este sea titular de los interesesy
potestades públicas, será competente.
Vulgarmente, el término suele ser objetivado, equiparando la noción de competencia con la de
interés. Así, por ejemplo, se suele decir que las relaciones internacionales son competencia del
Ministerio de Asuntos Exteriores. En un sentido estrictamente técnico, habría que decir que las
relaciones internacionales son interés del Ministerio.
Puede decirseque lacompetencialaconstituyeel conjuntode atribuciones,funcionesypotestades
que el Ordenamiento Jurídico atribuye a cada órgano administrativo.
La competenciaesirrenunciable yse ejerceráprecisamente porlosórganosadministrativosque la
tenganatribuidacomopropia,salvoloscasosde delegación,sustitucióny avocación previstosenla
Ley.1
2. Desarrollo
La actividad de la Administración pública se concreta en hechos y actos jurídicos y no jurídicos
(actividad externa e interna, respectivamente), cuya validez depende de que la actividad
correspondiente hayasidodesplegadaporel órgano actuante dentrodel respectivocírculo de sus
atribuciones legales determina la capacidad legal de la autoridad administrativa, capacidad que
en derecho administrativo denomínase competencia.
La competenciaesloque verdaderamente caracterizauna repartición administrativayla distingue
de otra.Es mercedalacompetencia,porejemplo,queun ministeriose distinguede otro ministerio.
En mérito a lo que antecede, la competencia puede ser definida como el complejo de funciones
atribuido a un órgano administrativo, o como la medida de la potestad atribuida a cada órgano.
El origenjurídicolegal de lacompetenciaconcuerdaconel advenimientodel constitucionalismo,ya
que al consagrar este el principio de separación de los poderes ejecutivos, legislativo y judicial,
consagrósimultáneamenteel principiode separación de lasfuncionesestatalesque,clasificadasen
tres grandes grupos- legislativas, ejecutivas (administrativas) y judiciales fueron respectivamente
AlejandroCandiaToro
Mgr. José RamiroZapata
Investigacionde MercadosII
¨LIBEREMOS BOLIVIA¨
adjudicadas a cada uno de los tres órganos esenciales integrantes del gobierno. Ello constituye
la distribución
de competencias dentro del estado. En esa distribución de funciones tuvo origen la noción
de competencia:enel estadoabsolutoode policíanocabe hablarde distribución de competencias.
Sin perjuicio de ello, posteriormente,en ejecución de la constitución, dentro de cada uno de esos
órganosesenciales,se llevaacabouna distribución jurídicade funcionesentrelosdistintosórganos
o reparticiones dependientes del mismo. En este orden de ideas, el Presidente de la
república, administrador general del país, por razones de división del trabajo, distribuye
entre subordinados suyos, el ejercicio de las distintas actividades integrantes de
su competencia constitucional.2
Competencia Administrativa
La competenciaadministrativaeslaaptitudlegalexpresaquetiene unórganoparaactuar,enrazón
del lugar (oterritorio),lamateria,el grado,la cuantía y/o el tiempo.Se entiende porcompetencia,
entonces,el conjuntode atribucionesde losórganos y entesque componenel Estado,las mismas
que son precisadas por el ordenamiento jurídico.La importancia de la competencia es tal, que sin
ellael actoadministrativodeviene ennulo.Alcancesde lacompetenciaadministrativa.Porunlado,
la competencia administrativa es, además de una legitimación jurídica de su actuación, un
mecanismo de integración de las titularidades activas y pasivas asignadas a la actividad
determinada,seanestaspotestades –típica titularidadactiva–o seanmás biendeberespúblicosy
obligaciones. Asimismo,toda entidad es competente para realizar las tareas materiales internas
necesariasparael eficientecumplimientode sumisiónyobjetivos,asícomopara la distribuciónde
las atribuciones que se encuentran comprendidas dentro de su competencia, distribución que es
realizada entre los diversos órganos que componen a aquella. Caracteres de la Competencia
Administrativa. La competencia administrativa está sometida a determinados caracteres que la
distinguen de otras instituciones del derecho administrativo, así como de ciertos conceptos
provenientes del derecho privado, que pueden ser definidos de la siguiente manera:3
1. Legalidad La competencia administrativa tiene su fuente en la Constitución y en la Ley, y es
reglamentada por las normas administrativas que son derivadas por ellas. Ello implica, de manera
directa, que no podría crearse competencias a través de normas reglamentarias, a diferencia de
ciertosector de la legislaciónydoctrinascomparadasque señalaque mediante reglamentopodría
ser posible establecer competencias. Asimismo, la Administración solo podría ejercer aquellas
