SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO
PROFESORA: EMILY RAMIREZ
AUTORES: KATIUSKA VILLASMIL
LAS CONTRIBUCIONES ESPECIALES
La doctrina moderna hace referencia a múltiples definiciones, las cuales se señalan a
continuación: Son tributos debidos en razón de beneficios individuales o de grupos
sociales derivados de la realización de obras o gastos públicos o de especiales
actividades del estado. Del mismo modo, se afirma que son tributos que la ley establece
sobre los dueños de inmuebles que experimente un incremento de su valor como
consecuencia de una obra pública construida por el Estado u otras entidades públicas
territoriales. Igualmente, en el Modelo del Código Tributario para la América Latina,
artículo 17, define la contribución en los siguientes términos: …es el tributo cuya
obligación tiene como hecho generador beneficios derivados de la realización de obras
públicas o de actividades estatales y cuyo producto no debe tener destino ajeno a la
financiación de las obras o las actividades que constituyen el presupuesto de la
obligación. La contribución de mejora es la instituida para costear la obra pública que
produce una valoración inmobiliaria y tiene como límite total el gasto realizado y como
límite individual el incremento de valor del inmueble beneficiado. La contribución de
seguridad social es la prestación a cargo de patronos y trabajadores integrantes de los
grupos beneficiados, destinada a la financiación del servicio de previsión.
Finalmente, se afirma que las contribuciones especiales, son verdaderos tributos
debidos en razón de beneficios individuales o de grupos sociales derivados de la
realización de obras o gastos públicos o de especiales actividades. Por tanto, se
refiere a una especie tributaria caracterizada por la existencia de un beneficio que
pueda derivar no sólo de la realización de una obra pública, sino también de
actividades o servicios estatales especiales, destinados a beneficiar a una persona
determinada o a ciertos grupos sociales. En cuanto a su características, para la
doctrina clásica, los elementos característicos de la contribución son los siguientes: A)
“Constituye un ingreso tributario. B) Tiene como causa la percepción por el
contribuyente de un beneficio genérico para un grupo de personas. C) Su producto
debe estar destinado a una obra pública o a la prestación de un servicio público”.
Además, la postura clásica menciona otras características, las cuales se detallan a
continuación:
a) Es un tributo Local. Motivado a que la Administración local puede precisar las
necesidades y actividades que beneficien a un sector urbano o a un área concreta y
limitada de personas o clases de ellas. b) Constituye un ingreso extraordinario.
Debido a que este tributo no son ingresos de percepción fija, permanente y
periódico para cada ejercicio fiscal sino que su devengo sólo tiene lugar en las
circunstancias singulares y predeterminadas por la Ley. c) Carácter finalista. Porque
se recauda para un destino determinado. d) Carácter proporcional. Se exige en
relación a un tipo único que se aplica sobre la base impositiva, de tal manera que la
cuota resultante guarda relación, proporción o correspondencia directa con la base
imponible. e) De cuota. La base imponible de las contribuciones especiales se
repartirá entre los sujetos pasivos, teniendo en cuenta la clase y naturaleza de las
obras y servicios. f) Carácter personal. Atendiendo al sujeto de la imposición de las
contribuciones especiales, tienen en el Ordenamiento jurídico, la categoría de
obligaciones personales. g) Carácter potestativo. Significa que las contribuciones
especiales en la regulación actual autonómica o local no tiene carácter obligatorio
En este mismo orden de ideas, esta se clasificación Jurídica: Un sector mayoritario de
la doctrina establece que este concepto de contribuciones especiales, incluye la
contribución de mejoras por valorización inmobiliaria a consecuencia de obras públicas,
gravámenes de peaje por utilización de vías de comunicación (caminos, puentes,
túneles, canales) y algunos tributos sobre vehículos motorizados y diversas
contribuciones que suelen llamarse parafiscales. En este sentido, La Sala Político-
Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia59 , se ha pronunciado en torno a la
clasificación de las Contribuciones Especiales en dos grandes grupos: i) contribuciones
por mejoras y ii) contribuciones parafiscales o también llamadas “por gastos especiales
del ente público”. Y finalmente, La doctrina contemporánea, clasifica las Contribuciones
Especiales en Contribución por Mejoras y Contribuciones Sociales. En cuanto a las
contribuciones parafiscales. Como su nombre lo expresa, la parafiscalidad es una
fiscalidad paralela. Esto es, un manejo de la hacienda pública, habitualmente por
medios de entidades que funcionen separadamente de la administración pública
centralizada, pero en el mismo sentido de ella, o también, excepcionalmente, por
dependencias de la administración pública, pero ejecutando una función aparte del
Las contribuciones especiales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Florct
FlorctFlorct
Florct
flortarea
 
