SlideShare una empresa de Scribd logo
1° CONGRESO SOBRE LAS COMPETENCIAS EN LA
MODALIDAD DE
B-LEARNING DE (CUNorte)
Disertantes:
• Salguero Valeria Lorena
Las competencias en la modalidad de b-
learning
Práctica docente
Modalidad Mixta
blended learning (B-Learning)
Modalidad de educación a distancia con
presencialidad.
Competencias
Cognitivas y
técnicas
Afectiva
emocionales
Éticas
Sociales ¿ Cuáles se evalúan
curricularmente?
Ambiente virtual
de aprendizaje
¿Qué percepción
tienen los
alumnos?
1. Aprendizaje por Competencias en Ambientes
Virtuales
Conocimient
o
Interacción virtual
SUJETOS
Aprendizaje
significativo
Generación de modelos
compartidos
Articulado con
diferentes
enfoques
Desafío Transformación de
roles
Profesor
Estudiante
¿Qué implica la transformación?
ESTUDIANTE PROFESOR
Mayor responsabilidad en su
formación
Papel
orientador
Papel activo
Facilita los recursos de
aprendizaje
PARADOJA PELIGROSA
Disminuye su labor de interacción
Mayor responsabilidad en su
aprendizaje
Aislado frente al conocimiento electrónico
de acceso a la información
NECESIDAD
Profesor
Compañeros
Estudiantes
Retroalimentación
Quiénes las implementan Quiénes las gestionan
2. Método
Estudiantes
de (CUNorte)
y Guadalajara
Representativa
83 Alumnos por
áreas
Ciencias de la Salud (CS) Ciencias Económicas
Administrativas (CEA)
Contaduría Pública
Administración
Psicología
45 alumnos
38 alumnos
2.2 Construcción de Instrumento
Escala construida en base a competencias
“Cognitivas y técnicas”
“Afectivo-emocionales”
“Sociales”
“Éticas”
Estudiantes de pregrado
Respuestas actitudinales
“Totalmente en desacuerdo”
“Parcialmente en desacuerdo”
“Ni a favor ni en contra”
“Parcialmente de acuerdo”
“Totalmente de acuerdo”
Ítems
confusos
“capacidad emocional”
“conocimientos técnicos”
Propios de la profesión
Se cambian
“inteligencia emocional”
“habilidades técnicas”
Sugerida por algunos encuestados
2.3 Análisis Cualitativos
Evaluación
Materias
“Desarrollo Organizacional” (DO) para CEA.
“Alteraciones Neurales y Actividad Psíquica” (AN)
para CS.
Se contempla (a juicio de tres expertos) Si ésta contenía en
ítems específicos para la valoración de los
rasgos de las competencias valoradas.
2.4 Análisis Estadísticos
Escala
Dividida en dos áreas
del conocimiento CS
CEA
Categorías de
análisis
16 rasgos evaluados
Unidad de
Registro
1 para los tipos de respuesta “Totalmente en
desacuerdo
5 (puntaje más alto) para las respuestas “Totalmente
de acuerdo”.
Hipótesis (Ho) Distribución homogénea de diferentes respuestas
en cada uno de los rasgos
desviación de esa frecuencia homogénea.
Hipótesis
Alternativa
(Ha)
3. Resultados
Muestra de patrón diferencial de opiniones
CEA CS
 “Actuar con principios”
 “Inteligencia emocional”
 “Habilidades técnicas”
 “Comunicación”, “Conocimiento y formación”
 “Identificación con la profesión”
“Habilidades Técnicas”
“Comunicación”
Rasgos que no difieren
 “Compañerismo”
 “Innovación”
 “Responsabilidad”
 “Ser trabajador”
facilitados de acuerdo a ambos grupos.
3.2 Análisis de las Evaluaciones
CEA
CS
“Diseño
Organizacional”
Evaluación
“Cognitivas y técnicas”
“Sociales”
“Éticas”
“Afectivo-emocionales”
“Alteraciones Neurales y Actividad
Psíquica”
Evaluación
“Cognitivas y técnicas”
“Afectivo-emocionales”
3.3 Rasgos Valorados
4. Discusión y conclusiones
Los alumnos del CEA tuvieron una opinión positiva sobe el
desarrollo de las competencias por la modalidad del centro
universitario
Ambos grupos no difirieron su opinión con respecto a la
pertenencia del aprendizaje por B- Learning ni a las bondades
de la plataforma Moodle.
La diferencia de opiniones podría deberse a un sesgo afectivo
de los alumnos de CEA, no presente en los alumnos de CS
(relacionado por ejemplo con el desempeño escolar), o, a una
forma de evaluación diferencial entre las áreas de
conocimiento
El análisis correlacionar y el cualitativo ha otorgado evidencia
de que las opiniones más favorables de los alumnos de CEA
no se deben a un sesgo sino que se hallan vinculadas al modo
de evaluación y planeación llevado a cabo por las academias
de profesores de esta área.
El desarrollo de competencias en un diseño pre-post y analizando, consideramos
que la evaluación de un universo más amplio de rasgos propios de las
Competencias puede ser una explicación para la opinión más favorable que los
alumnos de CEA tienen con respecto al desarrollo de las competencias en esta
modalidad de aprendizaje.
Estos resultados apoyan la perspectiva la perspectiva de Moreno (2010) sobre
el papel crítico que juegan los profesores, y el entendimiento que estos tengan
de las competencias a favorecer, para el desarrollo de estrategias didácticas
que permitan la implementación del aprendizaje por competencias en los
programas educativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
faimartinezb
 