facultadesque se encuentrenseñaladasexpresamenteenlaLey.Además,ycomoresultadodirecto
de lo que venimos diciendo, la Administración no puede, unilateralmente, crear entidades – aun
cuando las mismas sean empresas públicas o entidades subsidiarias – ni asignarles competencias
que no esténexpresamente señaladasenla Ley,aun cuando se encuentrensometidasasu tutela.
Finalmente,consideramosque noesposible laasignacióndecompetenciasporinstrumentodistinto
a la leyformalmente considerada,esdecir,porla leyemitidapor el Congreso.En nuestraopinión,
el principio de legalidad a nivel del concepto de competencia estriba en impedir que la
Administración Pública establezca su propia competencia, situación que se haría posible de
AlejandroCandiaToro
Mgr. José RamiroZapata
Investigacionde MercadosII
¨LIBEREMOS BOLIVIA¨
permitirse el establecimiento de competencias vía decreto legislativo, de urgencia o través de
normas generales –ordenanzas – emitidasporlos gobiernos localesyregionales.La posibilidadde
que la Administración establezca su propia competencia implica permitir comportamientos
arbitrariosde lasentidadesque lasconforman.Espor elloque solounente imparcial,denominado
Parlamento, puede establecer las competencias que se asignarán a determinado ente público.
2. InalienabilidadLaautoridadadministrativanopuederenunciaralatitularidadde lacompetencia,
ni tampoco se puede abstenerse del ejercicio de las atribuciones conferidas a algún órgano
administrativo. La Ley señala que es nulo todo acto administrativo o contrato que pretenda
cualquiera de estas situaciones. Los mecanismosde ejercicio alterno de competencia,a los cuales
nos referiremos más adelante, no afectan este principio general, puesto que permiten que la
entidad conserve su competencia. Sólo por Ley, o mediante mandato judicial expreso en un caso
concreto se le puede exigir a una autoridad no ejercer alguna atribución administrativa. Esto
refuerzalanaturalezaindisponiblee inalienablede lacompetenciaadministrativa.Esevidente,por
otrolado,que mediante unanormade rangoinferiornopuedemodificarse lacompetenciaasignada
mediante unanormade rangosuperior.Estaafirmación,sinembargo,vuelveacolocarendiscusión
la posibilidad de que la autoridad administrativa pueda evitar ejercer la competencia signada
indebidamente.
3. Responsabilidad La demora o negligencia en el ejercicio de la competencia o la falta de su
ejerciciocuandoellocorresponda,constituyefaltadisciplinariaimputable alaautoridadrespectiva,
configurándose el ejercicio de la competencia como un deber público. Ello implica también
responsabilidadimputablealaAdministracióncomotal,si esque originaundañoalosparticulares,
así como a la autoridadadministrativapropiamente dicha,siendoque éstaúltimano dependedel
régimen laboral al que esté sometido el funcionario público respectivo.
4. Esencialidad. La competencia es elemento esencial del acto administrativo, y en consecuencia,
constituye un requisito de validez del mismo. Evidentemente, la ausencia de competencia, sea
respectoal lugar (o territorio),lamateria,el grado,lacuantía o el tiempo,acarrearía la nulidaddel
acto administrativo.
5. FinpúblicoLa Competenciaadministrativaestáenfocadaauna finalidadde interéscomúno,en
todocaso, de utilidadpública.Laautoridadadministrativaejerce sucompetenciaenfuncióndel fin
públicoque le daorigenala misma.Situacióncontrariageneralallamadadesviaciónde poder,que
ocurre cuando el acto administrativo se ha dictado con un fin distinto al previstopor el legislador.
Para que ocurra la denominadadesviaciónde poder –tan mentadapor la doctrinaeuropea - debe
haber una autoridad administrativa con competencia, que haga uso de poder para un fin distinto
del conferido por la ley.
6. Jerarquía La competencia administrativa opera en términos de jerarquía entre los órganos
administrativos que componen la Administración Pública. La competencia asignada a un ente
administrativo le corresponde en un nivel determinado dentro del organigrama del mismo, en
términosde materia,grado y territorio.Sinembargo,y como veremosa continuación,se presume
la desconcentración de la competencia en los órganos de inferior jerarquía al interior de una
AlejandroCandiaToro
Mgr. José RamiroZapata
Investigacionde MercadosII
¨LIBEREMOS BOLIVIA¨
entidad. A su vez, se encuentra proscrita, en principio, la posibilidad de intervención de una
autoridadadministrativaenlacompetenciade otra,auncuando aquellaseasuperiorjerárquicode
la primera, salvo que se haya autorizado legalmente la avocación.
Competencia para la planeación y administración
Implica decir cuales tareas necesitan hacerse, determinar cómo pueden hacerse, asignar recursos
para permitir que se hagan y luego vigilar el proceso para asegurar que se realizan. En esta