cuadro explicativo
cuadro explicativo cuadro explicativo
cuadro explicativo
fermin toro
 
Las tasas
Las tasasLas tasas
Actividad 3 cuadro explicativo ruben sequera
Actividad 3 cuadro explicativo ruben sequeraActividad 3 cuadro explicativo ruben sequera
Actividad 3 cuadro explicativo ruben sequera
Ricardo Vinzo
 
CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.
CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.
CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.
argimenez
 
Recursos Del Estado
Recursos Del EstadoRecursos Del Estado
Tributos existentes en Venezuela
Tributos existentes en VenezuelaTributos existentes en Venezuela
Tributos existentes en Venezuela
mariafzapata
 
Las contribuciones especiales
Las contribuciones especialesLas contribuciones especiales
Las contribuciones especiales
rosmira andreina aguirre peña
 
Las contribuciones
Las contribuciones Las contribuciones
Las contribuciones
Patricia Rosales
 
Cuadro explicativo contribuciones
Cuadro explicativo contribucionesCuadro explicativo contribuciones
Cuadro explicativo contribuciones
corderomp
 
Ensayo 5
Ensayo 5Ensayo 5
Ensayo 5
MARIOUFT
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
aidsbel
 
Cuadro explicativo sobre las contribuciones. Sharon Guart
Cuadro explicativo sobre las contribuciones. Sharon GuartCuadro explicativo sobre las contribuciones. Sharon Guart
Cuadro explicativo sobre las contribuciones. Sharon Guart
uftpre20925316
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
danielalegon
 
LAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONESLAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONES
Ana_Carolina_Gonzalez_11
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
tiflonet
 
Ensayo contribuciones
Ensayo contribucionesEnsayo contribuciones
Ensayo contribuciones
gustavodiaz198
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
willianaguevara
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
willianaguevara
 

La actualidad más candente (20)

Florct
FlorctFlorct
Florct
 
cuadro explicativo
cuadro explicativo cuadro explicativo
cuadro explicativo
 
Las tasas
Las tasasLas tasas
Las tasas
 
Actividad 3 cuadro explicativo ruben sequera
Actividad 3 cuadro explicativo ruben sequeraActividad 3 cuadro explicativo ruben sequera
Actividad 3 cuadro explicativo ruben sequera
 
CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.
CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.
CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.
 
Recursos Del Estado
Recursos Del EstadoRecursos Del Estado
Recursos Del Estado
 
Tributos existentes en Venezuela
Tributos existentes en VenezuelaTributos existentes en Venezuela
Tributos existentes en Venezuela
 
Los tributos
Los tributosLos tributos
Los tributos
 
Las contribuciones especiales
Las contribuciones especialesLas contribuciones especiales
Las contribuciones especiales
 
Las contribuciones
Las contribuciones Las contribuciones
Las contribuciones
 
Cuadro explicativo contribuciones
Cuadro explicativo contribucionesCuadro explicativo contribuciones
Cuadro explicativo contribuciones
 
Ensayo 5
Ensayo 5Ensayo 5
Ensayo 5
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Cuadro explicativo sobre las contribuciones. Sharon Guart
Cuadro explicativo sobre las contribuciones. Sharon GuartCuadro explicativo sobre las contribuciones. Sharon Guart
Cuadro explicativo sobre las contribuciones. Sharon Guart
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
LAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONESLAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONES
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Ensayo contribuciones
Ensayo contribucionesEnsayo contribuciones
Ensayo contribuciones
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
 