(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...
(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...
(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...
CITE 2011
 
Coronado vilma act 1_modelos educativo
Coronado vilma act 1_modelos educativoCoronado vilma act 1_modelos educativo
Coronado vilma act 1_modelos educativo
vilmaleticiacoronado
 
Tareas Del Docente En La EnseñAnza Flexible Samimena
Tareas Del Docente En La EnseñAnza Flexible SamimenaTareas Del Docente En La EnseñAnza Flexible Samimena
Tareas Del Docente En La EnseñAnza Flexible Samimena
guest69b2c2
 
Propuesta metodologica matematic
Propuesta metodologica matematicPropuesta metodologica matematic
Propuesta metodologica matematic
Juan José
 
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzoToma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
Juliana Salinas Acevedo
 
DEBERCharco liliana
DEBERCharco lilianaDEBERCharco liliana
DEBERCharco liliana
Liliana Charco
 
Proyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes socialesProyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes sociales
Karina Romero
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Universidada Autónoma de Asunción
 
Trabajo 1
  Trabajo 1  Trabajo 1
Trabajo 1
TonyLucana
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
CEDARI
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Ce_Duarte
 
2.2 movilización de saberes ok pp
2.2 movilización de saberes ok pp2.2 movilización de saberes ok pp
2.2 movilización de saberes ok pp
Elizabeth Aparicio Martínez
 
Docente y su rol en plataformas digitales
Docente y su rol en plataformas digitalesDocente y su rol en plataformas digitales
Docente y su rol en plataformas digitales
MonicaYau1
 
Evaluacion educativa y estadistica
Evaluacion educativa y estadisticaEvaluacion educativa y estadistica
Evaluacion educativa y estadistica
ramonavacapalomino
 
Roles del director de curso y tutor
Roles del director de curso y tutorRoles del director de curso y tutor
Roles del director de curso y tutor
Gabriel Plazas
 

La actualidad más candente (16)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...
(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...
(156) La evaluación por pares: una técnica para el desarrollo de competencias...
 
Coronado vilma act 1_modelos educativo
Coronado vilma act 1_modelos educativoCoronado vilma act 1_modelos educativo
Coronado vilma act 1_modelos educativo
 
Tareas Del Docente En La EnseñAnza Flexible Samimena
Tareas Del Docente En La EnseñAnza Flexible SamimenaTareas Del Docente En La EnseñAnza Flexible Samimena
Tareas Del Docente En La EnseñAnza Flexible Samimena
 
Propuesta metodologica matematic
Propuesta metodologica matematicPropuesta metodologica matematic
Propuesta metodologica matematic
 
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzoToma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
 
DEBERCharco liliana
DEBERCharco lilianaDEBERCharco liliana
DEBERCharco liliana
 
Proyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes socialesProyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes sociales
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Trabajo 1
  Trabajo 1  Trabajo 1
Trabajo 1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
2.2 movilización de saberes ok pp
2.2 movilización de saberes ok pp2.2 movilización de saberes ok pp
2.2 movilización de saberes ok pp
 
Docente y su rol en plataformas digitales
Docente y su rol en plataformas digitalesDocente y su rol en plataformas digitales
Docente y su rol en plataformas digitales
 
Evaluacion educativa y estadistica
Evaluacion educativa y estadisticaEvaluacion educativa y estadistica
Evaluacion educativa y estadistica
 
Roles del director de curso y tutor
Roles del director de curso y tutorRoles del director de curso y tutor
Roles del director de curso y tutor
 

Similar a Las competencias en la modalidad de b learning

Portafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 profordermsPortafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 proforderms
iqgloriairacheta
 
Presentacion%20 competencias%20educativas [2]
Presentacion%20 competencias%20educativas [2]Presentacion%20 competencias%20educativas [2]
Presentacion%20 competencias%20educativas [2]
eddaanays
 