competencia se incluye:
Recopilaciónde información,análisisysoluciónde problemas:Susdimensionesde lacompetencia
son:4
 Supervisa la información y la usa para identificar síntomas, problemas y soluciones
alternativas.
 Toma decisions oportunas.
 Corre riesgos calculados y anticipa las consecuencias.
Planeación y organización de proyectos: Sus dimensiones de la competencia son:
 Elabora planes y calendarios para lograr las metas con eficiencia.
 Asigna prioridades a las tareas y delega responsabilidad.
 Determina, obtiene y organiza los recursos necesarios para realizar la tarea.
Administración del tiempo: sus dimensiones de la competencia son:
 Manejar varios asuntos y proyectos al mismo tiempo pero no se dedica a demasiadas
actividades a la vez.
 Vigila y se apega a un calendario o cambia el calendario si es necesario.
 Trabaja en forma efectiva bajo presión de tiempo.
Administración presupuestal y financiera: sus dimensiones de la competencia son:
 Entiende lospresupuestos, flujosde efectivo,informesfinancierose informesanualesyusa
en forma regular esa información para tomar decisiones.
 Mantiene informes financieros precisos y completos.
 Crea lineamientos presupuestales para otros y trabaja dentro de los lineamientos
establecidos.
AlejandroCandiaToro
Mgr. José RamiroZapata
Investigacionde MercadosII
¨LIBEREMOS BOLIVIA¨
Competencia en el trabajo en equipo
Realizatareasa travésde grupos pequeñosde personasque son responsablesenformacolectivay
cuyotrabajorequiere coordinación.Losgerentespuedenvolversemásefectivosal:Diseñarequipos
en forma apropiada: es el primer paso para cualquier proyecto de equipo y por lo general es
responsabilidadde ungerente olíder de equipo.Peroenlosequipos autoadministrado,el equipo
entero participa en el diseño. 4
El diseño del equipo implica formular metas por lograr, definir tareas por realizar e identificar el
personal necesario para realizar esas tareas. Sus dimensiones de la competencia son:
 Formular objetivos claros que inspiren a los miembros del equipo a cumplirlos.
 Contar con el personal apropiado para el equipo, tomar en cuenta el valor de las diversas
ideas y las habilidades técnicas necesarias.
 Definirresponsabilidadesparael equipoenconjuntoyasignartareasyresponsabilidadesa
los miembros individuales del equipo cuando sea apropiado.
Crear un ambiente de apoyo a los equipos: implica entrenar, aconsejar y servir como tutor de los
miembros del equipo para mejorar su desempeño en el corto plazo y prepararlo para futuros
desafíos. Sus dimensiones de la competencia son:
 Crearunambiente enelque se espera,reconocer,elogiayrecompensael trabajoenequipo
efectivo.
 Asistir al equipoen la identificación y adquisición de los recursos necesariospara lograr la
meta.
 Actuar como entrenador, consejero y tutor, siendo paciente con los miembros del equipo
mientras aprende.
 Administrar la dinámica del equipo en forma adecuada: los gerentes con la mayor
probabilidadde desarrollarlacompetenciaparael trabajoenequipode susempleadosson
aquellos que reciben informaciónde todos los niveles de la organización,incluyendo a los
miembros del equipo, los empleados que apoyan al equipo, aquellos que administran el
plan e incluso los clientes.
 Entenderlasventajasy desventajasde losmiembrosdel equipoyaprovecharsus ventajas
para lograr las tareas como un equipo.
 Afrontar el conflicto y el disentimiento y usarlo para mejorar el desempeño.
 Compartir el crédito con otros.
AlejandroCandiaToro
Mgr. José RamiroZapata
Investigacionde MercadosII
¨LIBEREMOS BOLIVIA¨
3. Conclusion
Para el mundomodernoel poseercompetenciasadministrativasyeconómicas,esfundamental
para que se dé un buendesarrolloempresarial;noimportasi estasse adquierenporvíaempíricao
por una base educativaprofesional,suimportanciaradicaenformarese pensamientosistémico
que ofrece lonecesarioparadar un control empresarial,yunagestiónque abarque todo
lineamientode manejo,producción,sostenimientoy desarrolloque laempresarequiere.
Lograndoasí un puestoeneste mundocapital moderno.
4. Referencias
1:
https://es.wikipedia.org/wiki/Competencia_administrativa#:~:text=La%20competencia%2C%20
en%20Derecho%20administrativo,materia%20posee%20un%20%C3%B3rgano%20administrativo
.&text=Vulgarmente%2C%20el%20t%C3%A9rmino%20suele%20ser,competencia%20con%20la%
20de%20inter%C3%A9s.
2: http://www.enciclopedia-juridica.com/d/competencia-administrativa/competencia-
administrativa.htm
3: https://www.ucipfg.com/Repositorio/MAF/MAF03C/semana%20II/003.pdf
4: http://mikoscompeadm.blogspot.com/
5. Videos
 https://www.youtube.com/watch?v=5jKkmkk5-vU
AlejandroCandiaToro
Mgr. José RamiroZapata
Investigacionde MercadosII
¨LIBEREMOS BOLIVIA¨
 https://www.youtube.com/watch?v=5W9xU0XYu-M