Similar a Las contribuciones especiales

Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
katherine gonzalez
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
LEYMAR URDANETA
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
UFToro
 
Actividad 5 tema 7 ensayo las contribuciones
Actividad 5 tema 7 ensayo las contribuciones Actividad 5 tema 7 ensayo las contribuciones
Actividad 5 tema 7 ensayo las contribuciones
Lilianark15
 
Actividad 5 tributario
Actividad 5 tributarioActividad 5 tributario
Actividad 5 tributario
EmilyAnabell
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
robinsonbarriosuft
 
Saia tributario
Saia tributarioSaia tributario
Saia tributario
Jose Rafael Guerrero
 
Tributario contribuciones tema 7
Tributario contribuciones tema 7Tributario contribuciones tema 7
Tributario contribuciones tema 7
LUIS HERNANDEZ
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
Isandreina
 
Contribuciones tributarias
Contribuciones tributariasContribuciones tributarias
Contribuciones tributarias
NapoSuarez
 
Tributario 3
Tributario 3Tributario 3
Tributario 3
mariaulloan
 
1 er trabajo II corte
1 er trabajo II corte1 er trabajo II corte
1 er trabajo II corte
mischellflores
 
1 er trabajo II corte
1 er trabajo II corte1 er trabajo II corte
1 er trabajo II corte
mischellflores
 
Contribuciones dayanni landaeta
Contribuciones dayanni landaetaContribuciones dayanni landaeta
Contribuciones dayanni landaeta
dayannilandaeta1
 
Contribuciones endimar
Contribuciones endimarContribuciones endimar
Contribuciones endimar
saiatrabajos1
 
Contribuciones Derecho Tributario
Contribuciones Derecho Tributario Contribuciones Derecho Tributario
Contribuciones Derecho Tributario
CarlaAnzola2
 
Recursos municipales impuesto, tasas y contribuciones
Recursos municipales impuesto, tasas y contribucionesRecursos municipales impuesto, tasas y contribuciones
Recursos municipales impuesto, tasas y contribuciones
gmnunez
 
Ensayo derecho tributario contribuciones
Ensayo derecho tributario contribucionesEnsayo derecho tributario contribuciones
Ensayo derecho tributario contribuciones
Jahoda29
 
Contribuciones tributario
Contribuciones tributarioContribuciones tributario
Contribuciones tributario
Pedro Gutierrez
 
Ensayo contribuciones 27 nov
Ensayo contribuciones 27 novEnsayo contribuciones 27 nov
Ensayo contribuciones 27 nov
arochalilian
 

Similar a Las contribuciones especiales (20)

Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Actividad 5 tema 7 ensayo las contribuciones
Actividad 5 tema 7 ensayo las contribuciones Actividad 5 tema 7 ensayo las contribuciones
Actividad 5 tema 7 ensayo las contribuciones
 
Actividad 5 tributario
Actividad 5 tributarioActividad 5 tributario
Actividad 5 tributario
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
 
Saia tributario
Saia tributarioSaia tributario
Saia tributario
 
Tributario contribuciones tema 7
Tributario contribuciones tema 7Tributario contribuciones tema 7
Tributario contribuciones tema 7
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Contribuciones tributarias
Contribuciones tributariasContribuciones tributarias
Contribuciones tributarias
 
Tributario 3
Tributario 3Tributario 3
Tributario 3
 
1 er trabajo II corte
1 er trabajo II corte1 er trabajo II corte
1 er trabajo II corte
 
1 er trabajo II corte
1 er trabajo II corte1 er trabajo II corte
1 er trabajo II corte
 
Contribuciones dayanni landaeta
Contribuciones dayanni landaetaContribuciones dayanni landaeta
Contribuciones dayanni landaeta
 
Contribuciones endimar
Contribuciones endimarContribuciones endimar
Contribuciones endimar
 
Contribuciones Derecho Tributario
Contribuciones Derecho Tributario Contribuciones Derecho Tributario
Contribuciones Derecho Tributario
 
Recursos municipales impuesto, tasas y contribuciones
Recursos municipales impuesto, tasas y contribucionesRecursos municipales impuesto, tasas y contribuciones
Recursos municipales impuesto, tasas y contribuciones
 