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTE...
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTE...ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTE...
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTE...
ProfessorPrincipiante
 
Evidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordemsEvidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordems
rrafaelin
 
Bitácora de la evaluación
Bitácora de la evaluaciónBitácora de la evaluación
Bitácora de la evaluación
PamelaLorca2
 
Ideadeproyecto
IdeadeproyectoIdeadeproyecto
Ideadeproyecto
SOFIA PEREA
 
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjsesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
reytaipe
 
Ventajas e inconvenientes del portafolio
Ventajas e inconvenientes del portafolioVentajas e inconvenientes del portafolio
Ventajas e inconvenientes del portafolio
Jorge Martinez Aguilar
 
Ventajas e inconvenientes del portafolio
Ventajas e inconvenientes del portafolioVentajas e inconvenientes del portafolio
Ventajas e inconvenientes del portafolio
Jorge Martinez Aguilar
 
Ventajas e inconvenientes del portafolio
Ventajas e inconvenientes del portafolioVentajas e inconvenientes del portafolio
Ventajas e inconvenientes del portafolio
Jorge Martinez Aguilar
 
El rendimiento academico como objeto de investigacion
El rendimiento academico como objeto de investigacionEl rendimiento academico como objeto de investigacion
El rendimiento academico como objeto de investigacion
Martha Artunduaga Murillo
 
Ventajas e Inconvenientes del Portafolio
Ventajas e Inconvenientes del PortafolioVentajas e Inconvenientes del Portafolio
Ventajas e Inconvenientes del Portafolio
Rodolfo Vásquez Palacios
 
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzoToma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
Juliana Salinas Acevedo
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
PASUVANALAMA
 
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzoToma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
teoriaydiseno2013
 
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzoToma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
ludos5
 
Hexagono curricular
Hexagono curricularHexagono curricular
Hexagono curricular
AnabelCazaas
 
Hexagono curricular
Hexagono curricularHexagono curricular
Hexagono curricular
AnabelCazaas
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
Sonia Aguirre
 
Presentacionfinal fernandez santoro
Presentacionfinal fernandez santoroPresentacionfinal fernandez santoro
Presentacionfinal fernandez santoro
luiskelley
 

Similar a Las competencias en la modalidad de b learning (20)

Portafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 profordermsPortafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 proforderms
 
Presentacion%20 competencias%20educativas [2]
Presentacion%20 competencias%20educativas [2]Presentacion%20 competencias%20educativas [2]
Presentacion%20 competencias%20educativas [2]
 
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTE...
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTE...ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTE...
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTE...
 
Evidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordemsEvidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordems
 
Bitácora de la evaluación
Bitácora de la evaluaciónBitácora de la evaluación
Bitácora de la evaluación
 
Ideadeproyecto
IdeadeproyectoIdeadeproyecto
Ideadeproyecto
 
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjsesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
Ventajas e inconvenientes del portafolio
Ventajas e inconvenientes del portafolioVentajas e inconvenientes del portafolio
Ventajas e inconvenientes del portafolio
 
Ventajas e inconvenientes del portafolio
Ventajas e inconvenientes del portafolioVentajas e inconvenientes del portafolio
Ventajas e inconvenientes del portafolio
 
Ventajas e inconvenientes del portafolio
Ventajas e inconvenientes del portafolioVentajas e inconvenientes del portafolio
Ventajas e inconvenientes del portafolio
 
El rendimiento academico como objeto de investigacion
El rendimiento academico como objeto de investigacionEl rendimiento academico como objeto de investigacion
El rendimiento academico como objeto de investigacion
 
Ventajas e Inconvenientes del Portafolio
Ventajas e Inconvenientes del PortafolioVentajas e Inconvenientes del Portafolio
Ventajas e Inconvenientes del Portafolio
 
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzoToma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzoToma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
 
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzoToma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
 
Hexagono curricular
Hexagono curricularHexagono curricular
Hexagono curricular
 
Hexagono curricular
Hexagono curricularHexagono curricular
Hexagono curricular
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
 
Presentacionfinal fernandez santoro
Presentacionfinal fernandez santoroPresentacionfinal fernandez santoro
Presentacionfinal fernandez santoro
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Las competencias en la modalidad de b learning