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abuso de autoridad
Abuso de autoridadAbuso de autoridad
Abuso de autoridad
Jose Luis Martinez Churampi
 
Abuso de autoridad mono
Abuso de autoridad monoAbuso de autoridad mono
Abuso de autoridad mono
JC Barriga De los Santos
 
Poder público
Poder públicoPoder público
Poder público
Lauren Castillo Arboleda
 
La competencia administrativa apaza colque erika j
La competencia administrativa apaza colque erika jLa competencia administrativa apaza colque erika j
La competencia administrativa apaza colque erika j
ErikaJhanetApazaColq
 
Origen derecho admon
Origen derecho admonOrigen derecho admon
Derechos humanos una materia a ser interpretada
Derechos humanos una materia a ser interpretadaDerechos humanos una materia a ser interpretada
Derechos humanos una materia a ser interpretada
ElyudGranda
 
Ensayo-Ivan Perez Jaimes
Ensayo-Ivan Perez JaimesEnsayo-Ivan Perez Jaimes
Ensayo-Ivan Perez Jaimes
Carlos Colmenarez
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
ANYELUZPLAYAlvaresAl
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
miguelyanez1584
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
erikamercado12
 
Constitucion peruana
Constitucion peruanaConstitucion peruana
Constitucion peruana
Mary luisa Vivar Sifuentes
 
Derecho administrativo i unidad ii acto administrrativo
Derecho administrativo i unidad ii acto administrrativoDerecho administrativo i unidad ii acto administrrativo
Derecho administrativo i unidad ii acto administrrativo
Pascual Sardella
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
ALBERTO VEGA HERNÁNDEZ
 
El antejuicio politico en el perú
El antejuicio politico en el perúEl antejuicio politico en el perú
El antejuicio politico en el perú
ULISES WIGBERTO GUEVARA PAICO
 
Word practica
Word practicaWord practica
Derecho administrativo
Derecho administrativo Derecho administrativo
Derecho administrativo
margie tatiana pineda garcia
 
Características del derecho administrativo
Características del derecho administrativoCaracterísticas del derecho administrativo
Características del derecho administrativo
Linda Isamar Chanta Chamba
 
practica 2
practica 2practica 2
practica 2
katherinemunozvega
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
yuculuna
 
Administrativo 01 y_02
Administrativo 01 y_02Administrativo 01 y_02
Administrativo 01 y_02
Yuhry Gándara
 

La actualidad más candente (20)

Abuso de autoridad
Abuso de autoridadAbuso de autoridad
Abuso de autoridad
 
Abuso de autoridad mono
Abuso de autoridad monoAbuso de autoridad mono
Abuso de autoridad mono
 
Poder público
Poder públicoPoder público
Poder público
 
La competencia administrativa apaza colque erika j
La competencia administrativa apaza colque erika jLa competencia administrativa apaza colque erika j
La competencia administrativa apaza colque erika j
 
Origen derecho admon
Origen derecho admonOrigen derecho admon
Origen derecho admon
 
Derechos humanos una materia a ser interpretada
Derechos humanos una materia a ser interpretadaDerechos humanos una materia a ser interpretada
Derechos humanos una materia a ser interpretada
 
Ensayo-Ivan Perez Jaimes
Ensayo-Ivan Perez JaimesEnsayo-Ivan Perez Jaimes
Ensayo-Ivan Perez Jaimes
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Constitucion peruana
Constitucion peruanaConstitucion peruana
Constitucion peruana
 
Derecho administrativo i unidad ii acto administrrativo
Derecho administrativo i unidad ii acto administrrativoDerecho administrativo i unidad ii acto administrrativo
Derecho administrativo i unidad ii acto administrrativo
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
El antejuicio politico en el perú
El antejuicio politico en el perúEl antejuicio politico en el perú
El antejuicio politico en el perú
 
Word practica
Word practicaWord practica
Word practica
 
Derecho administrativo
Derecho administrativo Derecho administrativo
Derecho administrativo
 
Características del derecho administrativo
Características del derecho administrativoCaracterísticas del derecho administrativo
Características del derecho administrativo
 
practica 2
practica 2practica 2
practica 2
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Administrativo 01 y_02
Administrativo 01 y_02Administrativo 01 y_02
Administrativo 01 y_02
 

Similar a Las competencias administrativas

Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
PamelakarenRondomend
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
KarlaPatio7
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
NaydePaulaZequitaZel
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
SaavedraCardenasFern
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
rasd98
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
Competencia administrativa
Competencia administrativa Competencia administrativa
Competencia administrativa
SARALY90
 