Ensayo derecho tributario contribuciones
Ensayo derecho tributario contribucionesEnsayo derecho tributario contribuciones
Ensayo derecho tributario contribuciones
 
Contribuciones tributario
Contribuciones tributarioContribuciones tributario
Contribuciones tributario
 
Ensayo contribuciones 27 nov
Ensayo contribuciones 27 novEnsayo contribuciones 27 nov
Ensayo contribuciones 27 nov
 

Más de lakati

Ensayo en slideshare freddy vargas kati
Ensayo en slideshare freddy vargas katiEnsayo en slideshare freddy vargas kati
Ensayo en slideshare freddy vargas kati
lakati
 
Ensayo kati en slideshare
Ensayo kati en slideshareEnsayo kati en slideshare
Ensayo kati en slideshare
lakati
 
Cuadro explicativo tributario kati 2020
Cuadro explicativo tributario kati 2020Cuadro explicativo tributario kati 2020
Cuadro explicativo tributario kati 2020
lakati
 
Mapa conceptual tributario kati 2020
Mapa conceptual tributario kati 2020Mapa conceptual tributario kati 2020
Mapa conceptual tributario kati 2020
lakati
 
ENSAYO DEL DERECHO FINANCIERO
ENSAYO DEL DERECHO  FINANCIEROENSAYO DEL DERECHO  FINANCIERO
ENSAYO DEL DERECHO FINANCIERO
lakati
 
Cuadro explicativo katiuska
Cuadro explicativo katiuskaCuadro explicativo katiuska
Cuadro explicativo katiuska
lakati
 
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN MATERIA AMBIENTAL EN VENEZUELA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN MATERIA AMBIENTAL EN VENEZUELAPARTICIPACIÓN CIUDADANA EN MATERIA AMBIENTAL EN VENEZUELA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN MATERIA AMBIENTAL EN VENEZUELA
lakati
 
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LOS SISTEMAS REGISTRALES
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LOS SISTEMAS REGISTRALESDIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LOS SISTEMAS REGISTRALES
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LOS SISTEMAS REGISTRALES
lakati
 

Más de lakati (8)

Ensayo en slideshare freddy vargas kati
Ensayo en slideshare freddy vargas katiEnsayo en slideshare freddy vargas kati
Ensayo en slideshare freddy vargas kati
 
Ensayo kati en slideshare
Ensayo kati en slideshareEnsayo kati en slideshare
Ensayo kati en slideshare
 
Cuadro explicativo tributario kati 2020
Cuadro explicativo tributario kati 2020Cuadro explicativo tributario kati 2020
Cuadro explicativo tributario kati 2020
 
Mapa conceptual tributario kati 2020
Mapa conceptual tributario kati 2020Mapa conceptual tributario kati 2020
Mapa conceptual tributario kati 2020
 
ENSAYO DEL DERECHO FINANCIERO
ENSAYO DEL DERECHO  FINANCIEROENSAYO DEL DERECHO  FINANCIERO
ENSAYO DEL DERECHO FINANCIERO
 
Cuadro explicativo katiuska
Cuadro explicativo katiuskaCuadro explicativo katiuska
Cuadro explicativo katiuska
 
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN MATERIA AMBIENTAL EN VENEZUELA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN MATERIA AMBIENTAL EN VENEZUELAPARTICIPACIÓN CIUDADANA EN MATERIA AMBIENTAL EN VENEZUELA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN MATERIA AMBIENTAL EN VENEZUELA
 
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LOS SISTEMAS REGISTRALES
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LOS SISTEMAS REGISTRALESDIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LOS SISTEMAS REGISTRALES
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LOS SISTEMAS REGISTRALES
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 