  • 1. 1° CONGRESO SOBRE LAS COMPETENCIAS EN LA MODALIDAD DE B-LEARNING DE (CUNorte) Disertantes: • Salguero Valeria Lorena
  • 2. Las competencias en la modalidad de b- learning Práctica docente Modalidad Mixta blended learning (B-Learning) Modalidad de educación a distancia con presencialidad. Competencias Cognitivas y técnicas Afectiva emocionales Éticas Sociales ¿ Cuáles se evalúan curricularmente? Ambiente virtual de aprendizaje ¿Qué percepción tienen los alumnos?
  • 3. 1. Aprendizaje por Competencias en Ambientes Virtuales Conocimient o Interacción virtual SUJETOS Aprendizaje significativo Generación de modelos compartidos Articulado con diferentes enfoques Desafío Transformación de roles Profesor Estudiante
  • 4. ¿Qué implica la transformación? ESTUDIANTE PROFESOR Mayor responsabilidad en su formación Papel orientador Papel activo Facilita los recursos de aprendizaje PARADOJA PELIGROSA Disminuye su labor de interacción Mayor responsabilidad en su aprendizaje Aislado frente al conocimiento electrónico de acceso a la información NECESIDAD Profesor Compañeros Estudiantes Retroalimentación
  • 5. Quiénes las implementan Quiénes las gestionan
  • 6. 2. Método Estudiantes de (CUNorte) y Guadalajara Representativa 83 Alumnos por áreas Ciencias de la Salud (CS) Ciencias Económicas Administrativas (CEA) Contaduría Pública Administración Psicología 45 alumnos 38 alumnos
  • 7. 2.2 Construcción de Instrumento Escala construida en base a competencias “Cognitivas y técnicas” “Afectivo-emocionales” “Sociales” “Éticas” Estudiantes de pregrado Respuestas actitudinales “Totalmente en desacuerdo” “Parcialmente en desacuerdo” “Ni a favor ni en contra” “Parcialmente de acuerdo” “Totalmente de acuerdo” Ítems confusos “capacidad emocional” “conocimientos técnicos” Propios de la profesión Se cambian “inteligencia emocional” “habilidades técnicas” Sugerida por algunos encuestados
  • 8. 2.3 Análisis Cualitativos Evaluación Materias “Desarrollo Organizacional” (DO) para CEA. “Alteraciones Neurales y Actividad Psíquica” (AN) para CS. Se contempla (a juicio de tres expertos) Si ésta contenía en ítems específicos para la valoración de los rasgos de las competencias valoradas.
  • 9. 2.4 Análisis Estadísticos Escala Dividida en dos áreas del conocimiento CS CEA Categorías de análisis 16 rasgos evaluados Unidad de Registro 1 para los tipos de respuesta “Totalmente en desacuerdo 5 (puntaje más alto) para las respuestas “Totalmente de acuerdo”. Hipótesis (Ho) Distribución homogénea de diferentes respuestas en cada uno de los rasgos desviación de esa frecuencia homogénea. Hipótesis Alternativa (Ha)
  • 10. 3. Resultados Muestra de patrón diferencial de opiniones CEA CS  “Actuar con principios”  “Inteligencia emocional”  “Habilidades técnicas”  “Comunicación”, “Conocimiento y formación”  “Identificación con la profesión” “Habilidades Técnicas” “Comunicación” Rasgos que no difieren  “Compañerismo”  “Innovación”  “Responsabilidad”  “Ser trabajador” facilitados de acuerdo a ambos grupos.
  • 11.
  • 12. 3.2 Análisis de las Evaluaciones CEA CS “Diseño Organizacional” Evaluación “Cognitivas y técnicas” “Sociales” “Éticas” “Afectivo-emocionales” “Alteraciones Neurales y Actividad Psíquica” Evaluación “Cognitivas y técnicas” “Afectivo-emocionales”
  • 14. 4. Discusión y conclusiones Los alumnos del CEA tuvieron una opinión positiva sobe el desarrollo de las competencias por la modalidad del centro universitario Ambos grupos no difirieron su opinión con respecto a la pertenencia del aprendizaje por B- Learning ni a las bondades de la plataforma Moodle. La diferencia de opiniones podría deberse a un sesgo afectivo de los alumnos de CEA, no presente en los alumnos de CS (relacionado por ejemplo con el desempeño escolar), o, a una forma de evaluación diferencial entre las áreas de conocimiento El análisis correlacionar y el cualitativo ha otorgado evidencia de que las opiniones más favorables de los alumnos de CEA no se deben a un sesgo sino que se hallan vinculadas al modo de evaluación y planeación llevado a cabo por las academias de profesores de esta área.
  • 15. El desarrollo de competencias en un diseño pre-post y analizando, consideramos que la evaluación de un universo más amplio de rasgos propios de las Competencias puede ser una explicación para la opinión más favorable que los alumnos de CEA tienen con respecto al desarrollo de las competencias en esta modalidad de aprendizaje. Estos resultados apoyan la perspectiva la perspectiva de Moreno (2010) sobre el papel crítico que juegan los profesores, y el entendimiento que estos tengan de las competencias a favorecer, para el desarrollo de estrategias didácticas que permitan la implementación del aprendizaje por competencias en los programas educativo