Competencia administrativa 1
Competencia administrativa 1Competencia administrativa 1
Competencia administrativa 1
JoseRodolfoSalvatier1
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
GabrielSalazarBasto
 
La competencia administrativa
La competencia  administrativaLa competencia  administrativa
La competencia administrativa
Lorenis Mercado
 
La competencia administrativa
La competencia  administrativaLa competencia  administrativa
La competencia administrativa
Lorenis Mercado
 
Universidad nacional autonoma de méxico.doc''montanero
Universidad nacional autonoma de méxico.doc''montaneroUniversidad nacional autonoma de méxico.doc''montanero
Universidad nacional autonoma de méxico.doc''montanero
UTPL
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
FatiFotos
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
andreaayalaheredia2
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
NicolEstefaniValdezJ
 
Capacidades administrativas
Capacidades administrativasCapacidades administrativas
Capacidades administrativas
NicolEstefaniValdezJ
 
Dialnet-LaLegislacionComoFuenteDeDerechoEnElPeru-5084892.pdf
Dialnet-LaLegislacionComoFuenteDeDerechoEnElPeru-5084892.pdfDialnet-LaLegislacionComoFuenteDeDerechoEnElPeru-5084892.pdf
Dialnet-LaLegislacionComoFuenteDeDerechoEnElPeru-5084892.pdf
EmersonChoquegonza1
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
LiliaMarquinaRevollo
 
Responsabilidad del funcionario publico
Responsabilidad del funcionario publicoResponsabilidad del funcionario publico
Responsabilidad del funcionario publico
AlbanyC
 

Similar a Las competencias administrativas (20)

Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Competencia administrativa
Competencia administrativa Competencia administrativa
Competencia administrativa
 
Competencia administrativa 1
Competencia administrativa 1Competencia administrativa 1
Competencia administrativa 1
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
 
La competencia administrativa
La competencia  administrativaLa competencia  administrativa
La competencia administrativa
 
La competencia administrativa
La competencia  administrativaLa competencia  administrativa
La competencia administrativa
 
Universidad nacional autonoma de méxico.doc''montanero
Universidad nacional autonoma de méxico.doc''montaneroUniversidad nacional autonoma de méxico.doc''montanero
Universidad nacional autonoma de méxico.doc''montanero
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Capacidades administrativas
Capacidades administrativasCapacidades administrativas
Capacidades administrativas
 
Dialnet-LaLegislacionComoFuenteDeDerechoEnElPeru-5084892.pdf
Dialnet-LaLegislacionComoFuenteDeDerechoEnElPeru-5084892.pdfDialnet-LaLegislacionComoFuenteDeDerechoEnElPeru-5084892.pdf
Dialnet-LaLegislacionComoFuenteDeDerechoEnElPeru-5084892.pdf
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
 
Responsabilidad del funcionario publico
Responsabilidad del funcionario publicoResponsabilidad del funcionario publico
Responsabilidad del funcionario publico
 

Más de AlejandroCandia7

Analisis muestral
Analisis muestralAnalisis muestral
Analisis muestral
AlejandroCandia7
 
La poblacion
La poblacionLa poblacion
La poblacion
AlejandroCandia7
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
AlejandroCandia7
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
AlejandroCandia7
 
Que se puede mejorar de la presentacion
Que se puede mejorar de la presentacionQue se puede mejorar de la presentacion
Que se puede mejorar de la presentacion
AlejandroCandia7
 
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
AlejandroCandia7
 
Las 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicasLas 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicas
AlejandroCandia7
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
AlejandroCandia7
 
Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacion
AlejandroCandia7
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
AlejandroCandia7
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en boliviaImportacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
AlejandroCandia7
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
AlejandroCandia7
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
AlejandroCandia7
 
Analisis multivariable
Analisis multivariableAnalisis multivariable
Analisis multivariable
AlejandroCandia7
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AlejandroCandia7
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
AlejandroCandia7
 

Más de AlejandroCandia7 (16)

Analisis muestral
Analisis muestralAnalisis muestral
Analisis muestral
 
La poblacion
La poblacionLa poblacion
La poblacion
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Que se puede mejorar de la presentacion
Que se puede mejorar de la presentacionQue se puede mejorar de la presentacion
Que se puede mejorar de la presentacion
 
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Las 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicasLas 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicas
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacion
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en boliviaImportacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
Analisis multivariable
Analisis multivariableAnalisis multivariable
Analisis multivariable
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Las competencias administrativas