Las contribuciones especiales

  • 1. ENSAYO PROFESORA: EMILY RAMIREZ AUTORES: KATIUSKA VILLASMIL LAS CONTRIBUCIONES ESPECIALES
  • 2. La doctrina moderna hace referencia a múltiples definiciones, las cuales se señalan a continuación: Son tributos debidos en razón de beneficios individuales o de grupos sociales derivados de la realización de obras o gastos públicos o de especiales actividades del estado. Del mismo modo, se afirma que son tributos que la ley establece sobre los dueños de inmuebles que experimente un incremento de su valor como consecuencia de una obra pública construida por el Estado u otras entidades públicas territoriales. Igualmente, en el Modelo del Código Tributario para la América Latina, artículo 17, define la contribución en los siguientes términos: …es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales y cuyo producto no debe tener destino ajeno a la financiación de las obras o las actividades que constituyen el presupuesto de la obligación. La contribución de mejora es la instituida para costear la obra pública que produce una valoración inmobiliaria y tiene como límite total el gasto realizado y como límite individual el incremento de valor del inmueble beneficiado. La contribución de seguridad social es la prestación a cargo de patronos y trabajadores integrantes de los grupos beneficiados, destinada a la financiación del servicio de previsión.
  • 3. Finalmente, se afirma que las contribuciones especiales, son verdaderos tributos debidos en razón de beneficios individuales o de grupos sociales derivados de la realización de obras o gastos públicos o de especiales actividades. Por tanto, se refiere a una especie tributaria caracterizada por la existencia de un beneficio que pueda derivar no sólo de la realización de una obra pública, sino también de actividades o servicios estatales especiales, destinados a beneficiar a una persona determinada o a ciertos grupos sociales. En cuanto a su características, para la doctrina clásica, los elementos característicos de la contribución son los siguientes: A) “Constituye un ingreso tributario. B) Tiene como causa la percepción por el contribuyente de un beneficio genérico para un grupo de personas. C) Su producto debe estar destinado a una obra pública o a la prestación de un servicio público”. Además, la postura clásica menciona otras características, las cuales se detallan a continuación:
  • 4. a) Es un tributo Local. Motivado a que la Administración local puede precisar las necesidades y actividades que beneficien a un sector urbano o a un área concreta y limitada de personas o clases de ellas. b) Constituye un ingreso extraordinario. Debido a que este tributo no son ingresos de percepción fija, permanente y periódico para cada ejercicio fiscal sino que su devengo sólo tiene lugar en las circunstancias singulares y predeterminadas por la Ley. c) Carácter finalista. Porque se recauda para un destino determinado. d) Carácter proporcional. Se exige en relación a un tipo único que se aplica sobre la base impositiva, de tal manera que la cuota resultante guarda relación, proporción o correspondencia directa con la base imponible. e) De cuota. La base imponible de las contribuciones especiales se repartirá entre los sujetos pasivos, teniendo en cuenta la clase y naturaleza de las obras y servicios. f) Carácter personal. Atendiendo al sujeto de la imposición de las contribuciones especiales, tienen en el Ordenamiento jurídico, la categoría de obligaciones personales. g) Carácter potestativo. Significa que las contribuciones especiales en la regulación actual autonómica o local no tiene carácter obligatorio
  • 5. En este mismo orden de ideas, esta se clasificación Jurídica: Un sector mayoritario de la doctrina establece que este concepto de contribuciones especiales, incluye la contribución de mejoras por valorización inmobiliaria a consecuencia de obras públicas, gravámenes de peaje por utilización de vías de comunicación (caminos, puentes, túneles, canales) y algunos tributos sobre vehículos motorizados y diversas contribuciones que suelen llamarse parafiscales. En este sentido, La Sala Político- Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia59 , se ha pronunciado en torno a la clasificación de las Contribuciones Especiales en dos grandes grupos: i) contribuciones por mejoras y ii) contribuciones parafiscales o también llamadas “por gastos especiales del ente público”. Y finalmente, La doctrina contemporánea, clasifica las Contribuciones Especiales en Contribución por Mejoras y Contribuciones Sociales. En cuanto a las contribuciones parafiscales. Como su nombre lo expresa, la parafiscalidad es una fiscalidad paralela. Esto es, un manejo de la hacienda pública, habitualmente por medios de entidades que funcionen separadamente de la administración pública centralizada, pero en el mismo sentido de ella, o también, excepcionalmente, por dependencias de la administración pública, pero ejecutando una función aparte del