  • 1. AlejandroCandiaToro Mgr. José RamiroZapata Investigacionde MercadosII ¨LIBEREMOS BOLIVIA¨ LAS COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS ´´Largo es el camino de la enseñanza por medio de teorías, breve y eficaz por medio de ejemplos´´ Séneca 1. Introduccion La competencia, en Derecho administrativo, es un concepto que se refiere a la titularidad de una determinada potestad que sobre una materia posee un órgano administrativo. Se trata, pues, de una circunstancia subjetiva del órgano, de manera que cuando este sea titular de los interesesy potestades públicas, será competente. Vulgarmente, el término suele ser objetivado, equiparando la noción de competencia con la de interés. Así, por ejemplo, se suele decir que las relaciones internacionales son competencia del Ministerio de Asuntos Exteriores. En un sentido estrictamente técnico, habría que decir que las relaciones internacionales son interés del Ministerio. Puede decirseque lacompetencialaconstituyeel conjuntode atribuciones,funcionesypotestades que el Ordenamiento Jurídico atribuye a cada órgano administrativo. La competenciaesirrenunciable yse ejerceráprecisamente porlosórganosadministrativosque la tenganatribuidacomopropia,salvoloscasosde delegación,sustitucióny avocación previstosenla Ley.1 2. Desarrollo La actividad de la Administración pública se concreta en hechos y actos jurídicos y no jurídicos (actividad externa e interna, respectivamente), cuya validez depende de que la actividad correspondiente hayasidodesplegadaporel órgano actuante dentrodel respectivocírculo de sus atribuciones legales determina la capacidad legal de la autoridad administrativa, capacidad que en derecho administrativo denomínase competencia. La competenciaesloque verdaderamente caracterizauna repartición administrativayla distingue de otra.Es mercedalacompetencia,porejemplo,queun ministeriose distinguede otro ministerio. En mérito a lo que antecede, la competencia puede ser definida como el complejo de funciones atribuido a un órgano administrativo, o como la medida de la potestad atribuida a cada órgano. El origenjurídicolegal de lacompetenciaconcuerdaconel advenimientodel constitucionalismo,ya que al consagrar este el principio de separación de los poderes ejecutivos, legislativo y judicial, consagrósimultáneamenteel principiode separación de lasfuncionesestatalesque,clasificadasen tres grandes grupos- legislativas, ejecutivas (administrativas) y judiciales fueron respectivamente
  • 2. AlejandroCandiaToro Mgr. José RamiroZapata Investigacionde MercadosII ¨LIBEREMOS BOLIVIA¨ adjudicadas a cada uno de los tres órganos esenciales integrantes del gobierno. Ello constituye la distribución de competencias dentro del estado. En esa distribución de funciones tuvo origen la noción de competencia:enel estadoabsolutoode policíanocabe hablarde distribución de competencias. Sin perjuicio de ello, posteriormente,en ejecución de la constitución, dentro de cada uno de esos órganosesenciales,se llevaacabouna distribución jurídicade funcionesentrelosdistintosórganos o reparticiones dependientes del mismo. En este orden de ideas, el Presidente de la república, administrador general del país, por razones de división del trabajo, distribuye entre subordinados suyos, el ejercicio de las distintas actividades integrantes de su competencia constitucional.2 Competencia Administrativa La competenciaadministrativaeslaaptitudlegalexpresaquetiene unórganoparaactuar,enrazón del lugar (oterritorio),lamateria,el grado,la cuantía y/o el tiempo.Se entiende porcompetencia, entonces,el conjuntode atribucionesde losórganos y entesque componenel Estado,las mismas que son precisadas por el ordenamiento jurídico.La importancia de la competencia es tal, que sin ellael actoadministrativodeviene ennulo.Alcancesde lacompetenciaadministrativa.Porunlado, la competencia administrativa es, además de una legitimación jurídica de su actuación, un mecanismo de integración de las titularidades activas y pasivas asignadas a la actividad determinada,seanestaspotestades –típica titularidadactiva–o seanmás biendeberespúblicosy obligaciones. Asimismo,toda entidad es competente para realizar las tareas materiales internas necesariasparael eficientecumplimientode sumisiónyobjetivos,asícomopara la distribuciónde las atribuciones que se encuentran comprendidas dentro de su competencia, distribución que es realizada entre los diversos órganos que componen a aquella. Caracteres de la Competencia Administrativa. La competencia administrativa está sometida a determinados caracteres que la distinguen de otras instituciones del derecho administrativo, así como de ciertos conceptos provenientes del derecho privado, que pueden ser definidos de la siguiente manera:3 1. Legalidad La competencia administrativa tiene su fuente en la Constitución y en la Ley, y es reglamentada por las normas administrativas que son derivadas por ellas. Ello implica, de manera directa, que no podría crearse competencias a través de normas reglamentarias, a diferencia de ciertosector de la legislaciónydoctrinascomparadasque señalaque mediante reglamentopodría ser posible establecer competencias. Asimismo, la Administración solo podría ejercer aquellas facultadesque se encuentrenseñaladasexpresamenteenlaLey.Además,ycomoresultadodirecto de lo que venimos diciendo, la Administración no puede, unilateralmente, crear entidades – aun cuando las mismas sean empresas públicas o entidades subsidiarias – ni asignarles competencias que no esténexpresamente señaladasenla Ley,aun cuando se encuentrensometidasasu tutela. Finalmente,consideramosque noesposible laasignacióndecompetenciasporinstrumentodistinto a la leyformalmente considerada,esdecir,porla leyemitidapor el Congreso.En nuestraopinión, el principio de legalidad a nivel del concepto de competencia estriba en impedir que la Administración Pública establezca su propia competencia, situación que se haría posible de
  • 3. AlejandroCandiaToro Mgr. José RamiroZapata Investigacionde MercadosII ¨LIBEREMOS BOLIVIA¨ permitirse el establecimiento de competencias vía decreto legislativo, de urgencia o través de normas generales –ordenanzas – emitidasporlos gobiernos localesyregionales.La posibilidadde que la Administración establezca su propia competencia implica permitir comportamientos arbitrariosde lasentidadesque lasconforman.Espor elloque solounente imparcial,denominado Parlamento, puede establecer las competencias que se asignarán a determinado ente público. 2. InalienabilidadLaautoridadadministrativanopuederenunciaralatitularidadde lacompetencia, ni tampoco se puede abstenerse del ejercicio de las atribuciones conferidas a algún órgano administrativo. La Ley señala que es nulo todo acto administrativo o contrato que pretenda cualquiera de estas situaciones. Los mecanismosde ejercicio alterno de competencia,a los cuales nos referiremos más adelante, no afectan este principio general, puesto que permiten que la entidad conserve su competencia. Sólo por Ley, o mediante mandato judicial expreso en un caso concreto se le puede exigir a una autoridad no ejercer alguna atribución administrativa. Esto refuerzalanaturalezaindisponiblee inalienablede lacompetenciaadministrativa.Esevidente,por otrolado,que mediante unanormade rangoinferiornopuedemodificarse lacompetenciaasignada mediante unanormade rangosuperior.Estaafirmación,sinembargo,vuelveacolocarendiscusión la posibilidad de que la autoridad administrativa pueda evitar ejercer la competencia signada indebidamente. 3. Responsabilidad La demora o negligencia en el ejercicio de la competencia o la falta de su ejerciciocuandoellocorresponda,constituyefaltadisciplinariaimputable alaautoridadrespectiva, configurándose el ejercicio de la competencia como un deber público. Ello implica también responsabilidadimputablealaAdministracióncomotal,si esque originaundañoalosparticulares, así como a la autoridadadministrativapropiamente dicha,siendoque éstaúltimano dependedel régimen laboral al que esté sometido el funcionario público respectivo. 4. Esencialidad. La competencia es elemento esencial del acto administrativo, y en consecuencia, constituye un requisito de validez del mismo. Evidentemente, la ausencia de competencia, sea respectoal lugar (o territorio),lamateria,el grado,lacuantía o el tiempo,acarrearía la nulidaddel acto administrativo. 5. FinpúblicoLa Competenciaadministrativaestáenfocadaauna finalidadde interéscomúno,en todocaso, de utilidadpública.Laautoridadadministrativaejerce sucompetenciaenfuncióndel fin públicoque le daorigenala misma.Situacióncontrariageneralallamadadesviaciónde poder,que ocurre cuando el acto administrativo se ha dictado con un fin distinto al previstopor el legislador. Para que ocurra la denominadadesviaciónde poder –tan mentadapor la doctrinaeuropea - debe haber una autoridad administrativa con competencia, que haga uso de poder para un fin distinto del conferido por la ley. 6. Jerarquía La competencia administrativa opera en términos de jerarquía entre los órganos administrativos que componen la Administración Pública. La competencia asignada a un ente administrativo le corresponde en un nivel determinado dentro del organigrama del mismo, en términosde materia,grado y territorio.Sinembargo,y como veremosa continuación,se presume la desconcentración de la competencia en los órganos de inferior jerarquía al interior de una
  • 4. AlejandroCandiaToro Mgr. José RamiroZapata Investigacionde MercadosII ¨LIBEREMOS BOLIVIA¨ entidad. A su vez, se encuentra proscrita, en principio, la posibilidad de intervención de una autoridadadministrativaenlacompetenciade otra,auncuando aquellaseasuperiorjerárquicode la primera, salvo que se haya autorizado legalmente la avocación. Competencia para la planeación y administración Implica decir cuales tareas necesitan hacerse, determinar cómo pueden hacerse, asignar recursos para permitir que se hagan y luego vigilar el proceso para asegurar que se realizan. En esta competencia se incluye: Recopilaciónde información,análisisysoluciónde problemas:Susdimensionesde lacompetencia son:4  Supervisa la información y la usa para identificar síntomas, problemas y soluciones alternativas.  Toma decisions oportunas.  Corre riesgos calculados y anticipa las consecuencias. Planeación y organización de proyectos: Sus dimensiones de la competencia son:  Elabora planes y calendarios para lograr las metas con eficiencia.  Asigna prioridades a las tareas y delega responsabilidad.  Determina, obtiene y organiza los recursos necesarios para realizar la tarea. Administración del tiempo: sus dimensiones de la competencia son:  Manejar varios asuntos y proyectos al mismo tiempo pero no se dedica a demasiadas actividades a la vez.  Vigila y se apega a un calendario o cambia el calendario si es necesario.  Trabaja en forma efectiva bajo presión de tiempo. Administración presupuestal y financiera: sus dimensiones de la competencia son:  Entiende lospresupuestos, flujosde efectivo,informesfinancierose informesanualesyusa en forma regular esa información para tomar decisiones.  Mantiene informes financieros precisos y completos.  Crea lineamientos presupuestales para otros y trabaja dentro de los lineamientos establecidos.
  • 5. AlejandroCandiaToro Mgr. José RamiroZapata Investigacionde MercadosII ¨LIBEREMOS BOLIVIA¨ Competencia en el trabajo en equipo Realizatareasa travésde grupos pequeñosde personasque son responsablesenformacolectivay cuyotrabajorequiere coordinación.Losgerentespuedenvolversemásefectivosal:Diseñarequipos en forma apropiada: es el primer paso para cualquier proyecto de equipo y por lo general es responsabilidadde ungerente olíder de equipo.Peroenlosequipos autoadministrado,el equipo entero participa en el diseño. 4 El diseño del equipo implica formular metas por lograr, definir tareas por realizar e identificar el personal necesario para realizar esas tareas. Sus dimensiones de la competencia son:  Formular objetivos claros que inspiren a los miembros del equipo a cumplirlos.  Contar con el personal apropiado para el equipo, tomar en cuenta el valor de las diversas ideas y las habilidades técnicas necesarias.  Definirresponsabilidadesparael equipoenconjuntoyasignartareasyresponsabilidadesa los miembros individuales del equipo cuando sea apropiado. Crear un ambiente de apoyo a los equipos: implica entrenar, aconsejar y servir como tutor de los miembros del equipo para mejorar su desempeño en el corto plazo y prepararlo para futuros desafíos. Sus dimensiones de la competencia son:  Crearunambiente enelque se espera,reconocer,elogiayrecompensael trabajoenequipo efectivo.  Asistir al equipoen la identificación y adquisición de los recursos necesariospara lograr la meta.  Actuar como entrenador, consejero y tutor, siendo paciente con los miembros del equipo mientras aprende.  Administrar la dinámica del equipo en forma adecuada: los gerentes con la mayor probabilidadde desarrollarlacompetenciaparael trabajoenequipode susempleadosson aquellos que reciben informaciónde todos los niveles de la organización,incluyendo a los miembros del equipo, los empleados que apoyan al equipo, aquellos que administran el plan e incluso los clientes.  Entenderlasventajasy desventajasde losmiembrosdel equipoyaprovecharsus ventajas para lograr las tareas como un equipo.  Afrontar el conflicto y el disentimiento y usarlo para mejorar el desempeño.  Compartir el crédito con otros.
  • 6. AlejandroCandiaToro Mgr. José RamiroZapata Investigacionde MercadosII ¨LIBEREMOS BOLIVIA¨ 3. Conclusion Para el mundomodernoel poseercompetenciasadministrativasyeconómicas,esfundamental para que se dé un buendesarrolloempresarial;noimportasi estasse adquierenporvíaempíricao por una base educativaprofesional,suimportanciaradicaenformarese pensamientosistémico que ofrece lonecesarioparadar un control empresarial,yunagestiónque abarque todo lineamientode manejo,producción,sostenimientoy desarrolloque laempresarequiere. Lograndoasí un puestoeneste mundocapital moderno. 4. Referencias 1: https://es.wikipedia.org/wiki/Competencia_administrativa#:~:text=La%20competencia%2C%20 en%20Derecho%20administrativo,materia%20posee%20un%20%C3%B3rgano%20administrativo .&text=Vulgarmente%2C%20el%20t%C3%A9rmino%20suele%20ser,competencia%20con%20la% 20de%20inter%C3%A9s. 2: http://www.enciclopedia-juridica.com/d/competencia-administrativa/competencia- administrativa.htm 3: https://www.ucipfg.com/Repositorio/MAF/MAF03C/semana%20II/003.pdf 4: http://mikoscompeadm.blogspot.com/ 5. Videos  https://www.youtube.com/watch?v=5jKkmkk5-vU
  • 7. AlejandroCandiaToro Mgr. José RamiroZapata Investigacionde MercadosII ¨LIBEREMOS BOLIVIA¨  https://www.youtube.com/watch?v=5W9xU0XYu-M